SlideShare una empresa de Scribd logo
MITOS Y REALIDADES DE LAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS 
MARIHUANA 
Mito: La marihuana no es mala, porque se saca de una planta y eso natural. 
¿FALSO O VERDADERO? 
R/: Falso, aunque la marihuana se extrae de una plata totalmente natural como es el 
cánnabis al combinarla con otros químicos obtenemos como resultado la 
marihuana todas las sustancias psicoactivas son malas y traen consecuencias 
fatales como enfermedades pulmonares, cáncer entre otras. 
Mito: La marihuana no es mala, porque cura a los pacientes de cáncer. 
¿FALSO O VERDADERO? 
R/: Falso, hasta el día de hoy no se ha comprobado que la marihuana consideran 
que la marihuana cura el cáncer es falso ya que esta es una sustancia que produce 
dependencia y esta compuesta por diferentes químicos que en vez de curar causan 
lo contrario enfermedades del sistema nervioso, degeneración pulmonar y daños 
emocionalmente como son la depresión, ansiedad y alteraciones de conducta etc. 
Mito: Está bien fumar marihuana mientras no seas un fumador crónico o un 
"porrero". 
¿FALSO O VERDADERO? 
R/: Falso, la mayoría de las personas creen que por que fuman una o dos veces a la 
semana o una vez al mes etc. No es dañino ni trae consigo ninguna consecuencia 
al contrario trae una de las peores compañías de las sustancias psicoactivas como 
es la dependencia y detrás de esta el consumo masivo de la marihuana lo que 
causa efectos y enfermedades muy graves. 
Mito: Cuando fumo marihuana pienso mejor. 
¿FALSO O VERDADERO? 
R/: falso, aunque la marihuana puede conseguir relajarnos, produce también 
efectos contrarios como la euforia y afecta el sistema nervioso central, perder la 
percepción del tiempo, desviar la atención fácilmente, disminuye la coordinación y 
el equilibrio entre muchas cosas mas por lo que queda claro que eso de que se 
piensa mejor cuando se fuma marihuana es un MITO .
EL TABACO 
Mito: El tabaco me tranquiliza. 
¿FALSO O VERDADERO? 
R/: Falso, el tabaco al instante de consumirse tranquiliza pero este efecto 
desaparecerá cuando los niveles de nicotina disminuyan de la sangre dándole 
paso así al síndrome de abstinencia, hay varias cosas que podemos hacer para no 
fumar como el hacer ejercicio, dejar a un lado todo lo que tenga que ver con el 
tabaquismo. 
Mito: Conozco a muchos fumadores que no tienen problemas de salud. 
¿FALSO O VERDADERO? 
R/: Falso, el fumar siempre trae consecuencias algunas a corto plazo y otras a largo 
plazo entre esas están cáncer, enfermedades pulmonares, enfermedades cardiacas 
entre otras. Estas enfermedades se desarrollan en la mayoría de casos a largo plazo 
es decir un tiempo después de iniciar una vida acompañada del cigarrillo y pueden 
causar la muerte. 
Mito: Fumar es señal de libertad y de ser mayor. 
¿FALSO O VERDADERO? 
R/: Falso, ningún estereotipos que la misma sociedad se ha inventado nos hacen 
ver ni mucho menos sentirnos grandes, la única forma de ser libres y mayores es 
siendo responsables de nuestros actos aceptando lo errores y tener el carácter 
para corregirlos. 
EL ALCOHOL 
Mito: El alcohol es menos peligroso que otras drogas. 
¿FALSO O VERDADERO? 
R/:Falso , el alcohol al igual que las drogas causan dependencia, y una gran 
cantidad de enfermedades que nos hacen perder el control sobre sí mismos y 
quedamos expuestos a situaciones que nos ponen en peligro, también a nuestra 
familia, amigos y todas aquellas personas que nos rodean.
Mito: Beber alcohol sólo los fines de semana no provoca daño. 
¿FALSO O VERDADERO? 
R/: Falso, al principio y mientras se haga con responsabilidad no causa daño pero 
con el tiempo se va causando una dependencia al alcohol y con la costumbre de 
hacerlo y se va a pasar de los fines de semana a algo de todos los días o muy 
seguidamente 
Mito: Cuando estás borracho, con un café se te pasa todo. 
¿FALSO O VERDADERO? 
R/: Falso, ya que la cafeína en vez de calmar nos pone alerta, es decir nos aumenta 
la energía pero no quita lo borracho y en algunos casos es peligroso para la salud. 
Mito: Las drogas no son buenas ni malas, depende del uso que se haga de ellas. 
¿FALSO O VERDADERO? 
R/: Falso, todo lo relacionado con drogas y alcohol son malas sin importar el uso al 
fin y al cabo deja consecuencias irreversibles y nos llevan a vivir experiencias que 
no son nada agradables para nuestra salud tanto física como psicológicamente. 
Mito: Las drogas alivian el stress y las angustias. 
¿FALSO O VERDADERO? 
R/: Falso: al principio todas las drogas relajan ya que poseen un efecto sedante que 
nos aleja del mundo y sus problemas, pero cuando pasa este efecto sedante el 
estrés, las angustias, y los problemas siguen ahí porque lo único que hacen las 
drogas es camuflarlos pero no desaparecerlos y lo mejor es buscar solución a 
estos y no tratar de maquillarlos al consumir este tipo de sustancias que siempre 
terminan por acabar con lo que uno más quiere ya sea nuestra propia vida o 
nuestra familia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

