SlideShare una empresa de Scribd logo
La fiebre del grafito, peligro en la casa serrana
Los cinco serranos que acabamos de recorrer el curso inicial de la rivera
Alcalaboza aún no habíamos asimilado tanto cúmulo de emociones vividas,
cuando hemos recibido el golpe duro de que la zona recorrida será objeto de
un proyecto de investigación minero, que afectará a los términos municipales
de Almonaster la Real, Cortegana y Aroche. Hemos dado un grito de temor
ante el peligro de que la rivera de la Alcalaboza no sea legada a nuestros hijos e
hijas con la misma limpieza, belleza y virginidad con que nosotros la hemos
disfrutado. ¿Y qué buscan a orillas de los maravillosos alisos y sorprendentes
fresnos? Grafito. Y si sale oro y plata los arrebañarán también.
El permiso de investigación minera “Valdegrama”, otorgado por la Junta de
Andalucía a la empresa Geoland Services Sl., tiene una vigencia de tres años. ¿Y
a qué viene esta fiebre minera a interesarse por una de las zonas más bellas y
sorprendentes de nuestra Sierra? Coincidiendo con la 1ª Guerra Mundial, en la
zona de los Acebuches y la Fuente de la Gila, se hicieron perforaciones,
registros y comercialización del grafito extraído para la fabricación de crisoles.
Luego, los propietarios de las minas dejaron ambas zonas regadas de escorias y
socavones. Huellas más profundas que las dejadas anteriormente por el pueblo
romano, cuando buscaban óxido de hierro en Corteganilla, la Gaga o los
Andrinos.
En la actual época de guerras internacionales, los buscadores de minas aluden
a que en las escombreras de entonces aparecen grandes concentraciones de
grafito; y que, por tanto, la rivera de la Alcalaboza es zona de interés minero.
Nos preguntamos, ¿y no es zona ya de un alto interés medioambiental? ¡Si los
serranos ya gozamos de la belleza de sus campos y riberas húmedas, repletas de
un mineral vegetativo exuberante a flor de tierra! Las administraciones (local,
provincial, autonómica y nacional) deben concienciarse de que la mina física y
ambiental ya está descubierta para el disfrute de todos. Ellas deben facilitar las
ayudas y medios necesarios, con el fin de que el maravilloso espacio
medioambiental redunde beneficios económicos a los serranos, con actuaciones
que favorezcan que la Sierra deje de vaciarse. ¿O es mejor agujerear nuestros
campos y que luego nos llenen -otra vez más- de basura metálica nuestro tesoro
ambiental de la rivera de la Alcalaboza?
Durante los tres años de actuación de Geoland Services SL. sondearán cuatro
mil metros, comprendidos en 20 pozos de 200 metros cada uno de profundidad.
Y dirán que la zona no verá alterada su riqueza hidráulica ni ambiental. Claro,
son los decires de un coro que sólo busca el enriquecimiento rápido, sin
importarle las graves consecuencias de que la belleza del paraje se esfume para
siempre.
Y no digamos si por suerte para Geoland (y por desgracia para los serranos)
explotaran los previsibles yacimientos de la rivera Alcalaboza. Entonces, la
destrucción será total. Sabemos que nuestros suelos son meta-sedimentos
terrígenos, donde suele esconderse los agregados cristalinos del grafito, que se
formaron por alta temperatura y baja presión. Los niveles de grafito son
milimétricos. Imaginemos, pues, cómo quedaría nuestra morfología alomada. Y
peor aún si aflorasen venas de sulfuros. Entonces, las aguas olerían a azufre, a
mortandad.
Decimos que la Alcalaboza tiene vida, que baja hacia los campos de
Cortegana, Aroche y Rosal regalando parte de su vida y enriqueciendo las
riberas de unos parajes bellísimos. Sabemos que las aguas se rebelan cuando
tratamos de coartar la libertad de su fluir, pero no pueden gritar ante la
descomunal maquinaria que perforará sus entrañas. Corresponde a los serranos
alzar los brazos y el corazón para evitar un posible desaguisado en la rivera de
la Alcalaboza. Nuestros hijos nos lo agradecerían, como nosotros reconocemos
los esfuerzos de nuestros antepasados.
José Luis Lobo Moriche

Más contenido relacionado

Similar a La fiebre del grafito.pdf

Mina En Cajamarca
Mina En CajamarcaMina En Cajamarca
Mina En Cajamarcaencoma
 
Proyecto La Colosa, Cajamarca, Tolima
Proyecto La Colosa, Cajamarca, TolimaProyecto La Colosa, Cajamarca, Tolima
Proyecto La Colosa, Cajamarca, Tolima
Carlos Vicente de Roux Rengifo
 
