SlideShare una empresa de Scribd logo
CCOONNTTAAMMIINNAACCIIÓÓNN 
AATTMMOOSSFFÉÉRRIICCAA 
MARIA TERESA RAMIREZ DNI 18.590.223
¿DE QUE FORMA 
SOMOS 
RESPONSABLES DE LA 
CONTAMINACIÓN DEL 
AIRE Y QUE TAN 
CONCIENTE ESTAMOS 
DE ELLO? 
PREGUNTA 
FOCALIZACIÓN
CONTAMINACIÓN DEL AIRE 
CONCEPTO? 
La contaminación del aire consiste en la 
presencia en el aire de sustancias o formas de 
energía que alteran la calidad del mismo e 
implica riesgo, daño o molestia grave a los 
seres vivientes y bienes en general.
CONTAMINACIÓN DEL AIRE 
CONCEPTO? 
Cualquier condición atmosférica en la que 
ciertas sustancias alcanzan concentraciones lo 
suficientemente elevadas sobre su nivel normal 
como para producir un efecto mesurable en el 
hombre, los animales, la vegetación o los 
materiales
CONTAMINACIÓN DEL AIRE 
La contaminación del aire puede tener carácter 
local, cuando los efectos ligados al foco se 
sufren en las inmediaciones del mismo, o 
planetario, cuando por las características del 
contaminante, se ve afectado el equilibrio del 
planeta y zonas alejadas a las que contienen los 
focos emisores.
CONTAMINACIÓN DEL AIRE 
PRINCIPALES CONTAMINANTES DEL AIRE 
• Dióxido de azufre (SO2): 
Este gas se forma al quemar combustibles fósiles como el carbón. Es un gas 
tóxico, irritante e incoloro. Este contaminante daña el sistema respiratorio 
(personas que sufren asma bronquitis crónica). Contribuyen a la lluvia ácida. 
• Material particulado: 
Son partículas sólidas o líquidas y gotitas que se encuentran en el aire con un 
diámetro menor o igual a 100 micras (1 micra = 0.001 mm) por efecto de la 
quema de combustibles sólidos como la madera y el carbón, incendios 
forestales, polinización de las plantas, lugares en construcción y actividad 
industrial. 
Se identifican dos tipos de material particulado de acuerdo a su tamaño y 
peligrosidad:
CONTAMINACIÓN DEL AIRE 
• Monóxido de carbono (CO): 
Es un gas incoloro e inodoro. Este gas se produce por procesos de 
combustión incompleta en automóviles e industrias. En la naturaleza 
se forma por la descomposición de la materia orgánica. 
Este gas produce dolores de pecho, de cabeza, cansancio, 
disminución de la agudeza visual, afecta el suministro de oxígeno en la 
sangre y en altas concentraciones puede provocar la muerte. 
• Dióxido de nitrógeno (NO2): 
Es un gas de color marrón-amarillento. Se produce por efecto de los 
escapes de los vehículos, quema de combustibles fósiles 
descomposición bacteriana de nitratos orgánicos, incendios forestales 
y de pastos, y por actividad volcánica. Contribuyen a la lluvia ácida. 
Provoca daño en el sistema respiratorio. Puede entrar en las partes 
más profundas de los pulmones.
CONTAMINACIÓN DEL AIRE 
• Dióxido de carbono o anhídrido carbónico (CO2): 
Es una gas incoloro e inodoro. No tóxico. No se considera como un 
contaminante. Por su acumulación en la atmósfera se pueden dar 
alteraciones en el clima. 
• Ozono (O3) – Peróxido de Oxígeno: 
Se le considera un contaminante crítico y secundario. Se forma 
mediante la reacción química del NO2 y COVs (solventes 
orgánicos como bencina, tinner). En luz solar.
CONTAMINACIÓN DEL AIRE 
• Plomo (Pb): 
Es un metal tóxico para los seres humanos. Abunda en el ambiente. El Pb 
usa para fabricar tuberías de agua, recipientes para alimentos, fabricación 
de pinturas y gasolina que es la fuente primaria de contaminación del aire 
por Pb. 
Una vez que el Pb ingresa al cuerpo es difícil removerlo, se acumula en 
varios órganos y puede dañar el sistema nervioso central (Saturnismo). 
• Sulfuro de hidrógeno (Ácido Sulfhídrico) H2S: 
Es un gas mal oliente. Produce dolor de cabeza, dificultades en la 
respiración y alergias en la piel. Puede causar la muerte al ingresar a 
desagües sin protección. 
• Compuestos orgánicos volátiles (COV): 
Este grupo incluye diferentes compuestos: CH4, Otros hidrocarburos 
(benceno), CFC.
CONTAMINACIÓN DEL AIRE 
PRINCIPALES CAUSAS 
• Emisiones del transporte urbano (CO2, CnHn, NO, SO2, Pb). 
• Emisiones Industriales Gaseosas (CO, CO2, NO, Sox). 
• Emisiones Industriales en Polvo (cemento, yeso, etc). 
• Basurales (metano, malos olores). 
• Quema de basura (CO2 y gases tóxicos). 
• Incendios forestales (CO2). 
• Fumigaciones aéreas (líquidos tóxicos en suspensión). 
• Derrames de petróleo (hidrocarburos gaseosos). 
• Corrientes de aire y relación presión/temperatura.
CONTAMINACIÓN DEL AIRE 
EFECTOS 
 Smog industrial. Es de color gris. Mezcla entre humo y niebla. Por quema de 
carbón y petróleo, material particulado, Pb, C, Zn, Ni, Cu, Mn), SO 2, gotitas de 
