SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPACTO SOCIAL DE LAS ADICCIONES ORDEN HOSPITALARIA SAN JUAN DE DIOS SERVICIOS DE SALUD, CLÍNICA SAN RAFAEL
ORDEN HOSPITALARIA SAN JUAN DE DIOS SERVICIOS DE SALUD, CLÍNICA SAN RAFAEL
PREVENCIÓN DE TRASTORNOS POR CONSUMO DE SUSTANCIAS ORDEN HOSPITALARIA SAN JUAN DE DIOS SERVICIOS DE SALUD, CLÍNICA SAN RAFAEL
TIPOS DE PREVENCIÓN 1.  Primaria 2.  Secundaria 3.  Terciaria Impedir  que se inicie el consumo de sustancias Cuando se propone disminuir los riesgos  o daños ocasionados por el uso de sustancias Se brinda atención especializada a las intoxicaciones por abuso de sustancias o sobredosis ORDEN HOSPITALARIA SAN JUAN DE DIOS SERVICIOS DE SALUD, CLÍNICA SAN RAFAEL
PRINCIPIOS DE PREVENCIÓN A)  Fortalecer  los factores de protección y reducir los factores de riesgo   B)  Desarrollo  de habilidades  para resistir la tentación   C)  Incluir métodos interactivos   D)  Tener un componente para padres E)  Ser de largo plazo   F)  Fortalecer las normas contra el uso de drogas G)  Entre  más propenso sea un grupo; más intenso y temprano  debe ser H)  Se ahorrará  mucho más en el tratamiento   ORDEN HOSPITALARIA SAN JUAN DE DIOS SERVICIOS DE SALUD, CLÍNICA SAN RAFAEL
[object Object],[object Object],[object Object],FACTORES DE RIESGO Y PROTECCIÓN ORDEN HOSPITALARIA SAN JUAN DE DIOS SERVICIOS DE SALUD, CLÍNICA SAN RAFAEL
2. FACTORES DE PROTECCIÓN: Proporcionan una probabilidad menor de que un chico llegue a consumir una droga. ,[object Object],[object Object],[object Object],ORDEN HOSPITALARIA SAN JUAN DE DIOS SERVICIOS DE SALUD, CLÍNICA SAN RAFAEL
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FACTORES DE RIESGO ORDEN HOSPITALARIA SAN JUAN DE DIOS SERVICIOS DE SALUD, CLÍNICA SAN RAFAEL
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ORDEN HOSPITALARIA SAN JUAN DE DIOS SERVICIOS DE SALUD, CLÍNICA SAN RAFAEL
FACTORES DE PROTECCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ORDEN HOSPITALARIA SAN JUAN DE DIOS SERVICIOS DE SALUD, CLÍNICA SAN RAFAEL
OBJETIVOS PRIMARIOS PARA LA INTERVENCIÓN PRIMARIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ORDEN HOSPITALARIA SAN JUAN DE DIOS SERVICIOS DE SALUD, CLÍNICA SAN RAFAEL
ACCIONES A NIVEL ESCOLAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ORDEN HOSPITALARIA SAN JUAN DE DIOS SERVICIOS DE SALUD, CLÍNICA SAN RAFAEL
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ORDEN HOSPITALARIA SAN JUAN DE DIOS SERVICIOS DE SALUD, CLÍNICA SAN RAFAEL
ACCIÓN A NIVEL ESCOLAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ORDEN HOSPITALARIA SAN JUAN DE DIOS SERVICIOS DE SALUD, CLÍNICA SAN RAFAEL
EL PAPEL DEL PROFESOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ORDEN HOSPITALARIA SAN JUAN DE DIOS SERVICIOS DE SALUD, CLÍNICA SAN RAFAEL
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INDICADORES DE POSIBLE CONSUMO ORDEN HOSPITALARIA SAN JUAN DE DIOS SERVICIOS DE SALUD, CLÍNICA SAN RAFAEL
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ORDEN HOSPITALARIA SAN JUAN DE DIOS SERVICIOS DE SALUD, CLÍNICA SAN RAFAEL
¿CUÁL ES EL SECRETO DE TU  SERENIDAD ? COOPERAR   INCONDICIONALMENTE CON LO INEVITABLE Orden Hospitalaria San Juan de Dios ¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual habilidades sociales
Manual habilidades socialesManual habilidades sociales
Manual habilidades sociales
jorge la chira
 
