SlideShare una empresa de Scribd logo
Primer Semestre de Mecánica Automotriz – Grupo OTTO
Mecánica automotriz
La mecánica automotriz es la rama de la mecánica que estudia y aplica
los principios propios de la física y mecánica para la generación y
transmisión del movimiento en sistemas automotrices, como son los
vehículos de tracción mecánica.
Primer Semestre de Mecánica Automotriz – Grupo OTTO
Fundamentos
• El término mecánico se refiere principalmente para denominar a
todos los profesionales que se ocupan de la construcción de equipos
industriales y maquinarias, así como de su montaje y de su
mantenimiento esto requiere años de aprendizaje tanto teórico como
práctico. Este aprendizaje se imparte en los institutos de formación
profesional. En sus tareas profesionales los mecánicos manejan una
buena cantidad de herramientas e instrumentos de medición,
muestra de la cual se adjunta en este artículo.
Primer Semestre de Mecánica Automotriz – Grupo OTTO
Equipo Básico del Mecánico Automotriz
• Las herramientas básicas de un taller mecánico se pueden clasificar en cuatro grupos diferentes:
• En primer lugar podemos citar a las herramientas llamadas de corte, que sirven para trabajar los
materiales que no sean más duros que de un acero normal sin templar. Los materiales endurecidos no
se pueden trabajar con las herramientas manuales de corte. Como herramientas manuales de corte
podemos citar las siguientes:
• Sierra de mano, lima, cuchillo, tijera, cortafrío, cincel, cizalla, tenaza.
• En segundo lugar se pueden considerar las herramientas que se utilizan para sujetar piezas o atornillar
piezas. En este grupo se pueden considerar las siguientes:
• Llave, alicate, destornillador, tornillo de banco, remachadora.
• En tercer lugar hay una serie de herramientas de funciones diversas que se pueden catalogar en un
capítulo de varios temas, estas herramientas son las siguientes:
• Martillo, extractor mecánico, punzón cilíndrico, punta de trazar, compás, gato hidráulico, mesa
elevadora hidráulica.
• En cuarto lugar pueden citarse como herramientas básicas los instrumentos de medida más habituales
en un taller mecánico:
• Regla graduada, flexómetro, goniómetro, calibre pie de rey, micrómetro. A continuación se hace una
somera descripción de las herramientas citadas.
Primer Semestre de Mecánica Automotriz – Grupo OTTO

Más contenido relacionado

Similar a Microsoft power point aaron 1

Mecanizado jnjee
Mecanizado jnjeeMecanizado jnjee
Mecanizado jnjee
Giuliano Breda
 
Herramenitas basicas de un taller
Herramenitas basicas de un tallerHerramenitas basicas de un taller
Herramenitas basicas de un taller
paulsamaniego
 
maquinas-de-corte-guia-01.pdf
maquinas-de-corte-guia-01.pdfmaquinas-de-corte-guia-01.pdf
maquinas-de-corte-guia-01.pdf
san jaramillo
 
Taller mecánico Admistración de almacen
Taller mecánico Admistración de almacenTaller mecánico Admistración de almacen
Taller mecánico Admistración de almacen
Frandi Asto Vila
 
36037550 tecnologia-de-las-maquinas-herramientas
36037550 tecnologia-de-las-maquinas-herramientas36037550 tecnologia-de-las-maquinas-herramientas
36037550 tecnologia-de-las-maquinas-herramientas
Will Mejia
 
Centros de mecanizado CNC
Centros de mecanizado CNCCentros de mecanizado CNC
Centros de mecanizado CNC
samuelyanez256
 
Teoria de taller modulo 4
Teoria de taller modulo 4Teoria de taller modulo 4
Teoria de taller modulo 4
Genrry Leon Florez
 
Revista
RevistaRevista
Revista
arroberdvs
 
revista mecanica
revista mecanicarevista mecanica
revista mecanica
arroberdvs
 
Recomendaciones para un tronzado eficiente
Recomendaciones para un tronzado eficienteRecomendaciones para un tronzado eficiente
Recomendaciones para un tronzado eficiente
Herratec S.A.S
 
Laboratorio de cnc torno
Laboratorio de cnc tornoLaboratorio de cnc torno
Laboratorio de cnc torno
Mónica Vessalius
 
Torno cnc
Torno cncTorno cnc
Fundamentos de los Procesos de mecanizado.docx
Fundamentos de los Procesos de mecanizado.docxFundamentos de los Procesos de mecanizado.docx
Fundamentos de los Procesos de mecanizado.docx
santiagoquispemamani1
 
Manufactura avanzada expo ...
Manufactura avanzada expo ...Manufactura avanzada expo ...
Manufactura avanzada expo ...
ToNny Ñ Ñ Lop
 
Guia 4 herramientas_manuales
Guia 4 herramientas_manualesGuia 4 herramientas_manuales
Guia 4 herramientas_manuales
Santa Librada I.E.D
 
Trabajo manufatura
Trabajo manufaturaTrabajo manufatura
Trabajo manufatura
Luisana Villahermosa
 
GRUPO COLABORATIVO 102058-339 Diciembre de/2013
GRUPO COLABORATIVO  102058-339 Diciembre de/2013GRUPO COLABORATIVO  102058-339 Diciembre de/2013
GRUPO COLABORATIVO 102058-339 Diciembre de/2013
1075epr
 
