SlideShare una empresa de Scribd logo
Enero 2022
Mitsubishi Aplicación
Movil.
1 2 3 4
1
Objetivo y alcances
¿Por qué contar con una aplicación?
• El ritmo de cambio del sector automotriz está desbordado. Las empresas
líderes deben lanzar nuevos modelos y productos en forma cada vez más
rápida, ser más eficientes, cumplir con normas estrictas y gestionar el
crecimiento sin aumentar, ni agregar recursos. Son retos muy demandantes,
pero el sector es muy optimista sobre el crecimiento gracias al impacto que
tendrá la tecnología digital.
• Conforme a un reporte del World Economic Forum, la digitalización del sector
automotriz cuenta con el potencial de generar un valor considerable tanto
para la industria como para la sociedad. El reporte indica que se calculan
beneficios para 2025 por un valor de USD 0,67 trillones para el sector
automotriz y USD 3,1 trillones de beneficios sociales como resultado de la
transformación digital en la industria automotriz.
Ventajas de tener un app Móvil como parte de la estrategia de
negocio.
1. Lleva directamente tu propia marca a
los bolsillos de tus clientes
Te da la oportunidad de introducirla
directamente en el smartphone del
cliente y una vez descargada, viajará con
éste donde quiera que vaya.
2. Aumenta el valor de la Marca
Una app proporciona innovación
tecnológica, dinámica y atenta, a una
compañía. Es importante innovar y
explotar las ventajas que ofrece el entrar
en un mercado el cual está creciendo de
una manera exponencial.
3. Crear una relación exclusiva.
Cuando se trata de apps, la creatividad
no conoce límites. Es importante para la
experiencia del usuario, crear una
conexión con ellos. Una app puede
ayudarte a generar fidelidad y que el
cliente se sienta parte de la marca.
4. Visibilidad.
No sólo se gana visibilidad en las tiendas,
sino que también se gana visibilidad en
los smartphones de los clientes.
5. Exhaustividad
Tener una app es indispensable para dar
una imagen de integridad y de buena
comunicación. Una de las primeras
búsquedas de un clientes sobre una
marca tiene lugar en las tiendas de apps.
De modo que si falta la app, el cliente
tiene una vía de comunicación menos.
6 . Comunicación menos invasiva.
En el mundo de la comunicación web, es
cada vez más difícil llegar a los clientes o
usuarios y transmitirles un mensaje. La
app permite utilizar un medio de
comunicación más eficaz y económico, la
notificación push .
7. Fidelizar a los clientes
Los usuarios de cualquier sitio web, blog,
radio, web tv , etc; quieren mantenerse
al día. Una aplicación proporciona
información en tiempo real, imágenes,
videos , eventos, podcasts, etc. La app
permite crear una relación exclusiva
entre la marca y el cliente, ofreciendo un
contenido único y especial.
8. Aproveche el efecto viral de los
usuarios.
Una aplicación no sólo facilita la
navegación, sino también la distribución
del contenido . Ofrece a los usuarios la
posibilidad de convertir el contenido de
tu app en viral. No olvides que ellos son
los mejores embajadores de tu marca.
9. Optimiza las promociones.
Lanza promociones en los dispositivos
móviles, adaptadas a tu público objetivo,
