SlideShare una empresa de Scribd logo
MITOSIS
Prof. Besso1
Prof. Besso2
Trillones de
células
Cada célula:
o 46 cromosomas
o 2 m de ADN
o 80000 genes
LAS CÉLULAS
HUMANAS
Y
LOS PROCESOS
DE
DIVISIÓN CELULAR
Prof. Besso3
Prof. Besso4
Células somáticas Células germinales
o células madres de
las gametas
Células
sexuales o
gametas
Contienen 46
cromosomas
( 23 pares)
Contienen 46
cromosomas
(23 pares)
Contienen 23
cromosomas
(uno de cada
par)
Constituyen la
mayoría de las
células del
organismo
Se encuentran en
las gónadas( ovarios
y testículos)
Ovocito
secundario y
espermatozoide
Se dividen por
mitosis
originando más
células somáticas
Se dividen por
mitosis dando más
células germinales
y por meiosis
originando las
No se dividen
MITOSIS
Prof. Besso5
Proceso de multiplicación celular que
permite el crecimiento del individuo y el
reemplazo de células dañadas o muertas.
El resultado esencial es la continuidad de la
información hereditaria de la célula madre en
cada una de las dos células hijas.
Tiene lugar por medio de una serie de
eventos sucesivos que se desarrollan de una
manera continua y que, para facilitar su
estudio, han sido separados en cuatro etapas.
FASES DE LA MITOSIS
PROFASE
METAFASE
ANAFASE
TELOFASE
Prof. Besso 6
MITOSIS
Prof. Besso7
Prof. Besso8
PROFASE
La cromatina se condensa y se hacen visibles
los cromosomas que están formados por dos
cromátidas unidos por el centrómero.
Los centríolos se van separando y se forman los
microtúbulos del huso.
La membrana nuclear
se fragmenta.
Prof. Besso9
Prof. Besso10
METAFASE
Desaparece la membrana nuclear.
Los cromosomas se disponen en el plano
ecuatorial de la célula unidos por sus
centrómeros a las fibras del huso.
ES LA ETAPA EN LA QUE
MEJOR SE DISTINGUEN
LAS CARACTERÍSTICAS
DE LOS CROMOSOMAS.
Prof. Besso11
Prof. Besso12
ANAFASE
El centrómero de cada
cromosoma se divide.
Los microtúbulos se
contraen
y arrastran a
cada cromátida hacia polos opuestos
de la célula
Prof. Besso13
Prof. Besso14
TELOFASE
Las cromátidas llegan a los
polos de la célula.
Se forma la membrana nuclear.
Desaparece el huso.
Las cromátidas dejan de ser visibles.
Comienzan a dividirse la membrana
celular y el citoplasma
Prof. Besso15
Prof. Besso16
CITOCINESIS
No es una fase de la mitosis.
Es la división del citoplasma en dos
partes, con una distribución equitativa de los
orgánulos celulares.
El resultado final es que la célula madre se ha
transformado en dos células hijas
idénticas genéticamente.
Prof. Besso17
Prof. Besso18
CITOCINESIS
Prof. Besso19
En las células animales se hace por
estrangulación, desde fuera hacia adentro.
En las células vegetales se hace por
crecimiento de la pared celular desde
dentro hacia afuera.
¿SABÍAS QUE…
Prof. Besso20
 las células diferenciadas de algunos tejidos, por
ejemplo, las neuronas del sistema nervioso, no
pueden experimentar mitosis ?
 las células del epitelio intestinal o de la epidermis
sufren continuos ciclos de división mitótica
durante toda la vida del organismo?
 las células del hígado que no suelen experimentar
mitosis, mantienen la capacidad de llevarla a cabo
cuando surge la necesidad?
SIGNIFICADO BIOLÓGICO DE LA MITOSIS
Prof. Besso21
- A nivel genético representa un sistema de reparto equitativo
e idéntico de la información genética. Ambas células hijas
tendrán la misma información que es la misma que poseía la
célula madre.
- A nivel celular permite la perpetuación de una estirpe celular
y la formación de colonias de células (clones celulares).
- A nivel orgánico permite el crecimiento y desarrollo de los
tejidos y de los órganos de los seres pluricelulares así como la
reparación y regeneración de los mismos. De esta manera
todas las células de un organismo pluricelular, a excepción de
las células sexuales, disponen de idéntica información genética.
Prof. Besso22
COLOCAR EL NOMBRE DE
LA FASE QUE INDICA LA
FLECHA
RECONOCER Y ORDENAR LAS
FASES DE LA MITOSIS
Prof. Besso23
LAS ESTRUCTURAS
SEÑALADAS
Prof. Besso24
PARA COMPROBAR SI ENTENDISTE….
Prof. Besso25
 Una célula posee 32 cromosomas en el plano
ecuatorial en metafase. Indicar:
a) El número de cromosomas característico de la
especie.
b) El número de autosomas que poseerá un
gameto de esta especie.
 ¿Por cuántas cromátidas están formados los
cromosomas en:
a) profase?
b) metafase?
c) anafase?
d) telofase?
SI QUERÉS VER ANIMACIONES
DE MITOSIS…
Visitá estas páginas:
Prof. Besso26
http://www.santillana.cl/bio2/biologia2u1a2.htm
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manuales/materiales_tic/Cell_anim_
archivos/Cell_anim_archivos/mitosis_Medina.swf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]
Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]
Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]
Alberto Perez
 