Mina Cajamarca
Mina CajamarcaMina Cajamarca
Mina Cajamarca
Ramiro Parias
 
Mina Cajamarca
Mina CajamarcaMina Cajamarca
Mina Cajamarcagsteenss
 
Mina de Oro de Cajamarca
Mina de Oro de CajamarcaMina de Oro de Cajamarca
Mina de Oro de CajamarcaAdriana Durango
 
Mina de ORO en cajamarca
Mina de ORO en cajamarcaMina de ORO en cajamarca
Mina de ORO en cajamarca
Arqui Gil
 
Si a la vida, no a la mina!
Si a la vida, no a la mina!Si a la vida, no a la mina!
Si a la vida, no a la mina!guest25ef6d
 
M I N A C A J A M A R C A
M I N A  C A J A M A R C AM I N A  C A J A M A R C A
M I N A C A J A M A R C A
Mauro Gregori
 
Mina Oro Cajamarca
Mina Oro CajamarcaMina Oro Cajamarca
Mina Oro Cajamarca
ereciclaje
 
Coolombiacool documento ponencia marzo 4
Coolombiacool documento ponencia marzo 4Coolombiacool documento ponencia marzo 4
Coolombiacool documento ponencia marzo 4
COOLOMBIACOOL
 
Coolombiacool documento ponencia marzo 4
Coolombiacool documento ponencia marzo 4Coolombiacool documento ponencia marzo 4
Coolombiacool documento ponencia marzo 4
COOLOMBIACOOL
 
La mina de oro en Cajamarca
La mina de oro en CajamarcaLa mina de oro en Cajamarca
La mina de oro en Cajamarca
Jovenes Verdes Colombia
 
Solicitud de informe sobre eviscerado de pescado en la parroquia Tarqui de Ma...
Solicitud de informe sobre eviscerado de pescado en la parroquia Tarqui de Ma...Solicitud de informe sobre eviscerado de pescado en la parroquia Tarqui de Ma...
Solicitud de informe sobre eviscerado de pescado en la parroquia Tarqui de Ma...
veroasambleista
 
Paramo de santurban
Paramo de santurbanParamo de santurban
Paramo de santurban
ClaudiaGinethMora
 
N 20050428 el soplao-historia viva
N 20050428 el soplao-historia vivaN 20050428 el soplao-historia viva
N 20050428 el soplao-historia vivarubindecelis32
 
N 20050428 el soplao-historia viva
N 20050428 el soplao-historia vivaN 20050428 el soplao-historia viva
N 20050428 el soplao-historia vivarubindecelis32
 

Similar a La fiebre del grafito.pdf (20)

Mina En Cajamarca
Mina En CajamarcaMina En Cajamarca
Mina En Cajamarca
 
Proyecto La Colosa, Cajamarca, Tolima
Proyecto La Colosa, Cajamarca, TolimaProyecto La Colosa, Cajamarca, Tolima
Proyecto La Colosa, Cajamarca, Tolima
 
Mina Cajamarca
Mina CajamarcaMina Cajamarca
Mina Cajamarca
 
Mina Cajamarca
Mina CajamarcaMina Cajamarca
Mina Cajamarca
 
Mina de Oro de Cajamarca
Mina de Oro de CajamarcaMina de Oro de Cajamarca
Mina de Oro de Cajamarca
 
Mina Cajamarca
Mina CajamarcaMina Cajamarca
Mina Cajamarca
 
Mina de ORO en cajamarca
Mina de ORO en cajamarcaMina de ORO en cajamarca
Mina de ORO en cajamarca
 
Si a la vida, no a la mina!
Si a la vida, no a la mina!Si a la vida, no a la mina!
Si a la vida, no a la mina!
 
M I N A C A J A M A R C A
M I N A  C A J A M A R C AM I N A  C A J A M A R C A
M I N A C A J A M A R C A
 
Mina Oro Cajamarca
Mina Oro CajamarcaMina Oro Cajamarca
Mina Oro Cajamarca
 
Coolombiacool documento ponencia marzo 4
Coolombiacool documento ponencia marzo 4Coolombiacool documento ponencia marzo 4
Coolombiacool documento ponencia marzo 4
 
Coolombiacool documento ponencia marzo 4
Coolombiacool documento ponencia marzo 4Coolombiacool documento ponencia marzo 4
Coolombiacool documento ponencia marzo 4
 
La mina de oro en Cajamarca
La mina de oro en CajamarcaLa mina de oro en Cajamarca
La mina de oro en Cajamarca
 
Solicitud de informe sobre eviscerado de pescado en la parroquia Tarqui de Ma...
Solicitud de informe sobre eviscerado de pescado en la parroquia Tarqui de Ma...Solicitud de informe sobre eviscerado de pescado en la parroquia Tarqui de Ma...
Solicitud de informe sobre eviscerado de pescado en la parroquia Tarqui de Ma...
 
