SlideShare una empresa de Scribd logo
Nanotecnología.
La nanotecnología promete ser la próxima revolución tecnológica. El merca-do de
nanopartículas es reducido actualmente, pero se espera que en la pró-xima década se
incremente considerablemente. Aunque es frecuentementepresentada como una tecnología
limpia y ampliamente benéfica, la nanotec-nología ya está generando considerable debate.
Rápidamente hanemergido controversiasapropósitode susposiblesimpactossobre lasaludy
el medio ambiente. Los potenciales usos militares de la nanotecnología despiertan
preocupación.Estáendiscusión,también,lanecesidaddeunareglamenta-cióndelaproducción
y comercialización de productos nanotecnológicos y de una mayor participación pública en la
orientación de la investigación.
Luegode presentarestascontroversias,este artículoenfocalosposiblesim-pactoseconómicos
de lananotecnologíay,enparticular,suspotencialesefec-tossobreladistribuciónde lariqueza,
tema que ha sido poco tratado. [1]
Nanotecnología: algunas cuestiones básicas
Dar una definición consensuada de la nanotecnología es una tarea difícil, ya que existen un
sinnúmero de definiciones que utilizan diferentes criterios. Parece,no obstante,que existe un
acuerdo en cuanto a que la nanotecnología implica una novedadrevolucionaria,pues permite
manipular y modificar la materia en la escala nanométrica (atómica, molecular y
macromolecular).
De ahí que,inicialmente,debamospartirdel entendimientodel tamañoparapoder definira la
nanotecnología.A saber,unnanómetrorepresentaunaunidadde longituddelordende unamil
millonésima parte de un metro. Existen varios ejemplos, usados con frecuencia por los
nanotecnológos para ilustrar el tamaño del que se habla, como la referencia de un cabello
humano que contiene alrededor de 80,000 nanómetros (nm) de longitud; el virus del VIH,
causante del síndrome de inmunodeficienciaadquirida(SIDA),puedemedir60nm;una bacteria
puede llegara medir20 nm y el tamaño de un nanotubode carbono puede tenerundiámetro
de sólo 1 nm.
La OficinaNacional de Coordinaciónde laNanotecnología(ONCN) de EstadosUnidos,definela
nanociencia como aquélla que "involucra la investigación y el descubrimiento de nuevas
características y propiedades de materiales en la nanoescala, cuyo rango va de 1 a 100
nanómetros (nm)"; y la nanotecnología como "la manera en que los descubrimientos en la
nanoescala son puestos a trabajar" (2009: 2).
En contraste, existen otras definiciones que son un poco más ilustrativas en cuanto a las
implicaciones de la nanotecnología. Por ejemplo Miller y Senjen explican lo siguiente:
El término "nanotecnología" no describe a una sola técnica sino que engloba a una serie de
tecnologías que operan a escalas de los componentes básicos de los materiales biológicos y
manufacturados –esdecir,a"nanoescala".Se hadefinidoprovisionalmentealananotecnología
como todatecnologíarelacionadaconmateriales,sistemasyprocesosque operanauna escala
de 100 nanómetros (nm) o menos. Los nanomateriales han sido definidos como aquéllos que
tienen una o más dimensiones que miden 100 nm o menos, o que tienen al menos una
dimensión a esta escala que afecta el comportamiento y las propiedades de los materiales
(2008: 27). [2]
¿QUÉ ES A FIN DE CUENTAS LA NANOTECNOLOGÍA?
La nanotecnología es el estudio y la manipulación de la
materia en escala muy pequeña, un rango entre 1 y 100
nanómetros. Mil millones de nanómetros hacen un metro.
Un virus mide entre 20 y 300 nanómetros.
Dicho de otra forma, la nanotecnología manipula átomos y moléculas para construir cosas (o
seresvivos).Unopodríaimaginarse unlaboratoriodondecombinandomoléculasapropiadasen
calidady cantidadse creasentaladroseléctricos.Aunque estoentérminosteóricosesposible,
lograrlollevaríamuchotiempo,al menoshastaque sedispongade nanorrobotsparaemplearlos
en esa tarea. Pero ésta será una fase posterior.
Lo que en la actualidad se hace son nanoproductos que se combinan con objetos “normales”
ara darles un uso especial o más efi ciente.
Ya se venden palos de golf o raquetas de tenis con nano-componentes que los hacen más
resistentes o fl exibles. Tam-bién hay zapatos con nanocomponentes que mantienen la
temperaturadel cuerpo,sinimportarcuál seael ambiente externo.Segúnel NanotechReport,
entre los primeros pro-ductos con contenidos nanotecnológicos comercializados en 2004 se
encuentranel calzadotérmico(AspenAeogels),colchonesque repelensudorypolvo(Simmons
BeddingCo.),palosde golf conlascaracterísticasantesseñaladas(Maruman&Co.),cosméticos
personales ajustados a edad, raza, sexo, tipo de piel y actividad física (Bionova), vestidos
que evitan las infecciones en heridos y quemados (Westaim Corporation), [3]
La Nanotecnología como disciplina científica un estudio
bibliométrico del web of science en el período 1987- 2004
Se estudiaronbibliométricamente losartículosque abordan la Nanotecnologíacomodisciplina
científica indizados en el Web of Science. Para la búsqueda, se utilizó el término
"Nanotechnology"encualquierade loscamposde lasbasesde datosproducidasporel Institute
for Scientific Information de Philadelphia. Se obtuvieron 1 809 registros de artículos que se
descargaronenformatotextoe importaronluegoaunficherodelprogramaEndNote,convistas
a elaborar los índices de frecuencia de las variables estudiadas. Se identificaron los autores,
revistas y áreas geográficas más productivas; en este último aspecto, se evidenció el
protagonismo de los Estados Unidos, Alemania, Japón y el Reino Unido. Se observó un
crecimiento exponencial del total de artículos y ello, es una prueba de la explosión que ha
experimentadoesta novedosa disciplina durante los últimos años.Asimismo, se analizaron las
colaboracionesbilateralesymultilateralesentre lospaísesparael desarrollode investigaciones
nanotecnológicas y se valoraron las potencialidades de la Nanotecnología como disciplina
científica para los próximos años. [4]
La Presunción de Control en la Nanotecnología1
La incertidumbre enlaevoluciónde lasnuevastecnologíasexigeel control sobre susefectos,lo
que motiva la realización de investigaciones sobre los efectos sociales y ecológicos de estas
nuevastecnologías.Comoesbienconocido,laetapaliminarde estasnuevastecnologíasofrece
la oportunidad de incorporar a nuevos agentes que se beneficien de los capitales que atraen
estas nuevas tecnologías. En la actualidad es posible distinguir un grupo de países
subdesarrolladosquese hansumadoal desarrollode lananotecnología.Brasil,IndiayChinahan
logradocaptar importantesinversioneseneláreade lananotecnologíaycuentanconunamasa
crítica de investigadores y recursos en el área de la nanotecnología. En el caso de México, la
promociónde una IniciativaNacional parala Nanotecnología,instituidaconfondosenel rango
de losfondosasignadosporestostrespaíseslíderes,podríainduciral aprovechamientode estas
oportunidadesque ofrece la etapa liminar de desarrollo de la nanotecnología. Sin embargo, la
incertidumbreque caracterizanalaevolucióndelasnuevastecnologíasnosimpidepredecircuál
será el nivel de compromisogubernamental, empresarial y académico en esta etapa inicial de
desarrollo de la nanotecnología. [5].
NANOTECNOLOGÍAYNANOENCAPSULACIÓNDE PLAGUICIDAS
NANOTECHNOLOGYAND NANOENCAPSULATION OF PESTICIDES
La nanotecnología ha sido definida como toda aquella tecnología que se relaciona con
nuevos materiales,sistemas y procesos que operan a una escala de 100 nanómetros (nm) o
menos, supone la manipulación de materiales y la creación de estructuras y sistemas a
escala de átomos y moléculas, esto es, a nanoescala. Las propiedades y efectos de las
partículas y materiales a nanoescala difierenconsiderablemente de laspartículasmás
grandescon igual composición química. Las nanopartículas pueden tener una mayor
reactividad química y ser más bioactivas que las partículas más grandes, por su tamaño,
