SlideShare una empresa de Scribd logo
Antony Brey 
Una ref lexión sobre la relación del individuo con el 
conocimiento en el mundo hiperconectado
 Hoy lo que frecuentemente se exige en el sistema 
educativo: 
“Que produzca lo que demandan las empresas y el 
tejido productivo de un país a fin de contribuir al 
progreso colectivo” 
 ¿Quién aspira a estudiar física teórica si no le ha de servir 
para ganarse la vida? 
 La elección de los jóvenes es el reflejo de las prioridades de 
la sociedad
Tendencias generales…
Sociedad del 
conocimiento Sociedad de la 
 Utopía (futuro deseable) 
 Sociedad de la 
información 
ignorancia 
 Distopía 
 Realidad del mundo en 
que vivimos 
“Las cosas más útiles como el 
conocimiento, no tienen valor de 
cambio” 
Druker
 Es un producto 
 Reside en nuestro cerebro 
 Se construye a base de información 
 Es fruto de los procesos mentales humanos (la razón)… 
Procesar información 
de los sentidos 
Mezclarla con 
conocimientos previos 
Elaborar estructuras 
que nos permiten 
entender, interpretar y, 
ser conscientes de 
todos lo que nos rodea 
y de nosotros mismos 
Saber
 Cierto tipo de conocimiento de bajo contenido 
reflexivo que se incrementa en todos nosotros. 
 Conocimiento altamente especializado. 
 Vivimos gracias a la tecnología 
Misma que nos esta convirtiendo 
en individuos cada vez más ignorantes……
Sociedad que hemos 
construido (obra de nuestras 
acciones, no de nuestras 
voluntades) 
Consecuencia lógica de 
nuestra evolución 
Cara de la realidad 
Ignorancia/Conocimiento 
Connotaciones negativas
 Velocidad 
 Obsolescencia inmediata de cualquier novedad 
 Tiempos hipermodernos 
 Acumulación exponencial de información …(sociedad 
de expertos –ignorantes-…proletarización…masa) 
 Propiedades del medio como herramienta de acceso al 
conocimiento… 
 Infoxicación: intoxicación por exceso de información, 
dificultad para discriminar lo importante de lo superfluo y 
para seleccionar fuentes fiables de información.
Llegamos a… 
Actitud de renuncia 
al conocimiento, por: 
oDesmotivación 
oRendición 
oTendencias a 
aceptar la comodidad 
oVer cosas 
prefabricadas 
oFalta de capacidad 
crítica.
 Acabar divididos en dos castas: masa acomodada en su 
ignorancia fascinada por la tecnología y otra formada 
por los expertos en los saberes productivos. (Nuevas 
fuentes de desigualdad) 
 Peligrosidad de ser ignorantes cuando deben 
afrontarse retos cruciales. 
 ¿Cuál será el lugar del individuo en la sociedad de la 
ignorancia?
 El nuevo medio (tecnología) pone a nuestro alcance todo 
saber disponible, eso no implica necesariamente que 
seamos capaces de sacar provecho de él. 
 No es posible pedir una cultura del esfuerzo a los 
estudiantes si en la realidad viven inmersos en el ocio y la 
diversión, actividades de las que no podemos prescindir 
porqué son parte indisociable de nuestro bienestar. 
 Pretender eliminar la ignorancia a través del sistema 
educativo propio de la sociedad de la ignorancia es una 
paradoja irresoluble.
 Somos criaturas que miramos pero no pensamos, que 
vemos, pero no entendemos. 
 Parte de los habitantes del presente nos hemos conformado 
en el mundo precedente y a menudo juzgaremos la 
personalidad de un tiempo que ya no será nuestro desde el 
recelo o la incomprensión. 
 Cada vez hay más saber en las organizaciones pero menos 
conocimiento en los individuos, más información en las 
memorias de silicio y menos en los cerebros humanos.
Deberíamos detenernos a pensar si mientras 
seguimos creyendo que avanzamos por la senda 
del humanismo hacia una sociedad del 
conocimiento no nos estamos encaminando 
hacia una sociedad de la ignorancia.

