SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E JULIO CESAR TURBAY AYALA
NOMBRE: LUISA FERNANDA TIQUE JIMENEZ
GRADO:10-01
TEMA: MODA
PRESENTADO A: OLGA LUCIA TORRES
2017
Moda
 La moda y sus contradicciones
 La contradicción se encuentra en que una persona que adquiere una estética
determinada para revelarse como singular, desviándose de las corrientes de
moda más comunes, en realidad está creando otra distinta. Se ven como
disidentes frente a un grueso de imitadores, pero para Simmel eso no es más
que una forma inversa de imitación.
 Otra contradicción es que la propagación de una tendencia en la moda
desemboca necesariamente en su fracaso. Toda moda ampliamente aceptada
pierde su atractivo al dejar de ser un elemento diferenciador
Diferentes tipos de moda
 Thorstein Veblen y Bourdieu En su obra, Veblen relata cómo la moda es una
herramienta que la clase ociosa usa para diferenciarse del resto de clases,
fundamentalmente las más bajas. Se contrapone la belleza y el simbolismo del
ocio, relacionado con el ser pudiente, con la sobriedad y eficacia de las
prendas de las clases bajas e industriales. a esto manifestación de la lucha
de clases, en este caso simbólica, cuyo objetivo es perpetuar la desigualdad
entre las mismas.
 La vertical de los gustos es el mecanismo según el cual, argumenta Veblen, la
moda se transmite de una clase a otra, pues toda clase imita a la
inmediatamente superior. Los miembros de una clase se pueden identificar
entre ellos al estar en un mismo nivel, y diferenciarse de otros al haber una
barrera que los separa con el resto.
Historia de la moda
 Siglo XVI
 En el Renacimiento italiano se acostumbraba por parte del género masculino el
uso de capa corta y sin capucha, birrete, sombrero con plumas y zapatos de
punta roma y ancha. Las mujeres también llevaban bullones y acuchillados en
las mangas, y su gorguera rizada, además de las faldas y sobrefaldas, jubones
y corpiños, capas o mantos rozagantes y su cofia para la cabeza.
 A partir de la segunda mitad del siglo, la creciente importancia de la monarquía
española, impone en Europa el estilo de la corte del emperador Carlos I de
España, un estilo de gran sobriedad, caracterizado por el uso de colores
oscuros y prendas ceñidas, sin arrugas ni pliegues y aspecto rígido, sobre todo
en las mujeres en las que se impone el uso del verdugado. En el borde
superior de la camisa se usó un cordón que dará lugar a la gorguera o
lechuguilla.
IMPACTOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICASION EN LA MODA
 La sociedad de consumo de masas empezó a jugar un papel central en el momento que
la moda se entendía como la necesidad de marcar una distinción entre cada persona, de
lo cual hablaban La moda forman parte de nuestro contexto, marca todo desde lo que
comemos y bebemos hasta los lugares que debemos frecuentar. Actualmente, el hecho
de vestir incluye factores tan disimiles como el autoestima, la seguridad, la experiencia
estética, las prácticas del consumo e imitación y el deseo de la inclusión.5​ Nunca se debe
olvidar que todas las modas son peligrosas desde el momento que se vuelven extremas.
 Los masiva son y han sido una importante herramienta en el campo de la información y
difusión de la misma, pueden llegar en muy poco tiempo a cualquier parte del mundo
debido al proceso de. Se encuentran conectados tal que, la moda, es un medio a su vez
mediado por los medios de comunicación que contribuyen a los procesos de
socialización. Se vuelven creadoras de una nueva cultura y reorganización global del
mercado. Generando millones de ingresos a nivel mundial y contando con una influencia
tal en la sociedad contemporánea que pocos igualan el poder que se les ha conferido.

