SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad
Autónoma
Metropolitana
47- Formas de división celular: fisión binaria (efectos genéticos,
proceso, organismos que utilizan la fisión binaria y tipos de fisión
binaria)
Nombre: Delfina García Betanzo
Profesor: Jorge Antonio Amézquita
Landeros
Módulo: Procesos Celulares
Fundamentales
Fisión Binaria
 Crecimiento: Incremento en el # de células.
 Bipartición
 Reproducción asexual, en arqueobacterias, bacterias, levaduras de
fisión, algas unicelulares y protozoos.
 Proceso por el cual una célula se divide para formar dos células "iguales"
 Generación: Intervalo que transcurre en la formación de 2 células a
partir de 1
 Tiempo de generación/Tiempo de duplicación: Tiempo requerido para
realizar el proceso.
Department of Microbiology (2015) Fisión Binaria e Otras formas de Reproducción en
Bacteria. Cornell University. En
https://micro.cornell.edu/research/epulopiscium/espanol/fisi%C3%B3n-binaria-e-otras-
formas-de-reproducc%C3%ADon-en-bacteria Fecha de consulta: 19 Octubre 2015
Proteínas Fts
(Filamentous
temperature sensitive)
 Interactúan entre sí, para formar el
aparato de división celular  divosoma.
 FtsZ: polimeriza y forma un anillo en el
centro de la célula
 FtsA: ATP hidrolasa que provee energía
para ensamblar proteínas en el divosoma.
 ZipA: ancla a FtsZ a la membrana
citoplasmática
 FtsI: Se involucra en la síntesis de
peptidoglucanos y también se le conoce
como proteína de unión a penicilina (se
inhibe ante el antibiótico)
 FtsK: Coordina la separación de
cromosomas en la división celular.
Peptidoglucano (mureína):
copolímero, resistente que protege a
bacterias de ruptura osmótica.
Facultad de Química UNAM, Departamento de Programas
Audiovisuales. (2012) Crecimiento microbiano. En
http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/U4a_CrecimientoMicr
obiano_19836.pdf Fecha de consulta: 19 Octubre 2015
Fisión Binaria
 Replicación del DNA y formación del anillo FtsZ  Se ancla a membrana
plástica en los polos de la célula (desmosomas) + FtsK.
 La ubicación de los cromosomas en los polos, determinan la posición del plano
de división celular
 Depende de: Proteína FtsZ (GTPasa) de citoesqueleto.
 Monómeros se ensamblan al centro de la célula  Invaginación.
 Autolisinas: Se encuentran en el complejo del divosoma y generan pequeñas
aberturas
Recibe una copia del cromosoma, ribosomas,
complejos macromoleculares y iones para existir como
célula.
DNA se ancla a la membrana  célula hija con copia
Septo: dará lugar a cada una de las células
Facultad de Química UNAM, Departamento de Programas
Audiovisuales. (2012) Crecimiento microbiano. En
http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/U4a_Crecimient
oMicrobiano_19836.pdf Fecha de consulta: 19 Octubre 2015
Tipos de Fisión Binaria
Según su plano de división
 Regular: División de manera simétrica
 Tipo ameba: División irregular (citoplasma) y perpendicular respecto al
eje del huso. En rizópodos (protistas unicelulares)
 Longitudinal: Eje de división es longitudinal. En Flagelados
 Transversal: División de forma perpendicular al eje del huso. En
ciliados.
 Oblicua: En opalinidas (poseen filas oblicuas de cilios y son
multinucleados).
Facultad de Química UNAM, Departamento de Programas Audiovisuales. (2012)
Crecimiento microbiano. En
http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/U4a_CrecimientoMicrobiano_19836.pdf
Referencias
 Department of Microbiology (2015) Fisión Binaria e Otras
formas de Reproducción en Bacteria. Cornell University. En
https://micro.cornell.edu/research/epulopiscium/espanol/fisi%C
3%B3n-binaria-e-otras-formas-de-reproducc%C3%ADon-en-
bacteria Fecha de consulta: 19 Octubre 2015
 Facultad de Química UNAM, Departamento de Programas
Audiovisuales. (2012) Crecimiento microbiano. En
http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/U4a_Crecimiento
Microbiano_19836.pdf Fecha de consulta: 19 Octubre 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HONGOS MICROBIOLOGIA
HONGOS MICROBIOLOGIAHONGOS MICROBIOLOGIA
HONGOS MICROBIOLOGIA
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Replicacion viral
Replicacion viral  Replicacion viral
Tema 64 Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linfo...
Tema 64 Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linfo...Tema 64 Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linfo...
Tema 64 Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linfo...
Dian Alex Gonzalez
 
