SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIA
HUALQUI
PROYECTO1;HOMBRE,ARQUITECTURAYCIUDAD
01
LAMINA
ALUMNOS:FERNADACISTERNASNUÑEZPROFESORES:CLAUDIAHEMPEL
AYUDANTES:VALENTINACORTES
ANÁLISIS INVESTIGATIVO GRUPAL
PRIMERAS IMÁGENES
• Primera critica de análisis
• La primera investigación
grupal, dio como resultado
un análisis bastante amplio
acerca de varios aspectos
de Hualqui.
• Entre ellos abarcamos el
terreno a macro y micro
escala, los actos, su gente,
como se comporta el
hualquino.
• El análisis le faltaba un
remate, generar una idea
fuerza lo sufientemente
potente para
PRIMERAS IMÁGENES
ZONA CASCO HISTORICO
ZONA RESIDENCIAL
BARRERA PERCEPTUAL
(LO NUEVO v/s LO VIEJO)
CONTEXTO
COMUNA: HUALQUI
24 km al sureste del centro de Concepción comuna de
hualqui pertenece a la provincia de Concepción XVIII
región .
POBLACIÓN: 20.660 HAB, el 81.7 % pertenece al sector
urbano y el resto al sector rural.
• Provincia de
Concepción
Configurantes
espaciales:
Rio
Cerros
Bosque forestal
AL INTERIOR DE LA COMUNA SE ENCUENTRAN LOS
VALLES
Vista área Hualqui
LA COMUNA DE HUALQUI ESTÁ EMPLAZADA EN UN VALLE,
ENTRE COLINAS POR LO QUE SE CREA UN MICROCLIMA
ESTACIONES DEFINIDAS
INVIERNOS MUY LLUVIOSOS
VERANOS SECOS Y CALUROSOS
VIENTOS: CORDILLERA COMO BARRERA NATURAL
ASOLEAMIENTO HOMOGENEO; EDIFICICACIONES DE ALTURA
BAJA.
RIO COMO GENERADOR DE HUMEDAD Y VIENTOS.
BARRERAS NATURALES
 MICROCLIMA
ARTIFICIALES : LINEA FÉRREA + VÍAS PERISFERICAS
ROL COMUNA TURISTICA
COMUNA DORMITORIO DEL GRAN CONCEPCIÓN
ÁNALISIS DE LA COMUNA DE HUALQUI
PROBLEMATICA/PROPUESTA - HUALQUI
HUALQUI
 Comuna dormitorio
 Comuna turística
POTENCIAR
Zona periférica (Residencial)
Casco histórico
Sector Rural.
Identificar la estación
de trenes como un
umbral
PUERTA A HUALQUI
NECESIDA DE ORIENTAR UN RECORRIDO / ACERCA EL TREN A LA GENTE
HACER PARTE DOS SITUACIONES TOPOGRAFICAS (PRODUCIDA POR DESNIVEL DE TERRENO)
POTENCIAR SU USO DISMINUYENDO LAS DISTANCIAS PARA EL USUARIO (VIAS DIRECTAS)
TRABAJAR LA PENDIENTE COMO UNA VENTAJA Y NO COMO UN PROBLEMA
A Hualqui le faltan espacios públicos de permanencia que generen instancia de encuentro entre la gente, que a su vez
potencie la cultura y sean llamativos e interesantes para el usuario. Por ende esta estación debe hacerse parte del terreno
conectando ambas situaciones topográficas producidas por la pendiente y favorecer su conectividad con la ciudad a través de
una forma constructiva y proyectual que potencie de alguna forma lo antes mencionado.
Quiebre en el terreno
Situación topográfica 1 (en altura) Situación topográfica 2Desnivel de terreno
Tren como valor histórico de la comuna
HITO FUNCIONAL
Articular el terreno de la estación con e
terreno de Hualqui
• EL PRIMER GESTO QUIERE MOSTRAR LA NECESIDAD
DE CONECTAR LA PARTE SUPERIOR CON LA PARTE
INFERIOS DE HUALQUI, HACIENDO QUE EL QUIEBRE
FUESE MÁS QUE UN PROBLEMA UN FACTOR
POTENCIABLE.
• ES UNA MUESTRA DEL GESTO MÁS QUE NADA,
PERO COMO GESTO FALTA CONFIGURAR MEJRO LOS
ESPACIOS Y DAR A CONOCER ALGO MÁS BIEN
VOLUMETRICO.
GESTO Y PRIMERA PROPUESTA
PRIMERA PROPUESTA; LA INTENCION FUE
GENERAR UN MODELO QUE CONECTARA LA PARTE
SUPERIOR CON LA INFERIOR, Y ACOGIESE AL
USUARIO TOMANDO EN CUENTA LA DIFICIL
GEOGRAGÍA Y LA INCLEMENCIA CLIMATICA.
COMO PROPUESTA ES POBRE Y USA «CAJITAS» QUE
NO SE CONECTAN NI CONFIGURAN ESPACIOS
INTERESANTES. SOLO TIENEN CIERTA FORMA PERO
NADA QUE HAGA QUE SEA UNICO PARA LA ZONA.
El primer modelo de intención espacial
estaba desestructurado, le faltaba un
recorrido y una intención espacial.
Estaba desconectado y no generaba
espacios que acogieran al usuario. Era
una idea muy baja que no se apegaba
al análisis.
En síntesis era un modelo súper poco
definido y que no se adaptaba al
terreno.
AVANCE PROPUESTA
PROPUESTA FINAL HUALQUI
PROPUESTA FINAL HUALQUI
PROPUESTA FINAL HUALQUI
PROPUESTA FINAL HUALQUI
LÁMINA PROPUESTA FINAL HUALQUI
• Falta seguir el proceso a la hora de proyectar. Me salte muchas
etapas lo que me dejó solo en un proyecto que no llegó más allá
que un modelo de intenciones.
• Me costó comprende el pedido y por eso no supe hilar mi proceso
para llegar a un buen resultado.
• Falta explorar la plástica y alejarse de la idea de las cajas. Hacerse
mas parte del contexto tomando en cuenta el análisis en terreno.
• En cuanto al modelo, me falto hacerlo más parte del terreno,
mejorar la conexión y darle un sello único que hiciera que no
pudiera estar en ningún otro lugar que no fuera Hualqui.
• Conectarlo mejor con la ciudad y con las necesidades del usuario.
• En síntesis, faltó mayor compromiso con el proyecto y ganas de
llevarlo a cabo.
Critica PROPUESTA FINAL HUALQUI

