SlideShare una empresa de Scribd logo
Mente ética
Francisco Ocaña
Paola Picazo
Juan Ayala
Sofía Ancira
“Esta Mente reflexiona a un
nivel más abstracto que la
mente respetuosa, acerca de
la naturaleza del propio
trabajo y sobre las
necesidades y deseos de la
sociedad en que vivimos.
Cómo podemos actuar de
forma desinteresada para
mejorar nuestro entorno.”
¿Qué es la mente ética?
Una persona con una mente
ética se pregunta: "Si todos
los trabajadores en mi
profesión... hicieran lo que yo
hago, ¿cómo sería el mundo?”
“SÍ usted no está dispuesto a
renunciar o ser despedido por
defender aquello en lo que
cree, entonces no es un
trabajador, y mucho menos un
profesional. Es un esclavo.”
Existen dualidades afines al patriarcado, como la “trascendencia” y la
“inmanencia”.
Cultura hegemonizada por los hombres.
De acuerdo al patriarcado, la mujer no entra en estas dualidades ya que
“piensa con el cuerpo” y los hombres “piensan con la cabeza”.
La universidad, la ciencia-tecnología y la cultura moderna son productos del
patriarcado, lo cual provoca hombres violentos, productos de dualidades y
rupturas.
Llegar a un pacto de género, superando la “guerra de sexos”. Definirnos
menos por el sexo y más por nuestras cualidades.
No se trata de negar que somos diferentes, sino crear una cultura basado en la
diversidad.
Darle sentido a la humanidad.
Expresiones del patriarcado (BOFF)
Permite nuestro desarrollo a través de la
cooperación de todos con todos.
Juntos construir una humanidad diversa y
fecundada en su diversidad.
Nueva utopía capaz de dar sentido a una humanidad
emergente, orientada en último termino a la
colaboración y que busque la convergencia en la
diversidad.
Ley suprema del universo (BOFF)
"La mayor felicidad del mayor número es el
fundamento de la moral y la legislación.”
- Jeremy Bentham
- Hacer que nuestras sociedades funcionen
de forma sinérgica, cooperativa y solidaria.
Utilitarismo

Más contenido relacionado

Similar a Mente ética

La Mujer Y Estres Laboral
La Mujer Y Estres LaboralLa Mujer Y Estres Laboral
La Mujer Y Estres Laboral
Juan Carlos Fernández
 
Dimensiones de la conciencia moral
Dimensiones de la conciencia moralDimensiones de la conciencia moral
Dimensiones de la conciencia moral
M Re
 
Tema 2 cuestiones para el debate
Tema 2 cuestiones para el debateTema 2 cuestiones para el debate
Tema 2 cuestiones para el debate
Daviniamss
 
éTica para el trabajo y el desarrollo humano
éTica para el  trabajo y el desarrollo humanoéTica para el  trabajo y el desarrollo humano
éTica para el trabajo y el desarrollo humano
maiglorys diaz
 
4033_Gonzalez_Mayra_tp9
4033_Gonzalez_Mayra_tp94033_Gonzalez_Mayra_tp9
4033_Gonzalez_Mayra_tp9
Mayra-Gonzalez
 
S9_PPT_Filosofía-Función del pensar a partir de AO-convertido.pdf
S9_PPT_Filosofía-Función del pensar a partir de AO-convertido.pdfS9_PPT_Filosofía-Función del pensar a partir de AO-convertido.pdf
S9_PPT_Filosofía-Función del pensar a partir de AO-convertido.pdf
AlfredoJustinianoGar
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
Almadpa
 
4033 cabral noelia_tp9
4033 cabral noelia_tp94033 cabral noelia_tp9
4033 cabral noelia_tp9
Noeliacabral5
 
4033 cabral noelia_tp9
4033 cabral noelia_tp94033 cabral noelia_tp9
4033 cabral noelia_tp9
Noeliacabral5
 
Posmodernidad!
Posmodernidad!Posmodernidad!
Posmodernidad!
MarcelaSantamaria_89
 
Modernidad
ModernidadModernidad
Modernidad
majovg01
 
4033 canavesio gaston_tp9.ppt.
4033 canavesio gaston_tp9.ppt.4033 canavesio gaston_tp9.ppt.
4033 canavesio gaston_tp9.ppt.
Tiki Canavesio
 
4033 milesi leandro_tp9.ppt.
4033 milesi leandro_tp9.ppt.4033 milesi leandro_tp9.ppt.
4033 milesi leandro_tp9.ppt.
leandromilesi
 
Conferencia CECELI
Conferencia CECELI Conferencia CECELI
Conferencia CECELI
Martín López Calva
 
TED2009
TED2009TED2009
TED2009
Diego Leal
 
Eugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizaciones
Eugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizacionesEugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizaciones
Eugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizaciones
Cesar Ferro
 
Rita neurologa
Rita neurologaRita neurologa
Rita neurologa
maria1946
 
Rita
RitaRita
Rita neurologa
Rita neurologaRita neurologa
Rita neurologa
maria1946
 
