SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO
INSTITUTO MICHOACANO DE CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
“JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”
PLANTEL ZITÁCUARO
Subsede:
Donato Guerra
Maestría en Pedagogía
Primer Semestre
“PERFIL PEDAGÓGICO I”
Asesora: Mtra. Beatriz Sánchez Granados
Presenta: Alberta Solís García
DONATO GUERRA, A 19 DE NOVIEMBRE DE 2016.
Historia de la pedagogía
• La pedagogía es la ciencia que se encarga de
estudiar y analizar los fenómenos educativos y
brindar soluciones.
• La didáctica es la rama que apoya a la pedagogía
se encarga de estudiar como aprende el alumno.
• La pedagogía se divide en tres conceptos que
unidos lo integran para lograr lo su finalidad.
• Investiga, describe y experimenta, para romper
paradigmas y establecer métodos donde el
docente logra una buena enseñanza.
LA EDUCACION EN EL ANTIGUO
ORIENTE DE GRECIA.
• Se dice que civilizaciones antes que los griegos ya habían
desarrollado sus propias ciencias.
• Los griegos al expandir sus territorios fueron tomando
conocimientos de otras culturas.
• Realizaban viajes aprendían y aplicaban sus conocimientos,
que al fusionarlos con otras cultura obtenían otros nuevOs.
• La enseñanza griega se basaba en la religión y el
mantenimiento de las tradiciones.
• El objetivo de los griegos era alcanzar la perfección en:
música, estética, poesía, literatura, gimnasia y filosofía.
• Los griegos son los fundadores de la ciencia y filosofía.
LA FILOSOFIA SE DEBE A LOS GRIEGOS
EUCLIDES
GEOMETRIA
ARQUIMEDES
MECANICA
ERATOSTENES
GEOGRAFIA
HIPARCO
ASTRONOMIA
HIPOCRATES
MEDICINA
Querían personas
capaces de
convencer a las
masas.
Soocrates
eleva la
folisofia
Demócrito
funda el
materialismo
Platón el
idealismo
Aristóteles
organiza las
ciencias
griegas
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES
EJIPTO
• El conocimiento debía ser acumulado y transmito
no solamente de forma oral, sino mediante un
tipo de escritura.
• “Da a tu corazón sabiduría y amala como a tu
padre, pues no hay nada mas digno que la
instrucción, el iletrado es considerado como una
bestia de carga”
• La primera educación se encontraba en
enciclopedias con nociones astrológicas.
• Creían en la reencarnación y la educación se
impartía principalmente por los padres.
INDIA
• Existían 5 clases de educación, 3 superiores
que eran la de los sacerdotes, guerreros y
magistrados, mercaderes.
• 2 inferiores: por los artesanos y servidores.
• La educación se daba por medio de la
observación, es decir los alumnos aprendían,
mediante la práctica y era así como lograban
una buena enseñanza.
• La educación se daba en colegios exclusivos.
CHINA
• Esta cultura tuvo gran desarrollo en el siglo V y VI a. d.
c.
• La doctrina educativa empezó con el taoísmo, donde
ellos consideraban que la virtud podría enseñarse.
• La educación se plasmaba, de forma mecánica, los
alumnos tenían que aprender mediante la escritura de
ensayos y poemas.
• Los mejores ensayistas y poetas, recibían mayores
recompensas, títulos, además de que eran asignados
para ocupar los mejores cargos públicos.
• Fueron los primeros en elaborar y aplicar exámenes.
OTRAS CIVILIZACIONES DEL ORIENTE
FENICIOS
• Tuvieron su desarrollo en el año 814-VII a. c, al que le llamaron
“ciudad nueva "porque fue el periodo de su máximo esplendor
tanto en el comercio como en la colonización
• Se dieron las llamadas guerras púnicas entre los griegos y los
romanos.
• Se desarrollo en comercio, la industria y el teñimiento de telas.
Surgió el primer alfabeto y las primeras técnicas de escritura en
piedra.
• Se asigno el sonido fónico en algunas letras.
• Los primeros escrito se hicieron sobre la vida de los faraones.
• Surgieron los primeros signos egipcios y 22 letras con sonido.
• Surgió el “ alfa y betha” que dieron origen al abecederacio actual.
PERSAS
• La primera educación de los niños persas estaba a cargo de la madre hasta la edad
de los 7 años.
• Parte de la educación de las mujeres es que le debían absoluta obediencia a su
marido.
• Practicaban el incesto entre familiares
