SlideShare una empresa de Scribd logo
Memoria de acceso aleatorio
DIMM corriente de memoria RAM tipo DDR3 de 240 contactos.
La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory) se utiliza como memoria de
trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí donde se cargan
todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo. Se denominan
«de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo
de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder a la
información de la manera más rápida posible. Durante el encendido del computador, la
rutina POST verifica que los módulos de memoria RAM estén conectados de manera correcta. En
el caso que no existan o no se detecten los módulos, la mayoría de tarjetas madres emiten una
serie de pitidos que indican la ausencia de memoria principal. Terminado ese proceso, la
memoria BIOS puede realizar un test básico sobre la memoria RAM indicando fallos mayores en la
misma.
Historia[editar]
Integrado de silicio de 64 bits sobre un sector de memoria de núcleo magnético (finales de los 60).
4MiB de memoria RAM para un computador VAXde finales de los 70. Los integrados de memoria DRAM están agrupados
arriba a derecha e izquierda.
Módulos de memoria tipo SIPP instalados directamente sobre la placa base.
Uno de los primeros tipos de memoria RAM fue la memoria denúcleo magnético, desarrollada entre
1949 y 1952 y usada en muchos computadores hasta el desarrollo de circuitos integrados a finales
de los años 60 y principios de los 70. Esa memoria requería que cada bit estuviera almacenado en
un toroide de material ferromágnetico de algunos milímetros de diámetro, lo que resultaba en
dispositivos con una capacidad de memoria muy pequeña. Antes que eso, las computadoras
usaban relés y líneas de retardo de varios tipos construidas para implementar las funciones de
memoria principal con o sin acceso aleatorio.
En 1969 fueron lanzadas una de las primeras memorias RAM basadas en semiconductores
de silicio por parte de Intel con el integrado 3101 de 64 bits de memoria y para el siguiente año se
presentó una memoriaDRAM de 1024 bytes, referencia 1103 que se constituyó en un hito, ya que
fue la primera en ser comercializada con éxito, lo que significó el principio del fin para las memorias
de núcleo magnético. En comparación con los integrados de memoria DRAM actuales, la 1103 es
primitiva en varios aspectos, pero tenía un desempeño mayor que la memoria de núcleos.
En 1973 se presentó una innovación que permitió otra miniaturización y se convirtió en estándar
para las memorias DRAM: la multiplexación en tiempo de la direcciones de
memoria. MOSTEK lanzó la referencia MK4096 de 4096 bytes en un empaque de 16
pines,1 mientras sus competidores las fabricaban en el empaque DIP de 22 pines. El esquema de
direccionamiento2 se convirtió en un estándar de facto debido a la gran popularidad que logró esta
referencia de DRAM. Para finales de los 70 los integrados eran usados en la mayoría de
computadores nuevos, se soldaban directamente a las placas base o se instalaban en zócalos, de
manera que ocupaban un área extensa de circuito impreso. Con el tiempo se hizo obvio que la
instalación de RAM sobre el impreso principal, impedía la miniaturización , entonces se idearon los
primeros módulos de memoria como el SIPP, aprovechando las ventajas de la
construcción modular. El formato SIMM fue una mejora al anterior, eliminando los pines metálicos y
