SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS PARA LA MITIGACIÓN DE LAS
EMISIONES DEL TRANSPORTE EN CHILE

              NEAR-TERM CIMATE PROTECTION
              AND CLEAN AIR FOR LATIN AMERICAN
              AND THE CARIBBEAN
              Bogotá 2012

                                    Marcelo Fernández
                      Jefe División de Calidad del Aire
                   Ministerio del Medio Ambiente Chile
Portada La Segunda
  6 de junio de 2012




Marcelo Fernández, MMA
NORMA DE CALIDAD DEL AIRE MP2.5
    DS 12, publicado el 9 de mayo de 2011.
    Entró en vigencia desde 1 de enero 2012.



Valores de norma:
Norma diaria: 50 ug/m3
Norma anual: 20 ug/m3

Niveles de episodio:
Alerta         : 80 ug/m3
Preemergencia : 110 ug/m3
Emergencia         : 170 ug/m3
Marcelo Fernández, Ministerio del Medio Ambiente
5
Fuente: Ministerio del Medio Ambiente
6
Fuente: Ministerio del Medio Ambiente
7
Fuente: Ministerio del Medio Ambiente
8
Fuente: Ministerio del Medio Ambiente
Material Particulado Fino (MP2.5) de norte a sur

                                                              MP fino (2,5)
                                                                                                                    56

                                                                                                               49


                                                                                 38   40             38
Norma anual
                                                                            30                            33
 MP2.5 = 20                                                                                30
                        24                                                                      24
                                                                       21
                 15                  15            18        18
          13                                            12
                               10           11                    11




Marcelo Fernández, Ministerio del Medio Ambiente
Principales Fuentes de Contaminación MP2,5




                                         10
Diagnóstico del transporte

  •     Las emisiones del transporte impactan en forma directa a los
        habitantes de los centros urbanos de nuestro país.
  •     En un escenario de desarrollo económico, el sector posee un amplio
        margen de crecimiento. El año 2011 las ventas de vehículos nuevos
        alcanzó 330 mil unidades.
  •     Tasa de motorización en Chile: 6,3 habitantes por vehículo (baja en
        comparación con otros países de similar nivel de desarrollo).
  •     Con una tasa similar a Portugal (2,0 habitantes por vehículo) el
        tamaño del parque podría llegar hasta 8 millones de vehículos.
  •     A nivel nacional circulan más de 120.000 camiones. Un tercio de
        ellos no cumple con ninguna norma de emisión.
  •     Existe una gran oportunidad en la renovación de los sistemas de
        transporte público (desde 2010 existe un subsidio)




Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente                       11
Santiago a principios del siglo 20




Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente   12
Crecimiento sostenido del parque
  vehicular
  3,500,000



  3,000,000



  2,500,000


                                                                                                             Motocicleta y similares
  2,000,000                                                                                                  Camioneta
                                                                                                             Minibús
                                                                                                             Furgón
  1,500,000
                                                                                                             Jeep
                                                                                                             Automóvil/Station Wagons

  1,000,000



    500,000



          0
              1998    1999    2000    2001    2002   2003   2004   2005   2006   2007   2008   2009   2010



Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente                                                                           13
Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (CO2eq)




Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente    14
Emisiones promedio CO2eq parque vehicular




                                 Centro Mario Molina Chile
El desafío es controlar contaminación atmosférica, reducir las
emisiones de CO2 y mitigar el aumento en la demanda de
combustibles, todo simultáneamente…..




                                  Eficiencia



                     Emisión de
                       CO2

                                          Emisión de
                                        Contaminantes
                                           Locales




 Y en un escenario de crecimiento sostenido del parque vehicular
Transporte: Impactos en salud
                         Element loadings of the factors
                                         Si
      CO                  Al                                           Br

                               Ca                                                Pb
0.8




           NO2 EC
                    OC                                       Mn
                                              Cr                  Zn

                                                        Fe                  Cl
0.6




                                    Fe
                                                   Cu
0.4
0.2




           Grupo 1             Grupo 2             Grupo 3             Grupo 4
0.0
Transporte: Impactos en salud
                                                                Factor effects - Total

                          Total         TotalM        TotalF    Total<64 Tot6574 Tot7584 Total>85                           Card            Resp
                1.5




                                                                                                                                            1
                1.4
                1.3
Relative risk




                                                                                                              1
                                                                                                                            1                   2 3
                                                                                                1
                1.2




                                                                                  1                               2 3
                                                      1                                                                         2
                          1             1                                                                                           3                 4
                                                                                                                        4
                                                          2 3                         2 3           2 3
                                                                                                                                        4
                1.1




                              2 3           2 3                     1                       4             4
                                                                4
                                    4             4
                                                                        2 3
                                                                              4
                1.0




                      0
Experiencia en la Región Metropolitana de Santiago




Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente   19
Enfoque integrado para el control de las
emisiones del transporte
                                Calidad de
                               Combustibles




                               Reducción
                Gestión del
                Transporte
                                Impacto       I&M
                               Transporte




                               Normas y
                               Tecnologías
                               De Control
Medidas Implementadas 1990-2010
 Mejores Tecnologías:
    Prohibición de ingreso vehículos usados al país.
    Norma de ingreso a vehículos nuevos cada vez más exigentes.
    Restricción a vehículos sin sello verde (Incentivo a vehículos menos contaminantes).
 Verificación del cumplimiento:
    Depto. de Fiscalización del Transporte y Laboratorio de Control y Certificación Vehicular.
    Revisión Técnica Obligatoria
 Mejor Calidad de combustibles:
    Diesel 3.000 ppm a 15 ppm de azufre
    Gasolina 1.000 ppm a 15 ppm de azufre
 Mejoramiento del transporte público:
    Retiro buses más contaminantes 3.000 (1992), 2.400 buses sin certificación (2004)
    Sucesivas licitaciones con normas Euro I (93), Euro II (98) y Euro III (2005)
 Implementación de ASM en Revisiones Técnicas (2008)
 Buses Euro III + Filtro DPF (Enero 2010)
Composición de la flota de Transantiago




