SlideShare una empresa de Scribd logo
Microsoft Excel –
Aportes
Diseño de gráficos para el análisis estadístico.
Prof. Fabiana Giacinti
¿Qué es y para qué sirve?
Es un software que tiene muchas
funciones para el uso financiero,
económico, comercial, escolar,
estadístico entre otras
aplicaciones.
¿Qué puedo hacer?
• Podes…
Libros,hojas,celdas
Excel es como un cuaderno de matemáticas al abrir por primera vez el programa en la parte
superior aparece “Libro1″ este es el nombre del libro con el cual trabajaremos.
Un cuaderno(Libro) esta compuesto a su vez por hojas, hay cuadernos de distintos tamaños al
iniciar por primera vez Excel nos encontraremos que este tiene 3 Hojas.
Una Hoja de cuaderno esta compuesta por cuadritos , las hojas de Excel están compuestas por
Celdas que son los cuadritos donde anotaremos la información.
Filas y Columnas
Cada Hoja esta compuesta por Filas y Columnas, nos permite establecer
referencias cruzadas en las hojas , a través del cruce de una letra y un número Ej:
B1
Columnas: se denotan por letras
Ejemplo: Columna B.
Filas: se denotan por números
Ejemplo: Fila 2.
Celdas
Un celda es una referencia o un par ordenado de una fila y
una columna como podemos apreciar en la imagen:
B2
Te invito a que explores las distintas herramientas que tiene este programa…
Mira algunas de estas opciones muy interesantes…
Modifica ancho de
columnas y alto de
filas
Combina dos celdas
como si fuera una
sola
ACTIVIDADES
Comenzaremos a trabajar … LISTO???!!!
NOMBRE DEL ARCHIVO
• Guarda tu archivo en el lugar que prefieras (puede ser en un
PenDrive) con el nombre: Practica1_Apellido/s.
• En la hoja 1, hacer doble click y cambiar de nombre por:
ejerc1
•RECUERDA DE IR GUARDANDO EL
ARCHIVO A MEDIDA QUE VAYAS
TRABAJANDO PARA EVITAR
POSIBLES INCONVENIENTES.
1) Ir en la celda B2 y comienza a crear esta tabla:
2) Calcula el total (C9) para la columna Cantidad
de productos vendidos utilizando Autosuma
¿Qué cantidad de producto ha vendidos en esos meses?
3) Realiza el gráfico correspondiente al total de ventas de los
diferentes meses. (Recuerda el tipo de variable para graficar)
Ejercicio nº1: La siguiente tabla muestra la cantidad de productos vendidos, durante el
primer semestre del año, de un comercio minorista de Marcos Juárez.
Distintos gráficos
0
5
10
15
20
25
Enero Febrero Marzo Abril Marzo Junio
Cantidad de productos vendidos
Cantidad de productos
vendidos
Cantidad de productos
vendidos
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Marzo
Junio
¿Cuál es el más
conveniente?
Ejercicio Nº 2:
1) Ir a la Hoja 2, cambiar de nombre por: Ejerc2
“Estatura en cm de los alumnos de 3º año de una Escuela de Córdoba”
2) Reproducir la siguiente tabla:
3) Realiza el HISTOGRAMA.
Consideraciones:
- Seleccionar gráfico de barras
- Posicionarse en una de las barra s y con el botón secundario, clickear
4) Cambiar el titulo por el otro más representativo al
gráfico, leyenda y nombre de los ejes.
5) Modifica los datos de la tabla y observa el efecto
producido
en el gráfico.
6) Cambia el color del gráfico.
7) Copia el gráfico e insértalo en un documento de Word.
Fórmulas
1) Ir a la hoja 3 y modificar el nombre por Ejerc3
Se ha realizado una encuesta a familias de un barrio de Marcos Juárez para
averiguar cuántos hijos tiene la mismas.
2) Confecciona esta tabla:
3) Calcula la muestra (n)
4) Calcular la frecuencia relativa y el Porcentaje utilizando fórmulas-
LAS FÓRMULAS COMIENZAN CON =
EJERCICIO Nº3
FORMATO DOS
DECIMALES
FIJAR CON EL SIGNO
$ LA CELDA C9 PARA
COPIAR
CALCULAR EL
PORCENTAJE
MULTIPLICANDO
POR 100
Tabla de frecuencia
5) Realizar un gráfico circular con los porcentajes de tabla
Seleccionar la columna de los %
Insertar gráfico circular
Seleccionar un diseño que muestre % , leyenda y título
Tendrás que modificar la
leyenda porque no
corresponde a los datos
expresados en la tabla
Ir
SELECCIONAR
EL RANGO DE
LA COLUMNA
“HIJOS”
AGREGAR EL TÍTULO
Microsoft Excel – Apuntes básicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica 9 [dps]
Práctica 9 [dps]Práctica 9 [dps]
Práctica 9 [dps]Diego Pein
 
