SlideShare una empresa de Scribd logo
MICHAEL JACKSON. El ídolo máximo de la múscia negra en Estados Unidos.
Acaba de entrar en la famosa guía de los récords, el "Guinness Book", por ser el autor
del disco-elepé que más singles de éxito ha producido. Es Michael Jackxon, dl ídolo máximo de
la música negra en Estados Unidos, un muchacho de veinticuatro años que debutó
discográficamente a los once de la mano de Diana Ross y que ha vendido ya más de cien
millones de discos. Presentamos hoy a este hombre de color, suerte de Julio Iglesias negro, que,
en su mansión de Hollywood, se protege coriáceamente de la popularidad y que gusta del baile
hasta el agotamiento.
Todo un récord, efectivamente. Nunca un disco pop ha sido troceado tan fecundamente
como lo ha sido "Thriller", el últímo álbum de Michael Jackson: ni más ni menos que seis de las
nueve canciones que lo componen han sido singles de éxito en Estados Unidos, lo que conlleva
a una génesis de dinero altamente apabullante: más de doscientos millones dólares ha generado
el álbum y sus correspondientes seis singles. Un récord absoluto que no se había alcanzado
nunca en la industria americana y que ha llevado a "Thriller" a engrosar la famosa guía de los
récords, el Guinness, por ser el álbum que más singles de éxito ha producido hasta ahora. Ni los
Beatles llegaron a tanto.
Y más aún: debido a la permanencia indesbancable del disco en las listas inglesas y
americanas (un año ya) y debido a sus incesantes ventas (aún no ha bajado de los diez puestos
de cabecera en U.S.A.) los expertos discográficos han vaticinado que, para dentro de unos
meses, "Thriller" hará una segunda entrada en el Guinness, esta vez para desbancar a "Saturday
Night Fever", el famoso doble álbum de los Bee Gees que por ahora está homologado como el
álbum más vendido de toda la historia de la música popular (más de los treinta millones de
copias). Casi una ensoñación: como la vida misma de Michael Jackson.
UNA HISTORIA DE FAMILIA
Este jovencito de vienticuatro años, piel tostada y lector empedernido de cuentos (Peter
Pan es su géroe) y libros de filosofía es ahora mismo el ídolo máximo de ma música negra en
Estados Unidos. Llegó al mundo de la candión y del éxito a los once años, justamente formando
parte de The Jacksons, grupo familiar integrado por Michael y cuatro hermanos de éste. el padre
de los Jackson era conductor de grúa pero antes se había pateado el estado de Indiana y los
contornos de Chicago con The Falcons, una banda también familiar -el padre y dos hermanos-
que hacía Rhythm & Blues y tocaba versiones de Chuck Berry y Fats Domino. La música, por
tanto, en el clan de los Jackson era una historia de familia.
UN GRUPO INFANTIL CAMINO DE LA GLORIA
Rescatando viejos instrumentos de su padre y aleccionados por éste, los tres primeros
hijos forman un grupo infantil-juvenil cuyo repertorio básico comienza a surtirse de los éxitos de
la Tamla Motown y fundamentalmente de las canciones de Smokey robinson y The Temptations.
Desde Chicago a Arizona el grupo comienza a funcionar. Bailes, verbenas y fiestas escolares
comienzan a reclamar al trío de hermanos que pronto -en el verano del 64- se ve ampliado con la
entrada de otros dos más, entre ellos Michael, el quinto vástago del señor Joe Jackson. Aún hoy,
recuerda bien Michael Jackson aquellos tiempos: "Cuando cantábamos la gente nos tiraba
dinero al escenario. Yo recuerdo que me ponía tirantes y además un cinturón porque era tal el
peso de mis bolsillos que al terminar cada actuación se me iban cayendo los pantalones. Luego
me montaba una orgía de dulces y golosinas tremenda; pero, eso sí, clandestinamente porque
mi madre se horrorizaba cada vez que me veía comer un dulce."
CON EL PRIMER ALCALDE NEGRO DE LOS ESTADOS UNIDOS
Curiosamente la oportunidad de los Jackson Five, como ya se llamaban a finales de los
sesenta, nació en un mítin político. Su padre tenía muy buena amistad con Richard Hatcher,
funfador en Gary -ciudad natal de los Jackson, en el estado de Indiana- de un movimiento, el
Muigwighania, reivindicativo de la igualdad de los negros. Hatcher consideraba inútil la violencia
de los Panteras Negras y en una ciudad como Gary, de mayoría negra, lo que él predicaba era la
lucha pacífica a través de las mismas estructuras políticas americanas. "El poder -insistía
Hatcher- está muy cerca de las manos, basta con cogerlo..." Y él desde luego lo cogió. Los
Jackson, por mediación de su padre, tocaron en los mismos mítines de Hatcher y cuando éste
llegó a la alcaldía de su ciudad natal se encontró con que erael primer alcalde negro que obtenía
semejante puesto en la historia de los Estados Unidos. Era el 68.
DE LA MANO DE DIANA ROSS
Al año siguiente, el alcalde prepara un gran festival para celebrar su victoria e invita a
The Jacksons Five otra vez para que compartan cartel junto a Diana Ross & The Supremes.