Mitosis 4ºEso
Mitosis 4ºEsoMitosis 4ºEso
Mitosis 4ºEsomnmunaiz
 
El genoma humano y la clonación
El genoma humano y la clonaciónEl genoma humano y la clonación
El genoma humano y la clonación
Eliana Ak
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
DMS
 
Presentación mitosis
Presentación mitosisPresentación mitosis
Presentación mitosis
eliana sanchez
 
Reproduccion celular tipos
Reproduccion celular tiposReproduccion celular tipos
Reproduccion celular tipos
Ramiro Muñoz
 
PresentacióN.MóDulo 5
PresentacióN.MóDulo 5PresentacióN.MóDulo 5
PresentacióN.MóDulo 5multierika10
 
Usos médicos de las células madres
Usos médicos de las células madresUsos médicos de las células madres
Usos médicos de las células madres
Rocio Sánchez
 
Mitosis meiosis mapa conceptual
Mitosis meiosis mapa conceptualMitosis meiosis mapa conceptual
Mitosis meiosis mapa conceptualHogar
 
Reproduccion celular
Reproduccion celular Reproduccion celular
Reproduccion celular
Jorge Nafate
 
Iutll traajo fisiologia
Iutll traajo fisiologiaIutll traajo fisiologia
Iutll traajo fisiologia
Orlando Mendez
 

La actualidad más candente (17)

Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1
 
Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]
Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]
Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]
 
Mitosis 4ºEso
Mitosis 4ºEsoMitosis 4ºEso
Mitosis 4ºEso
 
Las Celulas
Las CelulasLas Celulas
Las Celulas
 
El genoma humano y la clonación
El genoma humano y la clonaciónEl genoma humano y la clonación
El genoma humano y la clonación
 
Reproduccion+celular
Reproduccion+celularReproduccion+celular
Reproduccion+celular
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Presentación mitosis
Presentación mitosisPresentación mitosis
Presentación mitosis
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Reproduccion celular tipos
Reproduccion celular tiposReproduccion celular tipos
Reproduccion celular tipos
 
PresentacióN.MóDulo 5
PresentacióN.MóDulo 5PresentacióN.MóDulo 5
PresentacióN.MóDulo 5
 
ReproduccióN Celular
ReproduccióN CelularReproduccióN Celular
ReproduccióN Celular
 
Usos médicos de las células madres
Usos médicos de las células madresUsos médicos de las células madres
Usos médicos de las células madres
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Mitosis meiosis mapa conceptual
Mitosis meiosis mapa conceptualMitosis meiosis mapa conceptual
Mitosis meiosis mapa conceptual
 
Reproduccion celular
Reproduccion celular Reproduccion celular
Reproduccion celular
 
Iutll traajo fisiologia
Iutll traajo fisiologiaIutll traajo fisiologia
Iutll traajo fisiologia
 

Similar a Mitosisppt 120530210501-phpapp01

Mitosis ppt
Mitosis pptMitosis ppt
Mitosis ppt
Nora Besso
 
División celular 1: Mitosis y cariocinesis
División celular 1: Mitosis y cariocinesisDivisión celular 1: Mitosis y cariocinesis
División celular 1: Mitosis y cariocinesis
Nora Besso
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
Nora Besso
 
Presentación1 biologia ll 2014 a sin videos
Presentación1 biologia ll 2014 a  sin videosPresentación1 biologia ll 2014 a  sin videos
Presentación1 biologia ll 2014 a sin videosRuben Becerra Cruz
 
Presentación1 biologia ll 2014 a sin videos
Presentación1 biologia ll 2014 a  sin videosPresentación1 biologia ll 2014 a  sin videos
Presentación1 biologia ll 2014 a sin videosRuben Becerra Cruz
 
