SlideShare una empresa de Scribd logo
www.mep.pe
Escuela de
emprendedores
Constitución y Formalización
www.mep.pe/herramientas
Trámites
Legales
+ Persona Natural:
- Empresa Unipersonal
+ Persona Jurídica:
- Empresa Individual de Resp. Limitada (EIRL)
- Sociedad Anónima (S.A.)
- Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.)
- Sociedad Com. De Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
Parte 1: Tipos de empresas
Empresa como Persona Natural (Empresa Unipersonal)
• Mi responsabilidad como titular de una empresa
unipersonal es ilimitada.
“ respondo no sólo con los bienes de la empresa sino,
también, con mi patrimonio personal (terrenos, casas,
electrodomésticos,… etc”
• Su inscripción en Registros Públicos es voluntaria
(facultativa)
Dueño y
Gerente
Inscripción en el RUC (Registro Único del Contribuyente)
Como Persona Natural
DNI
Recibo de servicios
Ventajas Desventajas
Persona Jurídica
Empresa
Unipersonal
Una sola persona
Responsabilidad
Ilimitada
Empresa Individual
de Responsabilidad
Limitada (EIRL)
Un solo dueño
Responsabilidad
Limitada
Titular y/o
Gerente
Capital Social:
Efectivo/Activos
Un solo dueño
Sociedad Anónima
(SA)
2 a mas
accionistas
Responsabilidad
Limitada
Junta de
Accionistas
Directorio
Gerente General
Sociedad Anónima
Cerrada (SAC)
+ 2 a 20
accionistas
+
Responsabilidad
Limitada
+ Junta de
Accionistas y
Gerente General
(Directorio
Opcional)
Sociedad Comercial
de Responsabilidad
Limitada (SRL)
+ 2 a 20 socios
+ Se entregan
participaciones
+ Usado para
empresas
familiares
2 a más dueños
www.mep.pe/intranetvirtual
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL)
El Titular, es el órgano máximo de
la empresa que tiene a su cargo la
decisión de los bienes y actividades.
La Gerencia, es designada por el
titular, tiene a su cargo la administración
y representación de la empresa.
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL)
• Constituida por la voluntad de una sola persona (voluntad
unipersonal).
• El capital de la empresa deberá estar íntegramente suscrito
y pagado al momento de constituirse la empresa. Y que es
distinto al patrimonio del titular o dueño.
• El titular será solidariamente responsable con el gerente
de los actos infractorios de la ley practicados por su
gerente. Siempre que consten en el libro de actas y no
hayan sido anulados
Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (SRL)
Junta General de Socios,
representa a todos los socios de la
empresa. (Es el órgano máximo de la empresa).
Gerente, es el encargado de la administración y
representación de la sociedad.
• Subgerente, reemplaza al gerente en caso de ausencia.
Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (SRL)
• Requiere de un mínimo de dos socios y no puede exceder
de veinte socios.
• Los socios tienen preferencia para la adquisición de las
aportaciones. El Capital Social está integrado por las
aportaciones de los socios.
• Al constituirse la sociedad, el capital debe estar pagado en
no menos del 25% de cada participación.
Sociedad Anónima (SA)
Junta General
de Accionistas
Directorio
(Obligatorio)
Gerente
Subgerente
Sociedad Anónima (SA)
• Conformada por un número mínimo de 2 accionistas, no
tiene un número máximo de accionistas.
• Es la modalidad ordinaria y la más tradicional.
• Como excepción, su nacimiento puede ser legal, puesto
que hay casos en que la ley impone el modelo de la
Sociedad Anónima, no pudiendo optarse por otro (por
ejemplo, para la constitución de bancos y sociedades
agentes de bolsa).
Sociedad Anónima (SA)
• Es una sociedad de capitales, con responsabilidad
limitada en la que el Capital Social se encuentra
representado por títulos valores negociables.
• Puede inscribir sus acciones en el Registro Público del
Mercado de Valores.
