SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA ARGENTINA DE 1810 A 1930

1810-: Período Revolucionario -1820











Revolución de Mayo
Primera Junta
Junta Grande
Primer Triunvirato
Asamblea del Año XIII
Segundo Triunvirato
Congreso de Tucumán
1816: Independencia Argentina
Directorio
1817 El Congreso se Traslada a
Buenos Aires
1819: Primera Constitución argentina (unitaria)
Las provincias la rechazan

Período de Gobiernos provisorios no
hay una constitución que les
reconozca su legitimidad

Finaliza el periodo en :1820 con La Primera batalla de Cepeda. López y Ramírez (caudillos
federales) derrotan a Rondeau

1820- Periodo de la Autonomías provinciales o también llamado según otros
autores periodo de la Anarquía -1852




















Aparecen los caudillos como líderes en las provincias muchos de ellos son nombrados
gobernadores.
Unitarios - Federales
Política de Pactos (Cuadrilátero, Benegas, Pilar, Pacto Federal del 31)
Conflicto con Brasil por la Banda Oriental
1822 Se llama a reunión de Congreso General Constituyente
1824 Reunión del CG Constituyente
1826 - 1827: Presidencia de Bernardino Rivadavia Primer Presidente No constitucional
Nombrado por la ley de Presidencia (Urgente por la guerra inminente con Brasil)
.....Guerra con Brasil
1826: Segunda Constitución Argentina (unitaria)
Paz con Brasil sobre la Independencia de la Banda Oriental
Los caudillos rechazan la Constitución (Indignados por la firma de la paz con Brasil)
Rivadavia Renuncia
Se vuelve a la autonomía de las Provincias
Gobierno de Dorrego en Buenos Aires
Muerte por fusilamiento de Dorrego (Federal) a manos de Paz (Unitario)
Aparece el liderazgo de Rosas en la campaña (Campo)
1829-1832: Primer gobierno de Rosas (Buenos Aires)
1832-1835: campaña al desierto. En Bs as crece el caos apañado por la esposa de Rosas
1835-1852: Segundo gobierno de Rosas (Buenos Aires)

Finaliza el período en: 1852 con la Batalla de Caseros. Rosas es derrotado por Urquiza
1852- Primer Período de la Organización Nacional- 1862












Urquiza y el protocolo de Palermo
Acuerdo de San Nicolás
Reunión de un Congreso General Constituyente
Buenos Aires se separa rechazando el Acuerdo de San Nicolás y el envió de diputados al
Congreso (Acá hay un dato muy interesante y fundamental para saber) Se va a aprobar
que solo dos diputados por provincia asistan al Congreso General Constituyente, por
eso Bs AS se enoja
1853: Tercera Constitución Argentina ( la definitiva que nos rige en la actualidad)
1854 – 1860: Presidencia de Justo José de Urquiza Primer Presidente Constitucional
Confederación (Formada por las provincias del Interior y el litoral, Norte y Cuyo) Enfrentada
al Estado de Buenos Aires que posee el puerto y la aduana.
Guerra Económica (entre ambos)
1859: Segunda batalla de Cepeda. Urquiza derrota a Mitre
1860 – 1861: Presidencia de Santiago Derqui

Finaliza el Período en:1861 con la Batalla de Pavón. Mitre derrota a Urquiza. Buenos Aires se une
a la Confederación y acepta la Constitución

1862- Segundo Período de la formación del Estado argentino -1880









1862 – 1868 Presidencia de de
Bartolomé Mitre
1864: Guerra contra Paraguay
.....Nacionalización del Ejército
1868: nacionalización de la Aduana
1868 – 1874: Presidencia de Domingo
Faustino Sarmiento
1874 – 1880: Presidencia de Nicolás
Avellaneda
Fin del caudillismo
1877: Comienza la conquista del
desierto

También llamadas las Presidencias
Históricas
Se institucionaliza el País

Finaliza el período con la Campaña al desierto de Roca y la destrucción de las comunidades
Indígenas

1880- Periodo del Modelo Agroexportador o según otros autores de la
Oligarquía Liberal -1916








1880 – 1886: Presidencia de Julio A. Roca
Federalización de Buenos Aires
Implementación del sistema capitalista y del modelo agro exportador
1884: Ley de Educación 1420
1886 – 1890 Presidencia de Miguel Juárez Celman
1889: nace la Unión Cívica de la Juventud
1890: Crisis económica argentina Revolución del Parque. Celman renuncia. Nace la Unión
Cívica















