SlideShare una empresa de Scribd logo
FISCALIZACIÓN
MINERA
Unidad III
 La autoridad competente del ministerio de energía y minas (MINEM), es la encargada de
fiscalizar toda las actividades que se desarrollan en una Unidad minera en el Perú.
Introducción
 La fiscalización minera se realiza en las diferentes empresas legales debidamente registradas en
la dirección de concesiones mineras, es decir en la pequeña, mediana y gran minería.
 Están exceptuadas de la fiscalización, toda empresa que trabajan al margen de la ley, por no
contar con la información pertinente de las operaciones, por ser ilegales y que hay que
combatirlas.
 Las autoridades que tienen la responsabilidad de fiscalizar por cada región, exigen y hacen
cumplir de acuerdo a la ley de minería así como al reglamento de seguridad y bienestar minera
 La fiscalización se realiza desde que es aprobada la solicitud de denuncio, hasta cuando se
ejecute el programa de cierre de minas plenamente consolidado.
PORQUE LA FISCALIZACION MINERA
EN EL PERU NO TIENE EL ÉXITO
QUE TODO PERUANO ESPERA?
Toda labor hueca recibe
presiones de su entorno en
forma permanentemente
Se busca un punto de
equilibrio de esfuerzos
Los riesgos de caída de rocas
son mayores del techo
Dependerá del tipo de roca y
su formación del macizo
rocoso
.
Zona de
influencia
Sostenimiento de rocas
La
Geomecánic
a  Se investigan el suelo y las rocas por debajo de la
superficie para determinar sus propiedades y
diseñar las cimentaciones.
 Es la disciplina que estudia las características
mecánicas de los materiales geológicos (suelo,
roca) que conforman las rocas de formación.
 Esta disciplina está basada en los conceptos y
teorías de mecánica de rocas y mecánica de
suelos, que relacionan el comportamiento de la
formación bajo los cambios de esfuerzos.
Tipos de
terreno
A) TERRENO COMPACTO: Esta formado por cristales o partículas bien
cementadas.
B) TERRENO FRACTURADO: Muestra una serie de planos paralelos de las
discontinuidades como los planos de estratificación en la roca sedimentaria.
C) TERRENO ARCILLOS: Están constituidos por rocas casi elásticas que se
deforman bajo la presión.
D) TERRENO SUAVE: El cual esta formado por fragmentos gruesos o finos o
una mezcla de ambos.
Planos de
Diaclasa
Estratificació
n
Materiales
de las
estructuras
mineras
A: La
madera
B: Acero
C:
Cemento
D: Arena
E:
Conglomerado
Agentes
nocivos
de la
madera
Agentes bióticos: Son daños
biológicos
- Los hongos y el
moho
- La
humedad
- El
oxigeno
- La
temperatura
- El
alimento
- Las
bacterias
- Insectos
(termitas)
CUADROS DE
MADERA
Cuadro
Recto
Cuadro
Cónico
Cuadro
cojo
- Forma un angulo de 90°
entre el poste y el
sombrero.
- La sección de cada
elemento es de 8” x 8”
de forma variada.
- Forma un angulo
mayor de 90°
entre el poste y el
sombrero.
- La sección de cada
elemento es de 8” x 8”
de forma variada.
- Forma un angulo de 90°
o relativamente mayor.
- Compuesto por un poste
y un sombrero.
Cuadros
Sudafricanos
Definicio
nes
El Acero.- Es una aleación de hierro con una cantidad de carbono que
puede variar entre 0,03% y 1,075% en peso de su composición, y de
0,08% a 2% en masa dependiendo del grado. Acero no es lo mismo que
hierro.
El Hierro.- Se trata de un metal maleable, de gran tenacidad y
ductilidad, que se encuentra en grandes cantidades en la corteza de
nuestro planeta.
El hierro con una densidad de 7,87 g/cc. Se encuentra en el subsuelo
como minerales: magnetita, pirrita, limonita, hematites, etc.
ARCOS DE ACERO
El empleo de acero en sus diversas formas de sostenimiento es aplicable a un amplio
rango de condiciones del terreno, tanto en el campo de la minería como de obra civil.
PERNOS DE ANCLAJE
PLACA DE SUJECION
SEGURIDAD MINERA
“En mina todos somos
seguridad”
1.- PELIGRO.- Condición, fuente de energía o comportamiento con la capacidad de causar daño,
lesión o pérdida.
2.- RIESGO.- Probabilidad de que el peligro efectivamente cause daño, lesión o pérdida.
3.- INCIDENTE.- Evento no planificado, que puede o no causar daño, lesión o pérdidas, también