FISIOLOGÍA BACTERIANA
FISIOLOGÍA BACTERIANAFISIOLOGÍA BACTERIANA
FISIOLOGÍA BACTERIANA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adnbbergado
 
03. la división celular
03. la división celular03. la división celular
03. la división celularvgnunez
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Hongos micologia
Hongos micologiaHongos micologia
Hongos micologia
Alfonso Tamayo
 
Tema 56 CONCEPTO DE INMUNOLOGÍA, AUTO RECONOCIMIENTO, TOLERANCIA, AUTOINMUNID...
Tema 56 CONCEPTO DE INMUNOLOGÍA, AUTO RECONOCIMIENTO, TOLERANCIA, AUTOINMUNID...Tema 56 CONCEPTO DE INMUNOLOGÍA, AUTO RECONOCIMIENTO, TOLERANCIA, AUTOINMUNID...
Tema 56 CONCEPTO DE INMUNOLOGÍA, AUTO RECONOCIMIENTO, TOLERANCIA, AUTOINMUNID...
Dian Alex Gonzalez
 
Morfología microscópica y macroscópica de los hongos
Morfología microscópica y macroscópica de los hongosMorfología microscópica y macroscópica de los hongos
Morfología microscópica y macroscópica de los hongos
Bridget Sabalsa
 
Glicocalix
GlicocalixGlicocalix
Glicocalix
IPN
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosisjent46
 
Tema 44 Mecanismos de reparación del ADN: escisión de nucleótidos y reparació...
Tema 44 Mecanismos de reparación del ADN: escisión de nucleótidos y reparació...Tema 44 Mecanismos de reparación del ADN: escisión de nucleótidos y reparació...
Tema 44 Mecanismos de reparación del ADN: escisión de nucleótidos y reparació...
Dian Alex Gonzalez
 
Tema 16 conjugacion transduccion
Tema 16 conjugacion transduccionTema 16 conjugacion transduccion
Tema 16 conjugacion transduccionjarconetti
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Nucleo y Cromosomas
Nucleo y CromosomasNucleo y Cromosomas
Nucleo y CromosomasFran Crema
 

La actualidad más candente (20)

HONGOS MICROBIOLOGIA
HONGOS MICROBIOLOGIAHONGOS MICROBIOLOGIA
HONGOS MICROBIOLOGIA
 
Replicacion viral
Replicacion viral  Replicacion viral
Replicacion viral
 
Tema 64 Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linfo...
Tema 64 Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linfo...Tema 64 Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linfo...
Tema 64 Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linfo...
 
FISIOLOGÍA BACTERIANA
FISIOLOGÍA BACTERIANAFISIOLOGÍA BACTERIANA
FISIOLOGÍA BACTERIANA
 
Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adn
 
03. la división celular
03. la división celular03. la división celular
03. la división celular
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoos
 
Endospora
EndosporaEndospora
Endospora
 
Hongos micologia
Hongos micologiaHongos micologia
Hongos micologia
 
Tema 56 CONCEPTO DE INMUNOLOGÍA, AUTO RECONOCIMIENTO, TOLERANCIA, AUTOINMUNID...
Tema 56 CONCEPTO DE INMUNOLOGÍA, AUTO RECONOCIMIENTO, TOLERANCIA, AUTOINMUNID...Tema 56 CONCEPTO DE INMUNOLOGÍA, AUTO RECONOCIMIENTO, TOLERANCIA, AUTOINMUNID...
Tema 56 CONCEPTO DE INMUNOLOGÍA, AUTO RECONOCIMIENTO, TOLERANCIA, AUTOINMUNID...
 
Genetica bacteriana
Genetica bacterianaGenetica bacteriana
Genetica bacteriana
 
Morfología microscópica y macroscópica de los hongos
Morfología microscópica y macroscópica de los hongosMorfología microscópica y macroscópica de los hongos
Morfología microscópica y macroscópica de los hongos
 
Glicocalix
GlicocalixGlicocalix
Glicocalix
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 44 Mecanismos de reparación del ADN: escisión de nucleótidos y reparació...
Tema 44 Mecanismos de reparación del ADN: escisión de nucleótidos y reparació...Tema 44 Mecanismos de reparación del ADN: escisión de nucleótidos y reparació...
Tema 44 Mecanismos de reparación del ADN: escisión de nucleótidos y reparació...
 
