SlideShare una empresa de Scribd logo
¿POR QUÉ NACIONES UNIDAS DECLARÓ A 2022 COMO
EL AÑO INTERNACIONAL DEL VIDRIO?
El VIDRIO...
• tiene gran importancia tecnológica,
científica, mediombiental, histórica
y artística;
• ofrece oportunidades para el desarrollo humano sostenible en:
Equipos médicos, lentes y óptica, comunicaciones, uso
farmacéutico, material construcción...;
• su fabricación reduce el consumo de energía, las emisiones
atmosféricas contaminantes y el impacto ambiental;
• las investigaciones sobre el vidrio permiten expandir las
contribuciones de la comunidad científica al desarrollo sostenible
y a la educación científica y tecnológica general.
OBSIDIANA
Pico Viejo (Montaña Chahorra)
Parque Nacional del Teide
OBSIDIANA EN UNA CORRIENTE DE
LAVA
Caldera de las Cañadas
(Montaña Blanca y Montaña Rajada)
Pico del Teide
CC El Grafo
OBSIDIANA
La Palma
¿HAY VIDRIO EN LA NATURALEZA?
Si lo hay... ¡Y en Canarias muchísimo!
EL VIDRIO NATURAL O VIDRIO VOLCÁNICO SE LLAMA OBSIDIANA
Esta formado por ÓXIDO DE SILICIO (SiO2) (70%) y Silicato de Aluminio
(Al2Sio5). Su colora cambia según sus impurezas y el tipo de corte
La OBSIDIANA se comenzó a
utilizar como instrumento de
corte 12500 años aC (Kurdistán)
porque al fracturarse forma
bordes muy afilados
De Radomil.pl:Image:Piasek kwarcowy.jpg, CC BY-SA3.0,
https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=405032
¿QUÉ OTRAS PRESENTACIONES TIENE EL VIDRIO EN LA NATURALEZA?
El vidrio es un material que aparece en la
Naturaleza en diferentes presentaciones...
Básicamente...
El VIDRIO es arena de cuarzo
La arena de cuarzo se
utiliza también junto con
la grava y el cemento para
producir el hormigón
De Radomil.pl:Image:Piasek kwarcowy.jpg, CC BY-SA3.0,
https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=405032
Arena de Cuarzo
compuesta de
Óxido de Silicio
(SiO2)
El cuarzo es un mineral
formado
mayoritariamente por
ÓXIDO DE SILICIO (SiO2)
¿QUÉ ES EL CUARZO?
EL SILICIO (SI) SILICIO ES UN ELEMENTO QUÍMICO NO METÁLICO
SU NUMERO ATÓMICO ES 14 (GRUPO IV TABLA PERIÓDICA DE LOS
ELEMENTOS). FORMA PARTE DE LA FAMILIA DE LOS
CARBONOIDEOS.
TIENE VALENCIA +4 POR LO QUE PUEDE UNIRSE A DOS ÁTOMOS DE
OXÍGENO (O) Y FORMAR ÓXIDO DE SILICIO (SIO2)
ES EL SEGUNDO ELEMENTO MÁS ABUNDANTE EN LA CORTEZA
TERRESTRE (27,7% EN PESO) DESPUÉS DEL OXÍGENO.
Grasso Luigi [CC BY-SA 4.0
(https://creativecommons.org/licenses/
by-sa/4.0)].
Fuente: Wikimedia Commons.
Fórmula química del
Óxido de Silicio (SiO2)
(En Amarillo el átomo de
Silicio y en rojo los átomos
de Oxígeno)
¿POR QUÉ EL ÓXIDO DE SILICIO SIRVE PARA FABRICAR VIDRIO?
EL ÓXIDO DE SILICIO (SIO2) ES UN MATERIAL CUYO
ESTADO EN LA NATURALEZA NO ES SÓLIDO,
NO ES LÍQUIDO, NO ES GASEOSO...
PERTENECE A LOS MATERIALES EN ESTADO VÍTREO
PUEDE ORGANIZARSE EN REDES “AMORFAS”
EL ÓXIDO DE SILICIO (SIO2) SE CARACTERIZA PORQUE TIENE ASPECTO SÓLIDO
(DUREZA Y RIGIDEZ) PERO TAMBIÉN TIENE ALGUNAS PROPIEDADES DE LOS
LÍQUIDOS (DIFRACCIÓN DE RAYOS X), YA QUE CUANDO SE CALIENTA SU
VISCOSIDAD DISMINUYE HASTA DEFORMARSE POR ACCIÓN DE LA GRAVEDAD Y
