SlideShare una empresa de Scribd logo
TÈCNICAS DE SÌNTESIS
Hola chicos en esta oportunidad encontraràn informaciòn relacionada con el
subrayado, leelo y apropiate de esta herramienta pedagògica.
Qué es subrayar
Literalmente, subrayar es trazar líneas u otros signos debajo de determinadas
palabras con el objetivo de resaltar su significado.
Aplicado al estudio, el fin del subrayado es destacar ideas más que palabras. Y
a través de las distintas clases de subrayado podremos rescatar las ideas
esenciales y diferenciarlas de las secundarias.
Tipos de subrayado
El uso de cada uno tendrá que ir en función de facilitar la comprensión.
También te servirán para diferenciar los distintos niveles de importancia en el
texto.
 Raya gruesa: para ideas principales y muy generales.
 Raza más fina: ideas secundarias.
 Línea discontinua: para relacionar unas partes con otras.
 Recuadros: para resaltar titulares.
 Subrayado vertical: para cuando quieras destacar párrafos completos.
 Con signos: de interrogación (¿?) para expresar algo que no
comprendes, asterisco (*) para marcar algo importante, signo más (+)
para apuntar información complementaria sobre una idea ya subrayada.
Ventajas
 Mejora la retentiva. La memoria recuerda mejor aquello que se resalta.
 El subrayado implica una lectura activa en la que debemos redoblar la
concentración.
 Los repasos serán más rápidos y efectivos.
 Al trabajar con palabras-clave, facilita la comprensión del texto.
 El subrayado es la llave que te permitirá aplicar el resto de recursos
gráficos para organizar contenido
Teniendo como referente el texto sobre las propiedades del agua, aplica la
tecnica de subrayado haciendo ènfasis en los tipos, envìa nuevamente el
documento para su evaluaciòn.
PROPIEDADES DEL AGUA
El agua es una sustancia inodora (sin olor), insípida (sin sabor) e incolora (sin
color), aunque si se encuentra en capas muy gruesas resulta azulada. Hierve a
100ºC a una presión exterior de 1 atmósfera y congela a 0ºC. Si es pura, no
conduce la corriente eléctrica. Al contrario que el resto de sustancias, el agua
en fase sólida, el hielo, es menos densa que el agua líquida. Por esta causa, el
hielo flota en el mar, por ejemplo. Además, mientras que cualquier sustancia se
dilata al calentarse, el agua líquida entre 0ºC y 4ºC se contrae, aumentando así
su densidad. A partir de 4ºC su comportamiento es normal. Ello hace que el
agua presente su densidad máxima a 4ºC / 1.000 kg/m3. Esta propiedad del
agua permite la vida sobre la Tierra, ya que de lo contrario el hielo se hundiría
hasta el fondo del agua. Como sería muy difícil que fundiera de nuevo, se iría
acumulando poco a poco hasta que toda el agua se hubiera convertido en
hielo. Una de las propiedades más utilizadas del agua es su capacidad de
disolver numerosas sustancias como sal, azúcar, dióxido de carbono. Según
por donde discurre, el agua de la lluvia disuelve más o menos cantidad de las
sales existentes en el terreno. Si las sales son de calcio o de magnesio y se
encuentran en gran cantidad, se dice que el agua es dura; en caso contrario, el
agua es blanda.
SOLUCION

Más contenido relacionado

Destacado

ABB Lummus PO 11 Project H.S.E. Department.
ABB Lummus PO 11 Project H.S.E. Department.ABB Lummus PO 11 Project H.S.E. Department.
ABB Lummus PO 11 Project H.S.E. Department.
Manuel Bartilotti
 
Why you should be opposed to minimum wage
Why you should be opposed to minimum wageWhy you should be opposed to minimum wage
Why you should be opposed to minimum wage
Connor3
 
Jeremy Long Recommendation
Jeremy Long RecommendationJeremy Long Recommendation
Jeremy Long Recommendation
Jeremy Long
 
Event Ticket Analysis
Event Ticket AnalysisEvent Ticket Analysis
Event Ticket Analysis
nathansherratt
 
Angela French Resume (4)
Angela French Resume (4)Angela French Resume (4)
Angela French Resume (4)
Angela French
 