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación S.C.
Presentación S.C.Presentación S.C.
Presentación S.C.coralazucena
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
iizalovez
 
Educación visual y plástica
Educación visual y plásticaEducación visual y plástica
Educación visual y plástica
Ximena Sosa Motta
 
03 la respuesta del hombre a dios creer
03 la respuesta del hombre a dios creer03 la respuesta del hombre a dios creer
03 la respuesta del hombre a dios creerbdantart
 
Existencia de Dios
Existencia de DiosExistencia de Dios
Existencia de Diosaldogil01
 
Amor en la literatura
Amor en la literaturaAmor en la literatura
Amor en la literaturaAlvarosimon
 
El amor y el viaje en la literatura
El amor y el viaje en la literaturaEl amor y el viaje en la literatura
El amor y el viaje en la literatura
DanielSalamancaH
 
Tipos de amor en la literatura power point
Tipos de amor en la literatura power pointTipos de amor en la literatura power point
Tipos de amor en la literatura power pointdiego
 
Presentacion de epistemología
Presentacion de epistemologíaPresentacion de epistemología
Presentacion de epistemología
Equipo La Excelencia
 
Presentacion de bases power point
Presentacion de bases power pointPresentacion de bases power point
Presentacion de bases power pointOscar Vega Ramirez
 
Utopia y distopia
Utopia y distopiaUtopia y distopia
Utopia y distopia
GAMAANDRES123
 
Diferencia entre distopía y utopía
Diferencia entre distopía y utopíaDiferencia entre distopía y utopía
Diferencia entre distopía y utopía
evelyn3228
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturaTipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturadiego
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura sustantivo
 

Destacado (16)

Presentación S.C.
Presentación S.C.Presentación S.C.
Presentación S.C.
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Educación visual y plástica
Educación visual y plásticaEducación visual y plástica
Educación visual y plástica
 
03 la respuesta del hombre a dios creer
03 la respuesta del hombre a dios creer03 la respuesta del hombre a dios creer
03 la respuesta del hombre a dios creer
 
Existencia de Dios
Existencia de DiosExistencia de Dios
Existencia de Dios
 
Amor en la literatura
Amor en la literaturaAmor en la literatura
Amor en la literatura
 
El amor y el viaje en la literatura
El amor y el viaje en la literaturaEl amor y el viaje en la literatura
El amor y el viaje en la literatura
 
Tipos de amor en la literatura power point
Tipos de amor en la literatura power pointTipos de amor en la literatura power point
Tipos de amor en la literatura power point
 
Presentacion de epistemología
Presentacion de epistemologíaPresentacion de epistemología
Presentacion de epistemología
 
Presentacion de bases power point
Presentacion de bases power pointPresentacion de bases power point
Presentacion de bases power point
 
Cine: Utopía y distopía
Cine: Utopía y distopíaCine: Utopía y distopía
Cine: Utopía y distopía
 
Utopia y distopia
Utopia y distopiaUtopia y distopia
Utopia y distopia
 
El amor en la literatura
El amor en la literaturaEl amor en la literatura
El amor en la literatura
 
Diferencia entre distopía y utopía
Diferencia entre distopía y utopíaDiferencia entre distopía y utopía
Diferencia entre distopía y utopía
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturaTipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura
 

Similar a La sociedad de la ignorancia

Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
evelynarias02
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la informaciónCecilia Mut
 
Ensayo de la sociedad de la ignorancia
Ensayo de la sociedad de la ignoranciaEnsayo de la sociedad de la ignorancia
Ensayo de la sociedad de la ignorancia
MyllereVera
 
tarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia
tarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignoranciatarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia
tarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia
carolinarojas476396
 
Lema_Tatiana_Tarea_1.pdf
Lema_Tatiana_Tarea_1.pdfLema_Tatiana_Tarea_1.pdf
Lema_Tatiana_Tarea_1.pdf
TatianaLema4
 