Alguien avisa a Diana, viviendo ésta las horas más altas de su trío, que se fije en el pequeño
Michael. Y lo hace y queda sorprendida. "desde el primer momento que vi a Michael -declararía
recientemente la célebre cantante negra- me conquistó. Era como un espejo en el que yo veía mi
infancia, pues tanto él como yo llevábamos en la sangre lo de cantar y actuar."
Rápidamente Diana Ross acude, con el soplo de lo que ha visto, a Berry Gordy, el
fundador de la Tamla Motown recientemente fallecido. "Tienes que verlos -le dice-, esos
muchachos son unos verdaderos fenómenos". Venida de quien venía la opinión no podía haber
error, mucho menos reticencias para seguirles la pista. Gordy los oye y los contrata para su
empresa discográfica. Diana Ross los apadrina y presenta el primer álbum de los muchachos
con el título de "Diana Ross presents The Jacksons Five"... El padre deja la grúa y se converte
en el mánager de sus hijos... El sonrosado sueño americano, el "american way of life", cobra
mayores visos de realidad que nunca. Esta vez por partida quíntuple y a través de unos
muchachos que no rebasan los dieciocho años: Michael sólo cuenta con once.
PULVERIZANDO RECORDS PROPIOS
Después, ya se sabe. las caniones de éxito se suceden una tras otra -"I want you back",
"Abc", "The love you save", "I'll be there"... -y los Jackson Five se convierten en una
impresionante factoría de hits y obviamente de dólares. La televisión emite durante cinco años
consecutivos una serie de dibujos animados cuyos protagonistas son los hermanos Jackson y el
mismo Michael -que paralelamente ha emprendido su carrera en solitario- hace su entrada en el
cine de la mano de su madrina Diana Ross encarnando un relevante papel en "The Wiz", la
versión negra de "El Mago de Oz".
A comienzos del 76, los Jackson abandonan la Tamla por divergencias con Berry Gordy,
que tiene registrado a su propiedad el nombre de "The Jackson Five", y ellos acortan
-obligadamente- su nombre, dejándolo, simplemente, en el "The Jacksons" con el que todavía
siguen funcionando y con el que se está a la espera de la publicación de un nuevo disco.
Por su parte, la carrera en solitario de Michael Jackson se acelera vertiginosamente
cuando Quincy Jones le produce el álbum "Of The Wall" que presenta canciones de Paul
McCartney y Stevie Wonder y que alcanza ventas masivas, siendo el primer artista de la historia
en colocar cuatro singles del mismo LP en el Top-10 de Estados Unidos. Un récord, que, como
ya queda dicho al comienzo de este comentario, va a ser pulverizado totalmente por el mismo
Jackson y su último álbum "Thriller" si se cumple el vaticinio de los expertos.
SOLITARIO EN LA CUMBRE
Hoy, Michael Jackson, gracias a sus caniones en las que se mezcla admirablemente el
soul, el funk, el rock y el pop, es una estrella millonaria de la canción. Cual Julio Iglesias negro,
vive en una mansión de Hollywood donde, aparte de haber construido un verdadero zoológico,
ha instalado una sala de cine sofisticadísima (con sistema "dolby" y estéreo"), otra de vídeo, otra
más para juegos y máquinas electrónicas, y una última que hace las veces de gimnasio y sala de
baile. Porque esa es una de las grandes aficiones de la estrella: poner el equipo estreofónico al
máximo volumen y bailar delante de un espejo hasta el agotamiento.
Vive en una especie de mini-Disneylandia particular, rodeado de lujo, secretarias y
agentes artísticos. Sin embargo, y a pesar de contar con la amistad de Liza Minelli, Jane Fonda,
Katherine Hepburn, George Lucas y Steven Spielberg. Michael Jackson es un solitario en la
cumbre. Sus palabras y el extraño proyecto de añadir a su mansión una sala repleta de
maniquíes de cristal lo revela: "Entre la gente me siento incómodo, sin embargo cuando subo al
escenario me siento verdaderamente seguro. si pudiese me dormiría allí". Y añade: "En esa sala
de maniquíes yo les voy a poder hablar. Apenas he tenido amigos y cuando uno es una estrella
más difícil es hacerlos porque la gente se acerca a tí, no viendo al ser humano, sino al tipo que
sale en la tele. todo el mundo que me encuentro en la calle, o en un club, o en un party, me dice
que es mi mejor amigo... oh, no!, prefiero mejor a los maniquíes".
Es vegetariano estricto y no concede entrevistas: desconfía de todo el mundo y sólo
aspira a protegerse. En su mansión de Los Angeles, denominada "Never, Neverland" (Tierra de
nunca), lo consigue plenamente. Lo que ha hecho declarar a Steven Spielberg frases como ésta:
"Michael pertenece a esa raza de inocentes que tienen la suerte de conservar un control
absoluto sobre su vida. Jamás he visto persona como él: es un estrella infantil completamente
emocional".
Vida privada al máximo. Su música, récords y ventas masivas de por medio, es otro
cantar.
M. URIBE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Michael jackson
Michael jacksonMichael jackson
Michael jackson
KENSITWONGANGELES
 
