SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS
VENGADORES
Luis Miguel Urrego
Isabella Lozano
Sebastián Ballesteros
Maria Camila Gómez
PREFABRICACION
2
PREFABRICACION
✖ La prefabricacion según Bruno Munari
son un conjunto de elementos existentes
en el mercado para la construcción.
3
PROBLEMA
✖ 3 Eedificios iguales.
✖ Materiales producidos por las empresas.
✖ Ejemplo de aplicación de elementos
prefabricados.
4
DEFINICION DEL PROBLEMA
- Los 3 edificios serán
iguales, se unirán por
pasarelas
5
- 2 pisos serán el
garaje se harán con
cemento armado
tradicional
- Se harán con el
mismo material los
cuerpos de las
escaleras, ascensor, los
higiénicos y los
conductos.
- El espacio interior
será abierto y parte de
el podrá estar sub-
dividido por tabiques.
6
Elementos del problema
- Coordinación
geométrica entre las
distintas partes del
edificio.
7
- Montaje y
desmontaje de los
elementos integrales.
-Revestimiento y
materiales aislantes.
- Productos sintéticos
para sellar las juntas..
-Paredes móviles. -Pavimentación y
revestimientos
interiores y exteriores
-Obsolescencia de los
materiales.
RECOPILACION DE DATOS
✖ Se realiza un sondeo sistematico sobre la
produccion de elementos y sobre todos
los puntos
8
Se descartara los datos
relativos a elementos
todavía en fase de
experimentación y con
presentaciones
incompatibles con los
demás elementos. En
algunos casos se
descubren
prestaciones
importantes,
adaptables con ligeras
ANALISIS DE DATOS
modificaciones en fase
de experimentación a
las necesidades del
problema, según la
resistencia, la función
y las posibles formas.
9
CREATIVIDAD
- Se ignora el contexto
en el que deberían
levantarse los edificios
10
- Todos los elementos
deben construir un
sistema abierto.
(intercambio con el
medio ambiente).
Adaptados para vivir
-Se estudiara una
técnica de montaje
para ahorrar mano de
obra y andamios.
-Todas las ventajas
deben ser visibles y
deben indicar una
tipología
transformable.
-Paredes móviles.
-Los elementos
sustentan y
sustentados serán
realizados con un
único material. Resina
poliéster
autoextintora, resina
epoxidicas y cemento.
- Los intradoses de
ventajas, los
elementos de
coronamiento y otros
MATERIALES Y TECNOLOGIAS
particulares, serán
fabricados con
manufacturados de
Vidrio y dotados de
intersticios
esponjosos.
11
MATERIALES Y TECNOLOGIAS
12
Se construye un
modelo a tamaño
natural de una parte
de un piso tipo para
probar el montaje y el
desmontaje de cada
elemento
prefabricado, y
comprobar las juntas,
el acabado interior, el
solado, la adherencia
EXPERIMENTACION
Entre hormigón y
panel del suelo (de
tipo suelo mixto de 11
cm de altura), los
tabiques y las rejilla de
las instalaciones
técnicas.
13
14
3 edificios iguales,
comunicados por
pasarelas túnel, en vía
Granzioni 33, en
Milan. El tiempo
invertido en la
realización de los tres
edificios, tal como
fueron programados,
puso de manifiesto
una disminución real
SOLUCION
Del coste de mano de
obra. El montaje de las
fachadas fue realizado
aproximadamente en
12 minutos para cada
elemento antepecho y
ventana.
15
PROYECTO CONTIDIANO
Como hacer Milo.
16
17
¿ Como hacer milo?
PROBLEMA
DEFINICION DEL PROBLEMA
✖ Debemos tener en
cuenta la cantidad
de personas que
tomaran el milo, si
son adultos o niños
para saber el
tamaño del vaso, el
tipo del vaso y la
cantidad del milo y
la leche. Debemos
saber cómo
quieren la bebida, si
fría (y con hielo) o
caliente. También
debemos saber con
qué prepararemos el
milo, si lo revolvemos
con una cuchara
normal o en la
licuadora.
18
COMPONENTES DEL PROBLEMA
✖ Se necesita: milo,
leche, vaso (grande
y pequeño) de
vidrio y de plástico
(por si es adulto o
niño), hielo por si
se quiere el milo
frio, estufa y una
olla para calentar
la leche si se quiere
milo caliente. Se
necesita una
licuadora para licuar