                 Composición de la Flota de Transantiago
3500
                           3086                            Flota buses: 6.302
3000
                                               2636
2500

2000

1500

1000

500                                                               397
         183
  0

       Euro II          Euro III         Euro IIIIII F
                                          Euro + DPF            Euro V
ZONA DE BAJA EMISIÓN PARA
                   CAMIONES (EURO III)




                    ZBE Londres                                              AAV Santiago
•1600 km2 afectados y 7 millones de habitantes.          • 800 km2 afectados y 3,5 millones de habitantes.
• Opera las 24 hrs. del día de Lunes a Domingo.          • Opera las 24 hrs. del día de Lunes a Domingo.
• Fiscalizado por medio de cámaras y BBDD de vehículos   • Fiscalización “Road Side” (24%%cumplimiento).
que cumplen (95%cumplimiento).                           • Es una prohibición.
• No es una prohibición, es tarifa por circular.         • Es una exigencia sobre opacidad.
• Es una exigencia sobre emisiones de MP en masa.
Resultados medidas implementadas 1990-2010

                                           Evolución del Material Particulado Respirable
                                                       MP2,5 y Celemental
        80
                                                                                                                                                       Celem
              68.8
        70                                                                                                                                             MP2,5
                     60.9
        60                         56.0
                            54.8
                                          52.3

        50                                       46.7

                                                        41.5   42.6
ug/m3




                                                                      38.5 38.3
        40                                                                        36.3
                                                                                         35.1 34.8 34.3 33.8
                                                                                                                                 32.6
                                                                                                                         31.3           30.7
                                                                                                               29.3 29.7
        30                                                                                                                                     27.4
                                                                                                                                                      25.3
                                                                                                                                                                 24.0
        20                                                                               15.2 14.1
                                                                                                   13.2
                                                                                                          10.7 9.2
                                                                                                                           8.7
        10                                                                                                           7.5         6.4 4.8
                                                                                                                                                           3.7
        0
             1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011




Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente                                                                                                     24
Reducción de MP2,5 y Black Carbon


                  Reducción MP2,5 y Celem (ug/m3)
                            2000 vs 2010

                                                         2000   2010
         35.1
                        28%


                        25.3


                                          15.2
                                                         76%

                                                         3.7

                MP2,5                            Celem
Resultados en Salud
  Reducción de muertes prematuras

                                           Reducción de muertes prematuras

                  11



                  10
     Progreso %




                  9



                  8



                  7

                       1997      1998         1999   2000   2001   2002   2003       2004       2005
                                                            Años

                                                                                 Marcelo Fernández, Ministerio
Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente                                          del Medio Ambiente
Balance histórico episodios Región Metropolitana

                                                                                                   Premergencia
                                                                                          Alerta       1%
                                                                                           7%
               Emergencia                                Premergencia
                  3%
                                                Alerta
                                                             1%                 Regular
                                                 7%
                                                                                 13%
Premergencia
    24%                               Regular
                              Bueno
                                       25%
                               32%




                                                                        Bueno                                             Bueno
               1997                                         2009         67%                                               79%

                                                                                                   2010
  Alerta
   23%                      Regular
                             18%




                                                                                          Marcelo Fernández, Ministerio
                                                                                                    del Medio Ambiente
Región Metropolitana: aporte del transporte
a la formación de partículas

                                        Buses
                                         8%
            Otras Fuentes
                 24%                             Camiones
                                                   15%




          Hogares
           11%                                    Automóviles y motos
                                                        18%




                            Industria
                              24%
                                                41%
ESTRATEGIA PARA EL CONTROL DE LAS EMISIONES
     DEL TRANSPORTE A NIVEL NACIONAL

  Objetivo: Evitar que el aumento del parque vehicular se
   traduzca en un aumento de los impactos ambientales




Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente
5 ejes estratégicos a nivel nacional

•   Mejores combustibles
•   Normas de entrada más exigentes
•   Mayores exigencias en PRT (I&M)
•   Información a los consumidores
•   Incentivos a los vehículos de baja y cero emisión
Calidad del Diesel es determinante en normas de emisión




                         Mejores combustibles a nivel nacional:
                         - Gasolina 15 ppm (sept. de 2012)
Marcelo Fernández, MMA
                         - Diesel 15 ppm (sept. de 2013)
Norma de Emisión de Vehículos Livianos y Medianos

             Norma Actual          Primera Fase               Segunda Fase

                                Gasolina: Euro 4
Livianos y   Gasolina: Euro 3                          Gasolina: Euro 5 Sept. 2014
                                Diesel: Euro 4
Medianos     Diesel: Euro 3                            Diesel: Euro 5 Abril 2013
                                Vigencia: Enero 2013




• Se aumenta exigencia de durabilidad de sistemas de control: desde
80 mil km. a 160 mil km.
• Permite que los nuevos vehículos se certifiquen bajo normas más
exigentes que las establecidas como obligatorias  Incentivo a los
vehículos más limpios
Reducción de MP en vehículos livianos y
  medianos

 120 %
                                                        Diesel Livianos
                         100 %   100 %                  Diesel Medianos
 100 %


   80 %


   60 %
                                         50 %    50 %

   40 %


   20 %
                                                            10 %
                                                                      4%
     0%
                            Euro 3          Euro 4              Euro 5