1890 – 1892: Presidencia de Carlos Pellegrini
1891: Se divide la UC en UCR (H. Yrigoyen + Alem) y UC Nacional mitrista (Mitre + B. de
Yrigoyen)
1892 – 1895: Presidencia de Luis S. Peña
1893: Primera revolución radical reprimida
1895 – 1898: Presidencia de José E. Uriburu
1896: Fundación del Partido Socialista (Juan B. Justo)
1898 – 1904: Segunda Presidencia de Julio A. Roca
1904 – 1906:Presidencia de Manuel Quintana
1905: Segunda revolución radical reprimida
1906 – 1910:Presidencia de José F. Alcorta
1910: Festejos del Centenario
1910 – 1914: gobierno de Roque Sáenz Peña
1912: Grito de Alcorta
Ley Sáenz Peña Voto Obligatorio, Secreto y Universal para todos los hombres mayores de
18 años
1914 – 1918: Primera Guerra Mundial
1914 – 1916: Presidencia de Victorino de la Plaza

Finaliza el período con el llamado a elecciones a través de la nueva ley Roque Sáenz Peña

1916- LA DEMOCRACIA RADICAL – 1930







1916 - 1922 Primera Presidencia de
Hipólito Irigoyen
Conflictos Sociales
Semana Trágica
La Patagonia Rebelde
La Reforma Universitaria del 18
La Primera Guerra Mundial




1922- 1928 Presidencia de Alvear
1928-1930 Segunda Presidencia de Irigoyen

Un gobierno entorpecido por la oposición de
los conservadores que ocupan las bancas
en el Congreso

Finaliza el período con el Primer Golpe Militar en 1930

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formación del Estado argentino (1862-1880)
Formación del Estado argentino (1862-1880)Formación del Estado argentino (1862-1880)
Formación del Estado argentino (1862-1880)
Jonathan Arbore
 
Presidencias históricas Argentinas
Presidencias históricas ArgentinasPresidencias históricas Argentinas
Presidencias históricas Argentinas
Hugo Ferreyra
 
Brian mercado linea historica de 1880 a 1916
Brian mercado linea historica de 1880 a 1916Brian mercado linea historica de 1880 a 1916
Brian mercado linea historica de 1880 a 1916
Guillermo Monsalve
 
Historia Argentina 1852 1880
Historia Argentina 1852 1880Historia Argentina 1852 1880
Historia Argentina 1852 1880
El Arcón de Clio
 
"Buenos Aires y la Confederación"
"Buenos Aires y la Confederación""Buenos Aires y la Confederación"
"Buenos Aires y la Confederación"
Mónica Dorregaray
 
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cami Burgueño
 
Primeros gobiernos patrios
Primeros gobiernos patriosPrimeros gobiernos patrios
Primeros gobiernos patrios
Agueda Courreges
 
Linea de tiempo de argentina(1810 1853)
Linea de tiempo de argentina(1810 1853)Linea de tiempo de argentina(1810 1853)
Linea de tiempo de argentina(1810 1853)Kristian Bsc
 
Cronología 1810 1820
Cronología 1810 1820Cronología 1810 1820
Cronología 1810 1820
Hviano
 
Línea de tiempo 1810-1816
Línea de tiempo  1810-1816Línea de tiempo  1810-1816
Línea de tiempo 1810-1816
Marta Beatriz Goldman
 
Historia argentina
Historia argentinaHistoria argentina
Historia argentina
ericilardo
 
Juan manuel de rosas
Juan manuel de rosasJuan manuel de rosas
Juan manuel de rosas
luquipildor
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...
LoreFuente
 
Acuerdo de San Nicolás
Acuerdo de San NicolásAcuerdo de San Nicolás
Acuerdo de San Nicolás
Martín Maglio
 
Formacion del territorio argentino
Formacion del territorio argentinoFormacion del territorio argentino
Formacion del territorio argentino
CEDSa
 
Buenos Aires y la Confederación (1852 1862)
Buenos Aires y la Confederación (1852 1862)Buenos Aires y la Confederación (1852 1862)
Buenos Aires y la Confederación (1852 1862)
histgeosecucacha
 
