SlideShare una empresa de Scribd logo
FAMILIA, ESCUELA Y AFECTOS
             Pepa Horno Goicoechea
  Consultora en Infancia, Afectividad y Protección
                 pepa@espiralesci.es
                  www.espiralesci.es
¿NUESTRA MIRADA?
en el niño o en nuestras necesidades
en las oportunidades o en las
amenazas
en el miedo al cambio o en necesidad
de adaptación a la diversidad de la
vida
MENSAJES EDUCATIVOS CLAVE
1. Romper las visiones dicotómicas del
mundo.
2. Los vínculos afectivos realistas y no
idealizados.
3. El poder en las relaciones personales.
4. Enseñar a manejar las emociones
negativas.
5. No temer las diferencias.
6. No unir conflicto a la violencia.
Romper las visiones dicotómicas
          del mundo
ROMPER LAS VISIONES
DICOTÓMICAS DEL MUNDO

1. Más simples...Más fáciles...pero falsas.
2. Crean una burbuja...
... y dejan a los niños, niñas y
adolescentes sin herramientas para
afrontar el mundo real.
Y la duda?
Y el quizá?
Y el “no sé”?

Algunos datos del maltrato:
El 80% de los casos en entorno cercano al
niño, personas conocidas y queridas.
Índice incrementándose de violencia en las
parejas de adolescentes.
Los vínculos afectivos realistas
       y no idealizados
LOS VINCULOS AFECTIVOS
IDEALIZADOS

1. No todos los vínculos son positivos: existen
vínculos inseguros.
2. El amor debe conducir a la autonomía. La
sobreprotección hace daño a nuestros hijos.
3. El amor nos da poder sobre la gente que amamos.
4. El afecto conlleva un compromiso y una
responsabilidad.
Sentirse amado es..
“me cuidan” CUIDADO
“me lo dicen” AFECTO EXPRESO
“me quieren como soy” ACEPTACIÓN
“pasan tiempo conmigo” TIEMPO
“me protegen” SEGURIDAD
AUTONOMIA
El poder en las relaciones
        afectivas
EL PODER EN LAS RELACIONES
AFECTIVAS

PODER es la capacidad para influir en tu vida
o en la de los demás.
  Usado en positivo, generamos crecimiento.
  Usado en negativo, abusando de él,
generamos violencia.
Formas de tener poder sobre otra
persona:
Amor,
Autoridad,
Fuerza o diferencia.

El abuso de poder como clave en las
formas de violencia.
Enseñar a manejar las emociones
           negativas
EL MANEJO DE LAS EMOCIONES
1. Dificultad expresión emociones.
    Negativas sin llegar a la agresión.
    Positivas permitiendo la libertad y la
    diferencia.
2. Dificultad diferenciar emociones.
    Confundir la rabia con la tristeza.
    Confundir culpa con responsabilidad.
3. La impotencia oculta y no expresa.
ENSEÑAR Y APRENDER A:

Mostrar la vulnerabilidad.

Poner consciencia en nuestro cuerpo y nuestras
emociones. No negar nuestras tripas
(CABEZA/CORAZÓN/TRIPAS).

Permitir vivir las emociones cuando llegan,
incluidas las negativas. Si no la tristeza se hace
miedo y el miedo rabia.
No temer las diferencias
EL MIEDO A LA DIFERENCIA

1. La diferencia vivida como riesgo.

2. La diferencia imposibilita el amor.

3. Las experiencias no compartidas
separan.
No unir el conflicto a la violencia
CONFLICTO UNIDO A VIOLENCIA
1. Afrontamiento violento de conflictos.
2. La violencia también puede estar
dentro.
3. El abuso de poder como pauta de
relación.
4. La banalización de la violencia.
5. No percibir la violencia psicológica.
TRABAJO PERSONAL DE LOS
PADRES Y LOS EDUCADORES
1. Actitud que debemos tener ante la
revelación de un maltrato por parte de un
niño:
  Creer
  No juzgar
  Desculpabilizar

2. Educar conductas de autoprotección
con nuestros niños y niñas.
3. Necesitamos elaborar nuestra propia
historia afectiva y sexual.