definido como acontecimiento no deseado que podría haber resultado en una lesión personal o
daño a la propiedad. Ejemplo: un resbalón sin caída, un trabajador sin casco.
4.- ACCIDENTE.- Evento no planificado y no deseado que Si ocasiona daño, lesión o pérdidas .
También definido como un acontecimiento no deseado que da por resultado un daño físico (lesión)
a una persona, o a un daño a la propiedad. Ej. Un corte en el brazo producido por un golpe, el
choque de un Scoop Tram contra el hastial, un derrame de aceite en el suelo, etc.
5.- CAUSAS DE UN ACCIDENTE.- Puede ser de dos
maneras:
- Acto inseguro
- Condición inseguro
Desatado de rocas
El aire atmosférico es una mezcla de gases, incolora,
inodora, insípida e imprescindible para la subsistencia de
todo ser vivo.
Los componentes principales del aire atmosférico puro
son el oxígeno y el nitrógeno, existiendo porcentajes
pequeños de gases raros (argón, neón y helio), y un
porcentaje de anhídrido carbónico.
Una persona requiere 3 m3/min. s.n.m. (mínimo).
Un equipo a motor diésel requiere 3 m3/min. por cada HP.
La composición del aire puro seco es:
Nitrógeno  78%
Oxigeno  21%
Otros gases  1%
AIRE ATMOSFÉRICO
Es un gas que en su estado normal es la fuente de la combustión y mantiene la vida. Es incoloro,
inodoro e insípido. Es el elemento del aire que el hombre respira para subsistir. El oxígeno es
absorbido por los glóbulos rojos y llevado por ellos a todos las partes del cuerpo.
Allí reacciona con las sustancias grasas, produciéndose la combustión que mantiene la
temperatura del cuerpo y, con ello, la vida misma. En la combustión se genera el anhídrido
carbónico que es eliminado por exhalación. Una disminución de oxígeno causa la muerte.
Deficiencia de oxígeno.
El hombre respira más fácilmente y trabaja mejor cuando el contenido del oxígeno se mantiene
aproximadamente en 21%.
Cuando baja a 15%, los efectos en él serán respiración agitada, aceleración de los latidos del
corazón, zumbido de los oídos y desvanecimiento. La pérdida del conocimiento vendrá cuando el
contenido de oxígeno baja del 12%.
EL OXIGENO
Son gases incoloros en concentraciones bajas y de color pardo rojizo cuando la concentración es
alta. Es un gas tóxico e irritante que se forma en las minas por efecto del empleo de explosivos,
especialmente cuando se utiliza ANFO y por combustión de motores diesel.
Este gas es más pesado que el aire. Su acción tóxica la ejerce en las vías respiratorias, en los
pulmones, al disolverse con el agua formando los ácidos nítrico y nitroso que corroen los tejidos.
Una concentración de 0,002% produce un envenenamiento mortal. Los óxidos de nitrógeno tienen
un comportamiento engañoso respecto a su toxicidad, pues una persona que lo respira puede
rehacerse aparentemente y después de varias horas o días morir repentinamente.
Gases Nitrosos
Anhídrido Sulfuroso
Es un gas incoloro sofocante, con fuerte olor sulfuroso, 2,2 veces más pesado que el aire y se
disuelve en el agua. Es irritante de los ojos, nariz y la garganta, incluso en concentraciones bajas y
puede causar daños a los pulmones. En concentraciones > a 0,001 % ataca a las mucosas y con
0,05 % es mortal.
Se forma por la combustión de piritas, de minerales con alto contenido de azufre.
Principales gases en minas
Nitrógeno (N)
El nitrógeno es un gas inerte, incoloro, inodoro e insípido. No es venenoso y no sostiene la vida ni
la combustión; su peso específico es 0.97, por lo cual es más ligero que el aire. Cuando se
encuentra mezclado con un poco de oxígeno, sólo produce sofocamiento en el organismo
humano.
Anhídrido Carbónico (CO2)
Gas sin olor ni color, con un sabor ligeramente ácido, es 1,5 veces más pesado que el aire y
soluble en agua.
El anhídrido carbónico es un estimulante de la respiración, por lo que es fisiológicamente activo y
no se le puede clasificar entre los gases inertes, aunque no es altamente tóxico. Su propiedad
estimulante de la respiración es aprovechada en algunos aparatos para respiración artificial.
La presencia de 0,5% del CO2, la persona respirará más profundamente y ligeramente más aprisa