Marcelo Fernández, MMA
Reducción de NOx en vehículos livianos y
  medianos.
 120 %
                                               Gasolina Livianos     Gasolina Medianos
                                               Diesel Livianos       Diesel Medianos
                 100 % 100 % 100 % 100 %
 100 %



   80 %



   60 %
                                           53 % 52 % 53 % 52 %

                                                                   40 % 39 % 40 % 39 %
   40 %



   20 %



    0%
                         Euro 3                   Euro 4                  Euro 5


Marcelo Fernández, MMA
Evolución del Parque Vehículos Livianos
    Línea Base (MM N° Vehículos)                                                    No Cat          E1            E3      E4
     4.5

     4.0

     3.5

     3.0

     2.5

     2.0

     1.5

     1.0

     0.5

     0.0
             2010    2011   2012   2013   2014   2015   2016   2017   2018   2019   2020   2021    2022    2023    2024   2025


                     Con Norma (MM N° Vehículos)
       4,500,000
                                                                        No Cat       E1       E3          E4       E5
       4,000,000

       3,500,000

       3,000,000

       2,500,000

       2,000,000

       1,500,000

       1,000,000

           500,000

                0
                      2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025
Norma de emisión de vehículos pesados


                   Peso       1 abril    1 abril     1 octubre         1 octubre
                              2012        2013         2014              2015
                  > 15 ton   EPA 2004                 EPA 2007          EPA 2007
       Camiones
                  < 15 ton   EPA 2007              nuevos modelos   todos los modelos
EPA
                  > 15 ton              EPA 2004                        EPA 2007
       Buses
                  < 15 ton              EPA 2007                    todos los modelos

                                                       Euro V            Euro V
       Camiones    todos     Euro IV
                                                   nuevos modelos   Todos los modelos
EURO
                                                                         Euro V
       Buses       todos                Euro IV
                                                                    Todos los modelos
Reducción límites MP Vehículos Pesados (Buses-Camiones)
120%

            100%
100%


 80%


 60%


 40%
                               20%                 20%
 20%


 0%
           EURO 3             EURO 4              EURO 5



Reducción límites NOx Vehículos Pesados (Buses-Camiones)
  120%

             100%
  100%


   80%
                                 70%

   60%

                                                    40%
   40%


   20%


   0%
             EURO 3            EURO 4              EURO 5
Prueba ASM (Aceleration Simulation Mode)
      Analizadores de gases


HC


CO


CO2


NO


      Hasta el año 2008:                 Mayores exigencias en PRT:
      Vacío ralentí + 2500 rpm.          • Región Metropolitana
      •   Estas pruebas eran adecuadas
                                         • Región de Valparaíso
          para medir emisiones de HC y   • Región O’Higgins
          CO
                                         • Región del Biobio
      •   Pero no eran adecuadas para
          medir emisiones de NO
Emisiones del parque (Medidas en PRT)

 NO (ppm)

 2000
                                                                                                        Norma Actual



 1600
                                                                                                       Norma Propuesta



 1200




     800


                                                                                                                   Media
     400




       0
           1993   1994   1995   1996   1997   1998   1999    2000    2001   2002    2003   2004      2005   2006     2007



 A partir de mediciones (ppm) de HC, NO y CO obtenidas según el método ASM en PRT a cerca de 500 mil
 vehículos catalíticos gasolineros durante el año 2009.

 Gráfico de caja mediciones en automóviles por año de fabricación (percentiles 5, 25, 50, 75 y 95)
39
Información a los consumidores e
             Incentivos a los vehículos de baja y
                        cero emisión

                         Normas de entrada no son suficientes para
                         asegurar una reducción significativa de las
                                        emisiones




Marcelo Fernández, MMA
Etiquetado

                                                   Voluntario desde sept. 2012
                                                   Obligatorio desde feb. 2013




Marcelo Fernández, Ministerio del Medio Ambiente
Alternativa 1:
Normar emisiones promedio de la flota de vehículos
nuevos




                                           Norma en California
Alternativa 2:
 Durante el 2012 se evaluó la implementación
 de un sistema Feebate

 Chile vs France: Distribución del mercado
 Sistema Francés de etiquetado vehicular para CO2
60%



50%



40%



                            Picksup & SUV
30%                                             Francia 2009
                                                Chile 2010


20%



10%



0%
      A   B   C    D    E      F            G

                                                               Centro Mario Molina Chile
Desafíos pendientes
  • Normas de entrada ayudan a reducir las emisiones unitarias, sin
    embargo, se requiere implementar una medida que asegure la
    reducción global en el largo plazo.
  • Implementar la zona de baja emisión para camiones en la Región
    Metropolitana como incentivo a la renovación del parque antiguo
    y la incorporación de filtros DPF.
  • Aprovechar el plan de chatarrización de buses
    (www.renuevatumicro.cl) del Ministerio de Transportes para
    incorporar tecnologías más limpias en transporte público a nivel
    nacional.