el milo y la leche si se
quiere con espuma, y
si se quiere normal se
necesita una cuchara
para revolver.
19
RECOPILACION DE DATOS
✖ Forma 1: milo
caliente
✖ reunir ingredientes
(3 cucharadas de
milo, agua caliente,
leche, cacao en
polvo, azúcar)
✖ calentar el agua
✖ añadir milo a la taza
o vaso
✖ añadir agua caliente
✖ revolver
✖ Forma 2: milo frío
✖ reunir ingredientes
(5 cucharadas de
milo, leche
condensada, agua
caliente, leche fría)
✖ calentar el agua
✖ añadir 3 a 5
cucharadas de milo a
la taza o vaso
✖ añadir 1 cucharada de
leche condensada
✖ añadir leche fría
✖ revolver
20
ANALISIS DE DATOS
✖ El milo
normalmente lo
hacemos de la
siguiente manera:
tomamos un vaso,
añadimos 2
cucharadas de
milo, leche y luego
revolvemos con
una cuchara. Si se
quiere caliente,
solo hervimos la
leche y luego
lo ponemos en el vaso
con el milo. Si se
quiere frio se hace de
dos maneras, la
primera, se hace
normal y de ultimo
ponemos hielo, la
segunda manera es
poner la leche, el milo
y el hielo en una
licuadora y listo.
21
MATERIALES Y TECNOLOGIAS
✖ Los materiales y
tecnologías que
necesitamos son:
milo-Nestle, leche
san Fernando,
cuchara, vaso de
vidrio y de plástico.
Para el milo
caliente, se
necesitan los
mismos ingredientes
más una olla, estufa y
fuego a temperatura
de de100 grados. Para
el milo frío se
requieren los
ingredientes
normales y una
cubitera de hielo.
22
EXPERIMENTACION
✖ video
23
MODELO,VERIFICAION Y SOLUCION
24
PROYECTO
CREAR FUENTE TIPOGRAFICA PARA UNA
MARCA
25
problema
26
Explorar las diversas formas de expresión de
las tipografías a través de la producción de
Caligrafía o escritura de trazo libre.
Definición del problema
27
Para poder resolver el problema debíamos pensar para que
publico va dirigido y que concepto queremos darle a la
marca, segundo si la tipografía la queríamos usar para
textos o para títulos y tercero que elemento queríamos usar
para hacer la creación de la fuente y que sea creativo.
Componentes del problema
28
Se necesita saber: si la fuente se
va a usar para folletos, carteles,
paginas web, aplicaciones, posters
O hasta que puntos se necesita
para ser legible. Que tipo de
elemento se usara para hacer la
tipografía si vamos a usar figuras
pre-colombinas o usar
movimientos artísticos.
29
30
RECOPILACION DE DATOS
31
32
33
34
35
El uso de todos estos elementos permite que
nuestra tipografía no sea parecida a ninguna
otra de las ya existentes, el empezar desde
cero con un tema que comúnmente no se ha
permitió que nos diéramos la libertad de
explorar nuevos recursos
Recopilación DE DATOS
ANALISIS DE DATOS
✖ Para el desarrollo de
este proyecto se
decidido realizar
primero en pensar para
donde iba dirigido el
producto y desde el
principio teníamos
claro en usar figuras
pre-colombinas para
presentarla en el
mercado colombiano,
el uso de lo orgánico
para sus letras. Para el
catalogo se decidió usar
los colores vibrantes
debido a
que queríamos transmitir
alegría y felicidad a las
personas que leyeran
nuestro catalogo.
✖ El uso de todos estos
elementos permitió que
sintiéramos que
nuestra fuente se
convertía en una
identidad bastante
homogénea tanto con
lo que queríamos
proponer desde el
principio
36
37
creatividad
Para dar una buena armonía entre la
marca y nuestra tipografía se trata de
tener los conceptos claros y tener una
base para empezar el proceso (figuras
pre-colombinas).
38
- Papel y lápiz
- Computadora
- illustrator
- Fontforge
- Impresora
- Impresora a laser
- Papel opalina
- Hilo y aguja
materiales
39
https://www.behance.net/maisgono01aa
modelo
40
Verificación
Al finalizar con el proyecto y teniendo nuestro catalogo en
nuestras manos nos dimos cuenta que el uso de los
colores y la forma como desarrollamos la tipografía
funcionaba muy bien con lo que queríamos proponer
desde el desarrollo del concepto