que cuando está en aire puro. Si el aire contiene 2% de anhídrido carbónico, la ventilación de los
pulmones aumentará en un 50%; si el aire contiene 5% de dicho gas, la ventilación de los
pulmones aumentará en 300%, haciendo que la respiración sea fatigosa.
Monóxido de Carbono (CO)
El monóxido de carbono es un gas extremadamente venenoso y tiene un peso específico de
0,97, es incoloro, inodoro e insípido.
Es uno de los gases más peligrosos que existen y es la causa del 90% de los accidentes fatales
por intoxicación por gases en minas. No mantiene la combustión y es imposible detectar su
presencia sin contar con equipos de detección de gases.
Se produce en incendios en minas, explosiones de gas y polvo, voladuras, quema de explosivos
y es generado por los motores de combustión interna. Su acción tóxica sobre el hombre se debe
a la gran afinidad química que tiene con la hemoglobina de la sangre que es, 250 a 300 veces >
que el O2
Con el monóxido de carbono los glóbulos rojos pierden su capacidad de admitir oxígeno, el cual
ya no llega hasta los tejidos del cuerpo, produciéndose la muerte.
EL AIRE
El aire es una mezcla de gases que forman la atmósfera, es por ello que se encuentra en todas
partes. Sus componentes principales son el nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono, neón, helio,
entre otros. ... Gracias al oxígeno en la atmósfera, podemos respirar.
Composición: La atmósfera es una capa de gases que rodea la tierra. Tiene un espesor de
500Km y una composición constante. El gas principal es el nitrógeno, que forma el 78% del total.
El oxígeno forma el 21% y el resto está formado por gases como el helio y el dióxido de carbono.
Polvo: Son partículas de una granulometría muy pequeña y que se encuentran flotando en el
medio ambiente.
Una partícula menor de 4 micras que se encuentra flotando en el aire a una altura de 1,50 m.
demora en caer al piso en 6 a 7 horas.
Densidad del aire: El aire seco varia según la temperatura del medio ambiente:
25°C = 1,1839 kg/m3
20°C = 1,2041 kg/m3
15°C = 1,2250 kg/m3
Impacto del mercurio en la salud
• Cuando el vapor producido de amalgama es inhalado, así como la harina de mercurio, que
es la forma frecuente de intoxicación, se produce envenenamiento por inhalación del
mercurio, cuyos síntomas son:
• Dificultad para respirar.
• Tos.
• Sabor metálico.
• Dolor de cabeza.
• Náuseas, Vómitos.
• Dolores musculares.
• Diarrea
• Gingivitis y nefritis (insuficiencia renal, daño a los riñones)
• Dolor de pecho.
• Depresión.
Impacto del Cianuro
El Cianuro cuando es mal utilizado o sin las precauciones produce envenenamiento,
porque es altamente toxico, por ello es necesario:
• El manipuleo y uso del cianuro debe ser realizado por personal especializado.
• El cianuro es un veneno de acción rápida, por lo que su uso requiere muchas precauciones.
• Se debe evitar inhalar polvo o gas de cianuro.
• No debe ingerirse alimentos ni fumar cuando se utilice los compuestos de cianuro.
• El cianuro no debe ser transportado o almacenado junto con productos alimenticios, bebidas.
El Arsénico
• Que es el arsénico: Es un elemento natural que se encuentra en la tierra y entre los
minerales. Los componentes del arsénico se usan para preservar la madera, como
plaguicidas y en ciertas industrias. El arsénico forma parte del aire, el agua y la tierra a través
del polvo que se lleva el viento
• Como se obtiene en los alimentos: Podemos obtenerlos de los animales, de los vegetales
frutas o plantas que nos da la tierra y de los minerales. Dependiendo de dónde se obtienen,
los clasificamos (carnes, pescados, huevos, leche…).
• Limites máximos permisibles de la ONU: Es 0,01 mg/L.
• Consecuencias que generan el consumo: El arsénico puede provocar cáncer en pulmón y
piel, e inclusive puede causar otros tipos de cánceres. Se observa una mayor fuerza de
asociación entre la exposición crónica al arsénico y los cánceres de piel, pulmón y vejiga.
Uso de lámparas a batería
Uso de orejeras Uso del protector
Uso de protector respirador
Uso de botas Ropa impermeable

