SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo tecnologico y cientifico
Implementación de la Electrónica como mejora
en la medicina tradicional.
Desde el inicio de la electrónica el mundo ha
evolucionado de una manera muy rápida, han surgido
avances que han mejorado la calidad de vida y la mejora
del mundo moderno. Parte de estos avances se han
inclinado por el perfeccionamiento de la medicina
tradicional, pero aun así tenemos problemas no
resueltos los cuales se ven reflejados en enfermedades
sin curar, sin tratamiento, o sencillamente no podemos
llegar a ciertos lugares del cuerpo.
Aún tenemos problemas como el Cáncer, VIH-SIDA,
Resfriado común, trasplante de cuerpo entre otros
La electronica como ayuda a la ciencia tradicional ?
¿En qué medida son efectivos los elementos
electrónicos en el desarrollo de la medicina y la
calidad de vida de una persona?
• La electrónica desde su descubrimiento ha evolucionado a
pasos agigantados, desde ese entonces gran parte de estos
fenomenales avances han sido dirigidos al
perfeccionamiento de la medicina tradicional. Creando
avances como prótesis, nanotecnología microarrays entre
otros. Como ejemplo de estos avances podemos
notar elementos conocidos de la medicina los cuales no
pueden llegar a partes especificas del cuerpo, los
medicamentos que recetan los médicos se expanden por
todo el cuerpo, debido a esto se ha introducido
el concepto de nanobots, que son elementos de
dimensiones atómicas, estos nos ayuda a ir directamente a
una parte del cuerpo ya sea para monitorear, suturar,
suministrar analgésicos, limpiar conductos como venas,
arterias, etc.
Objetivo del desarrollo cientifico
• Implementar tecnología electrónica a los sistemas
médicos, para facilitar el desarrollo, tratamiento y análisis
de los diversos comportamientos del ser humano.
Teniendo la posibilidad de poderla considerar más y
analizar sus inmensas ventajas sobre la humanidad para
que se le intente abaratar y así que sea accesible para
todos.
• Implementar diversos tipos de nanotecnología en la
medicina tradicional.
• Motivar a sus creadores de las ventajas de las mismas para
que se haga económica y accesible.
• Considerar los desarrollos como ciencia útil para el avance
tecnológico y sea considerado como algo más que posibles
experimentos de laboratorio.
• Considerar los diferentes prototipos electrónicos como
opción de vida y salud en cualquier ser.
• El concepto de Nanotecnología engloba aquellos campos
de la ciencia y la técnica en los que se estudian, se obtienen
o manipulan de manera controlada materiales, sustancias y
dispositivos de muy reducidas dimensiones, en general
inferiores a la micra, es decir, a escala nanométrica
Hay grandes expectativas en las áreas de
prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Por
ejemplo, podrán colocarse sondas nanoscópicas en un lugar
para medir nuestro estado de salud las veinticuatro horas del
día, se desarrollarán nuevas herramientas para luchar contra
las enfermedades hereditarias mediante el análisis genético y
se podrán crear indicadores que detecten y destruyan, una a
una, células cancerígenas
Tipos de nanotecnologia
• Top-down: Reducción de tamaño. Literalmente desde
arriba (mayor) hasta abajo (menor). Los mecanismos y
las estructuras se miniaturizan a escala nanométrica.
• Bottom-Up: Auto ensamblado. Se comienza con
una estructura nanométrica como una molécula y
mediante un proceso de montaje o auto ensamblado, se
crea un mecanismo mayor que el mecanismo con el que
comenzamos. Este enfoque, que algunos consideran como
el único y "verdadero" enfoque nanotecnológico, ha de
permitir que la materia pueda controlarse de manera
extremadamente precisa. De esta manera podremos
liberarnos de las limitaciones de la miniaturización, muy
presentes en el campo de la electrónica.
• Nano robots o Nanobots
• También llamado algunas veces nanoagente
(nanoagent), hace referencia a una imaginaria
máquina o "robot nano" de una escala de pocos
centenares de nanómetros construido para
tareas específicas (destruir células cancerígenas,
recoger radicales o reparar el daño sufrido en
los tejidos celulares). Los nanobots tendrían
conceptualmente la capacidad de autoreplicarse
así mismos.
• En la actualidad existen avances en ingeniería,
biomédica, robótica, electrónica y
nanotecnología para crear órganos que suplen
el funcionamiento del cuerpo.
• La cirugía robótica les dio precisión a
operaciones delicadas, como las de próstata,
corazón, neurológicas y oftalmológicas
Aporte colombiano
• La Universidad Icesi tiene dos proyectos dirigidos
a pacientes con párkinson: uno, con tecnologías
de juego Xbox Kinect que miden la evolución de
la enfermedad. La idea es que el paciente no
tenga que ir hasta un laboratorio para medir qué
tan largos son sus pasos o el tiempo que tarda
para darlos. Un ‘software’ hace el cálculo y envía
las conclusiones al especialista. El segundo
proyecto es una aplicación que incluye una
agenda con la que el paciente registra cuándo
tomó el fármaco, cuánto duró su efecto, a qué
hora comió, cuánto le tiembla la mano y qué tan
inestable es su escritura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Nanotecnología Resumen
Nanotecnología ResumenNanotecnología Resumen
Nanotecnología Resumen
 