TOMA LA FORMA DE LOS ENVASES QUE LO CONTIENEN
EL FUEGO PORQUE PERMITE EL CAMBIO DE
ESTADO DE LAS REDES DE SIO2...
¿QUÉ SE NECESITA PARA FABRICAR
VIDRIO A PARTIR DE ÓXIDO DE SILICIO
(Si02)?
CUANDO EL ÓXIDO DE SILICIO (SIO2) SE
CALIENTA Y LUEGO...
SE ENFRÍA LENTAMENTE
CON CIERTOS ELEMENTOS QUE
PERMITEN LA FORMACIÒN DE
CORPÚSCULOS SÓLIDOS
(i.e., MICROCRISTALES, SUPERFICIES
ACTIVADORAS, CATALIZADORES DE
NUCLEACIÓN)
EL ÓXIDO DE SILICIO (SIO2) SE
SOLIDIFICA FORMANDO CONJUNTOS DE
CRISTALES SÓLIDOS CON ALTA
ORGANIZACIÓN INTERNA
ESTA PROPIEDAD DEL ÓXIDO DE
SILICIO DE CAMBIAR DE ESTADO
AMORFO A CRISTALINO
MEDIANTE EL FUEGO ES LA
CLAVE PARA PRODUCIR EL
VIDRIO
ANTES DEL FUEGO...
Estado vítreo
amorfo
DESPÚES DEL FUEGO...
Estado cristalino
organizado
¿CUÁLES SON LOS MATERIALES QUÍMICOS QUE SE USAN PARA
PRODUCIR EL VIDRIO...
CON EL ÓXIDO DE SILICIO SE
MEZCLAN UTILIZAN OTROS
MATERIALES QUE LE CONFIEREN
AL VIDRIO OTRAS PROPIEDADES
MECÁNICAS Y ÓPTICAS...
AUMENTO DE LA RESISTENCIA
MECÁNICA, MEJORA DE LA
ESTABILIDAD QUÍMICA Y DE LA
RESISTENCIA AL CHOQUE
TÉRMICO, INSOLUBILIDAD AL
AGUA, BRILLANTEZ Y
TRANSPARENCIA
¿CÓMO SE LE DA COLOR AL VIDRIO?
AGREGANDO ÓXIDOS DE METALES A LA MEZCLA DE ÓXIDO DE
SILICIO SURANTE LA FABRICACIÓN DEL VIDRIO
LA CREATIVIDAD, INGENIO Y ESPÍRITU DE
INVESTIGACIÓN DE LOS ARTESANOS,
TECNÓLOGOS, CIENTÍFICOS E INGENIEROS DEL
VIDRIO CREAN OBRAS DE ARTE ÚNICAS
ESTATUILLA EN FAYENZA
David Liam Moran CC BY-SA 3.0,
https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curi
d=2735223
EL VIDRIO ES UNO DE LOS MATERIALES MÁS ANTIGUOS UTILIZADOS POR
LA HUMANIDAD PROBABLEMENTE SURGIÓ EN EGIPTO Y MESOPOTAMIA
POR ARTESANOS ASIÁTICOS HACE UNOS 5000 AÑOS
EL PRECURSOR DEL VIDRIO FUE LA “FAYENZA” UN TIPO DE CERÁMICA
RICA EN CUARZO, BRILLANTE POR LA VITRIFICACIÒN DE SU SUPERFICIE
VAMOS A CONOCER BREVEMENTE LA HISTORIA DEL VIDRIO...
POSTERIORMENTE SE INVENTARON TÉCNICAS PARA
FABRICAR VIDRIO EN MOLDES DE ARCILLA Y ARENA A
LOS CUALES SE LES AGREGABAN RELIEVES. CUANDO LA
PIEZA SE HABÍA ENFRIADO EN EL MOLDE SE ACABABA
CON TÉCNICAS DE PULIDO COMO SI FUERA PIEDRA
Ó LA TÉCNICA DE “MILLEFIORE” QUE CONSISTÍA EN
PEGAR FRAGMENTOS DE BARRAS DE VIDRIO DE
COLORES SOBRE UN RECIPIENTE Y SOMETERLOS AL
FUEGO PARA GENERAR MOSAICOS
Tubo de cosméticos egipcio de
la dinastía XVIII, 1550-1295 a.
C. CON TÉCNICA MILLEFIORE
EN EL SIGLO I AC SE REALIZÓ UN IMPORTANTE
INVENTO EN FENICIA… EL VIDRIO SOPLADO…
LA TECNICA SE EXTENDIÓ AL IMPERIO ROMANO Y
DESDE ROMA HASTA ALEMANIA Y EUROPA
INCENSARIO FENICIO DE VIDIRIO
SOPLADO
Toni Gaya García
Unguentarios vidrio Fenicio
Púnico.
A PARTIR DE LA EDAD MEDIA (SIGLO XI) EL VIDRIO INICIÓ
SU INNOVACIÓN EN EUROPA... VITRALES, VIDRIO DE
MURANO TRANSPARENTE, CRISTAL DE BOHEMIA, LENTES
E INSTRUMENTOS OPTICOS Y NUEVOS MATERIALES DE
CONSTRUCCIÓN...
Jastrow (2006), Dominio
público
https://commons.wikime
dia.org/w/index.php?curi
d=1005491
http://collections.lacma.org/
node/243960 Dominio
público,
SI QUIERES DISFRUTAR EL VÍDEO
REALIZADO CON EL MAESTRO
VIDRIERO W. GOZDZ
COPIA EL CÓDIGO QR
O DIRÍGETE A NUESTRO CANAL
EN YOUTUBE EN
https://youtu.be/xq-SXreUdlU