4. Como figuras vinculares, somos guías
de resiliencia para los niños y niñas:
oportunidades de vida.
GRACIAS!

pepa@espiralesci.es
 www.espiralesci.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles del amor
Niveles del amorNiveles del amor
Niveles del amor
Andrea Salazar
 
Intimidad Y Amor
Intimidad Y AmorIntimidad Y Amor
Intimidad Y Amorguestbd2d2
 
Misoginia
MisoginiaMisoginia
Culpa vs confianza en la educación
Culpa vs confianza en la educaciónCulpa vs confianza en la educación
Culpa vs confianza en la educación
Jorge Prioretti
 
El enamoramiento
El enamoramientoEl enamoramiento
El enamoramiento
Elvis Aliaga Zuni
 
El amor tóxico
El amor tóxicoEl amor tóxico
El amor tóxico
carlos castro
 
Enamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaEnamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaMaria Emilia Mejia
 
Independencia emocional ok
Independencia emocional okIndependencia emocional ok
Independencia emocional okYolanda Valencia
 
Autoestima y afectividad
Autoestima y afectividadAutoestima y afectividad
Autoestima y afectividad
Emagister
 
Escuela, Violencia y Niñez
Escuela, Violencia y NiñezEscuela, Violencia y Niñez
Escuela, Violencia y Niñez
Martín Maglio
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Escuela Violencia NiñEz ...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Escuela Violencia  NiñEz  ...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Escuela Violencia  NiñEz  ...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Escuela Violencia NiñEz ...FILOUNLZ
 
Los Celos, la Sombra del Amor
Los Celos, la Sombra del AmorLos Celos, la Sombra del Amor
Los Celos, la Sombra del Amor
María Clara Ruiz Martínez
 
Intimidad y amor en la sexualidad humana
Intimidad y amor en la sexualidad humanaIntimidad y amor en la sexualidad humana
Intimidad y amor en la sexualidad humana
Dubeysi González
 
Consecuencias del maltrato infantil
Consecuencias del  maltrato infantilConsecuencias del  maltrato infantil
Consecuencias del maltrato infantil28140406
 
Amarse con los pies sobre la tierra
Amarse con los pies sobre la tierraAmarse con los pies sobre la tierra
Amarse con los pies sobre la tierra
Robert Sasuke
 
Amar o depender
Amar o dependerAmar o depender
Amar o depender
valentinahuertas
 

La actualidad más candente (18)

Niveles del amor
Niveles del amorNiveles del amor
Niveles del amor
 
Intimidad Y Amor
Intimidad Y AmorIntimidad Y Amor
Intimidad Y Amor
 
Misoginia
MisoginiaMisoginia
Misoginia
 
Culpa vs confianza en la educación
Culpa vs confianza en la educaciónCulpa vs confianza en la educación
Culpa vs confianza en la educación
 
Conducta
ConductaConducta
Conducta
 
Sindrome del amor negativo
Sindrome del amor negativoSindrome del amor negativo
Sindrome del amor negativo
 
El enamoramiento
El enamoramientoEl enamoramiento
El enamoramiento
 
El amor tóxico
El amor tóxicoEl amor tóxico
El amor tóxico
 
Enamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaEnamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescencia
 
Independencia emocional ok
Independencia emocional okIndependencia emocional ok
Independencia emocional ok
 
Autoestima y afectividad
Autoestima y afectividadAutoestima y afectividad
Autoestima y afectividad
 
Escuela, Violencia y Niñez
Escuela, Violencia y NiñezEscuela, Violencia y Niñez
Escuela, Violencia y Niñez
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Escuela Violencia NiñEz ...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Escuela Violencia  NiñEz  ...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Escuela Violencia  NiñEz  ...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Escuela Violencia NiñEz ...
 
Los Celos, la Sombra del Amor
Los Celos, la Sombra del AmorLos Celos, la Sombra del Amor
Los Celos, la Sombra del Amor
 
Intimidad y amor en la sexualidad humana
Intimidad y amor en la sexualidad humanaIntimidad y amor en la sexualidad humana
Intimidad y amor en la sexualidad humana
 
Consecuencias del maltrato infantil
Consecuencias del  maltrato infantilConsecuencias del  maltrato infantil
Consecuencias del maltrato infantil
 
Amarse con los pies sobre la tierra
Amarse con los pies sobre la tierraAmarse con los pies sobre la tierra
Amarse con los pies sobre la tierra
 