NanotecnologíA
NanotecnologíANanotecnologíA
NanotecnologíA
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Nanotecnología.pptx5454
Nanotecnología.pptx5454Nanotecnología.pptx5454
Nanotecnología.pptx5454
 
Presentacion.nanotecnología en medicina.l
Presentacion.nanotecnología en medicina.lPresentacion.nanotecnología en medicina.l
Presentacion.nanotecnología en medicina.l
 
Nanomedicina
NanomedicinaNanomedicina
Nanomedicina
 
Nanomedicina y aplicaciones
Nanomedicina  y aplicacionesNanomedicina  y aplicaciones
Nanomedicina y aplicaciones
 
Nanotecnologia aplicada a la medicina
Nanotecnologia aplicada a la medicinaNanotecnologia aplicada a la medicina
Nanotecnologia aplicada a la medicina
 
La nanotecnologia
La nanotecnologia La nanotecnologia
La nanotecnologia
 
Nanomedicina
NanomedicinaNanomedicina
Nanomedicina
 
Tics en nanotecnología
Tics en nanotecnologíaTics en nanotecnología
Tics en nanotecnología
 
Nanotecnologia
Nanotecnologia Nanotecnologia
Nanotecnologia
 
Vanesa
VanesaVanesa
Vanesa
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Tics Nanotecnologia
Tics   NanotecnologiaTics   Nanotecnologia
Tics Nanotecnologia
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Nanotecnologia.
Nanotecnologia.Nanotecnologia.
Nanotecnologia.
 
Evolución de la nanotecnología
Evolución de la nanotecnologíaEvolución de la nanotecnología
Evolución de la nanotecnología
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
aportaciones de la nanotecnologia
aportaciones de la nanotecnologiaaportaciones de la nanotecnologia
aportaciones de la nanotecnologia
 

Similar a Mi estudio de caso

Similar a Mi estudio de caso (20)

Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nano T.
Nano T.Nano T.
Nano T.
 
Tecnología y ciencia médica
Tecnología y ciencia médicaTecnología y ciencia médica
Tecnología y ciencia médica
 
Salud y desarrollo tecnológico
Salud y desarrollo tecnológicoSalud y desarrollo tecnológico
Salud y desarrollo tecnológico
 
Christian revelo
Christian reveloChristian revelo
Christian revelo
 
Juan
JuanJuan
Juan
 
Juan
JuanJuan
Juan
 
Nanotecnologia en uso medico
Nanotecnologia en uso medicoNanotecnologia en uso medico
Nanotecnologia en uso medico
 
Innovaciones Tecnologicas en la Salud
Innovaciones Tecnologicas en la SaludInnovaciones Tecnologicas en la Salud
Innovaciones Tecnologicas en la Salud
 
Ciencia y Tecnología 401 ADMO SK121.pptx
Ciencia y Tecnología 401 ADMO SK121.pptxCiencia y Tecnología 401 ADMO SK121.pptx
Ciencia y Tecnología 401 ADMO SK121.pptx
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Nanotecnología contra el cáncer
Nanotecnología contra    el cáncerNanotecnología contra    el cáncer
Nanotecnología contra el cáncer
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Nanotecnologia Medica
Nanotecnologia MedicaNanotecnologia Medica
Nanotecnologia Medica
 
Nanobots
NanobotsNanobots
Nanobots
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Medicina y nanotecnologia lina maria chaparro
Medicina y nanotecnologia  lina maria chaparroMedicina y nanotecnologia  lina maria chaparro
Medicina y nanotecnologia lina maria chaparro
 
Tecnología en la medicina y en la saludd
Tecnología en la medicina y en la saluddTecnología en la medicina y en la saludd
Tecnología en la medicina y en la saludd
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196sanchezjeremias263
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 