Las consecuencias del ciber bullyng en las redes
Las consecuencias del ciber bullyng en las redesLas consecuencias del ciber bullyng en las redes
Las consecuencias del ciber bullyng en las redes
Dulce1D
 
Pimawood Zemin Kaplama Kullanım Alanları
Pimawood Zemin Kaplama Kullanım AlanlarıPimawood Zemin Kaplama Kullanım Alanları
Pimawood Zemin Kaplama Kullanım Alanları
Hatüpen Pencere Sistemleri
 
즐거운 마음 트레이닝, 마음수련 명상 프로그램
즐거운 마음 트레이닝, 마음수련 명상 프로그램즐거운 마음 트레이닝, 마음수련 명상 프로그램
즐거운 마음 트레이닝, 마음수련 명상 프로그램
마음수련
 
Equality and Justice for All
Equality and Justice for AllEquality and Justice for All
Equality and Justice for All
professorgoff
 
Acertijo
AcertijoAcertijo
T BOUGIS Goalke
T BOUGIS   GoalkeT BOUGIS   Goalke
T BOUGIS Goalke
Tony Bougis
 
Video y tv unidad i tema 1
Video y tv unidad i tema 1Video y tv unidad i tema 1
Video y tv unidad i tema 1
cvillalva
 
Influencing Public Policy
Influencing Public PolicyInfluencing Public Policy
Influencing Public Policy
professorgoff
 
MALACHI #2- WHERE IS MY HONOR - PTR. VETTY GUTIERREZ - 7AM MABUHAY SERVICE
MALACHI #2- WHERE IS MY HONOR - PTR. VETTY GUTIERREZ - 7AM MABUHAY SERVICEMALACHI #2- WHERE IS MY HONOR - PTR. VETTY GUTIERREZ - 7AM MABUHAY SERVICE
MALACHI #2- WHERE IS MY HONOR - PTR. VETTY GUTIERREZ - 7AM MABUHAY SERVICE
Faithworks Christian Church
 
The Crusades and Colonialism
The Crusades and ColonialismThe Crusades and Colonialism
The Crusades and Colonialism
Peter Hammond
 
Impossible is nothing!
Impossible is nothing!Impossible is nothing!
Impossible is nothing!
Ridho Hudayana
 
First Steps in iOS Development
First Steps in iOS DevelopmentFirst Steps in iOS Development
First Steps in iOS Development
Sasha Goldshtein
 

Destacado (18)

ABB Lummus PO 11 Project H.S.E. Department.
ABB Lummus PO 11 Project H.S.E. Department.ABB Lummus PO 11 Project H.S.E. Department.
ABB Lummus PO 11 Project H.S.E. Department.
 
Why you should be opposed to minimum wage
Why you should be opposed to minimum wageWhy you should be opposed to minimum wage
Why you should be opposed to minimum wage
 
Jeremy Long Recommendation
Jeremy Long RecommendationJeremy Long Recommendation
Jeremy Long Recommendation
 
Event Ticket Analysis
Event Ticket AnalysisEvent Ticket Analysis
Event Ticket Analysis
 
Angela French Resume (4)
Angela French Resume (4)Angela French Resume (4)
Angela French Resume (4)
 
MBA-UNE
MBA-UNEMBA-UNE
MBA-UNE
 
Las consecuencias del ciber bullyng en las redes
Las consecuencias del ciber bullyng en las redesLas consecuencias del ciber bullyng en las redes
Las consecuencias del ciber bullyng en las redes
 
Pimawood Zemin Kaplama Kullanım Alanları
Pimawood Zemin Kaplama Kullanım AlanlarıPimawood Zemin Kaplama Kullanım Alanları
Pimawood Zemin Kaplama Kullanım Alanları
 
즐거운 마음 트레이닝, 마음수련 명상 프로그램
즐거운 마음 트레이닝, 마음수련 명상 프로그램즐거운 마음 트레이닝, 마음수련 명상 프로그램
즐거운 마음 트레이닝, 마음수련 명상 프로그램
 
Equality and Justice for All
Equality and Justice for AllEquality and Justice for All
Equality and Justice for All
 
