SlideShare una empresa de Scribd logo
• EL ABACO; quizá fue el primer dispositivo mecánico de
contabilidad que existió. Se ha calculado que tuvo su origen
hace al menos 5000 años y su efectividad ha soportado la
prueba del tiempo.
• LA PASCALINA; El inventor y pintor Leonardo Da Vencí
(1452-1519) trazó las ideas para una sumadora mecánica.
Siglo y medio después, el filósofo y matemático francés
Balicé Pascal (1623-1662) por fin inventó y construyó la
primera sumadora mecánica. Se le llamo Pascalina y
funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas.
A pesar de que Pascal fue enaltecido por toda Europa
debido a sus logros, la Pascalina, resultó un desconsolador
fallo financiero, pues para esos momentos, resultaba más
costosa que la labor humana para los cálculos artiméticos.
• LA LOCURA DE BABBAGE, Charles Babbage (1793-1871), visionario
inglés y catedrático de Cambridge, hubiera podido acelerar el
desarrollo de las computadoras si él y su mente inventiva hubieran
nacido 100 años después. Adelantó la situación del hardware
computacional al inventar la "máquina de diferencias", capaz de
calcular tablas matemáticas. En 1834, cuando trabajaba en los
avances de la máquina de diferencias Babbage concibió la idea de
una "máquina analítica".
• En esencia, ésta era una computadora de propósitos generales.
Conforme con su diseño, la máquina analítica de Babbage podía
suma r, substraer, multiplicar y dividir en secuencia automática a
una velocidad de 60 sumas por minuto. El diseño requería miles de
engranes y mecanismos que cubrirían el área de un campo de
futbol y necesitaría accionarse por una locomotora. Los escépticos l
e pusieron el sobrenombre de "la locura de Babbage". Charles
Babbage trabajó en su máquina analítica hasta su muerte.
• LA PRIMERA TARJETA PERFORADA; El telar de tejido, inventado en 1801 por el
Francés Joseph-Marie Jackard (1753-1834), usado todavía en la actualidad, se
controla por medio de tarjetas perforadas. El telar de Jackard opera de la manera
siguiente: las tarje tarjetas se perforan estratégicamente y se acomodan en cierta
secuencia para indicar un diseño de tejido en particular. Charles Babbage quiso
aplicar el concepto de las tarjetas perforadas del telar de Jackard en su motor
analítico. En 1843 Lady Ada Augusta Lovelace sugirió la idea de que las tarjetas
perforadas pudieran adaptarse de manera que propiciaran que el motor de
Babbage repitiera ciertas operaciones. Debido a esta sugerencia algunas personas
consideran a Lady Lovelace la primera programadora.
• Herman Hollerit (1860-1929) La oficina de censos estadounidense no terminó el
censo de 1880 sino hasta 1888. La dirección de la oficina ya había llegado a la
conclusión de que el censo de cada diez años tardaría mas que los mismo 10 años
para terminarlo. La oficina de censos comisiono al estadística Herman Hollerit para
que aplicara su experiencia en tarjetas perforadas y llevara a cabo el censo de
1890.
• Con el procesamiento de las tarjetas perforadas y el
tabulador de tarjetas perforadas de Hollerit, el censo
se terminó en sólo 3 a años y la oficina se ahorró
alrededor de $5,000,000 de dólares. Así empezó el
procesamiento automatizado de datos. Hollerit no
tomó la idea de las tarjetas perforadas del invento de
Jackard, sino de la "fotografía de perforación" Algunas
líneas ferroviarias de la época expedían boletos con
descripciones físicas del pasajero; los conductores
hacían orificios en los boletos que describían el color
de cabello, de ojos y la forma de nariz del pasajero. Eso
le dió a Hollerith la idea para hacer la fotografía
perforada de cada persona que se iba a tabular.
• Hollertih fundó la Tabulating Machine Company y vendió
sus productos en todo el mundo. La demanda de sus
máquinas se extendió incluso hasta Rusia. El primer censo
llevado a cabo en Rusia en 1897, se registró con el
Tabulador de Hollerith. En 1911, la Tabulating Machine
Company, al unirse con otras Compañías, formó la
Computing-Tabulating-Recording-Company.LASMAQUINAS
ELECTROMECANICAS DE CONTABILIDAD (MEC) Los
resultados de las máquinas tabuladoras tenían que llevarse
al corriente por medios manuales, hasta que en 1919 la
Computing-Tabulating-Recording-Company. anunció la
aparición de la impresora/listadora. Esta innovación
revolucionó la manera en que las Compañías efectuaban
sus operaciones.
• Para reflejar mejor el alcance de sus intereses comerciales, en 1924
la Compañía cambió el nombre por el de international Bussines
Machines Corporation (IBM) Durante décadas, desde mediados de
los cincuentas la tecnología de las tarjetas perforadas se
perfeccionó con la implantación de más dispositivos con
capacidades más complejas. Dado que cada tarjeta contenía en
general un registro (Un nombre, direcció n, etc) el procesamiento
de la tarjeta perforada se conoció también como procesamiento de
registro unitario. La familia de las máquinas electromecánicas de
contabilidad (EAM) eloctromechanical accounting machine de
dispositivos de tarjeta perforada comprende: la perforadora de
tarjetas, el verificador, el reproductor, la perforación sumaria, el
intérprete, e l clasificador, el cotejador, el calculador y la máquina
de contabilidad.
• El operador de un cuarto de máquinas en una
instalación de tarjetas perforadas tenía un
trabajo que demandaba mucho esfuerzo
físico. Algunos cuartos de máquinas
asemejaban la actividad de una fábrica; las
tarjetas perforadas y las salidas impresas se
cambiaban de un dispositivo a otro en carros
manuales, el ruido que producía eran tan
intenso como el de una planta ensambladora
de automóviles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Era de computadores[1]
Era de computadores[1]Era de computadores[1]
Era de computadores[1]
Ruben Torres
 
