SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
SINCRONICOS Y ASINCRÓNICA
Laura sofia Ortiz
cardoso
11 C
Cuando hablamos de comunicación sincrónica y
asincrónica nos estamos refiriendo a dos formas de
intercambio de la información en función de la
simultaneidad con la que se envía y ofrece el mensaje.
La comunicación sincrónica
ocurre cuando las personas
interactúan entre sí
coincidiendo en el tiempo. Es
decir, el intercambio de los
mensajes se produce en tiempo
real, de manera simultánea.
COMUNICACIÓN SINCRÓNICA
Un claro ejemplo de comunicación sincrónica es la videollamada.
Cuando dos trabajadores se reúnen por Zoom para intercambiar
novedades sobre un proyecto en el que están trabajando, esa
interacción es una forma de comunicación sincrónica. Los
encuentros en persona también lo son.
EJEMPLO
CUANDO DEBEMOS UTILIZAR LA
COMUNICACIÓN SINCRÓNICA
Debido a que estas comunicaciones funcionan en tiempo real,
son ideales en aquellos casos en los que se deben resolver
situaciones de inmediato.
Si tienes que tratar un asunto muy delicado, lo mejor es hablar
cara a cara o por teléfono. Hay temas que no es conveniente
hablar por correo o mensaje de texto.
VELOCIDAD
MÁS
CERCANÍA
la comunicación
sincrónica permite
construir mejores
conexiones entre los
miembros de un
equipo, gracias a la
cercanía que ayudan a
lograr las reuniones
cara a cara o el
contacto directo.
MAYOR
PROFUNFIDAD
VENTAJAS
este tipo de
comunicación es
una alternativa
más dinámica para
los equipos,
porque el
intercambio se
produce más
rápido y de forma
fluida.
en una conversación en
tiempo real, los equipos
pueden alcanzar un
nivel de profundidad
mayor sobre el asunto
que están discutiendo.
Esto gracias al
intercambio de
opiniones de manera
fluida.
La comunicación asincrónica refiere a cualquier
interacción entre dos o más personas que no se
desarrolla en tiempo real. En esta forma de
comunicación, no se da en simultáneo, sino de forma
intermitente.
COMUNICACIÓN
ASINCRÓNICA
CUANDO UTILIZAR LA
COMUNICACIÓN
ASINCRÓNICA
Esta forma de comunicación le da mayor libertad a los
colaboradores para responder cuando quieran o puedan hacerlo.
Por ello, es ideal para tratar asuntos que no requieran respuesta
inmediata.
La comunicación asincrónica es perfectapara hacer un mejor
seguimiento en un proyecto concreto.
Mayo
flexibilidad
Horarios
VENTAJAS
en la comunicación
asincrónica no se necesita
coordinar con otras
personas el momento de
enviar y recibir la
información. Estos mensajes
no están atados a una hora
determinada. Por lo tanto,
cada trabajador puede
consultar la información en
el horario que esté
disponible para hacerlo.
trabajar remoto permite
tener una mayor libertad de
horarios y esto aplica a la
disponibilidad para
responder los mensajes del
trabajo. Con la
comunicación asincrónica el
colaborador pueder decidir
cuándo ver el mensaje y
enviar una respuesta.
En la comunicación sincrónica, los
participantes interactúan en el
mismo momento en el que tiene
lugar la comunicación.
Mientras que en la comunicación
asincrónica esta interacción no es
inmediata y puede tener lugar en
diferentes momentos.
DIFERENCIAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Medios de comunicación sincrónicos y asincrónica

LA COMUNICACION
LA COMUNICACIONLA COMUNICACION
LA COMUNICACION
lina2306azul
 
Comunicacion sincronica y asincronica
Comunicacion sincronica y asincronica Comunicacion sincronica y asincronica
Comunicacion sincronica y asincronica
AnaDaz88
 
Carlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gv
Carlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gvCarlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gv
Carlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gv
JuanPapuh
 
Carlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gv
Carlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gvCarlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gv
Carlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gv
carlos ignacio garcía mora
 
Comunicación sincrónica y asincrónica
Comunicación sincrónica  y asincrónicaComunicación sincrónica  y asincrónica
Comunicación sincrónica y asincrónica
pachoerazo
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Sthefanny25
 
Herramientas de comunicación 2015 COMPLETO
Herramientas de comunicación 2015 COMPLETOHerramientas de comunicación 2015 COMPLETO
Herramientas de comunicación 2015 COMPLETO
Juane2015
 
La comunicación de internet karen mancilla stefany arango
La comunicación de internet karen mancilla   stefany arangoLa comunicación de internet karen mancilla   stefany arango
La comunicación de internet karen mancilla stefany arango
karenystefanyporsiempre
 