Paramo de santurban
Paramo de santurbanParamo de santurban
Paramo de santurban
 
Hidrocidio en cajamarca_2011
Hidrocidio en cajamarca_2011Hidrocidio en cajamarca_2011
Hidrocidio en cajamarca_2011
 
El mar de aral
El mar de aralEl mar de aral
El mar de aral
 
El mar de aral
El mar de aralEl mar de aral
El mar de aral
 
N 20050428 el soplao-historia viva
N 20050428 el soplao-historia vivaN 20050428 el soplao-historia viva
N 20050428 el soplao-historia viva
 
N 20050428 el soplao-historia viva
N 20050428 el soplao-historia vivaN 20050428 el soplao-historia viva
N 20050428 el soplao-historia viva
 

Más de José Luis Lobo Moriche

Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
PalabrasPalabras
Por las márgenes de la rivera Alcalaboza.docx
Por las márgenes de la rivera Alcalaboza.docxPor las márgenes de la rivera Alcalaboza.docx
Por las márgenes de la rivera Alcalaboza.docx
José Luis Lobo Moriche
 
La vida es un cuento.pdf
La vida es un cuento.pdfLa vida es un cuento.pdf
La vida es un cuento.pdf
José Luis Lobo Moriche
 
La fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdfLa fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdf
José Luis Lobo Moriche
 
La fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdfLa fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdf
José Luis Lobo Moriche
 
Palabras, blog
Palabras, blogPalabras, blog
Palabras, blog
José Luis Lobo Moriche
 
Palabras, blog
Palabras, blogPalabras, blog
Palabras, blog
José Luis Lobo Moriche
 
Palabras, blog
Palabras, blogPalabras, blog
Palabras, blog
José Luis Lobo Moriche
 
Palabras, blog
Palabras, blogPalabras, blog
Palabras, blog
José Luis Lobo Moriche
 
Palabras, blog
Palabras, blogPalabras, blog
Palabras, blog
José Luis Lobo Moriche
 
Palabras, blog
Palabras, blogPalabras, blog
Palabras, blog
José Luis Lobo Moriche
 
Simplezas
SimplezasSimplezas
Orquesta de casino
Orquesta de casinoOrquesta de casino
Orquesta de casino
José Luis Lobo Moriche
 
Orquesta de casino
Orquesta de casinoOrquesta de casino
Orquesta de casino
José Luis Lobo Moriche
 
Orquesta de casino
Orquesta de casinoOrquesta de casino
Orquesta de casino
José Luis Lobo Moriche
 
Orquesta de casino
Orquesta de casinoOrquesta de casino
Orquesta de casino
José Luis Lobo Moriche
 
Quejigos de Valconejo
Quejigos de ValconejoQuejigos de Valconejo
Quejigos de Valconejo
José Luis Lobo Moriche
 
La higuera del castañar
La higuera del castañarLa higuera del castañar
La higuera del castañar
José Luis Lobo Moriche
 
Impresiones
ImpresionesImpresiones

Más de José Luis Lobo Moriche (20)

Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
 
Por las márgenes de la rivera Alcalaboza.docx
Por las márgenes de la rivera Alcalaboza.docxPor las márgenes de la rivera Alcalaboza.docx
Por las márgenes de la rivera Alcalaboza.docx
 
La vida es un cuento.pdf
La vida es un cuento.pdfLa vida es un cuento.pdf
La vida es un cuento.pdf
 
La fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdfLa fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdf
 
La fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdfLa fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdf
 
Palabras, blog
Palabras, blogPalabras, blog
Palabras, blog
 
Palabras, blog
Palabras, blogPalabras, blog
Palabras, blog
 
Palabras, blog
Palabras, blogPalabras, blog
Palabras, blog
 
Palabras, blog
Palabras, blogPalabras, blog
Palabras, blog
 
Palabras, blog
Palabras, blogPalabras, blog
Palabras, blog
 
Palabras, blog
Palabras, blogPalabras, blog
Palabras, blog
 
Simplezas
SimplezasSimplezas
Simplezas
 
Orquesta de casino
Orquesta de casinoOrquesta de casino
Orquesta de casino
 
Orquesta de casino
Orquesta de casinoOrquesta de casino
Orquesta de casino
 
Orquesta de casino
Orquesta de casinoOrquesta de casino
Orquesta de casino
 
Orquesta de casino
Orquesta de casinoOrquesta de casino
Orquesta de casino
 
Quejigos de Valconejo
Quejigos de ValconejoQuejigos de Valconejo
Quejigos de Valconejo
 