Biografia de michael jackson
Biografia de michael jacksonBiografia de michael jackson
Biografia de michael jackson
2361004871
 
Michael jackson
Michael jacksonMichael jackson
Michael jackson
Dimitri Villamar
 
TRABAJO FINAL OPINIÓN PÚBLICA (Michael Jackson)
TRABAJO FINAL OPINIÓN PÚBLICA (Michael Jackson)TRABAJO FINAL OPINIÓN PÚBLICA (Michael Jackson)
TRABAJO FINAL OPINIÓN PÚBLICA (Michael Jackson)Vicky Beno
 
Presentación tema 10
Presentación tema 10Presentación tema 10
Presentación tema 10inesgarcia1
 
Elvis, veinte años después
Elvis, veinte años despuésElvis, veinte años después
Elvis, veinte años después
JP J
 
Michael Jackson (Español)
Michael Jackson (Español)Michael Jackson (Español)
Michael Jackson (Español)
Shayenne J. Potter
 
Michael Jackson, Vida y Obra
Michael Jackson, Vida y ObraMichael Jackson, Vida y Obra
Michael Jackson, Vida y Obra
RamnSnchez11
 
Bryan aldaz 1 a_presentacion de personaje historico
Bryan aldaz 1 a_presentacion de personaje historicoBryan aldaz 1 a_presentacion de personaje historico
Bryan aldaz 1 a_presentacion de personaje historico
bryanxavier3c
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1nuevogp
 
Michael jackson marina reyes
Michael jackson  marina reyesMichael jackson  marina reyes
Michael jackson marina reyesloidix
 
Malcolm in the middle el perron
Malcolm in the middle el perronMalcolm in the middle el perron
Malcolm in the middle el perron
VictorHugoVelez1
 

La actualidad más candente (16)

Michael jackson
Michael jacksonMichael jackson
Michael jackson
 
Michael jackson
Michael jacksonMichael jackson
Michael jackson
 
Biografia de michael jackson
Biografia de michael jacksonBiografia de michael jackson
Biografia de michael jackson
 
Michael jacskon 3
Michael jacskon 3Michael jacskon 3
Michael jacskon 3
 
Michael jackson
Michael jacksonMichael jackson
Michael jackson
 
TRABAJO FINAL OPINIÓN PÚBLICA (Michael Jackson)
TRABAJO FINAL OPINIÓN PÚBLICA (Michael Jackson)TRABAJO FINAL OPINIÓN PÚBLICA (Michael Jackson)
TRABAJO FINAL OPINIÓN PÚBLICA (Michael Jackson)
 
Presentación tema 10
Presentación tema 10Presentación tema 10
Presentación tema 10
 
Elvis, veinte años después
Elvis, veinte años despuésElvis, veinte años después
Elvis, veinte años después
 
Michael Jackson (Español)
Michael Jackson (Español)Michael Jackson (Español)
Michael Jackson (Español)
 
Michael Jackson, Vida y Obra
Michael Jackson, Vida y ObraMichael Jackson, Vida y Obra
Michael Jackson, Vida y Obra
 
Bryan aldaz 1 a_presentacion de personaje historico
Bryan aldaz 1 a_presentacion de personaje historicoBryan aldaz 1 a_presentacion de personaje historico
Bryan aldaz 1 a_presentacion de personaje historico
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1
 
Michael jackson marina reyes
Michael jackson  marina reyesMichael jackson  marina reyes
Michael jackson marina reyes
 
Malcolm in the middle el perron
Malcolm in the middle el perronMalcolm in the middle el perron
Malcolm in the middle el perron
 
Bio jackson 5
Bio jackson 5Bio jackson 5
Bio jackson 5
 

Similar a Michael Jackson. El ídolo máximo música negra en EEUU (1983)

One, two, three... ¡rock'n'roll! (1987)
One, two, three... ¡rock'n'roll! (1987) One, two, three... ¡rock'n'roll! (1987)
One, two, three... ¡rock'n'roll! (1987)
JP J
 