tienenmejor acceso a cualquier cuerpo y tienenprobabilidad de entrar en células, tejidos
y órganos. Estas propiedades ofrecen nuevas aplicaciones en casi todas las áreas de la
industria.
La nanotecnología tiene aplicación en sistemasde alimentación y agricultura sustentable,
mientras que los nanomateriales ofrecen innovación de productos a la industria de
alimentos, en forma de colorantes, saborizantes, aditivos nutricionales e ingredientes
antibacterianos para el envasado, así como agroquímicos y fertilizantes más potentes. Por
ejemplo, compuestos de nanoarcilla (plásticos a los que se les ha agregado plaquetas de
arcilla nanoscópicas) tanto en el envasado de alimentos y bebidas como en plásticos de uso
agrícola que permitenlaliberacióncontroladade herbicidas;también se está estudiando su
empleo como revestimientos de fertilizantes de liberacióncontrolada. La posibilidad que
tienen las nanotecnologías de aplicarse a múltiples sectores permite a las compañías ampliar
sus actividades comerciales incursionando en otras industrias y nuevos segmentos de
mercado. [6].
Uso de la Nanotecnología en el tratamiento del VIH
o El campo emergente de la nanotecnología puede jugar un papel
importante en el tratamiento del virus de la inmunodeficiencia humana
(VIH), mejorando aspectos como la toxicidad o la resistencia a los
fármacos entre otros; gracias a las ventajas farmacológicas que se
producen en la escala nanométrica. En estas dimensiones, las partículas
adquieren propiedades fisicoquímicas diferentes a la de los materiales
macroscópicos. La siguiente revisión analiza el potencial de diversos
nanofármacos en busca de la mejora de la eficacia del tratamiento contra
el VIH. [7].
o
LOS INGENIEROS CHILENOS LA NANOTECNOLOGIA
Y LAS ESRATEGIAS ECONOMICAS DELFUTURO
Todo cambio tecnológico trae asociado un cambio económico
Desde el punto de vista de la importancia económica que tiene la nanotecnología, la
NASA y la NSF (Nacional Science Foundation) la consideran como uno de los sectores
estratégicos número uno. La nanotecnología está produciendo una nueva revolución
industrial. Los riesgos financieros y económicos quequiere evitar la NASA, se
evidencian al no dar a conocer alrededor de 150 patentes obtenidas dentro del ámbito
de la nanotecnología.Las primeras economías a nivel mundial invirtieron grandes
cantidades de dinero en Investigación y Desarrollo (I y D),incluyendo con fuerza en la
última década la inversión en el área nanotecnología, dentro de este contexto, se espera
que a futuro existan fuertes tendencias económicas a nivel global que modifiquen, en
forma transversal, prácticamente todas las actividades de la sociedad [8]
La nanotecnología en la ingeniería civil
El sectorde laconstruccióncomprende dosgrandesramasde actividad:edificacióne
ingenieríacivil.Engeneral se caracterizaporla gran variedadde actividadesque se llevana
cabo al mismotiempo,laintensidadde lamanode obra,las elevadascantidadesde materiales
que se utilizan,yel númerode fuentesdiferentesde emisiónque estánpresentesal mismo
tiempo.Enla actualidad,el usode losnanomaterialesenel sectorde laconstrucciónesuna
realidad,siendounode lossectoresdonde suincorporaciónhatenidomásrecorrido.Yasea
encementos,revestimientosde fachadas, aislantes,pavimentos,cristales,pinturaso
cerámicas,entodosestosproductosy materialesencontramosimportantesmejoras
vinculadasal usode la nanotecnología.Estosnuevosmaterialestienenunasventajas
significativas,que puedenirdesde serautolimpiables(conel consiguiente ahorroen
mantenimientoyconsumode aguay productosde limpieza),hastaofrecermayorresistencia
mecánica,másflexibilidadoresistenciaalacorrosión.Tambiénpuedenintervenirenla
eliminaciónde loscontaminantesatmosféricosgraciasa susefectoscatalíticosoincluso
monitorizarlasaluddel material ydetectarpatologías,entre otrasmejoras.Enparaleloatodas
estasmejorasenlaspropiedadesde losmaterialesdebidasalaaplicaciónde la
nanotecnología,tambiénestápresentelaincertidumbre sobrelasrepercusionesque esta
tecnologíapuede tenersobre lasaludhumanayel medioambiente.Seríalógicopensarque
losprofesionalesde laconstrucciónconocencualesde losproductosque utilizancontienen
nanomateriales,perolarealidadesbiendistinta. [9].
La Nanotecnología, una revolución desconocida
o La nano tecnología, gracias a la explotación de su carácter
multidisciplinar, de su capacidad para sintonizar las propiedades de la
materia a través de los denominados efectos de tamaño, y de la adecuada
combinación de diversas técnicas de fabricación, proporciona nuevos
productos y aplicaciones en prácticamente todos los sectores
económicos. Esta versatilidad ha hecho que la nano tecnología sea
destino de inmensas inversiones que están dando lugar a un mercado
emergente. En paralelo con este desarrollo, se han puesto de manifiesto
ciertas inquietudes relacionadas con los posibles riesgos de la nano
tecnología. La respuesta de la mayor parte de los países ha sido similar,
poniendo en marcha programas para evaluar el impacto de la
nanotecnología, estableciendo las normativas adecuadas, y mejorando los
procesos de comunicación con la sociedad. En el caso de España, la
respuesta ha sido diferente, ya que no se han diseñado iniciativas para
involucrar a la población en el debate de las nano tecnologías. [10].
ARRAYS Y MICROARRAYS DE DNA: TECNOLOGÍAS Y LIMITACIONES
El éxito de los proyectos de secuenciación del genoma, hecho que ha sido posible
gracias a la innovación y mejoras tecnológicas, requiere de mayores avances
tecnológicos para explotar eficazmente esta enorme cantidad de información. La
genómica funcional ha respondido con el desarrollo de nuevas herramientas y tecnol
ogías, y una de las más poderosas es el microarray de DNA.
Un microarray de DNA es una red muy precisa de alta densidad de muestras de ácido
nucleico de una sola cadena unida a un soporte sólido. La utilidad del DNA en este
formato proviene de la propiedad que tiene el ácido nucleico de cadena simple para
híbridar con alta especificidad con una segunda cadena que contenga la secuencia
complementaria formando moléculas de ácido nucleico de doble cadena. Debido a esto,
los microarrays de DNA pueden ser utilizados para “interrogar” mezclas complejas de
miles de ácidos nucleicos en presencia y en grandes cantidades de la secuencia
conocida. La habilidad para interrogar cualitativa y cuantitativamente mezclas de
ácidos nucleicos hacen de los microarrays de DNA una tecnología extremadamente útil
con una amplia variedad de aplicaciones. Hasta hoy, el uso más extendido de esta te
cnología ha sido el análisis de expresión génica y, en menor grado, el aná
lisis de variación de DNA [11].
ROBOTICA NANOTECNOLOGIA Y SINGUALAR
Los avances en la tecnología nos han llevado a descubrimientos científicos importantes,
a descubrir causas y tratamientos de enfermedades que antiguamente solo eran mitos y
suposiciones y en las últimas décadas hemos tenido en el campo de la
otorrinolaringología nuevos elementos que nos llevan a mejores desempeños en el
campo laboral, no es futurista hablar de robots, de cirugía de telepresencia, y cibernética
es lo que actualmente estamos viviendo, es el hoy y el mañana de la medicina. Es por
ello que en el presente artículo hemos querido plasmar un campo desconocido aun por
muchos y por otros realmente exaltado es el campo de la robótica, la nanotecnología y
la singularidad, su aplicaciones en la otorrinolaringología, algunas de sus ventajas y
desventajas. Puede que para nosotros sea el comienzo pero para nuestros hijos y futuros
colegas sea la base fundamental de su vida profesional... (AU)
Advances in technology have led to important scientific discoveries, to discover causes
and treatments of diseases that formerly were only myths and assumptions and in recent