Más contenido relacionado

Similar a Moda

Feminismo y moda
Feminismo y modaFeminismo y moda
Feminismo y moda
eiffy moda
 
La moda un fenomeno interdisciplinar: chabe rolllan
La moda un fenomeno interdisciplinar: chabe rolllanLa moda un fenomeno interdisciplinar: chabe rolllan
La moda un fenomeno interdisciplinar: chabe rolllan
Chabe Rollán
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
daniela lopez ordoñez
 
historia de la moda
historia de la moda historia de la moda
historia de la moda
daniela lopez ordoñez
 
Monse
MonseMonse
Monse
monse_96
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
guest44af2b
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
guest44af2b
 
Moda
ModaModa
LA MODA EN LA POSTMODERNIDAD: DECONSTRUCCIÓN DEL FENÓMENO FASHION _ Dr. Adolf...
LA MODA EN LA POSTMODERNIDAD: DECONSTRUCCIÓN DEL FENÓMENO FASHION _ Dr. Adolf...LA MODA EN LA POSTMODERNIDAD: DECONSTRUCCIÓN DEL FENÓMENO FASHION _ Dr. Adolf...
LA MODA EN LA POSTMODERNIDAD: DECONSTRUCCIÓN DEL FENÓMENO FASHION _ Dr. Adolf...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Cuerpo, vestido y moda
Cuerpo, vestido y moda   Cuerpo, vestido y moda
Cuerpo, vestido y moda
Maria57Delgado
 
Moda
ModaModa
Moda
mariapaj
 
Loa mejores de los mejores 8 1 a
Loa mejores de los mejores 8 1 aLoa mejores de los mejores 8 1 a
Loa mejores de los mejores 8 1 a
3117492729
 
Moda2013 alexa:)
Moda2013 alexa:)Moda2013 alexa:)
Moda2013 alexa:)
AlexaTheBest
 
Moda2013 alexa:)
Moda2013 alexa:)Moda2013 alexa:)
Moda2013 alexa:)
AlexaTheBest
 
La moda en la postmodernidad: deconstrucción del fenómeno fashion
La moda en la postmodernidad: deconstrucción del fenómeno fashionLa moda en la postmodernidad: deconstrucción del fenómeno fashion
La moda en la postmodernidad: deconstrucción del fenómeno fashion
Adolfo Vasquez Rocca
 
Tecnologias de la informacion
Tecnologias de la informacionTecnologias de la informacion
Tecnologias de la informacion
modayactualidad
 
Tecnologías de la información
Tecnologías de la informaciónTecnologías de la información
Tecnologías de la información
modayactualidad
 
Gilles lipovetsky. müller ravera power
Gilles lipovetsky. müller ravera powerGilles lipovetsky. müller ravera power
Gilles lipovetsky. müller ravera power
karla777
 
Dani
DaniDani
Daniwerqe
DaniwerqeDaniwerqe
Daniwerqe
DaniRosenstiehl
 

Similar a Moda (20)

Feminismo y moda
Feminismo y modaFeminismo y moda
Feminismo y moda
 
La moda un fenomeno interdisciplinar: chabe rolllan
La moda un fenomeno interdisciplinar: chabe rolllanLa moda un fenomeno interdisciplinar: chabe rolllan
La moda un fenomeno interdisciplinar: chabe rolllan
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
historia de la moda
historia de la moda historia de la moda
historia de la moda
 
Monse
MonseMonse
Monse
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
 
Moda
ModaModa
Moda
 
LA MODA EN LA POSTMODERNIDAD: DECONSTRUCCIÓN DEL FENÓMENO FASHION _ Dr. Adolf...
LA MODA EN LA POSTMODERNIDAD: DECONSTRUCCIÓN DEL FENÓMENO FASHION _ Dr. Adolf...LA MODA EN LA POSTMODERNIDAD: DECONSTRUCCIÓN DEL FENÓMENO FASHION _ Dr. Adolf...
LA MODA EN LA POSTMODERNIDAD: DECONSTRUCCIÓN DEL FENÓMENO FASHION _ Dr. Adolf...
 
Cuerpo, vestido y moda
Cuerpo, vestido y moda   Cuerpo, vestido y moda
Cuerpo, vestido y moda
 
Moda
ModaModa
Moda
 
Loa mejores de los mejores 8 1 a
Loa mejores de los mejores 8 1 aLoa mejores de los mejores 8 1 a
Loa mejores de los mejores 8 1 a
 
Moda2013 alexa:)
Moda2013 alexa:)Moda2013 alexa:)
Moda2013 alexa:)
 
Moda2013 alexa:)
Moda2013 alexa:)Moda2013 alexa:)
Moda2013 alexa:)
 
La moda en la postmodernidad: deconstrucción del fenómeno fashion
La moda en la postmodernidad: deconstrucción del fenómeno fashionLa moda en la postmodernidad: deconstrucción del fenómeno fashion
La moda en la postmodernidad: deconstrucción del fenómeno fashion
 