Autocuidado para defensoras
Autocuidado para defensorasAutocuidado para defensoras
Autocuidado para defensoras
Humberto Zazueta
 
Formacion Para la Educación, utpl, febrero 2012.malo d.
Formacion Para la Educación, utpl, febrero 2012.malo d.Formacion Para la Educación, utpl, febrero 2012.malo d.
Formacion Para la Educación, utpl, febrero 2012.malo d.
Videoconferencias UTPL
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
andylo4
 
Promocion salud e investigación
Promocion salud e investigaciónPromocion salud e investigación
Promocion salud e investigación
Mariano Hernán
 
Boletin programa familias y viviendas saludables
Boletin programa familias y viviendas saludablesBoletin programa familias y viviendas saludables
Boletin programa familias y viviendas saludables
uncp-fats
 
Metodologia en educacion para la salud
Metodologia en educacion para la saludMetodologia en educacion para la salud
Metodologia en educacion para la salud
Bere Cortes
 
Taller autocuidado final
Taller autocuidado finalTaller autocuidado final
Taller autocuidado final
ILCE
 

La actualidad más candente (20)

Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Unidad VI estilo de vida saludable
Unidad VI estilo de vida saludableUnidad VI estilo de vida saludable
Unidad VI estilo de vida saludable
 
Monografia de promocion de la salud
Monografia de promocion de la saludMonografia de promocion de la salud
Monografia de promocion de la salud
 
Manual Autocuidado A+S
Manual Autocuidado A+SManual Autocuidado A+S
Manual Autocuidado A+S
 
Manual habilidades sociales
Manual habilidades socialesManual habilidades sociales
Manual habilidades sociales
 
Autocuidado para defensoras
Autocuidado para defensorasAutocuidado para defensoras
Autocuidado para defensoras
 
Formacion Para la Educación, utpl, febrero 2012.malo d.
Formacion Para la Educación, utpl, febrero 2012.malo d.Formacion Para la Educación, utpl, febrero 2012.malo d.
Formacion Para la Educación, utpl, febrero 2012.malo d.
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
Educacion para la salud (Grupo 2)
Educacion para la salud (Grupo 2)Educacion para la salud (Grupo 2)
Educacion para la salud (Grupo 2)
 
Diapositivas de pfrh
Diapositivas de pfrhDiapositivas de pfrh
Diapositivas de pfrh
 
Autocuidado n2.ppt luis.pptwsdws_[autoguardado]
Autocuidado n2.ppt luis.pptwsdws_[autoguardado]Autocuidado n2.ppt luis.pptwsdws_[autoguardado]
Autocuidado n2.ppt luis.pptwsdws_[autoguardado]
 
Promocion salud e investigación
Promocion salud e investigaciónPromocion salud e investigación
Promocion salud e investigación
 
Boletin de familias saludables - yoana Ibarra
Boletin de familias saludables - yoana IbarraBoletin de familias saludables - yoana Ibarra
Boletin de familias saludables - yoana Ibarra
 
Boletin programa familias y viviendas saludables
Boletin programa familias y viviendas saludablesBoletin programa familias y viviendas saludables
Boletin programa familias y viviendas saludables
 
Metodologia en educacion para la salud
Metodologia en educacion para la saludMetodologia en educacion para la salud
Metodologia en educacion para la salud
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Estilo de vida saludables en enfermería 2013
Estilo de vida saludables en enfermería 2013Estilo de vida saludables en enfermería 2013
Estilo de vida saludables en enfermería 2013
 
Taller autocuidado final
Taller autocuidado finalTaller autocuidado final
Taller autocuidado final
 
Centro de Integración y Desarrollo (Famdal)
Centro de Integración y Desarrollo (Famdal)Centro de Integración y Desarrollo (Famdal)
Centro de Integración y Desarrollo (Famdal)
 
Boletin de familias saludables
Boletin de familias saludablesBoletin de familias saludables
Boletin de familias saludables
 