ácido sulfúrico. 
 Smog fotoquímico: Es una mezcla de contaminantes (NOx e hidrocarburos 
volátiles) con otros (ozono, peroxiacilo, radicales hidroxilo, etc.). 
 Destrucción de la capa de ozono. Los clorofluorocarbonos son los 
compuestos implicados directamente en la destrucción de la capa de ozono y 
están presentes en las bombas de spray como desodorantes, lacas, 
ambientadores y aerosoles en general. 
Con la contaminación del aire, la capa de ozono va desapareciendo 
progresivamente, desaparición que no se ve ni se oye, pero se va sintiendo en el 
medio ambiente. Debida a los cfc. Cloro, bromo, flúor.
CONTAMINACIÓN DEL AIRE 
EFECTOS 
 Lluvia ácida. El dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno son los 
principales contaminantes responsables de la lluvia ácida. Parte de estos 
compuestos caen directamente sobre la superficie de las plantas, suelos y 
edificaciones, constituyendo lo que se conoce como "deposición seca". 
Por otra parte, el vapor de agua atmosférico transforma los compuestos de 
azufre y nitrógeno en ácidos sulfúrico y nítrico respectivamente, los cuales son 
depositados como lluvia, nieve o granizo. 
Esto es lo que se conoce como "deposición húmeda" o "lluvia ácida".
CONTAMINACIÓN DEL AIRE 
EFECTOS 
• Efecto invernadero. 
Los invernaderos son cálidos porque el vidrio permite la entrada de la 
luz solar, pero a su vez impide que salga el aire caliente. Lo mismo 
sucede con la tierra, el dióxido de carbono y otros gases de la 
atmósfera, permiten el paso de los rayos solares, pero impiden que la 
mayor parte del calor de la tierra escape hacia el espacio. 
A este fenómeno se le llama Efecto Invernadero Natural. Si no 
existiera este efecto, la tierra sería demasiada fría para ser habitable. 
Pero, si el efecto invernadero se incrementa por la intervención 
humana, se produce el calentamiento.
CONTAMINACIÓN DEL AIRE 
EFECTOS 
• Efecto invernadero. 
Los invernaderos son cálidos porque el vidrio permite la entrada de la 
luz solar, pero a su vez impide que salga el aire caliente. Lo mismo 
sucede con la tierra, el dióxido de carbono y otros gases de la 
atmósfera, permiten el paso de los rayos solares, pero impiden que la 
mayor parte del calor de la tierra escape hacia el espacio. 
A este fenómeno se le llama Efecto Invernadero Natural. Si no 
existiera este efecto, la tierra sería demasiada fría para ser habitable. 
Pero, si el efecto invernadero se incrementa por la intervención 
humana, se produce el calentamiento.
CONTAMINACIÓN DEL AIRE 
EFECTOS 
• Efecto invernadero. 
Los invernaderos son cálidos porque el vidrio permite la entrada de la 
luz solar, pero a su vez impide que salga el aire caliente. Lo mismo 
sucede con la tierra, el dióxido de carbono y otros gases de la 
atmósfera, permiten el paso de los rayos solares, pero impiden que la 
mayor parte del calor de la tierra escape hacia el espacio. 
A este fenómeno se le llama Efecto Invernadero Natural. Si no 
existiera este efecto, la tierra sería demasiada fría para ser habitable. 
Pero, si el efecto invernadero se incrementa por la intervención 
humana, se produce el calentamiento.
CONTAMINACIÓN DEL AIRE 
EFECTOS EN LA SALUD 
Los aumentos en la contaminación del aire se han ligado a quebranto 
en la función pulmonar y aumentos en los ataques cardíacos. 
El nivel de riesgo depende de varios factores: 
· La cantidad de contaminación en el aire, 
· La cantidad de aire que respiramos en un momento dado 
· La salud general. 
Otras maneras menos directas en que las personas están expuestas 
a los contaminantes del aire son: 
·El consumo de productos alimenticios contaminados con sustancias 
tóxicas del aire que se han depositado donde crecen, 
· Consumo de agua contaminada con sustancias del aire, 
· Ingestión de suelo contaminado, y 
· Contacto con suelo, polvo o agua contaminados.
CONTAMINACIÓN DEL AIRE 
QUE PODEMOS HACER? 
Reducir el uso del automóvil, usar medios de transporte público o 
bicicleta, caminar más, utilizar el automóvil como medio de transporte 
colectivo, etc. constituyen la mejor manera de ayudar a reducir la 
polución atmosférica 
Evite el uso de pinturas, aceites y solventes en días de alta 
concentración de ozono. 
Reduzca el consumo de electricidad, lo cual contribuirá a disminuir las 
emanaciones de SO2, NOx, VOC y partículas 
Políticas y leyes internacionales que regulen las emisiones de 
contaminantes industriales a la atmosfera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aireDiapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aireClaudio Jimenez
 