Más contenido relacionado

Similar a Memoria hualqui critica final

Programa de revitalización de la zona centro de Cancún
Programa de revitalización de la zona centro de CancúnPrograma de revitalización de la zona centro de Cancún
Programa de revitalización de la zona centro de CancúnProyectoCentroCancun
 
Sintesis foda propuesta final josé cabezas
Sintesis foda propuesta final josé cabezasSintesis foda propuesta final josé cabezas
Sintesis foda propuesta final josé cabezasJosé Antonio Cabezas
 
Sintesis foda propuesta final josé cabezas
Sintesis foda propuesta final josé cabezasSintesis foda propuesta final josé cabezas
Sintesis foda propuesta final josé cabezascotelanderos
 
ANALISIS PREDIO, MANZANA 0156, POPAYAN.
ANALISIS PREDIO, MANZANA 0156, POPAYAN.ANALISIS PREDIO, MANZANA 0156, POPAYAN.
ANALISIS PREDIO, MANZANA 0156, POPAYAN.
ALCYMUOZ
 
SINTESIS ANALISIS HUALQUI + PROPUESTA INDIVIDUAL DE ESTACION DE TRENES
SINTESIS ANALISIS HUALQUI + PROPUESTA INDIVIDUAL DE ESTACION DE TRENESSINTESIS ANALISIS HUALQUI + PROPUESTA INDIVIDUAL DE ESTACION DE TRENES
SINTESIS ANALISIS HUALQUI + PROPUESTA INDIVIDUAL DE ESTACION DE TRENESEduardo Jorquera
 