Más contenido relacionado

Similar a Miniferias Cs Ventanas a la ciencia Vidrio 2022 Completo F.pptx

U1 a1 solidos_cristalinos
U1 a1 solidos_cristalinosU1 a1 solidos_cristalinos
U1 a1 solidos_cristalinosEmperador400
 
EL VIDRIO MATERIALES
EL VIDRIO  MATERIALESEL VIDRIO  MATERIALES
EL VIDRIO MATERIALES
Maryam Oli
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinoslmcisnerosg
 
Lluvia Ácida
Lluvia ÁcidaLluvia Ácida
Lluvia Ácida
AmAnecerCualquierDia1
 
Sólidos cristalinos juan martin_challanca_ramos
Sólidos cristalinos juan martin_challanca_ramosSólidos cristalinos juan martin_challanca_ramos
Sólidos cristalinos juan martin_challanca_ramosjchallancar
 
28233839 proceso-productivo-vidrio
28233839 proceso-productivo-vidrio28233839 proceso-productivo-vidrio
28233839 proceso-productivo-vidrioKaty Pahuara
 
Minerales en atacama2
Minerales en atacama2Minerales en atacama2
Minerales en atacama2Beatriz Ramos
 
Materiales pétreos y cerámicos(ii)
Materiales pétreos y cerámicos(ii)Materiales pétreos y cerámicos(ii)
Materiales pétreos y cerámicos(ii)Albapalacios12
 
Cmc 3er trimestre. nerea olabarria
Cmc 3er trimestre. nerea olabarriaCmc 3er trimestre. nerea olabarria
Cmc 3er trimestre. nerea olabarriacmcsabiduria
 
Vidrio
VidrioVidrio
El vidrio y su uso
El vidrio y su usoEl vidrio y su uso
El vidrio y su uso
ELISA2601
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
mmauriciopf
 