Más contenido relacionado

Similar a Minería general Universidad nacional jorge basadre grohmann (1).pptx

Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
Lore Ramirez
 
Contaminacion Del Aire
Contaminacion Del AireContaminacion Del Aire
Contaminacion Del Aire
David Suarez
 
El aire
El aireEl aire
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02
Armando Calla
 
T121 icm mdsa-t_ventilacion
T121 icm mdsa-t_ventilacionT121 icm mdsa-t_ventilacion
T121 icm mdsa-t_ventilacion
miguel angel gutierrez yarasca
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
GABY VITERI
 
gases en la atmosfera (individual)
gases en la atmosfera (individual)gases en la atmosfera (individual)
gases en la atmosfera (individual)
gatyto
 
180 civ361 aire
180 civ361 aire180 civ361 aire
180 civ361 aire
Mirko Gutierrez
 
Contaminacion atmosferica julio
Contaminacion atmosferica julioContaminacion atmosferica julio
Contaminacion atmosferica julio
Raul Negrete Almeida
 
Contaminacion atmosferica julio
Contaminacion atmosferica julioContaminacion atmosferica julio
Contaminacion atmosferica julio
Claudia Salazar
 
Contaminacion atmosferica julio
Contaminacion atmosferica julioContaminacion atmosferica julio
Contaminacion atmosferica julio
Enrique Dominguez
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
School Study
 
3. unidad didactica atmosfera
3. unidad didactica atmosfera3. unidad didactica atmosfera
3. unidad didactica atmosfera
CARLOS Munich
 
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
Matias Quintana
 
Expo ingenieria-ambiental-aire
Expo ingenieria-ambiental-aireExpo ingenieria-ambiental-aire
Expo ingenieria-ambiental-aire
Edwin Steven Romero Rojas
 
contaminación atmosferica
contaminación atmosfericacontaminación atmosferica
contaminación atmosferica
lofind
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
ana rivera
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
KevinLeandro9
 
Contaminacindelaire
ContaminacindelaireContaminacindelaire
Contaminacindelaire
David Santacruz Malque
 
CONTAMINACION AMBIENTAL.pdf
CONTAMINACION AMBIENTAL.pdfCONTAMINACION AMBIENTAL.pdf
CONTAMINACION AMBIENTAL.pdf
SupervisordeSegurida
 

Similar a Minería general Universidad nacional jorge basadre grohmann (1).pptx (20)

Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
Contaminacion Del Aire
Contaminacion Del AireContaminacion Del Aire
Contaminacion Del Aire
 
El aire
El aireEl aire
El aire
 
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02
 
T121 icm mdsa-t_ventilacion
T121 icm mdsa-t_ventilacionT121 icm mdsa-t_ventilacion
T121 icm mdsa-t_ventilacion
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
gases en la atmosfera (individual)
gases en la atmosfera (individual)gases en la atmosfera (individual)
gases en la atmosfera (individual)
 
180 civ361 aire
180 civ361 aire180 civ361 aire
180 civ361 aire
 
Contaminacion atmosferica julio
Contaminacion atmosferica julioContaminacion atmosferica julio
Contaminacion atmosferica julio
 
Contaminacion atmosferica julio
Contaminacion atmosferica julioContaminacion atmosferica julio
Contaminacion atmosferica julio
 
Contaminacion atmosferica julio
Contaminacion atmosferica julioContaminacion atmosferica julio
Contaminacion atmosferica julio
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
3. unidad didactica atmosfera
3. unidad didactica atmosfera3. unidad didactica atmosfera
3. unidad didactica atmosfera
 
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
 
Expo ingenieria-ambiental-aire
Expo ingenieria-ambiental-aireExpo ingenieria-ambiental-aire
Expo ingenieria-ambiental-aire
 
contaminación atmosferica
contaminación atmosfericacontaminación atmosferica
contaminación atmosferica
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
Contaminacindelaire
ContaminacindelaireContaminacindelaire
Contaminacindelaire
 