Análisis de Hualqui
Análisis de HualquiAnálisis de Hualqui
Análisis de HualquiLuis Gonzalez
 
Analisis de Hualqui
Analisis de HualquiAnalisis de Hualqui
Analisis de Hualqui
Luis Gonzalez
 
Protocolo 1
Protocolo 1Protocolo 1
Protocolo 1heln28
 
Portafolio Académico
Portafolio AcadémicoPortafolio Académico
Portafolio Académico
Verónica Caldas Ludeña
 
Biblioteca Mediateca Pública
Biblioteca Mediateca PúblicaBiblioteca Mediateca Pública
Biblioteca Mediateca Pública
damian
 
Documento Técnico de Soporte
Documento Técnico de SoporteDocumento Técnico de Soporte
Documento Técnico de Soporte
Tatiana Hernández
 
Revista de arquitectura: ARQUITEXTUAL
Revista de arquitectura: ARQUITEXTUALRevista de arquitectura: ARQUITEXTUAL
Revista de arquitectura: ARQUITEXTUAL
Gusstock Concha Flores
 
A nalisis de la comuna de hualqui danilofernanda
A nalisis de la comuna de hualqui danilofernandaA nalisis de la comuna de hualqui danilofernanda
A nalisis de la comuna de hualqui danilofernanda
Danilo Ignacio Cárcamo Linnebrink
 
Propuesta General del PDUL
Propuesta General del PDULPropuesta General del PDUL
Proyecto final r.p s. iii
Proyecto final r.p s. iiiProyecto final r.p s. iii
Proyecto final r.p s. iii
Sheyla Yulissa Torres Villafane
 
PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Arquitectura Civil
 
Las lógicas de la arquitectura posmoderna I
Las lógicas de la arquitectura posmoderna ILas lógicas de la arquitectura posmoderna I
Las lógicas de la arquitectura posmoderna I
Universidad Ricardo Palma
 
Movilidad Sostenible en Quetzaltenango, Guatemala
Movilidad Sostenible en Quetzaltenango, Guatemala  Movilidad Sostenible en Quetzaltenango, Guatemala
Movilidad Sostenible en Quetzaltenango, Guatemala
Luis Fernando Castillo
 
Monitor (HAYDE SOTOMAYOR)
Monitor (HAYDE SOTOMAYOR)Monitor (HAYDE SOTOMAYOR)
Monitor (HAYDE SOTOMAYOR)
Griss-El Vidal
 

Similar a Memoria hualqui critica final (20)

Programa de revitalización de la zona centro de Cancún
Programa de revitalización de la zona centro de CancúnPrograma de revitalización de la zona centro de Cancún
Programa de revitalización de la zona centro de Cancún
 
Sintesis foda propuesta final josé cabezas
Sintesis foda propuesta final josé cabezasSintesis foda propuesta final josé cabezas
Sintesis foda propuesta final josé cabezas
 
Sintesis foda propuesta final josé cabezas
Sintesis foda propuesta final josé cabezasSintesis foda propuesta final josé cabezas
Sintesis foda propuesta final josé cabezas
 
ANALISIS PREDIO, MANZANA 0156, POPAYAN.
ANALISIS PREDIO, MANZANA 0156, POPAYAN.ANALISIS PREDIO, MANZANA 0156, POPAYAN.
ANALISIS PREDIO, MANZANA 0156, POPAYAN.
 
