SlideShare una empresa de Scribd logo
MITOMANIA
Karen Alejandra Valle Gutiérrez
DN3
Matricula: 321757
Definición
Es un trastorno psicológico que consiste
en mentir de manera compulsiva y
patológica. El mitómano falsea la realidad
para hacerla más soportable e incluso
puede tener una imagen distorsionada de sí
mismo.
La palabra “mitomanía” está formada
con las raíces griegas y significa
“tendencia incontrolable de mentir”.
Mythos (historia
fantástica que narra las
acciones de los dioses y
héroes de la Antigüedad)
Manía (furia, rabia,
excitación, locura)
Caracterizada por mentiras que
tienden a exagerar las virtudes o
hechos de la persona en
cuestión, como por ejemplo
actos de adoración, éxitos
amorosos e íntimos, proezas casi
atléticas
Agresividad y necesidad de
dañar a otra persona,
mediante falsas acusaciones,
difamaciones, denuncias… e
incluso cartas anónimas.
Definición
La mentira es un acto del lenguaje mediante
el cual el hablante oculta un hecho real o lo
niega, exagera algún acontecimiento o
inventa algo inexistente y lo cuenta como si
fuese verídico.
Viene del verbo latino mentiri y
significa contradecir lo que se
sabe o aparentar
Se asocia a una raíz indoeuropea,
vinculada a la idea de operaciones o
estados de la mente y el
pensamiento
Al principio la mentira se
usa voluntariamente
creyendo el sujeto que
puede controlar su hábito.
Aquí, la persona miente
conscientemente para conseguir
dinero, que después invertirá en
las tragaperras, bingo, apuestas,
etc
En numerosas ocasiones esto crea ruptura
familiar con distanciamiento de los seres
queridos y en definitiva, soledad
Es el desequilibrio que consiste en la tendencia a
robar objetos que no son necesarios ni para el uso
personal ni por la situación económica del sujeto.
Simulación que algunas personas hacen de
diversas enfermedades mentales con el objeto
de obtener beneficios secundarios
Esporádica
Todos alguna vez
mentimos
Evolutiva Desde niños
Sintomático
Obtener atención
gracias a la creación de
un falso personaje
Sintomático Conducta repetitiva
Las historias creadas
siempre son a beneficio
personal
Le parece muy sencillo mentir
Cuando no puede
mantener la mentira,
prefiere alejarse
Elevados niveles de
ansiedad cuando
enfrentan situaciones
que los involucre
Dificultad para resistirse al impulso de
inventar otra realidad
Liberación del
estrés por la
presión que
siente y
satisfacción por
no ser
descubierto
Entre los 2 y 4 años
Los niños, a menudo,
inventan historias y
llenan sus sueños de
fantasías.
Entre los 4 y 7 años
Los niños todavía
tienen dificultades
para distinguir la
realidad de la
fantasía.
Entre 6 y 7 años
Han formado sus propios
códigos y distinguen mejor
la fantasía de la realidad.
Adolescentes
Buscan su identidad y quieren
experimentar diferentes
situaciones, adoptar diversas
conductas y romper las reglas
El adulto es mentiroso cuando no ha
superado los obstáculos que le ha
puesto la vida, y engaña para sentirse
el triunfador que nunca ha sido.
Mientras que el anciano
miente cuando no justifica,
por vergüenza, los errores
que ha cometido a lo largo de
su existencia.
CONCLUSIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Mitomania s

Mitomanía
MitomaníaMitomanía
Mitomanía
Kevin Escobar
 
Power point mitomania
Power point mitomaniaPower point mitomania
Power point mitomania
jovanka diaz
 
Trabajo saira (1)
Trabajo saira (1)Trabajo saira (1)
Trabajo saira (1)
saira1994
 
Mentiras
MentirasMentiras
Mentiras
yayasanchez
 
¿ Porque mienten las personas en la actualidad?
¿ Porque mienten las personas en la actualidad?¿ Porque mienten las personas en la actualidad?
¿ Porque mienten las personas en la actualidad?
Karla Mejia
 
Mitomania
MitomaniaMitomania
Teoría irreversible
Teoría irreversibleTeoría irreversible
Teoría irreversible
Isaac Téllez
 
Fb
FbFb
Como descubrir la_mentira_y_al_mentiroso
Como descubrir la_mentira_y_al_mentirosoComo descubrir la_mentira_y_al_mentiroso
Como descubrir la_mentira_y_al_mentiroso
hector zavaleta
 