Patogenia Viral
Patogenia ViralPatogenia Viral
Patogenia Viral
 
Tema 16 conjugacion transduccion
Tema 16 conjugacion transduccionTema 16 conjugacion transduccion
Tema 16 conjugacion transduccion
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Nucleo y Cromosomas
Nucleo y CromosomasNucleo y Cromosomas
Nucleo y Cromosomas
 

Destacado

Fisión binaria atipica
Fisión binaria atipicaFisión binaria atipica
Fisión binaria atipicaLuzy147
 
Tema 41 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de re...
Tema 41  Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de re...Tema 41  Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de re...
Tema 41 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de re...
Dian Alex Gonzalez
 
Tema 40 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de rep...
Tema 40 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de rep...Tema 40 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de rep...
Tema 40 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de rep...
Dian Alex Gonzalez
 
Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...
Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...
Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...
Dian Alex Gonzalez
 
Tema 38 Antecedentes históricos del conocimiento de la estructura del materia...
Tema 38 Antecedentes históricos del conocimiento de la estructura del materia...Tema 38 Antecedentes históricos del conocimiento de la estructura del materia...
Tema 38 Antecedentes históricos del conocimiento de la estructura del materia...
Dian Alex Gonzalez
 
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
Dian Alex Gonzalez
 
Decargar desarrollo cognitivo-en-la-edad-intermedia
Decargar desarrollo cognitivo-en-la-edad-intermediaDecargar desarrollo cognitivo-en-la-edad-intermedia
Decargar desarrollo cognitivo-en-la-edad-intermediaClau Olivera C.
 
Reproducción Celular.
Reproducción Celular.Reproducción Celular.
Reproducción Celular.
MayoslinChirinos
 
Tema 39 Componentes fundamentales de los ácidos nucleicos: nucleótido, nucleó...
Tema 39 Componentes fundamentales de los ácidos nucleicos: nucleótido, nucleó...Tema 39 Componentes fundamentales de los ácidos nucleicos: nucleótido, nucleó...
Tema 39 Componentes fundamentales de los ácidos nucleicos: nucleótido, nucleó...
Dian Alex Gonzalez
 
Tema 45 Características generales del ciclo celular y sus fases. (interfaz, ...
Tema 45 Características generales del ciclo celular y sus fases.  (interfaz, ...Tema 45 Características generales del ciclo celular y sus fases.  (interfaz, ...
Tema 45 Características generales del ciclo celular y sus fases. (interfaz, ...
Dian Alex Gonzalez
 
Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...
Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...
Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...
Dian Alex Gonzalez
 
Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...
Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...
Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...
Dian Alex Gonzalez
 
Tema 49 Concepto de diferenciación celular y antecedentes históricos.
Tema 49 Concepto de diferenciación celular y antecedentes históricos. Tema 49 Concepto de diferenciación celular y antecedentes históricos.
Tema 49 Concepto de diferenciación celular y antecedentes históricos.
Dian Alex Gonzalez
 
esporulacion y gemacion
esporulacion y gemacion esporulacion y gemacion
esporulacion y gemacion
Osvaldo Mercado
 
Ciclo celular y reproducción. 2013
Ciclo celular y reproducción. 2013Ciclo celular y reproducción. 2013
Ciclo celular y reproducción. 2013
Hogar
 
Reproduccion Celular
Reproduccion CelularReproduccion Celular
Reproduccion Celular
AnaieSalcedoM
 
División bacteriana
División bacterianaDivisión bacteriana
División bacterianaPily Rivas
 

Destacado (20)

Fisión binaria atipica
Fisión binaria atipicaFisión binaria atipica
Fisión binaria atipica
 
Tema 41 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de re...
Tema 41  Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de re...Tema 41  Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de re...
Tema 41 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de re...
 
Tema 40 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de rep...
Tema 40 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de rep...Tema 40 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de rep...
Tema 40 Estructura de los ácidos nucleicos: aspectos generales, formas de rep...
 
Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...
Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...
Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...
 
Tema 38 Antecedentes históricos del conocimiento de la estructura del materia...
Tema 38 Antecedentes históricos del conocimiento de la estructura del materia...Tema 38 Antecedentes históricos del conocimiento de la estructura del materia...
Tema 38 Antecedentes históricos del conocimiento de la estructura del materia...
 