dejando unas áreas de cobre en uno de los bordes del impreso, muy similares a los de las tarjetas
de expansión, de hecho los módulos SIPP y los primeros SIMM tienen la misma distribución de
pines.
A finales de los 80 el aumento en la velocidad de los procesadores y el aumento en el ancho de
banda requerido, dejaron rezagadas a las memorias DRAM con el esquema original MOSTEK, de
manera que se realizaron una serie de mejoras en el direccionamiento como las siguientes:
Módulos formato SIMM de 30 y 72 pines, los últimos fueron utilizados con integrados tipo EDO-RAM.
 FPM-RAM (Fast Page Mode RAM)
Inspirado en técnicas como el "Burst Mode" usado en procesadores como el Intel 486,3se implantó
un modo direccionamiento en el que el controlador de memoria envía una sola dirección y recibe a
cambio esa y varias consecutivas sin necesidad de generar todas las direcciones. Esto supone un
ahorro de tiempos ya que ciertas operaciones son repetitivas cuando se desea acceder a muchas
posiciones consecutivas. Funciona como si deseáramos visitar todas las casas en una calle:
después de la primera vez no seria necesario decir el número de la calle únicamente seguir la
misma. Se fabricaban con tiempos de acceso de 70 ó 60 ns y fueron muy populares en sistemas
basados en el 486 y los primeros Pentium.
 EDO-RAM (Extended Data Output RAM)
Lanzada en 1995 y con tiempos de accesos de 40 o 30 ns suponía una mejora sobre su
antecesora la FPM. La EDO, también es capaz de enviar direcciones contiguas pero direcciona la
columna que va utilizar mientras que se lee la información de la columna anterior, dando como
resultado una eliminación de estados de espera, manteniendo activo el búffer de salida hasta que
comienza el próximo ciclo de lectura.
 BEDO-RAM (Burst Extended Data Output RAM)
Fue la evolución de la EDO RAM y competidora de la SDRAM, fue presentada en 1997. Era un tipo
de memoria que usaba generadores internos de direcciones y accedía a más de una posición de
memoria en cada ciclo de reloj, de manera que lograba un desempeño un 50% mejor que la EDO.
Nunca salió al mercado, dado que Intel y otros fabricantes se decidieron por esquemas de
memoria sincrónicos que si bien tenían mucho del direccionamiento MOSTEK, agregan
funcionalidades distintas como señales de reloj.
Tecnologías de memoria[editar]
La tecnología de memoria actual usa una señal de sincronización para realizar las funciones de
lectura-escritura de manera que siempre está sincronizada con un reloj del bus de memoria, a
diferencia de las antiguas memorias FPM y EDO que eran asíncronas. Hace más de una década
toda la industria se decantó por las tecnologías síncronas, ya que permiten construir integrados
que funcionen a una frecuencia superior a 66 MHz.
Tipos de DIMMs según su cantidad de Contactos o Pines:
 72-pin SO-DIMM (no el mismo que un 72-pin SIMM), usados por FPM DRAM y EDO DRAM
 100-pin DIMM, usados por printer SDRAM
 144-pin SO-DIMM, usados por SDR SDRAM
 168-pin DIMM, usados por SDR SDRAM (menos frecuente para FPM/EDO DRAM en áreas de
trabajo y/o servidores)
 172-pin MicroDIMM, usados por DDR SDRAM
 184-pin DIMM, usados por DDR SDRAM
 200-pin SO-DIMM, usados por DDR SDRAM y DDR2 SDRAM
 204-pin SO-DIMM, usados por DDR3 SDRAM
 240-pin DIMM, usados por DDR2 SDRAM, DDR3 SDRAM y FB-DIMM DRAM
 244-pin MiniDIMM, usados por DDR2 SDRAM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Memoria Ram
La Memoria RamLa Memoria Ram
La Memoria Ram
JeraldineCayetano1
 