Michael jackson
Michael jacksonMichael jackson
Michael jackson
Leonardo Cabo Santamaría
 
michaell jackson
michaell jacksonmichaell jackson
michaell jackson
dannacastellanos
 
Michael jackson
Michael jacksonMichael jackson
Michael jacksonbelen606
 
ies.narciso mesa fernandez
ies.narciso mesa fernandezies.narciso mesa fernandez
ies.narciso mesa fernandez
guest395811c
 
Michael jackson dani prieto
Michael jackson  dani prietoMichael jackson  dani prieto
Michael jackson dani prietoloidix
 
Musicamj
MusicamjMusicamj
Musicamj
bailon555
 
La vida de Michael Jackson
La vida de Michael JacksonLa vida de Michael Jackson
La vida de Michael Jackson
mariamn
 
Michael jackson
Michael jacksonMichael jackson
Michael jackson
mjvasquez2011
 
Michael jackson
Michael jacksonMichael jackson
Michael jackson
mjvasquez2011
 
Michael Jackson
Michael JacksonMichael Jackson
Michael Jackson
Pablo Martillo
 
Michael jackson christian lpez
Michael jackson christian lpezMichael jackson christian lpez
Michael jackson christian lpezloidix
 

Similar a Michael Jackson. El ídolo máximo música negra en EEUU (1983) (20)

Michael jackson
Michael jacksonMichael jackson
Michael jackson
 
Michael jacskon 3
Michael jacskon 3Michael jacskon 3
Michael jacskon 3
 
One, two, three... ¡rock'n'roll! (1987)
One, two, three... ¡rock'n'roll! (1987) One, two, three... ¡rock'n'roll! (1987)
One, two, three... ¡rock'n'roll! (1987)
 
Michael jackson
Michael jacksonMichael jackson
Michael jackson
 
michaell jackson
michaell jacksonmichaell jackson
michaell jackson
 
Michael jackson
Michael jacksonMichael jackson
Michael jackson
 
Michael Jackson
Michael JacksonMichael Jackson
Michael Jackson
 
michael jackson
michael jacksonmichael jackson
michael jackson
 
ies.narciso mesa fernandez
ies.narciso mesa fernandezies.narciso mesa fernandez
ies.narciso mesa fernandez
 
Rolling revista de TIC
Rolling revista de TICRolling revista de TIC
Rolling revista de TIC
 
Michael jackson dani prieto
Michael jackson  dani prietoMichael jackson  dani prieto
Michael jackson dani prieto
 
Musicamj
MusicamjMusicamj
Musicamj
 
La vida de Michael Jackson
La vida de Michael JacksonLa vida de Michael Jackson
La vida de Michael Jackson
 
Michael jackson
Michael jacksonMichael jackson
Michael jackson
 
Michael jackson
Michael jacksonMichael jackson
Michael jackson
 
Michael Jackson
Michael JacksonMichael Jackson
Michael Jackson
 
Informe 16
Informe 16Informe 16
Informe 16
 
Michael jackson
Michael jacksonMichael jackson
Michael jackson
 
Michael jackson
Michael jacksonMichael jackson
Michael jackson
 
Michael jackson christian lpez
Michael jackson christian lpezMichael jackson christian lpez
Michael jackson christian lpez
 

Más de JP J

Charlie Chaplin. Genio universal del cine (y II). Mejores cortometrajes
Charlie Chaplin. Genio universal del cine (y II). Mejores cortometrajesCharlie Chaplin. Genio universal del cine (y II). Mejores cortometrajes
Charlie Chaplin. Genio universal del cine (y II). Mejores cortometrajes
JP J
 
Charlie Chaplin. Genio universal del cine (I). Largometrajes
Charlie Chaplin. Genio universal del cine (I). LargometrajesCharlie Chaplin. Genio universal del cine (I). Largometrajes
Charlie Chaplin. Genio universal del cine (I). Largometrajes
JP J
 
Paris (1997). París. Ciudades de ensueño.
Paris (1997). París. Ciudades de ensueño. Paris (1997). París. Ciudades de ensueño.
Paris (1997). París. Ciudades de ensueño.
JP J
 
Psicología. Confianza en sí mismo.
Psicología. Confianza en sí mismo.Psicología. Confianza en sí mismo.
Psicología. Confianza en sí mismo.
JP J
 
El cerebro, revelado (1998)
El cerebro, revelado (1998) El cerebro, revelado (1998)
El cerebro, revelado (1998)
JP J
 
Titanes de hielo y fuego (2000). Los satélites de Júpiter
Titanes de  hielo y fuego (2000). Los satélites de JúpiterTitanes de  hielo y fuego (2000). Los satélites de Júpiter
Titanes de hielo y fuego (2000). Los satélites de Júpiter
JP J
 