decades we have had in the field of otolaryngology new elements that lead to better
performances in the workforce, not to mention futuristic robots, telepresence surgery,
and cybernetics is what we are currently experiencing, is the present and the future of
medicine. That is why in this article we want to express an unknown field and even by
many others really excited is the field of robotics, nanotechnology and the singularity,
its applications in otolaryngology, some of the advantages and disadvantages. It may be
the start for us but for our children and future colleagues is the foundation of his
professional life... (AU) [12]
NANOTECNOLOGIA APLICADA A LA ESTABILIZACIÓN DE SUEL
OS:
FACTIBILIDAD ECONÓMICA
Se evalúa la factibilidad económica de distintas opciones para el estabilizado de
suelos naturales, como una opción a considerar en lugar del costoso pavimento
convencional, usualmente descartado para caminos rurales poco transitados. El
análisis se lleva a cabo mediante la técnica de Evaluación del Ciclo de Vida
Total (ECVT), considerando valor actual neto real (VAN), dependiente de los
trabajos periódicos de mantenimiento que requiere cada alternativa. Las opciones
consideradas incluyen productos comerciales importados en comparación con un
estabilizador formulado como una suspensión de nanohierro en una matriz de
copolímero, manufacturada localmente. Como control, se evaluó la preparación mínima
(perfilado superficial), como práctica usual en el mantenimiento de caminos naturales.
El periodo de análisis fue de 6 años, en base a los datos disponibles sobre el dese
mpeño de la alternativa nanoformulada. La evaluación de VAN fundamenta la
viabilidad de la alternativa nanotecnológica como la menos costosa en el marco
temporal considerado. [13].
La Nanotecnología y la Terapia Génica
Universidad Autónoma Metropolitana – Unidad Cu
ajimalpa. Departamento de Ciencias Naturales |
Arregui L, Beltran HI y Rojo-Domínguez A
2
En los últimos años, se han realizado avances científicos importantes en el área
biológica como la finalización del Proyecto Genoma Humano en el 2003. El hecho de
conocer la secuencia completa del
genoma
humano es semejante a tener todas las
páginas del manual para construir un cuerpo humano. Sin embargo, aún no
comprendemos cómo leer su contenido y cómo interpretar la forma en que cada una de
las partes funciona tanto en la salud como en los momentos en que una enfermedad se
manifiesta.
1,2
Los resultados de este proyecto nos dicen que a pesar de las diferencias que
podemos observar en toda la especie humana, el
genoma
de cada persona es similar al
de los demás en 99%. Sin embargo, la pequeña fracción restante es muy importante, ya
que es la responsable de que seamos únicos, por ejemplo, que tengamos un color de piel
y un color de ojos particulares, pero también influye en nuestra predisposición a
enfermedades. Esto no significa que las enfermedades que podamos padecer dependan
únicamente de nuestra genética, también es muy importante la alimentación, nuestro
estilo de vida y los factores ambientales. [14]
La importancia de la nanotecnología farmacéutica para la terapia con fármacos reside en
la posibilidad de suministrar tanto fármacos de bajo peso molecular así como
macromoléculas como los péptidos, proteínas y genes, de manera localizada o dirigida,
hacia un cierto tejido de interés. La nanotecnología farmacéutica se enfoca al desarrollo
de formulaciones de agentes terapéuticos en nano-complejos biocompatibles entre los
que se cuentan las nanopartículas, las nano-cápsulas, los sistemas micelares, los
dendrímeros, los fulerenos o nanoestructuras de carbono, las huellas cuánticas, los
nanocomponentes derivados de la bioimitación o biomimética y los productos
conjugados derivados de los anteriores. Estos sistemas se podrían utilizar para dar
dirección al suministro de los fármacos, hacia un tipo de células o tejido específicos.
También se podrían utilizar para mejorar la biodisponibilidad oral, para sostener el
efecto de fármacos o genes en un tejido seleccionado, para solubilizar fármacos para
una administración intravascular, y para mejorar la estabilidad de los agentes
terapéuticos contra la degradación enzimática de las nucleasas y proteasas,
especialmente en el caso de los fármacos en forma de proteínas, péptidos y ácidos
nucleicos. Aunque pudiera haber algunos factores de preocupación con respecto al uso
de nanopartículas in vivo, hay estudios en proceso para determinar la naturaleza y
extensión de los efectos adversos. Se considera que las regulaciones deban aumentarse
de tal manera que las nanopartículas sean seguras. La falta de evidencia acerca de los
riesgos de la fabricación de los nanomateriales genera una gran incertidumbre. Se
considera que aun debe estudiarse más la toxicidad, la epidemiología, la persistencia y
bioacumulación de los nanomateriales que se fabrican. De cualquier manera, las
perspectivas de aplicación de la nanotecnología en el sector de la salud y para el
desarrollo de una medicina personalizada parecen ser excelentes. [15].
¿Qué es la nanotecnología?
Una definición formal de nanotecnología fue proporcionada y reportada por la
“Agencia de trabajo en nanociencia, ingeniería y tecnolo-gía” en 1999, donde se definió
como “aquellos materiales y elementos cuyas estructuras y componentes exhiben
nuevas propiedades físicas, químicas y biológicas, producto de su tamaño a
nanoescala”(1).
La nanoescala es un rango de medida que oscila entre 1 y 100 nanómetros, todo
elemento que se encuentre en este rango de medida se considerara como un elemento
nanotecnologi-co, ahora bien debe entenderse que la unidad representativa de esta nueva
escala es el nanó-metro, que corresponde a la mil millonésima parte de un metro
(10^(-9) metros), que es equivalente a decir que en 1 milímetro hay de
nanómetros. [16].
Bibliografía
[1] G. falodory,«Redes,» 2708 2005. [En línea].Available:
http://www.tbu.uan.mx/dhp/nanotecnologia.beneficios-para-todos-o-mayor-
desigualdad..pdf.
[2] e.Zayago, «Scielo,» 1205 2010. [En línea].Available:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-
84212010000100006&script=sci_arttext.
[3] G. Foladory,«Lananotegnologia,» comwercioexterior,2006.
[4] r. Arcenibia,«Scielo,» 30julio2005. [En línea].Available:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1024-94352005000400004&script=sci_arttext.
[5] A. Barrañon,«razony palabra,» 30 Agosto2007. [En línea].Available:
http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n58/abarranon.html.
[6] e.Medina,«Documentopdf,» 1205 2010. [En línea].Available:
http://www.uaim.edu.mx/webraximhai/Ej-16articulosPDF/09%20Nanotecnologia.pdf.
[7] E. r. becanegra,«Dialnet,»21 12 2014. [En línea].Available:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4907932.
[8] j. Pozo,LOSINGENIEROSCHILENOSLA NANOTECNOLOGIA,Chile:universidaddiego
pórtales,2008.
[9] R. Galera,«Universidadpolitecnicade cataluya,» 1512 2015. [En línea].Available:
http://upcommons.upc.edu/handle/2117/87129. [Últimoacceso:2015].
[10] D. Pedro,«Dialnet,» 2010. [En línea].Available:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4500756. [Últimoacceso:2014].
[11] k. harshman,Deteccionde acidosnucleicosynanotecnologia,España,2010.
[12] n. Luz,« Robótica,nanotecnologíaysingularidad/Robotics,nanotechnologyand
uniqueness,»2011. [En línea].[Últimoacceso:2015].
[13] g. Lopez,«NANOTECNOLOGIA APLICADAA LA ESTABILIZACIÓN DESUEL,» Argentina,
2008.
[14] D. rojo,«La NanotecnologíaylaTerapiaGénica,» Razony palbra,2003.
[15] l.Villafuerte,«Dialnet,»2009. [En línea].Available:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3101846. [Últimoacceso:2015].
[16] j. Arcila,«Que eslananotecnologia,» Colombia,2009.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnologíajuan carlos
 