Ley 1420
Ley 1420Ley 1420

La actualidad más candente (20)

Formación del Estado argentino (1862-1880)
Formación del Estado argentino (1862-1880)Formación del Estado argentino (1862-1880)
Formación del Estado argentino (1862-1880)
 
Presidencias históricas Argentinas
Presidencias históricas ArgentinasPresidencias históricas Argentinas
Presidencias históricas Argentinas
 
Brian mercado linea historica de 1880 a 1916
Brian mercado linea historica de 1880 a 1916Brian mercado linea historica de 1880 a 1916
Brian mercado linea historica de 1880 a 1916
 
Historia Argentina 1852 1880
Historia Argentina 1852 1880Historia Argentina 1852 1880
Historia Argentina 1852 1880
 
"Buenos Aires y la Confederación"
"Buenos Aires y la Confederación""Buenos Aires y la Confederación"
"Buenos Aires y la Confederación"
 
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
 
Primeros gobiernos patrios
Primeros gobiernos patriosPrimeros gobiernos patrios
Primeros gobiernos patrios
 
El año 1820
El año 1820El año 1820
El año 1820
 
Linea de tiempo de argentina(1810 1853)
Linea de tiempo de argentina(1810 1853)Linea de tiempo de argentina(1810 1853)
Linea de tiempo de argentina(1810 1853)
 
Cronología 1810 1820
Cronología 1810 1820Cronología 1810 1820
Cronología 1810 1820
 
Línea de tiempo 1810-1816
Línea de tiempo  1810-1816Línea de tiempo  1810-1816
Línea de tiempo 1810-1816
 
Historia argentina
Historia argentinaHistoria argentina
Historia argentina
 
Anarquía del año xx
Anarquía del año xxAnarquía del año xx
Anarquía del año xx
 
Juan manuel de rosas
Juan manuel de rosasJuan manuel de rosas
Juan manuel de rosas
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...
 
Acuerdo de San Nicolás
Acuerdo de San NicolásAcuerdo de San Nicolás
Acuerdo de San Nicolás
 
Formacion del territorio argentino
Formacion del territorio argentinoFormacion del territorio argentino
Formacion del territorio argentino
 
Buenos Aires y la Confederación (1852 1862)
Buenos Aires y la Confederación (1852 1862)Buenos Aires y la Confederación (1852 1862)
Buenos Aires y la Confederación (1852 1862)
 
Ley 1420
Ley 1420Ley 1420
Ley 1420
 
Peronismo 1943 1955
Peronismo 1943 1955Peronismo 1943 1955
Peronismo 1943 1955
 

Similar a Linea del tiempo historia argentina

Trabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) Legnazzi
Trabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) LegnazziTrabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) Legnazzi
Trabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) Legnazziguest725b8c
 
Chile Republicano
Chile RepublicanoChile Republicano
Chile Republicano
masterfelipe
 
Chile republicano
Chile republicanoChile republicano
Bicentenario Argentino
Bicentenario ArgentinoBicentenario Argentino
Bicentenario ArgentinoLucia
 
Eje CronolóGico De Sociales T 4
Eje CronolóGico De Sociales T 4Eje CronolóGico De Sociales T 4
Eje CronolóGico De Sociales T 4Saraa1
 
Eje CronolóGico De Sociales T 4
Eje CronolóGico De Sociales T 4Eje CronolóGico De Sociales T 4
Eje CronolóGico De Sociales T 4Saraa1
 
El sexenio revolucionario
El sexenio revolucionarioEl sexenio revolucionario
El sexenio revolucionarioestribor
 
La EspañA Del Siglo Xix
La  EspañA  Del Siglo  XixLa  EspañA  Del Siglo  Xix
La EspañA Del Siglo Xixguest37ed5e
 
Historia de México desde 1521 hasta el 2010
Historia de México desde 1521 hasta el 2010Historia de México desde 1521 hasta el 2010
Historia de México desde 1521 hasta el 2010
ssuser998cce
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
luisquepa
 
U I Organización Nacional-Urquiza.ppt
U I Organización Nacional-Urquiza.pptU I Organización Nacional-Urquiza.ppt
U I Organización Nacional-Urquiza.ppt
carolina316019
 
Primer Militarismo
Primer Militarismo Primer Militarismo
Primer Militarismo
FrankiRobles
 