Cómo sabemos que mientes o dices la verdad?
Cómo sabemos que mientes o dices la verdad?Cómo sabemos que mientes o dices la verdad?
Cómo sabemos que mientes o dices la verdad?
paulaenczam
 
El perfil del acosador según 4 investigadores del acoso laboral
El perfil del acosador  según 4 investigadores  del acoso laboralEl perfil del acosador  según 4 investigadores  del acoso laboral
El perfil del acosador según 4 investigadores del acoso laboral
Plataforma en la Comunidad de Madrid contra el Mobbing
 
Diversificando - 2018
Diversificando - 2018Diversificando - 2018
Diversificando - 2018
Juan Carlos Melero
 
Evaluacion de informatica iii nivel lorela 2
Evaluacion de informatica iii nivel lorela 2Evaluacion de informatica iii nivel lorela 2
Evaluacion de informatica iii nivel lorela 2
LORELAIAFIGLIOLA
 
Carencias Emocionales Y Problemas de Conducta en Jovenes
Carencias Emocionales Y Problemas de Conducta en JovenesCarencias Emocionales Y Problemas de Conducta en Jovenes
Carencias Emocionales Y Problemas de Conducta en Jovenes
Fernández Gorka
 
Como descubrir la_mentira_y_al_mentiroso
Como descubrir la_mentira_y_al_mentirosoComo descubrir la_mentira_y_al_mentiroso
Como descubrir la_mentira_y_al_mentiroso
Xavier Torres
 
Capítulo4.
Capítulo4.Capítulo4.
Capítulo4.
Karen Pérez
 
Escuela, familias y afectos. Por Pepa Horno
Escuela, familias  y afectos. Por Pepa HornoEscuela, familias  y afectos. Por Pepa Horno
Escuela, familias y afectos. Por Pepa Horno
Nucleo Geografia Viva A.C
 
Charla ciberacoso.pptx
Charla ciberacoso.pptxCharla ciberacoso.pptx
Charla ciberacoso.pptx
PaulinaVergara24
 
Microviolencias, micromachismos
Microviolencias, micromachismosMicroviolencias, micromachismos
El engaño
 El engaño El engaño
El engaño
infoudch
 

Similar a Mitomania s (20)

Mitomanía
MitomaníaMitomanía
Mitomanía
 
Power point mitomania
Power point mitomaniaPower point mitomania
Power point mitomania
 
Trabajo saira (1)
Trabajo saira (1)Trabajo saira (1)
Trabajo saira (1)
 
Mentiras
MentirasMentiras
Mentiras
 
¿ Porque mienten las personas en la actualidad?
¿ Porque mienten las personas en la actualidad?¿ Porque mienten las personas en la actualidad?
¿ Porque mienten las personas en la actualidad?
 
Mitomania
MitomaniaMitomania
Mitomania
 
Teoría irreversible
Teoría irreversibleTeoría irreversible
Teoría irreversible
 
Fb
FbFb
Fb
 
Como descubrir la_mentira_y_al_mentiroso
Como descubrir la_mentira_y_al_mentirosoComo descubrir la_mentira_y_al_mentiroso
Como descubrir la_mentira_y_al_mentiroso
 
Cómo sabemos que mientes o dices la verdad?
Cómo sabemos que mientes o dices la verdad?Cómo sabemos que mientes o dices la verdad?
Cómo sabemos que mientes o dices la verdad?
 
El perfil del acosador según 4 investigadores del acoso laboral
El perfil del acosador  según 4 investigadores  del acoso laboralEl perfil del acosador  según 4 investigadores  del acoso laboral
El perfil del acosador según 4 investigadores del acoso laboral
 
Diversificando - 2018
Diversificando - 2018Diversificando - 2018
Diversificando - 2018
 
Evaluacion de informatica iii nivel lorela 2
Evaluacion de informatica iii nivel lorela 2Evaluacion de informatica iii nivel lorela 2
Evaluacion de informatica iii nivel lorela 2
 
Carencias Emocionales Y Problemas de Conducta en Jovenes
Carencias Emocionales Y Problemas de Conducta en JovenesCarencias Emocionales Y Problemas de Conducta en Jovenes
Carencias Emocionales Y Problemas de Conducta en Jovenes
 
Como descubrir la_mentira_y_al_mentiroso
Como descubrir la_mentira_y_al_mentirosoComo descubrir la_mentira_y_al_mentiroso
Como descubrir la_mentira_y_al_mentiroso
 
Capítulo4.
Capítulo4.Capítulo4.
Capítulo4.
 