Amar o depender
Amar o dependerAmar o depender
Amar o depender
 

Destacado

Afectividad (como llegar a la afectividad pasando por emociones y sentimientos)
Afectividad (como llegar a la afectividad pasando por emociones y sentimientos)Afectividad (como llegar a la afectividad pasando por emociones y sentimientos)
Afectividad (como llegar a la afectividad pasando por emociones y sentimientos)
ALinix GaRcia
 
Educación afectiva
Educación afectivaEducación afectiva
Educación afectivamary
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
jacqueline cabanilla
 
Educación afectiva
Educación afectivaEducación afectiva
Educación afectivaijalba
 
Emociones pasiones y sentimientos
Emociones pasiones y sentimientosEmociones pasiones y sentimientos
Emociones pasiones y sentimientos
Juan Carlos Fernandez
 
Inteligencia emocional: Relaciones Interpersonales
Inteligencia emocional: Relaciones InterpersonalesInteligencia emocional: Relaciones Interpersonales
Inteligencia emocional: Relaciones Interpersonales
Amarantha Vázquez
 
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
Actividades reconocimiento emociones educacion infantilActividades reconocimiento emociones educacion infantil
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
Ana Peinado
 

Destacado (7)

Afectividad (como llegar a la afectividad pasando por emociones y sentimientos)
Afectividad (como llegar a la afectividad pasando por emociones y sentimientos)Afectividad (como llegar a la afectividad pasando por emociones y sentimientos)
Afectividad (como llegar a la afectividad pasando por emociones y sentimientos)
 
Educación afectiva
Educación afectivaEducación afectiva
Educación afectiva
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Educación afectiva
Educación afectivaEducación afectiva
Educación afectiva
 
Emociones pasiones y sentimientos
Emociones pasiones y sentimientosEmociones pasiones y sentimientos
Emociones pasiones y sentimientos
 
Inteligencia emocional: Relaciones Interpersonales
Inteligencia emocional: Relaciones InterpersonalesInteligencia emocional: Relaciones Interpersonales
Inteligencia emocional: Relaciones Interpersonales
 
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
Actividades reconocimiento emociones educacion infantilActividades reconocimiento emociones educacion infantil
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
 

Similar a Escuela, familias y afectos. Por Pepa Horno

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Nallely Hernandez
 
Palma vinculos afectivos_y_desarrollo_dic_11
Palma vinculos afectivos_y_desarrollo_dic_11Palma vinculos afectivos_y_desarrollo_dic_11
Palma vinculos afectivos_y_desarrollo_dic_11joanamramirez
 
Experiencias de violencia
Experiencias de violenciaExperiencias de violencia
Experiencias de violencia
GuadalupeMdz12
 
Habilidades para afrontar la agresividad
Habilidades para afrontar la agresividad Habilidades para afrontar la agresividad
Habilidades para afrontar la agresividad DrelmLima
 
Trabajos d
Trabajos dTrabajos d
Trabajos d
angeles alvarez
 
Auotoevaluación (Agresión familiar)
Auotoevaluación (Agresión familiar)Auotoevaluación (Agresión familiar)
Auotoevaluación (Agresión familiar)
SaraItzel66
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
YO Cintia
 
Relaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docx
Relaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docxRelaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docx
Relaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docx
nairobisbarreto
 
Diversificando - 2018
Diversificando - 2018Diversificando - 2018
Diversificando - 2018
Juan Carlos Melero
 
St 2011 03-03-ana-garca-mina-las-heridas-del-amor
St 2011 03-03-ana-garca-mina-las-heridas-del-amorSt 2011 03-03-ana-garca-mina-las-heridas-del-amor
St 2011 03-03-ana-garca-mina-las-heridas-del-amorteresa mc
 
Criar sin violencia _aprendiendo_a_amar 2012
Criar sin violencia _aprendiendo_a_amar 2012Criar sin violencia _aprendiendo_a_amar 2012
Criar sin violencia _aprendiendo_a_amar 2012Emily Georgina Ruiz Salas
 
violencia intrafamiliar
violencia intrafamiliarviolencia intrafamiliar
violencia intrafamiliarso0ledad
 
La Violencia Domestica
La Violencia DomesticaLa Violencia Domestica
La Violencia Domestican4mira
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarepulro
 
Presentación gimluzca bullying
Presentación gimluzca bullyingPresentación gimluzca bullying
Presentación gimluzca bullying
edwinmonterroza
 
Autoestima y habilidades sociales
Autoestima y habilidades socialesAutoestima y habilidades sociales
Autoestima y habilidades sociales
Onelly Pariño
 