Pereirogómez,daniel4
Pereirogómez,daniel4Pereirogómez,daniel4
Pereirogómez,daniel4danirume
 
6. Memoria Ram, Caracteristicas Y Formatos
6. Memoria Ram, Caracteristicas Y Formatos6. Memoria Ram, Caracteristicas Y Formatos
6. Memoria Ram, Caracteristicas Y FormatosCANDIDO RUIZ
 
Recuperacion de javier
Recuperacion de javierRecuperacion de javier
Recuperacion de javiercali_jd
 
MEMORIA RAM
MEMORIA RAMMEMORIA RAM
MEMORIA RAM
JuanCarhuaricra
 
Evolucion de la memoria
Evolucion de la memoriaEvolucion de la memoria
Evolucion de la memoria
albertoisaacs13
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
Juan Luis Torres
 
Memoria virtual. presentacion
Memoria virtual. presentacionMemoria virtual. presentacion
Memoria virtual. presentacion
Jessika Parica
 
Memorias rom y ram
Memorias rom y ramMemorias rom y ram
Memorias rom y rama11josell
 
Trabajo memorias
Trabajo memoriasTrabajo memorias
Trabajo memoriasjustexz
 

La actualidad más candente (18)

La Memoria Ram
La Memoria RamLa Memoria Ram
La Memoria Ram
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Pereirogómez,daniel4
Pereirogómez,daniel4Pereirogómez,daniel4
Pereirogómez,daniel4
 
Que es la memoria
Que es la memoriaQue es la memoria
Que es la memoria
 
6. Memoria Ram, Caracteristicas Y Formatos
6. Memoria Ram, Caracteristicas Y Formatos6. Memoria Ram, Caracteristicas Y Formatos
6. Memoria Ram, Caracteristicas Y Formatos
 
MEMORIA DRAM
MEMORIA DRAMMEMORIA DRAM
MEMORIA DRAM
 
Recuperacion de javier
Recuperacion de javierRecuperacion de javier
Recuperacion de javier
 
Memoria Ram
Memoria RamMemoria Ram
Memoria Ram
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 
MEMORIA RAM
MEMORIA RAMMEMORIA RAM
MEMORIA RAM
 
Evolucion de la memoria
Evolucion de la memoriaEvolucion de la memoria
Evolucion de la memoria
 
Modalidad
ModalidadModalidad
Modalidad
 
La memoria ram
La memoria ramLa memoria ram
La memoria ram
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Memoria virtual. presentacion
Memoria virtual. presentacionMemoria virtual. presentacion
Memoria virtual. presentacion
 
Memorias rom y ram
Memorias rom y ramMemorias rom y ram
Memorias rom y ram
 
Trabajo memorias
Trabajo memoriasTrabajo memorias
Trabajo memorias
 

Similar a Memoria de acceso aleatorio

Curiosidades de las Memorias RAM
Curiosidades de las Memorias  RAMCuriosidades de las Memorias  RAM
Curiosidades de las Memorias RAM
F B
 
Clasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informáticaClasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informáticaa11konti
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
Albeiro Gaitan
 
MEMORIA RAM
MEMORIA RAMMEMORIA RAM
Practica 9
Practica 9Practica 9
La memoria ram
La memoria ramLa memoria ram
La memoria ramGil Lr
 
Memoria de acceso aleatorio
Memoria de acceso aleatorioMemoria de acceso aleatorio
Memoria de acceso aleatorioAngela Kimberly
 
Ensamblaje de Pcs-Memoria RAM
Ensamblaje de Pcs-Memoria RAMEnsamblaje de Pcs-Memoria RAM
Ensamblaje de Pcs-Memoria RAM
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Memoria ram y rom
Memoria ram y romMemoria ram y rom
Memoria ram y rom
Julio Jaime Bautista Garcia
 
Ram & rom rivera & g
Ram  & rom rivera & gRam  & rom rivera & g
Ram & rom rivera & g
Santos Rivera Luján
 
4 ram
4 ram4 ram
Memorias
MemoriasMemorias
Trabajo memorias
Trabajo memoriasTrabajo memorias
Trabajo memoriasjustexz
 

Similar a Memoria de acceso aleatorio (19)

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Dram arquitectura
Dram arquitecturaDram arquitectura
Dram arquitectura
 
Dram arquitectura
Dram arquitecturaDram arquitectura
Dram arquitectura
 
Curiosidades de las Memorias RAM
Curiosidades de las Memorias  RAMCuriosidades de las Memorias  RAM
Curiosidades de las Memorias RAM
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 
Memorias RAM
Memorias RAMMemorias RAM
Memorias RAM
 
Clasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informáticaClasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informática
 
Alex yumbo arki
Alex yumbo arkiAlex yumbo arki
Alex yumbo arki
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 
MEMORIA RAM
MEMORIA RAMMEMORIA RAM
MEMORIA RAM
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
La memoria ram
La memoria ramLa memoria ram
La memoria ram
 
Memoria de acceso aleatorio
Memoria de acceso aleatorioMemoria de acceso aleatorio
Memoria de acceso aleatorio
 
Ensamblaje de Pcs-Memoria RAM
Ensamblaje de Pcs-Memoria RAMEnsamblaje de Pcs-Memoria RAM
Ensamblaje de Pcs-Memoria RAM
 
Memoria ram y rom
Memoria ram y romMemoria ram y rom
Memoria ram y rom
 
Ram & rom rivera & g
Ram  & rom rivera & gRam  & rom rivera & g
Ram & rom rivera & g
 
4 ram
4 ram4 ram
4 ram
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Trabajo memorias
Trabajo memoriasTrabajo memorias
Trabajo memorias
 

Último

PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 

Último (12)

PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 

Memoria de acceso aleatorio

  • 1. Memoria de acceso aleatorio DIMM corriente de memoria RAM tipo DDR3 de 240 contactos. La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory) se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo. Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder a la información de la manera más rápida posible. Durante el encendido del computador, la rutina POST verifica que los módulos de memoria RAM estén conectados de manera correcta. En el caso que no existan o no se detecten los módulos, la mayoría de tarjetas madres emiten una serie de pitidos que indican la ausencia de memoria principal. Terminado ese proceso, la memoria BIOS puede realizar un test básico sobre la memoria RAM indicando fallos mayores en la misma. Historia[editar] Integrado de silicio de 64 bits sobre un sector de memoria de núcleo magnético (finales de los 60).
  • 2. 4MiB de memoria RAM para un computador VAXde finales de los 70. Los integrados de memoria DRAM están agrupados arriba a derecha e izquierda. Módulos de memoria tipo SIPP instalados directamente sobre la placa base. Uno de los primeros tipos de memoria RAM fue la memoria denúcleo magnético, desarrollada entre 1949 y 1952 y usada en muchos computadores hasta el desarrollo de circuitos integrados a finales de los años 60 y principios de los 70. Esa memoria requería que cada bit estuviera almacenado en un toroide de material ferromágnetico de algunos milímetros de diámetro, lo que resultaba en dispositivos con una capacidad de memoria muy pequeña. Antes que eso, las computadoras usaban relés y líneas de retardo de varios tipos construidas para implementar las funciones de memoria principal con o sin acceso aleatorio. En 1969 fueron lanzadas una de las primeras memorias RAM basadas en semiconductores de silicio por parte de Intel con el integrado 3101 de 64 bits de memoria y para el siguiente año se presentó una memoriaDRAM de 1024 bytes, referencia 1103 que se constituyó en un hito, ya que fue la primera en ser comercializada con éxito, lo que significó el principio del fin para las memorias de núcleo magnético. En comparación con los integrados de memoria DRAM actuales, la 1103 es primitiva en varios aspectos, pero tenía un desempeño mayor que la memoria de núcleos. En 1973 se presentó una innovación que permitió otra miniaturización y se convirtió en estándar para las memorias DRAM: la multiplexación en tiempo de la direcciones de memoria. MOSTEK lanzó la referencia MK4096 de 4096 bytes en un empaque de 16 pines,1 mientras sus competidores las fabricaban en el empaque DIP de 22 pines. El esquema de direccionamiento2 se convirtió en un estándar de facto debido a la gran popularidad que logró esta