y explota las estadísticas de tu aplicación.
Situación actual del mercado automotriz
82,323 vehículos nuevos vs 104,338
unidades vendidas en Febrero 2021
-22,015 variación
Nissan
26%
General
Motors
17%
Volkswagen
12%
Toyota
11%
Kia
9%
Mazda
6%
FCA México
6%
Honda
6%
Ford
4.22%
Hyundai
4%
PORCENTAJE
DE
VENTAS
POR
MARCA
Ventas febrero
Análisis del mercado post Covid.
Nosotros
entendemos
la necesidad
y generamos
la solución…
2
Módulos y timeline.
Boost de la aplicación (6 a 12 meses) Buscar generar
omnicanalidad y dependencia de la aplicación, así
como su interacción con redes sociales.
2 Evolución del piloto(3-6 meses)
Objetivo: Madurar la aplicación, incluyendo más servicios
1 Piloto(2 meses/2 semanas) Objetivo:
generar una app y probar com Family and
friends
Jornada de creación y operación Mitsubishi app.
Estamos aquí***
Jornada propuestade aplicación movil.
Priorización
2 semanas
Sprint 1
4 semanas
Sprint 2
5 semanas
Priorizar
Desarrollar
Mitsubishi app
Probar y medir
Entendimiento Roadmap Objetivo
Framework de trabajo TIME LINE
Priorización y entendimiento
Duracion (2 semanas)
Del 14/02/2022-25/02/2022
Sprint 1
Duración (4 semanas)
del 28/02/2022-
25/03/2022
Sprint 2
Duración(5 semanas)
del 28/03/2022-
30/04/2022
Priorizar de acuerdo a las
funcionalidades deseadas
Desarrollar las maquetas y
funcionalidad de acuerdo a
la aceptacion y priorización
Desarrollar las maquetas y
funcionalidad de acuerdo a la
aceptación y priorización
Entregables: Back log,
Historias de usuario y Road
map
Entregables: Historias de
usuario, wireframes,
Maquetas, Demo, Primera
parte del código.
Entregables: Historias de usuario,
wireframes, Maquetas, Demo,
Primera parte del código.
Participantes:
Mitsubishi/Equipo de
trabajo.
Participantes:
Mitsubishi/Equipo de
trabajo.
Participantes: Mitsubishi/Equipo
de trabajo.
Flujos propuestos a priorizar.
Flujos propuestos a priorizar.
Flujos propuestos a priorizar.
Flujos propuestos a priorizar.
Flujos propuestos a priorizar.
Flujos propuestos a priorizar.
Flujos propuestos a priorizar.
3
Equipo de trabajo
Equipo de trabajo.
Scrum
Master
Team Lead
Desarrrollo
IOS
Desarrollador
Android
Desarrollador
Backend
Desarrollador
UX Diseñador
Management.
Management
Desarrollador
IOS.
Desarrollador
Android
Desarrollador
Backend
UX Diseñador
Team lead
Desarrollo.
Scrum
Master.
Governance
4
Costos y condiciones
comerciales.
Costo y condiciones comerciales.
Condiciones de pago
• La tarifa de la solución se encuentra expresada en pesos mexicanos
(MXN)
• La tarifa no incluye IVA, por lo que a la factura se le agregará el valor
correspondiente.
• Cualquier retraso en el servicio causado por alguna razón fuera de
control de Call Center Mexico, causará un costo adicional a Mitsubishi.
• No se considera el costo de viáticos por trabajos realizados fuera de la
Ciudad de México
• El pago se realizará de la siguiente manera:
• 1 pago. 20% al inicio del proyecto.
• 2 pago 40% al terminar el Sprint 1.
• 3 pago. 40% Al terminar el Sprint 2.
Priorización Sprint 1 Sprint 2 Total
$270,000 MXN $540,000 MXN $618,000 MXN $1,428,000 MXN.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Mit App20220131.pptx

