SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROCESO
TECNOLÓGICO
LA TECNOLOGÍA RESUELVELA TECNOLOGÍA RESUELVE
PROBLEMASPROBLEMAS
• Ya hemos visto que la Tecnología
se encarga de fabricar objetos o
desarrollar ideas que resuelvan
nuestros problemas y necesidades.
FASESDELPROCESOTECNOLÓGICO
FASES DEL PROCESO TECNOLÓGICOFASES DEL PROCESO TECNOLÓGICO
1. NECESIDAD
identificar qué necesidad o problema queremos
resolver y las condiciones o requisitos que
debemos cumplir (búsqueda de información)
2. IDEA
Búsqueda de ideas (soluciones que otros han
dado al problema)
3. DESARROLLO
DE LA IDEA
Elección de la mejor idea (boceto individual,
puesta en común, boceto grupal)
Diseño (plano de vistas, plano despiece)
Planificación (presupuesto, hoja de procesos)
4. CONSTRUCCIÓN Construcción según lo planeado.
5. PRUEBA O
VERIFICACIÓN
Comprobar el funcionamiento del producto
creado.
Si funciona pasa a la fase de presentación, si no
a la fase 7. REDISEÑO.
Elaboración de la memoria final.
6. PRESENTACIÓN Presentación al público.
• Para comprender el desarrollo del
proceso tecnológico y la relación con lo
que vamos a trabajar, vamos a analizar
un proyecto, siguiendo los pasos de
todo proceso.
EL PROCESO TECNOLÓGICOEL PROCESO TECNOLÓGICO
Todos los veranos, un gorrión molinero construye
su nido en nuestro jardín. El primer año lo hizo
dentro del agujero donde guardamos la manguera,
y cuando empezamos a regar lo abandonó. El
segundo lo construyó dentro de una grieta en la
pared, pero el gato del vecino lo destruyó. ¿Qué
podríamos hacer para resolver problema?
1. PLANTEAMIENTO DE LA NECESIDAD O PROBLEMA
Tenemos un problema: el gorrión
necesita un nido, y vamos a construírselo
nosotros.
• Una vez detectado el problema (la
necesidad), debemos profundizar en
él.
• Tendremos que conocer al gorrión
molinero: su tamaño, sus hábitos, su
alimentación, su reproducción..., porque
no es lo mismo un gorrión que una
cigüeña.
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA O NECESIDAD
(Búsqueda de información)
El gorrión molinero
construye sus nidos en
agujeros de las paredes y
tejados. Las puestas
empiezan en abril, y la cría
dura hasta julio. Las puestas
son de tres a cinco huevos....
La información encontrada es ésta:
BUSQUEDA DE IDEAS
• Ahora intentaremos buscar información
de cómo se han solucionado problemas
similares.
• Para ello, podemos consultar en libros,
catálogos, en Internet, preguntar a
personas expertas...
2. IDEA
• Hemos
encontrado
distintos tipos
de nidos que
podremos
utilizar:
ELECCIÓN DE LA MEJOR IDEA
• Con toda la información, debemos
obtener nuestra solución.
• Para ello, podemos modificar lo que
hemos visto, adaptándolo a nuestras
necesidades, mezclar varias
soluciones...
• Con toda la información anterior, hay
que comenzar a diseñar la solución que
creamos más adecuada.
• Debemos procurar que nuestros dibujos
sean claros y expresivos, para
comunicar claramente nuestra idea.
3. DESARROLLO DE LA IDEA
DISEÑO
IDEA INDIVIDUAL
• Hemos realizado estos dos bocetos:
PUESTA EN COMÚN
• El paso siguiente es decidir cual es el
mejor diseño.
• No es necesario elegir uno de ellos.
Normalmente todos tienen ideas
buenas, y una solución es mezclar
aspectos de todos para elaborar el
diseño definitivo.
ELECCIÓN
• Nosotros decidimos hacer el siguiente
diseño:
• Aspectos que debemos considerar para
elegir el diseño final pueden ser:
– Aspecto
– Sencillez
– Coste...
• Cuando debemos decidir algo entre todos:
– Permitiremos que todos los miembros
del grupo expresen su opinión.
– Respetaremos las opiniones que no sean
como la nuestra.
– Adoptaremos la decisión que decida el
grupo, aunque no sea la que más nos
guste.
BOCETOS
• Ahora debemos determinar ya cómo va
a ser nuestro proyecto, cómo van a
hacer cada una de las piezas que lo
componen, cómo vamos a unirlas...
• Aquí