• La educación femenina era la de servir alos hombres.
• Su religión decía que el mundo es el teatro entre el bien y el mal.
• Rendían tributo al fuego.
• La educación era por 25 años y los niños permanecían 6 años en el seno familiar
donde aprendían los valores, la obediencia y veneración.
• Los maestros que enseñaban debían tener más de 50 años, para que dieran
ejemplos a las generaciones en formación.
• Después de los 15 y 20 años se enseñaba la educación militar cuya principal
finalidad era el manejo de las armas y la monta de caballos.
• Los hijos de los príncipes se les daba una enseñanza especial, la de soldados.
Hebreos
• Tenían un deseo divino
• Decían que la ayuda necesaria ilumina la enseñanza.
• La primera educación moral se recibía de la madre o nodriza.
• La educación de las hijas era recibida por la madre y la enseñanza era la de ser
buena esposa en su casa.
• Se practicaba la educación religiosa, la cual se impartía en sinagogas y
posteriormente en escuelas ”Decían que los alumnos habría que educarlos desde
su niñez”
• Los niños deben ser castigados con una mano y acariciados con la otra.
• Existía el talmud libro donde se establecían reglas, sobre” la enseñanza recibida de
un discípulo”.
• Los grupos de enseñanza de 25 a 40 alumnos deberían tener 2 maestros.
• La enseñanza se daba por medio de la repetición, revisión y dialogo, así como el
catecismo frecuente.
• La educación era impartida manualmente, pues los hebreos decían que “Quien
vive por el esfuerzo de sus manos es mejor que aquel que se entrega a una piedad
ociosa.
LA EDUCACION EN EL MUNDO
HOMERICO
• La educación es una función natura y universal en la
comunidad humana.
• La educación no es posible si no ofrece al espíritu una
imagen de como el hombre debe ser.
• El arete es el atributo de la nobleza, los valores y la
veneración que se le da al mismo hombre, pues consideran
la educación como valor para formar la personalidad.
• En sus obras narraban historias de pensamiento ético,
religioso y sabiduría.
• La enseñanza de los griegos, se basaba en la ética, estética.
• Se dice que la historia y la filosofía nacieron y se
desarrollaron en base a la epica de la educación en grecia.
HESIODO Y PINDARO
• Hesíodo en el año 700 a. c. decía que Zeus era el dios
supremo y justo que humilla a los soberbios y ensalza a los
humildes.
• Surgió el mito de las 5 edades, del oro, plata, cobre, héroes
y del hierro.
• Hesíodo fue el típico poeta democrático.
• Píndaro fue un celebre poeta aristocrático.
• Los espartanos despreciaban las armas, la caza, el deporte
y poco entusiasmo para la política.
• El espartano era soldado antes que ciudadano, pues ser
soldado era lo mas importante del estado.
• La educación de esparta no les interesaba tanto piues
importaban mas el bien de la patria no la educación.
LA EDUCACION DE ATENAS
• La educación de Atenas sabia renovarse
evolucionar es decir todo los contrario a Esparta.
• La educación profesional se impartía de modo de
trabajo manual y de taller, era exclusiva de los
hombres, pues las mujeres no tenían acceso a la
educación.
• Tales de Mileto fue un hombre practico y hábil,
que inicio la contemplación de las estrellas y la
distancia de la sombra de una nave del puerto.
• Anaxímenes estudio la composición del aire y la
condensación del agua.
HERACLITO Y LA CRITICA AL
ENCICLOPEDISMO
• En esta época ya no se consideraban filósofos
sino científicos.
• El universo estaba destinado a disolverse en el
fuego.
• La guerra es el padre de todas las cosas, unos
los hizo libres y otros los hizo esclavos.
PITAGORAS
• Religioso y político, con ideas y nociones
matemáticas de los ejipcios, desarrollo los
números pares y nones, figuras de cuadrados,
rectagulos y triángulos.
• Todos los pensadores griegos basaban sus
concepciones en la onservacion d ela
naturaleza, se argumentaban a partir de la
experiencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion grecoromana(trabajo cultura clásica)
Educacion grecoromana(trabajo cultura clásica)Educacion grecoromana(trabajo cultura clásica)
Educacion grecoromana(trabajo cultura clásica)
esther25thebetter
 