Tema 43
Tema 43Tema 43
Tema 43
 
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
 
Decargar desarrollo cognitivo-en-la-edad-intermedia
Decargar desarrollo cognitivo-en-la-edad-intermediaDecargar desarrollo cognitivo-en-la-edad-intermedia
Decargar desarrollo cognitivo-en-la-edad-intermedia
 
Reproducción Celular.
Reproducción Celular.Reproducción Celular.
Reproducción Celular.
 
Tema 39 Componentes fundamentales de los ácidos nucleicos: nucleótido, nucleó...
Tema 39 Componentes fundamentales de los ácidos nucleicos: nucleótido, nucleó...Tema 39 Componentes fundamentales de los ácidos nucleicos: nucleótido, nucleó...
Tema 39 Componentes fundamentales de los ácidos nucleicos: nucleótido, nucleó...
 
Tema 45 Características generales del ciclo celular y sus fases. (interfaz, ...
Tema 45 Características generales del ciclo celular y sus fases.  (interfaz, ...Tema 45 Características generales del ciclo celular y sus fases.  (interfaz, ...
Tema 45 Características generales del ciclo celular y sus fases. (interfaz, ...
 
Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...
Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...
Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Tema 37
Tema 37Tema 37
Tema 37
 
Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...
Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...
Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...
 
Tema 49 Concepto de diferenciación celular y antecedentes históricos.
Tema 49 Concepto de diferenciación celular y antecedentes históricos. Tema 49 Concepto de diferenciación celular y antecedentes históricos.
Tema 49 Concepto de diferenciación celular y antecedentes históricos.
 
esporulacion y gemacion
esporulacion y gemacion esporulacion y gemacion
esporulacion y gemacion
 
Ciclo celular y reproducción. 2013
Ciclo celular y reproducción. 2013Ciclo celular y reproducción. 2013
Ciclo celular y reproducción. 2013
 
Reproduccion Celular
Reproduccion CelularReproduccion Celular
Reproduccion Celular
 
División bacteriana
División bacterianaDivisión bacteriana
División bacteriana
 

Similar a Tema 47 Formas de división celular: fisión binaria (efectos genéticos, proceso, organismos que utilizan la fisión binaria y tipos de fisión binaria)

Iutll traajo fisiologia
Iutll traajo fisiologiaIutll traajo fisiologia
Iutll traajo fisiologia
Orlando Mendez
 
Division Celular Imagenes
Division Celular  ImagenesDivision Celular  Imagenes
Division Celular Imagenes
mnmunaiz
 
Reproduccion en seres vivos
Reproduccion en seres vivos Reproduccion en seres vivos
Reproduccion en seres vivos
Maria0_02
 
Expo clase
Expo claseExpo clase
Expo clase
Ahui Lugardo
 
Expo clase 3
Expo clase 3Expo clase 3
Expo clase 3
Ahui Lugardo
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
Gabyrodriguezc
 
Presentación1 biologia ll 2014 a sin videos
Presentación1 biologia ll 2014 a  sin videosPresentación1 biologia ll 2014 a  sin videos
Presentación1 biologia ll 2014 a sin videosRuben Becerra Cruz
 
Presentacin mdulo5-091104143619-phpapp02
Presentacin mdulo5-091104143619-phpapp02Presentacin mdulo5-091104143619-phpapp02
Presentacin mdulo5-091104143619-phpapp02quima54
 
Divición celular mitosis y meiosis
Divición celular mitosis y meiosis Divición celular mitosis y meiosis
Divición celular mitosis y meiosis
Julian Silva
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
N Flores
 
Presentación1 biologia ll 2014 a sin videos
Presentación1 biologia ll 2014 a  sin videosPresentación1 biologia ll 2014 a  sin videos
Presentación1 biologia ll 2014 a sin videosRuben Becerra Cruz
 
Presentación1 biologia ll 2014 a
Presentación1 biologia ll 2014 aPresentación1 biologia ll 2014 a
Presentación1 biologia ll 2014 aRuben Becerra Cruz
 
Formas de reproduccion edwin
Formas de reproduccion    edwinFormas de reproduccion    edwin
Formas de reproduccion edwinremi2013
 
Ciclo celular y Mitosis
Ciclo celular y MitosisCiclo celular y Mitosis
Ciclo celular y Mitosis
mferlara
 
6. mitosis y meiosis
6. mitosis y meiosis6. mitosis y meiosis
6. mitosis y meiosismonrevi45
 
T4 - La perpetuación de la vida
T4 - La perpetuación de la vidaT4 - La perpetuación de la vida
T4 - La perpetuación de la vidaJavier
 