Procesos torno
Procesos tornoProcesos torno
Procesos torno
morgansss
 
Triptico de Mantenimiento Automotriz
Triptico de Mantenimiento AutomotrizTriptico de Mantenimiento Automotriz
Triptico de Mantenimiento Automotriz
Bryan SMartin
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializada Bibliografia especializada
Bibliografia especializada
El anormal
 

Similar a Microsoft power point aaron 1 (20)

Mecanizado jnjee
Mecanizado jnjeeMecanizado jnjee
Mecanizado jnjee
 
Herramenitas basicas de un taller
Herramenitas basicas de un tallerHerramenitas basicas de un taller
Herramenitas basicas de un taller
 
maquinas-de-corte-guia-01.pdf
maquinas-de-corte-guia-01.pdfmaquinas-de-corte-guia-01.pdf
maquinas-de-corte-guia-01.pdf
 
Taller mecánico Admistración de almacen
Taller mecánico Admistración de almacenTaller mecánico Admistración de almacen
Taller mecánico Admistración de almacen
 
36037550 tecnologia-de-las-maquinas-herramientas
36037550 tecnologia-de-las-maquinas-herramientas36037550 tecnologia-de-las-maquinas-herramientas
36037550 tecnologia-de-las-maquinas-herramientas
 
Centros de mecanizado CNC
Centros de mecanizado CNCCentros de mecanizado CNC
Centros de mecanizado CNC
 
Teoria de taller modulo 4
Teoria de taller modulo 4Teoria de taller modulo 4
Teoria de taller modulo 4
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
revista mecanica
revista mecanicarevista mecanica
revista mecanica
 
Recomendaciones para un tronzado eficiente
Recomendaciones para un tronzado eficienteRecomendaciones para un tronzado eficiente
Recomendaciones para un tronzado eficiente
 
Laboratorio de cnc torno
Laboratorio de cnc tornoLaboratorio de cnc torno
Laboratorio de cnc torno
 
Torno cnc
Torno cncTorno cnc
Torno cnc
 
Fundamentos de los Procesos de mecanizado.docx
Fundamentos de los Procesos de mecanizado.docxFundamentos de los Procesos de mecanizado.docx
Fundamentos de los Procesos de mecanizado.docx
 
Manufactura avanzada expo ...
Manufactura avanzada expo ...Manufactura avanzada expo ...
Manufactura avanzada expo ...
 
Guia 4 herramientas_manuales
Guia 4 herramientas_manualesGuia 4 herramientas_manuales
Guia 4 herramientas_manuales
 
Trabajo manufatura
Trabajo manufaturaTrabajo manufatura
Trabajo manufatura
 
GRUPO COLABORATIVO 102058-339 Diciembre de/2013
GRUPO COLABORATIVO  102058-339 Diciembre de/2013GRUPO COLABORATIVO  102058-339 Diciembre de/2013
GRUPO COLABORATIVO 102058-339 Diciembre de/2013
 
Procesos torno
Procesos tornoProcesos torno
Procesos torno
 
Triptico de Mantenimiento Automotriz
Triptico de Mantenimiento AutomotrizTriptico de Mantenimiento Automotriz
Triptico de Mantenimiento Automotriz
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializada Bibliografia especializada
Bibliografia especializada
 

Último

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 

Último (20)

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 

Microsoft power point aaron 1

  • 1. Primer Semestre de Mecánica Automotriz – Grupo OTTO Mecánica automotriz La mecánica automotriz es la rama de la mecánica que estudia y aplica los principios propios de la física y mecánica para la generación y transmisión del movimiento en sistemas automotrices, como son los vehículos de tracción mecánica.
  • 2. Primer Semestre de Mecánica Automotriz – Grupo OTTO Fundamentos • El término mecánico se refiere principalmente para denominar a todos los profesionales que se ocupan de la construcción de equipos industriales y maquinarias, así como de su montaje y de su mantenimiento esto requiere años de aprendizaje tanto teórico como práctico. Este aprendizaje se imparte en los institutos de formación profesional. En sus tareas profesionales los mecánicos manejan una buena cantidad de herramientas e instrumentos de medición, muestra de la cual se adjunta en este artículo.
  • 3. Primer Semestre de Mecánica Automotriz – Grupo OTTO Equipo Básico del Mecánico Automotriz • Las herramientas básicas de un taller mecánico se pueden clasificar en cuatro grupos diferentes: • En primer lugar podemos citar a las herramientas llamadas de corte, que sirven para trabajar los materiales que no sean más duros que de un acero normal sin templar. Los materiales endurecidos no se pueden trabajar con las herramientas manuales de corte. Como herramientas manuales de corte podemos citar las siguientes: • Sierra de mano, lima, cuchillo, tijera, cortafrío, cincel, cizalla, tenaza. • En segundo lugar se pueden considerar las herramientas que se utilizan para sujetar piezas o atornillar piezas. En este grupo se pueden considerar las siguientes: • Llave, alicate, destornillador, tornillo de banco, remachadora. • En tercer lugar hay una serie de herramientas de funciones diversas que se pueden catalogar en un capítulo de varios temas, estas herramientas son las siguientes: • Martillo, extractor mecánico, punzón cilíndrico, punta de trazar, compás, gato hidráulico, mesa elevadora hidráulica. • En cuarto lugar pueden citarse como herramientas básicas los instrumentos de medida más habituales en un taller mecánico: • Regla graduada, flexómetro, goniómetro, calibre pie de rey, micrómetro. A continuación se hace una somera descripción de las herramientas citadas.
  • 4. Primer Semestre de Mecánica Automotriz – Grupo OTTO