SINTESIS ANALISIS HUALQUI + PROPUESTA INDIVIDUAL DE ESTACION DE TRENES
SINTESIS ANALISIS HUALQUI + PROPUESTA INDIVIDUAL DE ESTACION DE TRENESSINTESIS ANALISIS HUALQUI + PROPUESTA INDIVIDUAL DE ESTACION DE TRENES
SINTESIS ANALISIS HUALQUI + PROPUESTA INDIVIDUAL DE ESTACION DE TRENES
 
Análisis de Hualqui
Análisis de HualquiAnálisis de Hualqui
Análisis de Hualqui
 
Analisis de Hualqui
Analisis de HualquiAnalisis de Hualqui
Analisis de Hualqui
 
Protocolo 1
Protocolo 1Protocolo 1
Protocolo 1
 
Portafolio Académico
Portafolio AcadémicoPortafolio Académico
Portafolio Académico
 
Biblioteca Mediateca Pública
Biblioteca Mediateca PúblicaBiblioteca Mediateca Pública
Biblioteca Mediateca Pública
 
Documento Técnico de Soporte
Documento Técnico de SoporteDocumento Técnico de Soporte
Documento Técnico de Soporte
 
Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
 
Revista de arquitectura: ARQUITEXTUAL
Revista de arquitectura: ARQUITEXTUALRevista de arquitectura: ARQUITEXTUAL
Revista de arquitectura: ARQUITEXTUAL
 
A nalisis de la comuna de hualqui danilofernanda
A nalisis de la comuna de hualqui danilofernandaA nalisis de la comuna de hualqui danilofernanda
A nalisis de la comuna de hualqui danilofernanda
 
Propuesta General del PDUL
Propuesta General del PDULPropuesta General del PDUL
Propuesta General del PDUL
 
Proyecto final r.p s. iii
Proyecto final r.p s. iiiProyecto final r.p s. iii
Proyecto final r.p s. iii
 
PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
 
Las lógicas de la arquitectura posmoderna I
Las lógicas de la arquitectura posmoderna ILas lógicas de la arquitectura posmoderna I
Las lógicas de la arquitectura posmoderna I
 
Movilidad Sostenible en Quetzaltenango, Guatemala
Movilidad Sostenible en Quetzaltenango, Guatemala  Movilidad Sostenible en Quetzaltenango, Guatemala
Movilidad Sostenible en Quetzaltenango, Guatemala
 
Monitor (HAYDE SOTOMAYOR)
Monitor (HAYDE SOTOMAYOR)Monitor (HAYDE SOTOMAYOR)
Monitor (HAYDE SOTOMAYOR)
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Memoria hualqui critica final