Chiliquinga Jessenia Tarea N°01.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea N°01.pdfChiliquinga Jessenia Tarea N°01.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea N°01.pdf
jessenia63
 
La sociedad de la ignorancia (1) (1)
La sociedad de la ignorancia  (1) (1)La sociedad de la ignorancia  (1) (1)
La sociedad de la ignorancia (1) (1)
FLUVIAL1998
 
Sociedad de-la-ignorancia-ensayo
Sociedad de-la-ignorancia-ensayoSociedad de-la-ignorancia-ensayo
Sociedad de-la-ignorancia-ensayo
meche-23
 
Quisintuña_Jonathan_Tarea_1.pdf
Quisintuña_Jonathan_Tarea_1.pdfQuisintuña_Jonathan_Tarea_1.pdf
Quisintuña_Jonathan_Tarea_1.pdf
JonathanPatricio5
 
MÉNDEZ_ROSA_Tarea_1.pdf
MÉNDEZ_ROSA_Tarea_1.pdfMÉNDEZ_ROSA_Tarea_1.pdf
MÉNDEZ_ROSA_Tarea_1.pdf
RosaMndez8
 
Ensayo Sobre La Sociedad De La Ignoracia
Ensayo Sobre La Sociedad De La IgnoraciaEnsayo Sobre La Sociedad De La Ignoracia
Ensayo Sobre La Sociedad De La Ignoracia
GabrielaCuyago
 
Lasso_Anthony_Tarea_1.pdf sociedad de lal
Lasso_Anthony_Tarea_1.pdf sociedad de lalLasso_Anthony_Tarea_1.pdf sociedad de lal
Lasso_Anthony_Tarea_1.pdf sociedad de lal
alexlasso65
 
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
evelynarias02
 
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
gabrielavaldiviezosn
 
Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)
Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)
Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)
gabrielavaldiviezosn
 
Actividad adicional 2.
Actividad adicional 2.Actividad adicional 2.
Actividad adicional 2.
Karla Ojeda
 
Criollo_Andres_Tarea_1.docx.............
Criollo_Andres_Tarea_1.docx.............Criollo_Andres_Tarea_1.docx.............
Criollo_Andres_Tarea_1.docx.............
edandrescriollo2001
 
Criollo_Andres_Tarea_1.pdf..............
Criollo_Andres_Tarea_1.pdf..............Criollo_Andres_Tarea_1.pdf..............
Criollo_Andres_Tarea_1.pdf..............
edandrescriollo2001
 
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdf
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdfJaneta_Nataly_Tarea_1.pdf
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdf
NatalyJaneta
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
shakirasagba1
 

Similar a La sociedad de la ignorancia (20)

Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Ensayo de la sociedad de la ignorancia
Ensayo de la sociedad de la ignoranciaEnsayo de la sociedad de la ignorancia
Ensayo de la sociedad de la ignorancia
 
tarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia
tarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignoranciatarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia
tarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia
 
Lema_Tatiana_Tarea_1.pdf
Lema_Tatiana_Tarea_1.pdfLema_Tatiana_Tarea_1.pdf
Lema_Tatiana_Tarea_1.pdf
 
Chiliquinga Jessenia Tarea N°01.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea N°01.pdfChiliquinga Jessenia Tarea N°01.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea N°01.pdf
 
La sociedad de la ignorancia (1) (1)
La sociedad de la ignorancia  (1) (1)La sociedad de la ignorancia  (1) (1)
La sociedad de la ignorancia (1) (1)
 
Sociedad de-la-ignorancia-ensayo
Sociedad de-la-ignorancia-ensayoSociedad de-la-ignorancia-ensayo
Sociedad de-la-ignorancia-ensayo
 
Quisintuña_Jonathan_Tarea_1.pdf
Quisintuña_Jonathan_Tarea_1.pdfQuisintuña_Jonathan_Tarea_1.pdf
Quisintuña_Jonathan_Tarea_1.pdf
 