Era de computadores
Era de computadoresEra de computadores
Era de computadores
Alex Rodriguez
 
Era de computadores[1]
Era de computadores[1]Era de computadores[1]
Era de computadores[1]
Ruben Porfirio Useda Grandas
 
Historia de la informática.
Historia de la informática.Historia de la informática.
Historia de la informática.
Escuela Superior Naval (ESSUNA)
 
Historia y evolucion de las computadoras
Historia y evolucion de las computadorasHistoria y evolucion de las computadoras
Historia y evolucion de las computadoras
Magali Guerrero
 
Historia dela computadora
Historia dela computadoraHistoria dela computadora
Historia dela computadora
Diego Takahashi
 
LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORALA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA
NahumHernandez17
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
Santiiag00
 
Tantalean slidehare
Tantalean slidehareTantalean slidehare
RE Historia de la Informatica
RE Historia de la InformaticaRE Historia de la Informatica
RE Historia de la Informatica
Steven Minalla
 
ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6
ornelasgalan
 
actividad 2 Origen y evolucin de los computadores
actividad 2 Origen y evolucin de los computadoresactividad 2 Origen y evolucin de los computadores
actividad 2 Origen y evolucin de los computadores
gebusua
 
Evolución del computador
Evolución del computadorEvolución del computador
Evolución del computador
María Pau Contreras
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
Dyego Mae
 
Diapositivasinfo
DiapositivasinfoDiapositivasinfo
Diapositivasinfo
EdisonDoylet
 
1.antecedentes de las máquinas de calcular
1.antecedentes de las máquinas de calcular1.antecedentes de las máquinas de calcular
1.antecedentes de las máquinas de calcular
azrahim
 
actividad 6
actividad 6actividad 6
actividad 6
gonzalezromero
 
La máquina analítica, primera programadora
La máquina analítica, primera programadoraLa máquina analítica, primera programadora
La máquina analítica, primera programadora
Melissa Machuca Soliz
 

La actualidad más candente (18)

Era de computadores[1]
Era de computadores[1]Era de computadores[1]
Era de computadores[1]
 
Era de computadores
Era de computadoresEra de computadores
Era de computadores
 
Era de computadores[1]
Era de computadores[1]Era de computadores[1]
Era de computadores[1]
 
Historia de la informática.
Historia de la informática.Historia de la informática.
Historia de la informática.
 
