SlideShare una empresa de Scribd logo
Álbum de fotografías por user   Los romanos explotaron diferentes cotos en Mazarrón. La existencia de importantes yacimientos metalíferos (cobre, hierro, plata, plomo), que fueron objeto de una intensa labor extractiva, explica la rapidez con la que se produjo la romanización de las sierras mineras de Cartagena y Mazarrón, sacando un gran provecho de las excelentes características geológicas, su fácil acceso al mar y la proximidad geográfica a Carthago Nova, como centro de distribución de las materias primas. La riqueza mineral de estos cotos fue muy variable, alcanzando en ocasiones entre el 65 y el 80% de plomo metálico, mientras que en otros no se pasaba del 15%. La ley de plata oscilaba entre una y dos onzas por quintal de material (Antolinos: 2005,73).
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Entre fuego cruzado logramos pasar
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Las viandas de la “Abuela” Y la tortilla española acompañada de conejo frito
 
 
 
 
http://apala.wordpress.com/

Más contenido relacionado

Similar a Minas de Mazarron (Murcia)

Cartagena
CartagenaCartagena
Parte 2 la minería en centro Europa
Parte 2 la minería en centro Europa Parte 2 la minería en centro Europa
Parte 2 la minería en centro Europa
Soipuerta Soy-puerta
 
Tema xxx. el calcolítico en la península ibérica
Tema xxx. el calcolítico en la península ibéricaTema xxx. el calcolítico en la península ibérica
Tema xxx. el calcolítico en la península ibérica--- ---
 
GEOLOGIA.Tema 10 Recursos minerales.pptx
GEOLOGIA.Tema 10 Recursos minerales.pptxGEOLOGIA.Tema 10 Recursos minerales.pptx
GEOLOGIA.Tema 10 Recursos minerales.pptx
BertaAriasLpez1
 
Presentación la sociedad minera y metalurguica de peñarroya
Presentación la sociedad minera y metalurguica de peñarroyaPresentación la sociedad minera y metalurguica de peñarroya
Presentación la sociedad minera y metalurguica de peñarroyaSoipuerta Soy-puerta
 
La fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdfLa fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdf
José Luis Lobo Moriche
 
La fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdfLa fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdf
José Luis Lobo Moriche
 
La fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdfLa fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdf
José Luis Lobo Moriche
 
Mineria a cielo abierto
Mineria a cielo abierto Mineria a cielo abierto
Mineria a cielo abierto
Ag Uz
 
La minería y la energía eléctrica en España
La minería y la energía eléctrica en EspañaLa minería y la energía eléctrica en España
La minería y la energía eléctrica en EspañaAlfredo García
 
Mineria
MineriaMineria
GENESIS DE LOS YACIMIENTOS POLIMETÁLICOS DEL BOLEO, SANTA ROSALIA, BAJA CALIF...
GENESIS DE LOS YACIMIENTOS POLIMETÁLICOS DEL BOLEO, SANTA ROSALIA, BAJA CALIF...GENESIS DE LOS YACIMIENTOS POLIMETÁLICOS DEL BOLEO, SANTA ROSALIA, BAJA CALIF...
GENESIS DE LOS YACIMIENTOS POLIMETÁLICOS DEL BOLEO, SANTA ROSALIA, BAJA CALIF...
Academia de Ingeniería de México
 
Recursos Mineros de la República Dominicana
Recursos Mineros de la República Dominicana Recursos Mineros de la República Dominicana
Recursos Mineros de la República Dominicana ClaudiaLopez_29
 
Minería en Nicaragua
Minería en NicaraguaMinería en Nicaragua
Minería en Nicaragua
Minería en NicaraguaMinería en Nicaragua
Monogrfia Cantonal.
Monogrfia Cantonal.Monogrfia Cantonal.
Monogrfia Cantonal.
Alberto Leon Batallas
 
Sistema de flotas comunicación - feria de portobelo
Sistema de flotas  comunicación - feria de portobeloSistema de flotas  comunicación - feria de portobelo
Sistema de flotas comunicación - feria de portobelo
sarajordan1901
 