Azul y Violeta Informal Corporativo Desarrollo de Aplicación Emprendimiento_2...
Azul y Violeta Informal Corporativo Desarrollo de Aplicación Emprendimiento_2...Azul y Violeta Informal Corporativo Desarrollo de Aplicación Emprendimiento_2...
Azul y Violeta Informal Corporativo Desarrollo de Aplicación Emprendimiento_2...
JulietaSG
 
How to monetize your app/Como monetizar tu app
How to monetize your app/Como monetizar tu appHow to monetize your app/Como monetizar tu app
How to monetize your app/Como monetizar tu app
Dante Sparda
 
Cesnavarra 2008-boletín 1
Cesnavarra 2008-boletín 1Cesnavarra 2008-boletín 1
Cesnavarra 2008-boletín 1
Cein
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
UPA
 
Aplicaciones moviles
 Aplicaciones moviles Aplicaciones moviles
Aplicaciones moviles
Cristhian Deza Castillo
 
Aplicaciones moviles
Aplicaciones movilesAplicaciones moviles
Aplicaciones moviles
Jhosely Malca
 
MMA spain mobile white paper spanish
MMA spain mobile white paper   spanishMMA spain mobile white paper   spanish
MMA spain mobile white paper spanishBrian Crotty
 
¿Como tener éxito en el sector móvil con Ohlalapps?
¿Como tener éxito en el sector móvil con Ohlalapps?¿Como tener éxito en el sector móvil con Ohlalapps?
¿Como tener éxito en el sector móvil con Ohlalapps?
Ohlalapps
 
Diseñando emociones: la experiencia de usuario en SAP
Diseñando emociones: la experiencia de usuario en SAPDiseñando emociones: la experiencia de usuario en SAP
Diseñando emociones: la experiencia de usuario en SAP
InfoJobs
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Presentación Global Connect
Presentación Global ConnectPresentación Global Connect
Presentación Global Connectvanillasky15
 
Actividad 7.2 apps builder
Actividad 7.2   apps builderActividad 7.2   apps builder
Actividad 7.2 apps builder
josefinaguzman7
 
The Value of Web 2.0 Content
The Value of Web 2.0 ContentThe Value of Web 2.0 Content
The Value of Web 2.0 Content
Andrés Silva Arancibia
 
25 Tendencias 2015 - 2020 Que transformarán el Marketing Digital.
25 Tendencias 2015 - 2020 Que transformarán el Marketing Digital.25 Tendencias 2015 - 2020 Que transformarán el Marketing Digital.
25 Tendencias 2015 - 2020 Que transformarán el Marketing Digital.
Andrés Silva Arancibia
 
ABAEvents - Presentación comercial
ABAEvents - Presentación comercialABAEvents - Presentación comercial
ABAEvents - Presentación comercial
Alberto Sánchez Casado
 
Commerce2Mobile
Commerce2MobileCommerce2Mobile
Commerce2Mobile
Dientezul marketing movil
 
Práctica con evaluación entre pares- Maryam Abaid
Práctica con evaluación entre pares- Maryam AbaidPráctica con evaluación entre pares- Maryam Abaid
Práctica con evaluación entre pares- Maryam Abaid
MaryamAbaid
 

Similar a Mit App20220131.pptx (20)

Azul y Violeta Informal Corporativo Desarrollo de Aplicación Emprendimiento_2...
Azul y Violeta Informal Corporativo Desarrollo de Aplicación Emprendimiento_2...Azul y Violeta Informal Corporativo Desarrollo de Aplicación Emprendimiento_2...
Azul y Violeta Informal Corporativo Desarrollo de Aplicación Emprendimiento_2...
 
How to monetize your app/Como monetizar tu app
How to monetize your app/Como monetizar tu appHow to monetize your app/Como monetizar tu app
How to monetize your app/Como monetizar tu app
 
Cesnavarra 2008-boletín 1
Cesnavarra 2008-boletín 1Cesnavarra 2008-boletín 1
Cesnavarra 2008-boletín 1
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
 
Aplicaciones moviles
 Aplicaciones moviles Aplicaciones moviles
Aplicaciones moviles
 
Aplicaciones moviles
Aplicaciones movilesAplicaciones moviles
Aplicaciones moviles
 
Libro Blanco Aplicaciones Móviles
Libro Blanco Aplicaciones MóvilesLibro Blanco Aplicaciones Móviles
Libro Blanco Aplicaciones Móviles
 
Libroblanco
LibroblancoLibroblanco
Libroblanco
 
MMA spain mobile white paper spanish
MMA spain mobile white paper   spanishMMA spain mobile white paper   spanish
MMA spain mobile white paper spanish
 
Guía de apps móviles
Guía de apps móvilesGuía de apps móviles
Guía de apps móviles
 
¿Como tener éxito en el sector móvil con Ohlalapps?
¿Como tener éxito en el sector móvil con Ohlalapps?¿Como tener éxito en el sector móvil con Ohlalapps?
¿Como tener éxito en el sector móvil con Ohlalapps?
 
