SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
NÚCLEO LARA
Planificación e Implantación de Sistemas de Enseñanza Virtual
Plan de Capacitación: Formación y Desarrollo de
E-Tutores de Cursos en Línea.
Maestrante: Ing. Jesús Leal
Fundamentación
El presente documento tiene como premisa fundamental describir de manera clara
y oportuna los aspectos que sustentan el proceso de formación de E-Tutores de
Cursos en Línea, tomando como referencia la propuesta de Aula Global (2009).
Por consiguiente, se conjugan dichos elementos con nuevas perspectivas
adaptadas a las necesidades actuales y enfocadas en la formación de los
Docentes de la UNEFA Núcleo Lara con el fin de dar inicio a la implementación de
la modalidad virtual dentro de la institución.
Adicionalmente, concientizar a los docentes sobre la importancia de darle el uso
adecuado a las Tecnologías de Información y Comunicación en el proceso de
enseñanza-aprendizaje, ampliando las actividades de autoformación y orientando
de manera pertinente a la comunidad estudiantil en función de lograr un
aprendizaje significativo.
De esta manera, ubicar a la institución en un nuevo entorno formativo, iniciando
principalmente con la capacitación de quienes estarán encargados del proceso de
formación bajo la modalidad virtual y de esta manera comenzar con buen pie la
implementación de los diferentes cursos en línea.
Objetivos
El curso contribuye con la formación y desarrollo de competencias para que el
participante:
Delimite
Su rol como
facilitador,
moderador o tutor
de cursos en
línea.
Ejecute
Su desempeño
en el aula virtual,
planificando las
actividades
iniciales y
fomentando el
interés del
participante en el
curso.
Utilice
Las herramientas
de comunicación
sincrónica y
asincrónica bajo
las orientaciones
de las mejores
prácticas y
lecciones
aprendidas en el
campo del E-
Learning.
Características
Duración
Presencial: 18
horas
distribuidas en
3 semanas.
PerfildeIngreso
Personal
Docente de la
Institución,
Ingenieros,
Licenciados y
Profesores en
las diferentes
especialidades.
PerfildeEgreso
Desarrollo de
conocimientos,
habilidades y
competencias
referidas a la
facilitación,
moderación o
tutorización de
cursos en línea.
Módulos y Contenidos
Módulo I Módulo II Módulo III
Los e-tutores Proceso de E-tutoría Las herramientas y
prácticas en la e-tutoría
¿Por qué e-tutores?
Papeles de E-tutor:
Administrador,
Facilitador, experto en la
materia, asesor.
¿E-tutoring – como
comenzar? Planificación,
Perfil del e-tutor, Perfiles
de e-participantes.
Fijación de reglas de
compromisos.
E-tutoring –
manteniendo interés el-
del participante.
Dimensión social. Tipos
de intervención del tutor
en el proceso de
enseñanza-aprendizaje
E-tutoring – utilización
de los instrumentos. E-
tutoring y correo
electrónico. E-tutoring y
foros de discusión. E-
tutoring e instrumentos
sincrónicos: chats,
vídeo-conferencia.
¿Cuales son las mejores
prácticas en e-tutoría?
Justificación
El plan de capacitación presentado constituye una herramienta fundamental en el
proceso de capacitación que debe promover constantemente la institución para
con el personal docente.
Aunado a esto, se plantea como un primer paso en el camino de la implementación
de la educación virtual dentro de la institución, comenzando por la capacitación
docente.
Adicionalmente, los docentes en la actualidad deben tener competencias
tecnológicas, las cuales van a adquirir y ampliar de manera constante a partir de la
realización del curso propuesto.
Plan de capacitación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion ppt.
Presentacion ppt.Presentacion ppt.
Fase2 planificacion final _grupo_c_v3
Fase2 planificacion final _grupo_c_v3Fase2 planificacion final _grupo_c_v3
Fase2 planificacion final _grupo_c_v3
fvelastegui
 
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolaresLa tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
Xiomara_24
 
Laboratorio para el área tecnológica Fgrb m4 u2_gpo24
Laboratorio para el área tecnológica Fgrb m4 u2_gpo24Laboratorio para el área tecnológica Fgrb m4 u2_gpo24
Laboratorio para el área tecnológica Fgrb m4 u2_gpo24
Germán Reyes
 
6 prog. induccion aprendizaje virt
6 prog. induccion aprendizaje virt6 prog. induccion aprendizaje virt
6 prog. induccion aprendizaje virt
IPAP Redfensur
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
guestefe1f6
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
guestefe1f6
 
