SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIA DESCRIPTIVA
      Babilonia
Búsqueda de información:
   Registro de búsqueda de información.
   Imágenes seleccionadas,
   Análisis de la información seleccionada.
Síntesis de la información
   Proceso de abstracción
   Idea central
   Diagramas e imágenes
Maqueta
  Selección de materiales
  Descripción de elementos de la composición
  Imágenes y fotos.
Registro de la búsqueda de
información:
Paginas:
 http://www.monografias.com/trabajos18/softwar
  e-libre/software-libre.shtml
 http://www.arqhys.com/construccion/babilonia.h
  tml
 http://1.bp.blogspot.com/-
  h6oT0qsV1Nc/TXTuX-
  B_4GI/AAAAAAAAM0M/lObKn7iZO2U/s320/tor
  re%2Bde%2Bbabel.jpg
 http://4.bp.blogspot.com/_rcuNWOYkvsc/SxQ3
  zqqz_MI/AAAAAAAAAMY/WnfMTCKRWM4/s1
  600/babel.jpg
 http://www.fotomadrid.com/files/art_195/art_195
  _01.jpg
Imágenes seleccionadas
Análisis de la información
seleccionada.
   En esta experiencia conociendo a la desaparecida y
    legendaria    Babilonia     y    desglosando    información
    compuesta por investigaciones modernas basadas en sus
    ruinas, se deduce q fue construida con una forma casi
    rectangular gracias a su terreno q tenia la misma forma, y
    con influencia octogonal gracias a los Sumerios y los
    cuales hicieron adoptar la protección de la misma gracias
    a las murallas q dividían la cuidad de otros asentamientos.
    Tanto así y por lo mismo se convirtió en un gran imperio el
    más grande de la Mesopotamia también por su auto
    sostenibilidad gracias a la creación de canales para
    ampliar su territorio cultivable gracias al manejo del
    Éufrates.
   La construcción como tal de murallas que dividían
    jerárquicamente los recintos, los jardines y las plazoletas
    donde se notaba ampliamente la división de las clases
    como en todas las civilizaciones y como sabemos lo que
    más se protege es el templo y los palacios.
Síntesis de la información
   A manera de concluir nuestra investigación y nuestra
    adquisición de conocimiento sobre una ciudad
    mitológica y desaparecida podemos finiquitar que la
    arquitectura en todas sus formas y tamaños y
    demostraciones mediante los procesos constructivos
    que le da el hombre siempre tiene tendencia dejar
    huella como lo podemos ver en este ejemplo concreto
    de Babilonia que aunque es una ciudad que no existe
    ya se ha podido descifrar la implantación urbanística
    que tuvo igual a la de la mayoría de ciudades en el
    mundo que se deriva con un núcleo central y a partir de
    allí se distribuyen y se extiende creciendo como en este
    caso Babilonia centra la mayor atención en sus templos
    y palacios y llego a convertirse en el imperio más
    grande de la antigüedad
Proceso de abstracción
   En nuestro proceso de abstracción
    como grupo decidimos plasmarlo en la
    maqueta tomando como idea central
    la   implantación   urbanística   de
    Babilonia la cual nos causo mucha
    impresión que un imperio tan grande y
    una ciudad tan majestuosa se acabe y
    hoy en día quede solo en
    reconstrucciones hechas a base de
    encuentros arqueológicos.
Maqueta
   Materiales
    ◦   Icopor
    ◦   Cartón paja
    ◦   Silicona liquida
    ◦   Palillos de balso
    ◦   Pintura

Más contenido relacionado

Similar a Memoria descriptiva babilonia

Memoria descriptiva roma
Memoria descriptiva romaMemoria descriptiva roma
Memoria descriptiva romajuan borras
 
Memoria descriptiva roma
Memoria descriptiva romaMemoria descriptiva roma
Memoria descriptiva romaseogsergio
 
Memoria descriptiva roma
Memoria descriptiva romaMemoria descriptiva roma
Memoria descriptiva romaahori
 
PATRONES ESPACIALES
PATRONES ESPACIALES PATRONES ESPACIALES
PATRONES ESPACIALES
aslhy gutierrez
 
Megaestructura
MegaestructuraMegaestructura
Megaestructura
Alex Dario
 
Megaestructura
MegaestructuraMegaestructura
Megaestructura
edwin tenemaza
 
Louis kahn arquetipos_y_modernidad (1)
Louis kahn arquetipos_y_modernidad (1)Louis kahn arquetipos_y_modernidad (1)
Louis kahn arquetipos_y_modernidad (1)
sofiavillar11
 