Ensayo nanotecnología.
Ensayo nanotecnología.Ensayo nanotecnología.
Ensayo nanotecnología.
Eric Desgarennes
 
Evolución de la nanotecnología
Evolución de la nanotecnologíaEvolución de la nanotecnología
Evolución de la nanotecnología
M Carmen Resina
 
Presentacion nanotecnologia
Presentacion  nanotecnologiaPresentacion  nanotecnologia
Presentacion nanotecnologiaDannielFloyd
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
dhamar-8
 
Nanotecnología, riesgos y beneficios
Nanotecnología, riesgos y beneficiosNanotecnología, riesgos y beneficios
Nanotecnología, riesgos y beneficios
JomelXD
 
Nano Technology and it's Applications
Nano Technology and it's ApplicationsNano Technology and it's Applications
Nano Technology and it's Applications
Kinza Rehman
 
Shivank ppt.ppt
Shivank ppt.pptShivank ppt.ppt
Shivank ppt.ppt
Alok Tiwari
 
Nano technology and its application
Nano technology and its applicationNano technology and its application
Nano technology and its application
praveenshilvant
 
Applications of nanotechnology
Applications of nanotechnologyApplications of nanotechnology
Applications of nanotechnology
sangee1992
 
Nano technology
Nano technology Nano technology
Nano technology
NARAHARISRUTHI1
 
La nanotecnologia
La nanotecnologia La nanotecnologia
La nanotecnologia willybelo1
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
NanotecnologíaPerla Rice
 
Report on nano technology
Report on nano technologyReport on nano technology
Report on nano technology
Chandan mishra
 
La NanotecnologíA
La NanotecnologíALa NanotecnologíA
La NanotecnologíAisatjm
 
Nanotechnology.
Nanotechnology.Nanotechnology.
Nanotechnology.
jamilahmedawan
 
Condiciones necesarias que deben tener un proceso sistema o producto técnico ...
Condiciones necesarias que deben tener un proceso sistema o producto técnico ...Condiciones necesarias que deben tener un proceso sistema o producto técnico ...
Condiciones necesarias que deben tener un proceso sistema o producto técnico ...
luishro19
 

La actualidad más candente (20)

La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
 
Nano electronica
Nano electronicaNano electronica
Nano electronica
 
Ensayo nanotecnología.
Ensayo nanotecnología.Ensayo nanotecnología.
Ensayo nanotecnología.
 
Evolución de la nanotecnología
Evolución de la nanotecnologíaEvolución de la nanotecnología
Evolución de la nanotecnología
 
LA NANOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES
LA NANOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONESLA NANOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES
LA NANOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES
 
Presentacion nanotecnologia
Presentacion  nanotecnologiaPresentacion  nanotecnologia
Presentacion nanotecnologia
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Nanotecnología, riesgos y beneficios
Nanotecnología, riesgos y beneficiosNanotecnología, riesgos y beneficios
Nanotecnología, riesgos y beneficios
 
Nano Technology and it's Applications
Nano Technology and it's ApplicationsNano Technology and it's Applications
Nano Technology and it's Applications
 
Shivank ppt.ppt
Shivank ppt.pptShivank ppt.ppt
Shivank ppt.ppt
 
Nano technology and its application
Nano technology and its applicationNano technology and its application
Nano technology and its application
 
Nanoelectronics
NanoelectronicsNanoelectronics
Nanoelectronics
 
Applications of nanotechnology
Applications of nanotechnologyApplications of nanotechnology
Applications of nanotechnology
 
Nano technology
Nano technology Nano technology
Nano technology
 
La nanotecnologia
La nanotecnologia La nanotecnologia
La nanotecnologia
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Report on nano technology
Report on nano technologyReport on nano technology
Report on nano technology
 
La NanotecnologíA
La NanotecnologíALa NanotecnologíA
La NanotecnologíA
 
Nanotechnology.
Nanotechnology.Nanotechnology.
Nanotechnology.
 