MÉNDEZ_ROSA_Tarea_1.pdf
MÉNDEZ_ROSA_Tarea_1.pdfMÉNDEZ_ROSA_Tarea_1.pdf
MÉNDEZ_ROSA_Tarea_1.pdf
 
Ensayo Sobre La Sociedad De La Ignoracia
Ensayo Sobre La Sociedad De La IgnoraciaEnsayo Sobre La Sociedad De La Ignoracia
Ensayo Sobre La Sociedad De La Ignoracia
 
Lasso_Anthony_Tarea_1.pdf sociedad de lal
Lasso_Anthony_Tarea_1.pdf sociedad de lalLasso_Anthony_Tarea_1.pdf sociedad de lal
Lasso_Anthony_Tarea_1.pdf sociedad de lal
 
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
 
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
 
Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)
Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)
Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)
 
Actividad adicional 2.
Actividad adicional 2.Actividad adicional 2.
Actividad adicional 2.
 
Criollo_Andres_Tarea_1.docx.............
Criollo_Andres_Tarea_1.docx.............Criollo_Andres_Tarea_1.docx.............
Criollo_Andres_Tarea_1.docx.............
 
Criollo_Andres_Tarea_1.pdf..............
Criollo_Andres_Tarea_1.pdf..............Criollo_Andres_Tarea_1.pdf..............
Criollo_Andres_Tarea_1.pdf..............
 
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdf
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdfJaneta_Nataly_Tarea_1.pdf
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdf
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
 

Más de Almadpa

Cómo concentrarse en un examen
Cómo concentrarse en un examenCómo concentrarse en un examen
Cómo concentrarse en un examen
Almadpa
 
La infografía como herramienta para el repaso historia mundial
La infografía como herramienta para el repaso historia mundialLa infografía como herramienta para el repaso historia mundial
La infografía como herramienta para el repaso historia mundial
Almadpa
 
La media estadística
La media estadísticaLa media estadística
La media estadística
Almadpa
 
Signos de puntuación, la historia de daniel
Signos de puntuación, la historia de danielSignos de puntuación, la historia de daniel
Signos de puntuación, la historia de daniel
Almadpa
 
Propuesta de plan de estudios para la licenciatura en comunicación
Propuesta de plan de estudios para la licenciatura en comunicaciónPropuesta de plan de estudios para la licenciatura en comunicación
Propuesta de plan de estudios para la licenciatura en comunicación
Almadpa
 
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuroLos 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Almadpa
 
Manifiesto...Mis propósitos en la docencia
Manifiesto...Mis propósitos en la docenciaManifiesto...Mis propósitos en la docencia
Manifiesto...Mis propósitos en la docencia
Almadpa
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizajeMovilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Almadpa
 
Practica 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Practica 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoPractica 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Practica 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Almadpa
 
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertosBúsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Almadpa
 
Movimiento Educativo Abierto
Movimiento Educativo AbiertoMovimiento Educativo Abierto
Movimiento Educativo Abierto
Almadpa
 

Más de Almadpa (11)

Cómo concentrarse en un examen
Cómo concentrarse en un examenCómo concentrarse en un examen
Cómo concentrarse en un examen
 
La infografía como herramienta para el repaso historia mundial
La infografía como herramienta para el repaso historia mundialLa infografía como herramienta para el repaso historia mundial
La infografía como herramienta para el repaso historia mundial
 
La media estadística
La media estadísticaLa media estadística
La media estadística
 
Signos de puntuación, la historia de daniel
Signos de puntuación, la historia de danielSignos de puntuación, la historia de daniel
Signos de puntuación, la historia de daniel
 
Propuesta de plan de estudios para la licenciatura en comunicación
Propuesta de plan de estudios para la licenciatura en comunicaciónPropuesta de plan de estudios para la licenciatura en comunicación
Propuesta de plan de estudios para la licenciatura en comunicación
 
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuroLos 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
 
Manifiesto...Mis propósitos en la docencia
Manifiesto...Mis propósitos en la docenciaManifiesto...Mis propósitos en la docencia
Manifiesto...Mis propósitos en la docencia
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizajeMovilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
 