Marcelo Fernández, MMA
Programa de chatarrización de buses
  700 buses renovados el 2011




Marcelo Fernández, MMA
Marcelo Fernández, MMA
Muchas gracias
mfernandez@mma.gob.cl




                        48

Más contenido relacionado

Similar a Ministerio del medio ambiente chile (ccac november 2012)

Sector Ladrillero colombia
Sector Ladrillero  colombiaSector Ladrillero  colombia
Sector Ladrillero colombia
occiarcillas
 
Incentivos economicos para invertir en buses electricos
Incentivos economicos para invertir en buses electricosIncentivos economicos para invertir en buses electricos
Incentivos economicos para invertir en buses electricosHippie Misteriosa
 
Calidda.pdf
Calidda.pdfCalidda.pdf
Calidda.pdf
AbrahamHuamanConde1
 
Jon Bickel - Que rol cumple en transporte urbano integrado y limpio?
Jon Bickel - Que rol cumple en transporte urbano integrado y limpio?Jon Bickel - Que rol cumple en transporte urbano integrado y limpio?
Jon Bickel - Que rol cumple en transporte urbano integrado y limpio?
Fagner Glinski
 
Debate: Contaminación Ambiental
Debate: Contaminación AmbientalDebate: Contaminación Ambiental
Debate: Contaminación Ambiental
Federico Gutiérrez Zuluaga
 
Tdr_CONSULTORIA REDD+ Selva de Mataven
Tdr_CONSULTORIA REDD+ Selva de MatavenTdr_CONSULTORIA REDD+ Selva de Mataven
Tdr_CONSULTORIA REDD+ Selva de Mataven
Fundación Col
 
Cálculo de la Huella de Carbono en TPA 2009-2010, Terminal Puerto de Arica
Cálculo de la Huella de Carbono en TPA 2009-2010, Terminal Puerto de AricaCálculo de la Huella de Carbono en TPA 2009-2010, Terminal Puerto de Arica
Cálculo de la Huella de Carbono en TPA 2009-2010, Terminal Puerto de AricaProgeauchile
 
Cambio climático en Bogotá Julián Dicker
Cambio climático en Bogotá  Julián DickerCambio climático en Bogotá  Julián Dicker
Cambio climático en Bogotá Julián Dicker
Julián Dicker
 
TDR Consultoria - Aldea Global y Coviandes
TDR Consultoria - Aldea Global y CoviandesTDR Consultoria - Aldea Global y Coviandes
TDR Consultoria - Aldea Global y Coviandes
Fundación Natura Colombia
 
TDR Apoyo Técnico al componente 3 del proyecto MVC
TDR  Apoyo Técnico al componente 3 del proyecto MVCTDR  Apoyo Técnico al componente 3 del proyecto MVC
TDR Apoyo Técnico al componente 3 del proyecto MVC
Fundación Natura Colombia
 
Emisiones 0 de Carbono | Sumarse | Panamá | Noviembre 2015
Emisiones 0 de Carbono | Sumarse | Panamá | Noviembre 2015 Emisiones 0 de Carbono | Sumarse | Panamá | Noviembre 2015
Emisiones 0 de Carbono | Sumarse | Panamá | Noviembre 2015
Sumarse
 
533708213 venezuela-descarbonizacion-del-transporte-terrestre
533708213 venezuela-descarbonizacion-del-transporte-terrestre533708213 venezuela-descarbonizacion-del-transporte-terrestre
533708213 venezuela-descarbonizacion-del-transporte-terrestre
COENERCoener
 
Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor
Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor
Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Agencia Chilena de Eficiencia Energética, Pamela Mellado
Agencia Chilena de Eficiencia Energética, Pamela MelladoAgencia Chilena de Eficiencia Energética, Pamela Mellado
Agencia Chilena de Eficiencia Energética, Pamela Mellado
Progeauchile
 
Oportunidades del Mercado del Carbono, Daniela Zaviezo
Oportunidades del Mercado del Carbono, Daniela ZaviezoOportunidades del Mercado del Carbono, Daniela Zaviezo
Oportunidades del Mercado del Carbono, Daniela Zaviezo
Progeauchile
 
Contaminación ambiental en Lima y Callao
Contaminación ambiental en Lima y CallaoContaminación ambiental en Lima y Callao
Contaminación ambiental en Lima y CallaoFrancis Leonardo
 
Mitigación al Cambio Climático por la ASF.ppt
Mitigación al Cambio Climático por la ASF.pptMitigación al Cambio Climático por la ASF.ppt
Mitigación al Cambio Climático por la ASF.ppt
AlejandroSoicalapAre
 
Megaciudades Colombia
Megaciudades ColombiaMegaciudades Colombia
Megaciudades ColombiaJhj Beynen
 
TDR Elaboración del contenido de una Guía ABC de los Mercados Voluntarios de ...
TDR Elaboración del contenido de una Guía ABC de los Mercados Voluntarios de ...TDR Elaboración del contenido de una Guía ABC de los Mercados Voluntarios de ...
TDR Elaboración del contenido de una Guía ABC de los Mercados Voluntarios de ...
Fundación Col
 
Oportunidades del Mercado del Carbono, Maricel Gibbs
Oportunidades del Mercado del Carbono, Maricel GibbsOportunidades del Mercado del Carbono, Maricel Gibbs
Oportunidades del Mercado del Carbono, Maricel GibbsProgeauchile
 

Similar a Ministerio del medio ambiente chile (ccac november 2012) (20)

Sector Ladrillero colombia
Sector Ladrillero  colombiaSector Ladrillero  colombia
Sector Ladrillero colombia
 
Incentivos economicos para invertir en buses electricos
Incentivos economicos para invertir en buses electricosIncentivos economicos para invertir en buses electricos
Incentivos economicos para invertir en buses electricos
 
Calidda.pdf
Calidda.pdfCalidda.pdf
Calidda.pdf
 
Jon Bickel - Que rol cumple en transporte urbano integrado y limpio?
Jon Bickel - Que rol cumple en transporte urbano integrado y limpio?Jon Bickel - Que rol cumple en transporte urbano integrado y limpio?
Jon Bickel - Que rol cumple en transporte urbano integrado y limpio?
 