Condiciones necesarias que deben tener un proceso sistema o producto técnico ...
Condiciones necesarias que deben tener un proceso sistema o producto técnico ...Condiciones necesarias que deben tener un proceso sistema o producto técnico ...
Condiciones necesarias que deben tener un proceso sistema o producto técnico ...
 

Destacado

Fotocatalizador
FotocatalizadorFotocatalizador
Fotocatalizadormiosattis
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
Janier Colorado Londoño
 
Kits De Nanotecnologia Para Autos
Kits De Nanotecnologia Para AutosKits De Nanotecnologia Para Autos
Kits De Nanotecnologia Para Autos
guestfe527e
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
Emmanuel Vera Sánchez
 
NANOTECNOLOGÍA
NANOTECNOLOGÍANANOTECNOLOGÍA
NANOTECNOLOGÍA
AFMARLD
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
Valeria
 
Nanotecnología y medio ambiente
Nanotecnología y medio ambienteNanotecnología y medio ambiente
Nanotecnología y medio ambiente
Enrique Posada
 

Destacado (9)

Fotocatalizador
FotocatalizadorFotocatalizador
Fotocatalizador
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Kits De Nanotecnologia Para Autos
Kits De Nanotecnologia Para AutosKits De Nanotecnologia Para Autos
Kits De Nanotecnologia Para Autos
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
NANOTECNOLOGÍA
NANOTECNOLOGÍANANOTECNOLOGÍA
NANOTECNOLOGÍA
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Nanotecnología y medio ambiente
Nanotecnología y medio ambienteNanotecnología y medio ambiente
Nanotecnología y medio ambiente
 

Similar a Nanotecnología

La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
jhonari77
 
Nanotecnologia juan freire
Nanotecnologia juan freireNanotecnologia juan freire
Nanotecnologia juan freire
Juan Freire
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
Gåby Alexa Yugcha
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
Adc SZ
 
Trabajo nanotecnologia
Trabajo nanotecnologiaTrabajo nanotecnologia
Trabajo nanotecnologiaareloko14
 
Trabajo nanotecnologia
Trabajo nanotecnologiaTrabajo nanotecnologia
Trabajo nanotecnologiaareloko14
 
nano
nanonano
nano
tarea8a
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
mari1n3
 
Trangenicos
TrangenicosTrangenicos
Trangenicos
Sandra Mayta Sheron
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnologíaivan
 
Guia 1 la nanotecnologia
Guia 1 la nanotecnologiaGuia 1 la nanotecnologia
Guia 1 la nanotecnologiaClaudia150499
 
La nanotecnologia
La nanotecnologiaLa nanotecnologia
La nanotecnologia
sebas5897645
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
Yoyemabu
 
Trabajo final111
Trabajo final111Trabajo final111
Trabajo final111
Danilo Carrión L
 

Similar a Nanotecnología (20)

La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
 
Nanotecnologia juan freire
Nanotecnologia juan freireNanotecnologia juan freire
Nanotecnologia juan freire
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Trabajo nanotecnologia
Trabajo nanotecnologiaTrabajo nanotecnologia
Trabajo nanotecnologia
 
Trabajo nanotecnologia
Trabajo nanotecnologiaTrabajo nanotecnologia
Trabajo nanotecnologia
 
nano
nanonano
nano
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Trangenicos
TrangenicosTrangenicos
Trangenicos
 
La nanotecnologia
La nanotecnologiaLa nanotecnologia
La nanotecnologia
 
La nanotecnologia
La nanotecnologiaLa nanotecnologia
La nanotecnologia
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Guia 1 la nanotecnologia
Guia 1 la nanotecnologiaGuia 1 la nanotecnologia
Guia 1 la nanotecnologia
 
Nano tecnologia
Nano tecnologiaNano tecnologia
Nano tecnologia
 
La nanotecnologia
La nanotecnologiaLa nanotecnologia
La nanotecnologia
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Trabajo final111
Trabajo final111Trabajo final111
Trabajo final111
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Nanotecnología