Trabaj autoestima
Trabaj autoestimaTrabaj autoestima
Trabaj autoestimamayragor
 

Similar a Escuela, familias y afectos. Por Pepa Horno (20)

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Palma vinculos afectivos_y_desarrollo_dic_11
Palma vinculos afectivos_y_desarrollo_dic_11Palma vinculos afectivos_y_desarrollo_dic_11
Palma vinculos afectivos_y_desarrollo_dic_11
 
Experiencias de violencia
Experiencias de violenciaExperiencias de violencia
Experiencias de violencia
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Habilidades para afrontar la agresividad
Habilidades para afrontar la agresividad Habilidades para afrontar la agresividad
Habilidades para afrontar la agresividad
 
Expo sullana
Expo sullanaExpo sullana
Expo sullana
 
Trabajos d
Trabajos dTrabajos d
Trabajos d
 
Auotoevaluación (Agresión familiar)
Auotoevaluación (Agresión familiar)Auotoevaluación (Agresión familiar)
Auotoevaluación (Agresión familiar)
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Relaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docx
Relaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docxRelaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docx
Relaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docx
 
Diversificando - 2018
Diversificando - 2018Diversificando - 2018
Diversificando - 2018
 
St 2011 03-03-ana-garca-mina-las-heridas-del-amor
St 2011 03-03-ana-garca-mina-las-heridas-del-amorSt 2011 03-03-ana-garca-mina-las-heridas-del-amor
St 2011 03-03-ana-garca-mina-las-heridas-del-amor
 
Criar sin violencia _aprendiendo_a_amar 2012
Criar sin violencia _aprendiendo_a_amar 2012Criar sin violencia _aprendiendo_a_amar 2012
Criar sin violencia _aprendiendo_a_amar 2012
 
violencia intrafamiliar
violencia intrafamiliarviolencia intrafamiliar
violencia intrafamiliar
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
La Violencia Domestica
La Violencia DomesticaLa Violencia Domestica
La Violencia Domestica
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Presentación gimluzca bullying
Presentación gimluzca bullyingPresentación gimluzca bullying
Presentación gimluzca bullying
 
Autoestima y habilidades sociales
Autoestima y habilidades socialesAutoestima y habilidades sociales
Autoestima y habilidades sociales
 
Trabaj autoestima
Trabaj autoestimaTrabaj autoestima
Trabaj autoestima
 

Más de Nucleo Geografia Viva A.C

SODEPAZ en Haití 2016 - 2019
SODEPAZ en Haití 2016 - 2019SODEPAZ en Haití 2016 - 2019
SODEPAZ en Haití 2016 - 2019
Nucleo Geografia Viva A.C
 
Webinar Educación, adaptación y reducción de riesgo de desastre (Ingles)
Webinar Educación, adaptación y reducción de riesgo de desastre (Ingles)Webinar Educación, adaptación y reducción de riesgo de desastre (Ingles)
Webinar Educación, adaptación y reducción de riesgo de desastre (Ingles)
Nucleo Geografia Viva A.C
 
Webinar Educación, adaptación y reducción de riesgo de desastre
Webinar Educación, adaptación y reducción de riesgo de desastreWebinar Educación, adaptación y reducción de riesgo de desastre
Webinar Educación, adaptación y reducción de riesgo de desastre
Nucleo Geografia Viva A.C
 
Mejoramiento de la capacidad de respuesta comunitaria ante riesgos socio ambi...
Mejoramiento de la capacidad de respuesta comunitaria ante riesgos socio ambi...Mejoramiento de la capacidad de respuesta comunitaria ante riesgos socio ambi...
Mejoramiento de la capacidad de respuesta comunitaria ante riesgos socio ambi...
Nucleo Geografia Viva A.C
 
Boletín Iñamo 25. Geografía Viva. Diciembre 2015
Boletín Iñamo 25. Geografía Viva. Diciembre 2015Boletín Iñamo 25. Geografía Viva. Diciembre 2015
Boletín Iñamo 25. Geografía Viva. Diciembre 2015
Nucleo Geografia Viva A.C
 