La contaminación del aire
La contaminación del aireLa contaminación del aire
Diapositivas Lluvia Acida
Diapositivas Lluvia AcidaDiapositivas Lluvia Acida
Diapositivas Lluvia Acida
guest45080
 
La contaminacion del aire
La contaminacion del aireLa contaminacion del aire
La contaminacion del aire
sambatrai
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
VestidosTs Alquiler Y Venta De
 
Smog fotoquímico
Smog fotoquímicoSmog fotoquímico
Smog fotoquímicodistroy127
 
Contaminación del Aire
Contaminación del AireContaminación del Aire
Contaminación del Aire
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Contaminacion del Aire
Contaminacion del AireContaminacion del Aire
Contaminacion del Aire
PATRICIA PAZ
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
Sabiino Pérez
 
Contaminación del aire
Contaminación del aire Contaminación del aire
Contaminación del aire
luis Rojas
 
Presentación, el daño a la capa de ozono
Presentación, el daño a la capa de ozonoPresentación, el daño a la capa de ozono
Presentación, el daño a la capa de ozono
Dianalmv
 
La Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion AtmosfericaLa Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion Atmosfericaguesta17a14
 
LA CAPA DE OZONO
LA CAPA DE OZONOLA CAPA DE OZONO
LA CAPA DE OZONO
Alexandra-ALGORA
 
La lluvia ácida
La lluvia ácidaLa lluvia ácida
La lluvia ácida
pregun
 
ContaminacióN Del Aire
ContaminacióN Del AireContaminacióN Del Aire
ContaminacióN Del Airetiapame
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aireDiapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aire
 
La contaminación del aire
La contaminación del aireLa contaminación del aire
La contaminación del aire
 