La comunicación de internet karen mancilla stefany arango
La comunicación de internet karen mancilla   stefany arangoLa comunicación de internet karen mancilla   stefany arango
La comunicación de internet karen mancilla stefany arango
karenystefanyporsiempre
 
Cristian mejia presentación
Cristian mejia presentaciónCristian mejia presentación
Cristian mejia presentación
CristianMejia2402
 
COMUNICACIÓN SINCRONA Y ASINCRONA
COMUNICACIÓN SINCRONA Y ASINCRONACOMUNICACIÓN SINCRONA Y ASINCRONA
COMUNICACIÓN SINCRONA Y ASINCRONA
Cecilia Castellano
 
COMUNICACIÓN SÍNCRONA Y ASÍNCRONA
COMUNICACIÓN SÍNCRONA Y ASÍNCRONACOMUNICACIÓN SÍNCRONA Y ASÍNCRONA
COMUNICACIÓN SÍNCRONA Y ASÍNCRONA
Cecilia Castellano
 
Comunicación sincrónica y asincrónica
Comunicación sincrónica y asincrónicaComunicación sincrónica y asincrónica
Comunicación sincrónica y asincrónica
Ana Cecilia Salazar Corrales
 
Comunicaciones. sincrona y asíncrona
Comunicaciones. sincrona y asíncronaComunicaciones. sincrona y asíncrona
Comunicaciones. sincrona y asíncrona
BEGOAMINGUEZCASTELLA
 
Tipos de comunicacion
Tipos de comunicacionTipos de comunicacion
Tipos de comunicacion
pili jues
 
Aprendizaje apoyado en las tic
Aprendizaje apoyado en las ticAprendizaje apoyado en las tic
Aprendizaje apoyado en las tic
CamilaGallego12
 
Paez11 (1)
Paez11 (1)Paez11 (1)
Paez11 (1)
angela_2016
 
Comunicacacion sincronica y asincronica del moodle (EVA)
Comunicacacion sincronica y asincronica del moodle (EVA)Comunicacacion sincronica y asincronica del moodle (EVA)
Comunicacacion sincronica y asincronica del moodle (EVA)
Karinita Benz
 
Comunicacacion sincronica y asincronica del moodle (EVA)
Comunicacacion sincronica y asincronica del moodle (EVA)Comunicacacion sincronica y asincronica del moodle (EVA)
Comunicacacion sincronica y asincronica del moodle (EVA)
Karinita Benz
 

Similar a Medios de comunicación sincrónicos y asincrónica (20)

LA COMUNICACION
LA COMUNICACIONLA COMUNICACION
LA COMUNICACION
 
Taller moodle -la_comunicacion-1
Taller moodle -la_comunicacion-1Taller moodle -la_comunicacion-1
Taller moodle -la_comunicacion-1
 
Comunicacion sincronica y asincronica
Comunicacion sincronica y asincronica Comunicacion sincronica y asincronica
Comunicacion sincronica y asincronica
 
Carlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gv
Carlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gvCarlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gv
Carlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gv
 
Carlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gv
Carlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gvCarlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gv
Carlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gv
 
Comunicación sincrónica y asincrónica
Comunicación sincrónica  y asincrónicaComunicación sincrónica  y asincrónica
Comunicación sincrónica y asincrónica
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Herramientas de comunicación 2015 COMPLETO
Herramientas de comunicación 2015 COMPLETOHerramientas de comunicación 2015 COMPLETO
Herramientas de comunicación 2015 COMPLETO
 
La comunicación de internet karen mancilla stefany arango
La comunicación de internet karen mancilla   stefany arangoLa comunicación de internet karen mancilla   stefany arango
La comunicación de internet karen mancilla stefany arango
 
La comunicación de internet karen mancilla stefany arango
La comunicación de internet karen mancilla   stefany arangoLa comunicación de internet karen mancilla   stefany arango
La comunicación de internet karen mancilla stefany arango
 
Cristian mejia presentación
Cristian mejia presentaciónCristian mejia presentación
Cristian mejia presentación
 
COMUNICACIÓN SINCRONA Y ASINCRONA
COMUNICACIÓN SINCRONA Y ASINCRONACOMUNICACIÓN SINCRONA Y ASINCRONA
COMUNICACIÓN SINCRONA Y ASINCRONA
 
COMUNICACIÓN SÍNCRONA Y ASÍNCRONA
COMUNICACIÓN SÍNCRONA Y ASÍNCRONACOMUNICACIÓN SÍNCRONA Y ASÍNCRONA
COMUNICACIÓN SÍNCRONA Y ASÍNCRONA
 