¡Que no se te olvide! (2000) Técnicas para desarrollar la memoria (incompleto)
¡Que no se te olvide! (2000) Técnicas para desarrollar la memoria (incompleto)¡Que no se te olvide! (2000) Técnicas para desarrollar la memoria (incompleto)
¡Que no se te olvide! (2000) Técnicas para desarrollar la memoria (incompleto)
JP J
 
Las leyendas del Mar Adriático
Las leyendas del Mar AdriáticoLas leyendas del Mar Adriático
Las leyendas del Mar Adriático
JP J
 
Joe Louis. El último KO (1981)
Joe Louis. El último KO (1981)Joe Louis. El último KO (1981)
Joe Louis. El último KO (1981)
JP J
 
Izarbe y Ntra Sra de Izarbe. Documentos y notas
Izarbe y Ntra Sra de Izarbe. Documentos y notasIzarbe y Ntra Sra de Izarbe. Documentos y notas
Izarbe y Ntra Sra de Izarbe. Documentos y notas
JP J
 
Blues. Keeping the Faith (1998)
Blues. Keeping the Faith (1998)Blues. Keeping the Faith (1998)
Blues. Keeping the Faith (1998)
JP J
 
Zaragoza. Folleto turístico con plano
Zaragoza. Folleto turístico con planoZaragoza. Folleto turístico con plano
Zaragoza. Folleto turístico con plano
JP J
 
Zaragoza. Vívela intensamente. Turismo y viajes
Zaragoza. Vívela intensamente. Turismo y viajesZaragoza. Vívela intensamente. Turismo y viajes
Zaragoza. Vívela intensamente. Turismo y viajes
JP J
 
Zaragoza. 100 motivos para enseñar tu ciudad
Zaragoza. 100 motivos para enseñar tu ciudadZaragoza. 100 motivos para enseñar tu ciudad
Zaragoza. 100 motivos para enseñar tu ciudad
JP J
 
Saber discutir (1999). Bernabé Tierno
Saber discutir (1999). Bernabé TiernoSaber discutir (1999). Bernabé Tierno
Saber discutir (1999). Bernabé Tierno
JP J
 
Fútbol. Mundial Francia-1998. Estadios y parte final del cuadro
Fútbol. Mundial Francia-1998. Estadios y parte final del cuadroFútbol. Mundial Francia-1998. Estadios y parte final del cuadro
Fútbol. Mundial Francia-1998. Estadios y parte final del cuadro
JP J
 
Príncipe de Gerona. Historia de un título (1990)
Príncipe de Gerona. Historia de un título (1990)Príncipe de Gerona. Historia de un título (1990)
Príncipe de Gerona. Historia de un título (1990)
JP J
 
Brasil (1973-74). Fútbol a ritmo de samba (Portada y página 2)
Brasil (1973-74). Fútbol a ritmo de samba (Portada y página 2)Brasil (1973-74). Fútbol a ritmo de samba (Portada y página 2)
Brasil (1973-74). Fútbol a ritmo de samba (Portada y página 2)
JP J
 
Cine negro. Repaso al clásico y apuntes del moderno. Dashiell Hammett
Cine negro. Repaso al clásico y apuntes del moderno. Dashiell HammettCine negro. Repaso al clásico y apuntes del moderno. Dashiell Hammett
Cine negro. Repaso al clásico y apuntes del moderno. Dashiell Hammett
JP J
 
Balonmano. Zaragoza. Entradas Mundial España 2013 y estadísticas Copa Asobal ...
Balonmano. Zaragoza. Entradas Mundial España 2013 y estadísticas Copa Asobal ...Balonmano. Zaragoza. Entradas Mundial España 2013 y estadísticas Copa Asobal ...
Balonmano. Zaragoza. Entradas Mundial España 2013 y estadísticas Copa Asobal ...
JP J
 

Más de JP J (20)

Charlie Chaplin. Genio universal del cine (y II). Mejores cortometrajes
Charlie Chaplin. Genio universal del cine (y II). Mejores cortometrajesCharlie Chaplin. Genio universal del cine (y II). Mejores cortometrajes
Charlie Chaplin. Genio universal del cine (y II). Mejores cortometrajes
 
Charlie Chaplin. Genio universal del cine (I). Largometrajes
Charlie Chaplin. Genio universal del cine (I). LargometrajesCharlie Chaplin. Genio universal del cine (I). Largometrajes
Charlie Chaplin. Genio universal del cine (I). Largometrajes
 
Paris (1997). París. Ciudades de ensueño.
Paris (1997). París. Ciudades de ensueño. Paris (1997). París. Ciudades de ensueño.
Paris (1997). París. Ciudades de ensueño.
 