Manual básico tablas dinámicas
Manual básico tablas dinámicasManual básico tablas dinámicas
Manual básico tablas dinámicasdmontesinos
 
Calc1
Calc1Calc1
Qué es EXCEL
Qué es EXCELQué es EXCEL
Qué es EXCEL
Belen Aguilar
 
CONCEPTOS BASICOS DE EXCEL
CONCEPTOS BASICOS DE EXCELCONCEPTOS BASICOS DE EXCEL
CONCEPTOS BASICOS DE EXCEL
Luis Cruz
 
Tipo de hojas de calculo
Tipo de hojas de calculoTipo de hojas de calculo
Tipo de hojas de calculo
Carlos Cecilio
 
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
analiliauagro
 
Entorno de excel
Entorno de excelEntorno de excel
Entorno de excel
vielmaagabriela
 
Entorno de excel
Entorno de excelEntorno de excel
Entorno de excel
vielmaagabriela
 
Diapositiva de hojas de calculo
Diapositiva de hojas de calculoDiapositiva de hojas de calculo
Diapositiva de hojas de calculo
hsye
 
Hoja calculo excel
Hoja calculo excelHoja calculo excel
Hoja calculo excelEdgar Wilson
 
Hojas de calculo
Hojas  de calculoHojas  de calculo
Hojas de calculo
19940622
 
Creacion de tablas
Creacion de tablasCreacion de tablas
Creacion de tablasGaby Pozo
 
Colegio n..
Colegio n..Colegio n..
Colegio n..
jhonyalejandro
 

La actualidad más candente (17)

Práctica 9 [dps]
Práctica 9 [dps]Práctica 9 [dps]
Práctica 9 [dps]
 
Manual básico tablas dinámicas
Manual básico tablas dinámicasManual básico tablas dinámicas
Manual básico tablas dinámicas
 
Calc1
Calc1Calc1
Calc1
 
Qué es EXCEL
Qué es EXCELQué es EXCEL
Qué es EXCEL
 
CONCEPTOS BASICOS DE EXCEL
CONCEPTOS BASICOS DE EXCELCONCEPTOS BASICOS DE EXCEL
CONCEPTOS BASICOS DE EXCEL
 
Tipo de hojas de calculo
Tipo de hojas de calculoTipo de hojas de calculo
Tipo de hojas de calculo
 
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
 
Trabajo de access
Trabajo de accessTrabajo de access
Trabajo de access
 
Entorno de excel
Entorno de excelEntorno de excel
Entorno de excel
 
Entorno de excel
Entorno de excelEntorno de excel
Entorno de excel
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Diapositiva de hojas de calculo
Diapositiva de hojas de calculoDiapositiva de hojas de calculo
Diapositiva de hojas de calculo
 
Hoja calculo excel
Hoja calculo excelHoja calculo excel
Hoja calculo excel
 
Colegio n..
Colegio n..Colegio n..
Colegio n..
 
Hojas de calculo
Hojas  de calculoHojas  de calculo
Hojas de calculo
 
Creacion de tablas
Creacion de tablasCreacion de tablas
Creacion de tablas
 
Colegio n..
Colegio n..Colegio n..
Colegio n..
 