3.1 el sexenio democrático (1868-1874)-sandra y enrique
3.1 el sexenio democrático (1868-1874)-sandra y enrique3.1 el sexenio democrático (1868-1874)-sandra y enrique
3.1 el sexenio democrático (1868-1874)-sandra y enrique
jjsg23
 
Bicentenario de la revolucin de mayo
Bicentenario de la revolucin de mayoBicentenario de la revolucin de mayo
Bicentenario de la revolucin de mayocoliittoh
 
3.1-Evolución política del Sexenio Democrático-Óscar y César(Rubén).pptx
3.1-Evolución política del Sexenio Democrático-Óscar y César(Rubén).pptx3.1-Evolución política del Sexenio Democrático-Óscar y César(Rubén).pptx
3.1-Evolución política del Sexenio Democrático-Óscar y César(Rubén).pptx
jose880240
 

Similar a Linea del tiempo historia argentina (20)

Trabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) Legnazzi
Trabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) LegnazziTrabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) Legnazzi
Trabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) Legnazzi
 
Chile Republicano
Chile RepublicanoChile Republicano
Chile Republicano
 
Chile republicano
Chile republicanoChile republicano
Chile republicano
 
Chile republicano
Chile republicanoChile republicano
Chile republicano
 
Ensayos constitucionales sextos
Ensayos constitucionales sextosEnsayos constitucionales sextos
Ensayos constitucionales sextos
 
Bicentenario Argentino
Bicentenario ArgentinoBicentenario Argentino
Bicentenario Argentino
 
Eje CronolóGico De Sociales T 4
Eje CronolóGico De Sociales T 4Eje CronolóGico De Sociales T 4
Eje CronolóGico De Sociales T 4
 
Eje CronolóGico De Sociales T 4
Eje CronolóGico De Sociales T 4Eje CronolóGico De Sociales T 4
Eje CronolóGico De Sociales T 4
 
El sexenio revolucionario
El sexenio revolucionarioEl sexenio revolucionario
El sexenio revolucionario
 
La EspañA Del Siglo Xix
La  EspañA  Del Siglo  XixLa  EspañA  Del Siglo  Xix
La EspañA Del Siglo Xix
 
Historia de México desde 1521 hasta el 2010
Historia de México desde 1521 hasta el 2010Historia de México desde 1521 hasta el 2010
Historia de México desde 1521 hasta el 2010
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
U I Organización Nacional-Urquiza.ppt
U I Organización Nacional-Urquiza.pptU I Organización Nacional-Urquiza.ppt
U I Organización Nacional-Urquiza.ppt
 
Primer Militarismo
Primer Militarismo Primer Militarismo
Primer Militarismo
 
3.1 el sexenio democrático (1868-1874)-sandra y enrique
3.1 el sexenio democrático (1868-1874)-sandra y enrique3.1 el sexenio democrático (1868-1874)-sandra y enrique
3.1 el sexenio democrático (1868-1874)-sandra y enrique
 
Primera república
Primera repúblicaPrimera república
Primera república
 
Bicentenario de la revolucin de mayo
Bicentenario de la revolucin de mayoBicentenario de la revolucin de mayo
Bicentenario de la revolucin de mayo
 
3.1-Evolución política del Sexenio Democrático-Óscar y César(Rubén).pptx
3.1-Evolución política del Sexenio Democrático-Óscar y César(Rubén).pptx3.1-Evolución política del Sexenio Democrático-Óscar y César(Rubén).pptx
3.1-Evolución política del Sexenio Democrático-Óscar y César(Rubén).pptx
 
Republica conservadora sextos
Republica conservadora sextosRepublica conservadora sextos
Republica conservadora sextos
 
España siglo xix
España siglo xixEspaña siglo xix
España siglo xix
 

Más de susanabie

Paso a paso crear una cuenta en gmail
Paso a paso crear una cuenta en gmailPaso a paso crear una cuenta en gmail
Paso a paso crear una cuenta en gmail
susanabie
 
Ayuda paso a paso crear y compartir presentaciones en Google Drive
Ayuda paso a paso crear y compartir presentaciones en Google DriveAyuda paso a paso crear y compartir presentaciones en Google Drive
Ayuda paso a paso crear y compartir presentaciones en Google Drive
susanabie
 