PresentacióN Magister
PresentacióN MagisterPresentacióN Magister
PresentacióN Magister
Víctor Barragán
 
Ppt programa curso liderazgo y gestión escolar para directivos de colegios
Ppt programa curso liderazgo y gestión escolar para directivos de colegiosPpt programa curso liderazgo y gestión escolar para directivos de colegios
Ppt programa curso liderazgo y gestión escolar para directivos de colegios
TICS & Partners
 
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIORLAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Juan Pérez
 
Programa Magister EducacióN Profesores2
Programa Magister EducacióN Profesores2Programa Magister EducacióN Profesores2
Programa Magister EducacióN Profesores2
Víctor Barragán
 
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICLPropuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Raymond Marquina
 
Fase 2 planificacion juan alexnader pérez m
Fase 2 planificacion juan alexnader pérez mFase 2 planificacion juan alexnader pérez m
Fase 2 planificacion juan alexnader pérez m
juanalex22
 
Vivina Brito
Vivina BritoVivina Brito
Vivina Brito
morrogallo
 
Guia estudiante mv
Guia estudiante mvGuia estudiante mv
Guia estudiante mv
mari1357
 
Presentacion del proyecto(2)
Presentacion del proyecto(2)Presentacion del proyecto(2)
Presentacion del proyecto(2)
Carmen Borja
 
Rol del Tutor en modalidad E-Learning
Rol del Tutor en modalidad E-LearningRol del Tutor en modalidad E-Learning
Rol del Tutor en modalidad E-Learning
Diósgrafo Chamba Villavicencio
 
Proyecto cabana
Proyecto cabanaProyecto cabana
Proyecto cabana
escuelalacabana
 

La actualidad más candente (18)

Presentacion ppt.
Presentacion ppt.Presentacion ppt.
Presentacion ppt.
 
Fase2 planificacion final _grupo_c_v3
Fase2 planificacion final _grupo_c_v3Fase2 planificacion final _grupo_c_v3
Fase2 planificacion final _grupo_c_v3
 
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolaresLa tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
 
Laboratorio para el área tecnológica Fgrb m4 u2_gpo24
Laboratorio para el área tecnológica Fgrb m4 u2_gpo24Laboratorio para el área tecnológica Fgrb m4 u2_gpo24
Laboratorio para el área tecnológica Fgrb m4 u2_gpo24
 
6 prog. induccion aprendizaje virt
6 prog. induccion aprendizaje virt6 prog. induccion aprendizaje virt
6 prog. induccion aprendizaje virt
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
 
PresentacióN Magister
PresentacióN MagisterPresentacióN Magister
PresentacióN Magister
 
Ppt programa curso liderazgo y gestión escolar para directivos de colegios
Ppt programa curso liderazgo y gestión escolar para directivos de colegiosPpt programa curso liderazgo y gestión escolar para directivos de colegios
Ppt programa curso liderazgo y gestión escolar para directivos de colegios
 
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIORLAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
 
Programa Magister EducacióN Profesores2
Programa Magister EducacióN Profesores2Programa Magister EducacióN Profesores2
Programa Magister EducacióN Profesores2
 
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICLPropuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
 
Fase 2 planificacion juan alexnader pérez m
Fase 2 planificacion juan alexnader pérez mFase 2 planificacion juan alexnader pérez m
Fase 2 planificacion juan alexnader pérez m
 
Vivina Brito
Vivina BritoVivina Brito
Vivina Brito
 
Guia estudiante mv
Guia estudiante mvGuia estudiante mv
Guia estudiante mv
 
Presentacion del proyecto(2)
Presentacion del proyecto(2)Presentacion del proyecto(2)
Presentacion del proyecto(2)
 
Rol del Tutor en modalidad E-Learning
Rol del Tutor en modalidad E-LearningRol del Tutor en modalidad E-Learning
Rol del Tutor en modalidad E-Learning
 
Proyecto cabana
Proyecto cabanaProyecto cabana
Proyecto cabana
 

Similar a Plan de capacitación

Proyecto LEUNGRA
Proyecto LEUNGRAProyecto LEUNGRA
Proyecto LEUNGRA
Nuvia Sanchez
 
FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
isabelinagt
 
2.proyecto fase planificacion
2.proyecto  fase planificacion2.proyecto  fase planificacion
2.proyecto fase planificacion
MarySol Gualoto
 