tenemos
todas las
piezas del
nido:
Plano de vistas y despiece
EL PROCESO TECNOLÓGICOEL PROCESO TECNOLÓGICO
• Deberíamos dibujar:
– La perspectiva del conjunto.
– Planta, alzado y perfil.
– Detalles de piezas y uniones.
– Despieces.
PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO
• Antes de comenzar a construir, debemos
tener claro lo que vamos a hacer:
– Qué piezas se necesitan primero.
– Cuáles se pueden ir haciendo al mismo
tiempo.
– Con qué materiales las vamos a hacer.
– Con qué herramientas.
– Cómo.
Hoja de procesos
• Por ejemplo, para hacer la pieza frontal
del nido: MATERIALES HERRAMIENTAS
Tablero de
aglomerado de 20
x 20 cm
Regla
Escuadra
Compás
Sierra
Escofina
Lija
RECURSOS
PROCESO DE
CONSTRUCCIÓN
OPERACIÓN RESPONSABLE
1. CORTAR LA MADERA JUAN LÓPEZ
2. LIJAR LA MADERA LUIS PEREZ
3. TOMAR LAS MEDIDAS CARMEN PEREA
• El presupuesto de fabricación sirve
para calcular el coste del producto.
• Así podemos decidir si resulta
rentable su construcción.
• En el presupuesto deben
aparecer todos los materiales
que hemos utilizado.
PRESUPUESTO
CANTIDAD ARTÍCULO PRECIO
UNIDAD
PRECIO
TOTAL
1 MARTILLO 8.000 8.000
2 TABLAS 3.500 7.000
4 LIJA 500 2.000
COSTO
TOTAL
17.000
CONSTRUCCIÓN
• En esta fase
empezamos
a construir,
podemos
tomar
fotografías
para las
evidencias.
EL PROCESO TECNOLÓGICOEL PROCESO TECNOLÓGICO
CONSTRUCCIÓN
• Algunos consejos:
– Empezar por las partes de mayor tamaño que
luego sirvan de soporte a las demás.
– Una vez que tengamos el armazón, ir añadiendo
las partes secundarias y los detalles.
– Ahorrar material colocando bien las piezas en él.
– No emplear cantidades excesivas de pegamento.
– Utilizar las herramientas adecuadas a cada
operación.
EL PROCESO TECNOLÓGICOEL PROCESO TECNOLÓGICO
CONSTRUCCIÓN
• Cuando trabajemos en grupo:
– Organizaremos el trabajo, de manera que
todo el mundo trabaje y no todo el
mundo esté haciendo lo mismo.
– Nos responsabilizaremos de los
materiales y las herramientas que
estemos utilizando.
– Dejaremos nuestra zona de trabajo limpia
y recogida cuando acabemos.
EVALUACIÓN
• En este momento se trata de
analizar de manera crítica el
resultado obtenido.
EVALUACIÓN
• Debemos analizar y escribir:
–Apariencia: ¿ha quedado bonito?,
¿es atractivo?...
–Funcionamiento: ¿cumple los
requisitos iniciales?, ¿es sencillo
de usar?...
EVALUACIÓN
–Materiales: ¿son reciclables?, ¿se
podría construir con otros más
baratos?, ¿es sencillo
trabajarlos?...
–Durabilidad: ¿se estropea con
facilidad?, ¿durará mucho
tiempo?...
EL INFORMEEL INFORME
(LA MEMORIA)(LA MEMORIA)
EL INFORMEEL INFORME
• Con todos los documentos
elaborados a lo largo del proceso,
se confecciona el INFORME de la
construcción (o la memoria)
• El INFORME consta de:
–Una portada con el título del
proyecto y el nombre de los
Integrantes del grupo.
–Un tabla de contenido.
–El cuerpo del informe con los
siguientes puntos:
1.     INTRODUCCIÓN
1.1. Propuesta de trabajo (Debes poner qué
es lo que vas a hacer)
1.2. Condiciones de trabajo (Debes poner
qué condiciones debe cumplir tu trabajo)
2. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
(Resumen de la información encontrada respecto
al proyecto)
3. DISEÑO
3.1. bocetos(Debes presentar los tres dibujos
de lo que has construido: boceto, vistas y
despiece)
4. PLANIFICACIÓN
4.1. hoja de procesos (recursos y proceso de
construcción)
4.2. Presupuesto (Tienes un ejemplo de cómo hacer
un presupuesto)
 5. CONSTRUCCIÓN
(Debes describir paso a paso cómo has ido
haciendo tu trabajo con la tabla siguiente)
FASE OPERACIÓN
1. Cortar la madera
2.
6. EVALUACIÓN
(Cuando acabas el trabajo debes comprobar que
funciona bien. Explica si todo funcionaba y
estaba bien)
7. REDISEÑO
Explica si has tenido que cambiar alguna cosa
para hacer mejor el trabajo. El rediseño solo se
pone en el informe cuando hubo necesidad de
hacerlo.
 