Ponencia neogotico
Ponencia neogoticoPonencia neogotico
Ponencia neogotico
Adriana Nuñez
 
Santiago republicano
Santiago republicanoSantiago republicano
Santiago republicano
andy meza bautista
 
5. actividades. arte islámico
5. actividades. arte islámico5. actividades. arte islámico
5. actividades. arte islámicoJGL79
 
Berdonces goikoetxea, ainara tema 2-museo guggenheim bilbao
Berdonces goikoetxea, ainara  tema 2-museo guggenheim bilbaoBerdonces goikoetxea, ainara  tema 2-museo guggenheim bilbao
Berdonces goikoetxea, ainara tema 2-museo guggenheim bilbaoAinaraberdonces
 
Shanghai
ShanghaiShanghai
Propuestas De Temas De Tesis
Propuestas De Temas De TesisPropuestas De Temas De Tesis
Propuestas De Temas De Tesis
rizoma
 
CONCEPTO MUSEO
CONCEPTO MUSEOCONCEPTO MUSEO
CONCEPTO MUSEO
rizoma
 

Similar a Memoria descriptiva babilonia (18)

Memoria descriptiva roma
Memoria descriptiva romaMemoria descriptiva roma
Memoria descriptiva roma
 
Memoria descriptiva roma
Memoria descriptiva romaMemoria descriptiva roma
Memoria descriptiva roma
 
Memoria descriptiva roma
Memoria descriptiva romaMemoria descriptiva roma
Memoria descriptiva roma
 
Memoria descriptiva roma
Memoria descriptiva romaMemoria descriptiva roma
Memoria descriptiva roma
 
PATRONES ESPACIALES
PATRONES ESPACIALES PATRONES ESPACIALES
PATRONES ESPACIALES
 
Megaestructura
MegaestructuraMegaestructura
Megaestructura
 
Megaestructura
MegaestructuraMegaestructura
Megaestructura
 
Megaestructura
MegaestructuraMegaestructura
Megaestructura
 
Megaestructura
Megaestructura Megaestructura
Megaestructura
 
Louis kahn arquetipos_y_modernidad (1)
Louis kahn arquetipos_y_modernidad (1)Louis kahn arquetipos_y_modernidad (1)
Louis kahn arquetipos_y_modernidad (1)
 
Ponencia neogotico
Ponencia neogoticoPonencia neogotico
Ponencia neogotico
 
Santiago republicano
Santiago republicanoSantiago republicano
Santiago republicano
 
5. actividades. arte islámico
5. actividades. arte islámico5. actividades. arte islámico
5. actividades. arte islámico
 
Berdonces goikoetxea, ainara tema 2-museo guggenheim bilbao
Berdonces goikoetxea, ainara  tema 2-museo guggenheim bilbaoBerdonces goikoetxea, ainara  tema 2-museo guggenheim bilbao
Berdonces goikoetxea, ainara tema 2-museo guggenheim bilbao
 
Shanghai
ShanghaiShanghai
Shanghai
 
Shanghai
ShanghaiShanghai
Shanghai
 
Propuestas De Temas De Tesis
Propuestas De Temas De TesisPropuestas De Temas De Tesis
Propuestas De Temas De Tesis
 
CONCEPTO MUSEO
CONCEPTO MUSEOCONCEPTO MUSEO
CONCEPTO MUSEO
 

Más de juan borras

Espacios privados
Espacios    privadosEspacios    privados
Espacios privadosjuan borras
 
Relación hombre y ciudad
Relación hombre y ciudadRelación hombre y ciudad
Relación hombre y ciudadjuan borras
 
Relación urbana entre campo y ciudad
Relación urbana entre campo y ciudadRelación urbana entre campo y ciudad
Relación urbana entre campo y ciudadjuan borras
 
Espacios publicos
Espacios publicosEspacios publicos
Espacios publicosjuan borras
 
Espacios privados
Espacios    privadosEspacios    privados
Espacios privadosjuan borras
 
Memoria descriptiva Mesopotamia
Memoria descriptiva MesopotamiaMemoria descriptiva Mesopotamia
Memoria descriptiva Mesopotamiajuan borras
 