Diagnóstico y Plan de Gestión Comunitaria de Riesgos. Sector Puerto Nuevo - L...
Diagnóstico y Plan de Gestión Comunitaria de Riesgos. Sector Puerto Nuevo - L...Diagnóstico y Plan de Gestión Comunitaria de Riesgos. Sector Puerto Nuevo - L...
Diagnóstico y Plan de Gestión Comunitaria de Riesgos. Sector Puerto Nuevo - L...
Nucleo Geografia Viva A.C
 
Plan de Gestión Comunitaria de Riesgos. Sector Puerto Nuevo - La Asomada - Pe...
Plan de Gestión Comunitaria de Riesgos. Sector Puerto Nuevo - La Asomada - Pe...Plan de Gestión Comunitaria de Riesgos. Sector Puerto Nuevo - La Asomada - Pe...
Plan de Gestión Comunitaria de Riesgos. Sector Puerto Nuevo - La Asomada - Pe...
Nucleo Geografia Viva A.C
 
La comunidad cuenta su historia
La comunidad cuenta su historiaLa comunidad cuenta su historia
La comunidad cuenta su historia
Nucleo Geografia Viva A.C
 
Geografia Viva Proyecto CONSTRU PAS
Geografia Viva Proyecto CONSTRU PASGeografia Viva Proyecto CONSTRU PAS
Geografia Viva Proyecto CONSTRU PAS
Nucleo Geografia Viva A.C
 
Educación ambiental afectiva: 25 años de Geografía Viva: Por Pablo Kaplún
Educación ambiental afectiva: 25 años de Geografía Viva: Por Pablo KaplúnEducación ambiental afectiva: 25 años de Geografía Viva: Por Pablo Kaplún
Educación ambiental afectiva: 25 años de Geografía Viva: Por Pablo Kaplún
Nucleo Geografia Viva A.C
 
DE LA VIOLENCIA AL AMOR EN EL SISTEMA FAMILIAR Y ESCOLAR. Por Soraya Medina
DE LA VIOLENCIA AL AMOR EN EL SISTEMA FAMILIAR Y ESCOLAR. Por Soraya MedinaDE LA VIOLENCIA AL AMOR EN EL SISTEMA FAMILIAR Y ESCOLAR. Por Soraya Medina
DE LA VIOLENCIA AL AMOR EN EL SISTEMA FAMILIAR Y ESCOLAR. Por Soraya Medina
Nucleo Geografia Viva A.C
 
Política Pública para prevenir la violencia en los centros educativos. Por Gl...
Política Pública para prevenir la violencia en los centros educativos. Por Gl...Política Pública para prevenir la violencia en los centros educativos. Por Gl...
Política Pública para prevenir la violencia en los centros educativos. Por Gl...
Nucleo Geografia Viva A.C
 
Estadísticas de nuestras realidades: ¿Cómo se ve la violencia enlas escuelas?...
Estadísticas de nuestras realidades: ¿Cómo se ve la violencia enlas escuelas?...Estadísticas de nuestras realidades: ¿Cómo se ve la violencia enlas escuelas?...
Estadísticas de nuestras realidades: ¿Cómo se ve la violencia enlas escuelas?...
Nucleo Geografia Viva A.C
 
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana LoboMediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Nucleo Geografia Viva A.C
 
Violencia entre pares (Bullyng). Por Gladis Delgado y Anayancy Rodriguez
Violencia entre pares (Bullyng). Por Gladis Delgado y Anayancy RodriguezViolencia entre pares (Bullyng). Por Gladis Delgado y Anayancy Rodriguez
Violencia entre pares (Bullyng). Por Gladis Delgado y Anayancy Rodriguez
Nucleo Geografia Viva A.C
 
Crecer sintiéndonos amados. Por Pepa Horno
Crecer sintiéndonos amados. Por Pepa HornoCrecer sintiéndonos amados. Por Pepa Horno
Crecer sintiéndonos amados. Por Pepa Horno
Nucleo Geografia Viva A.C
 

Más de Nucleo Geografia Viva A.C (16)

SODEPAZ en Haití 2016 - 2019
SODEPAZ en Haití 2016 - 2019SODEPAZ en Haití 2016 - 2019
SODEPAZ en Haití 2016 - 2019
 
Webinar Educación, adaptación y reducción de riesgo de desastre (Ingles)
Webinar Educación, adaptación y reducción de riesgo de desastre (Ingles)Webinar Educación, adaptación y reducción de riesgo de desastre (Ingles)
Webinar Educación, adaptación y reducción de riesgo de desastre (Ingles)
 
Webinar Educación, adaptación y reducción de riesgo de desastre
Webinar Educación, adaptación y reducción de riesgo de desastreWebinar Educación, adaptación y reducción de riesgo de desastre
Webinar Educación, adaptación y reducción de riesgo de desastre
 
Mejoramiento de la capacidad de respuesta comunitaria ante riesgos socio ambi...
Mejoramiento de la capacidad de respuesta comunitaria ante riesgos socio ambi...Mejoramiento de la capacidad de respuesta comunitaria ante riesgos socio ambi...
Mejoramiento de la capacidad de respuesta comunitaria ante riesgos socio ambi...
 
