SlideShare una empresa de Scribd logo
MINERIA INFORMAL<br />El conflicto en torno a la minería informal no tiene visos de solución. Una vez más, el gobierno de Alan García introduce un cambio en la legislación de forma torpe, causando serios conflictos sociales en Madre de Dios y Arequipa. Hasta el momento contamos seis muertos, cinco de ellos en el -fallido- intento de la polícia de desbloquear la Panamericana Sur a la fuerza.<br />Los mineros informales de Madre de Dios y los de Arequipa han anunciado una corta tregua. Las agendas de unos y de otros no parecen coincidir: Madre de Dios rehuye la formalización mientras que los informales de Arequipa pide el acceso a la legalidad. La pregunta no es si debe o no haber fiscalización de la minería informal: Los graves daños ambientales y la explotación humana son argumentos suficientes para pedir un cambio. La pregunta es cómo tomar al toro de las astas sin volver a tropezar en el intento.<br />En Madre de Dios funcionan alrededor de 2 mil 800 minas de oro, de las cuales solamente 20 son formales (fuente: La República). Según el diario El País de España, el valor del oro extraído en Madre de Dios equivale a 600 millones de dólares anuales. La misma fuente sostiene que la minería informal es responsable por la destrucción de 18 mil hectáreas de bosques amazónicos y la contaminación de los ríos con mercurio y otras sustancias tóxicas por encima de los límites permitidos.<br />La ira de los manifestantes, convocados por la Federación Nacional de Mineros Artesanales del Perú (FENAMARPE) y por la Federación Minera de Madre de Dios, se ha volcado contra el decreto de urgencia 012-2010, el cual dispone la creación de zonas intangibles y la prohibición de instrumentos mineros como lo son las dragas: embarcaciones usadas para extraer oro de los ríos amazónicos (fuente: El Comercio).<br />La tregua en Madre de Dios, suscrita por el vicepresidente de la FENAMARPE y autoridades locales, es sólo por 48 horas. Hoy (7 de abril) se espera la llegada de dirigentes y autoridades a Lima para instalar una comisión de alto nivel con la participación de Javier Velásquez Quesquén, Primer Ministro, y la Defensora del Pueblo, Beatriz Merino. El gobierno ha prometido la modifcación del decreto de urgencia 012-2010 (fuente: La República).En el pueblo costeño de Chala (departamento de Arequipa) se concentra el segundo foco del conflicto. Allí, unos 6 mil mineros bloquearon la Panamericana Sur durante tres días (fuente: El Comercio). La protesta de los mineros arequipeños está relacionada sólo indirectamente con el decreto de urgencia 012-2010, pues éste tiene como objetivo reducir la extracción minera solamente en Madre de Dios. Alfredo Gamarra, dirigente de los mineros en Arequipa, ha señalado que su levantamiento es contra los decretos 1010 y 1040, los cuales están relacionados con la caducidad (y no renovación) de las concesiones mineras y con la fiscalización de las mineras informales por parte de los gobiernos regionales, respectivamente (fuente: RPP).En conferencia de prensa, Velásquez Quesquén se mostró dispuesto a negociar también una modificación de los decretos 1010 y 1040 e invitó a los mineros arequipeños a participar en la mesa de diálogo. Como consecuencia, el bloqueo de la Panamericana Sur fue levantado durante 48 horas a partir de hoy, miércoles 7 de abril. Teódulo Medina, presidente de la FENAMARPE, ya estuvo en el Congreso exigiendo la modificación de los decretos (fuente: La República).Difícil predecir el desenlace de este conflicto que, como ha notado Mirko Lauer, tiene similitudes con el problema de los cocaleros. En ambos casos, estamos frente un negocio redondo que opera al margen de las leyes y que causa un gran daño social. En tanto que se trata de intereses empresariales, con mucha plata de por medio, la salida va a tener que ser negociada si pretende ser aunque sea medianamente efectiva. Es fundamental que el Ministerio del Interior evite más muertes.Se debe imponer el principo de autoridad de forma inteligente, haciendo uso de métodos persuasivos y calibrando bien el uso de la fuerza. La otra tarea pendiente no es de la Polícia Nacional, sino del Poder Ejecutivo. El estallido repentino y violento de esta crisis ha dejado en evidencia, una vez más, las flaquezas del gobierno cuando se trata de preveer y prevenir conflictos. Una vez más, se ha legislado sin calcular las consecuencias.<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Una sociedad sin pasado, es una sociedad sin futuro.
Una sociedad sin pasado, es una sociedad sin futuro.Una sociedad sin pasado, es una sociedad sin futuro.
Una sociedad sin pasado, es una sociedad sin futuro.sommergreen
 