Escuela, familias y afectos. Por Pepa Horno
Escuela, familias  y afectos. Por Pepa HornoEscuela, familias  y afectos. Por Pepa Horno
Escuela, familias y afectos. Por Pepa Horno
 
Charla ciberacoso.pptx
Charla ciberacoso.pptxCharla ciberacoso.pptx
Charla ciberacoso.pptx
 
Microviolencias, micromachismos
Microviolencias, micromachismosMicroviolencias, micromachismos
Microviolencias, micromachismos
 
El engaño
 El engaño El engaño
El engaño
 

Último

"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
Eduardo420263
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
SofiaGuadalupeTorres2
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
monicamirandacarrasco
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 

Último (12)

"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 

Mitomania s

  • 1. MITOMANIA Karen Alejandra Valle Gutiérrez DN3 Matricula: 321757
  • 2. Definición Es un trastorno psicológico que consiste en mentir de manera compulsiva y patológica. El mitómano falsea la realidad para hacerla más soportable e incluso puede tener una imagen distorsionada de sí mismo.
  • 3. La palabra “mitomanía” está formada con las raíces griegas y significa “tendencia incontrolable de mentir”. Mythos (historia fantástica que narra las acciones de los dioses y héroes de la Antigüedad) Manía (furia, rabia, excitación, locura)
  • 4.
  • 5. Caracterizada por mentiras que tienden a exagerar las virtudes o hechos de la persona en cuestión, como por ejemplo actos de adoración, éxitos amorosos e íntimos, proezas casi atléticas
  • 6. Agresividad y necesidad de dañar a otra persona, mediante falsas acusaciones, difamaciones, denuncias… e incluso cartas anónimas.
  • 7.
  • 8. Definición La mentira es un acto del lenguaje mediante el cual el hablante oculta un hecho real o lo niega, exagera algún acontecimiento o inventa algo inexistente y lo cuenta como si fuese verídico.
  • 9. Viene del verbo latino mentiri y significa contradecir lo que se sabe o aparentar Se asocia a una raíz indoeuropea, vinculada a la idea de operaciones o estados de la mente y el pensamiento
  • 10.
  • 11. Al principio la mentira se usa voluntariamente creyendo el sujeto que puede controlar su hábito. Aquí, la persona miente conscientemente para conseguir dinero, que después invertirá en las tragaperras, bingo, apuestas, etc
  • 12. En numerosas ocasiones esto crea ruptura familiar con distanciamiento de los seres queridos y en definitiva, soledad
  • 13. Es el desequilibrio que consiste en la tendencia a robar objetos que no son necesarios ni para el uso personal ni por la situación económica del sujeto.
  • 14. Simulación que algunas personas hacen de diversas enfermedades mentales con el objeto de obtener beneficios secundarios
  • 15.
  • 17. Sintomático Obtener atención gracias a la creación de un falso personaje Sintomático Conducta repetitiva
  • 18.
  • 19. Las historias creadas siempre son a beneficio personal Le parece muy sencillo mentir Cuando no puede mantener la mentira, prefiere alejarse
  • 20.
  • 21. Elevados niveles de ansiedad cuando enfrentan situaciones que los involucre Dificultad para resistirse al impulso de inventar otra realidad Liberación del estrés por la presión que siente y satisfacción por no ser descubierto
  • 22.
  • 23. Entre los 2 y 4 años Los niños, a menudo, inventan historias y llenan sus sueños de fantasías. Entre los 4 y 7 años Los niños todavía tienen dificultades para distinguir la realidad de la fantasía. Entre 6 y 7 años Han formado sus propios códigos y distinguen mejor la fantasía de la realidad. Adolescentes Buscan su identidad y quieren experimentar diferentes situaciones, adoptar diversas conductas y romper las reglas
  • 24.
  • 25. El adulto es mentiroso cuando no ha superado los obstáculos que le ha puesto la vida, y engaña para sentirse el triunfador que nunca ha sido. Mientras que el anciano miente cuando no justifica, por vergüenza, los errores que ha cometido a lo largo de su existencia.