8. CONCLUSIONES
(Cuenta todo lo que quieras sobre el trabajo: si te
ha parecido fácil o difícil, si te gusta como te ha
quedado, qué tal has trabajado con tus
compañeros, lo mas importante que
aprendiste...)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 2 objetos tecnologicos y areas de demanda
Actividad 2 objetos tecnologicos y areas de demandaActividad 2 objetos tecnologicos y areas de demanda
Actividad 2 objetos tecnologicos y areas de demanda
Maria Garcia
 
Actividades de Aprendizaje Proyecto Tecnológico
Actividades de Aprendizaje Proyecto TecnológicoActividades de Aprendizaje Proyecto Tecnológico
Actividades de Aprendizaje Proyecto Tecnológico
Camilo Cordoba
 
Solución de problemas tecnológicos
Solución de problemas tecnológicosSolución de problemas tecnológicos
Solución de problemas tecnológicos
leidydanielamm
 
Guia taller artefactos, procesos y sistemas
Guia taller artefactos, procesos y sistemasGuia taller artefactos, procesos y sistemas
Guia taller artefactos, procesos y sistemaslemorales1227
 
Los productos tecnológicos
Los productos tecnológicos Los productos tecnológicos
Los productos tecnológicos fauntella
 
Evolucion objetos tecnologicos
Evolucion objetos tecnologicosEvolucion objetos tecnologicos
Evolucion objetos tecnologicos
universidad de chile
 
Los objetos tecnologicos_5me
Los objetos tecnologicos_5meLos objetos tecnologicos_5me
Los objetos tecnologicos_5meeflorez76
 
Tipos de productos tecnologicos
Tipos de productos tecnologicosTipos de productos tecnologicos
Tipos de productos tecnologicos
sofi1006
 
Artefactos, procesos y sistemas tecnológicos
Artefactos, procesos y sistemas tecnológicosArtefactos, procesos y sistemas tecnológicos
Artefactos, procesos y sistemas tecnológicosecuero
 
LIBRO TECNOLOGIA 1.pdf
LIBRO TECNOLOGIA 1.pdfLIBRO TECNOLOGIA 1.pdf
LIBRO TECNOLOGIA 1.pdf
Francisco Córdova Victorio
 
El Proyecto Tecnologico
El Proyecto TecnologicoEl Proyecto Tecnologico
El Proyecto TecnologicoCintia E
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
Eduardo Morales
 
Práctica 1 de word: Aprender a escribir y modificar texto en word
Práctica 1 de word: Aprender a escribir y modificar texto en wordPráctica 1 de word: Aprender a escribir y modificar texto en word
Práctica 1 de word: Aprender a escribir y modificar texto en word
jzarza
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
Gonzalo Herrera
 
2014 taller conceptos básicos en tecnologia
2014 taller conceptos básicos en tecnologia2014 taller conceptos básicos en tecnologia
2014 taller conceptos básicos en tecnologia
Williamtics Tics
 
Examen diagnostico primero tecnologia
Examen diagnostico primero tecnologiaExamen diagnostico primero tecnologia
Examen diagnostico primero tecnologia
malussan
 
Guia 1 septimo
Guia 1 septimoGuia 1 septimo
Guia 1 septimo
Betty Rugeles
 
3ro examen diagnostico tecnología informática
3ro examen diagnostico tecnología informática3ro examen diagnostico tecnología informática
3ro examen diagnostico tecnología informática
Diana G Avila
 
Taller de artefactos,procesos y sistemas 1
Taller de artefactos,procesos y sistemas 1Taller de artefactos,procesos y sistemas 1
Taller de artefactos,procesos y sistemas 1
Idalia Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 2 objetos tecnologicos y areas de demanda
Actividad 2 objetos tecnologicos y areas de demandaActividad 2 objetos tecnologicos y areas de demanda
Actividad 2 objetos tecnologicos y areas de demanda
 
Actividades de Aprendizaje Proyecto Tecnológico
Actividades de Aprendizaje Proyecto TecnológicoActividades de Aprendizaje Proyecto Tecnológico
Actividades de Aprendizaje Proyecto Tecnológico
 
Solución de problemas tecnológicos
Solución de problemas tecnológicosSolución de problemas tecnológicos
Solución de problemas tecnológicos
 
Guia taller artefactos, procesos y sistemas
Guia taller artefactos, procesos y sistemasGuia taller artefactos, procesos y sistemas
Guia taller artefactos, procesos y sistemas
 
Los productos tecnológicos
Los productos tecnológicos Los productos tecnológicos
Los productos tecnológicos
 