Último (18)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 

Mi estudio de caso

  • 1. Desarrollo tecnologico y cientifico Implementación de la Electrónica como mejora en la medicina tradicional.
  • 2. Desde el inicio de la electrónica el mundo ha evolucionado de una manera muy rápida, han surgido avances que han mejorado la calidad de vida y la mejora del mundo moderno. Parte de estos avances se han inclinado por el perfeccionamiento de la medicina tradicional, pero aun así tenemos problemas no resueltos los cuales se ven reflejados en enfermedades sin curar, sin tratamiento, o sencillamente no podemos llegar a ciertos lugares del cuerpo. Aún tenemos problemas como el Cáncer, VIH-SIDA, Resfriado común, trasplante de cuerpo entre otros La electronica como ayuda a la ciencia tradicional ?
  • 3. ¿En qué medida son efectivos los elementos electrónicos en el desarrollo de la medicina y la calidad de vida de una persona?
  • 4. • La electrónica desde su descubrimiento ha evolucionado a pasos agigantados, desde ese entonces gran parte de estos fenomenales avances han sido dirigidos al perfeccionamiento de la medicina tradicional. Creando avances como prótesis, nanotecnología microarrays entre otros. Como ejemplo de estos avances podemos notar elementos conocidos de la medicina los cuales no pueden llegar a partes especificas del cuerpo, los medicamentos que recetan los médicos se expanden por todo el cuerpo, debido a esto se ha introducido el concepto de nanobots, que son elementos de dimensiones atómicas, estos nos ayuda a ir directamente a una parte del cuerpo ya sea para monitorear, suturar, suministrar analgésicos, limpiar conductos como venas, arterias, etc.
  • 5. Objetivo del desarrollo cientifico • Implementar tecnología electrónica a los sistemas médicos, para facilitar el desarrollo, tratamiento y análisis de los diversos comportamientos del ser humano. Teniendo la posibilidad de poderla considerar más y analizar sus inmensas ventajas sobre la humanidad para que se le intente abaratar y así que sea accesible para todos. • Implementar diversos tipos de nanotecnología en la medicina tradicional. • Motivar a sus creadores de las ventajas de las mismas para que se haga económica y accesible. • Considerar los desarrollos como ciencia útil para el avance tecnológico y sea considerado como algo más que posibles experimentos de laboratorio. • Considerar los diferentes prototipos electrónicos como opción de vida y salud en cualquier ser.
  • 6. • El concepto de Nanotecnología engloba aquellos campos de la ciencia y la técnica en los que se estudian, se obtienen o manipulan de manera controlada materiales, sustancias y dispositivos de muy reducidas dimensiones, en general inferiores a la micra, es decir, a escala nanométrica Hay grandes expectativas en las áreas de prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Por ejemplo, podrán colocarse sondas nanoscópicas en un lugar para medir nuestro estado de salud las veinticuatro horas del día, se desarrollarán nuevas herramientas para luchar contra las enfermedades hereditarias mediante el análisis genético y se podrán crear indicadores que detecten y destruyan, una a una, células cancerígenas
  • 7. Tipos de nanotecnologia • Top-down: Reducción de tamaño. Literalmente desde arriba (mayor) hasta abajo (menor). Los mecanismos y las estructuras se miniaturizan a escala nanométrica. • Bottom-Up: Auto ensamblado. Se comienza con una estructura nanométrica como una molécula y mediante un proceso de montaje o auto ensamblado, se crea un mecanismo mayor que el mecanismo con el que comenzamos. Este enfoque, que algunos consideran como el único y "verdadero" enfoque nanotecnológico, ha de permitir que la materia pueda controlarse de manera extremadamente precisa. De esta manera podremos liberarnos de las limitaciones de la miniaturización, muy presentes en el campo de la electrónica.
  • 8. • Nano robots o Nanobots • También llamado algunas veces nanoagente (nanoagent), hace referencia a una imaginaria máquina o "robot nano" de una escala de pocos centenares de nanómetros construido para tareas específicas (destruir células cancerígenas, recoger radicales o reparar el daño sufrido en los tejidos celulares). Los nanobots tendrían conceptualmente la capacidad de autoreplicarse así mismos.
  • 9. • En la actualidad existen avances en ingeniería, biomédica, robótica, electrónica y nanotecnología para crear órganos que suplen el funcionamiento del cuerpo. • La cirugía robótica les dio precisión a operaciones delicadas, como las de próstata, corazón, neurológicas y oftalmológicas
  • 10. Aporte colombiano • La Universidad Icesi tiene dos proyectos dirigidos a pacientes con párkinson: uno, con tecnologías de juego Xbox Kinect que miden la evolución de la enfermedad. La idea es que el paciente no tenga que ir hasta un laboratorio para medir qué tan largos son sus pasos o el tiempo que tarda para darlos. Un ‘software’ hace el cálculo y envía las conclusiones al especialista. El segundo proyecto es una aplicación que incluye una agenda con la que el paciente registra cuándo tomó el fármaco, cuánto duró su efecto, a qué hora comió, cuánto le tiembla la mano y qué tan inestable es su escritura.