  • 1. Nanotecnología. La nanotecnología promete ser la próxima revolución tecnológica. El merca-do de nanopartículas es reducido actualmente, pero se espera que en la pró-xima década se incremente considerablemente. Aunque es frecuentementepresentada como una tecnología limpia y ampliamente benéfica, la nanotec-nología ya está generando considerable debate. Rápidamente hanemergido controversiasapropósitode susposiblesimpactossobre lasaludy el medio ambiente. Los potenciales usos militares de la nanotecnología despiertan preocupación.Estáendiscusión,también,lanecesidaddeunareglamenta-cióndelaproducción y comercialización de productos nanotecnológicos y de una mayor participación pública en la orientación de la investigación. Luegode presentarestascontroversias,este artículoenfocalosposiblesim-pactoseconómicos de lananotecnologíay,enparticular,suspotencialesefec-tossobreladistribuciónde lariqueza, tema que ha sido poco tratado. [1] Nanotecnología: algunas cuestiones básicas Dar una definición consensuada de la nanotecnología es una tarea difícil, ya que existen un sinnúmero de definiciones que utilizan diferentes criterios. Parece,no obstante,que existe un acuerdo en cuanto a que la nanotecnología implica una novedadrevolucionaria,pues permite manipular y modificar la materia en la escala nanométrica (atómica, molecular y macromolecular). De ahí que,inicialmente,debamospartirdel entendimientodel tamañoparapoder definira la nanotecnología.A saber,unnanómetrorepresentaunaunidadde longituddelordende unamil millonésima parte de un metro. Existen varios ejemplos, usados con frecuencia por los nanotecnológos para ilustrar el tamaño del que se habla, como la referencia de un cabello humano que contiene alrededor de 80,000 nanómetros (nm) de longitud; el virus del VIH, causante del síndrome de inmunodeficienciaadquirida(SIDA),puedemedir60nm;una bacteria puede llegara medir20 nm y el tamaño de un nanotubode carbono puede tenerundiámetro de sólo 1 nm. La OficinaNacional de Coordinaciónde laNanotecnología(ONCN) de EstadosUnidos,definela nanociencia como aquélla que "involucra la investigación y el descubrimiento de nuevas características y propiedades de materiales en la nanoescala, cuyo rango va de 1 a 100 nanómetros (nm)"; y la nanotecnología como "la manera en que los descubrimientos en la nanoescala son puestos a trabajar" (2009: 2). En contraste, existen otras definiciones que son un poco más ilustrativas en cuanto a las implicaciones de la nanotecnología. Por ejemplo Miller y Senjen explican lo siguiente:
  • 2. El término "nanotecnología" no describe a una sola técnica sino que engloba a una serie de tecnologías que operan a escalas de los componentes básicos de los materiales biológicos y manufacturados –esdecir,a"nanoescala".Se hadefinidoprovisionalmentealananotecnología como todatecnologíarelacionadaconmateriales,sistemasyprocesosque operanauna escala de 100 nanómetros (nm) o menos. Los nanomateriales han sido definidos como aquéllos que tienen una o más dimensiones que miden 100 nm o menos, o que tienen al menos una dimensión a esta escala que afecta el comportamiento y las propiedades de los materiales (2008: 27). [2] ¿QUÉ ES A FIN DE CUENTAS LA NANOTECNOLOGÍA? La nanotecnología es el estudio y la manipulación de la materia en escala muy pequeña, un rango entre 1 y 100 nanómetros. Mil millones de nanómetros hacen un metro. Un virus mide entre 20 y 300 nanómetros. Dicho de otra forma, la nanotecnología manipula átomos y moléculas para construir cosas (o seresvivos).Unopodríaimaginarse unlaboratoriodondecombinandomoléculasapropiadasen calidady cantidadse creasentaladroseléctricos.Aunque estoentérminosteóricosesposible, lograrlollevaríamuchotiempo,al menoshastaque sedispongade nanorrobotsparaemplearlos en esa tarea. Pero ésta será una fase posterior. Lo que en la actualidad se hace son nanoproductos que se combinan con objetos “normales” ara darles un uso especial o más efi ciente. Ya se venden palos de golf o raquetas de tenis con nano-componentes que los hacen más resistentes o fl exibles. Tam-bién hay zapatos con nanocomponentes que mantienen la temperaturadel cuerpo,sinimportarcuál seael ambiente externo.Segúnel NanotechReport, entre los primeros pro-ductos con contenidos nanotecnológicos comercializados en 2004 se encuentranel calzadotérmico(AspenAeogels),colchonesque repelensudorypolvo(Simmons BeddingCo.),palosde golf conlascaracterísticasantesseñaladas(Maruman&Co.),cosméticos personales ajustados a edad, raza, sexo, tipo de piel y actividad física (Bionova), vestidos que evitan las infecciones en heridos y quemados (Westaim Corporation), [3] La Nanotecnología como disciplina científica un estudio bibliométrico del web of science en el período 1987- 2004
  • 3. Se estudiaronbibliométricamente losartículosque abordan la Nanotecnologíacomodisciplina científica indizados en el Web of Science. Para la búsqueda, se utilizó el término "Nanotechnology"encualquierade loscamposde lasbasesde datosproducidasporel Institute for Scientific Information de Philadelphia. Se obtuvieron 1 809 registros de artículos que se descargaronenformatotextoe importaronluegoaunficherodelprogramaEndNote,convistas a elaborar los índices de frecuencia de las variables estudiadas. Se identificaron los autores, revistas y áreas geográficas más productivas; en este último aspecto, se evidenció el protagonismo de los Estados Unidos, Alemania, Japón y el Reino Unido. Se observó un crecimiento exponencial del total de artículos y ello, es una prueba de la explosión que ha experimentadoesta novedosa disciplina durante los últimos años.Asimismo, se analizaron las colaboracionesbilateralesymultilateralesentre lospaísesparael desarrollode investigaciones nanotecnológicas y se valoraron las potencialidades de la Nanotecnología como disciplina científica para los próximos años. [4] La Presunción de Control en la Nanotecnología1 La incertidumbre enlaevoluciónde lasnuevastecnologíasexigeel control sobre susefectos,lo que motiva la realización de investigaciones sobre los efectos sociales y ecológicos de estas nuevastecnologías.Comoesbienconocido,laetapaliminarde estasnuevastecnologíasofrece la oportunidad de incorporar a nuevos agentes que se beneficien de los capitales que atraen estas nuevas tecnologías. En la actualidad es posible distinguir un grupo de países subdesarrolladosquese hansumadoal desarrollode lananotecnología.Brasil,IndiayChinahan logradocaptar importantesinversioneseneláreade lananotecnologíaycuentanconunamasa crítica de investigadores y recursos en el área de la nanotecnología. En el caso de México, la promociónde una IniciativaNacional parala Nanotecnología,instituidaconfondosenel rango de losfondosasignadosporestostrespaíseslíderes,podríainduciral aprovechamientode estas oportunidadesque ofrece la etapa liminar de desarrollo de la nanotecnología. Sin embargo, la incertidumbreque caracterizanalaevolucióndelasnuevastecnologíasnosimpidepredecircuál será el nivel de compromisogubernamental, empresarial y académico en esta etapa inicial de desarrollo de la nanotecnología. [5]. NANOTECNOLOGÍAYNANOENCAPSULACIÓNDE PLAGUICIDAS NANOTECHNOLOGYAND NANOENCAPSULATION OF PESTICIDES La nanotecnología ha sido definida como toda aquella tecnología que se relaciona con nuevos materiales,sistemas y procesos que operan a una escala de 100 nanómetros (nm) o menos, supone la manipulación de materiales y la creación de estructuras y sistemas a escala de átomos y moléculas, esto es, a nanoescala. Las propiedades y efectos de las partículas y materiales a nanoescala difierenconsiderablemente de laspartículasmás grandescon igual composición química. Las nanopartículas pueden tener una mayor reactividad química y ser más bioactivas que las partículas más grandes, por su tamaño, tienenmejor acceso a cualquier cuerpo y tienenprobabilidad de entrar en células, tejidos y órganos. Estas propiedades ofrecen nuevas aplicaciones en casi todas las áreas de la