Sobre el tempano asentamiento militar romano de el teso de la mora en molacil...
Sobre el tempano asentamiento militar romano de el teso de la mora en molacil...Sobre el tempano asentamiento militar romano de el teso de la mora en molacil...
Sobre el tempano asentamiento militar romano de el teso de la mora en molacil...Zamoraprotohistorica
 

Similar a Minas de Mazarron (Murcia) (20)

Cartagena
CartagenaCartagena
Cartagena
 
Parte 2 la minería en centro Europa
Parte 2 la minería en centro Europa Parte 2 la minería en centro Europa
Parte 2 la minería en centro Europa
 
Tema xxx. el calcolítico en la península ibérica
Tema xxx. el calcolítico en la península ibéricaTema xxx. el calcolítico en la península ibérica
Tema xxx. el calcolítico en la península ibérica
 
GEOLOGIA.Tema 10 Recursos minerales.pptx
GEOLOGIA.Tema 10 Recursos minerales.pptxGEOLOGIA.Tema 10 Recursos minerales.pptx
GEOLOGIA.Tema 10 Recursos minerales.pptx
 
Presentación la sociedad minera y metalurguica de peñarroya
Presentación la sociedad minera y metalurguica de peñarroyaPresentación la sociedad minera y metalurguica de peñarroya
Presentación la sociedad minera y metalurguica de peñarroya
 
La fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdfLa fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdf
 
La fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdfLa fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdf
 
La fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdfLa fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdf
 
Mineria a cielo abierto
Mineria a cielo abierto Mineria a cielo abierto
Mineria a cielo abierto
 
La minería y la energía eléctrica en España
La minería y la energía eléctrica en EspañaLa minería y la energía eléctrica en España
La minería y la energía eléctrica en España
 
Mineria
MineriaMineria
Mineria
 
GENESIS DE LOS YACIMIENTOS POLIMETÁLICOS DEL BOLEO, SANTA ROSALIA, BAJA CALIF...
GENESIS DE LOS YACIMIENTOS POLIMETÁLICOS DEL BOLEO, SANTA ROSALIA, BAJA CALIF...GENESIS DE LOS YACIMIENTOS POLIMETÁLICOS DEL BOLEO, SANTA ROSALIA, BAJA CALIF...
GENESIS DE LOS YACIMIENTOS POLIMETÁLICOS DEL BOLEO, SANTA ROSALIA, BAJA CALIF...
 
Recursos Mineros de la República Dominicana
Recursos Mineros de la República Dominicana Recursos Mineros de la República Dominicana
Recursos Mineros de la República Dominicana
 
Minería en Nicaragua
Minería en NicaraguaMinería en Nicaragua
Minería en Nicaragua
 
Minería en Nicaragua
Minería en NicaraguaMinería en Nicaragua
Minería en Nicaragua
 
Cpas rojas
Cpas rojasCpas rojas
Cpas rojas
 
Monogrfia Cantonal.
Monogrfia Cantonal.Monogrfia Cantonal.
Monogrfia Cantonal.
 
Monogrfia Cantonal.
Monogrfia Cantonal.Monogrfia Cantonal.
Monogrfia Cantonal.
 
Sistema de flotas comunicación - feria de portobelo
Sistema de flotas  comunicación - feria de portobeloSistema de flotas  comunicación - feria de portobelo
Sistema de flotas comunicación - feria de portobelo
 
Sobre el tempano asentamiento militar romano de el teso de la mora en molacil...
Sobre el tempano asentamiento militar romano de el teso de la mora en molacil...Sobre el tempano asentamiento militar romano de el teso de la mora en molacil...
Sobre el tempano asentamiento militar romano de el teso de la mora en molacil...
 

Más de Apala .

Estrecho de Bolvonegro (Moratalla) Murcia.
Estrecho de Bolvonegro (Moratalla) Murcia.Estrecho de Bolvonegro (Moratalla) Murcia.
Estrecho de Bolvonegro (Moratalla) Murcia.
Apala .
 