Tutorial cómo hacer capturas de pantalla y subir a la web utilizando light sh...
Tutorial cómo hacer capturas de pantalla y subir a la web utilizando light sh...Tutorial cómo hacer capturas de pantalla y subir a la web utilizando light sh...
Tutorial cómo hacer capturas de pantalla y subir a la web utilizando light sh...
susanabie
 
Tutorial bubbl.us
Tutorial bubbl.usTutorial bubbl.us
Tutorial bubbl.us
susanabie
 
Tutorial google forms
Tutorial google formsTutorial google forms
Tutorial google forms
susanabie
 
Tutorial Google docs; Drive para principiantes
Tutorial Google docs; Drive para principiantesTutorial Google docs; Drive para principiantes
Tutorial Google docs; Drive para principiantes
susanabie
 
Tutorial sonido de audacity
Tutorial sonido de audacityTutorial sonido de audacity
Tutorial sonido de audacity
susanabie
 
Tutorial ¿cómo usar prezi sin internet
Tutorial  ¿cómo usar prezi sin internetTutorial  ¿cómo usar prezi sin internet
Tutorial ¿cómo usar prezi sin internet
susanabie
 
DDHH- ESI
DDHH- ESIDDHH- ESI
DDHH- ESI
susanabie
 
“La mujer y la lucha por sus derechos”
“La mujer y la lucha por sus derechos”“La mujer y la lucha por sus derechos”
“La mujer y la lucha por sus derechos”
susanabie
 
Planificacion y programa Problemáticas Socio Antropológicas en Educación 2016
Planificacion y programa Problemáticas Socio Antropológicas en Educación 2016Planificacion y programa Problemáticas Socio Antropológicas en Educación 2016
Planificacion y programa Problemáticas Socio Antropológicas en Educación 2016
susanabie
 
Programa ética y construcción de la ciudadanía profesorado 2016
Programa ética y construcción de la ciudadanía profesorado  2016Programa ética y construcción de la ciudadanía profesorado  2016
Programa ética y construcción de la ciudadanía profesorado 2016
susanabie
 
Tutorial scoop.it
Tutorial scoop.itTutorial scoop.it
Tutorial scoop.it
susanabie
 
Utilizar docs colaborativos con Drive
Utilizar docs colaborativos con DriveUtilizar docs colaborativos con Drive
Utilizar docs colaborativos con Drive
susanabie
 
Utilizar docs colaborativos desde drive
Utilizar docs colaborativos desde driveUtilizar docs colaborativos desde drive
Utilizar docs colaborativos desde drive
susanabie
 
Análisis twitero
Análisis twiteroAnálisis twitero
Análisis twitero
susanabie
 
Cursar con éxito la virtualidad
Cursar con éxito la virtualidadCursar con éxito la virtualidad
Cursar con éxito la virtualidad
susanabie
 
Tutorial crear cuenta en gmail sin teléfono
Tutorial crear cuenta en gmail sin teléfonoTutorial crear cuenta en gmail sin teléfono
Tutorial crear cuenta en gmail sin teléfono
susanabie
 
Modelo descargo multa
Modelo descargo multaModelo descargo multa
Modelo descargo multa
susanabie
 
Tutorial convertir archivos con zamzar
Tutorial convertir archivos con zamzarTutorial convertir archivos con zamzar
Tutorial convertir archivos con zamzar
susanabie
 

Más de susanabie (20)

Paso a paso crear una cuenta en gmail
Paso a paso crear una cuenta en gmailPaso a paso crear una cuenta en gmail
Paso a paso crear una cuenta en gmail
 
Ayuda paso a paso crear y compartir presentaciones en Google Drive
Ayuda paso a paso crear y compartir presentaciones en Google DriveAyuda paso a paso crear y compartir presentaciones en Google Drive
Ayuda paso a paso crear y compartir presentaciones en Google Drive
 
Tutorial cómo hacer capturas de pantalla y subir a la web utilizando light sh...
Tutorial cómo hacer capturas de pantalla y subir a la web utilizando light sh...Tutorial cómo hacer capturas de pantalla y subir a la web utilizando light sh...
Tutorial cómo hacer capturas de pantalla y subir a la web utilizando light sh...
 