Tema 10. La Contaminación Atmosférica
Tema 10. La Contaminación AtmosféricaTema 10. La Contaminación Atmosférica
Tema 10. La Contaminación Atmosférica
 
Diapositivas Lluvia Acida
Diapositivas Lluvia AcidaDiapositivas Lluvia Acida
Diapositivas Lluvia Acida
 
La contaminacion del aire
La contaminacion del aireLa contaminacion del aire
La contaminacion del aire
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 
Smog fotoquímico
Smog fotoquímicoSmog fotoquímico
Smog fotoquímico
 
Contaminación del Aire
Contaminación del AireContaminación del Aire
Contaminación del Aire
 
Contaminacion del Aire
Contaminacion del AireContaminacion del Aire
Contaminacion del Aire
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
 
Contaminación del aire
Contaminación del aire Contaminación del aire
Contaminación del aire
 
Contaminacion atmosferica y salud respiratoria
Contaminacion atmosferica y salud respiratoriaContaminacion atmosferica y salud respiratoria
Contaminacion atmosferica y salud respiratoria
 
Presentación, el daño a la capa de ozono
Presentación, el daño a la capa de ozonoPresentación, el daño a la capa de ozono
Presentación, el daño a la capa de ozono
 
La Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion AtmosfericaLa Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion Atmosferica
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
LA CAPA DE OZONO
LA CAPA DE OZONOLA CAPA DE OZONO
LA CAPA DE OZONO
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
La lluvia ácida
La lluvia ácidaLa lluvia ácida
La lluvia ácida
 
ContaminacióN Del Aire
ContaminacióN Del AireContaminacióN Del Aire
ContaminacióN Del Aire
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 

Similar a Contaminacion del aire

379735352-CONTAMINACION-ATMOSFERICA.pptx
379735352-CONTAMINACION-ATMOSFERICA.pptx379735352-CONTAMINACION-ATMOSFERICA.pptx
379735352-CONTAMINACION-ATMOSFERICA.pptx
MauroCajal
 
contaminación atmosferica
contaminación atmosfericacontaminación atmosferica
contaminación atmosferica
lofind
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
Astriid Jiimènez
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
Astriid Jiimènez
 
Principales problemas ambientales en el mundos
Principales problemas ambientales en el mundosPrincipales problemas ambientales en el mundos
Principales problemas ambientales en el mundosivancho360
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11glendaa2
 
Lacontaminacionatmosferica
LacontaminacionatmosfericaLacontaminacionatmosferica
Lacontaminacionatmosfericasagita_ber
 
Ciclo del fósforo
Ciclo del fósforoCiclo del fósforo
Ciclo del fósforo
Luz Ticona
 
CONTAMINACIÓN SONICA Y DEL AIRE
CONTAMINACIÓN SONICA Y DEL AIRECONTAMINACIÓN SONICA Y DEL AIRE
CONTAMINACIÓN SONICA Y DEL AIRE
Ale Almarza
 
101208_cs1.pdf
101208_cs1.pdf101208_cs1.pdf
101208_cs1.pdf
SamuelLianBermudez
 
Contaminación ambiental y sus efectos sobre la salud..pdf
Contaminación ambiental y sus efectos sobre la salud..pdfContaminación ambiental y sus efectos sobre la salud..pdf
Contaminación ambiental y sus efectos sobre la salud..pdf
EDUARDOREYESIGNACIO
 
Contaminación 2024 y la contaminación ambiental
Contaminación 2024 y la contaminación ambientalContaminación 2024 y la contaminación ambiental
Contaminación 2024 y la contaminación ambiental
mariavirginiacaamaln
 
Problemática Ambiental
Problemática AmbientalProblemática Ambiental
Problemática AmbientalCaby Baltazar
 
Que es la contaminacion ambiental 6
Que es la contaminacion ambiental 6Que es la contaminacion ambiental 6
Que es la contaminacion ambiental 6paul baca escobar
 
Lacontaminacionatmosferica1
Lacontaminacionatmosferica1Lacontaminacionatmosferica1
Lacontaminacionatmosferica1
Freddy Braca M
 
El aire
El aireEl aire
El aire
Jhon Qh R
 
El aire contaminacion
El aire contaminacionEl aire contaminacion
El aire contaminacion
JimmyPelayza
 

Similar a Contaminacion del aire (20)

Contaminacindelaire
ContaminacindelaireContaminacindelaire
Contaminacindelaire
 
La Contam[1]..
La Contam[1]..La Contam[1]..
La Contam[1]..
 