Historia y evolucion de las computadoras
Historia y evolucion de las computadorasHistoria y evolucion de las computadoras
Historia y evolucion de las computadoras
 
Historia dela computadora
Historia dela computadoraHistoria dela computadora
Historia dela computadora
 
LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORALA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Tantalean slidehare
Tantalean slidehareTantalean slidehare
Tantalean slidehare
 
RE Historia de la Informatica
RE Historia de la InformaticaRE Historia de la Informatica
RE Historia de la Informatica
 
ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6
 
actividad 2 Origen y evolucin de los computadores
actividad 2 Origen y evolucin de los computadoresactividad 2 Origen y evolucin de los computadores
actividad 2 Origen y evolucin de los computadores
 
Evolución del computador
Evolución del computadorEvolución del computador
Evolución del computador
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Diapositivasinfo
DiapositivasinfoDiapositivasinfo
Diapositivasinfo
 
1.antecedentes de las máquinas de calcular
1.antecedentes de las máquinas de calcular1.antecedentes de las máquinas de calcular
1.antecedentes de las máquinas de calcular
 
actividad 6
actividad 6actividad 6
actividad 6
 
La máquina analítica, primera programadora
La máquina analítica, primera programadoraLa máquina analítica, primera programadora
La máquina analítica, primera programadora
 

Similar a Miguel angel de la torre nava..

Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
juanfernandogarciapa
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
colegio anglo mexicano de coyòacan
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
Janet Leben
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
romeprofe
 
Historia de la computadora y sus generaciones
Historia de la computadora y sus generacionesHistoria de la computadora y sus generaciones
Historia de la computadora y sus generaciones
kcvqz
 
historia de la computadora y sus generaciones
historia de la computadora y sus generacioneshistoria de la computadora y sus generaciones
historia de la computadora y sus generaciones
universidad nacional experimental simon rodriguez
 
Historia de la computacion resumen
Historia de la computacion resumenHistoria de la computacion resumen
Historia de la computacion resumen
manueldf53
 
Anexo historia de la computación
Anexo historia de la computaciónAnexo historia de la computación
Anexo historia de la computación
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
La historia de la computadora.pptx
La historia de la computadora.pptxLa historia de la computadora.pptx
La historia de la computadora.pptx
PatricioSanchez57
 
Anexo historia de la computación
Anexo historia de la computaciónAnexo historia de la computación
Anexo historia de la computación
Sergeij Hernandez Prada
 
Anexo historia de la computacion
Anexo historia de la computacionAnexo historia de la computacion
Anexo historia de la computacion
RonaldoForonda
 
Anexo historia de la computación
Anexo historia de la computaciónAnexo historia de la computación
Anexo historia de la computación
Yurley Higuita Restrepo
 
Anexo historia de la computación
Anexo historia de la computaciónAnexo historia de la computación
Anexo historia de la computación
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Historia computacion
Historia computacionHistoria computacion
Historia computacion
Hans Cervantes
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
Melissa Aviles
 
Historia de la Computadoras y sus creadores
Historia de la Computadoras y sus creadoresHistoria de la Computadoras y sus creadores
Historia de la Computadoras y sus creadores
HUGOZOMBER
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
Megamovil
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
Carlos Suárez
 
Ppt de fundamentos
Ppt de fundamentosPpt de fundamentos
Ppt de fundamentos
Jeffry Méndez Rosario
 