Debate: Contaminación Ambiental
Debate: Contaminación AmbientalDebate: Contaminación Ambiental
Debate: Contaminación Ambiental
 
Tdr_CONSULTORIA REDD+ Selva de Mataven
Tdr_CONSULTORIA REDD+ Selva de MatavenTdr_CONSULTORIA REDD+ Selva de Mataven
Tdr_CONSULTORIA REDD+ Selva de Mataven
 
Cálculo de la Huella de Carbono en TPA 2009-2010, Terminal Puerto de Arica
Cálculo de la Huella de Carbono en TPA 2009-2010, Terminal Puerto de AricaCálculo de la Huella de Carbono en TPA 2009-2010, Terminal Puerto de Arica
Cálculo de la Huella de Carbono en TPA 2009-2010, Terminal Puerto de Arica
 
Cambio climático en Bogotá Julián Dicker
Cambio climático en Bogotá  Julián DickerCambio climático en Bogotá  Julián Dicker
Cambio climático en Bogotá Julián Dicker
 
TDR Consultoria - Aldea Global y Coviandes
TDR Consultoria - Aldea Global y CoviandesTDR Consultoria - Aldea Global y Coviandes
TDR Consultoria - Aldea Global y Coviandes
 
TDR Apoyo Técnico al componente 3 del proyecto MVC
TDR  Apoyo Técnico al componente 3 del proyecto MVCTDR  Apoyo Técnico al componente 3 del proyecto MVC
TDR Apoyo Técnico al componente 3 del proyecto MVC
 
Emisiones 0 de Carbono | Sumarse | Panamá | Noviembre 2015
Emisiones 0 de Carbono | Sumarse | Panamá | Noviembre 2015 Emisiones 0 de Carbono | Sumarse | Panamá | Noviembre 2015
Emisiones 0 de Carbono | Sumarse | Panamá | Noviembre 2015
 
533708213 venezuela-descarbonizacion-del-transporte-terrestre
533708213 venezuela-descarbonizacion-del-transporte-terrestre533708213 venezuela-descarbonizacion-del-transporte-terrestre
533708213 venezuela-descarbonizacion-del-transporte-terrestre
 
Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor
Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor
Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor
 
Agencia Chilena de Eficiencia Energética, Pamela Mellado
Agencia Chilena de Eficiencia Energética, Pamela MelladoAgencia Chilena de Eficiencia Energética, Pamela Mellado
Agencia Chilena de Eficiencia Energética, Pamela Mellado
 
Oportunidades del Mercado del Carbono, Daniela Zaviezo
Oportunidades del Mercado del Carbono, Daniela ZaviezoOportunidades del Mercado del Carbono, Daniela Zaviezo
Oportunidades del Mercado del Carbono, Daniela Zaviezo
 
Contaminación ambiental en Lima y Callao
Contaminación ambiental en Lima y CallaoContaminación ambiental en Lima y Callao
Contaminación ambiental en Lima y Callao
 
Mitigación al Cambio Climático por la ASF.ppt
Mitigación al Cambio Climático por la ASF.pptMitigación al Cambio Climático por la ASF.ppt
Mitigación al Cambio Climático por la ASF.ppt
 
Megaciudades Colombia
Megaciudades ColombiaMegaciudades Colombia
Megaciudades Colombia
 
TDR Elaboración del contenido de una Guía ABC de los Mercados Voluntarios de ...
TDR Elaboración del contenido de una Guía ABC de los Mercados Voluntarios de ...TDR Elaboración del contenido de una Guía ABC de los Mercados Voluntarios de ...
TDR Elaboración del contenido de una Guía ABC de los Mercados Voluntarios de ...
 
Oportunidades del Mercado del Carbono, Maricel Gibbs
Oportunidades del Mercado del Carbono, Maricel GibbsOportunidades del Mercado del Carbono, Maricel Gibbs
Oportunidades del Mercado del Carbono, Maricel Gibbs
 

Más de ESTHHUB

Newsletter 230
Newsletter 230Newsletter 230
Newsletter 230ESTHHUB
 
Newsletter 229
Newsletter 229Newsletter 229
Newsletter 229ESTHHUB
 
Newsletter 228
Newsletter 228Newsletter 228
Newsletter 228ESTHHUB
 
Newsletter 227
Newsletter 227Newsletter 227
Newsletter 227ESTHHUB
 
Newsletter 226
Newsletter 226Newsletter 226
Newsletter 226ESTHHUB
 
Newsletter 225
Newsletter 225Newsletter 225
Newsletter 225ESTHHUB
 
Newsletter 224
Newsletter 224Newsletter 224
Newsletter 224
ESTHHUB
 
Proyecto Especial Parque Ecológico Nacional Antonio Raimondi
Proyecto Especial Parque Ecológico Nacional Antonio RaimondiProyecto Especial Parque Ecológico Nacional Antonio Raimondi
Proyecto Especial Parque Ecológico Nacional Antonio RaimondiESTHHUB
 
Newsletter 223
Newsletter 223Newsletter 223
Newsletter 223ESTHHUB
 
Report from the president council of advisors on science and technology
Report from the president council of advisors on science and technologyReport from the president council of advisors on science and technology
Report from the president council of advisors on science and technologyESTHHUB
 
National fish, wildlife, and plants climate adaptation strategy
National fish, wildlife, and plants climate adaptation strategyNational fish, wildlife, and plants climate adaptation strategy
National fish, wildlife, and plants climate adaptation strategyESTHHUB
 
Facing climate change sustainable energy solutions moving forward
Facing climate change   sustainable energy solutions moving forwardFacing climate change   sustainable energy solutions moving forward
Facing climate change sustainable energy solutions moving forwardESTHHUB
 
California changing the game on climate
California changing the game on climateCalifornia changing the game on climate
California changing the game on climateESTHHUB
 
E journal climate change partnerships
E journal climate change partnershipsE journal climate change partnerships
E journal climate change partnershipsESTHHUB
 