  • 4. industria. La nanotecnología tiene aplicación en sistemasde alimentación y agricultura sustentable, mientras que los nanomateriales ofrecen innovación de productos a la industria de alimentos, en forma de colorantes, saborizantes, aditivos nutricionales e ingredientes antibacterianos para el envasado, así como agroquímicos y fertilizantes más potentes. Por ejemplo, compuestos de nanoarcilla (plásticos a los que se les ha agregado plaquetas de arcilla nanoscópicas) tanto en el envasado de alimentos y bebidas como en plásticos de uso agrícola que permitenlaliberacióncontroladade herbicidas;también se está estudiando su empleo como revestimientos de fertilizantes de liberacióncontrolada. La posibilidad que tienen las nanotecnologías de aplicarse a múltiples sectores permite a las compañías ampliar sus actividades comerciales incursionando en otras industrias y nuevos segmentos de mercado. [6]. Uso de la Nanotecnología en el tratamiento del VIH o El campo emergente de la nanotecnología puede jugar un papel importante en el tratamiento del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), mejorando aspectos como la toxicidad o la resistencia a los fármacos entre otros; gracias a las ventajas farmacológicas que se producen en la escala nanométrica. En estas dimensiones, las partículas adquieren propiedades fisicoquímicas diferentes a la de los materiales macroscópicos. La siguiente revisión analiza el potencial de diversos nanofármacos en busca de la mejora de la eficacia del tratamiento contra el VIH. [7]. o LOS INGENIEROS CHILENOS LA NANOTECNOLOGIA Y LAS ESRATEGIAS ECONOMICAS DELFUTURO Todo cambio tecnológico trae asociado un cambio económico Desde el punto de vista de la importancia económica que tiene la nanotecnología, la NASA y la NSF (Nacional Science Foundation) la consideran como uno de los sectores estratégicos número uno. La nanotecnología está produciendo una nueva revolución industrial. Los riesgos financieros y económicos quequiere evitar la NASA, se evidencian al no dar a conocer alrededor de 150 patentes obtenidas dentro del ámbito de la nanotecnología.Las primeras economías a nivel mundial invirtieron grandes cantidades de dinero en Investigación y Desarrollo (I y D),incluyendo con fuerza en la última década la inversión en el área nanotecnología, dentro de este contexto, se espera que a futuro existan fuertes tendencias económicas a nivel global que modifiquen, en forma transversal, prácticamente todas las actividades de la sociedad [8]
  • 5. La nanotecnología en la ingeniería civil El sectorde laconstruccióncomprende dosgrandesramasde actividad:edificacióne ingenieríacivil.Engeneral se caracterizaporla gran variedadde actividadesque se llevana cabo al mismotiempo,laintensidadde lamanode obra,las elevadascantidadesde materiales que se utilizan,yel númerode fuentesdiferentesde emisiónque estánpresentesal mismo tiempo.Enla actualidad,el usode losnanomaterialesenel sectorde laconstrucciónesuna realidad,siendounode lossectoresdonde suincorporaciónhatenidomásrecorrido.Yasea encementos,revestimientosde fachadas, aislantes,pavimentos,cristales,pinturaso cerámicas,entodosestosproductosy materialesencontramosimportantesmejoras vinculadasal usode la nanotecnología.Estosnuevosmaterialestienenunasventajas significativas,que puedenirdesde serautolimpiables(conel consiguiente ahorroen mantenimientoyconsumode aguay productosde limpieza),hastaofrecermayorresistencia mecánica,másflexibilidadoresistenciaalacorrosión.Tambiénpuedenintervenirenla eliminaciónde loscontaminantesatmosféricosgraciasa susefectoscatalíticosoincluso monitorizarlasaluddel material ydetectarpatologías,entre otrasmejoras.Enparaleloatodas estasmejorasenlaspropiedadesde losmaterialesdebidasalaaplicaciónde la nanotecnología,tambiénestápresentelaincertidumbre sobrelasrepercusionesque esta tecnologíapuede tenersobre lasaludhumanayel medioambiente.Seríalógicopensarque losprofesionalesde laconstrucciónconocencualesde losproductosque utilizancontienen nanomateriales,perolarealidadesbiendistinta. [9]. La Nanotecnología, una revolución desconocida o La nano tecnología, gracias a la explotación de su carácter multidisciplinar, de su capacidad para sintonizar las propiedades de la materia a través de los denominados efectos de tamaño, y de la adecuada combinación de diversas técnicas de fabricación, proporciona nuevos productos y aplicaciones en prácticamente todos los sectores económicos. Esta versatilidad ha hecho que la nano tecnología sea destino de inmensas inversiones que están dando lugar a un mercado emergente. En paralelo con este desarrollo, se han puesto de manifiesto ciertas inquietudes relacionadas con los posibles riesgos de la nano tecnología. La respuesta de la mayor parte de los países ha sido similar, poniendo en marcha programas para evaluar el impacto de la nanotecnología, estableciendo las normativas adecuadas, y mejorando los procesos de comunicación con la sociedad. En el caso de España, la respuesta ha sido diferente, ya que no se han diseñado iniciativas para involucrar a la población en el debate de las nano tecnologías. [10]. ARRAYS Y MICROARRAYS DE DNA: TECNOLOGÍAS Y LIMITACIONES El éxito de los proyectos de secuenciación del genoma, hecho que ha sido posible gracias a la innovación y mejoras tecnológicas, requiere de mayores avances
  • 6. tecnológicos para explotar eficazmente esta enorme cantidad de información. La genómica funcional ha respondido con el desarrollo de nuevas herramientas y tecnol ogías, y una de las más poderosas es el microarray de DNA. Un microarray de DNA es una red muy precisa de alta densidad de muestras de ácido nucleico de una sola cadena unida a un soporte sólido. La utilidad del DNA en este formato proviene de la propiedad que tiene el ácido nucleico de cadena simple para híbridar con alta especificidad con una segunda cadena que contenga la secuencia complementaria formando moléculas de ácido nucleico de doble cadena. Debido a esto, los microarrays de DNA pueden ser utilizados para “interrogar” mezclas complejas de miles de ácidos nucleicos en presencia y en grandes cantidades de la secuencia conocida. La habilidad para interrogar cualitativa y cuantitativamente mezclas de ácidos nucleicos hacen de los microarrays de DNA una tecnología extremadamente útil con una amplia variedad de aplicaciones. Hasta hoy, el uso más extendido de esta te cnología ha sido el análisis de expresión génica y, en menor grado, el aná lisis de variación de DNA [11]. ROBOTICA NANOTECNOLOGIA Y SINGUALAR Los avances en la tecnología nos han llevado a descubrimientos científicos importantes, a descubrir causas y tratamientos de enfermedades que antiguamente solo eran mitos y suposiciones y en las últimas décadas hemos tenido en el campo de la otorrinolaringología nuevos elementos que nos llevan a mejores desempeños en el campo laboral, no es futurista hablar de robots, de cirugía de telepresencia, y cibernética es lo que actualmente estamos viviendo, es el hoy y el mañana de la medicina. Es por ello que en el presente artículo hemos querido plasmar un campo desconocido aun por muchos y por otros realmente exaltado es el campo de la robótica, la nanotecnología y la singularidad, su aplicaciones en la otorrinolaringología, algunas de sus ventajas y desventajas. Puede que para nosotros sea el comienzo pero para nuestros hijos y futuros colegas sea la base fundamental de su vida profesional... (AU) Advances in technology have led to important scientific discoveries, to discover causes and treatments of diseases that formerly were only myths and assumptions and in recent decades we have had in the field of otolaryngology new elements that lead to better performances in the workforce, not to mention futuristic robots, telepresence surgery, and cybernetics is what we are currently experiencing, is the present and the future of medicine. That is why in this article we want to express an unknown field and even by many others really excited is the field of robotics, nanotechnology and the singularity, its applications in otolaryngology, some of the advantages and disadvantages. It may be the start for us but for our children and future colleagues is the foundation of his professional life... (AU) [12]