Historia de la evolución (jean carlos dimitrakis)
Historia de la evolución (jean carlos dimitrakis)Historia de la evolución (jean carlos dimitrakis)
Historia de la evolución (jean carlos dimitrakis)
Jean Dimitrakis
 

Similar a Miguel angel de la torre nava.. (20)

Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Historia de la computadora y sus generaciones
Historia de la computadora y sus generacionesHistoria de la computadora y sus generaciones
Historia de la computadora y sus generaciones
 
historia de la computadora y sus generaciones
historia de la computadora y sus generacioneshistoria de la computadora y sus generaciones
historia de la computadora y sus generaciones
 
Historia de la computacion resumen
Historia de la computacion resumenHistoria de la computacion resumen
Historia de la computacion resumen
 
Anexo historia de la computación
Anexo historia de la computaciónAnexo historia de la computación
Anexo historia de la computación
 
La historia de la computadora.pptx
La historia de la computadora.pptxLa historia de la computadora.pptx
La historia de la computadora.pptx
 
Anexo historia de la computación
Anexo historia de la computaciónAnexo historia de la computación
Anexo historia de la computación
 
Anexo historia de la computacion
Anexo historia de la computacionAnexo historia de la computacion
Anexo historia de la computacion
 
Anexo historia de la computación
Anexo historia de la computaciónAnexo historia de la computación
Anexo historia de la computación
 
Anexo historia de la computación
Anexo historia de la computaciónAnexo historia de la computación
Anexo historia de la computación
 
Historia computacion
Historia computacionHistoria computacion
Historia computacion
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Historia de la Computadoras y sus creadores
Historia de la Computadoras y sus creadoresHistoria de la Computadoras y sus creadores
Historia de la Computadoras y sus creadores
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
 
Ppt de fundamentos
Ppt de fundamentosPpt de fundamentos
Ppt de fundamentos
 
Historia de la evolución (jean carlos dimitrakis)
Historia de la evolución (jean carlos dimitrakis)Historia de la evolución (jean carlos dimitrakis)
Historia de la evolución (jean carlos dimitrakis)
 

Último

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 

Último (20)

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 

Miguel angel de la torre nava..