Tutorial bubbl.us
Tutorial bubbl.usTutorial bubbl.us
Tutorial bubbl.us
 
Tutorial google forms
Tutorial google formsTutorial google forms
Tutorial google forms
 
Tutorial Google docs; Drive para principiantes
Tutorial Google docs; Drive para principiantesTutorial Google docs; Drive para principiantes
Tutorial Google docs; Drive para principiantes
 
Tutorial sonido de audacity
Tutorial sonido de audacityTutorial sonido de audacity
Tutorial sonido de audacity
 
Tutorial ¿cómo usar prezi sin internet
Tutorial  ¿cómo usar prezi sin internetTutorial  ¿cómo usar prezi sin internet
Tutorial ¿cómo usar prezi sin internet
 
DDHH- ESI
DDHH- ESIDDHH- ESI
DDHH- ESI
 
“La mujer y la lucha por sus derechos”
“La mujer y la lucha por sus derechos”“La mujer y la lucha por sus derechos”
“La mujer y la lucha por sus derechos”
 
Planificacion y programa Problemáticas Socio Antropológicas en Educación 2016
Planificacion y programa Problemáticas Socio Antropológicas en Educación 2016Planificacion y programa Problemáticas Socio Antropológicas en Educación 2016
Planificacion y programa Problemáticas Socio Antropológicas en Educación 2016
 
Programa ética y construcción de la ciudadanía profesorado 2016
Programa ética y construcción de la ciudadanía profesorado  2016Programa ética y construcción de la ciudadanía profesorado  2016
Programa ética y construcción de la ciudadanía profesorado 2016
 
Tutorial scoop.it
Tutorial scoop.itTutorial scoop.it
Tutorial scoop.it
 
Utilizar docs colaborativos con Drive
Utilizar docs colaborativos con DriveUtilizar docs colaborativos con Drive
Utilizar docs colaborativos con Drive
 
Utilizar docs colaborativos desde drive
Utilizar docs colaborativos desde driveUtilizar docs colaborativos desde drive
Utilizar docs colaborativos desde drive
 
Análisis twitero
Análisis twiteroAnálisis twitero
Análisis twitero
 
Cursar con éxito la virtualidad
Cursar con éxito la virtualidadCursar con éxito la virtualidad
Cursar con éxito la virtualidad
 
Tutorial crear cuenta en gmail sin teléfono
Tutorial crear cuenta en gmail sin teléfonoTutorial crear cuenta en gmail sin teléfono
Tutorial crear cuenta en gmail sin teléfono
 
Modelo descargo multa
Modelo descargo multaModelo descargo multa
Modelo descargo multa
 
Tutorial convertir archivos con zamzar
Tutorial convertir archivos con zamzarTutorial convertir archivos con zamzar
Tutorial convertir archivos con zamzar
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Linea del tiempo historia argentina