CONTAMINACION AMBIENTAL.pdf
CONTAMINACION AMBIENTAL.pdfCONTAMINACION AMBIENTAL.pdf
CONTAMINACION AMBIENTAL.pdf
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Minería general Universidad nacional jorge basadre grohmann (1).pptx

  • 2.  La autoridad competente del ministerio de energía y minas (MINEM), es la encargada de fiscalizar toda las actividades que se desarrollan en una Unidad minera en el Perú. Introducción  La fiscalización minera se realiza en las diferentes empresas legales debidamente registradas en la dirección de concesiones mineras, es decir en la pequeña, mediana y gran minería.  Están exceptuadas de la fiscalización, toda empresa que trabajan al margen de la ley, por no contar con la información pertinente de las operaciones, por ser ilegales y que hay que combatirlas.  Las autoridades que tienen la responsabilidad de fiscalizar por cada región, exigen y hacen cumplir de acuerdo a la ley de minería así como al reglamento de seguridad y bienestar minera  La fiscalización se realiza desde que es aprobada la solicitud de denuncio, hasta cuando se ejecute el programa de cierre de minas plenamente consolidado.
  • 3. PORQUE LA FISCALIZACION MINERA EN EL PERU NO TIENE EL ÉXITO QUE TODO PERUANO ESPERA?
  • 4. Toda labor hueca recibe presiones de su entorno en forma permanentemente Se busca un punto de equilibrio de esfuerzos Los riesgos de caída de rocas son mayores del techo Dependerá del tipo de roca y su formación del macizo rocoso . Zona de influencia Sostenimiento de rocas
  • 5. La Geomecánic a  Se investigan el suelo y las rocas por debajo de la superficie para determinar sus propiedades y diseñar las cimentaciones.  Es la disciplina que estudia las características mecánicas de los materiales geológicos (suelo, roca) que conforman las rocas de formación.  Esta disciplina está basada en los conceptos y teorías de mecánica de rocas y mecánica de suelos, que relacionan el comportamiento de la formación bajo los cambios de esfuerzos.
  • 6. Tipos de terreno A) TERRENO COMPACTO: Esta formado por cristales o partículas bien cementadas. B) TERRENO FRACTURADO: Muestra una serie de planos paralelos de las discontinuidades como los planos de estratificación en la roca sedimentaria. C) TERRENO ARCILLOS: Están constituidos por rocas casi elásticas que se deforman bajo la presión. D) TERRENO SUAVE: El cual esta formado por fragmentos gruesos o finos o una mezcla de ambos.
  • 8.
  • 9. Materiales de las estructuras mineras A: La madera B: Acero C: Cemento D: Arena E: Conglomerado
  • 10. Agentes nocivos de la madera Agentes bióticos: Son daños biológicos - Los hongos y el moho - La humedad - El oxigeno - La temperatura - El alimento - Las bacterias - Insectos (termitas)
  • 11. CUADROS DE MADERA Cuadro Recto Cuadro Cónico Cuadro cojo - Forma un angulo de 90° entre el poste y el sombrero. - La sección de cada elemento es de 8” x 8” de forma variada. - Forma un angulo mayor de 90° entre el poste y el sombrero. - La sección de cada elemento es de 8” x 8” de forma variada. - Forma un angulo de 90° o relativamente mayor. - Compuesto por un poste y un sombrero.
  • 13.
  • 14. Definicio nes El Acero.- Es una aleación de hierro con una cantidad de carbono que puede variar entre 0,03% y 1,075% en peso de su composición, y de 0,08% a 2% en masa dependiendo del grado. Acero no es lo mismo que hierro. El Hierro.- Se trata de un metal maleable, de gran tenacidad y ductilidad, que se encuentra en grandes cantidades en la corteza de nuestro planeta. El hierro con una densidad de 7,87 g/cc. Se encuentra en el subsuelo como minerales: magnetita, pirrita, limonita, hematites, etc.
  • 15. ARCOS DE ACERO El empleo de acero en sus diversas formas de sostenimiento es aplicable a un amplio rango de condiciones del terreno, tanto en el campo de la minería como de obra civil.
  • 18. SEGURIDAD MINERA “En mina todos somos seguridad”