Boletín Iñamo 25. Geografía Viva. Diciembre 2015
Boletín Iñamo 25. Geografía Viva. Diciembre 2015Boletín Iñamo 25. Geografía Viva. Diciembre 2015
Boletín Iñamo 25. Geografía Viva. Diciembre 2015
 
Diagnóstico y Plan de Gestión Comunitaria de Riesgos. Sector Puerto Nuevo - L...
Diagnóstico y Plan de Gestión Comunitaria de Riesgos. Sector Puerto Nuevo - L...Diagnóstico y Plan de Gestión Comunitaria de Riesgos. Sector Puerto Nuevo - L...
Diagnóstico y Plan de Gestión Comunitaria de Riesgos. Sector Puerto Nuevo - L...
 
Plan de Gestión Comunitaria de Riesgos. Sector Puerto Nuevo - La Asomada - Pe...
Plan de Gestión Comunitaria de Riesgos. Sector Puerto Nuevo - La Asomada - Pe...Plan de Gestión Comunitaria de Riesgos. Sector Puerto Nuevo - La Asomada - Pe...
Plan de Gestión Comunitaria de Riesgos. Sector Puerto Nuevo - La Asomada - Pe...
 
La comunidad cuenta su historia
La comunidad cuenta su historiaLa comunidad cuenta su historia
La comunidad cuenta su historia
 
Geografia Viva Proyecto CONSTRU PAS
Geografia Viva Proyecto CONSTRU PASGeografia Viva Proyecto CONSTRU PAS
Geografia Viva Proyecto CONSTRU PAS
 
Educación ambiental afectiva: 25 años de Geografía Viva: Por Pablo Kaplún
Educación ambiental afectiva: 25 años de Geografía Viva: Por Pablo KaplúnEducación ambiental afectiva: 25 años de Geografía Viva: Por Pablo Kaplún
Educación ambiental afectiva: 25 años de Geografía Viva: Por Pablo Kaplún
 
DE LA VIOLENCIA AL AMOR EN EL SISTEMA FAMILIAR Y ESCOLAR. Por Soraya Medina
DE LA VIOLENCIA AL AMOR EN EL SISTEMA FAMILIAR Y ESCOLAR. Por Soraya MedinaDE LA VIOLENCIA AL AMOR EN EL SISTEMA FAMILIAR Y ESCOLAR. Por Soraya Medina
DE LA VIOLENCIA AL AMOR EN EL SISTEMA FAMILIAR Y ESCOLAR. Por Soraya Medina
 
Política Pública para prevenir la violencia en los centros educativos. Por Gl...
Política Pública para prevenir la violencia en los centros educativos. Por Gl...Política Pública para prevenir la violencia en los centros educativos. Por Gl...
Política Pública para prevenir la violencia en los centros educativos. Por Gl...
 
Estadísticas de nuestras realidades: ¿Cómo se ve la violencia enlas escuelas?...
Estadísticas de nuestras realidades: ¿Cómo se ve la violencia enlas escuelas?...Estadísticas de nuestras realidades: ¿Cómo se ve la violencia enlas escuelas?...
Estadísticas de nuestras realidades: ¿Cómo se ve la violencia enlas escuelas?...
 