Más de juan borras (11)

Castillos
CastillosCastillos
Castillos
 
Castillos
CastillosCastillos
Castillos
 
París
ParísParís
París
 
Burgos
BurgosBurgos
Burgos
 
Espacios privados
Espacios    privadosEspacios    privados
Espacios privados
 
Burgos
BurgosBurgos
Burgos
 
Relación hombre y ciudad
Relación hombre y ciudadRelación hombre y ciudad
Relación hombre y ciudad
 
Relación urbana entre campo y ciudad
Relación urbana entre campo y ciudadRelación urbana entre campo y ciudad
Relación urbana entre campo y ciudad
 
Espacios publicos
Espacios publicosEspacios publicos
Espacios publicos
 
Espacios privados
Espacios    privadosEspacios    privados
Espacios privados
 
Memoria descriptiva Mesopotamia
Memoria descriptiva MesopotamiaMemoria descriptiva Mesopotamia
Memoria descriptiva Mesopotamia
 

Memoria descriptiva babilonia

  • 1. MEMORIA DESCRIPTIVA Babilonia Búsqueda de información: Registro de búsqueda de información. Imágenes seleccionadas, Análisis de la información seleccionada. Síntesis de la información Proceso de abstracción Idea central Diagramas e imágenes Maqueta Selección de materiales Descripción de elementos de la composición Imágenes y fotos.
  • 2. Registro de la búsqueda de información: Paginas:  http://www.monografias.com/trabajos18/softwar e-libre/software-libre.shtml  http://www.arqhys.com/construccion/babilonia.h tml  http://1.bp.blogspot.com/- h6oT0qsV1Nc/TXTuX- B_4GI/AAAAAAAAM0M/lObKn7iZO2U/s320/tor re%2Bde%2Bbabel.jpg  http://4.bp.blogspot.com/_rcuNWOYkvsc/SxQ3 zqqz_MI/AAAAAAAAAMY/WnfMTCKRWM4/s1 600/babel.jpg  http://www.fotomadrid.com/files/art_195/art_195 _01.jpg
  • 4.
  • 5. Análisis de la información seleccionada.  En esta experiencia conociendo a la desaparecida y legendaria Babilonia y desglosando información compuesta por investigaciones modernas basadas en sus ruinas, se deduce q fue construida con una forma casi rectangular gracias a su terreno q tenia la misma forma, y con influencia octogonal gracias a los Sumerios y los cuales hicieron adoptar la protección de la misma gracias a las murallas q dividían la cuidad de otros asentamientos. Tanto así y por lo mismo se convirtió en un gran imperio el más grande de la Mesopotamia también por su auto sostenibilidad gracias a la creación de canales para ampliar su territorio cultivable gracias al manejo del Éufrates.  La construcción como tal de murallas que dividían jerárquicamente los recintos, los jardines y las plazoletas donde se notaba ampliamente la división de las clases como en todas las civilizaciones y como sabemos lo que más se protege es el templo y los palacios.
  • 6. Síntesis de la información  A manera de concluir nuestra investigación y nuestra adquisición de conocimiento sobre una ciudad mitológica y desaparecida podemos finiquitar que la arquitectura en todas sus formas y tamaños y demostraciones mediante los procesos constructivos que le da el hombre siempre tiene tendencia dejar huella como lo podemos ver en este ejemplo concreto de Babilonia que aunque es una ciudad que no existe ya se ha podido descifrar la implantación urbanística que tuvo igual a la de la mayoría de ciudades en el mundo que se deriva con un núcleo central y a partir de allí se distribuyen y se extiende creciendo como en este caso Babilonia centra la mayor atención en sus templos y palacios y llego a convertirse en el imperio más grande de la antigüedad
  • 7. Proceso de abstracción  En nuestro proceso de abstracción como grupo decidimos plasmarlo en la maqueta tomando como idea central la implantación urbanística de Babilonia la cual nos causo mucha impresión que un imperio tan grande y una ciudad tan majestuosa se acabe y hoy en día quede solo en reconstrucciones hechas a base de encuentros arqueológicos.
  • 8. Maqueta  Materiales ◦ Icopor ◦ Cartón paja ◦ Silicona liquida ◦ Palillos de balso ◦ Pintura