Acertijo
AcertijoAcertijo
Acertijo
 
T BOUGIS Goalke
T BOUGIS   GoalkeT BOUGIS   Goalke
T BOUGIS Goalke
 
Video y tv unidad i tema 1
Video y tv unidad i tema 1Video y tv unidad i tema 1
Video y tv unidad i tema 1
 
Influencing Public Policy
Influencing Public PolicyInfluencing Public Policy
Influencing Public Policy
 
MALACHI #2- WHERE IS MY HONOR - PTR. VETTY GUTIERREZ - 7AM MABUHAY SERVICE
MALACHI #2- WHERE IS MY HONOR - PTR. VETTY GUTIERREZ - 7AM MABUHAY SERVICEMALACHI #2- WHERE IS MY HONOR - PTR. VETTY GUTIERREZ - 7AM MABUHAY SERVICE
MALACHI #2- WHERE IS MY HONOR - PTR. VETTY GUTIERREZ - 7AM MABUHAY SERVICE
 
The Crusades and Colonialism
The Crusades and ColonialismThe Crusades and Colonialism
The Crusades and Colonialism
 
Impossible is nothing!
Impossible is nothing!Impossible is nothing!
Impossible is nothing!
 
First Steps in iOS Development
First Steps in iOS DevelopmentFirst Steps in iOS Development
First Steps in iOS Development
 

Similar a Metodologia

Propiedades del agua 1
Propiedades del agua 1Propiedades del agua 1
Propiedades del agua 1
paola0920
 
Propiedades del agua
Propiedades del aguaPropiedades del agua
Propiedades del agua
Vanessa Silva
 
Subrayado
SubrayadoSubrayado
Subrayado
sarturoo
 
Propiedades del agua (2)
Propiedades del agua (2)Propiedades del agua (2)
Propiedades del agua (2)
dianhy
 
Propiedades del agua
Propiedades del aguaPropiedades del agua
Propiedades del agua
Sasu Hernandez
 
propidades del agua (subrayado)
propidades del agua (subrayado)propidades del agua (subrayado)
propidades del agua (subrayado)
aq23061
 
Propiedades del agua
Propiedades del aguaPropiedades del agua
Propiedades del agua
Lorena Castro
 
Propiedades del agua
Propiedades del aguaPropiedades del agua
Propiedades del agua
LINDA RINCON
 
Water_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptx
Water_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptxWater_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptx
Water_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptx
Peter Lake
 
Water_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptx
Water_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptxWater_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptx
Water_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptx
ReinaldoLedesma
 
Propiedades del agua
Propiedades del aguaPropiedades del agua
Propiedades del agua
JeymerAriza
 
Propiedades del Agua
Propiedades del AguaPropiedades del Agua
Propiedades del Agua
JeymerAriza
 
Propiedades del agua jose
Propiedades del agua josePropiedades del agua jose
Propiedades del agua jose
josecristancho
 
Subrayado 1
Subrayado 1Subrayado 1
Deshielo de colores 3º
Deshielo de colores 3ºDeshielo de colores 3º
Deshielo de colores 3º
CP Baudilio Arce
 
Caracteristica del agua
Caracteristica del aguaCaracteristica del agua
Caracteristica del agua
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
EL AGUA.pptx
EL AGUA.pptxEL AGUA.pptx
EL AGUA.pptx
LUCERODELVALLEPAZJIM
 
ES Water_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptx
ES Water_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptxES Water_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptx
ES Water_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptx
PieroRenzoUcedaEscaj
 

Similar a Metodologia (18)

Propiedades del agua 1
Propiedades del agua 1Propiedades del agua 1
Propiedades del agua 1
 
Propiedades del agua
Propiedades del aguaPropiedades del agua
Propiedades del agua
 
Subrayado
SubrayadoSubrayado
Subrayado
 
Propiedades del agua (2)
Propiedades del agua (2)Propiedades del agua (2)
Propiedades del agua (2)
 
Propiedades del agua
Propiedades del aguaPropiedades del agua
Propiedades del agua
 
propidades del agua (subrayado)
propidades del agua (subrayado)propidades del agua (subrayado)
propidades del agua (subrayado)
 
Propiedades del agua
Propiedades del aguaPropiedades del agua
Propiedades del agua
 
Propiedades del agua
Propiedades del aguaPropiedades del agua
Propiedades del agua
 