Comunicación sincrónica y asincrónica
Comunicación sincrónica y asincrónicaComunicación sincrónica y asincrónica
Comunicación sincrónica y asincrónica
 
Comunicaciones. sincrona y asíncrona
Comunicaciones. sincrona y asíncronaComunicaciones. sincrona y asíncrona
Comunicaciones. sincrona y asíncrona
 
Tipos de comunicacion
Tipos de comunicacionTipos de comunicacion
Tipos de comunicacion
 
Aprendizaje apoyado en las tic
Aprendizaje apoyado en las ticAprendizaje apoyado en las tic
Aprendizaje apoyado en las tic
 
Paez11 (1)
Paez11 (1)Paez11 (1)
Paez11 (1)
 
Comunicacacion sincronica y asincronica del moodle (EVA)
Comunicacacion sincronica y asincronica del moodle (EVA)Comunicacacion sincronica y asincronica del moodle (EVA)
Comunicacacion sincronica y asincronica del moodle (EVA)
 
Comunicacacion sincronica y asincronica del moodle (EVA)
Comunicacacion sincronica y asincronica del moodle (EVA)Comunicacacion sincronica y asincronica del moodle (EVA)
Comunicacacion sincronica y asincronica del moodle (EVA)
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Medios de comunicación sincrónicos y asincrónica

  • 1. MEDIOS DE COMUNICACIÓN SINCRONICOS Y ASINCRÓNICA Laura sofia Ortiz cardoso 11 C
  • 2. Cuando hablamos de comunicación sincrónica y asincrónica nos estamos refiriendo a dos formas de intercambio de la información en función de la simultaneidad con la que se envía y ofrece el mensaje.
  • 3. La comunicación sincrónica ocurre cuando las personas interactúan entre sí coincidiendo en el tiempo. Es decir, el intercambio de los mensajes se produce en tiempo real, de manera simultánea. COMUNICACIÓN SINCRÓNICA
  • 4. Un claro ejemplo de comunicación sincrónica es la videollamada. Cuando dos trabajadores se reúnen por Zoom para intercambiar novedades sobre un proyecto en el que están trabajando, esa interacción es una forma de comunicación sincrónica. Los encuentros en persona también lo son. EJEMPLO
  • 5. CUANDO DEBEMOS UTILIZAR LA COMUNICACIÓN SINCRÓNICA Debido a que estas comunicaciones funcionan en tiempo real, son ideales en aquellos casos en los que se deben resolver situaciones de inmediato. Si tienes que tratar un asunto muy delicado, lo mejor es hablar cara a cara o por teléfono. Hay temas que no es conveniente hablar por correo o mensaje de texto.
  • 6. VELOCIDAD MÁS CERCANÍA la comunicación sincrónica permite construir mejores conexiones entre los miembros de un equipo, gracias a la cercanía que ayudan a lograr las reuniones cara a cara o el contacto directo. MAYOR PROFUNFIDAD VENTAJAS este tipo de comunicación es una alternativa más dinámica para los equipos, porque el intercambio se produce más rápido y de forma fluida. en una conversación en tiempo real, los equipos pueden alcanzar un nivel de profundidad mayor sobre el asunto que están discutiendo. Esto gracias al intercambio de opiniones de manera fluida.
  • 7. La comunicación asincrónica refiere a cualquier interacción entre dos o más personas que no se desarrolla en tiempo real. En esta forma de comunicación, no se da en simultáneo, sino de forma intermitente. COMUNICACIÓN ASINCRÓNICA
  • 8. CUANDO UTILIZAR LA COMUNICACIÓN ASINCRÓNICA Esta forma de comunicación le da mayor libertad a los colaboradores para responder cuando quieran o puedan hacerlo. Por ello, es ideal para tratar asuntos que no requieran respuesta inmediata. La comunicación asincrónica es perfectapara hacer un mejor seguimiento en un proyecto concreto.
  • 9. Mayo flexibilidad Horarios VENTAJAS en la comunicación asincrónica no se necesita coordinar con otras personas el momento de enviar y recibir la información. Estos mensajes no están atados a una hora determinada. Por lo tanto, cada trabajador puede consultar la información en el horario que esté disponible para hacerlo. trabajar remoto permite tener una mayor libertad de horarios y esto aplica a la disponibilidad para responder los mensajes del trabajo. Con la comunicación asincrónica el colaborador pueder decidir cuándo ver el mensaje y enviar una respuesta.
  • 10. En la comunicación sincrónica, los participantes interactúan en el mismo momento en el que tiene lugar la comunicación. Mientras que en la comunicación asincrónica esta interacción no es inmediata y puede tener lugar en diferentes momentos. DIFERENCIAS