  • 19. 1.- PELIGRO.- Condición, fuente de energía o comportamiento con la capacidad de causar daño, lesión o pérdida. 2.- RIESGO.- Probabilidad de que el peligro efectivamente cause daño, lesión o pérdida. 3.- INCIDENTE.- Evento no planificado, que puede o no causar daño, lesión o pérdidas, también definido como acontecimiento no deseado que podría haber resultado en una lesión personal o daño a la propiedad. Ejemplo: un resbalón sin caída, un trabajador sin casco. 4.- ACCIDENTE.- Evento no planificado y no deseado que Si ocasiona daño, lesión o pérdidas . También definido como un acontecimiento no deseado que da por resultado un daño físico (lesión) a una persona, o a un daño a la propiedad. Ej. Un corte en el brazo producido por un golpe, el choque de un Scoop Tram contra el hastial, un derrame de aceite en el suelo, etc. 5.- CAUSAS DE UN ACCIDENTE.- Puede ser de dos maneras: - Acto inseguro - Condición inseguro
  • 21. El aire atmosférico es una mezcla de gases, incolora, inodora, insípida e imprescindible para la subsistencia de todo ser vivo. Los componentes principales del aire atmosférico puro son el oxígeno y el nitrógeno, existiendo porcentajes pequeños de gases raros (argón, neón y helio), y un porcentaje de anhídrido carbónico. Una persona requiere 3 m3/min. s.n.m. (mínimo). Un equipo a motor diésel requiere 3 m3/min. por cada HP. La composición del aire puro seco es: Nitrógeno  78% Oxigeno  21% Otros gases  1% AIRE ATMOSFÉRICO
  • 22. Es un gas que en su estado normal es la fuente de la combustión y mantiene la vida. Es incoloro, inodoro e insípido. Es el elemento del aire que el hombre respira para subsistir. El oxígeno es absorbido por los glóbulos rojos y llevado por ellos a todos las partes del cuerpo. Allí reacciona con las sustancias grasas, produciéndose la combustión que mantiene la temperatura del cuerpo y, con ello, la vida misma. En la combustión se genera el anhídrido carbónico que es eliminado por exhalación. Una disminución de oxígeno causa la muerte. Deficiencia de oxígeno. El hombre respira más fácilmente y trabaja mejor cuando el contenido del oxígeno se mantiene aproximadamente en 21%. Cuando baja a 15%, los efectos en él serán respiración agitada, aceleración de los latidos del corazón, zumbido de los oídos y desvanecimiento. La pérdida del conocimiento vendrá cuando el contenido de oxígeno baja del 12%. EL OXIGENO
  • 23. Son gases incoloros en concentraciones bajas y de color pardo rojizo cuando la concentración es alta. Es un gas tóxico e irritante que se forma en las minas por efecto del empleo de explosivos, especialmente cuando se utiliza ANFO y por combustión de motores diesel. Este gas es más pesado que el aire. Su acción tóxica la ejerce en las vías respiratorias, en los pulmones, al disolverse con el agua formando los ácidos nítrico y nitroso que corroen los tejidos. Una concentración de 0,002% produce un envenenamiento mortal. Los óxidos de nitrógeno tienen un comportamiento engañoso respecto a su toxicidad, pues una persona que lo respira puede rehacerse aparentemente y después de varias horas o días morir repentinamente. Gases Nitrosos Anhídrido Sulfuroso Es un gas incoloro sofocante, con fuerte olor sulfuroso, 2,2 veces más pesado que el aire y se disuelve en el agua. Es irritante de los ojos, nariz y la garganta, incluso en concentraciones bajas y puede causar daños a los pulmones. En concentraciones > a 0,001 % ataca a las mucosas y con 0,05 % es mortal. Se forma por la combustión de piritas, de minerales con alto contenido de azufre.
  • 24. Principales gases en minas Nitrógeno (N) El nitrógeno es un gas inerte, incoloro, inodoro e insípido. No es venenoso y no sostiene la vida ni la combustión; su peso específico es 0.97, por lo cual es más ligero que el aire. Cuando se encuentra mezclado con un poco de oxígeno, sólo produce sofocamiento en el organismo humano. Anhídrido Carbónico (CO2) Gas sin olor ni color, con un sabor ligeramente ácido, es 1,5 veces más pesado que el aire y soluble en agua. El anhídrido carbónico es un estimulante de la respiración, por lo que es fisiológicamente activo y no se le puede clasificar entre los gases inertes, aunque no es altamente tóxico. Su propiedad estimulante de la respiración es aprovechada en algunos aparatos para respiración artificial. La presencia de 0,5% del CO2, la persona respirará más profundamente y ligeramente más aprisa que cuando está en aire puro. Si el aire contiene 2% de anhídrido carbónico, la ventilación de los pulmones aumentará en un 50%; si el aire contiene 5% de dicho gas, la ventilación de los pulmones aumentará en 300%, haciendo que la respiración sea fatigosa.