Disculpas
DisculpasDisculpas
DisculpasApala .
 
La Alpujarra Granadina (Granada)
La Alpujarra Granadina (Granada)La Alpujarra Granadina (Granada)
La Alpujarra Granadina (Granada)Apala .
 
El Castellar (Bullas) Murcia.
El Castellar (Bullas) Murcia.El Castellar (Bullas) Murcia.
El Castellar (Bullas) Murcia.Apala .
 
PROYECTO LIFE + SEGURA RIVERLINK
PROYECTO LIFE + SEGURA RIVERLINKPROYECTO LIFE + SEGURA RIVERLINK
PROYECTO LIFE + SEGURA RIVERLINK
Apala .
 
Calar del Mundo (Albacete)
Calar del Mundo (Albacete) Calar del Mundo (Albacete)
Calar del Mundo (Albacete) Apala .
 
El Agudo
El Agudo El Agudo
El Agudo
Apala .
 
Loma de las Aguaderas
Loma de las Aguaderas Loma de las Aguaderas
Loma de las Aguaderas
Apala .
 
Cueva del bandolero Jaime el Barbudo (Sierra del Corqué)
Cueva del bandolero Jaime el Barbudo (Sierra del Corqué)Cueva del bandolero Jaime el Barbudo (Sierra del Corqué)
Cueva del bandolero Jaime el Barbudo (Sierra del Corqué)
Apala .
 
La hoya de San Roque (Blanca)
La hoya de San Roque (Blanca)La hoya de San Roque (Blanca)
La hoya de San Roque (Blanca)
Apala .
 
Ventanas de Güimar.
Ventanas de Güimar.Ventanas de Güimar.
Ventanas de Güimar.
Apala .
 
Barranco de Masca (Tenerife)
Barranco de Masca (Tenerife) Barranco de Masca (Tenerife)
Barranco de Masca (Tenerife)
Apala .
 
Parque Nacional de Garajonay (La Gomera) Islas Canarias.
Parque Nacional de Garajonay (La Gomera) Islas Canarias.Parque Nacional de Garajonay (La Gomera) Islas Canarias.
Parque Nacional de Garajonay (La Gomera) Islas Canarias.
Apala .
 
Tenerife 3 (Islas Canarias) España
Tenerife 3 (Islas Canarias) EspañaTenerife 3 (Islas Canarias) España
Tenerife 3 (Islas Canarias) España
Apala .
 
La Gomera (Islas Canarias)
La Gomera (Islas Canarias) La Gomera (Islas Canarias)
La Gomera (Islas Canarias) Apala .
 
Ibiza
Ibiza Ibiza
Ibiza
Apala .
 
Pajaros de mi tierra (Murcia)
Pajaros de mi tierra (Murcia)Pajaros de mi tierra (Murcia)
Pajaros de mi tierra (Murcia)
Apala .
 
Felices Fiestas
Felices FiestasFelices Fiestas
Felices FiestasApala .
 
Senda de los Moriscos (Ricote) Murcia.
Senda de los Moriscos (Ricote) Murcia.Senda de los Moriscos (Ricote) Murcia.
Senda de los Moriscos (Ricote) Murcia.Apala .
 
El León Dormido (Alicante)
El León Dormido (Alicante)El León Dormido (Alicante)
El León Dormido (Alicante)Apala .
 

Más de Apala . (20)

Estrecho de Bolvonegro (Moratalla) Murcia.
Estrecho de Bolvonegro (Moratalla) Murcia.Estrecho de Bolvonegro (Moratalla) Murcia.
Estrecho de Bolvonegro (Moratalla) Murcia.
 
Disculpas
DisculpasDisculpas
Disculpas
 
La Alpujarra Granadina (Granada)
La Alpujarra Granadina (Granada)La Alpujarra Granadina (Granada)
La Alpujarra Granadina (Granada)
 
El Castellar (Bullas) Murcia.
El Castellar (Bullas) Murcia.El Castellar (Bullas) Murcia.
El Castellar (Bullas) Murcia.
 