379735352-CONTAMINACION-ATMOSFERICA.pptx
379735352-CONTAMINACION-ATMOSFERICA.pptx379735352-CONTAMINACION-ATMOSFERICA.pptx
379735352-CONTAMINACION-ATMOSFERICA.pptx
 
contaminación atmosferica
contaminación atmosfericacontaminación atmosferica
contaminación atmosferica
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Principales problemas ambientales en el mundos
Principales problemas ambientales en el mundosPrincipales problemas ambientales en el mundos
Principales problemas ambientales en el mundos
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Lacontaminacionatmosferica
LacontaminacionatmosfericaLacontaminacionatmosferica
Lacontaminacionatmosferica
 
Ciclo del fósforo
Ciclo del fósforoCiclo del fósforo
Ciclo del fósforo
 
CONTAMINACIÓN SONICA Y DEL AIRE
CONTAMINACIÓN SONICA Y DEL AIRECONTAMINACIÓN SONICA Y DEL AIRE
CONTAMINACIÓN SONICA Y DEL AIRE
 
101208_cs1.pdf
101208_cs1.pdf101208_cs1.pdf
101208_cs1.pdf
 
Contaminación ambiental y sus efectos sobre la salud..pdf
Contaminación ambiental y sus efectos sobre la salud..pdfContaminación ambiental y sus efectos sobre la salud..pdf
Contaminación ambiental y sus efectos sobre la salud..pdf
 
Contaminación 2024 y la contaminación ambiental
Contaminación 2024 y la contaminación ambientalContaminación 2024 y la contaminación ambiental
Contaminación 2024 y la contaminación ambiental
 
Problemática Ambiental
Problemática AmbientalProblemática Ambiental
Problemática Ambiental
 
Expo ingenieria-ambiental-aire
Expo ingenieria-ambiental-aireExpo ingenieria-ambiental-aire
Expo ingenieria-ambiental-aire
 
Que es la contaminacion ambiental 6
Que es la contaminacion ambiental 6Que es la contaminacion ambiental 6
Que es la contaminacion ambiental 6
 
Lacontaminacionatmosferica1
Lacontaminacionatmosferica1Lacontaminacionatmosferica1
Lacontaminacionatmosferica1
 
El aire
El aireEl aire
El aire
 
El aire contaminacion
El aire contaminacionEl aire contaminacion
El aire contaminacion
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Contaminacion del aire