  • 7. NANOTECNOLOGIA APLICADA A LA ESTABILIZACIÓN DE SUEL OS: FACTIBILIDAD ECONÓMICA Se evalúa la factibilidad económica de distintas opciones para el estabilizado de suelos naturales, como una opción a considerar en lugar del costoso pavimento convencional, usualmente descartado para caminos rurales poco transitados. El análisis se lleva a cabo mediante la técnica de Evaluación del Ciclo de Vida Total (ECVT), considerando valor actual neto real (VAN), dependiente de los trabajos periódicos de mantenimiento que requiere cada alternativa. Las opciones consideradas incluyen productos comerciales importados en comparación con un estabilizador formulado como una suspensión de nanohierro en una matriz de copolímero, manufacturada localmente. Como control, se evaluó la preparación mínima (perfilado superficial), como práctica usual en el mantenimiento de caminos naturales. El periodo de análisis fue de 6 años, en base a los datos disponibles sobre el dese mpeño de la alternativa nanoformulada. La evaluación de VAN fundamenta la viabilidad de la alternativa nanotecnológica como la menos costosa en el marco temporal considerado. [13]. La Nanotecnología y la Terapia Génica Universidad Autónoma Metropolitana – Unidad Cu ajimalpa. Departamento de Ciencias Naturales | Arregui L, Beltran HI y Rojo-Domínguez A 2 En los últimos años, se han realizado avances científicos importantes en el área biológica como la finalización del Proyecto Genoma Humano en el 2003. El hecho de conocer la secuencia completa del genoma humano es semejante a tener todas las páginas del manual para construir un cuerpo humano. Sin embargo, aún no comprendemos cómo leer su contenido y cómo interpretar la forma en que cada una de
  • 8. las partes funciona tanto en la salud como en los momentos en que una enfermedad se manifiesta. 1,2 Los resultados de este proyecto nos dicen que a pesar de las diferencias que podemos observar en toda la especie humana, el genoma de cada persona es similar al de los demás en 99%. Sin embargo, la pequeña fracción restante es muy importante, ya que es la responsable de que seamos únicos, por ejemplo, que tengamos un color de piel y un color de ojos particulares, pero también influye en nuestra predisposición a enfermedades. Esto no significa que las enfermedades que podamos padecer dependan únicamente de nuestra genética, también es muy importante la alimentación, nuestro estilo de vida y los factores ambientales. [14] La importancia de la nanotecnología farmacéutica para la terapia con fármacos reside en la posibilidad de suministrar tanto fármacos de bajo peso molecular así como macromoléculas como los péptidos, proteínas y genes, de manera localizada o dirigida, hacia un cierto tejido de interés. La nanotecnología farmacéutica se enfoca al desarrollo de formulaciones de agentes terapéuticos en nano-complejos biocompatibles entre los que se cuentan las nanopartículas, las nano-cápsulas, los sistemas micelares, los dendrímeros, los fulerenos o nanoestructuras de carbono, las huellas cuánticas, los nanocomponentes derivados de la bioimitación o biomimética y los productos conjugados derivados de los anteriores. Estos sistemas se podrían utilizar para dar dirección al suministro de los fármacos, hacia un tipo de células o tejido específicos. También se podrían utilizar para mejorar la biodisponibilidad oral, para sostener el efecto de fármacos o genes en un tejido seleccionado, para solubilizar fármacos para una administración intravascular, y para mejorar la estabilidad de los agentes terapéuticos contra la degradación enzimática de las nucleasas y proteasas, especialmente en el caso de los fármacos en forma de proteínas, péptidos y ácidos nucleicos. Aunque pudiera haber algunos factores de preocupación con respecto al uso de nanopartículas in vivo, hay estudios en proceso para determinar la naturaleza y extensión de los efectos adversos. Se considera que las regulaciones deban aumentarse de tal manera que las nanopartículas sean seguras. La falta de evidencia acerca de los riesgos de la fabricación de los nanomateriales genera una gran incertidumbre. Se
  • 9. considera que aun debe estudiarse más la toxicidad, la epidemiología, la persistencia y bioacumulación de los nanomateriales que se fabrican. De cualquier manera, las perspectivas de aplicación de la nanotecnología en el sector de la salud y para el desarrollo de una medicina personalizada parecen ser excelentes. [15]. ¿Qué es la nanotecnología? Una definición formal de nanotecnología fue proporcionada y reportada por la “Agencia de trabajo en nanociencia, ingeniería y tecnolo-gía” en 1999, donde se definió como “aquellos materiales y elementos cuyas estructuras y componentes exhiben nuevas propiedades físicas, químicas y biológicas, producto de su tamaño a nanoescala”(1). La nanoescala es un rango de medida que oscila entre 1 y 100 nanómetros, todo elemento que se encuentre en este rango de medida se considerara como un elemento nanotecnologi-co, ahora bien debe entenderse que la unidad representativa de esta nueva escala es el nanó-metro, que corresponde a la mil millonésima parte de un metro (10^(-9) metros), que es equivalente a decir que en 1 milímetro hay de nanómetros. [16]. Bibliografía [1] G. falodory,«Redes,» 2708 2005. [En línea].Available: http://www.tbu.uan.mx/dhp/nanotecnologia.beneficios-para-todos-o-mayor- desigualdad..pdf. [2] e.Zayago, «Scielo,» 1205 2010. [En línea].Available: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405- 84212010000100006&script=sci_arttext. [3] G. Foladory,«Lananotegnologia,» comwercioexterior,2006. [4] r. Arcenibia,«Scielo,» 30julio2005. [En línea].Available: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1024-94352005000400004&script=sci_arttext. [5] A. Barrañon,«razony palabra,» 30 Agosto2007. [En línea].Available: http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n58/abarranon.html. [6] e.Medina,«Documentopdf,» 1205 2010. [En línea].Available: http://www.uaim.edu.mx/webraximhai/Ej-16articulosPDF/09%20Nanotecnologia.pdf. [7] E. r. becanegra,«Dialnet,»21 12 2014. [En línea].Available: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4907932.
  • 10. [8] j. Pozo,LOSINGENIEROSCHILENOSLA NANOTECNOLOGIA,Chile:universidaddiego pórtales,2008. [9] R. Galera,«Universidadpolitecnicade cataluya,» 1512 2015. [En línea].Available: http://upcommons.upc.edu/handle/2117/87129. [Últimoacceso:2015]. [10] D. Pedro,«Dialnet,» 2010. [En línea].Available: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4500756. [Últimoacceso:2014]. [11] k. harshman,Deteccionde acidosnucleicosynanotecnologia,España,2010. [12] n. Luz,« Robótica,nanotecnologíaysingularidad/Robotics,nanotechnologyand uniqueness,»2011. [En línea].[Últimoacceso:2015]. [13] g. Lopez,«NANOTECNOLOGIA APLICADAA LA ESTABILIZACIÓN DESUEL,» Argentina, 2008. [14] D. rojo,«La NanotecnologíaylaTerapiaGénica,» Razony palbra,2003. [15] l.Villafuerte,«Dialnet,»2009. [En línea].Available: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3101846. [Últimoacceso:2015]. [16] j. Arcila,«Que eslananotecnologia,» Colombia,2009.