SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica
De La Fuerza Armada
UNEFA - Núcleo Lara
Integrantes:
Jesús Leal
Celeste Serrano
Freddy Salazar
Willinton Torres
Miguel García
Geovanny Carrera
Barquisimeto, Abril de 2010
MEMORIAS
Son dispositivos y medios de almacenamiento que retienen datos
informáticos durante algún intervalo de tiempo, las mismas
proporcionan unas de las principales funciones de la computación
moderna, la retención o almacenamiento de información.
De forma similar, se refiere a formas de almacenamiento masivo
como discos ópticos y tipos de almacenamiento magnético como
discos duros y otros tipos de almacenamiento más lentos que las
memorias RAM, pero de naturaleza más permanente.
Características de las memorias
Capacidad : cantidad de información que puede almacenar.
• K = 210
= 1024 unidades
• Mega = M = 1024 K
• Giga = G = 210
M = 1024 M
• Tera = T = 210
G =1024 G
Volatilidad de la información: requerimiento energía constante
para mantener la información almacenada. Ejemplo la memoria RAM
es una memoria volátil, ya que pierde información en la falta de
energía eléctrica.
Habilidad para acceder a información no contigua: aleatoriamente
puede acceder a cualquier localización de la memoria en cualquier
momento en un intervalo de tiempo normalmente pequeño.
Secuencialmente puede acceder a una unidad de información en un
intervalo de tiempo variable, dependiendo de la unidad de
información.
Características de las memorias
Habilidad para cambiar la información: Las memorias de
lectura/escritura o memorias cambiables permiten que la
información se reescriba en cualquier momento.
Direccionamiento de la información: En la memoria de
localización direccionable, cada unidad de información accesible
individualmente en la memoria se selecciona con su dirección de
memoria numérica.
En las memorias de sistema de archivos, la información se divide
en Archivos informáticos de longitud variable y un fichero
concreto se localiza en directorios y nombres de archivos "legible
por humanos".
Características de las memorias
Entre otras características resaltantes tenemos:
Densidad de información: es el número de informaciones por
unidad de volumen físico.
Tiempo de escritura: Es el tiempo que transcurre entre el
momento en que se presenta la información a almacenar en la
memoria y el momento en que la información queda realmente
registrada.
Tiempo de lectura : Es el que transcurre entre la aplicación de la
orden de lectura, y el momento en que la información está
disponible en la salida.
Tiempo de acceso: Es a menudo, la media de los dos tiempos de
lectura y escritura definidos anteriormente.
Tiempo de ciclo: es el transcurrido desde que se solicita un dato a
la memoria hasta que ésta se halla en disposición de efectuar una
nueva operación. 
Características de las memorias
Cadencia de transferencia : Es la velocidad a la cual la memoria
acepta informaciones de lectura o escritura (Bits por segundo).
Conceptos básicos sobre memorias:
El concepto básico de una memoria física se refiere a componentes
de un ordenador, dispositivos y medios de grabación que retienen
datos informáticos durante algún intervalo de tiempo, está
constituida de semiconductores de silicio y circuitos electrónicos.
Almacenamiento primario: consiste en tres tipos de
almacenamiento:
Los registros del procesador son internos de la CPU.
La memoria caché para mejorar su eficiencia o rendimiento.
La memoria principal contiene los programas en ejecución y los
datos con que operan.
Almacenamiento secundario: requiere que la computadora use
sus canales de E/S para acceder a la información y se utiliza para
almacenamiento a largo plazo de información persistente.
Conceptos básicos sobre memorias:
Almacenamiento terciario: es en el cual un brazo robótico
montará (conectará) o desmontará (desconectará) un medio de
almacenamiento masivo fuera de línea según lo solicite el sistema
operativo de la computadora.
Almacenamiento fuera de línea: es un sistema donde el medio de
almacenamiento puede ser extraído fácilmente del dispositivo de
almacenamiento y se usa para el transportes de archivos de datos.
Conceptos básicos sobre memorias:
Almacenamiento de red: es cualquier tipo de almacenamiento
que incluye el hecho de acceder a la información a través de una red
informática, permite centralizar el control de información en una
organización y reducir la duplicidad de la información.
Tipos de memorias:
Memoria
s
ROM
RAM
Disco
duro
PROM
EPROM
CACHE
Memoria
s
Externa
Memoria
Principal
DVD
CD-ROM
Tipos de memorias:
Anexos
Memoria RAM Memoria ROM
Memorias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discos duros google drive 111
Discos duros   google drive 111Discos duros   google drive 111
Discos duros google drive 111
aitor6711
 
Medios y estructuras para el almacenamiento de datos
Medios y estructuras para el almacenamiento de datosMedios y estructuras para el almacenamiento de datos
Medios y estructuras para el almacenamiento de datos
Melany2709
 