Investigacion capitulo 1al 5 david alvarez
Investigacion capitulo 1al 5  david alvarezInvestigacion capitulo 1al 5  david alvarez
Investigacion capitulo 1al 5 david alvarez
Joel David Alvarez Constante
 

Similar a Mente ética (20)

La Mujer Y Estres Laboral
La Mujer Y Estres LaboralLa Mujer Y Estres Laboral
La Mujer Y Estres Laboral
 
Dimensiones de la conciencia moral
Dimensiones de la conciencia moralDimensiones de la conciencia moral
Dimensiones de la conciencia moral
 
Tema 2 cuestiones para el debate
Tema 2 cuestiones para el debateTema 2 cuestiones para el debate
Tema 2 cuestiones para el debate
 
éTica para el trabajo y el desarrollo humano
éTica para el  trabajo y el desarrollo humanoéTica para el  trabajo y el desarrollo humano
éTica para el trabajo y el desarrollo humano
 
4033_Gonzalez_Mayra_tp9
4033_Gonzalez_Mayra_tp94033_Gonzalez_Mayra_tp9
4033_Gonzalez_Mayra_tp9
 
S9_PPT_Filosofía-Función del pensar a partir de AO-convertido.pdf
S9_PPT_Filosofía-Función del pensar a partir de AO-convertido.pdfS9_PPT_Filosofía-Función del pensar a partir de AO-convertido.pdf
S9_PPT_Filosofía-Función del pensar a partir de AO-convertido.pdf
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
 
4033 cabral noelia_tp9
4033 cabral noelia_tp94033 cabral noelia_tp9
4033 cabral noelia_tp9
 
4033 cabral noelia_tp9
4033 cabral noelia_tp94033 cabral noelia_tp9
4033 cabral noelia_tp9
 
Posmodernidad!
Posmodernidad!Posmodernidad!
Posmodernidad!
 
Modernidad
ModernidadModernidad
Modernidad
 
4033 canavesio gaston_tp9.ppt.
4033 canavesio gaston_tp9.ppt.4033 canavesio gaston_tp9.ppt.
4033 canavesio gaston_tp9.ppt.
 
4033 milesi leandro_tp9.ppt.
4033 milesi leandro_tp9.ppt.4033 milesi leandro_tp9.ppt.
4033 milesi leandro_tp9.ppt.
 
Conferencia CECELI
Conferencia CECELI Conferencia CECELI
Conferencia CECELI
 
TED2009
TED2009TED2009
TED2009
 
Eugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizaciones
Eugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizacionesEugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizaciones
Eugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizaciones
 
Rita neurologa
Rita neurologaRita neurologa
Rita neurologa
 
Rita
RitaRita
Rita
 
Rita neurologa
Rita neurologaRita neurologa
Rita neurologa
 
Investigacion capitulo 1al 5 david alvarez
Investigacion capitulo 1al 5  david alvarezInvestigacion capitulo 1al 5  david alvarez
Investigacion capitulo 1al 5 david alvarez
 

Mente ética

  • 1. Mente ética Francisco Ocaña Paola Picazo Juan Ayala Sofía Ancira
  • 2. “Esta Mente reflexiona a un nivel más abstracto que la mente respetuosa, acerca de la naturaleza del propio trabajo y sobre las necesidades y deseos de la sociedad en que vivimos. Cómo podemos actuar de forma desinteresada para mejorar nuestro entorno.” ¿Qué es la mente ética?
  • 3. Una persona con una mente ética se pregunta: "Si todos los trabajadores en mi profesión... hicieran lo que yo hago, ¿cómo sería el mundo?” “SÍ usted no está dispuesto a renunciar o ser despedido por defender aquello en lo que cree, entonces no es un trabajador, y mucho menos un profesional. Es un esclavo.”
  • 4. Existen dualidades afines al patriarcado, como la “trascendencia” y la “inmanencia”. Cultura hegemonizada por los hombres. De acuerdo al patriarcado, la mujer no entra en estas dualidades ya que “piensa con el cuerpo” y los hombres “piensan con la cabeza”. La universidad, la ciencia-tecnología y la cultura moderna son productos del patriarcado, lo cual provoca hombres violentos, productos de dualidades y rupturas. Llegar a un pacto de género, superando la “guerra de sexos”. Definirnos menos por el sexo y más por nuestras cualidades. No se trata de negar que somos diferentes, sino crear una cultura basado en la diversidad. Darle sentido a la humanidad. Expresiones del patriarcado (BOFF)
  • 5. Permite nuestro desarrollo a través de la cooperación de todos con todos. Juntos construir una humanidad diversa y fecundada en su diversidad. Nueva utopía capaz de dar sentido a una humanidad emergente, orientada en último termino a la colaboración y que busque la convergencia en la diversidad. Ley suprema del universo (BOFF)
  • 6. "La mayor felicidad del mayor número es el fundamento de la moral y la legislación.” - Jeremy Bentham - Hacer que nuestras sociedades funcionen de forma sinérgica, cooperativa y solidaria. Utilitarismo