• La Sociedad Anónima puede adoptar cualquier
denominación con la indicación “Sociedad Anónima”
o las siglas S.A.
Sociedad Anónima Cerrada (SAC)
Junta General
de Accionistas
Directorio
(Opcional)
Gerente
Subgerente
Sociedad Anónima Cerrada (SAC)
• El número de accionistas no puede ser menor de dos y
como máximo tendrá 20 accionistas.
• Se impone el derecho de adquisición preferente por los
socios, salvo que el estatuto disponga lo contrario.
• El Capital Social está representado por acciones
nominativas y se conforma con los aportes (en bienes y/o
en efectivo) de los socios, quienes no responden
personalmente por las deudas sociales.
Sociedad Anónima Cerrada (SAC)
• No puede inscribir sus acciones en el Registro Público del
Mercado de Valores.
• Predomina el elemento personal, dentro de un esquema
de sociedad de capitales.
• Surge como reemplazo de la Sociedad Comercial de
Responsabilidad Limitada – S.R.L.
• Es la alternativa ideal para empresas familiares.
Sucursal
Empresa como
Persona Jurídica
(Empresa Extranjero)
Sucursal (Ejm. Oficina
de Representación
Lima Peru)
Empresa Matriz es
responsable de las
operaciones de la
Sucursal
Empresas
Exportadoras o
Importadoras
Asociación Civil
Asamblea General de Asociados
(Mínimo 3)
Consejo
Directivo
Director
Ejecutivo
Sin fines de lucro
(No paga Impuesto
a la Renta)
Academias,
Asociaciones de
Productores,
Centros culturales
Consorcio
CLIENTE (Empresa o el Estado)
Empresa 3
(Persona
Natural
Empresa 1
(SAC)
Empresa 2
(EIRL)
Responsabilidad
Compartida
Cada empresa
mantiene su
independencia
Ideas para
licitaciones con
empresas y el
estado
Joint Venture
Empresa 1
(Producción)
Empresa 2
(Comercialización)
Inversión
compartida
Cada empresa
mantiene su
independencia
Para proyectos
especiales y finitos
Trámites
Tributarios
Inscripción en el RUC (Registro Único del Contribuyente)
Como Persona Natural
DNI
Recibo de servicios
Inscripción en el RUC (Registro Único del Contribuyente)
Como Persona Jurídica
DNI del
representante
legal
Recibo de
servicios
Partida Registral
Certificada
PROCESO CONTABLE Y TRIBUTARIO
RUS
Inscripción
RUC Régimen
Especial
Régimen
General
Boletas de
Venta
Pago Facil
Exporta
Facil
Multa por
no declarar
Ticket Percepción
de IGV
Libros
Contables
+ COMPRAS
+ VENTAS
+ CAJA/BANCOS
+ INVENTARIO/
BALANCE
+ DIARIO
+ MAYOR
PDT
PDB
Estados Financieros:
Balance General
Ganancias y Pérdidas
Trámites
Laborales
Regímenes Laborales
Régimen Laboral General
Salario
Gratificaciones
CTS
Essalud
Vacaciones
Otros
Ley MYPE
Régimen Laboral Especial
Salario Vacaciones 15 días
Sistema Integral
de Salud (SIS)
10 días/año
compensación
Registro Nacional de la Micro y Pequeña
Empresa - REMYPE
Registro Nacional de la Micro y Pequeña
Empresa - REMYPE
Registro Nacional de la Micro y Pequeña
Empresa - REMYPE
Registro Nacional de la Micro y Pequeña
Empresa - REMYPE
Registro Nacional de la Micro y Pequeña
Empresa - REMYPE
Registro Nacional de la Micro y Pequeña
Empresa - REMYPE
Trámites
Municipales
3. Declaración Jurada de Observancia de Condiciones de
Seguridad o Inspección Técnica de Seguridad en Defensa Civil de
Detalle o Multidisciplinaria, según corresponda.
De acuerdo al D.S. O66-2007-PCM
Trámites
Especiales
Ley N° 30459
“Artículo 9.- Derechos
La Enfermera (o) tiene derecho a:
(...)
k) Desempeñar su labor profesional conforme a sus funciones y
competencias, establecidas en el marco legal vigente, a través de
actividades privadas y/o consultorios denominados
consultorios de profesionales de
enfermería, las cuales deben cumplir con las normas
establecidas por la Autoridad Nacional de Salud”.
Consultorio de Profesional
de Enfermería
DISA
Trámites
Opcionales
Nombre Comercial
+ Búsqueda de Antecedentes Figurativos
(1.07% UIT – S/. 38.46)
+ Registro de Nombre Comercial en INDECOPI
www.mep.pe/contacto