Evolucion objetos tecnologicos
Evolucion objetos tecnologicosEvolucion objetos tecnologicos
Evolucion objetos tecnologicos
 
Los objetos tecnologicos_5me
Los objetos tecnologicos_5meLos objetos tecnologicos_5me
Los objetos tecnologicos_5me
 
Tipos de productos tecnologicos
Tipos de productos tecnologicosTipos de productos tecnologicos
Tipos de productos tecnologicos
 
Artefactos, procesos y sistemas tecnológicos
Artefactos, procesos y sistemas tecnológicosArtefactos, procesos y sistemas tecnológicos
Artefactos, procesos y sistemas tecnológicos
 
LIBRO TECNOLOGIA 1.pdf
LIBRO TECNOLOGIA 1.pdfLIBRO TECNOLOGIA 1.pdf
LIBRO TECNOLOGIA 1.pdf
 
El Proyecto Tecnologico
El Proyecto TecnologicoEl Proyecto Tecnologico
El Proyecto Tecnologico
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
 
Práctica 1 de word: Aprender a escribir y modificar texto en word
Práctica 1 de word: Aprender a escribir y modificar texto en wordPráctica 1 de word: Aprender a escribir y modificar texto en word
Práctica 1 de word: Aprender a escribir y modificar texto en word
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
2014 taller conceptos básicos en tecnologia
2014 taller conceptos básicos en tecnologia2014 taller conceptos básicos en tecnologia
2014 taller conceptos básicos en tecnologia
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Examen diagnostico primero tecnologia
Examen diagnostico primero tecnologiaExamen diagnostico primero tecnologia
Examen diagnostico primero tecnologia
 
Guia 1 septimo
Guia 1 septimoGuia 1 septimo
Guia 1 septimo
 
3ro examen diagnostico tecnología informática
3ro examen diagnostico tecnología informática3ro examen diagnostico tecnología informática
3ro examen diagnostico tecnología informática
 
Taller de artefactos,procesos y sistemas 1
Taller de artefactos,procesos y sistemas 1Taller de artefactos,procesos y sistemas 1
Taller de artefactos,procesos y sistemas 1
 

Destacado

Iniciación a python
Iniciación a pythonIniciación a python
Iniciación a python
Fernando Salamero
 
Proceso Tecnologico
Proceso TecnologicoProceso Tecnologico
Proceso TecnologicoJuan
 
Propiedades materiales 1º ESO
Propiedades materiales  1º ESOPropiedades materiales  1º ESO
Propiedades materiales 1º ESO
profetec10
 
Materiales de uso tecnico
Materiales de uso tecnicoMateriales de uso tecnico
Materiales de uso tecnicoieselpomar
 
L'organització política del territori
L'organització política del territoriL'organització política del territori
L'organització política del territoriLibertango
 
Materials De Construcció
Materials De ConstruccióMaterials De Construcció
Materials De ConstruccióJordi Gallardo
 
Disseny i construcció d'un habitatge
Disseny i construcció d'un habitatgeDisseny i construcció d'un habitatge
Disseny i construcció d'un habitatge
Maria Bañeres
 
Propiedades de los Materiales
Propiedades de los MaterialesPropiedades de los Materiales
Propiedades de los Materiales
www.areatecnologia.com
 

Destacado (8)

Iniciación a python
Iniciación a pythonIniciación a python
Iniciación a python
 
Proceso Tecnologico
Proceso TecnologicoProceso Tecnologico
Proceso Tecnologico
 
Propiedades materiales 1º ESO
Propiedades materiales  1º ESOPropiedades materiales  1º ESO
Propiedades materiales 1º ESO
 
Materiales de uso tecnico
Materiales de uso tecnicoMateriales de uso tecnico
Materiales de uso tecnico
 
L'organització política del territori
L'organització política del territoriL'organització política del territori
L'organització política del territori
 
Materials De Construcció
Materials De ConstruccióMaterials De Construcció
Materials De Construcció
 
Disseny i construcció d'un habitatge
Disseny i construcció d'un habitatgeDisseny i construcció d'un habitatge
Disseny i construcció d'un habitatge
 
Propiedades de los Materiales
Propiedades de los MaterialesPropiedades de los Materiales
Propiedades de los Materiales
 

Similar a Proceso tecnologico e informe

G1 procesos tecnologicos
G1 procesos tecnologicosG1 procesos tecnologicos
G1 procesos tecnologicosClaudia150499
 
G1 procesos tecnologicos
G1 procesos tecnologicosG1 procesos tecnologicos
G1 procesos tecnologicosClaudia150499
 
Fase del proceso tecnologico
Fase del proceso tecnologicoFase del proceso tecnologico
Fase del proceso tecnologico
eidysfranco
 