Respuestasde la guía de estudios ciclo celular
Respuestasde la guía de estudios ciclo celular Respuestasde la guía de estudios ciclo celular
Respuestasde la guía de estudios ciclo celular
ch31rv
 

Similar a Tema 47 Formas de división celular: fisión binaria (efectos genéticos, proceso, organismos que utilizan la fisión binaria y tipos de fisión binaria) (20)

Iutll traajo fisiologia
Iutll traajo fisiologiaIutll traajo fisiologia
Iutll traajo fisiologia
 
Division Celular Imagenes
Division Celular  ImagenesDivision Celular  Imagenes
Division Celular Imagenes
 
Reproduccion en seres vivos
Reproduccion en seres vivos Reproduccion en seres vivos
Reproduccion en seres vivos
 
Expo clase
Expo claseExpo clase
Expo clase
 
Expo clase 3
Expo clase 3Expo clase 3
Expo clase 3
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
 
Presentación1 biologia ll 2014 a sin videos
Presentación1 biologia ll 2014 a  sin videosPresentación1 biologia ll 2014 a  sin videos
Presentación1 biologia ll 2014 a sin videos
 
Presentacin mdulo5-091104143619-phpapp02
Presentacin mdulo5-091104143619-phpapp02Presentacin mdulo5-091104143619-phpapp02
Presentacin mdulo5-091104143619-phpapp02
 
Divición celular mitosis y meiosis
Divición celular mitosis y meiosis Divición celular mitosis y meiosis
Divición celular mitosis y meiosis
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
Presentación1 biologia ll 2014 a sin videos
Presentación1 biologia ll 2014 a  sin videosPresentación1 biologia ll 2014 a  sin videos
Presentación1 biologia ll 2014 a sin videos
 
Presentación1 biologia ll 2014 a
Presentación1 biologia ll 2014 aPresentación1 biologia ll 2014 a
Presentación1 biologia ll 2014 a
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
Taller mitosis
Taller mitosisTaller mitosis
Taller mitosis
 
Formas de reproduccion edwin
Formas de reproduccion    edwinFormas de reproduccion    edwin
Formas de reproduccion edwin
 
Ciclo celular y Mitosis
Ciclo celular y MitosisCiclo celular y Mitosis
Ciclo celular y Mitosis
 
6. mitosis y meiosis
6. mitosis y meiosis6. mitosis y meiosis
6. mitosis y meiosis
 
T4 - La perpetuación de la vida
T4 - La perpetuación de la vidaT4 - La perpetuación de la vida
T4 - La perpetuación de la vida
 
Respuestasde la guía de estudios ciclo celular
Respuestasde la guía de estudios ciclo celular Respuestasde la guía de estudios ciclo celular
Respuestasde la guía de estudios ciclo celular
 

Más de Dian Alex Gonzalez

Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...
Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...
Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...
Dian Alex Gonzalez
 
Tema 1: Antecedentes Históricos del estudio de las enfermedades
Tema 1: Antecedentes Históricos del estudio de las enfermedadesTema 1: Antecedentes Históricos del estudio de las enfermedades
Tema 1: Antecedentes Históricos del estudio de las enfermedades
Dian Alex Gonzalez
 

Más de Dian Alex Gonzalez (20)

Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...
Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...
Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...
 
Tema 1: Antecedentes Históricos del estudio de las enfermedades
Tema 1: Antecedentes Históricos del estudio de las enfermedadesTema 1: Antecedentes Históricos del estudio de las enfermedades
Tema 1: Antecedentes Históricos del estudio de las enfermedades
 
Tema 36
Tema 36Tema 36
Tema 36
 
Tema 35
Tema 35Tema 35
Tema 35
 
Tema 34
Tema 34Tema 34
Tema 34
 
Tema 33
Tema 33Tema 33
Tema 33
 
Tema 32
Tema 32Tema 32
Tema 32
 
Tema 31
Tema 31Tema 31
Tema 31
 
Tema 30
Tema 30Tema 30
Tema 30
 
Tema 29
Tema 29Tema 29
Tema 29
 
Tema 28
Tema 28Tema 28
Tema 28
 
Tema27
Tema27Tema27
Tema27
 
Tema 26
Tema 26Tema 26
Tema 26
 
Tema 25
Tema 25Tema 25
Tema 25
 
Tema 24
Tema 24Tema 24
Tema 24
 
Tema 23
Tema 23Tema 23
Tema 23
 
Tema 22
Tema 22Tema 22
Tema 22
 
Tema 21
Tema 21Tema 21
Tema 21
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
 