Presentación1 biologia ll 2014 a
Presentación1 biologia ll 2014 aPresentación1 biologia ll 2014 a
Presentación1 biologia ll 2014 aRuben Becerra Cruz
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Jean Bernal
 
la celula y su importancia
la celula y su importanciala celula y su importancia
la celula y su importancia
andres1891
 
PresentacióN.MóDulo 5
PresentacióN.MóDulo 5PresentacióN.MóDulo 5
PresentacióN.MóDulo 5multierika10
 
Division Celular
Division CelularDivision Celular
Division Celular
andres1891
 
Mariia y katee
Mariia y kateeMariia y katee
Mariia y katee
Paola Serna
 
Guia reproduccion celular y tejidos
Guia reproduccion celular y tejidosGuia reproduccion celular y tejidos
Guia reproduccion celular y tejidos
YEISON RINCON
 
Divición celular mitosis y meiosis
Divición celular mitosis y meiosis Divición celular mitosis y meiosis
Divición celular mitosis y meiosis
Julian Silva
 
Presentación reproducción celular Mitosis y meiosis (1).pptx
Presentación reproducción celular Mitosis y meiosis (1).pptxPresentación reproducción celular Mitosis y meiosis (1).pptx
Presentación reproducción celular Mitosis y meiosis (1).pptx
FELIXGUSTAVOARDONCAS
 
Quién descubrió los genes. scrubbed
Quién descubrió los genes. scrubbedQuién descubrió los genes. scrubbed
Quién descubrió los genes. scrubbed
Harold Estupiñan
 
CELULAS.pptx
CELULAS.pptxCELULAS.pptx
CELULAS.pptx
barbara971214
 
La CéLula GenéTica Evolucion
La CéLula GenéTica  EvolucionLa CéLula GenéTica  Evolucion
La CéLula GenéTica Evolucionleosabatersanchez
 

Similar a Mitosisppt 120530210501-phpapp01 (20)

Mitosis ppt
Mitosis pptMitosis ppt
Mitosis ppt
 
División celular 1: Mitosis y cariocinesis
División celular 1: Mitosis y cariocinesisDivisión celular 1: Mitosis y cariocinesis
División celular 1: Mitosis y cariocinesis
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Presentación1 biologia ll 2014 a sin videos
Presentación1 biologia ll 2014 a  sin videosPresentación1 biologia ll 2014 a  sin videos
Presentación1 biologia ll 2014 a sin videos
 
Presentación1 biologia ll 2014 a sin videos
Presentación1 biologia ll 2014 a  sin videosPresentación1 biologia ll 2014 a  sin videos
Presentación1 biologia ll 2014 a sin videos
 
Presentación1 biologia ll 2014 a
Presentación1 biologia ll 2014 aPresentación1 biologia ll 2014 a
Presentación1 biologia ll 2014 a
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
la celula y su importancia
la celula y su importanciala celula y su importancia
la celula y su importancia
 
PresentacióN.MóDulo 5
PresentacióN.MóDulo 5PresentacióN.MóDulo 5
PresentacióN.MóDulo 5
 
Division Celular
Division CelularDivision Celular
Division Celular
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Mariia y katee
Mariia y kateeMariia y katee
Mariia y katee
 
Guia reproduccion celular y tejidos
Guia reproduccion celular y tejidosGuia reproduccion celular y tejidos
Guia reproduccion celular y tejidos
 
Reproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexualReproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexual
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Divición celular mitosis y meiosis
Divición celular mitosis y meiosis Divición celular mitosis y meiosis
Divición celular mitosis y meiosis
 
Presentación reproducción celular Mitosis y meiosis (1).pptx
Presentación reproducción celular Mitosis y meiosis (1).pptxPresentación reproducción celular Mitosis y meiosis (1).pptx
Presentación reproducción celular Mitosis y meiosis (1).pptx
 
Quién descubrió los genes. scrubbed
Quién descubrió los genes. scrubbedQuién descubrió los genes. scrubbed
Quién descubrió los genes. scrubbed
 
CELULAS.pptx
CELULAS.pptxCELULAS.pptx
CELULAS.pptx
 
La CéLula GenéTica Evolucion
La CéLula GenéTica  EvolucionLa CéLula GenéTica  Evolucion
La CéLula GenéTica Evolucion
 

Último

Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 

Último (20)

Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 

Mitosisppt 120530210501-phpapp01

  • 2. Prof. Besso2 Trillones de células Cada célula: o 46 cromosomas o 2 m de ADN o 80000 genes
  • 4. Prof. Besso4 Células somáticas Células germinales o células madres de las gametas Células sexuales o gametas Contienen 46 cromosomas ( 23 pares) Contienen 46 cromosomas (23 pares) Contienen 23 cromosomas (uno de cada par) Constituyen la mayoría de las células del organismo Se encuentran en las gónadas( ovarios y testículos) Ovocito secundario y espermatozoide Se dividen por mitosis originando más células somáticas Se dividen por mitosis dando más células germinales y por meiosis originando las No se dividen
  • 5. MITOSIS Prof. Besso5 Proceso de multiplicación celular que permite el crecimiento del individuo y el reemplazo de células dañadas o muertas. El resultado esencial es la continuidad de la información hereditaria de la célula madre en cada una de las dos células hijas. Tiene lugar por medio de una serie de eventos sucesivos que se desarrollan de una manera continua y que, para facilitar su estudio, han sido separados en cuatro etapas.
  • 6. FASES DE LA MITOSIS PROFASE METAFASE ANAFASE TELOFASE Prof. Besso 6
  • 8. Prof. Besso8 PROFASE La cromatina se condensa y se hacen visibles los cromosomas que están formados por dos cromátidas unidos por el centrómero. Los centríolos se van separando y se forman los microtúbulos del huso. La membrana nuclear se fragmenta.
  • 10. Prof. Besso10 METAFASE Desaparece la membrana nuclear. Los cromosomas se disponen en el plano ecuatorial de la célula unidos por sus centrómeros a las fibras del huso. ES LA ETAPA EN LA QUE MEJOR SE DISTINGUEN LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS CROMOSOMAS.
  • 12. Prof. Besso12 ANAFASE El centrómero de cada cromosoma se divide. Los microtúbulos se contraen y arrastran a cada cromátida hacia polos opuestos de la célula
  • 14. Prof. Besso14 TELOFASE Las cromátidas llegan a los polos de la célula. Se forma la membrana nuclear. Desaparece el huso. Las cromátidas dejan de ser visibles. Comienzan a dividirse la membrana celular y el citoplasma
  • 16. Prof. Besso16 CITOCINESIS No es una fase de la mitosis. Es la división del citoplasma en dos partes, con una distribución equitativa de los orgánulos celulares. El resultado final es que la célula madre se ha transformado en dos células hijas idénticas genéticamente.
  • 19. CITOCINESIS Prof. Besso19 En las células animales se hace por estrangulación, desde fuera hacia adentro. En las células vegetales se hace por crecimiento de la pared celular desde dentro hacia afuera.
  • 20. ¿SABÍAS QUE… Prof. Besso20  las células diferenciadas de algunos tejidos, por ejemplo, las neuronas del sistema nervioso, no pueden experimentar mitosis ?  las células del epitelio intestinal o de la epidermis sufren continuos ciclos de división mitótica durante toda la vida del organismo?  las células del hígado que no suelen experimentar mitosis, mantienen la capacidad de llevarla a cabo cuando surge la necesidad?
  • 21. SIGNIFICADO BIOLÓGICO DE LA MITOSIS Prof. Besso21 - A nivel genético representa un sistema de reparto equitativo e idéntico de la información genética. Ambas células hijas tendrán la misma información que es la misma que poseía la célula madre. - A nivel celular permite la perpetuación de una estirpe celular y la formación de colonias de células (clones celulares). - A nivel orgánico permite el crecimiento y desarrollo de los tejidos y de los órganos de los seres pluricelulares así como la reparación y regeneración de los mismos. De esta manera todas las células de un organismo pluricelular, a excepción de las células sexuales, disponen de idéntica información genética.
  • 22. Prof. Besso22 COLOCAR EL NOMBRE DE LA FASE QUE INDICA LA FLECHA
  • 23. RECONOCER Y ORDENAR LAS FASES DE LA MITOSIS Prof. Besso23
  • 25. PARA COMPROBAR SI ENTENDISTE…. Prof. Besso25  Una célula posee 32 cromosomas en el plano ecuatorial en metafase. Indicar: a) El número de cromosomas característico de la especie. b) El número de autosomas que poseerá un gameto de esta especie.  ¿Por cuántas cromátidas están formados los cromosomas en: a) profase? b) metafase? c) anafase? d) telofase?
  • 26. SI QUERÉS VER ANIMACIONES DE MITOSIS… Visitá estas páginas: Prof. Besso26 http://www.santillana.cl/bio2/biologia2u1a2.htm http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manuales/materiales_tic/Cell_anim_ archivos/Cell_anim_archivos/mitosis_Medina.swf