PROYECTO LIFE + SEGURA RIVERLINK
PROYECTO LIFE + SEGURA RIVERLINKPROYECTO LIFE + SEGURA RIVERLINK
PROYECTO LIFE + SEGURA RIVERLINK
 
Calar del Mundo (Albacete)
Calar del Mundo (Albacete) Calar del Mundo (Albacete)
Calar del Mundo (Albacete)
 
El Agudo
El Agudo El Agudo
El Agudo
 
Loma de las Aguaderas
Loma de las Aguaderas Loma de las Aguaderas
Loma de las Aguaderas
 
Cueva del bandolero Jaime el Barbudo (Sierra del Corqué)
Cueva del bandolero Jaime el Barbudo (Sierra del Corqué)Cueva del bandolero Jaime el Barbudo (Sierra del Corqué)
Cueva del bandolero Jaime el Barbudo (Sierra del Corqué)
 
La hoya de San Roque (Blanca)
La hoya de San Roque (Blanca)La hoya de San Roque (Blanca)
La hoya de San Roque (Blanca)
 
Ventanas de Güimar.
Ventanas de Güimar.Ventanas de Güimar.
Ventanas de Güimar.
 
Barranco de Masca (Tenerife)
Barranco de Masca (Tenerife) Barranco de Masca (Tenerife)
Barranco de Masca (Tenerife)
 
Parque Nacional de Garajonay (La Gomera) Islas Canarias.
Parque Nacional de Garajonay (La Gomera) Islas Canarias.Parque Nacional de Garajonay (La Gomera) Islas Canarias.
Parque Nacional de Garajonay (La Gomera) Islas Canarias.
 
Tenerife 3 (Islas Canarias) España
Tenerife 3 (Islas Canarias) EspañaTenerife 3 (Islas Canarias) España
Tenerife 3 (Islas Canarias) España
 
La Gomera (Islas Canarias)
La Gomera (Islas Canarias) La Gomera (Islas Canarias)
La Gomera (Islas Canarias)
 
Ibiza
Ibiza Ibiza
Ibiza
 
Pajaros de mi tierra (Murcia)
Pajaros de mi tierra (Murcia)Pajaros de mi tierra (Murcia)
Pajaros de mi tierra (Murcia)
 
Felices Fiestas
Felices FiestasFelices Fiestas
Felices Fiestas
 
Senda de los Moriscos (Ricote) Murcia.
Senda de los Moriscos (Ricote) Murcia.Senda de los Moriscos (Ricote) Murcia.
Senda de los Moriscos (Ricote) Murcia.
 
El León Dormido (Alicante)
El León Dormido (Alicante)El León Dormido (Alicante)
El León Dormido (Alicante)
 

Minas de Mazarron (Murcia)

  • 1. Álbum de fotografías por user   Los romanos explotaron diferentes cotos en Mazarrón. La existencia de importantes yacimientos metalíferos (cobre, hierro, plata, plomo), que fueron objeto de una intensa labor extractiva, explica la rapidez con la que se produjo la romanización de las sierras mineras de Cartagena y Mazarrón, sacando un gran provecho de las excelentes características geológicas, su fácil acceso al mar y la proximidad geográfica a Carthago Nova, como centro de distribución de las materias primas. La riqueza mineral de estos cotos fue muy variable, alcanzando en ocasiones entre el 65 y el 80% de plomo metálico, mientras que en otros no se pasaba del 15%. La ley de plata oscilaba entre una y dos onzas por quintal de material (Antolinos: 2005,73).
  • 2.  
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35. Entre fuego cruzado logramos pasar
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.  
  • 42.  
  • 43.  
  • 44.  
  • 45.  
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.  
  • 50. Las viandas de la “Abuela” Y la tortilla española acompañada de conejo frito
  • 51.  
  • 52.  
  • 53.  
  • 54.