Más contenido relacionado

Similar a Meotodologia de Bruno Munari

Manual construcción eco estufas justa
Manual construcción eco estufas justaManual construcción eco estufas justa
Manual construcción eco estufas justa
Alonso Duarte
 
Emprendimiento final
Emprendimiento finalEmprendimiento final
Emprendimiento final
Livistong Payan
 
G-PROYECTO DIAPOSITIVAS- GRUPO 4.pdf
G-PROYECTO DIAPOSITIVAS- GRUPO 4.pdfG-PROYECTO DIAPOSITIVAS- GRUPO 4.pdf
G-PROYECTO DIAPOSITIVAS- GRUPO 4.pdf
DaroSifuentesRomero
 
Presentacion Principal
Presentacion PrincipalPresentacion Principal
Presentacion Principalguestccd8a1c
 
Presentacion Principal
Presentacion PrincipalPresentacion Principal
Presentacion Principalguestccd8a1c
 
3er. taller manual tanque 2000 l honduras 2015
3er. taller manual tanque 2000 l honduras 20153er. taller manual tanque 2000 l honduras 2015
3er. taller manual tanque 2000 l honduras 2015
Angela Stassano R.
 
82.pdf
82.pdf82.pdf
Trabajo finalllllllllllllllll-marco
Trabajo finalllllllllllllllll-marcoTrabajo finalllllllllllllllll-marco
Trabajo finalllllllllllllllll-marco
Marco Peña
 
Curso Eco-Ladrillos
Curso Eco-Ladrillos Curso Eco-Ladrillos
Curso Eco-Ladrillos
Luis Fernando Moreno Montoya
 
Medium Rojo
Medium RojoMedium Rojo
Medium Rojo
IsabellaCabrera5
 
Propuesta de anteproyecto de trabajo de grado 2
Propuesta de anteproyecto de trabajo de grado 2Propuesta de anteproyecto de trabajo de grado 2
Propuesta de anteproyecto de trabajo de grado 2Ivan Pinzon
 
Presentacion grafica °1
Presentacion grafica °1Presentacion grafica °1
Presentacion grafica °1
Danetsy
 
Proceso tecnologico e informe
Proceso tecnologico e informeProceso tecnologico e informe
Proceso tecnologico e informe
rubilda1
 

Similar a Meotodologia de Bruno Munari (16)

Manual construcción eco estufas justa
Manual construcción eco estufas justaManual construcción eco estufas justa
Manual construcción eco estufas justa
 
Inf construccion
Inf construccionInf construccion
Inf construccion
 
Emprendimiento final
Emprendimiento finalEmprendimiento final
Emprendimiento final
 
Portabocado
PortabocadoPortabocado
Portabocado
 
G-PROYECTO DIAPOSITIVAS- GRUPO 4.pdf
G-PROYECTO DIAPOSITIVAS- GRUPO 4.pdfG-PROYECTO DIAPOSITIVAS- GRUPO 4.pdf
G-PROYECTO DIAPOSITIVAS- GRUPO 4.pdf
 
Presentacion Principal
Presentacion PrincipalPresentacion Principal
Presentacion Principal
 
Presentacion Principal
Presentacion PrincipalPresentacion Principal
Presentacion Principal
 
3er. taller manual tanque 2000 l honduras 2015
3er. taller manual tanque 2000 l honduras 20153er. taller manual tanque 2000 l honduras 2015
3er. taller manual tanque 2000 l honduras 2015
 
82.pdf
82.pdf82.pdf
82.pdf
 
ENSAYO DE MATEMATICAS
ENSAYO DE MATEMATICASENSAYO DE MATEMATICAS
ENSAYO DE MATEMATICAS
 
Trabajo finalllllllllllllllll-marco
Trabajo finalllllllllllllllll-marcoTrabajo finalllllllllllllllll-marco
Trabajo finalllllllllllllllll-marco
 
Curso Eco-Ladrillos
Curso Eco-Ladrillos Curso Eco-Ladrillos
Curso Eco-Ladrillos
 
Medium Rojo
Medium RojoMedium Rojo
Medium Rojo
 
Propuesta de anteproyecto de trabajo de grado 2
Propuesta de anteproyecto de trabajo de grado 2Propuesta de anteproyecto de trabajo de grado 2
Propuesta de anteproyecto de trabajo de grado 2
 
Presentacion grafica °1
Presentacion grafica °1Presentacion grafica °1
Presentacion grafica °1
 
Proceso tecnologico e informe
Proceso tecnologico e informeProceso tecnologico e informe
Proceso tecnologico e informe
 

Más de camilagomez015

Metodo inductivo presentacion
Metodo inductivo presentacionMetodo inductivo presentacion
Metodo inductivo presentacion
camilagomez015
 
Mapa conceptual lectura
Mapa conceptual lecturaMapa conceptual lectura
Mapa conceptual lectura
camilagomez015
 