Procesos tegnologicos
Procesos tegnologicosProcesos tegnologicos
Procesos tegnologicos
Lina Martinez
 
Fases del proceso tegnologico
Fases del proceso tegnologicoFases del proceso tegnologico
Fases del proceso tegnologico
elkin merchan quintero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Xïmënä Märtïnëz
 
Syd803
Syd803Syd803
Proceso tecnico
Proceso tecnicoProceso tecnico
Proceso tecnico
Michael Cantor
 
Metodo proyecto
Metodo proyectoMetodo proyecto
Metodo proyectoJuncal BB
 
Fases De La Tecnologia
Fases De La TecnologiaFases De La Tecnologia
Fases De La Tecnologia
luzvega vega
 
Contenidos tecnología bloque 1 1º e.s.o.
Contenidos tecnología bloque 1 1º e.s.o. Contenidos tecnología bloque 1 1º e.s.o.
Contenidos tecnología bloque 1 1º e.s.o.
jrpfeduk2
 

Similar a Proceso tecnologico e informe (20)

Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
G1 procesos tecnologicos
G1 procesos tecnologicosG1 procesos tecnologicos
G1 procesos tecnologicos
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2 ttp 1º
Tema 2 ttp 1ºTema 2 ttp 1º
Tema 2 ttp 1º
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Fases y proceso tecnologico
Fases y proceso tecnologicoFases y proceso tecnologico
Fases y proceso tecnologico
 
Fases del proceso tecnológico 45
Fases del proceso tecnológico 45Fases del proceso tecnológico 45
Fases del proceso tecnológico 45
 
G1 procesos tecnologicos
G1 procesos tecnologicosG1 procesos tecnologicos
G1 procesos tecnologicos
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Fase del proceso tecnologico
Fase del proceso tecnologicoFase del proceso tecnologico
Fase del proceso tecnologico
 
Procesos tegnologicos
Procesos tegnologicosProcesos tegnologicos
Procesos tegnologicos
 
Fases del proceso tegnologico
Fases del proceso tegnologicoFases del proceso tegnologico
Fases del proceso tegnologico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Syd803
Syd803Syd803
Syd803
 
Proceso tecnico
Proceso tecnicoProceso tecnico
Proceso tecnico
 
Metodo proyecto
Metodo proyectoMetodo proyecto
Metodo proyecto
 
Fases De La Tecnologia
Fases De La TecnologiaFases De La Tecnologia
Fases De La Tecnologia
 
Contenidos tecnología bloque 1 1º e.s.o.
Contenidos tecnología bloque 1 1º e.s.o. Contenidos tecnología bloque 1 1º e.s.o.
Contenidos tecnología bloque 1 1º e.s.o.
 

Más de rubilda1

Ejemplos de valor agregado
Ejemplos de valor agregadoEjemplos de valor agregado
Ejemplos de valor agregado
rubilda1
 
Segmentación del mercado1
Segmentación del mercado1Segmentación del mercado1
Segmentación del mercado1
rubilda1
 
Leidy yulieth zuluaga ayala
Leidy yulieth zuluaga ayalaLeidy yulieth zuluaga ayala
Leidy yulieth zuluaga ayalarubilda1
 
6. emprendimiento generación de ideas
6. emprendimiento generación de ideas6. emprendimiento generación de ideas
6. emprendimiento generación de ideasrubilda1
 
Webquest maquinas en juego
Webquest  maquinas en juegoWebquest  maquinas en juego
Webquest maquinas en juego
rubilda1
 
Webquest maquinas en juego
Webquest  maquinas en juegoWebquest  maquinas en juego
Webquest maquinas en juegorubilda1
 
8 y 14 de mayo
8 y 14 de mayo8 y 14 de mayo
8 y 14 de mayo
rubilda1
 
Que es una weblesson
Que es una weblessonQue es una weblesson
Que es una weblesson
rubilda1
 
4. cualidades y habilidades
4. cualidades y habilidades4. cualidades y habilidades
4. cualidades y habilidades
rubilda1
 
Sentido de vida
Sentido de vidaSentido de vida
Sentido de vida
rubilda1
 
Capacitación28 de marzosi
Capacitación28 de marzosiCapacitación28 de marzosi
Capacitación28 de marzosirubilda1
 
Fotos 21 de marzo en ppt
Fotos 21 de marzo en pptFotos 21 de marzo en ppt
Fotos 21 de marzo en ppt
rubilda1
 
Fotos sabatino a 21 de marzo de 2012
Fotos sabatino a 21 de marzo de 2012Fotos sabatino a 21 de marzo de 2012
Fotos sabatino a 21 de marzo de 2012
rubilda1
 