Tema 19
Tema 19Tema 19
Tema 19
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Tema 47 Formas de división celular: fisión binaria (efectos genéticos, proceso, organismos que utilizan la fisión binaria y tipos de fisión binaria)

  • 1. Universidad Autónoma Metropolitana 47- Formas de división celular: fisión binaria (efectos genéticos, proceso, organismos que utilizan la fisión binaria y tipos de fisión binaria) Nombre: Delfina García Betanzo Profesor: Jorge Antonio Amézquita Landeros Módulo: Procesos Celulares Fundamentales
  • 2. Fisión Binaria  Crecimiento: Incremento en el # de células.  Bipartición  Reproducción asexual, en arqueobacterias, bacterias, levaduras de fisión, algas unicelulares y protozoos.  Proceso por el cual una célula se divide para formar dos células "iguales"  Generación: Intervalo que transcurre en la formación de 2 células a partir de 1  Tiempo de generación/Tiempo de duplicación: Tiempo requerido para realizar el proceso. Department of Microbiology (2015) Fisión Binaria e Otras formas de Reproducción en Bacteria. Cornell University. En https://micro.cornell.edu/research/epulopiscium/espanol/fisi%C3%B3n-binaria-e-otras- formas-de-reproducc%C3%ADon-en-bacteria Fecha de consulta: 19 Octubre 2015
  • 3. Proteínas Fts (Filamentous temperature sensitive)  Interactúan entre sí, para formar el aparato de división celular  divosoma.  FtsZ: polimeriza y forma un anillo en el centro de la célula  FtsA: ATP hidrolasa que provee energía para ensamblar proteínas en el divosoma.  ZipA: ancla a FtsZ a la membrana citoplasmática  FtsI: Se involucra en la síntesis de peptidoglucanos y también se le conoce como proteína de unión a penicilina (se inhibe ante el antibiótico)  FtsK: Coordina la separación de cromosomas en la división celular. Peptidoglucano (mureína): copolímero, resistente que protege a bacterias de ruptura osmótica. Facultad de Química UNAM, Departamento de Programas Audiovisuales. (2012) Crecimiento microbiano. En http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/U4a_CrecimientoMicr obiano_19836.pdf Fecha de consulta: 19 Octubre 2015
  • 4. Fisión Binaria  Replicación del DNA y formación del anillo FtsZ  Se ancla a membrana plástica en los polos de la célula (desmosomas) + FtsK.  La ubicación de los cromosomas en los polos, determinan la posición del plano de división celular  Depende de: Proteína FtsZ (GTPasa) de citoesqueleto.  Monómeros se ensamblan al centro de la célula  Invaginación.  Autolisinas: Se encuentran en el complejo del divosoma y generan pequeñas aberturas Recibe una copia del cromosoma, ribosomas, complejos macromoleculares y iones para existir como célula. DNA se ancla a la membrana  célula hija con copia Septo: dará lugar a cada una de las células Facultad de Química UNAM, Departamento de Programas Audiovisuales. (2012) Crecimiento microbiano. En http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/U4a_Crecimient oMicrobiano_19836.pdf Fecha de consulta: 19 Octubre 2015
  • 5. Tipos de Fisión Binaria Según su plano de división  Regular: División de manera simétrica  Tipo ameba: División irregular (citoplasma) y perpendicular respecto al eje del huso. En rizópodos (protistas unicelulares)  Longitudinal: Eje de división es longitudinal. En Flagelados  Transversal: División de forma perpendicular al eje del huso. En ciliados.  Oblicua: En opalinidas (poseen filas oblicuas de cilios y son multinucleados). Facultad de Química UNAM, Departamento de Programas Audiovisuales. (2012) Crecimiento microbiano. En http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/U4a_CrecimientoMicrobiano_19836.pdf
  • 6. Referencias  Department of Microbiology (2015) Fisión Binaria e Otras formas de Reproducción en Bacteria. Cornell University. En https://micro.cornell.edu/research/epulopiscium/espanol/fisi%C 3%B3n-binaria-e-otras-formas-de-reproducc%C3%ADon-en- bacteria Fecha de consulta: 19 Octubre 2015  Facultad de Química UNAM, Departamento de Programas Audiovisuales. (2012) Crecimiento microbiano. En http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/U4a_Crecimiento Microbiano_19836.pdf Fecha de consulta: 19 Octubre 2015