mitos y realidades de sustancias psi coactivas
mitos y realidades de sustancias psi coactivas mitos y realidades de sustancias psi coactivas
mitos y realidades de sustancias psi coactivas
Andrea Rojas
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
yairblandon
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas fab
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas fabMitos y realidades de las sustancias psicoactivas fab
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas fab
Fabian Montoya
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Edison Magno
 
Sustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivasSustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivasDiego Cortes
 
Justa 2009
Justa 2009Justa 2009
Justa 2009
fao20082009
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
aleja322
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
KaTe Hurtado
 
Confrontando mitos
Confrontando mitosConfrontando mitos
Confrontando mitos
Sandra Milena Muñoz Rendon
 
Taller dos modulo cuatro rpl
Taller dos modulo cuatro rplTaller dos modulo cuatro rpl
Taller dos modulo cuatro rpl
Red PaPaz
 
Problemas éticos
Problemas éticosProblemas éticos
Problemas éticosc1e1l1i1a1
 
Presentación mitos y realidades
Presentación mitos y realidadesPresentación mitos y realidades
Presentación mitos y realidades
Je Re
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Angiie Vanegas
 
Verdades o mentiras acerca del consumo de drogas2
Verdades o mentiras acerca del consumo de drogas2Verdades o mentiras acerca del consumo de drogas2
Verdades o mentiras acerca del consumo de drogas2
Carepa Noriega Teheran
 

La actualidad más candente (14)

mitos y realidades de sustancias psi coactivas
mitos y realidades de sustancias psi coactivas mitos y realidades de sustancias psi coactivas
mitos y realidades de sustancias psi coactivas
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas fab
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas fabMitos y realidades de las sustancias psicoactivas fab
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas fab
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
 
Sustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivasSustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivas
 
Justa 2009
Justa 2009Justa 2009
Justa 2009
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
 
Confrontando mitos
Confrontando mitosConfrontando mitos
Confrontando mitos
 
Taller dos modulo cuatro rpl
Taller dos modulo cuatro rplTaller dos modulo cuatro rpl
Taller dos modulo cuatro rpl
 
Problemas éticos
Problemas éticosProblemas éticos
Problemas éticos
 
Presentación mitos y realidades
Presentación mitos y realidadesPresentación mitos y realidades
Presentación mitos y realidades
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
 
Verdades o mentiras acerca del consumo de drogas2
Verdades o mentiras acerca del consumo de drogas2Verdades o mentiras acerca del consumo de drogas2
Verdades o mentiras acerca del consumo de drogas2
 

Destacado

Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Jhony Bolaños
 
Campaña de prevneción del juego brusco
Campaña de prevneción del juego bruscoCampaña de prevneción del juego brusco
Campaña de prevneción del juego bruscoJackie Quintero
 