  • 1.
  • 2. • EL ABACO; quizá fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió. Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha soportado la prueba del tiempo. • LA PASCALINA; El inventor y pintor Leonardo Da Vencí (1452-1519) trazó las ideas para una sumadora mecánica. Siglo y medio después, el filósofo y matemático francés Balicé Pascal (1623-1662) por fin inventó y construyó la primera sumadora mecánica. Se le llamo Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas. A pesar de que Pascal fue enaltecido por toda Europa debido a sus logros, la Pascalina, resultó un desconsolador fallo financiero, pues para esos momentos, resultaba más costosa que la labor humana para los cálculos artiméticos.
  • 3. • LA LOCURA DE BABBAGE, Charles Babbage (1793-1871), visionario inglés y catedrático de Cambridge, hubiera podido acelerar el desarrollo de las computadoras si él y su mente inventiva hubieran nacido 100 años después. Adelantó la situación del hardware computacional al inventar la "máquina de diferencias", capaz de calcular tablas matemáticas. En 1834, cuando trabajaba en los avances de la máquina de diferencias Babbage concibió la idea de una "máquina analítica". • En esencia, ésta era una computadora de propósitos generales. Conforme con su diseño, la máquina analítica de Babbage podía suma r, substraer, multiplicar y dividir en secuencia automática a una velocidad de 60 sumas por minuto. El diseño requería miles de engranes y mecanismos que cubrirían el área de un campo de futbol y necesitaría accionarse por una locomotora. Los escépticos l e pusieron el sobrenombre de "la locura de Babbage". Charles Babbage trabajó en su máquina analítica hasta su muerte.
  • 4. • LA PRIMERA TARJETA PERFORADA; El telar de tejido, inventado en 1801 por el Francés Joseph-Marie Jackard (1753-1834), usado todavía en la actualidad, se controla por medio de tarjetas perforadas. El telar de Jackard opera de la manera siguiente: las tarje tarjetas se perforan estratégicamente y se acomodan en cierta secuencia para indicar un diseño de tejido en particular. Charles Babbage quiso aplicar el concepto de las tarjetas perforadas del telar de Jackard en su motor analítico. En 1843 Lady Ada Augusta Lovelace sugirió la idea de que las tarjetas perforadas pudieran adaptarse de manera que propiciaran que el motor de Babbage repitiera ciertas operaciones. Debido a esta sugerencia algunas personas consideran a Lady Lovelace la primera programadora. • Herman Hollerit (1860-1929) La oficina de censos estadounidense no terminó el censo de 1880 sino hasta 1888. La dirección de la oficina ya había llegado a la conclusión de que el censo de cada diez años tardaría mas que los mismo 10 años para terminarlo. La oficina de censos comisiono al estadística Herman Hollerit para que aplicara su experiencia en tarjetas perforadas y llevara a cabo el censo de 1890.
  • 5. • Con el procesamiento de las tarjetas perforadas y el tabulador de tarjetas perforadas de Hollerit, el censo se terminó en sólo 3 a años y la oficina se ahorró alrededor de $5,000,000 de dólares. Así empezó el procesamiento automatizado de datos. Hollerit no tomó la idea de las tarjetas perforadas del invento de Jackard, sino de la "fotografía de perforación" Algunas líneas ferroviarias de la época expedían boletos con descripciones físicas del pasajero; los conductores hacían orificios en los boletos que describían el color de cabello, de ojos y la forma de nariz del pasajero. Eso le dió a Hollerith la idea para hacer la fotografía perforada de cada persona que se iba a tabular.
  • 6. • Hollertih fundó la Tabulating Machine Company y vendió sus productos en todo el mundo. La demanda de sus máquinas se extendió incluso hasta Rusia. El primer censo llevado a cabo en Rusia en 1897, se registró con el Tabulador de Hollerith. En 1911, la Tabulating Machine Company, al unirse con otras Compañías, formó la Computing-Tabulating-Recording-Company.LASMAQUINAS ELECTROMECANICAS DE CONTABILIDAD (MEC) Los resultados de las máquinas tabuladoras tenían que llevarse al corriente por medios manuales, hasta que en 1919 la Computing-Tabulating-Recording-Company. anunció la aparición de la impresora/listadora. Esta innovación revolucionó la manera en que las Compañías efectuaban sus operaciones.
  • 7. • Para reflejar mejor el alcance de sus intereses comerciales, en 1924 la Compañía cambió el nombre por el de international Bussines Machines Corporation (IBM) Durante décadas, desde mediados de los cincuentas la tecnología de las tarjetas perforadas se perfeccionó con la implantación de más dispositivos con capacidades más complejas. Dado que cada tarjeta contenía en general un registro (Un nombre, direcció n, etc) el procesamiento de la tarjeta perforada se conoció también como procesamiento de registro unitario. La familia de las máquinas electromecánicas de contabilidad (EAM) eloctromechanical accounting machine de dispositivos de tarjeta perforada comprende: la perforadora de tarjetas, el verificador, el reproductor, la perforación sumaria, el intérprete, e l clasificador, el cotejador, el calculador y la máquina de contabilidad.
  • 8. • El operador de un cuarto de máquinas en una instalación de tarjetas perforadas tenía un trabajo que demandaba mucho esfuerzo físico. Algunos cuartos de máquinas asemejaban la actividad de una fábrica; las tarjetas perforadas y las salidas impresas se cambiaban de un dispositivo a otro en carros manuales, el ruido que producía eran tan intenso como el de una planta ensambladora de automóviles.