Más contenido relacionado

Similar a Mep Constitución y Formalización

Creación y gestión de tu propio negocio en el Perú
Creación y gestión de tu propio negocio en el PerúCreación y gestión de tu propio negocio en el Perú
Creación y gestión de tu propio negocio en el Perú
christian nieto
 
Curso de Creacion y Gestión de tu empresa en el Peru - MiEmpresaPropia.com
Curso de Creacion y Gestión de tu empresa en el Peru - MiEmpresaPropia.comCurso de Creacion y Gestión de tu empresa en el Peru - MiEmpresaPropia.com
Curso de Creacion y Gestión de tu empresa en el Peru - MiEmpresaPropia.com
MiEmpresaPropia
 
Sesiòn nº9 derecho comercial i-2017-ii
Sesiòn nº9 derecho comercial i-2017-iiSesiòn nº9 derecho comercial i-2017-ii
Sesiòn nº9 derecho comercial i-2017-ii
Enrique Laos, Etica Cal
 
Constitución y-formalización-aspectos-legales-y-tributarios
Constitución y-formalización-aspectos-legales-y-tributariosConstitución y-formalización-aspectos-legales-y-tributarios
Constitución y-formalización-aspectos-legales-y-tributarios
Overallhealth En Salud
 
Const.soc. emp. saa sac
Const.soc. emp.  saa sacConst.soc. emp.  saa sac
Const.soc. emp. saa sac
GINO CESAR GARCIA RODRIGUEZ
 
presentacion_creacion-de-empresas_2017_2.pdf
presentacion_creacion-de-empresas_2017_2.pdfpresentacion_creacion-de-empresas_2017_2.pdf
presentacion_creacion-de-empresas_2017_2.pdf
AngelFlores96799
 
2 CONSTITUCION Y FORMALIZACION.pptx
2 CONSTITUCION Y FORMALIZACION.pptx2 CONSTITUCION Y FORMALIZACION.pptx
2 CONSTITUCION Y FORMALIZACION.pptx
JHORDANLACASADELCONT
 
CONSTITUCIÓN, CREACION Y GESTION DE EMPRESAS
CONSTITUCIÓN, CREACION Y GESTION DE EMPRESASCONSTITUCIÓN, CREACION Y GESTION DE EMPRESAS
CONSTITUCIÓN, CREACION Y GESTION DE EMPRESAS
JorgeLuisEspinolaMar
 
Guía de constitución y formalización de empresas 2014
Guía de constitución y formalización de empresas 2014Guía de constitución y formalización de empresas 2014
Guía de constitución y formalización de empresas 2014
Wilfredo Ccahuana Valenza
 
clase 1.pptx
clase 1.pptxclase 1.pptx
Point Gestión.pptx
Point Gestión.pptxPoint Gestión.pptx
Point Gestión.pptx
HenriSandoval
 
Mep constitucion presentacion
Mep constitucion presentacionMep constitucion presentacion
Mep constitucion presentacion
ermescito
 
La EleccióN De La Forma JuríDica De Empresa
La EleccióN De La Forma JuríDica De EmpresaLa EleccióN De La Forma JuríDica De Empresa
La EleccióN De La Forma JuríDica De Empresa
José Luis
 
La elección de la forma jurídica
La elección de la forma jurídicaLa elección de la forma jurídica
La elección de la forma jurídica
José Luis
 