  • 3. referencia de DRAM. Para finales de los 70 los integrados eran usados en la mayoría de computadores nuevos, se soldaban directamente a las placas base o se instalaban en zócalos, de manera que ocupaban un área extensa de circuito impreso. Con el tiempo se hizo obvio que la instalación de RAM sobre el impreso principal, impedía la miniaturización , entonces se idearon los primeros módulos de memoria como el SIPP, aprovechando las ventajas de la construcción modular. El formato SIMM fue una mejora al anterior, eliminando los pines metálicos y dejando unas áreas de cobre en uno de los bordes del impreso, muy similares a los de las tarjetas de expansión, de hecho los módulos SIPP y los primeros SIMM tienen la misma distribución de pines. A finales de los 80 el aumento en la velocidad de los procesadores y el aumento en el ancho de banda requerido, dejaron rezagadas a las memorias DRAM con el esquema original MOSTEK, de manera que se realizaron una serie de mejoras en el direccionamiento como las siguientes: Módulos formato SIMM de 30 y 72 pines, los últimos fueron utilizados con integrados tipo EDO-RAM.  FPM-RAM (Fast Page Mode RAM) Inspirado en técnicas como el "Burst Mode" usado en procesadores como el Intel 486,3se implantó un modo direccionamiento en el que el controlador de memoria envía una sola dirección y recibe a cambio esa y varias consecutivas sin necesidad de generar todas las direcciones. Esto supone un ahorro de tiempos ya que ciertas operaciones son repetitivas cuando se desea acceder a muchas posiciones consecutivas. Funciona como si deseáramos visitar todas las casas en una calle: después de la primera vez no seria necesario decir el número de la calle únicamente seguir la misma. Se fabricaban con tiempos de acceso de 70 ó 60 ns y fueron muy populares en sistemas basados en el 486 y los primeros Pentium.  EDO-RAM (Extended Data Output RAM) Lanzada en 1995 y con tiempos de accesos de 40 o 30 ns suponía una mejora sobre su antecesora la FPM. La EDO, también es capaz de enviar direcciones contiguas pero direcciona la
  • 4. columna que va utilizar mientras que se lee la información de la columna anterior, dando como resultado una eliminación de estados de espera, manteniendo activo el búffer de salida hasta que comienza el próximo ciclo de lectura.  BEDO-RAM (Burst Extended Data Output RAM) Fue la evolución de la EDO RAM y competidora de la SDRAM, fue presentada en 1997. Era un tipo de memoria que usaba generadores internos de direcciones y accedía a más de una posición de memoria en cada ciclo de reloj, de manera que lograba un desempeño un 50% mejor que la EDO. Nunca salió al mercado, dado que Intel y otros fabricantes se decidieron por esquemas de memoria sincrónicos que si bien tenían mucho del direccionamiento MOSTEK, agregan funcionalidades distintas como señales de reloj. Tecnologías de memoria[editar] La tecnología de memoria actual usa una señal de sincronización para realizar las funciones de lectura-escritura de manera que siempre está sincronizada con un reloj del bus de memoria, a diferencia de las antiguas memorias FPM y EDO que eran asíncronas. Hace más de una década toda la industria se decantó por las tecnologías síncronas, ya que permiten construir integrados que funcionen a una frecuencia superior a 66 MHz. Tipos de DIMMs según su cantidad de Contactos o Pines:  72-pin SO-DIMM (no el mismo que un 72-pin SIMM), usados por FPM DRAM y EDO DRAM  100-pin DIMM, usados por printer SDRAM  144-pin SO-DIMM, usados por SDR SDRAM  168-pin DIMM, usados por SDR SDRAM (menos frecuente para FPM/EDO DRAM en áreas de trabajo y/o servidores)  172-pin MicroDIMM, usados por DDR SDRAM  184-pin DIMM, usados por DDR SDRAM  200-pin SO-DIMM, usados por DDR SDRAM y DDR2 SDRAM  204-pin SO-DIMM, usados por DDR3 SDRAM  240-pin DIMM, usados por DDR2 SDRAM, DDR3 SDRAM y FB-DIMM DRAM  244-pin MiniDIMM, usados por DDR2 SDRAM