Similar a Microsoft Excel – Apuntes básicos

Curso excel
Curso excelCurso excel
Curso excel
Gustavo Cortez
 
Módulo excel
Módulo excelMódulo excel
Módulo excel
Yesenia Guerra
 
Guia 2 periodo
Guia 2 periodoGuia 2 periodo
Guia 2 periodo
Jovanni Patiño
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
carmen salazar
 
Curso basico de excel
Curso basico de excelCurso basico de excel
Teoria planilla de calculo.
Teoria planilla de calculo.Teoria planilla de calculo.
Teoria planilla de calculo.
Gabriela Ponce
 
Excel básico
Excel básicoExcel básico
Excel básico
Alexandra Alonzo
 
Resumen excel
Resumen excelResumen excel
Resumen excel
Belen Palacios
 
Introduccion excel-basico
Introduccion excel-basicoIntroduccion excel-basico
Introduccion excel-basico
Moises Castillo
 
Aguaszoft-Excel de una forma fácil
Aguaszoft-Excel de una forma fácilAguaszoft-Excel de una forma fácil
Aguaszoft-Excel de una forma fácil
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Hojas de cálculo
Hojas de cálculoHojas de cálculo
Hojas de cálculo
Michelle Silva Cuenca
 
Alfabetizacion excel1º
Alfabetizacion excel1ºAlfabetizacion excel1º
Alfabetizacion excel1º
Ulises Sanchez
 
Alfabetizacion excel1ºparte2008 (1)
Alfabetizacion excel1ºparte2008 (1)Alfabetizacion excel1ºparte2008 (1)
Alfabetizacion excel1ºparte2008 (1)
paolabrmat
 
Institución educativa ciudadela del sur grado 10
Institución educativa ciudadela del sur grado 10Institución educativa ciudadela del sur grado 10
Institución educativa ciudadela del sur grado 10
Jovanni Patiño
 
Material de Estudio Modulo I.pdf
Material de Estudio Modulo I.pdfMaterial de Estudio Modulo I.pdf
Material de Estudio Modulo I.pdf
JJC Contratistas
 

Similar a Microsoft Excel – Apuntes básicos (20)

Curso excel
Curso excelCurso excel
Curso excel
 
Curso excel
Curso excelCurso excel
Curso excel
 
Curso excel
Curso excelCurso excel
Curso excel
 
Módulo excel
Módulo excelMódulo excel
Módulo excel
 
Guia 2 periodo
Guia 2 periodoGuia 2 periodo
Guia 2 periodo
 
Guia 2 periodo
Guia 2 periodoGuia 2 periodo
Guia 2 periodo
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Curso basico de excel
Curso basico de excelCurso basico de excel
Curso basico de excel
 
Teoria planilla de calculo.
Teoria planilla de calculo.Teoria planilla de calculo.
Teoria planilla de calculo.
 
Excel básico
Excel básicoExcel básico
Excel básico
 
Entorno al trabajo excel
Entorno al trabajo excelEntorno al trabajo excel
Entorno al trabajo excel
 
Resumen excel
Resumen excelResumen excel
Resumen excel
 
Introduccion excel-basico
Introduccion excel-basicoIntroduccion excel-basico
Introduccion excel-basico
 
Aguaszoft-Excel de una forma fácil
Aguaszoft-Excel de una forma fácilAguaszoft-Excel de una forma fácil
Aguaszoft-Excel de una forma fácil
 
Hojas de cálculo
Hojas de cálculoHojas de cálculo
Hojas de cálculo
 
Alfabetizacion excel1º
Alfabetizacion excel1ºAlfabetizacion excel1º
Alfabetizacion excel1º
 
Alfabetizacion excel1ºparte2008 (1)
Alfabetizacion excel1ºparte2008 (1)Alfabetizacion excel1ºparte2008 (1)
Alfabetizacion excel1ºparte2008 (1)
 
Institución educativa ciudadela del sur grado 10
Institución educativa ciudadela del sur grado 10Institución educativa ciudadela del sur grado 10
Institución educativa ciudadela del sur grado 10
 
Material de Estudio Modulo I.pdf
Material de Estudio Modulo I.pdfMaterial de Estudio Modulo I.pdf
Material de Estudio Modulo I.pdf
 
Intro ex
Intro exIntro ex
Intro ex
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Microsoft Excel – Apuntes básicos