Diseñando emociones: la experiencia de usuario en SAP
Diseñando emociones: la experiencia de usuario en SAPDiseñando emociones: la experiencia de usuario en SAP
Diseñando emociones: la experiencia de usuario en SAP
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
 
Presentación Global Connect
Presentación Global ConnectPresentación Global Connect
Presentación Global Connect
 
Actividad 7.2 apps builder
Actividad 7.2   apps builderActividad 7.2   apps builder
Actividad 7.2 apps builder
 
The Value of Web 2.0 Content
The Value of Web 2.0 ContentThe Value of Web 2.0 Content
The Value of Web 2.0 Content
 
25 Tendencias 2015 - 2020 Que transformarán el Marketing Digital.
25 Tendencias 2015 - 2020 Que transformarán el Marketing Digital.25 Tendencias 2015 - 2020 Que transformarán el Marketing Digital.
25 Tendencias 2015 - 2020 Que transformarán el Marketing Digital.
 
ABAEvents - Presentación comercial
ABAEvents - Presentación comercialABAEvents - Presentación comercial
ABAEvents - Presentación comercial
 
Commerce2Mobile
Commerce2MobileCommerce2Mobile
Commerce2Mobile
 
Práctica con evaluación entre pares- Maryam Abaid
Práctica con evaluación entre pares- Maryam AbaidPráctica con evaluación entre pares- Maryam Abaid
Práctica con evaluación entre pares- Maryam Abaid
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 