Fundamentos de la educacion
Fundamentos de la educacionFundamentos de la educacion
Fundamentos de la educacion
Jessi201195
 
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad MediaOk Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
guest975e56
 
Historia de la educacion en china
Historia de la educacion en chinaHistoria de la educacion en china
Historia de la educacion en china
Manuel Pinilla
 
Sintaxis de la india
Sintaxis de la indiaSintaxis de la india
Sintaxis de la india
johanabalaguera
 
Filosofía de la educación 2do. entregable angélica barranco
Filosofía de la educación  2do. entregable angélica barrancoFilosofía de la educación  2do. entregable angélica barranco
Filosofía de la educación 2do. entregable angélica barranco
angedona
 
Educacion en grecia lalo
Educacion en grecia laloEducacion en grecia lalo
Educacion en grecia lalo
eduardo_tapia
 
Presentación definitiva pedagogia en egipto
Presentación definitiva pedagogia en egipto Presentación definitiva pedagogia en egipto
Presentación definitiva pedagogia en egipto
Edith Montoya Mosquera
 
Historia de la educación antigua cultura china e india
Historia de la educación antigua cultura china e indiaHistoria de la educación antigua cultura china e india
Historia de la educación antigua cultura china e india
Giovanny Gamboa
 
Sistema Educativo Egipcio
Sistema Educativo EgipcioSistema Educativo Egipcio
Sistema Educativo Egipcio
C-zar 1
 
Historia de la educacion desde grecia
Historia de la educacion desde greciaHistoria de la educacion desde grecia
Historia de la educacion desde grecia
Cesar Avalos
 
Historia de la pedagogia
Historia de la pedagogiaHistoria de la pedagogia
Historia de la pedagogia
erika2122
 
Educacion en grecia y roma
Educacion en grecia y romaEducacion en grecia y roma
Educacion en grecia y roma
Stephanie Araujo
 
21322579 la-educacion-en-el-antiguo-egipto 01
21322579 la-educacion-en-el-antiguo-egipto 0121322579 la-educacion-en-el-antiguo-egipto 01
21322579 la-educacion-en-el-antiguo-egipto 01
Pedro Limachi
 
Educacion Atenas by Tania Rodriguez
Educacion Atenas by Tania RodriguezEducacion Atenas by Tania Rodriguez
Educacion Atenas by Tania Rodriguez
TaniaRodriguezS
 
LA EDUCACIÓN EN GRECIA
LA EDUCACIÓN EN GRECIALA EDUCACIÓN EN GRECIA
LA EDUCACIÓN EN GRECIA
LICEO Pedagógico MAYOR Vencedores
 
Educación en Grecia
Educación en GreciaEducación en Grecia
Educación en Grecia
Yurema Hernández Adawi
 
Educación en Grecia
Educación en GreciaEducación en Grecia
Educación en Grecia
alumnosdeamparo1
 
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Loret Andy
 
La educación en egipto
La educación en egiptoLa educación en egipto
La educación en egipto
mariapaularm
 

La actualidad más candente (20)

Educacion grecoromana(trabajo cultura clásica)
Educacion grecoromana(trabajo cultura clásica)Educacion grecoromana(trabajo cultura clásica)
Educacion grecoromana(trabajo cultura clásica)
 
Fundamentos de la educacion
Fundamentos de la educacionFundamentos de la educacion
Fundamentos de la educacion
 
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad MediaOk Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
 
Historia de la educacion en china
Historia de la educacion en chinaHistoria de la educacion en china
Historia de la educacion en china
 
Sintaxis de la india
Sintaxis de la indiaSintaxis de la india
Sintaxis de la india
 
Filosofía de la educación 2do. entregable angélica barranco
Filosofía de la educación  2do. entregable angélica barrancoFilosofía de la educación  2do. entregable angélica barranco
Filosofía de la educación 2do. entregable angélica barranco
 
Educacion en grecia lalo
Educacion en grecia laloEducacion en grecia lalo
Educacion en grecia lalo
 