Jueves ecpa
Jueves ecpaJueves ecpa
Jueves ecpaESTHHUB
 
Viernes ecpa
Viernes ecpaViernes ecpa
Viernes ecpaESTHHUB
 
Miercoles ecpa
Miercoles ecpaMiercoles ecpa
Miercoles ecpaESTHHUB
 
Camep resumen del estudio puerto maldonado espanol
Camep resumen del estudio puerto maldonado   espanolCamep resumen del estudio puerto maldonado   espanol
Camep resumen del estudio puerto maldonado espanolESTHHUB
 
Camep power point estudio puerto maldonado - espanol
Camep power point   estudio puerto maldonado - espanolCamep power point   estudio puerto maldonado - espanol
Camep power point estudio puerto maldonado - espanolESTHHUB
 
Newsletter 222
Newsletter 222Newsletter 222
Newsletter 222ESTHHUB
 

Más de ESTHHUB (20)

Newsletter 230
Newsletter 230Newsletter 230
Newsletter 230
 
Newsletter 229
Newsletter 229Newsletter 229
Newsletter 229
 
Newsletter 228
Newsletter 228Newsletter 228
Newsletter 228
 
Newsletter 227
Newsletter 227Newsletter 227
Newsletter 227
 
Newsletter 226
Newsletter 226Newsletter 226
Newsletter 226
 
Newsletter 225
Newsletter 225Newsletter 225
Newsletter 225
 
Newsletter 224
Newsletter 224Newsletter 224
Newsletter 224
 
Proyecto Especial Parque Ecológico Nacional Antonio Raimondi
Proyecto Especial Parque Ecológico Nacional Antonio RaimondiProyecto Especial Parque Ecológico Nacional Antonio Raimondi
Proyecto Especial Parque Ecológico Nacional Antonio Raimondi
 
Newsletter 223
Newsletter 223Newsletter 223
Newsletter 223
 
Report from the president council of advisors on science and technology
Report from the president council of advisors on science and technologyReport from the president council of advisors on science and technology
Report from the president council of advisors on science and technology
 
National fish, wildlife, and plants climate adaptation strategy
National fish, wildlife, and plants climate adaptation strategyNational fish, wildlife, and plants climate adaptation strategy
National fish, wildlife, and plants climate adaptation strategy
 
Facing climate change sustainable energy solutions moving forward
Facing climate change   sustainable energy solutions moving forwardFacing climate change   sustainable energy solutions moving forward
Facing climate change sustainable energy solutions moving forward
 
California changing the game on climate
California changing the game on climateCalifornia changing the game on climate
California changing the game on climate
 
E journal climate change partnerships
E journal climate change partnershipsE journal climate change partnerships
E journal climate change partnerships
 
Jueves ecpa
Jueves ecpaJueves ecpa
Jueves ecpa
 
Viernes ecpa
Viernes ecpaViernes ecpa
Viernes ecpa
 
Miercoles ecpa
Miercoles ecpaMiercoles ecpa
Miercoles ecpa
 
Camep resumen del estudio puerto maldonado espanol
Camep resumen del estudio puerto maldonado   espanolCamep resumen del estudio puerto maldonado   espanol
Camep resumen del estudio puerto maldonado espanol
 
Camep power point estudio puerto maldonado - espanol
Camep power point   estudio puerto maldonado - espanolCamep power point   estudio puerto maldonado - espanol
Camep power point estudio puerto maldonado - espanol
 
Newsletter 222
Newsletter 222Newsletter 222
Newsletter 222
 

Ministerio del medio ambiente chile (ccac november 2012)