Psicología. Confianza en sí mismo.
Psicología. Confianza en sí mismo.Psicología. Confianza en sí mismo.
Psicología. Confianza en sí mismo.
 
El cerebro, revelado (1998)
El cerebro, revelado (1998) El cerebro, revelado (1998)
El cerebro, revelado (1998)
 
Titanes de hielo y fuego (2000). Los satélites de Júpiter
Titanes de  hielo y fuego (2000). Los satélites de JúpiterTitanes de  hielo y fuego (2000). Los satélites de Júpiter
Titanes de hielo y fuego (2000). Los satélites de Júpiter
 
¡Que no se te olvide! (2000) Técnicas para desarrollar la memoria (incompleto)
¡Que no se te olvide! (2000) Técnicas para desarrollar la memoria (incompleto)¡Que no se te olvide! (2000) Técnicas para desarrollar la memoria (incompleto)
¡Que no se te olvide! (2000) Técnicas para desarrollar la memoria (incompleto)
 
Las leyendas del Mar Adriático
Las leyendas del Mar AdriáticoLas leyendas del Mar Adriático
Las leyendas del Mar Adriático
 
Joe Louis. El último KO (1981)
Joe Louis. El último KO (1981)Joe Louis. El último KO (1981)
Joe Louis. El último KO (1981)
 
Izarbe y Ntra Sra de Izarbe. Documentos y notas
Izarbe y Ntra Sra de Izarbe. Documentos y notasIzarbe y Ntra Sra de Izarbe. Documentos y notas
Izarbe y Ntra Sra de Izarbe. Documentos y notas
 
Blues. Keeping the Faith (1998)
Blues. Keeping the Faith (1998)Blues. Keeping the Faith (1998)
Blues. Keeping the Faith (1998)
 
Zaragoza. Folleto turístico con plano
Zaragoza. Folleto turístico con planoZaragoza. Folleto turístico con plano
Zaragoza. Folleto turístico con plano
 
Zaragoza. Vívela intensamente. Turismo y viajes
Zaragoza. Vívela intensamente. Turismo y viajesZaragoza. Vívela intensamente. Turismo y viajes
Zaragoza. Vívela intensamente. Turismo y viajes
 
Zaragoza. 100 motivos para enseñar tu ciudad
Zaragoza. 100 motivos para enseñar tu ciudadZaragoza. 100 motivos para enseñar tu ciudad
Zaragoza. 100 motivos para enseñar tu ciudad
 
Saber discutir (1999). Bernabé Tierno
Saber discutir (1999). Bernabé TiernoSaber discutir (1999). Bernabé Tierno
Saber discutir (1999). Bernabé Tierno
 
Fútbol. Mundial Francia-1998. Estadios y parte final del cuadro
Fútbol. Mundial Francia-1998. Estadios y parte final del cuadroFútbol. Mundial Francia-1998. Estadios y parte final del cuadro
Fútbol. Mundial Francia-1998. Estadios y parte final del cuadro
 
Príncipe de Gerona. Historia de un título (1990)
Príncipe de Gerona. Historia de un título (1990)Príncipe de Gerona. Historia de un título (1990)
Príncipe de Gerona. Historia de un título (1990)
 
Brasil (1973-74). Fútbol a ritmo de samba (Portada y página 2)
Brasil (1973-74). Fútbol a ritmo de samba (Portada y página 2)Brasil (1973-74). Fútbol a ritmo de samba (Portada y página 2)
Brasil (1973-74). Fútbol a ritmo de samba (Portada y página 2)
 
Cine negro. Repaso al clásico y apuntes del moderno. Dashiell Hammett
Cine negro. Repaso al clásico y apuntes del moderno. Dashiell HammettCine negro. Repaso al clásico y apuntes del moderno. Dashiell Hammett
Cine negro. Repaso al clásico y apuntes del moderno. Dashiell Hammett
 
Balonmano. Zaragoza. Entradas Mundial España 2013 y estadísticas Copa Asobal ...
Balonmano. Zaragoza. Entradas Mundial España 2013 y estadísticas Copa Asobal ...Balonmano. Zaragoza. Entradas Mundial España 2013 y estadísticas Copa Asobal ...
Balonmano. Zaragoza. Entradas Mundial España 2013 y estadísticas Copa Asobal ...
 