LEGISLACION
LEGISLACION LEGISLACION
LEGISLACION
Paul steven Quiñonez
 
Constitucion y formalizacion de una empresa o negocio.
Constitucion y formalizacion de una empresa o negocio.Constitucion y formalizacion de una empresa o negocio.
Constitucion y formalizacion de una empresa o negocio.
Max Lapa Puma
 
Sociedades régimen e impuestos (1)
Sociedades régimen  e  impuestos (1)Sociedades régimen  e  impuestos (1)
Sociedades régimen e impuestos (1)
Maria Camila
 
Sociedades régimen e impuestos
Sociedades régimen  e  impuestosSociedades régimen  e  impuestos
Sociedades régimen e impuestos
Josefa Santamaria
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
poljkmes
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
poljkmes
 

Similar a Mep Constitución y Formalización (20)

Creación y gestión de tu propio negocio en el Perú
Creación y gestión de tu propio negocio en el PerúCreación y gestión de tu propio negocio en el Perú
Creación y gestión de tu propio negocio en el Perú
 
Curso de Creacion y Gestión de tu empresa en el Peru - MiEmpresaPropia.com
Curso de Creacion y Gestión de tu empresa en el Peru - MiEmpresaPropia.comCurso de Creacion y Gestión de tu empresa en el Peru - MiEmpresaPropia.com
Curso de Creacion y Gestión de tu empresa en el Peru - MiEmpresaPropia.com
 
Sesiòn nº9 derecho comercial i-2017-ii
Sesiòn nº9 derecho comercial i-2017-iiSesiòn nº9 derecho comercial i-2017-ii
Sesiòn nº9 derecho comercial i-2017-ii
 
Constitución y-formalización-aspectos-legales-y-tributarios
Constitución y-formalización-aspectos-legales-y-tributariosConstitución y-formalización-aspectos-legales-y-tributarios
Constitución y-formalización-aspectos-legales-y-tributarios
 
Const.soc. emp. saa sac
Const.soc. emp.  saa sacConst.soc. emp.  saa sac
Const.soc. emp. saa sac
 
presentacion_creacion-de-empresas_2017_2.pdf
presentacion_creacion-de-empresas_2017_2.pdfpresentacion_creacion-de-empresas_2017_2.pdf
presentacion_creacion-de-empresas_2017_2.pdf
 
2 CONSTITUCION Y FORMALIZACION.pptx
2 CONSTITUCION Y FORMALIZACION.pptx2 CONSTITUCION Y FORMALIZACION.pptx
2 CONSTITUCION Y FORMALIZACION.pptx
 
CONSTITUCIÓN, CREACION Y GESTION DE EMPRESAS
CONSTITUCIÓN, CREACION Y GESTION DE EMPRESASCONSTITUCIÓN, CREACION Y GESTION DE EMPRESAS
CONSTITUCIÓN, CREACION Y GESTION DE EMPRESAS
 
Guía de constitución y formalización de empresas 2014
Guía de constitución y formalización de empresas 2014Guía de constitución y formalización de empresas 2014
Guía de constitución y formalización de empresas 2014
 
clase 1.pptx
clase 1.pptxclase 1.pptx
clase 1.pptx
 
Point Gestión.pptx
Point Gestión.pptxPoint Gestión.pptx
Point Gestión.pptx
 
Mep constitucion presentacion
Mep constitucion presentacionMep constitucion presentacion
Mep constitucion presentacion
 
La EleccióN De La Forma JuríDica De Empresa
La EleccióN De La Forma JuríDica De EmpresaLa EleccióN De La Forma JuríDica De Empresa
La EleccióN De La Forma JuríDica De Empresa
 
La elección de la forma jurídica
La elección de la forma jurídicaLa elección de la forma jurídica
La elección de la forma jurídica
 
LEGISLACION
LEGISLACION LEGISLACION
LEGISLACION
 
Constitucion y formalizacion de una empresa o negocio.
Constitucion y formalizacion de una empresa o negocio.Constitucion y formalizacion de una empresa o negocio.
Constitucion y formalizacion de una empresa o negocio.
 