Presentacion lectura
Presentacion lecturaPresentacion lectura
Presentacion lectura
camilagomez015
 
Oxigena
Oxigena Oxigena
Oxigena
camilagomez015
 
Bruce archer
Bruce archerBruce archer
Bruce archer
camilagomez015
 
Nube de Almacenamiento
Nube de AlmacenamientoNube de Almacenamiento
Nube de Almacenamiento
camilagomez015
 

Más de camilagomez015 (6)

Metodo inductivo presentacion
Metodo inductivo presentacionMetodo inductivo presentacion
Metodo inductivo presentacion
 
Mapa conceptual lectura
Mapa conceptual lecturaMapa conceptual lectura
Mapa conceptual lectura
 
Presentacion lectura
Presentacion lecturaPresentacion lectura
Presentacion lectura
 
Oxigena
Oxigena Oxigena
Oxigena
 
Bruce archer
Bruce archerBruce archer
Bruce archer
 
Nube de Almacenamiento
Nube de AlmacenamientoNube de Almacenamiento
Nube de Almacenamiento
 

Último

Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 

Último (20)

Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 

Meotodologia de Bruno Munari

  • 1. LOS VENGADORES Luis Miguel Urrego Isabella Lozano Sebastián Ballesteros Maria Camila Gómez
  • 3. PREFABRICACION ✖ La prefabricacion según Bruno Munari son un conjunto de elementos existentes en el mercado para la construcción. 3
  • 4. PROBLEMA ✖ 3 Eedificios iguales. ✖ Materiales producidos por las empresas. ✖ Ejemplo de aplicación de elementos prefabricados. 4
  • 5. DEFINICION DEL PROBLEMA - Los 3 edificios serán iguales, se unirán por pasarelas 5 - 2 pisos serán el garaje se harán con cemento armado tradicional - Se harán con el mismo material los cuerpos de las escaleras, ascensor, los higiénicos y los conductos. - El espacio interior será abierto y parte de el podrá estar sub- dividido por tabiques.
  • 6. 6
  • 7. Elementos del problema - Coordinación geométrica entre las distintas partes del edificio. 7 - Montaje y desmontaje de los elementos integrales. -Revestimiento y materiales aislantes. - Productos sintéticos para sellar las juntas.. -Paredes móviles. -Pavimentación y revestimientos interiores y exteriores -Obsolescencia de los materiales.
  • 8. RECOPILACION DE DATOS ✖ Se realiza un sondeo sistematico sobre la produccion de elementos y sobre todos los puntos 8
  • 9. Se descartara los datos relativos a elementos todavía en fase de experimentación y con presentaciones incompatibles con los demás elementos. En algunos casos se descubren prestaciones importantes, adaptables con ligeras ANALISIS DE DATOS modificaciones en fase de experimentación a las necesidades del problema, según la resistencia, la función y las posibles formas. 9
  • 10. CREATIVIDAD - Se ignora el contexto en el que deberían levantarse los edificios 10 - Todos los elementos deben construir un sistema abierto. (intercambio con el medio ambiente). Adaptados para vivir -Se estudiara una técnica de montaje para ahorrar mano de obra y andamios. -Todas las ventajas deben ser visibles y deben indicar una tipología transformable. -Paredes móviles.
  • 11. -Los elementos sustentan y sustentados serán realizados con un único material. Resina poliéster autoextintora, resina epoxidicas y cemento. - Los intradoses de ventajas, los elementos de coronamiento y otros MATERIALES Y TECNOLOGIAS particulares, serán fabricados con manufacturados de Vidrio y dotados de intersticios esponjosos. 11
  • 13. Se construye un modelo a tamaño natural de una parte de un piso tipo para probar el montaje y el desmontaje de cada elemento prefabricado, y comprobar las juntas, el acabado interior, el solado, la adherencia EXPERIMENTACION Entre hormigón y panel del suelo (de tipo suelo mixto de 11 cm de altura), los tabiques y las rejilla de las instalaciones técnicas. 13
  • 14. 14
  • 15. 3 edificios iguales, comunicados por pasarelas túnel, en vía Granzioni 33, en Milan. El tiempo invertido en la realización de los tres edificios, tal como fueron programados, puso de manifiesto una disminución real SOLUCION Del coste de mano de obra. El montaje de las fachadas fue realizado aproximadamente en 12 minutos para cada elemento antepecho y ventana. 15
  • 17. 17 ¿ Como hacer milo? PROBLEMA