Similar a Miniferias Cs Ventanas a la ciencia Vidrio 2022 Completo F.pptx (20)

U1 a1 solidos_cristalinos
U1 a1 solidos_cristalinosU1 a1 solidos_cristalinos
U1 a1 solidos_cristalinos
 
EL VIDRIO MATERIALES
EL VIDRIO  MATERIALESEL VIDRIO  MATERIALES
EL VIDRIO MATERIALES
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Silicio germanio galio
Silicio germanio galioSilicio germanio galio
Silicio germanio galio
 
U1 a1 solidos_cristalinos_v_gomez_spps
U1 a1 solidos_cristalinos_v_gomez_sppsU1 a1 solidos_cristalinos_v_gomez_spps
U1 a1 solidos_cristalinos_v_gomez_spps
 
Lluvia Ácida
Lluvia ÁcidaLluvia Ácida
Lluvia Ácida
 
Sólidos cristalinos juan martin_challanca_ramos
Sólidos cristalinos juan martin_challanca_ramosSólidos cristalinos juan martin_challanca_ramos
Sólidos cristalinos juan martin_challanca_ramos
 
Material De Vidrio 2.Pps
Material De Vidrio 2.PpsMaterial De Vidrio 2.Pps
Material De Vidrio 2.Pps
 
28233839 proceso-productivo-vidrio
28233839 proceso-productivo-vidrio28233839 proceso-productivo-vidrio
28233839 proceso-productivo-vidrio
 
Minerales en atacama2
Minerales en atacama2Minerales en atacama2
Minerales en atacama2
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Que es el vidrio
Que es el vidrioQue es el vidrio
Que es el vidrio
 
Que es el vidrio
Que es el vidrioQue es el vidrio
Que es el vidrio
 
Materiales pétreos y cerámicos(ii)
Materiales pétreos y cerámicos(ii)Materiales pétreos y cerámicos(ii)
Materiales pétreos y cerámicos(ii)
 
Cmc 3er trimestre. nerea olabarria
Cmc 3er trimestre. nerea olabarriaCmc 3er trimestre. nerea olabarria
Cmc 3er trimestre. nerea olabarria
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 
El vidrio y su uso
El vidrio y su usoEl vidrio y su uso
El vidrio y su uso
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinoss
Solidos cristalinossSolidos cristalinoss
Solidos cristalinoss
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 

Último

GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 

Último (20)

GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 

Miniferias Cs Ventanas a la ciencia Vidrio 2022 Completo F.pptx

  • 1. ¿POR QUÉ NACIONES UNIDAS DECLARÓ A 2022 COMO EL AÑO INTERNACIONAL DEL VIDRIO? El VIDRIO... • tiene gran importancia tecnológica, científica, mediombiental, histórica y artística; • ofrece oportunidades para el desarrollo humano sostenible en: Equipos médicos, lentes y óptica, comunicaciones, uso farmacéutico, material construcción...; • su fabricación reduce el consumo de energía, las emisiones atmosféricas contaminantes y el impacto ambiental; • las investigaciones sobre el vidrio permiten expandir las contribuciones de la comunidad científica al desarrollo sostenible y a la educación científica y tecnológica general.
  • 2. OBSIDIANA Pico Viejo (Montaña Chahorra) Parque Nacional del Teide OBSIDIANA EN UNA CORRIENTE DE LAVA Caldera de las Cañadas (Montaña Blanca y Montaña Rajada) Pico del Teide CC El Grafo OBSIDIANA La Palma ¿HAY VIDRIO EN LA NATURALEZA? Si lo hay... ¡Y en Canarias muchísimo! EL VIDRIO NATURAL O VIDRIO VOLCÁNICO SE LLAMA OBSIDIANA Esta formado por ÓXIDO DE SILICIO (SiO2) (70%) y Silicato de Aluminio (Al2Sio5). Su colora cambia según sus impurezas y el tipo de corte La OBSIDIANA se comenzó a utilizar como instrumento de corte 12500 años aC (Kurdistán) porque al fracturarse forma bordes muy afilados De Radomil.pl:Image:Piasek kwarcowy.jpg, CC BY-SA3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=405032 ¿QUÉ OTRAS PRESENTACIONES TIENE EL VIDRIO EN LA NATURALEZA? El vidrio es un material que aparece en la Naturaleza en diferentes presentaciones... Básicamente... El VIDRIO es arena de cuarzo La arena de cuarzo se utiliza también junto con la grava y el cemento para producir el hormigón
  • 3. De Radomil.pl:Image:Piasek kwarcowy.jpg, CC BY-SA3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=405032 Arena de Cuarzo compuesta de Óxido de Silicio (SiO2) El cuarzo es un mineral formado mayoritariamente por ÓXIDO DE SILICIO (SiO2) ¿QUÉ ES EL CUARZO? EL SILICIO (SI) SILICIO ES UN ELEMENTO QUÍMICO NO METÁLICO SU NUMERO ATÓMICO ES 14 (GRUPO IV TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS). FORMA PARTE DE LA FAMILIA DE LOS CARBONOIDEOS. TIENE VALENCIA +4 POR LO QUE PUEDE UNIRSE A DOS ÁTOMOS DE OXÍGENO (O) Y FORMAR ÓXIDO DE SILICIO (SIO2) ES EL SEGUNDO ELEMENTO MÁS ABUNDANTE EN LA CORTEZA TERRESTRE (27,7% EN PESO) DESPUÉS DEL OXÍGENO. Grasso Luigi [CC BY-SA 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/ by-sa/4.0)]. Fuente: Wikimedia Commons. Fórmula química del Óxido de Silicio (SiO2) (En Amarillo el átomo de Silicio y en rojo los átomos de Oxígeno) ¿POR QUÉ EL ÓXIDO DE SILICIO SIRVE PARA FABRICAR VIDRIO? EL ÓXIDO DE SILICIO (SIO2) ES UN MATERIAL CUYO ESTADO EN LA NATURALEZA NO ES SÓLIDO, NO ES LÍQUIDO, NO ES GASEOSO... PERTENECE A LOS MATERIALES EN ESTADO VÍTREO PUEDE ORGANIZARSE EN REDES “AMORFAS” EL ÓXIDO DE SILICIO (SIO2) SE CARACTERIZA PORQUE TIENE ASPECTO SÓLIDO (DUREZA Y RIGIDEZ) PERO TAMBIÉN TIENE ALGUNAS PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS (DIFRACCIÓN DE RAYOS X), YA QUE CUANDO SE CALIENTA SU VISCOSIDAD DISMINUYE HASTA DEFORMARSE POR ACCIÓN DE LA GRAVEDAD Y TOMA LA FORMA DE LOS ENVASES QUE LO CONTIENEN