Exposicion Yesica
Exposicion YesicaExposicion Yesica
Exposicion Yesica
yolimazipapulido
 
Act.2 m.f.e.f.
Act.2 m.f.e.f.Act.2 m.f.e.f.
Act.2 m.f.e.f.
Fer Escalante
 
Técnica en sistemas isabel cristina
Técnica en sistemas isabel cristina Técnica en sistemas isabel cristina
Técnica en sistemas isabel cristina
decimosistemas2016
 
Dispositivos de almacenamiento gaby
Dispositivos de almacenamiento gabyDispositivos de almacenamiento gaby
Dispositivos de almacenamiento gaby
gabyotiz
 
Dispocitivos de almacenamiento de una computadora
Dispocitivos de almacenamiento de una computadoraDispocitivos de almacenamiento de una computadora
Dispocitivos de almacenamiento de una computadora
jovencitoale
 
conceptos básicos de la infromatica
conceptos básicos de la infromaticaconceptos básicos de la infromatica
conceptos básicos de la infromatica
jennifer1016
 
Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2
Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2
Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2
caorozcop
 
Consulta sobre las unidades de almacenamiento
Consulta  sobre las unidades de almacenamiento Consulta  sobre las unidades de almacenamiento
Consulta sobre las unidades de almacenamiento
josefrancisc84
 
Software
SoftwareSoftware
Internet, buscadores y almacenamiento remoto
Internet, buscadores y almacenamiento remotoInternet, buscadores y almacenamiento remoto
Internet, buscadores y almacenamiento remoto
Manuel Maldonado
 
Mapa conceptual de herramientas
Mapa conceptual de herramientasMapa conceptual de herramientas
Mapa conceptual de herramientas
gabrielamartinez051021
 
Gomez
GomezGomez

La actualidad más candente (14)

Discos duros google drive 111
Discos duros   google drive 111Discos duros   google drive 111
Discos duros google drive 111
 
Medios y estructuras para el almacenamiento de datos
Medios y estructuras para el almacenamiento de datosMedios y estructuras para el almacenamiento de datos
Medios y estructuras para el almacenamiento de datos
 
Exposicion Yesica
Exposicion YesicaExposicion Yesica
Exposicion Yesica
 
Act.2 m.f.e.f.
Act.2 m.f.e.f.Act.2 m.f.e.f.
Act.2 m.f.e.f.
 
Técnica en sistemas isabel cristina
Técnica en sistemas isabel cristina Técnica en sistemas isabel cristina
Técnica en sistemas isabel cristina
 
Dispositivos de almacenamiento gaby
Dispositivos de almacenamiento gabyDispositivos de almacenamiento gaby
Dispositivos de almacenamiento gaby
 
Dispocitivos de almacenamiento de una computadora
Dispocitivos de almacenamiento de una computadoraDispocitivos de almacenamiento de una computadora
Dispocitivos de almacenamiento de una computadora
 
conceptos básicos de la infromatica
conceptos básicos de la infromaticaconceptos básicos de la infromatica
conceptos básicos de la infromatica
 
Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2
Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2
Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2
 
Consulta sobre las unidades de almacenamiento
Consulta  sobre las unidades de almacenamiento Consulta  sobre las unidades de almacenamiento
Consulta sobre las unidades de almacenamiento
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Internet, buscadores y almacenamiento remoto
Internet, buscadores y almacenamiento remotoInternet, buscadores y almacenamiento remoto
Internet, buscadores y almacenamiento remoto
 
Mapa conceptual de herramientas
Mapa conceptual de herramientasMapa conceptual de herramientas
Mapa conceptual de herramientas
 
Gomez
GomezGomez
Gomez
 

Similar a Memorias

Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Memoria
MemoriaMemoria
Cuestionario terminado
Cuestionario terminadoCuestionario terminado
Cuestionario terminado
floresitalagu
 
Ensayofinalsistemaop
EnsayofinalsistemaopEnsayofinalsistemaop
Ensayofinalsistemaop
José Jimenez
 
Expo arq1
Expo arq1Expo arq1
Expo arq1
Jason Matus
 
Evolucion de la memoria
Evolucion de la memoriaEvolucion de la memoria
Evolucion de la memoria
albertoisaacs13
 
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
MEDIOS DE ALMACENAMIENTOMEDIOS DE ALMACENAMIENTO
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
Solange Freitez Rivero
 
Tipos de memoria usadas para sistemas informáticos
Tipos de memoria usadas para sistemas informáticosTipos de memoria usadas para sistemas informáticos
Tipos de memoria usadas para sistemas informáticos
Universidad Militar Nueva Granada-Universidad de Cundinamarca
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
Kevin Briceño
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
JeenVasquez
 