  • 18. DEFINICION DEL PROBLEMA ✖ Debemos tener en cuenta la cantidad de personas que tomaran el milo, si son adultos o niños para saber el tamaño del vaso, el tipo del vaso y la cantidad del milo y la leche. Debemos saber cómo quieren la bebida, si fría (y con hielo) o caliente. También debemos saber con qué prepararemos el milo, si lo revolvemos con una cuchara normal o en la licuadora. 18
  • 19. COMPONENTES DEL PROBLEMA ✖ Se necesita: milo, leche, vaso (grande y pequeño) de vidrio y de plástico (por si es adulto o niño), hielo por si se quiere el milo frio, estufa y una olla para calentar la leche si se quiere milo caliente. Se necesita una licuadora para licuar el milo y la leche si se quiere con espuma, y si se quiere normal se necesita una cuchara para revolver. 19
  • 20. RECOPILACION DE DATOS ✖ Forma 1: milo caliente ✖ reunir ingredientes (3 cucharadas de milo, agua caliente, leche, cacao en polvo, azúcar) ✖ calentar el agua ✖ añadir milo a la taza o vaso ✖ añadir agua caliente ✖ revolver ✖ Forma 2: milo frío ✖ reunir ingredientes (5 cucharadas de milo, leche condensada, agua caliente, leche fría) ✖ calentar el agua ✖ añadir 3 a 5 cucharadas de milo a la taza o vaso ✖ añadir 1 cucharada de leche condensada ✖ añadir leche fría ✖ revolver 20
  • 21. ANALISIS DE DATOS ✖ El milo normalmente lo hacemos de la siguiente manera: tomamos un vaso, añadimos 2 cucharadas de milo, leche y luego revolvemos con una cuchara. Si se quiere caliente, solo hervimos la leche y luego lo ponemos en el vaso con el milo. Si se quiere frio se hace de dos maneras, la primera, se hace normal y de ultimo ponemos hielo, la segunda manera es poner la leche, el milo y el hielo en una licuadora y listo. 21
  • 22. MATERIALES Y TECNOLOGIAS ✖ Los materiales y tecnologías que necesitamos son: milo-Nestle, leche san Fernando, cuchara, vaso de vidrio y de plástico. Para el milo caliente, se necesitan los mismos ingredientes más una olla, estufa y fuego a temperatura de de100 grados. Para el milo frío se requieren los ingredientes normales y una cubitera de hielo. 22
  • 26. problema 26 Explorar las diversas formas de expresión de las tipografías a través de la producción de Caligrafía o escritura de trazo libre.
  • 27. Definición del problema 27 Para poder resolver el problema debíamos pensar para que publico va dirigido y que concepto queremos darle a la marca, segundo si la tipografía la queríamos usar para textos o para títulos y tercero que elemento queríamos usar para hacer la creación de la fuente y que sea creativo.
  • 28. Componentes del problema 28 Se necesita saber: si la fuente se va a usar para folletos, carteles, paginas web, aplicaciones, posters O hasta que puntos se necesita para ser legible. Que tipo de elemento se usara para hacer la tipografía si vamos a usar figuras pre-colombinas o usar movimientos artísticos.
  • 29. 29
  • 31. 31
  • 32. 32
  • 33. 33
  • 34. 34
  • 35. 35 El uso de todos estos elementos permite que nuestra tipografía no sea parecida a ninguna otra de las ya existentes, el empezar desde cero con un tema que comúnmente no se ha permitió que nos diéramos la libertad de explorar nuevos recursos Recopilación DE DATOS
  • 36. ANALISIS DE DATOS ✖ Para el desarrollo de este proyecto se decidido realizar primero en pensar para donde iba dirigido el producto y desde el principio teníamos claro en usar figuras pre-colombinas para presentarla en el mercado colombiano, el uso de lo orgánico para sus letras. Para el catalogo se decidió usar los colores vibrantes debido a que queríamos transmitir alegría y felicidad a las personas que leyeran nuestro catalogo. ✖ El uso de todos estos elementos permitió que sintiéramos que nuestra fuente se convertía en una identidad bastante homogénea tanto con lo que queríamos proponer desde el principio 36
  • 37. 37 creatividad Para dar una buena armonía entre la marca y nuestra tipografía se trata de tener los conceptos claros y tener una base para empezar el proceso (figuras pre-colombinas).
  • 38. 38 - Papel y lápiz - Computadora - illustrator - Fontforge - Impresora - Impresora a laser - Papel opalina - Hilo y aguja materiales
  • 40. 40 Verificación Al finalizar con el proyecto y teniendo nuestro catalogo en nuestras manos nos dimos cuenta que el uso de los colores y la forma como desarrollamos la tipografía funcionaba muy bien con lo que queríamos proponer desde el desarrollo del concepto