Destacado

Informe evaluacion de impacto preliminar programa reinsercion social 2011
Informe evaluacion de impacto preliminar programa reinsercion social 2011Informe evaluacion de impacto preliminar programa reinsercion social 2011
Informe evaluacion de impacto preliminar programa reinsercion social 2011
glaudyen
 
El operador socioterapeutico
El operador socioterapeuticoEl operador socioterapeutico
El operador socioterapeutico
ANDREA AGRELO
 
Cuidado de la salud visual
Cuidado de la salud visualCuidado de la salud visual
Cuidado de la salud visual
gcgestionhumana
 
Modelos de abordaje asistencial
Modelos de abordaje asistencialModelos de abordaje asistencial
Modelos de abordaje asistencial
ANDREA AGRELO
 
Problemática de las adicciones
Problemática de las adiccionesProblemática de las adicciones
Problemática de las adicciones
ANDREA AGRELO
 
EL TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LAS ADICCIONES: La experiencia de la Fundación ...
EL TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LAS ADICCIONES: La experiencia de la Fundación ...EL TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LAS ADICCIONES: La experiencia de la Fundación ...
EL TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LAS ADICCIONES: La experiencia de la Fundación ...
Rodolfo Muñoz
 
Comité de ética hospitalaria
Comité de ética hospitalariaComité de ética hospitalaria
Comité de ética hospitalaria
nAyblancO
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo
1075225965
 
Introduccion programa orden y aseo
Introduccion programa orden y aseoIntroduccion programa orden y aseo
Introduccion programa orden y aseo
sory26
 

Destacado (20)

ADICCIONES ASPECTOS LEGALES
ADICCIONES ASPECTOS LEGALESADICCIONES ASPECTOS LEGALES
ADICCIONES ASPECTOS LEGALES
 
Informe evaluacion de impacto preliminar programa reinsercion social 2011
Informe evaluacion de impacto preliminar programa reinsercion social 2011Informe evaluacion de impacto preliminar programa reinsercion social 2011
Informe evaluacion de impacto preliminar programa reinsercion social 2011
 
El operador socioterapeutico
El operador socioterapeuticoEl operador socioterapeutico
El operador socioterapeutico
 
DivulgaciónPve visual
DivulgaciónPve visualDivulgaciónPve visual
DivulgaciónPve visual
 
Seguridad al alta hospitalaria I
Seguridad al alta hospitalaria ISeguridad al alta hospitalaria I
Seguridad al alta hospitalaria I
 
ASEO
ASEOASEO
ASEO
 
Cuidado de la salud visual
Cuidado de la salud visualCuidado de la salud visual
Cuidado de la salud visual
 
Tecnologiia y sociedad
Tecnologiia y sociedadTecnologiia y sociedad
Tecnologiia y sociedad
 
Modelos de abordaje asistencial
Modelos de abordaje asistencialModelos de abordaje asistencial
Modelos de abordaje asistencial
 
Problemática de las adicciones
Problemática de las adiccionesProblemática de las adicciones
Problemática de las adicciones
 
Programa de Orden & Aseo de AITE
Programa de Orden & Aseo de AITEPrograma de Orden & Aseo de AITE
Programa de Orden & Aseo de AITE
 
Orden y aseo
Orden y aseoOrden y aseo
Orden y aseo
 
EL TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LAS ADICCIONES: La experiencia de la Fundación ...
EL TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LAS ADICCIONES: La experiencia de la Fundación ...EL TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LAS ADICCIONES: La experiencia de la Fundación ...
EL TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LAS ADICCIONES: La experiencia de la Fundación ...
 