  • 4. EL FUEGO PORQUE PERMITE EL CAMBIO DE ESTADO DE LAS REDES DE SIO2... ¿QUÉ SE NECESITA PARA FABRICAR VIDRIO A PARTIR DE ÓXIDO DE SILICIO (Si02)? CUANDO EL ÓXIDO DE SILICIO (SIO2) SE CALIENTA Y LUEGO... SE ENFRÍA LENTAMENTE CON CIERTOS ELEMENTOS QUE PERMITEN LA FORMACIÒN DE CORPÚSCULOS SÓLIDOS (i.e., MICROCRISTALES, SUPERFICIES ACTIVADORAS, CATALIZADORES DE NUCLEACIÓN) EL ÓXIDO DE SILICIO (SIO2) SE SOLIDIFICA FORMANDO CONJUNTOS DE CRISTALES SÓLIDOS CON ALTA ORGANIZACIÓN INTERNA ESTA PROPIEDAD DEL ÓXIDO DE SILICIO DE CAMBIAR DE ESTADO AMORFO A CRISTALINO MEDIANTE EL FUEGO ES LA CLAVE PARA PRODUCIR EL VIDRIO ANTES DEL FUEGO... Estado vítreo amorfo DESPÚES DEL FUEGO... Estado cristalino organizado
  • 5. ¿CUÁLES SON LOS MATERIALES QUÍMICOS QUE SE USAN PARA PRODUCIR EL VIDRIO... CON EL ÓXIDO DE SILICIO SE MEZCLAN UTILIZAN OTROS MATERIALES QUE LE CONFIEREN AL VIDRIO OTRAS PROPIEDADES MECÁNICAS Y ÓPTICAS... AUMENTO DE LA RESISTENCIA MECÁNICA, MEJORA DE LA ESTABILIDAD QUÍMICA Y DE LA RESISTENCIA AL CHOQUE TÉRMICO, INSOLUBILIDAD AL AGUA, BRILLANTEZ Y TRANSPARENCIA ¿CÓMO SE LE DA COLOR AL VIDRIO? AGREGANDO ÓXIDOS DE METALES A LA MEZCLA DE ÓXIDO DE SILICIO SURANTE LA FABRICACIÓN DEL VIDRIO LA CREATIVIDAD, INGENIO Y ESPÍRITU DE INVESTIGACIÓN DE LOS ARTESANOS, TECNÓLOGOS, CIENTÍFICOS E INGENIEROS DEL VIDRIO CREAN OBRAS DE ARTE ÚNICAS
  • 6. ESTATUILLA EN FAYENZA David Liam Moran CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curi d=2735223 EL VIDRIO ES UNO DE LOS MATERIALES MÁS ANTIGUOS UTILIZADOS POR LA HUMANIDAD PROBABLEMENTE SURGIÓ EN EGIPTO Y MESOPOTAMIA POR ARTESANOS ASIÁTICOS HACE UNOS 5000 AÑOS EL PRECURSOR DEL VIDRIO FUE LA “FAYENZA” UN TIPO DE CERÁMICA RICA EN CUARZO, BRILLANTE POR LA VITRIFICACIÒN DE SU SUPERFICIE VAMOS A CONOCER BREVEMENTE LA HISTORIA DEL VIDRIO... POSTERIORMENTE SE INVENTARON TÉCNICAS PARA FABRICAR VIDRIO EN MOLDES DE ARCILLA Y ARENA A LOS CUALES SE LES AGREGABAN RELIEVES. CUANDO LA PIEZA SE HABÍA ENFRIADO EN EL MOLDE SE ACABABA CON TÉCNICAS DE PULIDO COMO SI FUERA PIEDRA Ó LA TÉCNICA DE “MILLEFIORE” QUE CONSISTÍA EN PEGAR FRAGMENTOS DE BARRAS DE VIDRIO DE COLORES SOBRE UN RECIPIENTE Y SOMETERLOS AL FUEGO PARA GENERAR MOSAICOS Tubo de cosméticos egipcio de la dinastía XVIII, 1550-1295 a. C. CON TÉCNICA MILLEFIORE EN EL SIGLO I AC SE REALIZÓ UN IMPORTANTE INVENTO EN FENICIA… EL VIDRIO SOPLADO… LA TECNICA SE EXTENDIÓ AL IMPERIO ROMANO Y DESDE ROMA HASTA ALEMANIA Y EUROPA INCENSARIO FENICIO DE VIDIRIO SOPLADO Toni Gaya García Unguentarios vidrio Fenicio Púnico. A PARTIR DE LA EDAD MEDIA (SIGLO XI) EL VIDRIO INICIÓ SU INNOVACIÓN EN EUROPA... VITRALES, VIDRIO DE MURANO TRANSPARENTE, CRISTAL DE BOHEMIA, LENTES E INSTRUMENTOS OPTICOS Y NUEVOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN... Jastrow (2006), Dominio público https://commons.wikime dia.org/w/index.php?curi d=1005491 http://collections.lacma.org/ node/243960 Dominio público,
  • 7.
  • 8.
  • 9. SI QUIERES DISFRUTAR EL VÍDEO REALIZADO CON EL MAESTRO VIDRIERO W. GOZDZ COPIA EL CÓDIGO QR O DIRÍGETE A NUESTRO CANAL EN YOUTUBE EN https://youtu.be/xq-SXreUdlU