Colombia: “Carbón ensangrentado”
Colombia: “Carbón ensangrentado”Colombia: “Carbón ensangrentado”
Colombia: “Carbón ensangrentado”
Crónicas del despojo
 
Primeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexicoPrimeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexico
Diario de Un Politologo
 
El contrato de fracking de Chevron crea polémica
El contrato de fracking de Chevron crea polémicaEl contrato de fracking de Chevron crea polémica
El contrato de fracking de Chevron crea polémica
Crónicas del despojo
 
Primeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexicoPrimeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexico
Diario de Un Politologo
 
Denuncia penal de Ricardo Monner Sans y Mario Cafiero por la designación de B...
Denuncia penal de Ricardo Monner Sans y Mario Cafiero por la designación de B...Denuncia penal de Ricardo Monner Sans y Mario Cafiero por la designación de B...
Denuncia penal de Ricardo Monner Sans y Mario Cafiero por la designación de B...Foro Blog
 
SIC-2012-02-19-1
SIC-2012-02-19-1SIC-2012-02-19-1
SIC-2012-02-19-1
Pedro Guadiana
 
La olla podrida de Ingeominas
La olla podrida de IngeominasLa olla podrida de Ingeominas
La olla podrida de Ingeominas
Crónicas del despojo
 
Primeras planas jueves 05 de febrero de 2015
Primeras planas   jueves 05 de febrero de 2015Primeras planas   jueves 05 de febrero de 2015
Primeras planas jueves 05 de febrero de 2015
Diario de Un Politologo
 
Primeras planas jueves 19 de febrero de 2015
Primeras planas   jueves 19 de febrero de 2015Primeras planas   jueves 19 de febrero de 2015
Primeras planas jueves 19 de febrero de 2015
Diario de Un Politologo
 
Primeras planas miércoles 25 de febrero de 2015
Primeras planas   miércoles 25 de febrero de 2015Primeras planas   miércoles 25 de febrero de 2015
Primeras planas miércoles 25 de febrero de 2015
Diario de Un Politologo
 
Perú: Imposición del proyecto Conga es un peligro para las y los cajamarquinos
Perú: Imposición del proyecto Conga es un peligro para las y los cajamarquinosPerú: Imposición del proyecto Conga es un peligro para las y los cajamarquinos
Perú: Imposición del proyecto Conga es un peligro para las y los cajamarquinos
Crónicas del despojo
 
S040215s Esto es guerra de Estado.
S040215s Esto es guerra de Estado.S040215s Esto es guerra de Estado.
S040215s Esto es guerra de Estado.
Mario Abate Liotti Falco
 

La actualidad más candente (19)

Libertad de Prensa
Libertad de PrensaLibertad de Prensa
Libertad de Prensa
 
Una sociedad sin pasado, es una sociedad sin futuro.
Una sociedad sin pasado, es una sociedad sin futuro.Una sociedad sin pasado, es una sociedad sin futuro.
Una sociedad sin pasado, es una sociedad sin futuro.
 