Tipos de alta hospitalaria
Tipos de alta hospitalariaTipos de alta hospitalaria
Tipos de alta hospitalaria
 
Comité de ética hospitalaria
Comité de ética hospitalariaComité de ética hospitalaria
Comité de ética hospitalaria
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo
 
Introduccion programa orden y aseo
Introduccion programa orden y aseoIntroduccion programa orden y aseo
Introduccion programa orden y aseo
 
Diapositivas problematicas sociales
Diapositivas problematicas socialesDiapositivas problematicas sociales
Diapositivas problematicas sociales
 
Problemas Sociales
Problemas SocialesProblemas Sociales
Problemas Sociales
 
10 problemas sociales en méxico
10 problemas sociales en méxico10 problemas sociales en méxico
10 problemas sociales en méxico
 

Similar a Impacto social de la adicción

Drogadicción y alcoholismo en la adolescencia
Drogadicción y alcoholismo en la adolescenciaDrogadicción y alcoholismo en la adolescencia
Drogadicción y alcoholismo en la adolescencia
sabytabj
 
Seimnario 1 comunitaria
Seimnario 1 comunitariaSeimnario 1 comunitaria
Seimnario 1 comunitaria
lauracaleron
 
6. adicciones
6. adicciones6. adicciones
6. adicciones
Dorizz
 

Similar a Impacto social de la adicción (20)

FACTORES QUE INFLUYEN Y LIMITAN EL CONSUMO DE SPA (3).pdf
FACTORES QUE INFLUYEN Y LIMITAN EL CONSUMO DE SPA (3).pdfFACTORES QUE INFLUYEN Y LIMITAN EL CONSUMO DE SPA (3).pdf
FACTORES QUE INFLUYEN Y LIMITAN EL CONSUMO DE SPA (3).pdf
 
Promoción de la salud del adolescente
Promoción de la salud del  adolescente Promoción de la salud del  adolescente
Promoción de la salud del adolescente
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Alcohol Y Drogas
Alcohol Y DrogasAlcohol Y Drogas
Alcohol Y Drogas
 
Alcoholydrogas 091005113947-phpapp02
Alcoholydrogas 091005113947-phpapp02Alcoholydrogas 091005113947-phpapp02
Alcoholydrogas 091005113947-phpapp02
 
Causas del consumo de drogas
Causas del consumo de drogasCausas del consumo de drogas
Causas del consumo de drogas
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Drogadicción y alcoholismo en la adolescencia
Drogadicción y alcoholismo en la adolescenciaDrogadicción y alcoholismo en la adolescencia
Drogadicción y alcoholismo en la adolescencia
 
Seimnario 1 comunitaria
Seimnario 1 comunitariaSeimnario 1 comunitaria
Seimnario 1 comunitaria
 
DIAPOSITIVA DE LAS DROGAS.ppt
DIAPOSITIVA DE LAS DROGAS.pptDIAPOSITIVA DE LAS DROGAS.ppt
DIAPOSITIVA DE LAS DROGAS.ppt
 
Sesión 6 Adicciones.pptx
Sesión 6 Adicciones.pptxSesión 6 Adicciones.pptx
Sesión 6 Adicciones.pptx
 
Gloria
GloriaGloria
Gloria
 
Guía para padres y madres preocupados por las drogas
Guía para padres y madres preocupados por las drogasGuía para padres y madres preocupados por las drogas
Guía para padres y madres preocupados por las drogas
 
Drogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientes
Drogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientesDrogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientes
Drogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientes
 
LAS DROGAS (monografia)
LAS DROGAS (monografia)LAS DROGAS (monografia)
LAS DROGAS (monografia)
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
6. adicciones
6. adicciones6. adicciones
6. adicciones
 

Más de Diego Turcios

Una Fe Que Es ConversióN
Una Fe Que Es ConversióNUna Fe Que Es ConversióN
Una Fe Que Es ConversióN
Diego Turcios
 
Ayudar A Crecer Como Cristiano 2009
Ayudar A Crecer Como Cristiano 2009Ayudar A Crecer Como Cristiano 2009
Ayudar A Crecer Como Cristiano 2009
Diego Turcios
 
Trastornos de la Personalidad
Trastornos de la PersonalidadTrastornos de la Personalidad
Trastornos de la Personalidad
Diego Turcios
 

Más de Diego Turcios (20)

La revelacion de_dios_en_la_biblia
La revelacion de_dios_en_la_bibliaLa revelacion de_dios_en_la_biblia
La revelacion de_dios_en_la_biblia
 
Cuarto DíA
Cuarto DíACuarto DíA
Cuarto DíA
 
Una Fe Que Es ConversióN
Una Fe Que Es ConversióNUna Fe Que Es ConversióN
Una Fe Que Es ConversióN
 