  • 3. • Primera critica de análisis • La primera investigación grupal, dio como resultado un análisis bastante amplio acerca de varios aspectos de Hualqui. • Entre ellos abarcamos el terreno a macro y micro escala, los actos, su gente, como se comporta el hualquino. • El análisis le faltaba un remate, generar una idea fuerza lo sufientemente potente para PRIMERAS IMÁGENES
  • 4. ZONA CASCO HISTORICO ZONA RESIDENCIAL BARRERA PERCEPTUAL (LO NUEVO v/s LO VIEJO) CONTEXTO COMUNA: HUALQUI 24 km al sureste del centro de Concepción comuna de hualqui pertenece a la provincia de Concepción XVIII región . POBLACIÓN: 20.660 HAB, el 81.7 % pertenece al sector urbano y el resto al sector rural. • Provincia de Concepción Configurantes espaciales: Rio Cerros Bosque forestal AL INTERIOR DE LA COMUNA SE ENCUENTRAN LOS VALLES Vista área Hualqui LA COMUNA DE HUALQUI ESTÁ EMPLAZADA EN UN VALLE, ENTRE COLINAS POR LO QUE SE CREA UN MICROCLIMA ESTACIONES DEFINIDAS INVIERNOS MUY LLUVIOSOS VERANOS SECOS Y CALUROSOS VIENTOS: CORDILLERA COMO BARRERA NATURAL ASOLEAMIENTO HOMOGENEO; EDIFICICACIONES DE ALTURA BAJA. RIO COMO GENERADOR DE HUMEDAD Y VIENTOS. BARRERAS NATURALES  MICROCLIMA ARTIFICIALES : LINEA FÉRREA + VÍAS PERISFERICAS ROL COMUNA TURISTICA COMUNA DORMITORIO DEL GRAN CONCEPCIÓN ÁNALISIS DE LA COMUNA DE HUALQUI
  • 5. PROBLEMATICA/PROPUESTA - HUALQUI HUALQUI  Comuna dormitorio  Comuna turística POTENCIAR Zona periférica (Residencial) Casco histórico Sector Rural. Identificar la estación de trenes como un umbral PUERTA A HUALQUI NECESIDA DE ORIENTAR UN RECORRIDO / ACERCA EL TREN A LA GENTE HACER PARTE DOS SITUACIONES TOPOGRAFICAS (PRODUCIDA POR DESNIVEL DE TERRENO) POTENCIAR SU USO DISMINUYENDO LAS DISTANCIAS PARA EL USUARIO (VIAS DIRECTAS) TRABAJAR LA PENDIENTE COMO UNA VENTAJA Y NO COMO UN PROBLEMA A Hualqui le faltan espacios públicos de permanencia que generen instancia de encuentro entre la gente, que a su vez potencie la cultura y sean llamativos e interesantes para el usuario. Por ende esta estación debe hacerse parte del terreno conectando ambas situaciones topográficas producidas por la pendiente y favorecer su conectividad con la ciudad a través de una forma constructiva y proyectual que potencie de alguna forma lo antes mencionado. Quiebre en el terreno Situación topográfica 1 (en altura) Situación topográfica 2Desnivel de terreno Tren como valor histórico de la comuna HITO FUNCIONAL Articular el terreno de la estación con e terreno de Hualqui
  • 6. • EL PRIMER GESTO QUIERE MOSTRAR LA NECESIDAD DE CONECTAR LA PARTE SUPERIOR CON LA PARTE INFERIOS DE HUALQUI, HACIENDO QUE EL QUIEBRE FUESE MÁS QUE UN PROBLEMA UN FACTOR POTENCIABLE. • ES UNA MUESTRA DEL GESTO MÁS QUE NADA, PERO COMO GESTO FALTA CONFIGURAR MEJRO LOS ESPACIOS Y DAR A CONOCER ALGO MÁS BIEN VOLUMETRICO. GESTO Y PRIMERA PROPUESTA PRIMERA PROPUESTA; LA INTENCION FUE GENERAR UN MODELO QUE CONECTARA LA PARTE SUPERIOR CON LA INFERIOR, Y ACOGIESE AL USUARIO TOMANDO EN CUENTA LA DIFICIL GEOGRAGÍA Y LA INCLEMENCIA CLIMATICA. COMO PROPUESTA ES POBRE Y USA «CAJITAS» QUE NO SE CONECTAN NI CONFIGURAN ESPACIOS INTERESANTES. SOLO TIENEN CIERTA FORMA PERO NADA QUE HAGA QUE SEA UNICO PARA LA ZONA.
  • 7. El primer modelo de intención espacial estaba desestructurado, le faltaba un recorrido y una intención espacial. Estaba desconectado y no generaba espacios que acogieran al usuario. Era una idea muy baja que no se apegaba al análisis. En síntesis era un modelo súper poco definido y que no se adaptaba al terreno.
  • 14. • Falta seguir el proceso a la hora de proyectar. Me salte muchas etapas lo que me dejó solo en un proyecto que no llegó más allá que un modelo de intenciones. • Me costó comprende el pedido y por eso no supe hilar mi proceso para llegar a un buen resultado. • Falta explorar la plástica y alejarse de la idea de las cajas. Hacerse mas parte del contexto tomando en cuenta el análisis en terreno. • En cuanto al modelo, me falto hacerlo más parte del terreno, mejorar la conexión y darle un sello único que hiciera que no pudiera estar en ningún otro lugar que no fuera Hualqui. • Conectarlo mejor con la ciudad y con las necesidades del usuario. • En síntesis, faltó mayor compromiso con el proyecto y ganas de llevarlo a cabo. Critica PROPUESTA FINAL HUALQUI