Practica 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Practica 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoPractica 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Practica 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertosBúsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
 
Movimiento Educativo Abierto
Movimiento Educativo AbiertoMovimiento Educativo Abierto
Movimiento Educativo Abierto
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

La sociedad de la ignorancia

  • 1. Antony Brey Una ref lexión sobre la relación del individuo con el conocimiento en el mundo hiperconectado
  • 2.  Hoy lo que frecuentemente se exige en el sistema educativo: “Que produzca lo que demandan las empresas y el tejido productivo de un país a fin de contribuir al progreso colectivo”  ¿Quién aspira a estudiar física teórica si no le ha de servir para ganarse la vida?  La elección de los jóvenes es el reflejo de las prioridades de la sociedad
  • 4. Sociedad del conocimiento Sociedad de la  Utopía (futuro deseable)  Sociedad de la información ignorancia  Distopía  Realidad del mundo en que vivimos “Las cosas más útiles como el conocimiento, no tienen valor de cambio” Druker
  • 5.  Es un producto  Reside en nuestro cerebro  Se construye a base de información  Es fruto de los procesos mentales humanos (la razón)… Procesar información de los sentidos Mezclarla con conocimientos previos Elaborar estructuras que nos permiten entender, interpretar y, ser conscientes de todos lo que nos rodea y de nosotros mismos Saber
  • 6.  Cierto tipo de conocimiento de bajo contenido reflexivo que se incrementa en todos nosotros.  Conocimiento altamente especializado.  Vivimos gracias a la tecnología Misma que nos esta convirtiendo en individuos cada vez más ignorantes……
  • 7. Sociedad que hemos construido (obra de nuestras acciones, no de nuestras voluntades) Consecuencia lógica de nuestra evolución Cara de la realidad Ignorancia/Conocimiento Connotaciones negativas
  • 8.  Velocidad  Obsolescencia inmediata de cualquier novedad  Tiempos hipermodernos  Acumulación exponencial de información …(sociedad de expertos –ignorantes-…proletarización…masa)  Propiedades del medio como herramienta de acceso al conocimiento…  Infoxicación: intoxicación por exceso de información, dificultad para discriminar lo importante de lo superfluo y para seleccionar fuentes fiables de información.
  • 9. Llegamos a… Actitud de renuncia al conocimiento, por: oDesmotivación oRendición oTendencias a aceptar la comodidad oVer cosas prefabricadas oFalta de capacidad crítica.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.  Acabar divididos en dos castas: masa acomodada en su ignorancia fascinada por la tecnología y otra formada por los expertos en los saberes productivos. (Nuevas fuentes de desigualdad)  Peligrosidad de ser ignorantes cuando deben afrontarse retos cruciales.  ¿Cuál será el lugar del individuo en la sociedad de la ignorancia?
  • 15.  El nuevo medio (tecnología) pone a nuestro alcance todo saber disponible, eso no implica necesariamente que seamos capaces de sacar provecho de él.  No es posible pedir una cultura del esfuerzo a los estudiantes si en la realidad viven inmersos en el ocio y la diversión, actividades de las que no podemos prescindir porqué son parte indisociable de nuestro bienestar.  Pretender eliminar la ignorancia a través del sistema educativo propio de la sociedad de la ignorancia es una paradoja irresoluble.
  • 16.  Somos criaturas que miramos pero no pensamos, que vemos, pero no entendemos.  Parte de los habitantes del presente nos hemos conformado en el mundo precedente y a menudo juzgaremos la personalidad de un tiempo que ya no será nuestro desde el recelo o la incomprensión.  Cada vez hay más saber en las organizaciones pero menos conocimiento en los individuos, más información en las memorias de silicio y menos en los cerebros humanos.
  • 17. Deberíamos detenernos a pensar si mientras seguimos creyendo que avanzamos por la senda del humanismo hacia una sociedad del conocimiento no nos estamos encaminando hacia una sociedad de la ignorancia.