Último

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 

Último (20)

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 

Michael Jackson. El ídolo máximo música negra en EEUU (1983)

  • 1. MICHAEL JACKSON. El ídolo máximo de la múscia negra en Estados Unidos. Acaba de entrar en la famosa guía de los récords, el "Guinness Book", por ser el autor del disco-elepé que más singles de éxito ha producido. Es Michael Jackxon, dl ídolo máximo de la música negra en Estados Unidos, un muchacho de veinticuatro años que debutó discográficamente a los once de la mano de Diana Ross y que ha vendido ya más de cien millones de discos. Presentamos hoy a este hombre de color, suerte de Julio Iglesias negro, que, en su mansión de Hollywood, se protege coriáceamente de la popularidad y que gusta del baile hasta el agotamiento. Todo un récord, efectivamente. Nunca un disco pop ha sido troceado tan fecundamente como lo ha sido "Thriller", el últímo álbum de Michael Jackson: ni más ni menos que seis de las nueve canciones que lo componen han sido singles de éxito en Estados Unidos, lo que conlleva a una génesis de dinero altamente apabullante: más de doscientos millones dólares ha generado el álbum y sus correspondientes seis singles. Un récord absoluto que no se había alcanzado nunca en la industria americana y que ha llevado a "Thriller" a engrosar la famosa guía de los récords, el Guinness, por ser el álbum que más singles de éxito ha producido hasta ahora. Ni los Beatles llegaron a tanto. Y más aún: debido a la permanencia indesbancable del disco en las listas inglesas y americanas (un año ya) y debido a sus incesantes ventas (aún no ha bajado de los diez puestos de cabecera en U.S.A.) los expertos discográficos han vaticinado que, para dentro de unos meses, "Thriller" hará una segunda entrada en el Guinness, esta vez para desbancar a "Saturday Night Fever", el famoso doble álbum de los Bee Gees que por ahora está homologado como el álbum más vendido de toda la historia de la música popular (más de los treinta millones de copias). Casi una ensoñación: como la vida misma de Michael Jackson. UNA HISTORIA DE FAMILIA Este jovencito de vienticuatro años, piel tostada y lector empedernido de cuentos (Peter Pan es su géroe) y libros de filosofía es ahora mismo el ídolo máximo de ma música negra en Estados Unidos. Llegó al mundo de la candión y del éxito a los once años, justamente formando parte de The Jacksons, grupo familiar integrado por Michael y cuatro hermanos de éste. el padre de los Jackson era conductor de grúa pero antes se había pateado el estado de Indiana y los contornos de Chicago con The Falcons, una banda también familiar -el padre y dos hermanos- que hacía Rhythm & Blues y tocaba versiones de Chuck Berry y Fats Domino. La música, por tanto, en el clan de los Jackson era una historia de familia. UN GRUPO INFANTIL CAMINO DE LA GLORIA Rescatando viejos instrumentos de su padre y aleccionados por éste, los tres primeros hijos forman un grupo infantil-juvenil cuyo repertorio básico comienza a surtirse de los éxitos de la Tamla Motown y fundamentalmente de las canciones de Smokey robinson y The Temptations. Desde Chicago a Arizona el grupo comienza a funcionar. Bailes, verbenas y fiestas escolares comienzan a reclamar al trío de hermanos que pronto -en el verano del 64- se ve ampliado con la entrada de otros dos más, entre ellos Michael, el quinto vástago del señor Joe Jackson. Aún hoy, recuerda bien Michael Jackson aquellos tiempos: "Cuando cantábamos la gente nos tiraba dinero al escenario. Yo recuerdo que me ponía tirantes y además un cinturón porque era tal el peso de mis bolsillos que al terminar cada actuación se me iban cayendo los pantalones. Luego me montaba una orgía de dulces y golosinas tremenda; pero, eso sí, clandestinamente porque mi madre se horrorizaba cada vez que me veía comer un dulce." CON EL PRIMER ALCALDE NEGRO DE LOS ESTADOS UNIDOS Curiosamente la oportunidad de los Jackson Five, como ya se llamaban a finales de los sesenta, nació en un mítin político. Su padre tenía muy buena amistad con Richard Hatcher, funfador en Gary -ciudad natal de los Jackson, en el estado de Indiana- de un movimiento, el Muigwighania, reivindicativo de la igualdad de los negros. Hatcher consideraba inútil la violencia de los Panteras Negras y en una ciudad como Gary, de mayoría negra, lo que él predicaba era la lucha pacífica a través de las mismas estructuras políticas americanas. "El poder -insistía Hatcher- está muy cerca de las manos, basta con cogerlo..." Y él desde luego lo cogió. Los