Presentando el plan de unidad estructuras por todas partes
Presentando el plan de unidad estructuras por todas partesPresentando el plan de unidad estructuras por todas partes
Presentando el plan de unidad estructuras por todas partesrubilda1
 
Plan de unidad maquinas simples
Plan de unidad maquinas simplesPlan de unidad maquinas simples
Plan de unidad maquinas simplesrubilda1
 
Presentando el plan de unidad estructuras por todas partes
Presentando el plan de unidad estructuras por todas partesPresentando el plan de unidad estructuras por todas partes
Presentando el plan de unidad estructuras por todas partesrubilda1
 
Conceptos basicos de tecnologia
Conceptos basicos de tecnologiaConceptos basicos de tecnologia
Conceptos basicos de tecnologiarubilda1
 
Presentando el plan de unidad estructuras por todas partes
Presentando el plan de unidad estructuras por todas partesPresentando el plan de unidad estructuras por todas partes
Presentando el plan de unidad estructuras por todas partesrubilda1
 
Responsabilidad y trabajo en equipo
Responsabilidad y trabajo en equipoResponsabilidad y trabajo en equipo
Responsabilidad y trabajo en equiporubilda1
 
Responsabilidad y trabajo en equipo
Responsabilidad y trabajo en equipoResponsabilidad y trabajo en equipo
Responsabilidad y trabajo en equiporubilda1
 

Más de rubilda1 (20)

Ejemplos de valor agregado
Ejemplos de valor agregadoEjemplos de valor agregado
Ejemplos de valor agregado
 
Segmentación del mercado1
Segmentación del mercado1Segmentación del mercado1
Segmentación del mercado1
 
Leidy yulieth zuluaga ayala
Leidy yulieth zuluaga ayalaLeidy yulieth zuluaga ayala
Leidy yulieth zuluaga ayala
 
6. emprendimiento generación de ideas
6. emprendimiento generación de ideas6. emprendimiento generación de ideas
6. emprendimiento generación de ideas
 
Webquest maquinas en juego
Webquest  maquinas en juegoWebquest  maquinas en juego
Webquest maquinas en juego
 
Webquest maquinas en juego
Webquest  maquinas en juegoWebquest  maquinas en juego
Webquest maquinas en juego
 
8 y 14 de mayo
8 y 14 de mayo8 y 14 de mayo
8 y 14 de mayo
 
Que es una weblesson
Que es una weblessonQue es una weblesson
Que es una weblesson
 
4. cualidades y habilidades
4. cualidades y habilidades4. cualidades y habilidades
4. cualidades y habilidades
 
Sentido de vida
Sentido de vidaSentido de vida
Sentido de vida
 
Capacitación28 de marzosi
Capacitación28 de marzosiCapacitación28 de marzosi
Capacitación28 de marzosi
 
Fotos 21 de marzo en ppt
Fotos 21 de marzo en pptFotos 21 de marzo en ppt
Fotos 21 de marzo en ppt
 
Fotos sabatino a 21 de marzo de 2012
Fotos sabatino a 21 de marzo de 2012Fotos sabatino a 21 de marzo de 2012
Fotos sabatino a 21 de marzo de 2012
 
Presentando el plan de unidad estructuras por todas partes
Presentando el plan de unidad estructuras por todas partesPresentando el plan de unidad estructuras por todas partes
Presentando el plan de unidad estructuras por todas partes
 
Plan de unidad maquinas simples
Plan de unidad maquinas simplesPlan de unidad maquinas simples
Plan de unidad maquinas simples
 
Presentando el plan de unidad estructuras por todas partes
Presentando el plan de unidad estructuras por todas partesPresentando el plan de unidad estructuras por todas partes
Presentando el plan de unidad estructuras por todas partes
 
Conceptos basicos de tecnologia
Conceptos basicos de tecnologiaConceptos basicos de tecnologia
Conceptos basicos de tecnologia
 
Presentando el plan de unidad estructuras por todas partes
Presentando el plan de unidad estructuras por todas partesPresentando el plan de unidad estructuras por todas partes
Presentando el plan de unidad estructuras por todas partes
 
Responsabilidad y trabajo en equipo
Responsabilidad y trabajo en equipoResponsabilidad y trabajo en equipo
Responsabilidad y trabajo en equipo
 
Responsabilidad y trabajo en equipo
Responsabilidad y trabajo en equipoResponsabilidad y trabajo en equipo
Responsabilidad y trabajo en equipo
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Proceso tecnologico e informe