  • 2. ¿DE QUE FORMA SOMOS RESPONSABLES DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y QUE TAN CONCIENTE ESTAMOS DE ELLO? PREGUNTA FOCALIZACIÓN
  • 3. CONTAMINACIÓN DEL AIRE CONCEPTO? La contaminación del aire consiste en la presencia en el aire de sustancias o formas de energía que alteran la calidad del mismo e implica riesgo, daño o molestia grave a los seres vivientes y bienes en general.
  • 4. CONTAMINACIÓN DEL AIRE CONCEPTO? Cualquier condición atmosférica en la que ciertas sustancias alcanzan concentraciones lo suficientemente elevadas sobre su nivel normal como para producir un efecto mesurable en el hombre, los animales, la vegetación o los materiales
  • 5. CONTAMINACIÓN DEL AIRE La contaminación del aire puede tener carácter local, cuando los efectos ligados al foco se sufren en las inmediaciones del mismo, o planetario, cuando por las características del contaminante, se ve afectado el equilibrio del planeta y zonas alejadas a las que contienen los focos emisores.
  • 6. CONTAMINACIÓN DEL AIRE PRINCIPALES CONTAMINANTES DEL AIRE • Dióxido de azufre (SO2): Este gas se forma al quemar combustibles fósiles como el carbón. Es un gas tóxico, irritante e incoloro. Este contaminante daña el sistema respiratorio (personas que sufren asma bronquitis crónica). Contribuyen a la lluvia ácida. • Material particulado: Son partículas sólidas o líquidas y gotitas que se encuentran en el aire con un diámetro menor o igual a 100 micras (1 micra = 0.001 mm) por efecto de la quema de combustibles sólidos como la madera y el carbón, incendios forestales, polinización de las plantas, lugares en construcción y actividad industrial. Se identifican dos tipos de material particulado de acuerdo a su tamaño y peligrosidad:
  • 7. CONTAMINACIÓN DEL AIRE • Monóxido de carbono (CO): Es un gas incoloro e inodoro. Este gas se produce por procesos de combustión incompleta en automóviles e industrias. En la naturaleza se forma por la descomposición de la materia orgánica. Este gas produce dolores de pecho, de cabeza, cansancio, disminución de la agudeza visual, afecta el suministro de oxígeno en la sangre y en altas concentraciones puede provocar la muerte. • Dióxido de nitrógeno (NO2): Es un gas de color marrón-amarillento. Se produce por efecto de los escapes de los vehículos, quema de combustibles fósiles descomposición bacteriana de nitratos orgánicos, incendios forestales y de pastos, y por actividad volcánica. Contribuyen a la lluvia ácida. Provoca daño en el sistema respiratorio. Puede entrar en las partes más profundas de los pulmones.
  • 8. CONTAMINACIÓN DEL AIRE • Dióxido de carbono o anhídrido carbónico (CO2): Es una gas incoloro e inodoro. No tóxico. No se considera como un contaminante. Por su acumulación en la atmósfera se pueden dar alteraciones en el clima. • Ozono (O3) – Peróxido de Oxígeno: Se le considera un contaminante crítico y secundario. Se forma mediante la reacción química del NO2 y COVs (solventes orgánicos como bencina, tinner). En luz solar.
  • 9. CONTAMINACIÓN DEL AIRE • Plomo (Pb): Es un metal tóxico para los seres humanos. Abunda en el ambiente. El Pb usa para fabricar tuberías de agua, recipientes para alimentos, fabricación de pinturas y gasolina que es la fuente primaria de contaminación del aire por Pb. Una vez que el Pb ingresa al cuerpo es difícil removerlo, se acumula en varios órganos y puede dañar el sistema nervioso central (Saturnismo). • Sulfuro de hidrógeno (Ácido Sulfhídrico) H2S: Es un gas mal oliente. Produce dolor de cabeza, dificultades en la respiración y alergias en la piel. Puede causar la muerte al ingresar a desagües sin protección. • Compuestos orgánicos volátiles (COV): Este grupo incluye diferentes compuestos: CH4, Otros hidrocarburos (benceno), CFC.
  • 10. CONTAMINACIÓN DEL AIRE PRINCIPALES CAUSAS • Emisiones del transporte urbano (CO2, CnHn, NO, SO2, Pb). • Emisiones Industriales Gaseosas (CO, CO2, NO, Sox). • Emisiones Industriales en Polvo (cemento, yeso, etc). • Basurales (metano, malos olores). • Quema de basura (CO2 y gases tóxicos). • Incendios forestales (CO2). • Fumigaciones aéreas (líquidos tóxicos en suspensión). • Derrames de petróleo (hidrocarburos gaseosos). • Corrientes de aire y relación presión/temperatura.