Memoria informática
Memoria informáticaMemoria informática
Memoria informática
Jean Paul Murillo Vaca
 
Memoria informática
Memoria informáticaMemoria informática
Memoria informática
Jean Paul Murillo Vaca
 
Yamilet saia
Yamilet saiaYamilet saia
Yamilet saia
yamiigonza
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
JeenVasquez
 
memorias
memoriasmemorias
memorias
yiliana8701
 
La moria
La moriaLa moria
Computadora angie lizeth rodriguez paez 11.03
Computadora angie lizeth rodriguez paez 11.03Computadora angie lizeth rodriguez paez 11.03
Computadora angie lizeth rodriguez paez 11.03
liziot
 
Memoria
Memoria Memoria
Memoria
miguel aguilera
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
yonairacardona
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
pgr95
 

Similar a Memorias (20)

Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Cuestionario terminado
Cuestionario terminadoCuestionario terminado
Cuestionario terminado
 
Ensayofinalsistemaop
EnsayofinalsistemaopEnsayofinalsistemaop
Ensayofinalsistemaop
 
Expo arq1
Expo arq1Expo arq1
Expo arq1
 
Evolucion de la memoria
Evolucion de la memoriaEvolucion de la memoria
Evolucion de la memoria
 
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
MEDIOS DE ALMACENAMIENTOMEDIOS DE ALMACENAMIENTO
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
 
Tipos de memoria usadas para sistemas informáticos
Tipos de memoria usadas para sistemas informáticosTipos de memoria usadas para sistemas informáticos
Tipos de memoria usadas para sistemas informáticos
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
 
Memoria informática
Memoria informáticaMemoria informática
Memoria informática
 
Memoria informática
Memoria informáticaMemoria informática
Memoria informática
 
Yamilet saia
Yamilet saiaYamilet saia
Yamilet saia
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
 
memorias
memoriasmemorias
memorias
 
La moria
La moriaLa moria
La moria
 
Computadora angie lizeth rodriguez paez 11.03
Computadora angie lizeth rodriguez paez 11.03Computadora angie lizeth rodriguez paez 11.03
Computadora angie lizeth rodriguez paez 11.03
 
Memoria
Memoria Memoria
Memoria
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 

Más de Jesús Leal

Fatla
FatlaFatla
Plan de capacitación
Plan de capacitaciónPlan de capacitación
Plan de capacitación
Jesús Leal
 
Distribuidores
DistribuidoresDistribuidores
Distribuidores
Jesús Leal
 
Manual de usuario itrack
Manual de usuario itrackManual de usuario itrack
Manual de usuario itrack
Jesús Leal
 
Cat itrack
Cat itrackCat itrack
Cat itrack
Jesús Leal
 
Callforentries
CallforentriesCallforentries
Callforentries
Jesús Leal
 
Convocatoriafestival
ConvocatoriafestivalConvocatoriafestival
Convocatoriafestival
Jesús Leal
 
English 2012
English 2012English 2012
English 2012
Jesús Leal
 
Reglamento del festival 2012
Reglamento del festival 2012Reglamento del festival 2012
Reglamento del festival 2012
Jesús Leal
 
Las primas tienen padrinos
Las primas tienen padrinosLas primas tienen padrinos
Las primas tienen padrinos
Jesús Leal
 
Lasprimastienenpadrinos
LasprimastienenpadrinosLasprimastienenpadrinos
Lasprimastienenpadrinos
Jesús Leal
 
En pleno corte
En pleno corteEn pleno corte
En pleno corte
Jesús Leal
 
En pleno corte
En pleno corteEn pleno corte
En pleno corte
Jesús Leal
 
Planilla de inscripcion cine y video comunitario
Planilla de inscripcion cine y video comunitarioPlanilla de inscripcion cine y video comunitario
Planilla de inscripcion cine y video comunitario
Jesús Leal
 
Convocatoria 2011
Convocatoria 2011Convocatoria 2011
Convocatoria 2011
Jesús Leal
 

Más de Jesús Leal (15)

Fatla
FatlaFatla
Fatla
 
Plan de capacitación
Plan de capacitaciónPlan de capacitación
Plan de capacitación
 
Distribuidores
DistribuidoresDistribuidores
Distribuidores
 
Manual de usuario itrack
Manual de usuario itrackManual de usuario itrack
Manual de usuario itrack
 
Cat itrack
Cat itrackCat itrack
Cat itrack
 
Callforentries
CallforentriesCallforentries
Callforentries
 
Convocatoriafestival
ConvocatoriafestivalConvocatoriafestival
Convocatoriafestival
 
English 2012
English 2012English 2012
English 2012
 
Reglamento del festival 2012
Reglamento del festival 2012Reglamento del festival 2012
Reglamento del festival 2012
 