  • 1. HISTORIA ARGENTINA DE 1810 A 1930 1810-: Período Revolucionario -1820           Revolución de Mayo Primera Junta Junta Grande Primer Triunvirato Asamblea del Año XIII Segundo Triunvirato Congreso de Tucumán 1816: Independencia Argentina Directorio 1817 El Congreso se Traslada a Buenos Aires 1819: Primera Constitución argentina (unitaria) Las provincias la rechazan Período de Gobiernos provisorios no hay una constitución que les reconozca su legitimidad Finaliza el periodo en :1820 con La Primera batalla de Cepeda. López y Ramírez (caudillos federales) derrotan a Rondeau 1820- Periodo de la Autonomías provinciales o también llamado según otros autores periodo de la Anarquía -1852                    Aparecen los caudillos como líderes en las provincias muchos de ellos son nombrados gobernadores. Unitarios - Federales Política de Pactos (Cuadrilátero, Benegas, Pilar, Pacto Federal del 31) Conflicto con Brasil por la Banda Oriental 1822 Se llama a reunión de Congreso General Constituyente 1824 Reunión del CG Constituyente 1826 - 1827: Presidencia de Bernardino Rivadavia Primer Presidente No constitucional Nombrado por la ley de Presidencia (Urgente por la guerra inminente con Brasil) .....Guerra con Brasil 1826: Segunda Constitución Argentina (unitaria) Paz con Brasil sobre la Independencia de la Banda Oriental Los caudillos rechazan la Constitución (Indignados por la firma de la paz con Brasil) Rivadavia Renuncia Se vuelve a la autonomía de las Provincias Gobierno de Dorrego en Buenos Aires Muerte por fusilamiento de Dorrego (Federal) a manos de Paz (Unitario) Aparece el liderazgo de Rosas en la campaña (Campo) 1829-1832: Primer gobierno de Rosas (Buenos Aires) 1832-1835: campaña al desierto. En Bs as crece el caos apañado por la esposa de Rosas 1835-1852: Segundo gobierno de Rosas (Buenos Aires) Finaliza el período en: 1852 con la Batalla de Caseros. Rosas es derrotado por Urquiza
  • 2. 1852- Primer Período de la Organización Nacional- 1862           Urquiza y el protocolo de Palermo Acuerdo de San Nicolás Reunión de un Congreso General Constituyente Buenos Aires se separa rechazando el Acuerdo de San Nicolás y el envió de diputados al Congreso (Acá hay un dato muy interesante y fundamental para saber) Se va a aprobar que solo dos diputados por provincia asistan al Congreso General Constituyente, por eso Bs AS se enoja 1853: Tercera Constitución Argentina ( la definitiva que nos rige en la actualidad) 1854 – 1860: Presidencia de Justo José de Urquiza Primer Presidente Constitucional Confederación (Formada por las provincias del Interior y el litoral, Norte y Cuyo) Enfrentada al Estado de Buenos Aires que posee el puerto y la aduana. Guerra Económica (entre ambos) 1859: Segunda batalla de Cepeda. Urquiza derrota a Mitre 1860 – 1861: Presidencia de Santiago Derqui Finaliza el Período en:1861 con la Batalla de Pavón. Mitre derrota a Urquiza. Buenos Aires se une a la Confederación y acepta la Constitución 1862- Segundo Período de la formación del Estado argentino -1880         1862 – 1868 Presidencia de de Bartolomé Mitre 1864: Guerra contra Paraguay .....Nacionalización del Ejército 1868: nacionalización de la Aduana 1868 – 1874: Presidencia de Domingo Faustino Sarmiento 1874 – 1880: Presidencia de Nicolás Avellaneda Fin del caudillismo 1877: Comienza la conquista del desierto También llamadas las Presidencias Históricas Se institucionaliza el País Finaliza el período con la Campaña al desierto de Roca y la destrucción de las comunidades Indígenas 1880- Periodo del Modelo Agroexportador o según otros autores de la Oligarquía Liberal -1916        1880 – 1886: Presidencia de Julio A. Roca Federalización de Buenos Aires Implementación del sistema capitalista y del modelo agro exportador 1884: Ley de Educación 1420 1886 – 1890 Presidencia de Miguel Juárez Celman 1889: nace la Unión Cívica de la Juventud 1890: Crisis económica argentina Revolución del Parque. Celman renuncia. Nace la Unión Cívica
  • 3.               1890 – 1892: Presidencia de Carlos Pellegrini 1891: Se divide la UC en UCR (H. Yrigoyen + Alem) y UC Nacional mitrista (Mitre + B. de Yrigoyen) 1892 – 1895: Presidencia de Luis S. Peña 1893: Primera revolución radical reprimida 1895 – 1898: Presidencia de José E. Uriburu 1896: Fundación del Partido Socialista (Juan B. Justo) 1898 – 1904: Segunda Presidencia de Julio A. Roca 1904 – 1906:Presidencia de Manuel Quintana 1905: Segunda revolución radical reprimida 1906 – 1910:Presidencia de José F. Alcorta 1910: Festejos del Centenario 1910 – 1914: gobierno de Roque Sáenz Peña 1912: Grito de Alcorta Ley Sáenz Peña Voto Obligatorio, Secreto y Universal para todos los hombres mayores de 18 años 1914 – 1918: Primera Guerra Mundial 1914 – 1916: Presidencia de Victorino de la Plaza Finaliza el período con el llamado a elecciones a través de la nueva ley Roque Sáenz Peña 1916- LA DEMOCRACIA RADICAL – 1930       1916 - 1922 Primera Presidencia de Hipólito Irigoyen Conflictos Sociales Semana Trágica La Patagonia Rebelde La Reforma Universitaria del 18 La Primera Guerra Mundial   1922- 1928 Presidencia de Alvear 1928-1930 Segunda Presidencia de Irigoyen Un gobierno entorpecido por la oposición de los conservadores que ocupan las bancas en el Congreso Finaliza el período con el Primer Golpe Militar en 1930