Impacto social de la adicción
Impacto social de la adicciónImpacto social de la adicción
Impacto social de la adicciónDiego Turcios
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Jhony Bolaños
 
Cartilla mediacion de conflictos ietisd
Cartilla mediacion de conflictos ietisdCartilla mediacion de conflictos ietisd
Cartilla mediacion de conflictos ietisdIE Simona Duque
 

Destacado (8)

Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
 
Campaña de prevneción del juego brusco
Campaña de prevneción del juego bruscoCampaña de prevneción del juego brusco
Campaña de prevneción del juego brusco
 
Impacto social de la adicción
Impacto social de la adicciónImpacto social de la adicción
Impacto social de la adicción
 
Cartilla autocuidado
Cartilla autocuidadoCartilla autocuidado
Cartilla autocuidado
 
Sopa de letras 5° (1)
Sopa de letras 5° (1)Sopa de letras 5° (1)
Sopa de letras 5° (1)
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
 
Cartilla mediacion de conflictos ietisd
Cartilla mediacion de conflictos ietisdCartilla mediacion de conflictos ietisd
Cartilla mediacion de conflictos ietisd
 
Cartilla saludable
Cartilla saludableCartilla saludable
Cartilla saludable
 

Similar a Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas

Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Jhony Bolaños
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Steven Giraldo
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasSteven Giraldo
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Matheo Gomez
 
Mitos y realidades
Mitos y realidadesMitos y realidades
Mitos y realidades
darlynbeltran
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasSandritha Caro
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Sandritha Caro
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas (5)
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas (5)Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas (5)
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas (5)
camilaurrego
 
Mitos y realidades
Mitos y realidadesMitos y realidades
Mitos y realidades
Sandra Milena Muñoz Rendon
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
brandonculma
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Manuela Zapata
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Daniela Torres S
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasDaniela Torres S
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas (1)
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas (1)Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas (1)
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas (1)
Matheo Gomez
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
CAMILA USUGA
 
Actividad 2 proyecto sustancias psicoactivas
Actividad 2 proyecto sustancias psicoactivasActividad 2 proyecto sustancias psicoactivas
Actividad 2 proyecto sustancias psicoactivas
Daniela Torres S
 
mitos y leyendas
mitos y leyendasmitos y leyendas
mitos y leyendas
Sandra Milena Caicedo Doria
 
Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2
Alejo Lmdi
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
El Triunfo Santa Teresa
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Jorge Estiven Lopez Mazo
 

Similar a Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas (20)

Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
 
Mitos y realidades
Mitos y realidadesMitos y realidades
Mitos y realidades
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas (5)
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas (5)Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas (5)
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas (5)
 
Mitos y realidades
Mitos y realidadesMitos y realidades
Mitos y realidades
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas (1)
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas (1)Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas (1)
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas (1)
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
 
Actividad 2 proyecto sustancias psicoactivas
Actividad 2 proyecto sustancias psicoactivasActividad 2 proyecto sustancias psicoactivas
Actividad 2 proyecto sustancias psicoactivas
 