Las primas tienen padrinos
Las primas tienen padrinosLas primas tienen padrinos
Las primas tienen padrinos
 
Lasprimastienenpadrinos
LasprimastienenpadrinosLasprimastienenpadrinos
Lasprimastienenpadrinos
 
En pleno corte
En pleno corteEn pleno corte
En pleno corte
 
En pleno corte
En pleno corteEn pleno corte
En pleno corte
 
Planilla de inscripcion cine y video comunitario
Planilla de inscripcion cine y video comunitarioPlanilla de inscripcion cine y video comunitario
Planilla de inscripcion cine y video comunitario
 
Convocatoria 2011
Convocatoria 2011Convocatoria 2011
Convocatoria 2011
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Memorias

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada UNEFA - Núcleo Lara Integrantes: Jesús Leal Celeste Serrano Freddy Salazar Willinton Torres Miguel García Geovanny Carrera Barquisimeto, Abril de 2010
  • 2. MEMORIAS Son dispositivos y medios de almacenamiento que retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo, las mismas proporcionan unas de las principales funciones de la computación moderna, la retención o almacenamiento de información. De forma similar, se refiere a formas de almacenamiento masivo como discos ópticos y tipos de almacenamiento magnético como discos duros y otros tipos de almacenamiento más lentos que las memorias RAM, pero de naturaleza más permanente.
  • 3. Características de las memorias Capacidad : cantidad de información que puede almacenar. • K = 210 = 1024 unidades • Mega = M = 1024 K • Giga = G = 210 M = 1024 M • Tera = T = 210 G =1024 G Volatilidad de la información: requerimiento energía constante para mantener la información almacenada. Ejemplo la memoria RAM es una memoria volátil, ya que pierde información en la falta de energía eléctrica. Habilidad para acceder a información no contigua: aleatoriamente puede acceder a cualquier localización de la memoria en cualquier momento en un intervalo de tiempo normalmente pequeño. Secuencialmente puede acceder a una unidad de información en un intervalo de tiempo variable, dependiendo de la unidad de información.
  • 4. Características de las memorias Habilidad para cambiar la información: Las memorias de lectura/escritura o memorias cambiables permiten que la información se reescriba en cualquier momento. Direccionamiento de la información: En la memoria de localización direccionable, cada unidad de información accesible individualmente en la memoria se selecciona con su dirección de memoria numérica. En las memorias de sistema de archivos, la información se divide en Archivos informáticos de longitud variable y un fichero concreto se localiza en directorios y nombres de archivos "legible por humanos".
  • 5. Características de las memorias Entre otras características resaltantes tenemos: Densidad de información: es el número de informaciones por unidad de volumen físico. Tiempo de escritura: Es el tiempo que transcurre entre el momento en que se presenta la información a almacenar en la memoria y el momento en que la información queda realmente registrada. Tiempo de lectura : Es el que transcurre entre la aplicación de la orden de lectura, y el momento en que la información está disponible en la salida. Tiempo de acceso: Es a menudo, la media de los dos tiempos de lectura y escritura definidos anteriormente. Tiempo de ciclo: es el transcurrido desde que se solicita un dato a la memoria hasta que ésta se halla en disposición de efectuar una nueva operación. 
  • 6. Características de las memorias Cadencia de transferencia : Es la velocidad a la cual la memoria acepta informaciones de lectura o escritura (Bits por segundo).
  • 7. Conceptos básicos sobre memorias: El concepto básico de una memoria física se refiere a componentes de un ordenador, dispositivos y medios de grabación que retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo, está constituida de semiconductores de silicio y circuitos electrónicos. Almacenamiento primario: consiste en tres tipos de almacenamiento: Los registros del procesador son internos de la CPU. La memoria caché para mejorar su eficiencia o rendimiento. La memoria principal contiene los programas en ejecución y los datos con que operan. Almacenamiento secundario: requiere que la computadora use sus canales de E/S para acceder a la información y se utiliza para almacenamiento a largo plazo de información persistente.
  • 8. Conceptos básicos sobre memorias: Almacenamiento terciario: es en el cual un brazo robótico montará (conectará) o desmontará (desconectará) un medio de almacenamiento masivo fuera de línea según lo solicite el sistema operativo de la computadora. Almacenamiento fuera de línea: es un sistema donde el medio de almacenamiento puede ser extraído fácilmente del dispositivo de almacenamiento y se usa para el transportes de archivos de datos.
  • 9. Conceptos básicos sobre memorias: Almacenamiento de red: es cualquier tipo de almacenamiento que incluye el hecho de acceder a la información a través de una red informática, permite centralizar el control de información en una organización y reducir la duplicidad de la información.