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana LoboMediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
 
Violencia entre pares (Bullyng). Por Gladis Delgado y Anayancy Rodriguez
Violencia entre pares (Bullyng). Por Gladis Delgado y Anayancy RodriguezViolencia entre pares (Bullyng). Por Gladis Delgado y Anayancy Rodriguez
Violencia entre pares (Bullyng). Por Gladis Delgado y Anayancy Rodriguez
 
Crecer sintiéndonos amados. Por Pepa Horno
Crecer sintiéndonos amados. Por Pepa HornoCrecer sintiéndonos amados. Por Pepa Horno
Crecer sintiéndonos amados. Por Pepa Horno
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Escuela, familias y afectos. Por Pepa Horno

  • 1. FAMILIA, ESCUELA Y AFECTOS Pepa Horno Goicoechea Consultora en Infancia, Afectividad y Protección pepa@espiralesci.es www.espiralesci.es
  • 2. ¿NUESTRA MIRADA? en el niño o en nuestras necesidades en las oportunidades o en las amenazas en el miedo al cambio o en necesidad de adaptación a la diversidad de la vida
  • 4. 1. Romper las visiones dicotómicas del mundo. 2. Los vínculos afectivos realistas y no idealizados. 3. El poder en las relaciones personales. 4. Enseñar a manejar las emociones negativas. 5. No temer las diferencias. 6. No unir conflicto a la violencia.
  • 5. Romper las visiones dicotómicas del mundo
  • 6. ROMPER LAS VISIONES DICOTÓMICAS DEL MUNDO 1. Más simples...Más fáciles...pero falsas. 2. Crean una burbuja... ... y dejan a los niños, niñas y adolescentes sin herramientas para afrontar el mundo real.
  • 7. Y la duda? Y el quizá? Y el “no sé”? Algunos datos del maltrato: El 80% de los casos en entorno cercano al niño, personas conocidas y queridas. Índice incrementándose de violencia en las parejas de adolescentes.
  • 8. Los vínculos afectivos realistas y no idealizados
  • 9. LOS VINCULOS AFECTIVOS IDEALIZADOS 1. No todos los vínculos son positivos: existen vínculos inseguros. 2. El amor debe conducir a la autonomía. La sobreprotección hace daño a nuestros hijos. 3. El amor nos da poder sobre la gente que amamos. 4. El afecto conlleva un compromiso y una responsabilidad.
  • 10. Sentirse amado es.. “me cuidan” CUIDADO “me lo dicen” AFECTO EXPRESO “me quieren como soy” ACEPTACIÓN “pasan tiempo conmigo” TIEMPO “me protegen” SEGURIDAD AUTONOMIA
  • 11. El poder en las relaciones afectivas
  • 12. EL PODER EN LAS RELACIONES AFECTIVAS PODER es la capacidad para influir en tu vida o en la de los demás. Usado en positivo, generamos crecimiento. Usado en negativo, abusando de él, generamos violencia.
  • 13. Formas de tener poder sobre otra persona: Amor, Autoridad, Fuerza o diferencia. El abuso de poder como clave en las formas de violencia.
  • 14. Enseñar a manejar las emociones negativas
  • 15. EL MANEJO DE LAS EMOCIONES 1. Dificultad expresión emociones. Negativas sin llegar a la agresión. Positivas permitiendo la libertad y la diferencia. 2. Dificultad diferenciar emociones. Confundir la rabia con la tristeza. Confundir culpa con responsabilidad. 3. La impotencia oculta y no expresa.
  • 16. ENSEÑAR Y APRENDER A: Mostrar la vulnerabilidad. Poner consciencia en nuestro cuerpo y nuestras emociones. No negar nuestras tripas (CABEZA/CORAZÓN/TRIPAS). Permitir vivir las emociones cuando llegan, incluidas las negativas. Si no la tristeza se hace miedo y el miedo rabia.
  • 17. No temer las diferencias
  • 18. EL MIEDO A LA DIFERENCIA 1. La diferencia vivida como riesgo. 2. La diferencia imposibilita el amor. 3. Las experiencias no compartidas separan.
  • 19. No unir el conflicto a la violencia
  • 20. CONFLICTO UNIDO A VIOLENCIA 1. Afrontamiento violento de conflictos. 2. La violencia también puede estar dentro. 3. El abuso de poder como pauta de relación. 4. La banalización de la violencia. 5. No percibir la violencia psicológica.
  • 21. TRABAJO PERSONAL DE LOS PADRES Y LOS EDUCADORES
  • 22. 1. Actitud que debemos tener ante la revelación de un maltrato por parte de un niño: Creer No juzgar Desculpabilizar 2. Educar conductas de autoprotección con nuestros niños y niñas.
  • 23. 3. Necesitamos elaborar nuestra propia historia afectiva y sexual. 4. Como figuras vinculares, somos guías de resiliencia para los niños y niñas: oportunidades de vida.