Tecnologias de la informacion
Tecnologias de la informacionTecnologias de la informacion
Tecnologias de la informacion
 
Tecnologías de la información
Tecnologías de la informaciónTecnologías de la información
Tecnologías de la información
 
Gilles lipovetsky. müller ravera power
Gilles lipovetsky. müller ravera powerGilles lipovetsky. müller ravera power
Gilles lipovetsky. müller ravera power
 
Dani
DaniDani
Dani
 
Daniwerqe
DaniwerqeDaniwerqe
Daniwerqe
 

Último

Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 

Último (20)

Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 

Moda

  • 1. I.E JULIO CESAR TURBAY AYALA NOMBRE: LUISA FERNANDA TIQUE JIMENEZ GRADO:10-01 TEMA: MODA PRESENTADO A: OLGA LUCIA TORRES 2017
  • 2. Moda  La moda y sus contradicciones  La contradicción se encuentra en que una persona que adquiere una estética determinada para revelarse como singular, desviándose de las corrientes de moda más comunes, en realidad está creando otra distinta. Se ven como disidentes frente a un grueso de imitadores, pero para Simmel eso no es más que una forma inversa de imitación.  Otra contradicción es que la propagación de una tendencia en la moda desemboca necesariamente en su fracaso. Toda moda ampliamente aceptada pierde su atractivo al dejar de ser un elemento diferenciador
  • 3.
  • 4. Diferentes tipos de moda  Thorstein Veblen y Bourdieu En su obra, Veblen relata cómo la moda es una herramienta que la clase ociosa usa para diferenciarse del resto de clases, fundamentalmente las más bajas. Se contrapone la belleza y el simbolismo del ocio, relacionado con el ser pudiente, con la sobriedad y eficacia de las prendas de las clases bajas e industriales. a esto manifestación de la lucha de clases, en este caso simbólica, cuyo objetivo es perpetuar la desigualdad entre las mismas.  La vertical de los gustos es el mecanismo según el cual, argumenta Veblen, la moda se transmite de una clase a otra, pues toda clase imita a la inmediatamente superior. Los miembros de una clase se pueden identificar entre ellos al estar en un mismo nivel, y diferenciarse de otros al haber una barrera que los separa con el resto.
  • 5.
  • 6. Historia de la moda  Siglo XVI  En el Renacimiento italiano se acostumbraba por parte del género masculino el uso de capa corta y sin capucha, birrete, sombrero con plumas y zapatos de punta roma y ancha. Las mujeres también llevaban bullones y acuchillados en las mangas, y su gorguera rizada, además de las faldas y sobrefaldas, jubones y corpiños, capas o mantos rozagantes y su cofia para la cabeza.  A partir de la segunda mitad del siglo, la creciente importancia de la monarquía española, impone en Europa el estilo de la corte del emperador Carlos I de España, un estilo de gran sobriedad, caracterizado por el uso de colores oscuros y prendas ceñidas, sin arrugas ni pliegues y aspecto rígido, sobre todo en las mujeres en las que se impone el uso del verdugado. En el borde superior de la camisa se usó un cordón que dará lugar a la gorguera o lechuguilla.
  • 7.
  • 8. IMPACTOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICASION EN LA MODA  La sociedad de consumo de masas empezó a jugar un papel central en el momento que la moda se entendía como la necesidad de marcar una distinción entre cada persona, de lo cual hablaban La moda forman parte de nuestro contexto, marca todo desde lo que comemos y bebemos hasta los lugares que debemos frecuentar. Actualmente, el hecho de vestir incluye factores tan disimiles como el autoestima, la seguridad, la experiencia estética, las prácticas del consumo e imitación y el deseo de la inclusión.5​ Nunca se debe olvidar que todas las modas son peligrosas desde el momento que se vuelven extremas.  Los masiva son y han sido una importante herramienta en el campo de la información y difusión de la misma, pueden llegar en muy poco tiempo a cualquier parte del mundo debido al proceso de. Se encuentran conectados tal que, la moda, es un medio a su vez mediado por los medios de comunicación que contribuyen a los procesos de socialización. Se vuelven creadoras de una nueva cultura y reorganización global del mercado. Generando millones de ingresos a nivel mundial y contando con una influencia tal en la sociedad contemporánea que pocos igualan el poder que se les ha conferido.