Presentación definitiva pedagogia en egipto
Presentación definitiva pedagogia en egipto Presentación definitiva pedagogia en egipto
Presentación definitiva pedagogia en egipto
 
Historia de la educación antigua cultura china e india
Historia de la educación antigua cultura china e indiaHistoria de la educación antigua cultura china e india
Historia de la educación antigua cultura china e india
 
Sistema Educativo Egipcio
Sistema Educativo EgipcioSistema Educativo Egipcio
Sistema Educativo Egipcio
 
Historia de la educacion desde grecia
Historia de la educacion desde greciaHistoria de la educacion desde grecia
Historia de la educacion desde grecia
 
Historia de la pedagogia
Historia de la pedagogiaHistoria de la pedagogia
Historia de la pedagogia
 
Educacion en grecia y roma
Educacion en grecia y romaEducacion en grecia y roma
Educacion en grecia y roma
 
21322579 la-educacion-en-el-antiguo-egipto 01
21322579 la-educacion-en-el-antiguo-egipto 0121322579 la-educacion-en-el-antiguo-egipto 01
21322579 la-educacion-en-el-antiguo-egipto 01
 
Educacion Atenas by Tania Rodriguez
Educacion Atenas by Tania RodriguezEducacion Atenas by Tania Rodriguez
Educacion Atenas by Tania Rodriguez
 
LA EDUCACIÓN EN GRECIA
LA EDUCACIÓN EN GRECIALA EDUCACIÓN EN GRECIA
LA EDUCACIÓN EN GRECIA
 
Educación en Grecia
Educación en GreciaEducación en Grecia
Educación en Grecia
 
Educación en Grecia
Educación en GreciaEducación en Grecia
Educación en Grecia
 
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
 
La educación en egipto
La educación en egiptoLa educación en egipto
La educación en egipto
 

Destacado

Memoria descriptiva babilonia
Memoria descriptiva babiloniaMemoria descriptiva babilonia
Memoria descriptiva babilonia
juan borras
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
veloza123
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Aportaciones de los romanos en la península ibérica (1)
Aportaciones de los romanos en la península ibérica (1)Aportaciones de los romanos en la península ibérica (1)
Aportaciones de los romanos en la península ibérica (1)
cursotichernandez
 
Roma y su legado
Roma y su legadoRoma y su legado
Roma y su legado
Juan José Flores Muñoz
 
Aportes de roma
Aportes de romaAportes de roma
Aportes de roma
mjestebang
 

Destacado (6)

Memoria descriptiva babilonia
Memoria descriptiva babiloniaMemoria descriptiva babilonia
Memoria descriptiva babilonia
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
 
Aportaciones de los romanos en la península ibérica (1)
Aportaciones de los romanos en la península ibérica (1)Aportaciones de los romanos en la península ibérica (1)
Aportaciones de los romanos en la península ibérica (1)
 
Roma y su legado
Roma y su legadoRoma y su legado
Roma y su legado
 
Aportes de roma
Aportes de romaAportes de roma
Aportes de roma
 

Similar a LINEA BEATRIZ 1

Educación en las civilizaciones china y egipto
Educación en las civilizaciones china y egiptoEducación en las civilizaciones china y egipto
Educación en las civilizaciones china y egipto
julie_viviana
 
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educaciónDesarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Sandra Perez Pineda
 
Historia de la pedagogia
Historia de la pedagogiaHistoria de la pedagogia
Historia de la pedagogia
erika2122
 
Historia de la pedagogia
Historia de la pedagogiaHistoria de la pedagogia
Historia de la pedagogia
erika2122
 
Origenes de la educacion
Origenes de la educacionOrigenes de la educacion
Origenes de la educacion
Paula
 
Historia de la educación por Anahí Almagro
Historia de la educación por Anahí Almagro Historia de la educación por Anahí Almagro
Historia de la educación por Anahí Almagro
Anahí Almagro
 
Presentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptx
Presentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptxPresentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptx
Presentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptx
Marlon Santiago Falcon Loza
 
perspectivas filosoficas de la educacion
perspectivas filosoficas de la educacionperspectivas filosoficas de la educacion
perspectivas filosoficas de la educacion
Sandra Perez Pineda
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
Yane CL
 