mitos y leyendas
mitos y leyendasmitos y leyendas
mitos y leyendas
 
Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas

  • 1. MITOS Y REALIDADES DE LAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS MARIHUANA Mito: La marihuana no es mala, porque se saca de una planta y eso natural. ¿FALSO O VERDADERO? R/: Falso, aunque la marihuana se extrae de una plata totalmente natural como es el cánnabis al combinarla con otros químicos obtenemos como resultado la marihuana todas las sustancias psicoactivas son malas y traen consecuencias fatales como enfermedades pulmonares, cáncer entre otras. Mito: La marihuana no es mala, porque cura a los pacientes de cáncer. ¿FALSO O VERDADERO? R/: Falso, hasta el día de hoy no se ha comprobado que la marihuana consideran que la marihuana cura el cáncer es falso ya que esta es una sustancia que produce dependencia y esta compuesta por diferentes químicos que en vez de curar causan lo contrario enfermedades del sistema nervioso, degeneración pulmonar y daños emocionalmente como son la depresión, ansiedad y alteraciones de conducta etc. Mito: Está bien fumar marihuana mientras no seas un fumador crónico o un "porrero". ¿FALSO O VERDADERO? R/: Falso, la mayoría de las personas creen que por que fuman una o dos veces a la semana o una vez al mes etc. No es dañino ni trae consigo ninguna consecuencia al contrario trae una de las peores compañías de las sustancias psicoactivas como es la dependencia y detrás de esta el consumo masivo de la marihuana lo que causa efectos y enfermedades muy graves. Mito: Cuando fumo marihuana pienso mejor. ¿FALSO O VERDADERO? R/: falso, aunque la marihuana puede conseguir relajarnos, produce también efectos contrarios como la euforia y afecta el sistema nervioso central, perder la percepción del tiempo, desviar la atención fácilmente, disminuye la coordinación y el equilibrio entre muchas cosas mas por lo que queda claro que eso de que se piensa mejor cuando se fuma marihuana es un MITO .
  • 2. EL TABACO Mito: El tabaco me tranquiliza. ¿FALSO O VERDADERO? R/: Falso, el tabaco al instante de consumirse tranquiliza pero este efecto desaparecerá cuando los niveles de nicotina disminuyan de la sangre dándole paso así al síndrome de abstinencia, hay varias cosas que podemos hacer para no fumar como el hacer ejercicio, dejar a un lado todo lo que tenga que ver con el tabaquismo. Mito: Conozco a muchos fumadores que no tienen problemas de salud. ¿FALSO O VERDADERO? R/: Falso, el fumar siempre trae consecuencias algunas a corto plazo y otras a largo plazo entre esas están cáncer, enfermedades pulmonares, enfermedades cardiacas entre otras. Estas enfermedades se desarrollan en la mayoría de casos a largo plazo es decir un tiempo después de iniciar una vida acompañada del cigarrillo y pueden causar la muerte. Mito: Fumar es señal de libertad y de ser mayor. ¿FALSO O VERDADERO? R/: Falso, ningún estereotipos que la misma sociedad se ha inventado nos hacen ver ni mucho menos sentirnos grandes, la única forma de ser libres y mayores es siendo responsables de nuestros actos aceptando lo errores y tener el carácter para corregirlos. EL ALCOHOL Mito: El alcohol es menos peligroso que otras drogas. ¿FALSO O VERDADERO? R/:Falso , el alcohol al igual que las drogas causan dependencia, y una gran cantidad de enfermedades que nos hacen perder el control sobre sí mismos y quedamos expuestos a situaciones que nos ponen en peligro, también a nuestra familia, amigos y todas aquellas personas que nos rodean.
  • 3. Mito: Beber alcohol sólo los fines de semana no provoca daño. ¿FALSO O VERDADERO? R/: Falso, al principio y mientras se haga con responsabilidad no causa daño pero con el tiempo se va causando una dependencia al alcohol y con la costumbre de hacerlo y se va a pasar de los fines de semana a algo de todos los días o muy seguidamente Mito: Cuando estás borracho, con un café se te pasa todo. ¿FALSO O VERDADERO? R/: Falso, ya que la cafeína en vez de calmar nos pone alerta, es decir nos aumenta la energía pero no quita lo borracho y en algunos casos es peligroso para la salud. Mito: Las drogas no son buenas ni malas, depende del uso que se haga de ellas. ¿FALSO O VERDADERO? R/: Falso, todo lo relacionado con drogas y alcohol son malas sin importar el uso al fin y al cabo deja consecuencias irreversibles y nos llevan a vivir experiencias que no son nada agradables para nuestra salud tanto física como psicológicamente. Mito: Las drogas alivian el stress y las angustias. ¿FALSO O VERDADERO? R/: Falso: al principio todas las drogas relajan ya que poseen un efecto sedante que nos aleja del mundo y sus problemas, pero cuando pasa este efecto sedante el estrés, las angustias, y los problemas siguen ahí porque lo único que hacen las drogas es camuflarlos pero no desaparecerlos y lo mejor es buscar solución a estos y no tratar de maquillarlos al consumir este tipo de sustancias que siempre terminan por acabar con lo que uno más quiere ya sea nuestra propia vida o nuestra familia.