  • 1. Microsoft Excel – Aportes Diseño de gráficos para el análisis estadístico. Prof. Fabiana Giacinti
  • 2. ¿Qué es y para qué sirve? Es un software que tiene muchas funciones para el uso financiero, económico, comercial, escolar, estadístico entre otras aplicaciones.
  • 4.
  • 5. Libros,hojas,celdas Excel es como un cuaderno de matemáticas al abrir por primera vez el programa en la parte superior aparece “Libro1″ este es el nombre del libro con el cual trabajaremos. Un cuaderno(Libro) esta compuesto a su vez por hojas, hay cuadernos de distintos tamaños al iniciar por primera vez Excel nos encontraremos que este tiene 3 Hojas. Una Hoja de cuaderno esta compuesta por cuadritos , las hojas de Excel están compuestas por Celdas que son los cuadritos donde anotaremos la información.
  • 6. Filas y Columnas Cada Hoja esta compuesta por Filas y Columnas, nos permite establecer referencias cruzadas en las hojas , a través del cruce de una letra y un número Ej: B1 Columnas: se denotan por letras Ejemplo: Columna B. Filas: se denotan por números Ejemplo: Fila 2.
  • 7. Celdas Un celda es una referencia o un par ordenado de una fila y una columna como podemos apreciar en la imagen: B2
  • 8. Te invito a que explores las distintas herramientas que tiene este programa… Mira algunas de estas opciones muy interesantes… Modifica ancho de columnas y alto de filas Combina dos celdas como si fuera una sola
  • 10. NOMBRE DEL ARCHIVO • Guarda tu archivo en el lugar que prefieras (puede ser en un PenDrive) con el nombre: Practica1_Apellido/s. • En la hoja 1, hacer doble click y cambiar de nombre por: ejerc1 •RECUERDA DE IR GUARDANDO EL ARCHIVO A MEDIDA QUE VAYAS TRABAJANDO PARA EVITAR POSIBLES INCONVENIENTES.
  • 11. 1) Ir en la celda B2 y comienza a crear esta tabla: 2) Calcula el total (C9) para la columna Cantidad de productos vendidos utilizando Autosuma ¿Qué cantidad de producto ha vendidos en esos meses? 3) Realiza el gráfico correspondiente al total de ventas de los diferentes meses. (Recuerda el tipo de variable para graficar) Ejercicio nº1: La siguiente tabla muestra la cantidad de productos vendidos, durante el primer semestre del año, de un comercio minorista de Marcos Juárez.
  • 12. Distintos gráficos 0 5 10 15 20 25 Enero Febrero Marzo Abril Marzo Junio Cantidad de productos vendidos Cantidad de productos vendidos Cantidad de productos vendidos Enero Febrero Marzo Abril Marzo Junio ¿Cuál es el más conveniente?
  • 13. Ejercicio Nº 2: 1) Ir a la Hoja 2, cambiar de nombre por: Ejerc2 “Estatura en cm de los alumnos de 3º año de una Escuela de Córdoba” 2) Reproducir la siguiente tabla: 3) Realiza el HISTOGRAMA. Consideraciones: - Seleccionar gráfico de barras - Posicionarse en una de las barra s y con el botón secundario, clickear
  • 14. 4) Cambiar el titulo por el otro más representativo al gráfico, leyenda y nombre de los ejes. 5) Modifica los datos de la tabla y observa el efecto producido en el gráfico. 6) Cambia el color del gráfico. 7) Copia el gráfico e insértalo en un documento de Word.
  • 15. Fórmulas 1) Ir a la hoja 3 y modificar el nombre por Ejerc3 Se ha realizado una encuesta a familias de un barrio de Marcos Juárez para averiguar cuántos hijos tiene la mismas. 2) Confecciona esta tabla: 3) Calcula la muestra (n) 4) Calcular la frecuencia relativa y el Porcentaje utilizando fórmulas- LAS FÓRMULAS COMIENZAN CON = EJERCICIO Nº3
  • 16. FORMATO DOS DECIMALES FIJAR CON EL SIGNO $ LA CELDA C9 PARA COPIAR CALCULAR EL PORCENTAJE MULTIPLICANDO POR 100
  • 18. 5) Realizar un gráfico circular con los porcentajes de tabla Seleccionar la columna de los % Insertar gráfico circular Seleccionar un diseño que muestre % , leyenda y título Tendrás que modificar la leyenda porque no corresponde a los datos expresados en la tabla
  • 19. Ir SELECCIONAR EL RANGO DE LA COLUMNA “HIJOS” AGREGAR EL TÍTULO