Moral éTica 2
Moral éTica   2Moral éTica   2
Moral éTica 2
 
Ayudar A Crecer Como Cristiano 2009
Ayudar A Crecer Como Cristiano 2009Ayudar A Crecer Como Cristiano 2009
Ayudar A Crecer Como Cristiano 2009
 
Ayudar a Crecer Como Cristiano
Ayudar a Crecer Como CristianoAyudar a Crecer Como Cristiano
Ayudar a Crecer Como Cristiano
 
Una fe que es conversion
Una fe que es conversionUna fe que es conversion
Una fe que es conversion
 
Una fe que es conversion
Una fe que es conversionUna fe que es conversion
Una fe que es conversion
 
Resumen del Tercer Dia del Curso de Catequesis
Resumen del Tercer Dia del Curso de CatequesisResumen del Tercer Dia del Curso de Catequesis
Resumen del Tercer Dia del Curso de Catequesis
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Ayudar a Crecer en la Fe
Ayudar a Crecer en la FeAyudar a Crecer en la Fe
Ayudar a Crecer en la Fe
 
Curso Catequesis I Dia
Curso Catequesis I DiaCurso Catequesis I Dia
Curso Catequesis I Dia
 
¿Qué es la catequesis?
¿Qué es la catequesis?¿Qué es la catequesis?
¿Qué es la catequesis?
 
Curso Catequesis I Dia
Curso Catequesis I DiaCurso Catequesis I Dia
Curso Catequesis I Dia
 
Salud Comunitaria
Salud ComunitariaSalud Comunitaria
Salud Comunitaria
 
Cantos
CantosCantos
Cantos
 
Trastornos de la Personalidad
Trastornos de la PersonalidadTrastornos de la Personalidad
Trastornos de la Personalidad
 
Jesucristo Modelo a Seguir
Jesucristo Modelo a SeguirJesucristo Modelo a Seguir
Jesucristo Modelo a Seguir
 
Resumen Perfil de un Catequista
Resumen Perfil de un CatequistaResumen Perfil de un Catequista
Resumen Perfil de un Catequista
 
Perfil de Un Catequista
Perfil de Un CatequistaPerfil de Un Catequista
Perfil de Un Catequista
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 

Impacto social de la adicción

  • 1. IMPACTO SOCIAL DE LAS ADICCIONES ORDEN HOSPITALARIA SAN JUAN DE DIOS SERVICIOS DE SALUD, CLÍNICA SAN RAFAEL
  • 2. ORDEN HOSPITALARIA SAN JUAN DE DIOS SERVICIOS DE SALUD, CLÍNICA SAN RAFAEL
  • 3. PREVENCIÓN DE TRASTORNOS POR CONSUMO DE SUSTANCIAS ORDEN HOSPITALARIA SAN JUAN DE DIOS SERVICIOS DE SALUD, CLÍNICA SAN RAFAEL
  • 4. TIPOS DE PREVENCIÓN 1. Primaria 2. Secundaria 3. Terciaria Impedir que se inicie el consumo de sustancias Cuando se propone disminuir los riesgos o daños ocasionados por el uso de sustancias Se brinda atención especializada a las intoxicaciones por abuso de sustancias o sobredosis ORDEN HOSPITALARIA SAN JUAN DE DIOS SERVICIOS DE SALUD, CLÍNICA SAN RAFAEL
  • 5. PRINCIPIOS DE PREVENCIÓN A) Fortalecer los factores de protección y reducir los factores de riesgo B) Desarrollo de habilidades para resistir la tentación C) Incluir métodos interactivos D) Tener un componente para padres E) Ser de largo plazo F) Fortalecer las normas contra el uso de drogas G) Entre más propenso sea un grupo; más intenso y temprano debe ser H) Se ahorrará mucho más en el tratamiento ORDEN HOSPITALARIA SAN JUAN DE DIOS SERVICIOS DE SALUD, CLÍNICA SAN RAFAEL
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. ¿CUÁL ES EL SECRETO DE TU SERENIDAD ? COOPERAR INCONDICIONALMENTE CON LO INEVITABLE Orden Hospitalaria San Juan de Dios ¡GRACIAS!