Educación de "Roma y Medio Oriente"
Educación de "Roma y Medio Oriente"Educación de "Roma y Medio Oriente"
Educación de "Roma y Medio Oriente"
Lic. Enseñanza del Inglés
 
Historia de la pedagogia
Historia de la pedagogiaHistoria de la pedagogia
Historia de la pedagogia
apostolnegro
 
MaestríA Diversidad 2 Parte
MaestríA  Diversidad  2 ParteMaestríA  Diversidad  2 Parte
MaestríA Diversidad 2 Parte
Adalberto
 
MaestríA Diversidad 2 Parte
MaestríA  Diversidad  2 ParteMaestríA  Diversidad  2 Parte
MaestríA Diversidad 2 Parte
Adalberto
 
Sesión III. Historia de la Educación
Sesión III. Historia de la EducaciónSesión III. Historia de la Educación
Sesión III. Historia de la Educación
CIE UCP
 
Histo pedagogia 2
Histo pedagogia 2Histo pedagogia 2
Histo pedagogia 2
Alejandro Jimenez
 
Historia de la planificación en venezuela
Historia de la planificación en venezuelaHistoria de la planificación en venezuela
Historia de la planificación en venezuela
Juan De Abreu
 
Unidad 1 resumen pedagogia
Unidad 1 resumen pedagogiaUnidad 1 resumen pedagogia
Unidad 1 resumen pedagogia
Kathy Mishell
 
Historia de la pedagogía- paso 3
Historia de la pedagogía- paso 3Historia de la pedagogía- paso 3
Historia de la pedagogía- paso 3
Linda Díaz
 
Pedagogia para portafolio
Pedagogia para portafolioPedagogia para portafolio
Pedagogia para portafolio
PachecoRo
 
Entregable semana 02
Entregable semana 02Entregable semana 02
Entregable semana 02
Ing Luis Gerardo Oliver Arellano
 

Similar a LINEA BEATRIZ 1 (20)

Educación en las civilizaciones china y egipto
Educación en las civilizaciones china y egiptoEducación en las civilizaciones china y egipto
Educación en las civilizaciones china y egipto
 
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educaciónDesarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
 
Historia de la pedagogia
Historia de la pedagogiaHistoria de la pedagogia
Historia de la pedagogia
 
Historia de la pedagogia
Historia de la pedagogiaHistoria de la pedagogia
Historia de la pedagogia
 
Origenes de la educacion
Origenes de la educacionOrigenes de la educacion
Origenes de la educacion
 
Historia de la educación por Anahí Almagro
Historia de la educación por Anahí Almagro Historia de la educación por Anahí Almagro
Historia de la educación por Anahí Almagro
 
Presentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptx
Presentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptxPresentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptx
Presentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptx
 
perspectivas filosoficas de la educacion
perspectivas filosoficas de la educacionperspectivas filosoficas de la educacion
perspectivas filosoficas de la educacion
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
 
Educación de "Roma y Medio Oriente"
Educación de "Roma y Medio Oriente"Educación de "Roma y Medio Oriente"
Educación de "Roma y Medio Oriente"
 
Historia de la pedagogia
Historia de la pedagogiaHistoria de la pedagogia
Historia de la pedagogia
 
MaestríA Diversidad 2 Parte
MaestríA  Diversidad  2 ParteMaestríA  Diversidad  2 Parte
MaestríA Diversidad 2 Parte
 
MaestríA Diversidad 2 Parte
MaestríA  Diversidad  2 ParteMaestríA  Diversidad  2 Parte
MaestríA Diversidad 2 Parte
 
Sesión III. Historia de la Educación
Sesión III. Historia de la EducaciónSesión III. Historia de la Educación
Sesión III. Historia de la Educación
 
Histo pedagogia 2
Histo pedagogia 2Histo pedagogia 2
Histo pedagogia 2
 
Historia de la planificación en venezuela
Historia de la planificación en venezuelaHistoria de la planificación en venezuela
Historia de la planificación en venezuela
 
Unidad 1 resumen pedagogia
Unidad 1 resumen pedagogiaUnidad 1 resumen pedagogia
Unidad 1 resumen pedagogia
 
Historia de la pedagogía- paso 3
Historia de la pedagogía- paso 3Historia de la pedagogía- paso 3
Historia de la pedagogía- paso 3
 