  • 2. LA TECNOLOGÍA RESUELVELA TECNOLOGÍA RESUELVE PROBLEMASPROBLEMAS • Ya hemos visto que la Tecnología se encarga de fabricar objetos o desarrollar ideas que resuelvan nuestros problemas y necesidades.
  • 4. FASES DEL PROCESO TECNOLÓGICOFASES DEL PROCESO TECNOLÓGICO 1. NECESIDAD identificar qué necesidad o problema queremos resolver y las condiciones o requisitos que debemos cumplir (búsqueda de información) 2. IDEA Búsqueda de ideas (soluciones que otros han dado al problema) 3. DESARROLLO DE LA IDEA Elección de la mejor idea (boceto individual, puesta en común, boceto grupal) Diseño (plano de vistas, plano despiece) Planificación (presupuesto, hoja de procesos) 4. CONSTRUCCIÓN Construcción según lo planeado. 5. PRUEBA O VERIFICACIÓN Comprobar el funcionamiento del producto creado. Si funciona pasa a la fase de presentación, si no a la fase 7. REDISEÑO. Elaboración de la memoria final. 6. PRESENTACIÓN Presentación al público.
  • 5. • Para comprender el desarrollo del proceso tecnológico y la relación con lo que vamos a trabajar, vamos a analizar un proyecto, siguiendo los pasos de todo proceso.
  • 6. EL PROCESO TECNOLÓGICOEL PROCESO TECNOLÓGICO Todos los veranos, un gorrión molinero construye su nido en nuestro jardín. El primer año lo hizo dentro del agujero donde guardamos la manguera, y cuando empezamos a regar lo abandonó. El segundo lo construyó dentro de una grieta en la pared, pero el gato del vecino lo destruyó. ¿Qué podríamos hacer para resolver problema? 1. PLANTEAMIENTO DE LA NECESIDAD O PROBLEMA
  • 7. Tenemos un problema: el gorrión necesita un nido, y vamos a construírselo nosotros.
  • 8. • Una vez detectado el problema (la necesidad), debemos profundizar en él. • Tendremos que conocer al gorrión molinero: su tamaño, sus hábitos, su alimentación, su reproducción..., porque no es lo mismo un gorrión que una cigüeña. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA O NECESIDAD (Búsqueda de información)
  • 9. El gorrión molinero construye sus nidos en agujeros de las paredes y tejados. Las puestas empiezan en abril, y la cría dura hasta julio. Las puestas son de tres a cinco huevos.... La información encontrada es ésta:
  • 10. BUSQUEDA DE IDEAS • Ahora intentaremos buscar información de cómo se han solucionado problemas similares. • Para ello, podemos consultar en libros, catálogos, en Internet, preguntar a personas expertas... 2. IDEA
  • 11. • Hemos encontrado distintos tipos de nidos que podremos utilizar:
  • 12. ELECCIÓN DE LA MEJOR IDEA • Con toda la información, debemos obtener nuestra solución. • Para ello, podemos modificar lo que hemos visto, adaptándolo a nuestras necesidades, mezclar varias soluciones...
  • 13. • Con toda la información anterior, hay que comenzar a diseñar la solución que creamos más adecuada. • Debemos procurar que nuestros dibujos sean claros y expresivos, para comunicar claramente nuestra idea. 3. DESARROLLO DE LA IDEA DISEÑO
  • 14. IDEA INDIVIDUAL • Hemos realizado estos dos bocetos:
  • 15. PUESTA EN COMÚN • El paso siguiente es decidir cual es el mejor diseño. • No es necesario elegir uno de ellos. Normalmente todos tienen ideas buenas, y una solución es mezclar aspectos de todos para elaborar el diseño definitivo.
  • 16. ELECCIÓN • Nosotros decidimos hacer el siguiente diseño:
  • 17. • Aspectos que debemos considerar para elegir el diseño final pueden ser: – Aspecto – Sencillez – Coste...
  • 18. • Cuando debemos decidir algo entre todos: – Permitiremos que todos los miembros del grupo expresen su opinión. – Respetaremos las opiniones que no sean como la nuestra. – Adoptaremos la decisión que decida el grupo, aunque no sea la que más nos guste.
  • 19. BOCETOS • Ahora debemos determinar ya cómo va a ser nuestro proyecto, cómo van a hacer cada una de las piezas que lo componen, cómo vamos a unirlas...
  • 20. • Aquí tenemos todas las piezas del nido: Plano de vistas y despiece
  • 21. EL PROCESO TECNOLÓGICOEL PROCESO TECNOLÓGICO • Deberíamos dibujar: – La perspectiva del conjunto. – Planta, alzado y perfil. – Detalles de piezas y uniones. – Despieces.