Sociedades régimen e impuestos (1)
Sociedades régimen  e  impuestos (1)Sociedades régimen  e  impuestos (1)
Sociedades régimen e impuestos (1)
 
Sociedades régimen e impuestos
Sociedades régimen  e  impuestosSociedades régimen  e  impuestos
Sociedades régimen e impuestos
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 

Mep Constitución y Formalización

  • 2.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 10.
  • 11. + Persona Natural: - Empresa Unipersonal + Persona Jurídica: - Empresa Individual de Resp. Limitada (EIRL) - Sociedad Anónima (S.A.) - Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.) - Sociedad Com. De Responsabilidad Limitada (S.R.L.) Parte 1: Tipos de empresas
  • 12.
  • 13. Empresa como Persona Natural (Empresa Unipersonal) • Mi responsabilidad como titular de una empresa unipersonal es ilimitada. “ respondo no sólo con los bienes de la empresa sino, también, con mi patrimonio personal (terrenos, casas, electrodomésticos,… etc” • Su inscripción en Registros Públicos es voluntaria (facultativa) Dueño y Gerente
  • 14.
  • 15. Inscripción en el RUC (Registro Único del Contribuyente) Como Persona Natural DNI Recibo de servicios
  • 16.
  • 18. Empresa Unipersonal Una sola persona Responsabilidad Ilimitada Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) Un solo dueño Responsabilidad Limitada Titular y/o Gerente Capital Social: Efectivo/Activos Un solo dueño
  • 19. Sociedad Anónima (SA) 2 a mas accionistas Responsabilidad Limitada Junta de Accionistas Directorio Gerente General Sociedad Anónima Cerrada (SAC) + 2 a 20 accionistas + Responsabilidad Limitada + Junta de Accionistas y Gerente General (Directorio Opcional) Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (SRL) + 2 a 20 socios + Se entregan participaciones + Usado para empresas familiares 2 a más dueños
  • 21. Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) El Titular, es el órgano máximo de la empresa que tiene a su cargo la decisión de los bienes y actividades. La Gerencia, es designada por el titular, tiene a su cargo la administración y representación de la empresa.
  • 22. Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) • Constituida por la voluntad de una sola persona (voluntad unipersonal). • El capital de la empresa deberá estar íntegramente suscrito y pagado al momento de constituirse la empresa. Y que es distinto al patrimonio del titular o dueño. • El titular será solidariamente responsable con el gerente de los actos infractorios de la ley practicados por su gerente. Siempre que consten en el libro de actas y no hayan sido anulados
  • 23. Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (SRL) Junta General de Socios, representa a todos los socios de la empresa. (Es el órgano máximo de la empresa). Gerente, es el encargado de la administración y representación de la sociedad. • Subgerente, reemplaza al gerente en caso de ausencia.
  • 24. Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (SRL) • Requiere de un mínimo de dos socios y no puede exceder de veinte socios. • Los socios tienen preferencia para la adquisición de las aportaciones. El Capital Social está integrado por las aportaciones de los socios. • Al constituirse la sociedad, el capital debe estar pagado en no menos del 25% de cada participación.
  • 25. Sociedad Anónima (SA) Junta General de Accionistas Directorio (Obligatorio) Gerente Subgerente
  • 26. Sociedad Anónima (SA) • Conformada por un número mínimo de 2 accionistas, no tiene un número máximo de accionistas. • Es la modalidad ordinaria y la más tradicional. • Como excepción, su nacimiento puede ser legal, puesto que hay casos en que la ley impone el modelo de la Sociedad Anónima, no pudiendo optarse por otro (por ejemplo, para la constitución de bancos y sociedades agentes de bolsa).
  • 27. Sociedad Anónima (SA) • Es una sociedad de capitales, con responsabilidad limitada en la que el Capital Social se encuentra representado por títulos valores negociables. • Puede inscribir sus acciones en el Registro Público del Mercado de Valores. • La Sociedad Anónima puede adoptar cualquier denominación con la indicación “Sociedad Anónima” o las siglas S.A.