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
MarySol Gualoto
 
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL
MarySol Gualoto
 
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN 2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
MarySol Gualoto
 
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPNProyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Pablo Duque
 
Propuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion DocentePropuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion Docente
Karen Rangel
 
Fase de Planificación
 Fase de Planificación Fase de Planificación
Fase de Planificación
fatla
 
Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2
Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2
Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2
Juan Francisco Villacis Paz y Miño
 
Fase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo mFase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo m
UNEFA
 
Ivan planificacion
Ivan planificacionIvan planificacion
Ivan planificacion
Iván
 
Fase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruidoFase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruido
UNEFA
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
guestefe1f6
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
guestefe1f6
 
Proyecto proactic planeación
Proyecto proactic planeaciónProyecto proactic planeación
Proyecto proactic planeación
guestefe1f6
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
Proactic
 
Educar-e Fase Planificación
Educar-e Fase PlanificaciónEducar-e Fase Planificación
Educar-e Fase Planificación
Rossweisse
 
Programa de formación en eva
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en eva
Cristiam Peña
 
Propuesta de Capacita Asociados a la Fundacion TECNAR
Propuesta de Capacita Asociados a la Fundacion TECNARPropuesta de Capacita Asociados a la Fundacion TECNAR
Propuesta de Capacita Asociados a la Fundacion TECNAR
Adrian
 

Similar a Plan de capacitación (20)

Proyecto LEUNGRA
Proyecto LEUNGRAProyecto LEUNGRA
Proyecto LEUNGRA
 
FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
 
2.proyecto fase planificacion
2.proyecto  fase planificacion2.proyecto  fase planificacion
2.proyecto fase planificacion
 
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
 
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL
 
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN 2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
 
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPNProyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
 
Propuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion DocentePropuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion Docente
 
Fase de Planificación
 Fase de Planificación Fase de Planificación
Fase de Planificación
 
Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2
Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2
Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2
 
Fase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo mFase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo m
 
Ivan planificacion
Ivan planificacionIvan planificacion
Ivan planificacion
 
Fase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruidoFase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruido
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
 
Proyecto proactic planeación
Proyecto proactic planeaciónProyecto proactic planeación
Proyecto proactic planeación
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
 
Educar-e Fase Planificación
Educar-e Fase PlanificaciónEducar-e Fase Planificación
Educar-e Fase Planificación
 
Programa de formación en eva
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en eva
 
Propuesta de Capacita Asociados a la Fundacion TECNAR
Propuesta de Capacita Asociados a la Fundacion TECNARPropuesta de Capacita Asociados a la Fundacion TECNAR
Propuesta de Capacita Asociados a la Fundacion TECNAR
 

Más de Jesús Leal

Fatla
FatlaFatla
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
Jesús Leal
 
Distribuidores
DistribuidoresDistribuidores
Distribuidores
Jesús Leal
 
Manual de usuario itrack
Manual de usuario itrackManual de usuario itrack
Manual de usuario itrack
Jesús Leal
 
Cat itrack
Cat itrackCat itrack
Cat itrack
Jesús Leal
 
Callforentries
CallforentriesCallforentries
Callforentries
Jesús Leal
 
Convocatoriafestival
ConvocatoriafestivalConvocatoriafestival
Convocatoriafestival
Jesús Leal
 
English 2012
English 2012English 2012
English 2012
Jesús Leal
 
Reglamento del festival 2012
Reglamento del festival 2012Reglamento del festival 2012
Reglamento del festival 2012
Jesús Leal
 
Las primas tienen padrinos
Las primas tienen padrinosLas primas tienen padrinos
Las primas tienen padrinos
Jesús Leal
 
Lasprimastienenpadrinos
LasprimastienenpadrinosLasprimastienenpadrinos
Lasprimastienenpadrinos
Jesús Leal
 
En pleno corte
En pleno corteEn pleno corte
En pleno corte
Jesús Leal
 
En pleno corte
En pleno corteEn pleno corte
En pleno corte
Jesús Leal
 
Planilla de inscripcion cine y video comunitario
Planilla de inscripcion cine y video comunitarioPlanilla de inscripcion cine y video comunitario
Planilla de inscripcion cine y video comunitario
Jesús Leal
 
Convocatoria 2011
Convocatoria 2011Convocatoria 2011
Convocatoria 2011
Jesús Leal
 

Más de Jesús Leal (15)

Fatla
FatlaFatla
Fatla
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Distribuidores
DistribuidoresDistribuidores
Distribuidores
 