  • 22. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO • Antes de comenzar a construir, debemos tener claro lo que vamos a hacer: – Qué piezas se necesitan primero. – Cuáles se pueden ir haciendo al mismo tiempo. – Con qué materiales las vamos a hacer. – Con qué herramientas. – Cómo.
  • 23. Hoja de procesos • Por ejemplo, para hacer la pieza frontal del nido: MATERIALES HERRAMIENTAS Tablero de aglomerado de 20 x 20 cm Regla Escuadra Compás Sierra Escofina Lija RECURSOS
  • 24. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN OPERACIÓN RESPONSABLE 1. CORTAR LA MADERA JUAN LÓPEZ 2. LIJAR LA MADERA LUIS PEREZ 3. TOMAR LAS MEDIDAS CARMEN PEREA
  • 25. • El presupuesto de fabricación sirve para calcular el coste del producto. • Así podemos decidir si resulta rentable su construcción. • En el presupuesto deben aparecer todos los materiales que hemos utilizado. PRESUPUESTO
  • 26. CANTIDAD ARTÍCULO PRECIO UNIDAD PRECIO TOTAL 1 MARTILLO 8.000 8.000 2 TABLAS 3.500 7.000 4 LIJA 500 2.000 COSTO TOTAL 17.000
  • 27. CONSTRUCCIÓN • En esta fase empezamos a construir, podemos tomar fotografías para las evidencias.
  • 28. EL PROCESO TECNOLÓGICOEL PROCESO TECNOLÓGICO CONSTRUCCIÓN • Algunos consejos: – Empezar por las partes de mayor tamaño que luego sirvan de soporte a las demás. – Una vez que tengamos el armazón, ir añadiendo las partes secundarias y los detalles. – Ahorrar material colocando bien las piezas en él. – No emplear cantidades excesivas de pegamento. – Utilizar las herramientas adecuadas a cada operación.
  • 29. EL PROCESO TECNOLÓGICOEL PROCESO TECNOLÓGICO CONSTRUCCIÓN • Cuando trabajemos en grupo: – Organizaremos el trabajo, de manera que todo el mundo trabaje y no todo el mundo esté haciendo lo mismo. – Nos responsabilizaremos de los materiales y las herramientas que estemos utilizando. – Dejaremos nuestra zona de trabajo limpia y recogida cuando acabemos.
  • 30. EVALUACIÓN • En este momento se trata de analizar de manera crítica el resultado obtenido.
  • 31. EVALUACIÓN • Debemos analizar y escribir: –Apariencia: ¿ha quedado bonito?, ¿es atractivo?... –Funcionamiento: ¿cumple los requisitos iniciales?, ¿es sencillo de usar?...
  • 32. EVALUACIÓN –Materiales: ¿son reciclables?, ¿se podría construir con otros más baratos?, ¿es sencillo trabajarlos?... –Durabilidad: ¿se estropea con facilidad?, ¿durará mucho tiempo?...
  • 33. EL INFORMEEL INFORME (LA MEMORIA)(LA MEMORIA)
  • 34. EL INFORMEEL INFORME • Con todos los documentos elaborados a lo largo del proceso, se confecciona el INFORME de la construcción (o la memoria)
  • 35. • El INFORME consta de: –Una portada con el título del proyecto y el nombre de los Integrantes del grupo. –Un tabla de contenido. –El cuerpo del informe con los siguientes puntos:
  • 36. 1.     INTRODUCCIÓN 1.1. Propuesta de trabajo (Debes poner qué es lo que vas a hacer) 1.2. Condiciones de trabajo (Debes poner qué condiciones debe cumplir tu trabajo)
  • 37. 2. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN (Resumen de la información encontrada respecto al proyecto)
  • 38. 3. DISEÑO 3.1. bocetos(Debes presentar los tres dibujos de lo que has construido: boceto, vistas y despiece)
  • 39. 4. PLANIFICACIÓN 4.1. hoja de procesos (recursos y proceso de construcción) 4.2. Presupuesto (Tienes un ejemplo de cómo hacer un presupuesto)
  • 40.  5. CONSTRUCCIÓN (Debes describir paso a paso cómo has ido haciendo tu trabajo con la tabla siguiente) FASE OPERACIÓN 1. Cortar la madera 2.
  • 41. 6. EVALUACIÓN (Cuando acabas el trabajo debes comprobar que funciona bien. Explica si todo funcionaba y estaba bien) 7. REDISEÑO Explica si has tenido que cambiar alguna cosa para hacer mejor el trabajo. El rediseño solo se pone en el informe cuando hubo necesidad de hacerlo.  
  • 42. 8. CONCLUSIONES (Cuenta todo lo que quieras sobre el trabajo: si te ha parecido fácil o difícil, si te gusta como te ha quedado, qué tal has trabajado con tus compañeros, lo mas importante que aprendiste...)