  • 25. Monóxido de Carbono (CO) El monóxido de carbono es un gas extremadamente venenoso y tiene un peso específico de 0,97, es incoloro, inodoro e insípido. Es uno de los gases más peligrosos que existen y es la causa del 90% de los accidentes fatales por intoxicación por gases en minas. No mantiene la combustión y es imposible detectar su presencia sin contar con equipos de detección de gases. Se produce en incendios en minas, explosiones de gas y polvo, voladuras, quema de explosivos y es generado por los motores de combustión interna. Su acción tóxica sobre el hombre se debe a la gran afinidad química que tiene con la hemoglobina de la sangre que es, 250 a 300 veces > que el O2 Con el monóxido de carbono los glóbulos rojos pierden su capacidad de admitir oxígeno, el cual ya no llega hasta los tejidos del cuerpo, produciéndose la muerte.
  • 26. EL AIRE El aire es una mezcla de gases que forman la atmósfera, es por ello que se encuentra en todas partes. Sus componentes principales son el nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono, neón, helio, entre otros. ... Gracias al oxígeno en la atmósfera, podemos respirar. Composición: La atmósfera es una capa de gases que rodea la tierra. Tiene un espesor de 500Km y una composición constante. El gas principal es el nitrógeno, que forma el 78% del total. El oxígeno forma el 21% y el resto está formado por gases como el helio y el dióxido de carbono. Polvo: Son partículas de una granulometría muy pequeña y que se encuentran flotando en el medio ambiente. Una partícula menor de 4 micras que se encuentra flotando en el aire a una altura de 1,50 m. demora en caer al piso en 6 a 7 horas. Densidad del aire: El aire seco varia según la temperatura del medio ambiente: 25°C = 1,1839 kg/m3 20°C = 1,2041 kg/m3 15°C = 1,2250 kg/m3
  • 27. Impacto del mercurio en la salud • Cuando el vapor producido de amalgama es inhalado, así como la harina de mercurio, que es la forma frecuente de intoxicación, se produce envenenamiento por inhalación del mercurio, cuyos síntomas son: • Dificultad para respirar. • Tos. • Sabor metálico. • Dolor de cabeza. • Náuseas, Vómitos. • Dolores musculares. • Diarrea • Gingivitis y nefritis (insuficiencia renal, daño a los riñones) • Dolor de pecho. • Depresión.
  • 28. Impacto del Cianuro El Cianuro cuando es mal utilizado o sin las precauciones produce envenenamiento, porque es altamente toxico, por ello es necesario: • El manipuleo y uso del cianuro debe ser realizado por personal especializado. • El cianuro es un veneno de acción rápida, por lo que su uso requiere muchas precauciones. • Se debe evitar inhalar polvo o gas de cianuro. • No debe ingerirse alimentos ni fumar cuando se utilice los compuestos de cianuro. • El cianuro no debe ser transportado o almacenado junto con productos alimenticios, bebidas.
  • 29. El Arsénico • Que es el arsénico: Es un elemento natural que se encuentra en la tierra y entre los minerales. Los componentes del arsénico se usan para preservar la madera, como plaguicidas y en ciertas industrias. El arsénico forma parte del aire, el agua y la tierra a través del polvo que se lleva el viento • Como se obtiene en los alimentos: Podemos obtenerlos de los animales, de los vegetales frutas o plantas que nos da la tierra y de los minerales. Dependiendo de dónde se obtienen, los clasificamos (carnes, pescados, huevos, leche…). • Limites máximos permisibles de la ONU: Es 0,01 mg/L. • Consecuencias que generan el consumo: El arsénico puede provocar cáncer en pulmón y piel, e inclusive puede causar otros tipos de cánceres. Se observa una mayor fuerza de asociación entre la exposición crónica al arsénico y los cánceres de piel, pulmón y vejiga.
  • 30. Uso de lámparas a batería Uso de orejeras Uso del protector
  • 31. Uso de protector respirador Uso de botas Ropa impermeable