Pedagogia para portafolio
Pedagogia para portafolioPedagogia para portafolio
Pedagogia para portafolio
 
Entregable semana 02
Entregable semana 02Entregable semana 02
Entregable semana 02
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

LINEA BEATRIZ 1

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO INSTITUTO MICHOACANO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN” PLANTEL ZITÁCUARO Subsede: Donato Guerra Maestría en Pedagogía Primer Semestre “PERFIL PEDAGÓGICO I” Asesora: Mtra. Beatriz Sánchez Granados Presenta: Alberta Solís García DONATO GUERRA, A 19 DE NOVIEMBRE DE 2016.
  • 2. Historia de la pedagogía • La pedagogía es la ciencia que se encarga de estudiar y analizar los fenómenos educativos y brindar soluciones. • La didáctica es la rama que apoya a la pedagogía se encarga de estudiar como aprende el alumno. • La pedagogía se divide en tres conceptos que unidos lo integran para lograr lo su finalidad. • Investiga, describe y experimenta, para romper paradigmas y establecer métodos donde el docente logra una buena enseñanza.
  • 3. LA EDUCACION EN EL ANTIGUO ORIENTE DE GRECIA. • Se dice que civilizaciones antes que los griegos ya habían desarrollado sus propias ciencias. • Los griegos al expandir sus territorios fueron tomando conocimientos de otras culturas. • Realizaban viajes aprendían y aplicaban sus conocimientos, que al fusionarlos con otras cultura obtenían otros nuevOs. • La enseñanza griega se basaba en la religión y el mantenimiento de las tradiciones. • El objetivo de los griegos era alcanzar la perfección en: música, estética, poesía, literatura, gimnasia y filosofía. • Los griegos son los fundadores de la ciencia y filosofía.
  • 4. LA FILOSOFIA SE DEBE A LOS GRIEGOS EUCLIDES GEOMETRIA ARQUIMEDES MECANICA ERATOSTENES GEOGRAFIA HIPARCO ASTRONOMIA HIPOCRATES MEDICINA
  • 5. Querían personas capaces de convencer a las masas. Soocrates eleva la folisofia Demócrito funda el materialismo Platón el idealismo Aristóteles organiza las ciencias griegas
  • 6. LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES EJIPTO • El conocimiento debía ser acumulado y transmito no solamente de forma oral, sino mediante un tipo de escritura. • “Da a tu corazón sabiduría y amala como a tu padre, pues no hay nada mas digno que la instrucción, el iletrado es considerado como una bestia de carga” • La primera educación se encontraba en enciclopedias con nociones astrológicas. • Creían en la reencarnación y la educación se impartía principalmente por los padres.
  • 7. INDIA • Existían 5 clases de educación, 3 superiores que eran la de los sacerdotes, guerreros y magistrados, mercaderes. • 2 inferiores: por los artesanos y servidores. • La educación se daba por medio de la observación, es decir los alumnos aprendían, mediante la práctica y era así como lograban una buena enseñanza. • La educación se daba en colegios exclusivos.
  • 8. CHINA • Esta cultura tuvo gran desarrollo en el siglo V y VI a. d. c. • La doctrina educativa empezó con el taoísmo, donde ellos consideraban que la virtud podría enseñarse. • La educación se plasmaba, de forma mecánica, los alumnos tenían que aprender mediante la escritura de ensayos y poemas. • Los mejores ensayistas y poetas, recibían mayores recompensas, títulos, además de que eran asignados para ocupar los mejores cargos públicos. • Fueron los primeros en elaborar y aplicar exámenes.
  • 9. OTRAS CIVILIZACIONES DEL ORIENTE FENICIOS • Tuvieron su desarrollo en el año 814-VII a. c, al que le llamaron “ciudad nueva "porque fue el periodo de su máximo esplendor tanto en el comercio como en la colonización • Se dieron las llamadas guerras púnicas entre los griegos y los romanos. • Se desarrollo en comercio, la industria y el teñimiento de telas. Surgió el primer alfabeto y las primeras técnicas de escritura en piedra. • Se asigno el sonido fónico en algunas letras. • Los primeros escrito se hicieron sobre la vida de los faraones. • Surgieron los primeros signos egipcios y 22 letras con sonido. • Surgió el “ alfa y betha” que dieron origen al abecederacio actual.