  • 11. CONTAMINACIÓN DEL AIRE EFECTOS  Smog industrial. Es de color gris. Mezcla entre humo y niebla. Por quema de carbón y petróleo, material particulado, Pb, C, Zn, Ni, Cu, Mn), SO 2, gotitas de ácido sulfúrico.  Smog fotoquímico: Es una mezcla de contaminantes (NOx e hidrocarburos volátiles) con otros (ozono, peroxiacilo, radicales hidroxilo, etc.).  Destrucción de la capa de ozono. Los clorofluorocarbonos son los compuestos implicados directamente en la destrucción de la capa de ozono y están presentes en las bombas de spray como desodorantes, lacas, ambientadores y aerosoles en general. Con la contaminación del aire, la capa de ozono va desapareciendo progresivamente, desaparición que no se ve ni se oye, pero se va sintiendo en el medio ambiente. Debida a los cfc. Cloro, bromo, flúor.
  • 12. CONTAMINACIÓN DEL AIRE EFECTOS  Lluvia ácida. El dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno son los principales contaminantes responsables de la lluvia ácida. Parte de estos compuestos caen directamente sobre la superficie de las plantas, suelos y edificaciones, constituyendo lo que se conoce como "deposición seca". Por otra parte, el vapor de agua atmosférico transforma los compuestos de azufre y nitrógeno en ácidos sulfúrico y nítrico respectivamente, los cuales son depositados como lluvia, nieve o granizo. Esto es lo que se conoce como "deposición húmeda" o "lluvia ácida".
  • 13. CONTAMINACIÓN DEL AIRE EFECTOS • Efecto invernadero. Los invernaderos son cálidos porque el vidrio permite la entrada de la luz solar, pero a su vez impide que salga el aire caliente. Lo mismo sucede con la tierra, el dióxido de carbono y otros gases de la atmósfera, permiten el paso de los rayos solares, pero impiden que la mayor parte del calor de la tierra escape hacia el espacio. A este fenómeno se le llama Efecto Invernadero Natural. Si no existiera este efecto, la tierra sería demasiada fría para ser habitable. Pero, si el efecto invernadero se incrementa por la intervención humana, se produce el calentamiento.
  • 14. CONTAMINACIÓN DEL AIRE EFECTOS • Efecto invernadero. Los invernaderos son cálidos porque el vidrio permite la entrada de la luz solar, pero a su vez impide que salga el aire caliente. Lo mismo sucede con la tierra, el dióxido de carbono y otros gases de la atmósfera, permiten el paso de los rayos solares, pero impiden que la mayor parte del calor de la tierra escape hacia el espacio. A este fenómeno se le llama Efecto Invernadero Natural. Si no existiera este efecto, la tierra sería demasiada fría para ser habitable. Pero, si el efecto invernadero se incrementa por la intervención humana, se produce el calentamiento.
  • 15. CONTAMINACIÓN DEL AIRE EFECTOS • Efecto invernadero. Los invernaderos son cálidos porque el vidrio permite la entrada de la luz solar, pero a su vez impide que salga el aire caliente. Lo mismo sucede con la tierra, el dióxido de carbono y otros gases de la atmósfera, permiten el paso de los rayos solares, pero impiden que la mayor parte del calor de la tierra escape hacia el espacio. A este fenómeno se le llama Efecto Invernadero Natural. Si no existiera este efecto, la tierra sería demasiada fría para ser habitable. Pero, si el efecto invernadero se incrementa por la intervención humana, se produce el calentamiento.
  • 16. CONTAMINACIÓN DEL AIRE EFECTOS EN LA SALUD Los aumentos en la contaminación del aire se han ligado a quebranto en la función pulmonar y aumentos en los ataques cardíacos. El nivel de riesgo depende de varios factores: · La cantidad de contaminación en el aire, · La cantidad de aire que respiramos en un momento dado · La salud general. Otras maneras menos directas en que las personas están expuestas a los contaminantes del aire son: ·El consumo de productos alimenticios contaminados con sustancias tóxicas del aire que se han depositado donde crecen, · Consumo de agua contaminada con sustancias del aire, · Ingestión de suelo contaminado, y · Contacto con suelo, polvo o agua contaminados.
  • 17. CONTAMINACIÓN DEL AIRE QUE PODEMOS HACER? Reducir el uso del automóvil, usar medios de transporte público o bicicleta, caminar más, utilizar el automóvil como medio de transporte colectivo, etc. constituyen la mejor manera de ayudar a reducir la polución atmosférica Evite el uso de pinturas, aceites y solventes en días de alta concentración de ozono. Reduzca el consumo de electricidad, lo cual contribuirá a disminuir las emanaciones de SO2, NOx, VOC y partículas Políticas y leyes internacionales que regulen las emisiones de contaminantes industriales a la atmosfera.