Colombia: “Carbón ensangrentado”
Colombia: “Carbón ensangrentado”Colombia: “Carbón ensangrentado”
Colombia: “Carbón ensangrentado”
 
Primeras planas jueves 30 enero
Primeras planas jueves 30 eneroPrimeras planas jueves 30 enero
Primeras planas jueves 30 enero
 
Primeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexicoPrimeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexico
 
Los dueños de la vaca
Los dueños de la vacaLos dueños de la vaca
Los dueños de la vaca
 
El liberal 12 de octubre 2013
El liberal 12 de octubre 2013El liberal 12 de octubre 2013
El liberal 12 de octubre 2013
 
El contrato de fracking de Chevron crea polémica
El contrato de fracking de Chevron crea polémicaEl contrato de fracking de Chevron crea polémica
El contrato de fracking de Chevron crea polémica
 
Primeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexicoPrimeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexico
 
Diario 1
Diario 1Diario 1
Diario 1
 
Denuncia penal de Ricardo Monner Sans y Mario Cafiero por la designación de B...
Denuncia penal de Ricardo Monner Sans y Mario Cafiero por la designación de B...Denuncia penal de Ricardo Monner Sans y Mario Cafiero por la designación de B...
Denuncia penal de Ricardo Monner Sans y Mario Cafiero por la designación de B...
 
SIC-2012-02-19-1
SIC-2012-02-19-1SIC-2012-02-19-1
SIC-2012-02-19-1
 
Liberal Metropolitano 4
Liberal Metropolitano 4Liberal Metropolitano 4
Liberal Metropolitano 4
 
La olla podrida de Ingeominas
La olla podrida de IngeominasLa olla podrida de Ingeominas
La olla podrida de Ingeominas
 
Primeras planas jueves 05 de febrero de 2015
Primeras planas   jueves 05 de febrero de 2015Primeras planas   jueves 05 de febrero de 2015
Primeras planas jueves 05 de febrero de 2015
 
Primeras planas jueves 19 de febrero de 2015
Primeras planas   jueves 19 de febrero de 2015Primeras planas   jueves 19 de febrero de 2015
Primeras planas jueves 19 de febrero de 2015
 
Primeras planas miércoles 25 de febrero de 2015
Primeras planas   miércoles 25 de febrero de 2015Primeras planas   miércoles 25 de febrero de 2015
Primeras planas miércoles 25 de febrero de 2015
 
Perú: Imposición del proyecto Conga es un peligro para las y los cajamarquinos
Perú: Imposición del proyecto Conga es un peligro para las y los cajamarquinosPerú: Imposición del proyecto Conga es un peligro para las y los cajamarquinos
Perú: Imposición del proyecto Conga es un peligro para las y los cajamarquinos
 
S040215s Esto es guerra de Estado.
S040215s Esto es guerra de Estado.S040215s Esto es guerra de Estado.
S040215s Esto es guerra de Estado.
 

Similar a Mineria informal

Boletín semanal Conflictos mineros América Latina- OCMAL, 5 marzo 2014
Boletín semanal Conflictos mineros América Latina- OCMAL, 5 marzo 2014Boletín semanal Conflictos mineros América Latina- OCMAL, 5 marzo 2014
Boletín semanal Conflictos mineros América Latina- OCMAL, 5 marzo 2014
Crónicas del despojo
 
Boletín de noticias sobre conflictos mineros, OCMAL, semana del 30 de abril d...
Boletín de noticias sobre conflictos mineros, OCMAL, semana del 30 de abril d...Boletín de noticias sobre conflictos mineros, OCMAL, semana del 30 de abril d...
Boletín de noticias sobre conflictos mineros, OCMAL, semana del 30 de abril d...
Crónicas del despojo
 
Noticias sobre conflictos mineros América Latina (OCMAL) 20 marzo 2014
Noticias sobre conflictos mineros América Latina (OCMAL) 20 marzo 2014Noticias sobre conflictos mineros América Latina (OCMAL) 20 marzo 2014
Noticias sobre conflictos mineros América Latina (OCMAL) 20 marzo 2014
Crónicas del despojo
 
Noticias de No a la Mina. 7 de marzo 2013
Noticias de No a la Mina. 7 de marzo 2013Noticias de No a la Mina. 7 de marzo 2013
Noticias de No a la Mina. 7 de marzo 2013Crónicas del despojo
 
Peña deja vía libre a empresarios en minería: 130 mil toneladas diarias de or...
Peña deja vía libre a empresarios en minería: 130 mil toneladas diarias de or...Peña deja vía libre a empresarios en minería: 130 mil toneladas diarias de or...
Peña deja vía libre a empresarios en minería: 130 mil toneladas diarias de or...
Crónicas del despojo
 
Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014
Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014
Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014
Crónicas del despojo
 
Sintesis informativa 20 de junio 2017
Sintesis informativa 20 de junio 2017Sintesis informativa 20 de junio 2017
Sintesis informativa 20 de junio 2017
megaradioexpress
 
Conflictividad en el departamento de San Marcos, Guatemala
Conflictividad en el departamento de San Marcos, GuatemalaConflictividad en el departamento de San Marcos, Guatemala
Conflictividad en el departamento de San Marcos, Guatemala
Crónicas del despojo
 
Boletín Semanal OCMAL, 3 de abril del 2014
Boletín Semanal OCMAL, 3 de abril del 2014Boletín Semanal OCMAL, 3 de abril del 2014
Boletín Semanal OCMAL, 3 de abril del 2014
Crónicas del despojo
 
MEXICO: Frenan proyecto. Cautela indígena ante el anuncio de que se cancela p...
MEXICO: Frenan proyecto. Cautela indígena ante el anuncio de que se cancela p...MEXICO: Frenan proyecto. Cautela indígena ante el anuncio de que se cancela p...
MEXICO: Frenan proyecto. Cautela indígena ante el anuncio de que se cancela p...
Crónicas del despojo
 
No a la mina manifestacion mujeres mexico
No a la mina manifestacion mujeres mexicoNo a la mina manifestacion mujeres mexico
No a la mina manifestacion mujeres mexico
Crónicas del despojo
 
Sintesis informativa lunes 30 de abril de 2018
Sintesis informativa lunes 30 de abril de 2018Sintesis informativa lunes 30 de abril de 2018
Sintesis informativa lunes 30 de abril de 2018
megaradioexpress
 
Boletín mensual del movimiento M4, octubre 2013
Boletín mensual del movimiento M4, octubre 2013Boletín mensual del movimiento M4, octubre 2013
Boletín mensual del movimiento M4, octubre 2013
Crónicas del despojo
 
Sobre el estado de emergencia. realizar ejemplos de como afecta a cajamarca e...
Sobre el estado de emergencia. realizar ejemplos de como afecta a cajamarca e...Sobre el estado de emergencia. realizar ejemplos de como afecta a cajamarca e...
Sobre el estado de emergencia. realizar ejemplos de como afecta a cajamarca e...chuquilinsalazar
 
MINERAS: ¿IMPUNIDAD CON EL PERMISO DEL ESTADO?
MINERAS: ¿IMPUNIDAD CON EL PERMISO DEL ESTADO?MINERAS: ¿IMPUNIDAD CON EL PERMISO DEL ESTADO?
MINERAS: ¿IMPUNIDAD CON EL PERMISO DEL ESTADO?
Crónicas del despojo
 
Lamineriainformal
LamineriainformalLamineriainformal
Lamineriainformal
ROXANA SAAVEDRA
 
ECUADOR: Correa, el señor de las transnacionales mineras...
ECUADOR: Correa, el señor de las transnacionales mineras...ECUADOR: Correa, el señor de las transnacionales mineras...
ECUADOR: Correa, el señor de las transnacionales mineras...
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018
Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018
Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018
megaradioexpress
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
David Pérez Mendoza
 

Similar a Mineria informal (20)

Boletín semanal Conflictos mineros América Latina- OCMAL, 5 marzo 2014
Boletín semanal Conflictos mineros América Latina- OCMAL, 5 marzo 2014Boletín semanal Conflictos mineros América Latina- OCMAL, 5 marzo 2014
Boletín semanal Conflictos mineros América Latina- OCMAL, 5 marzo 2014
 
Boletín de noticias sobre conflictos mineros, OCMAL, semana del 30 de abril d...
Boletín de noticias sobre conflictos mineros, OCMAL, semana del 30 de abril d...Boletín de noticias sobre conflictos mineros, OCMAL, semana del 30 de abril d...
Boletín de noticias sobre conflictos mineros, OCMAL, semana del 30 de abril d...
 