La higuera del castañar
La higuera del castañarLa higuera del castañar
La higuera del castañar
 
Impresiones
ImpresionesImpresiones
Impresiones
 

Último

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 

Último (20)

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 

La fiebre del grafito.pdf

  • 1. La fiebre del grafito, peligro en la casa serrana Los cinco serranos que acabamos de recorrer el curso inicial de la rivera Alcalaboza aún no habíamos asimilado tanto cúmulo de emociones vividas, cuando hemos recibido el golpe duro de que la zona recorrida será objeto de un proyecto de investigación minero, que afectará a los términos municipales de Almonaster la Real, Cortegana y Aroche. Hemos dado un grito de temor ante el peligro de que la rivera de la Alcalaboza no sea legada a nuestros hijos e hijas con la misma limpieza, belleza y virginidad con que nosotros la hemos disfrutado. ¿Y qué buscan a orillas de los maravillosos alisos y sorprendentes fresnos? Grafito. Y si sale oro y plata los arrebañarán también. El permiso de investigación minera “Valdegrama”, otorgado por la Junta de Andalucía a la empresa Geoland Services Sl., tiene una vigencia de tres años. ¿Y a qué viene esta fiebre minera a interesarse por una de las zonas más bellas y sorprendentes de nuestra Sierra? Coincidiendo con la 1ª Guerra Mundial, en la zona de los Acebuches y la Fuente de la Gila, se hicieron perforaciones, registros y comercialización del grafito extraído para la fabricación de crisoles. Luego, los propietarios de las minas dejaron ambas zonas regadas de escorias y socavones. Huellas más profundas que las dejadas anteriormente por el pueblo romano, cuando buscaban óxido de hierro en Corteganilla, la Gaga o los Andrinos. En la actual época de guerras internacionales, los buscadores de minas aluden a que en las escombreras de entonces aparecen grandes concentraciones de grafito; y que, por tanto, la rivera de la Alcalaboza es zona de interés minero. Nos preguntamos, ¿y no es zona ya de un alto interés medioambiental? ¡Si los serranos ya gozamos de la belleza de sus campos y riberas húmedas, repletas de un mineral vegetativo exuberante a flor de tierra! Las administraciones (local, provincial, autonómica y nacional) deben concienciarse de que la mina física y ambiental ya está descubierta para el disfrute de todos. Ellas deben facilitar las ayudas y medios necesarios, con el fin de que el maravilloso espacio medioambiental redunde beneficios económicos a los serranos, con actuaciones que favorezcan que la Sierra deje de vaciarse. ¿O es mejor agujerear nuestros campos y que luego nos llenen -otra vez más- de basura metálica nuestro tesoro ambiental de la rivera de la Alcalaboza? Durante los tres años de actuación de Geoland Services SL. sondearán cuatro mil metros, comprendidos en 20 pozos de 200 metros cada uno de profundidad. Y dirán que la zona no verá alterada su riqueza hidráulica ni ambiental. Claro, son los decires de un coro que sólo busca el enriquecimiento rápido, sin
  • 2. importarle las graves consecuencias de que la belleza del paraje se esfume para siempre. Y no digamos si por suerte para Geoland (y por desgracia para los serranos) explotaran los previsibles yacimientos de la rivera Alcalaboza. Entonces, la destrucción será total. Sabemos que nuestros suelos son meta-sedimentos terrígenos, donde suele esconderse los agregados cristalinos del grafito, que se formaron por alta temperatura y baja presión. Los niveles de grafito son milimétricos. Imaginemos, pues, cómo quedaría nuestra morfología alomada. Y peor aún si aflorasen venas de sulfuros. Entonces, las aguas olerían a azufre, a mortandad. Decimos que la Alcalaboza tiene vida, que baja hacia los campos de Cortegana, Aroche y Rosal regalando parte de su vida y enriqueciendo las riberas de unos parajes bellísimos. Sabemos que las aguas se rebelan cuando tratamos de coartar la libertad de su fluir, pero no pueden gritar ante la descomunal maquinaria que perforará sus entrañas. Corresponde a los serranos alzar los brazos y el corazón para evitar un posible desaguisado en la rivera de la Alcalaboza. Nuestros hijos nos lo agradecerían, como nosotros reconocemos los esfuerzos de nuestros antepasados. José Luis Lobo Moriche