  • 10. PERSAS • La primera educación de los niños persas estaba a cargo de la madre hasta la edad de los 7 años. • Parte de la educación de las mujeres es que le debían absoluta obediencia a su marido. • Practicaban el incesto entre familiares • La educación femenina era la de servir alos hombres. • Su religión decía que el mundo es el teatro entre el bien y el mal. • Rendían tributo al fuego. • La educación era por 25 años y los niños permanecían 6 años en el seno familiar donde aprendían los valores, la obediencia y veneración. • Los maestros que enseñaban debían tener más de 50 años, para que dieran ejemplos a las generaciones en formación. • Después de los 15 y 20 años se enseñaba la educación militar cuya principal finalidad era el manejo de las armas y la monta de caballos. • Los hijos de los príncipes se les daba una enseñanza especial, la de soldados.
  • 11. Hebreos • Tenían un deseo divino • Decían que la ayuda necesaria ilumina la enseñanza. • La primera educación moral se recibía de la madre o nodriza. • La educación de las hijas era recibida por la madre y la enseñanza era la de ser buena esposa en su casa. • Se practicaba la educación religiosa, la cual se impartía en sinagogas y posteriormente en escuelas ”Decían que los alumnos habría que educarlos desde su niñez” • Los niños deben ser castigados con una mano y acariciados con la otra. • Existía el talmud libro donde se establecían reglas, sobre” la enseñanza recibida de un discípulo”. • Los grupos de enseñanza de 25 a 40 alumnos deberían tener 2 maestros. • La enseñanza se daba por medio de la repetición, revisión y dialogo, así como el catecismo frecuente. • La educación era impartida manualmente, pues los hebreos decían que “Quien vive por el esfuerzo de sus manos es mejor que aquel que se entrega a una piedad ociosa.
  • 12. LA EDUCACION EN EL MUNDO HOMERICO • La educación es una función natura y universal en la comunidad humana. • La educación no es posible si no ofrece al espíritu una imagen de como el hombre debe ser. • El arete es el atributo de la nobleza, los valores y la veneración que se le da al mismo hombre, pues consideran la educación como valor para formar la personalidad. • En sus obras narraban historias de pensamiento ético, religioso y sabiduría. • La enseñanza de los griegos, se basaba en la ética, estética. • Se dice que la historia y la filosofía nacieron y se desarrollaron en base a la epica de la educación en grecia.
  • 13. HESIODO Y PINDARO • Hesíodo en el año 700 a. c. decía que Zeus era el dios supremo y justo que humilla a los soberbios y ensalza a los humildes. • Surgió el mito de las 5 edades, del oro, plata, cobre, héroes y del hierro. • Hesíodo fue el típico poeta democrático. • Píndaro fue un celebre poeta aristocrático. • Los espartanos despreciaban las armas, la caza, el deporte y poco entusiasmo para la política. • El espartano era soldado antes que ciudadano, pues ser soldado era lo mas importante del estado. • La educación de esparta no les interesaba tanto piues importaban mas el bien de la patria no la educación.
  • 14. LA EDUCACION DE ATENAS • La educación de Atenas sabia renovarse evolucionar es decir todo los contrario a Esparta. • La educación profesional se impartía de modo de trabajo manual y de taller, era exclusiva de los hombres, pues las mujeres no tenían acceso a la educación. • Tales de Mileto fue un hombre practico y hábil, que inicio la contemplación de las estrellas y la distancia de la sombra de una nave del puerto. • Anaxímenes estudio la composición del aire y la condensación del agua.
  • 15. HERACLITO Y LA CRITICA AL ENCICLOPEDISMO • En esta época ya no se consideraban filósofos sino científicos. • El universo estaba destinado a disolverse en el fuego. • La guerra es el padre de todas las cosas, unos los hizo libres y otros los hizo esclavos.
  • 16. PITAGORAS • Religioso y político, con ideas y nociones matemáticas de los ejipcios, desarrollo los números pares y nones, figuras de cuadrados, rectagulos y triángulos. • Todos los pensadores griegos basaban sus concepciones en la onservacion d ela naturaleza, se argumentaban a partir de la experiencia.