Manual de usuario itrack
Manual de usuario itrackManual de usuario itrack
Manual de usuario itrack
 
Cat itrack
Cat itrackCat itrack
Cat itrack
 
Callforentries
CallforentriesCallforentries
Callforentries
 
Convocatoriafestival
ConvocatoriafestivalConvocatoriafestival
Convocatoriafestival
 
English 2012
English 2012English 2012
English 2012
 
Reglamento del festival 2012
Reglamento del festival 2012Reglamento del festival 2012
Reglamento del festival 2012
 
Las primas tienen padrinos
Las primas tienen padrinosLas primas tienen padrinos
Las primas tienen padrinos
 
Lasprimastienenpadrinos
LasprimastienenpadrinosLasprimastienenpadrinos
Lasprimastienenpadrinos
 
En pleno corte
En pleno corteEn pleno corte
En pleno corte
 
En pleno corte
En pleno corteEn pleno corte
En pleno corte
 
Planilla de inscripcion cine y video comunitario
Planilla de inscripcion cine y video comunitarioPlanilla de inscripcion cine y video comunitario
Planilla de inscripcion cine y video comunitario
 
Convocatoria 2011
Convocatoria 2011Convocatoria 2011
Convocatoria 2011
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Plan de capacitación

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL NÚCLEO LARA Planificación e Implantación de Sistemas de Enseñanza Virtual Plan de Capacitación: Formación y Desarrollo de E-Tutores de Cursos en Línea. Maestrante: Ing. Jesús Leal
  • 2. Fundamentación El presente documento tiene como premisa fundamental describir de manera clara y oportuna los aspectos que sustentan el proceso de formación de E-Tutores de Cursos en Línea, tomando como referencia la propuesta de Aula Global (2009). Por consiguiente, se conjugan dichos elementos con nuevas perspectivas adaptadas a las necesidades actuales y enfocadas en la formación de los Docentes de la UNEFA Núcleo Lara con el fin de dar inicio a la implementación de la modalidad virtual dentro de la institución. Adicionalmente, concientizar a los docentes sobre la importancia de darle el uso adecuado a las Tecnologías de Información y Comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ampliando las actividades de autoformación y orientando de manera pertinente a la comunidad estudiantil en función de lograr un aprendizaje significativo. De esta manera, ubicar a la institución en un nuevo entorno formativo, iniciando principalmente con la capacitación de quienes estarán encargados del proceso de formación bajo la modalidad virtual y de esta manera comenzar con buen pie la implementación de los diferentes cursos en línea.
  • 3. Objetivos El curso contribuye con la formación y desarrollo de competencias para que el participante: Delimite Su rol como facilitador, moderador o tutor de cursos en línea. Ejecute Su desempeño en el aula virtual, planificando las actividades iniciales y fomentando el interés del participante en el curso. Utilice Las herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica bajo las orientaciones de las mejores prácticas y lecciones aprendidas en el campo del E- Learning.
  • 4. Características Duración Presencial: 18 horas distribuidas en 3 semanas. PerfildeIngreso Personal Docente de la Institución, Ingenieros, Licenciados y Profesores en las diferentes especialidades. PerfildeEgreso Desarrollo de conocimientos, habilidades y competencias referidas a la facilitación, moderación o tutorización de cursos en línea.
  • 5. Módulos y Contenidos Módulo I Módulo II Módulo III Los e-tutores Proceso de E-tutoría Las herramientas y prácticas en la e-tutoría ¿Por qué e-tutores? Papeles de E-tutor: Administrador, Facilitador, experto en la materia, asesor. ¿E-tutoring – como comenzar? Planificación, Perfil del e-tutor, Perfiles de e-participantes. Fijación de reglas de compromisos. E-tutoring – manteniendo interés el- del participante. Dimensión social. Tipos de intervención del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje E-tutoring – utilización de los instrumentos. E- tutoring y correo electrónico. E-tutoring y foros de discusión. E- tutoring e instrumentos sincrónicos: chats, vídeo-conferencia. ¿Cuales son las mejores prácticas en e-tutoría?
  • 6. Justificación El plan de capacitación presentado constituye una herramienta fundamental en el proceso de capacitación que debe promover constantemente la institución para con el personal docente. Aunado a esto, se plantea como un primer paso en el camino de la implementación de la educación virtual dentro de la institución, comenzando por la capacitación docente. Adicionalmente, los docentes en la actualidad deben tener competencias tecnológicas, las cuales van a adquirir y ampliar de manera constante a partir de la realización del curso propuesto.