  • 1. ESTRATEGIAS PARA LA MITIGACIÓN DE LAS EMISIONES DEL TRANSPORTE EN CHILE NEAR-TERM CIMATE PROTECTION AND CLEAN AIR FOR LATIN AMERICAN AND THE CARIBBEAN Bogotá 2012 Marcelo Fernández Jefe División de Calidad del Aire Ministerio del Medio Ambiente Chile
  • 2.
  • 3. Portada La Segunda 6 de junio de 2012 Marcelo Fernández, MMA
  • 4. NORMA DE CALIDAD DEL AIRE MP2.5 DS 12, publicado el 9 de mayo de 2011. Entró en vigencia desde 1 de enero 2012. Valores de norma: Norma diaria: 50 ug/m3 Norma anual: 20 ug/m3 Niveles de episodio: Alerta : 80 ug/m3 Preemergencia : 110 ug/m3 Emergencia : 170 ug/m3 Marcelo Fernández, Ministerio del Medio Ambiente
  • 5. 5 Fuente: Ministerio del Medio Ambiente
  • 6. 6 Fuente: Ministerio del Medio Ambiente
  • 7. 7 Fuente: Ministerio del Medio Ambiente
  • 8. 8 Fuente: Ministerio del Medio Ambiente
  • 9. Material Particulado Fino (MP2.5) de norte a sur MP fino (2,5) 56 49 38 40 38 Norma anual 30 33 MP2.5 = 20 30 24 24 21 15 15 18 18 13 12 10 11 11 Marcelo Fernández, Ministerio del Medio Ambiente
  • 10. Principales Fuentes de Contaminación MP2,5 10
  • 11. Diagnóstico del transporte • Las emisiones del transporte impactan en forma directa a los habitantes de los centros urbanos de nuestro país. • En un escenario de desarrollo económico, el sector posee un amplio margen de crecimiento. El año 2011 las ventas de vehículos nuevos alcanzó 330 mil unidades. • Tasa de motorización en Chile: 6,3 habitantes por vehículo (baja en comparación con otros países de similar nivel de desarrollo). • Con una tasa similar a Portugal (2,0 habitantes por vehículo) el tamaño del parque podría llegar hasta 8 millones de vehículos. • A nivel nacional circulan más de 120.000 camiones. Un tercio de ellos no cumple con ninguna norma de emisión. • Existe una gran oportunidad en la renovación de los sistemas de transporte público (desde 2010 existe un subsidio) Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente 11
  • 12. Santiago a principios del siglo 20 Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente 12
  • 13. Crecimiento sostenido del parque vehicular 3,500,000 3,000,000 2,500,000 Motocicleta y similares 2,000,000 Camioneta Minibús Furgón 1,500,000 Jeep Automóvil/Station Wagons 1,000,000 500,000 0 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente 13
  • 14. Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (CO2eq) Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente 14
  • 15. Emisiones promedio CO2eq parque vehicular Centro Mario Molina Chile
  • 16. El desafío es controlar contaminación atmosférica, reducir las emisiones de CO2 y mitigar el aumento en la demanda de combustibles, todo simultáneamente….. Eficiencia Emisión de CO2 Emisión de Contaminantes Locales Y en un escenario de crecimiento sostenido del parque vehicular
  • 17. Transporte: Impactos en salud Element loadings of the factors Si CO Al Br Ca Pb 0.8 NO2 EC OC Mn Cr Zn Fe Cl 0.6 Fe Cu 0.4 0.2 Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4 0.0
  • 18. Transporte: Impactos en salud Factor effects - Total Total TotalM TotalF Total<64 Tot6574 Tot7584 Total>85 Card Resp 1.5 1 1.4 1.3 Relative risk 1 1 2 3 1 1.2 1 2 3 1 2 1 1 3 4 4 2 3 2 3 2 3 4 1.1 2 3 2 3 1 4 4 4 4 4 2 3 4 1.0 0
  • 19. Experiencia en la Región Metropolitana de Santiago Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente 19
  • 20. Enfoque integrado para el control de las emisiones del transporte Calidad de Combustibles Reducción Gestión del Transporte Impacto I&M Transporte Normas y Tecnologías De Control
  • 21. Medidas Implementadas 1990-2010 Mejores Tecnologías: Prohibición de ingreso vehículos usados al país. Norma de ingreso a vehículos nuevos cada vez más exigentes. Restricción a vehículos sin sello verde (Incentivo a vehículos menos contaminantes). Verificación del cumplimiento: Depto. de Fiscalización del Transporte y Laboratorio de Control y Certificación Vehicular. Revisión Técnica Obligatoria Mejor Calidad de combustibles: Diesel 3.000 ppm a 15 ppm de azufre Gasolina 1.000 ppm a 15 ppm de azufre Mejoramiento del transporte público: Retiro buses más contaminantes 3.000 (1992), 2.400 buses sin certificación (2004) Sucesivas licitaciones con normas Euro I (93), Euro II (98) y Euro III (2005) Implementación de ASM en Revisiones Técnicas (2008) Buses Euro III + Filtro DPF (Enero 2010)
  • 22. Composición de la flota de Transantiago Composición de la Flota de Transantiago 3500 3086 Flota buses: 6.302 3000 2636 2500 2000 1500 1000 500 397 183 0 Euro II Euro III Euro IIIIII F Euro + DPF Euro V
  • 23. ZONA DE BAJA EMISIÓN PARA CAMIONES (EURO III) ZBE Londres AAV Santiago •1600 km2 afectados y 7 millones de habitantes. • 800 km2 afectados y 3,5 millones de habitantes. • Opera las 24 hrs. del día de Lunes a Domingo. • Opera las 24 hrs. del día de Lunes a Domingo. • Fiscalizado por medio de cámaras y BBDD de vehículos • Fiscalización “Road Side” (24%%cumplimiento). que cumplen (95%cumplimiento). • Es una prohibición. • No es una prohibición, es tarifa por circular. • Es una exigencia sobre opacidad. • Es una exigencia sobre emisiones de MP en masa.
  • 24. Resultados medidas implementadas 1990-2010 Evolución del Material Particulado Respirable MP2,5 y Celemental 80 Celem 68.8 70 MP2,5 60.9 60 56.0 54.8 52.3 50 46.7 41.5 42.6 ug/m3 38.5 38.3 40 36.3 35.1 34.8 34.3 33.8 32.6 31.3 30.7 29.3 29.7 30 27.4 25.3 24.0 20 15.2 14.1 13.2 10.7 9.2 8.7 10 7.5 6.4 4.8 3.7 0 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente 24
  • 25. Reducción de MP2,5 y Black Carbon Reducción MP2,5 y Celem (ug/m3) 2000 vs 2010 2000 2010 35.1 28% 25.3 15.2 76% 3.7 MP2,5 Celem