  • 28. Sociedad Anónima Cerrada (SAC) Junta General de Accionistas Directorio (Opcional) Gerente Subgerente
  • 29. Sociedad Anónima Cerrada (SAC) • El número de accionistas no puede ser menor de dos y como máximo tendrá 20 accionistas. • Se impone el derecho de adquisición preferente por los socios, salvo que el estatuto disponga lo contrario. • El Capital Social está representado por acciones nominativas y se conforma con los aportes (en bienes y/o en efectivo) de los socios, quienes no responden personalmente por las deudas sociales.
  • 30. Sociedad Anónima Cerrada (SAC) • No puede inscribir sus acciones en el Registro Público del Mercado de Valores. • Predomina el elemento personal, dentro de un esquema de sociedad de capitales. • Surge como reemplazo de la Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada – S.R.L. • Es la alternativa ideal para empresas familiares.
  • 31. Sucursal Empresa como Persona Jurídica (Empresa Extranjero) Sucursal (Ejm. Oficina de Representación Lima Peru) Empresa Matriz es responsable de las operaciones de la Sucursal Empresas Exportadoras o Importadoras
  • 32. Asociación Civil Asamblea General de Asociados (Mínimo 3) Consejo Directivo Director Ejecutivo Sin fines de lucro (No paga Impuesto a la Renta) Academias, Asociaciones de Productores, Centros culturales
  • 33. Consorcio CLIENTE (Empresa o el Estado) Empresa 3 (Persona Natural Empresa 1 (SAC) Empresa 2 (EIRL) Responsabilidad Compartida Cada empresa mantiene su independencia Ideas para licitaciones con empresas y el estado
  • 34. Joint Venture Empresa 1 (Producción) Empresa 2 (Comercialización) Inversión compartida Cada empresa mantiene su independencia Para proyectos especiales y finitos
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 48. Inscripción en el RUC (Registro Único del Contribuyente) Como Persona Natural DNI Recibo de servicios
  • 49. Inscripción en el RUC (Registro Único del Contribuyente) Como Persona Jurídica DNI del representante legal Recibo de servicios Partida Registral Certificada
  • 50.
  • 51.
  • 52. PROCESO CONTABLE Y TRIBUTARIO RUS Inscripción RUC Régimen Especial Régimen General Boletas de Venta Pago Facil Exporta Facil Multa por no declarar Ticket Percepción de IGV Libros Contables + COMPRAS + VENTAS + CAJA/BANCOS + INVENTARIO/ BALANCE + DIARIO + MAYOR PDT PDB Estados Financieros: Balance General Ganancias y Pérdidas
  • 57. Régimen Laboral Especial Salario Vacaciones 15 días Sistema Integral de Salud (SIS) 10 días/año compensación
  • 58. Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa - REMYPE
  • 59. Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa - REMYPE
  • 60. Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa - REMYPE
  • 61. Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa - REMYPE
  • 62. Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa - REMYPE
  • 63. Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa - REMYPE
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74. 3. Declaración Jurada de Observancia de Condiciones de Seguridad o Inspección Técnica de Seguridad en Defensa Civil de Detalle o Multidisciplinaria, según corresponda. De acuerdo al D.S. O66-2007-PCM
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 82.
  • 83. Ley N° 30459 “Artículo 9.- Derechos La Enfermera (o) tiene derecho a: (...) k) Desempeñar su labor profesional conforme a sus funciones y competencias, establecidas en el marco legal vigente, a través de actividades privadas y/o consultorios denominados consultorios de profesionales de enfermería, las cuales deben cumplir con las normas establecidas por la Autoridad Nacional de Salud”.
  • 84. Consultorio de Profesional de Enfermería DISA
  • 86. Nombre Comercial + Búsqueda de Antecedentes Figurativos (1.07% UIT – S/. 38.46) + Registro de Nombre Comercial en INDECOPI