Water_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptx
Water_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptxWater_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptx
Water_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptx
 
Water_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptx
Water_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptxWater_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptx
Water_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptx
 
Propiedades del agua
Propiedades del aguaPropiedades del agua
Propiedades del agua
 
Propiedades del Agua
Propiedades del AguaPropiedades del Agua
Propiedades del Agua
 
Propiedades del agua jose
Propiedades del agua josePropiedades del agua jose
Propiedades del agua jose
 
Subrayado 1
Subrayado 1Subrayado 1
Subrayado 1
 
Deshielo de colores 3º
Deshielo de colores 3ºDeshielo de colores 3º
Deshielo de colores 3º
 
Caracteristica del agua
Caracteristica del aguaCaracteristica del agua
Caracteristica del agua
 
EL AGUA.pptx
EL AGUA.pptxEL AGUA.pptx
EL AGUA.pptx
 
ES Water_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptx
ES Water_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptxES Water_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptx
ES Water_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptx
 

Metodologia

  • 1. TÈCNICAS DE SÌNTESIS Hola chicos en esta oportunidad encontraràn informaciòn relacionada con el subrayado, leelo y apropiate de esta herramienta pedagògica. Qué es subrayar Literalmente, subrayar es trazar líneas u otros signos debajo de determinadas palabras con el objetivo de resaltar su significado. Aplicado al estudio, el fin del subrayado es destacar ideas más que palabras. Y a través de las distintas clases de subrayado podremos rescatar las ideas esenciales y diferenciarlas de las secundarias. Tipos de subrayado El uso de cada uno tendrá que ir en función de facilitar la comprensión. También te servirán para diferenciar los distintos niveles de importancia en el texto.  Raya gruesa: para ideas principales y muy generales.  Raza más fina: ideas secundarias.  Línea discontinua: para relacionar unas partes con otras.  Recuadros: para resaltar titulares.  Subrayado vertical: para cuando quieras destacar párrafos completos.  Con signos: de interrogación (¿?) para expresar algo que no comprendes, asterisco (*) para marcar algo importante, signo más (+) para apuntar información complementaria sobre una idea ya subrayada. Ventajas  Mejora la retentiva. La memoria recuerda mejor aquello que se resalta.  El subrayado implica una lectura activa en la que debemos redoblar la concentración.  Los repasos serán más rápidos y efectivos.  Al trabajar con palabras-clave, facilita la comprensión del texto.  El subrayado es la llave que te permitirá aplicar el resto de recursos gráficos para organizar contenido Teniendo como referente el texto sobre las propiedades del agua, aplica la tecnica de subrayado haciendo ènfasis en los tipos, envìa nuevamente el documento para su evaluaciòn.
  • 2. PROPIEDADES DEL AGUA El agua es una sustancia inodora (sin olor), insípida (sin sabor) e incolora (sin color), aunque si se encuentra en capas muy gruesas resulta azulada. Hierve a 100ºC a una presión exterior de 1 atmósfera y congela a 0ºC. Si es pura, no conduce la corriente eléctrica. Al contrario que el resto de sustancias, el agua en fase sólida, el hielo, es menos densa que el agua líquida. Por esta causa, el hielo flota en el mar, por ejemplo. Además, mientras que cualquier sustancia se dilata al calentarse, el agua líquida entre 0ºC y 4ºC se contrae, aumentando así su densidad. A partir de 4ºC su comportamiento es normal. Ello hace que el agua presente su densidad máxima a 4ºC / 1.000 kg/m3. Esta propiedad del agua permite la vida sobre la Tierra, ya que de lo contrario el hielo se hundiría hasta el fondo del agua. Como sería muy difícil que fundiera de nuevo, se iría acumulando poco a poco hasta que toda el agua se hubiera convertido en hielo. Una de las propiedades más utilizadas del agua es su capacidad de disolver numerosas sustancias como sal, azúcar, dióxido de carbono. Según por donde discurre, el agua de la lluvia disuelve más o menos cantidad de las sales existentes en el terreno. Si las sales son de calcio o de magnesio y se encuentran en gran cantidad, se dice que el agua es dura; en caso contrario, el agua es blanda.