  • 2. Jackson, por mediación de su padre, tocaron en los mismos mítines de Hatcher y cuando éste llegó a la alcaldía de su ciudad natal se encontró con que erael primer alcalde negro que obtenía semejante puesto en la historia de los Estados Unidos. Era el 68. DE LA MANO DE DIANA ROSS Al año siguiente, el alcalde prepara un gran festival para celebrar su victoria e invita a The Jacksons Five otra vez para que compartan cartel junto a Diana Ross & The Supremes. Alguien avisa a Diana, viviendo ésta las horas más altas de su trío, que se fije en el pequeño Michael. Y lo hace y queda sorprendida. "desde el primer momento que vi a Michael -declararía recientemente la célebre cantante negra- me conquistó. Era como un espejo en el que yo veía mi infancia, pues tanto él como yo llevábamos en la sangre lo de cantar y actuar." Rápidamente Diana Ross acude, con el soplo de lo que ha visto, a Berry Gordy, el fundador de la Tamla Motown recientemente fallecido. "Tienes que verlos -le dice-, esos muchachos son unos verdaderos fenómenos". Venida de quien venía la opinión no podía haber error, mucho menos reticencias para seguirles la pista. Gordy los oye y los contrata para su empresa discográfica. Diana Ross los apadrina y presenta el primer álbum de los muchachos con el título de "Diana Ross presents The Jacksons Five"... El padre deja la grúa y se converte en el mánager de sus hijos... El sonrosado sueño americano, el "american way of life", cobra mayores visos de realidad que nunca. Esta vez por partida quíntuple y a través de unos muchachos que no rebasan los dieciocho años: Michael sólo cuenta con once. PULVERIZANDO RECORDS PROPIOS Después, ya se sabe. las caniones de éxito se suceden una tras otra -"I want you back", "Abc", "The love you save", "I'll be there"... -y los Jackson Five se convierten en una impresionante factoría de hits y obviamente de dólares. La televisión emite durante cinco años consecutivos una serie de dibujos animados cuyos protagonistas son los hermanos Jackson y el mismo Michael -que paralelamente ha emprendido su carrera en solitario- hace su entrada en el cine de la mano de su madrina Diana Ross encarnando un relevante papel en "The Wiz", la versión negra de "El Mago de Oz". A comienzos del 76, los Jackson abandonan la Tamla por divergencias con Berry Gordy, que tiene registrado a su propiedad el nombre de "The Jackson Five", y ellos acortan -obligadamente- su nombre, dejándolo, simplemente, en el "The Jacksons" con el que todavía siguen funcionando y con el que se está a la espera de la publicación de un nuevo disco. Por su parte, la carrera en solitario de Michael Jackson se acelera vertiginosamente cuando Quincy Jones le produce el álbum "Of The Wall" que presenta canciones de Paul McCartney y Stevie Wonder y que alcanza ventas masivas, siendo el primer artista de la historia en colocar cuatro singles del mismo LP en el Top-10 de Estados Unidos. Un récord, que, como ya queda dicho al comienzo de este comentario, va a ser pulverizado totalmente por el mismo Jackson y su último álbum "Thriller" si se cumple el vaticinio de los expertos. SOLITARIO EN LA CUMBRE Hoy, Michael Jackson, gracias a sus caniones en las que se mezcla admirablemente el soul, el funk, el rock y el pop, es una estrella millonaria de la canción. Cual Julio Iglesias negro, vive en una mansión de Hollywood donde, aparte de haber construido un verdadero zoológico, ha instalado una sala de cine sofisticadísima (con sistema "dolby" y estéreo"), otra de vídeo, otra más para juegos y máquinas electrónicas, y una última que hace las veces de gimnasio y sala de baile. Porque esa es una de las grandes aficiones de la estrella: poner el equipo estreofónico al máximo volumen y bailar delante de un espejo hasta el agotamiento. Vive en una especie de mini-Disneylandia particular, rodeado de lujo, secretarias y agentes artísticos. Sin embargo, y a pesar de contar con la amistad de Liza Minelli, Jane Fonda, Katherine Hepburn, George Lucas y Steven Spielberg. Michael Jackson es un solitario en la cumbre. Sus palabras y el extraño proyecto de añadir a su mansión una sala repleta de maniquíes de cristal lo revela: "Entre la gente me siento incómodo, sin embargo cuando subo al escenario me siento verdaderamente seguro. si pudiese me dormiría allí". Y añade: "En esa sala de maniquíes yo les voy a poder hablar. Apenas he tenido amigos y cuando uno es una estrella más difícil es hacerlos porque la gente se acerca a tí, no viendo al ser humano, sino al tipo que
  • 3. sale en la tele. todo el mundo que me encuentro en la calle, o en un club, o en un party, me dice que es mi mejor amigo... oh, no!, prefiero mejor a los maniquíes". Es vegetariano estricto y no concede entrevistas: desconfía de todo el mundo y sólo aspira a protegerse. En su mansión de Los Angeles, denominada "Never, Neverland" (Tierra de nunca), lo consigue plenamente. Lo que ha hecho declarar a Steven Spielberg frases como ésta: "Michael pertenece a esa raza de inocentes que tienen la suerte de conservar un control absoluto sobre su vida. Jamás he visto persona como él: es un estrella infantil completamente emocional". Vida privada al máximo. Su música, récords y ventas masivas de por medio, es otro cantar. M. URIBE