Noticias sobre conflictos mineros América Latina (OCMAL) 20 marzo 2014
Noticias sobre conflictos mineros América Latina (OCMAL) 20 marzo 2014Noticias sobre conflictos mineros América Latina (OCMAL) 20 marzo 2014
Noticias sobre conflictos mineros América Latina (OCMAL) 20 marzo 2014
 
Noticias de No a la Mina. 7 de marzo 2013
Noticias de No a la Mina. 7 de marzo 2013Noticias de No a la Mina. 7 de marzo 2013
Noticias de No a la Mina. 7 de marzo 2013
 
Peña deja vía libre a empresarios en minería: 130 mil toneladas diarias de or...
Peña deja vía libre a empresarios en minería: 130 mil toneladas diarias de or...Peña deja vía libre a empresarios en minería: 130 mil toneladas diarias de or...
Peña deja vía libre a empresarios en minería: 130 mil toneladas diarias de or...
 
Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014
Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014
Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014
 
Sintesis informativa 20 de junio 2017
Sintesis informativa 20 de junio 2017Sintesis informativa 20 de junio 2017
Sintesis informativa 20 de junio 2017
 
Conflictividad en el departamento de San Marcos, Guatemala
Conflictividad en el departamento de San Marcos, GuatemalaConflictividad en el departamento de San Marcos, Guatemala
Conflictividad en el departamento de San Marcos, Guatemala
 
Boletín Semanal OCMAL, 3 de abril del 2014
Boletín Semanal OCMAL, 3 de abril del 2014Boletín Semanal OCMAL, 3 de abril del 2014
Boletín Semanal OCMAL, 3 de abril del 2014
 
Breve reseña de la problemática minera en el salvador
Breve reseña de la problemática minera en el salvadorBreve reseña de la problemática minera en el salvador
Breve reseña de la problemática minera en el salvador
 
MEXICO: Frenan proyecto. Cautela indígena ante el anuncio de que se cancela p...
MEXICO: Frenan proyecto. Cautela indígena ante el anuncio de que se cancela p...MEXICO: Frenan proyecto. Cautela indígena ante el anuncio de que se cancela p...
MEXICO: Frenan proyecto. Cautela indígena ante el anuncio de que se cancela p...
 
No a la mina manifestacion mujeres mexico
No a la mina manifestacion mujeres mexicoNo a la mina manifestacion mujeres mexico
No a la mina manifestacion mujeres mexico
 
Sintesis informativa lunes 30 de abril de 2018
Sintesis informativa lunes 30 de abril de 2018Sintesis informativa lunes 30 de abril de 2018
Sintesis informativa lunes 30 de abril de 2018
 
Boletín mensual del movimiento M4, octubre 2013
Boletín mensual del movimiento M4, octubre 2013Boletín mensual del movimiento M4, octubre 2013
Boletín mensual del movimiento M4, octubre 2013
 
Sobre el estado de emergencia. realizar ejemplos de como afecta a cajamarca e...
Sobre el estado de emergencia. realizar ejemplos de como afecta a cajamarca e...Sobre el estado de emergencia. realizar ejemplos de como afecta a cajamarca e...
Sobre el estado de emergencia. realizar ejemplos de como afecta a cajamarca e...
 
MINERAS: ¿IMPUNIDAD CON EL PERMISO DEL ESTADO?
MINERAS: ¿IMPUNIDAD CON EL PERMISO DEL ESTADO?MINERAS: ¿IMPUNIDAD CON EL PERMISO DEL ESTADO?
MINERAS: ¿IMPUNIDAD CON EL PERMISO DEL ESTADO?
 
Lamineriainformal
LamineriainformalLamineriainformal
Lamineriainformal
 
ECUADOR: Correa, el señor de las transnacionales mineras...
ECUADOR: Correa, el señor de las transnacionales mineras...ECUADOR: Correa, el señor de las transnacionales mineras...
ECUADOR: Correa, el señor de las transnacionales mineras...
 
Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018
Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018
Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
 

Mineria informal

  • 1. MINERIA INFORMAL<br />El conflicto en torno a la minería informal no tiene visos de solución. Una vez más, el gobierno de Alan García introduce un cambio en la legislación de forma torpe, causando serios conflictos sociales en Madre de Dios y Arequipa. Hasta el momento contamos seis muertos, cinco de ellos en el -fallido- intento de la polícia de desbloquear la Panamericana Sur a la fuerza.<br />Los mineros informales de Madre de Dios y los de Arequipa han anunciado una corta tregua. Las agendas de unos y de otros no parecen coincidir: Madre de Dios rehuye la formalización mientras que los informales de Arequipa pide el acceso a la legalidad. La pregunta no es si debe o no haber fiscalización de la minería informal: Los graves daños ambientales y la explotación humana son argumentos suficientes para pedir un cambio. La pregunta es cómo tomar al toro de las astas sin volver a tropezar en el intento.<br />En Madre de Dios funcionan alrededor de 2 mil 800 minas de oro, de las cuales solamente 20 son formales (fuente: La República). Según el diario El País de España, el valor del oro extraído en Madre de Dios equivale a 600 millones de dólares anuales. La misma fuente sostiene que la minería informal es responsable por la destrucción de 18 mil hectáreas de bosques amazónicos y la contaminación de los ríos con mercurio y otras sustancias tóxicas por encima de los límites permitidos.<br />La ira de los manifestantes, convocados por la Federación Nacional de Mineros Artesanales del Perú (FENAMARPE) y por la Federación Minera de Madre de Dios, se ha volcado contra el decreto de urgencia 012-2010, el cual dispone la creación de zonas intangibles y la prohibición de instrumentos mineros como lo son las dragas: embarcaciones usadas para extraer oro de los ríos amazónicos (fuente: El Comercio).<br />La tregua en Madre de Dios, suscrita por el vicepresidente de la FENAMARPE y autoridades locales, es sólo por 48 horas. Hoy (7 de abril) se espera la llegada de dirigentes y autoridades a Lima para instalar una comisión de alto nivel con la participación de Javier Velásquez Quesquén, Primer Ministro, y la Defensora del Pueblo, Beatriz Merino. El gobierno ha prometido la modifcación del decreto de urgencia 012-2010 (fuente: La República).En el pueblo costeño de Chala (departamento de Arequipa) se concentra el segundo foco del conflicto. Allí, unos 6 mil mineros bloquearon la Panamericana Sur durante tres días (fuente: El Comercio). La protesta de los mineros arequipeños está relacionada sólo indirectamente con el decreto de urgencia 012-2010, pues éste tiene como objetivo reducir la extracción minera solamente en Madre de Dios. Alfredo Gamarra, dirigente de los mineros en Arequipa, ha señalado que su levantamiento es contra los decretos 1010 y 1040, los cuales están relacionados con la caducidad (y no renovación) de las concesiones mineras y con la fiscalización de las mineras informales por parte de los gobiernos regionales, respectivamente (fuente: RPP).En conferencia de prensa, Velásquez Quesquén se mostró dispuesto a negociar también una modificación de los decretos 1010 y 1040 e invitó a los mineros arequipeños a participar en la mesa de diálogo. Como consecuencia, el bloqueo de la Panamericana Sur fue levantado durante 48 horas a partir de hoy, miércoles 7 de abril. Teódulo Medina, presidente de la FENAMARPE, ya estuvo en el Congreso exigiendo la modificación de los decretos (fuente: La República).Difícil predecir el desenlace de este conflicto que, como ha notado Mirko Lauer, tiene similitudes con el problema de los cocaleros. En ambos casos, estamos frente un negocio redondo que opera al margen de las leyes y que causa un gran daño social. En tanto que se trata de intereses empresariales, con mucha plata de por medio, la salida va a tener que ser negociada si pretende ser aunque sea medianamente efectiva. Es fundamental que el Ministerio del Interior evite más muertes.Se debe imponer el principo de autoridad de forma inteligente, haciendo uso de métodos persuasivos y calibrando bien el uso de la fuerza. La otra tarea pendiente no es de la Polícia Nacional, sino del Poder Ejecutivo. El estallido repentino y violento de esta crisis ha dejado en evidencia, una vez más, las flaquezas del gobierno cuando se trata de preveer y prevenir conflictos. Una vez más, se ha legislado sin calcular las consecuencias.<br />