Mit App20220131.pptx

  • 2. 1 2 3 4
  • 4. ¿Por qué contar con una aplicación? • El ritmo de cambio del sector automotriz está desbordado. Las empresas líderes deben lanzar nuevos modelos y productos en forma cada vez más rápida, ser más eficientes, cumplir con normas estrictas y gestionar el crecimiento sin aumentar, ni agregar recursos. Son retos muy demandantes, pero el sector es muy optimista sobre el crecimiento gracias al impacto que tendrá la tecnología digital. • Conforme a un reporte del World Economic Forum, la digitalización del sector automotriz cuenta con el potencial de generar un valor considerable tanto para la industria como para la sociedad. El reporte indica que se calculan beneficios para 2025 por un valor de USD 0,67 trillones para el sector automotriz y USD 3,1 trillones de beneficios sociales como resultado de la transformación digital en la industria automotriz.
  • 5. Ventajas de tener un app Móvil como parte de la estrategia de negocio. 1. Lleva directamente tu propia marca a los bolsillos de tus clientes Te da la oportunidad de introducirla directamente en el smartphone del cliente y una vez descargada, viajará con éste donde quiera que vaya. 2. Aumenta el valor de la Marca Una app proporciona innovación tecnológica, dinámica y atenta, a una compañía. Es importante innovar y explotar las ventajas que ofrece el entrar en un mercado el cual está creciendo de una manera exponencial. 3. Crear una relación exclusiva. Cuando se trata de apps, la creatividad no conoce límites. Es importante para la experiencia del usuario, crear una conexión con ellos. Una app puede ayudarte a generar fidelidad y que el cliente se sienta parte de la marca. 4. Visibilidad. No sólo se gana visibilidad en las tiendas, sino que también se gana visibilidad en los smartphones de los clientes. 5. Exhaustividad Tener una app es indispensable para dar una imagen de integridad y de buena comunicación. Una de las primeras búsquedas de un clientes sobre una marca tiene lugar en las tiendas de apps. De modo que si falta la app, el cliente tiene una vía de comunicación menos. 6 . Comunicación menos invasiva. En el mundo de la comunicación web, es cada vez más difícil llegar a los clientes o usuarios y transmitirles un mensaje. La app permite utilizar un medio de comunicación más eficaz y económico, la notificación push . 7. Fidelizar a los clientes Los usuarios de cualquier sitio web, blog, radio, web tv , etc; quieren mantenerse al día. Una aplicación proporciona información en tiempo real, imágenes, videos , eventos, podcasts, etc. La app permite crear una relación exclusiva entre la marca y el cliente, ofreciendo un contenido único y especial. 8. Aproveche el efecto viral de los usuarios. Una aplicación no sólo facilita la navegación, sino también la distribución del contenido . Ofrece a los usuarios la posibilidad de convertir el contenido de tu app en viral. No olvides que ellos son los mejores embajadores de tu marca. 9. Optimiza las promociones. Lanza promociones en los dispositivos móviles, adaptadas a tu público objetivo, y explota las estadísticas de tu aplicación.
  • 6. Situación actual del mercado automotriz 82,323 vehículos nuevos vs 104,338 unidades vendidas en Febrero 2021 -22,015 variación Nissan 26% General Motors 17% Volkswagen 12% Toyota 11% Kia 9% Mazda 6% FCA México 6% Honda 6% Ford 4.22% Hyundai 4% PORCENTAJE DE VENTAS POR MARCA Ventas febrero
  • 7. Análisis del mercado post Covid.
  • 10. Boost de la aplicación (6 a 12 meses) Buscar generar omnicanalidad y dependencia de la aplicación, así como su interacción con redes sociales. 2 Evolución del piloto(3-6 meses) Objetivo: Madurar la aplicación, incluyendo más servicios 1 Piloto(2 meses/2 semanas) Objetivo: generar una app y probar com Family and friends Jornada de creación y operación Mitsubishi app. Estamos aquí*** Jornada propuestade aplicación movil.
  • 11. Priorización 2 semanas Sprint 1 4 semanas Sprint 2 5 semanas Priorizar Desarrollar Mitsubishi app Probar y medir Entendimiento Roadmap Objetivo Framework de trabajo TIME LINE Priorización y entendimiento Duracion (2 semanas) Del 14/02/2022-25/02/2022 Sprint 1 Duración (4 semanas) del 28/02/2022- 25/03/2022 Sprint 2 Duración(5 semanas) del 28/03/2022- 30/04/2022 Priorizar de acuerdo a las funcionalidades deseadas Desarrollar las maquetas y funcionalidad de acuerdo a la aceptacion y priorización Desarrollar las maquetas y funcionalidad de acuerdo a la aceptación y priorización Entregables: Back log, Historias de usuario y Road map Entregables: Historias de usuario, wireframes, Maquetas, Demo, Primera parte del código. Entregables: Historias de usuario, wireframes, Maquetas, Demo, Primera parte del código. Participantes: Mitsubishi/Equipo de trabajo. Participantes: Mitsubishi/Equipo de trabajo. Participantes: Mitsubishi/Equipo de trabajo.
  • 12. Flujos propuestos a priorizar.
  • 13. Flujos propuestos a priorizar.
  • 14. Flujos propuestos a priorizar.
  • 15. Flujos propuestos a priorizar.
  • 16. Flujos propuestos a priorizar.
  • 17. Flujos propuestos a priorizar.
  • 18. Flujos propuestos a priorizar.
  • 20. Equipo de trabajo. Scrum Master Team Lead Desarrrollo IOS Desarrollador Android Desarrollador Backend Desarrollador UX Diseñador Management. Management Desarrollador IOS. Desarrollador Android Desarrollador Backend UX Diseñador Team lead Desarrollo. Scrum Master. Governance
  • 22.
  • 23. Costo y condiciones comerciales. Condiciones de pago • La tarifa de la solución se encuentra expresada en pesos mexicanos (MXN) • La tarifa no incluye IVA, por lo que a la factura se le agregará el valor correspondiente. • Cualquier retraso en el servicio causado por alguna razón fuera de control de Call Center Mexico, causará un costo adicional a Mitsubishi. • No se considera el costo de viáticos por trabajos realizados fuera de la Ciudad de México • El pago se realizará de la siguiente manera: • 1 pago. 20% al inicio del proyecto. • 2 pago 40% al terminar el Sprint 1. • 3 pago. 40% Al terminar el Sprint 2. Priorización Sprint 1 Sprint 2 Total $270,000 MXN $540,000 MXN $618,000 MXN $1,428,000 MXN.

Notas del editor

  1. Insertar logo de cliente en formato PNG, en esquina inferior derecha. Ejemplo en diapositiva 25.
  2. Insertar logo de cliente en formato PNG, en esquina inferior derecha. Ejemplo en diapositiva 25.