  • 26. Resultados en Salud Reducción de muertes prematuras Reducción de muertes prematuras 11 10 Progreso % 9 8 7 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 Años Marcelo Fernández, Ministerio Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente del Medio Ambiente
  • 27. Balance histórico episodios Región Metropolitana Premergencia Alerta 1% 7% Emergencia Premergencia 3% Alerta 1% Regular 7% 13% Premergencia 24% Regular Bueno 25% 32% Bueno Bueno 1997 2009 67% 79% 2010 Alerta 23% Regular 18% Marcelo Fernández, Ministerio del Medio Ambiente
  • 28. Región Metropolitana: aporte del transporte a la formación de partículas Buses 8% Otras Fuentes 24% Camiones 15% Hogares 11% Automóviles y motos 18% Industria 24% 41%
  • 29. ESTRATEGIA PARA EL CONTROL DE LAS EMISIONES DEL TRANSPORTE A NIVEL NACIONAL Objetivo: Evitar que el aumento del parque vehicular se traduzca en un aumento de los impactos ambientales Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente
  • 30. 5 ejes estratégicos a nivel nacional • Mejores combustibles • Normas de entrada más exigentes • Mayores exigencias en PRT (I&M) • Información a los consumidores • Incentivos a los vehículos de baja y cero emisión
  • 31. Calidad del Diesel es determinante en normas de emisión Mejores combustibles a nivel nacional: - Gasolina 15 ppm (sept. de 2012) Marcelo Fernández, MMA - Diesel 15 ppm (sept. de 2013)
  • 32. Norma de Emisión de Vehículos Livianos y Medianos Norma Actual Primera Fase Segunda Fase Gasolina: Euro 4 Livianos y Gasolina: Euro 3 Gasolina: Euro 5 Sept. 2014 Diesel: Euro 4 Medianos Diesel: Euro 3 Diesel: Euro 5 Abril 2013 Vigencia: Enero 2013 • Se aumenta exigencia de durabilidad de sistemas de control: desde 80 mil km. a 160 mil km. • Permite que los nuevos vehículos se certifiquen bajo normas más exigentes que las establecidas como obligatorias  Incentivo a los vehículos más limpios
  • 33. Reducción de MP en vehículos livianos y medianos 120 % Diesel Livianos 100 % 100 % Diesel Medianos 100 % 80 % 60 % 50 % 50 % 40 % 20 % 10 % 4% 0% Euro 3 Euro 4 Euro 5 Marcelo Fernández, MMA
  • 34. Reducción de NOx en vehículos livianos y medianos. 120 % Gasolina Livianos Gasolina Medianos Diesel Livianos Diesel Medianos 100 % 100 % 100 % 100 % 100 % 80 % 60 % 53 % 52 % 53 % 52 % 40 % 39 % 40 % 39 % 40 % 20 % 0% Euro 3 Euro 4 Euro 5 Marcelo Fernández, MMA
  • 35. Evolución del Parque Vehículos Livianos Línea Base (MM N° Vehículos) No Cat E1 E3 E4 4.5 4.0 3.5 3.0 2.5 2.0 1.5 1.0 0.5 0.0 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Con Norma (MM N° Vehículos) 4,500,000 No Cat E1 E3 E4 E5 4,000,000 3,500,000 3,000,000 2,500,000 2,000,000 1,500,000 1,000,000 500,000 0 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025
  • 36. Norma de emisión de vehículos pesados Peso 1 abril 1 abril 1 octubre 1 octubre 2012 2013 2014 2015 > 15 ton EPA 2004 EPA 2007 EPA 2007 Camiones < 15 ton EPA 2007 nuevos modelos todos los modelos EPA > 15 ton EPA 2004 EPA 2007 Buses < 15 ton EPA 2007 todos los modelos Euro V Euro V Camiones todos Euro IV nuevos modelos Todos los modelos EURO Euro V Buses todos Euro IV Todos los modelos
  • 37. Reducción límites MP Vehículos Pesados (Buses-Camiones) 120% 100% 100% 80% 60% 40% 20% 20% 20% 0% EURO 3 EURO 4 EURO 5 Reducción límites NOx Vehículos Pesados (Buses-Camiones) 120% 100% 100% 80% 70% 60% 40% 40% 20% 0% EURO 3 EURO 4 EURO 5
  • 38. Prueba ASM (Aceleration Simulation Mode) Analizadores de gases HC CO CO2 NO Hasta el año 2008: Mayores exigencias en PRT: Vacío ralentí + 2500 rpm. • Región Metropolitana • Estas pruebas eran adecuadas • Región de Valparaíso para medir emisiones de HC y • Región O’Higgins CO • Región del Biobio • Pero no eran adecuadas para medir emisiones de NO
  • 39. Emisiones del parque (Medidas en PRT) NO (ppm) 2000 Norma Actual 1600 Norma Propuesta 1200 800 Media 400 0 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 A partir de mediciones (ppm) de HC, NO y CO obtenidas según el método ASM en PRT a cerca de 500 mil vehículos catalíticos gasolineros durante el año 2009. Gráfico de caja mediciones en automóviles por año de fabricación (percentiles 5, 25, 50, 75 y 95) 39
  • 40. Información a los consumidores e Incentivos a los vehículos de baja y cero emisión Normas de entrada no son suficientes para asegurar una reducción significativa de las emisiones Marcelo Fernández, MMA
  • 41. Etiquetado Voluntario desde sept. 2012 Obligatorio desde feb. 2013 Marcelo Fernández, Ministerio del Medio Ambiente
  • 42. Alternativa 1: Normar emisiones promedio de la flota de vehículos nuevos Norma en California
  • 43. Alternativa 2: Durante el 2012 se evaluó la implementación de un sistema Feebate Chile vs France: Distribución del mercado Sistema Francés de etiquetado vehicular para CO2 60% 50% 40% Picksup & SUV 30% Francia 2009 Chile 2010 20% 10% 0% A B C D E F G Centro Mario Molina Chile
  • 44. Desafíos pendientes • Normas de entrada ayudan a reducir las emisiones unitarias, sin embargo, se requiere implementar una medida que asegure la reducción global en el largo plazo. • Implementar la zona de baja emisión para camiones en la Región Metropolitana como incentivo a la renovación del parque antiguo y la incorporación de filtros DPF. • Aprovechar el plan de chatarrización de buses (www.renuevatumicro.cl) del Ministerio de Transportes para incorporar tecnologías más limpias en transporte público a nivel nacional. Marcelo Fernández, MMA
  • 45. Programa de chatarrización de buses 700 buses renovados el 2011 Marcelo Fernández, MMA
  • 47.