SlideShare una empresa de Scribd logo
Modales Correctos en la Mesa
“Comiendo Frutas”
Guatemala, 8 de agosto de 2023
Integrantes del equipo no. 4:
● María Renée Cordón Torres - 22010354
● Angel Sophia Bracamontes Martinez - 18001530
● Rossio Angélica Guerra Pineda - 18004800
● Gilda María Monserrat Vidal Rivera - 22004159
● María Alejandra Estrada López - 18001999
● Alicia Natalia Arana Juarez - 18002152
2
¿Cómo se comen las frutas según las reglas de etiqueta?
Las frutas deben comerse siempre con el tenedor y el cuchillo de plata especiales para postre.
Deben cortarse en mitades o cuartas partes y luego deberá quitárseles las cáscaras. Las porciones
que sean comestibles deben luego proceder a cortarse en trozos lo suficientemente pequeños
como para poder ser introducidos en la boca con la única ayuda del tenedor.
Tenemos el caso de las frutas pequeñas, como las uvas o las cerezas que pueden comerse con la
mano. Por supuesto, en las reglas de etiqueta estricta, éstas son excepciones. No obstante, en la
actualidad, en una situación un tanto informal, existe bastante flexibilidad con respecto a la
manipulación de todas las frutas en general.
En el caso de las frutas pequeñas, las semillas o pepitas deben colocarse en el plato nuevamente.
Esto se hace colocando la mano en forma de puño, llevándola hasta la boca e introduciendo la
semillita en el hoyito que se forma al poner la mano en forma de vaso. Todo este proceso requiere
delicadeza, discreción y elegancia para que no resulte de mal gusto a los demás comensales y
resulte lo menos evidente posible.
3
Se cortan con el cuchillo y se comen con el tenedor:
● Sandía
● Naranja
● Peras
● Manzanas
● Melocotones
● Bananos y plátanos
● Melón
● Piña
4
Sandia
Después de quitar las semillas con un cuchillo, usted come en rodajas con un tenedor.
5
Naranja
Se parten por la mitad y se comen con ayuda de una cucharilla. También se pelan totalmente con
ayuda del cuchillo y un tenedor y se llevan los gajos a la boca con el tenedor. Es uno de los frutos
más difíciles de pelar con los cubiertos, debido a la dureza de su piel, aún así es necesario saber
pelarla de forma adecuada, para evitar mancharnos las manos o llenar todo el plato de jugo.
6
Los pasos a seguir para pelar de forma elegante y adecuada una naranja
son los siguientes:
1. Colocar la naranja en un plato.
2. Pinchar con el tenedor en uno de sus extremos y rebanar la base. Con un poco basta. Esto ayuda a mantener
firme la naranja en el plato.
3. Apoyar la naranja en el plato con la base recién cortada hacia abajo.
4. Partir la naranja por la mitad.
5. A continuación, cortar en cuartos.
6. Cortar cada cuarto en dos. Quedan ocho trozos de fruta con forma de triángulo.
7. Pinchar con el tenedor la pulpa y pasar el cuchillo entre la pulpa y la cáscara.
8. Queda la pulpa libre de cáscara, del tamaño justo para comer de un bocado.
9. Otra manera de pelar una naranja es rebanando ambos extremos para dar estabilidad a la fruta en el plato.
10. Luego se pincha la naranja para mantenerla firme. Realizar cortes de arriba hacia abajo para extraer la
cáscara.
11. Por último, cortar los gajos tamaño del bocado.
7
8
Peras, manzanas y melocotones
Si son manzanas se sujetan con el tenedor y con el cuchillo se les quita la parte que tiene el tallo. Se hace
lo mismo con la sección opuesta y luego se divide en cuartos. Aun así el modo de cortarlas es muy similar
por ello debemos:
1. La fruta se corta a cuartos con cuchillo y tenedor
2. Pinchas con el tenedor suavemente en la carne de la fruta y la cortas por la mitad, y otra vez hasta
conseguir los cuartos. No hundas excesivamente el tenedor dentro de la carne de la fruta, ya que
luego deberás valerte de las manos para sacar el tenedor y el objetivo aquí es cortar la fruta sin
tocarla con las manos.
3. Desliza longitudinalmente el cuchillo para quitar el trozo del corazón. Puedes elegir comer estas
frutas con piel o bien deslizar el cuchillo por la parte inferior y así eliminar la piel.
4. Corta a su vez ese cuarto solo en aquel trozo que te vayas a llevar a la boca.
9
10
Bananos y plátanos
Cuando se trate de bananos, se cortan los dos extremos primero. Se abre la cáscara y se saca la pulpa que
se va cortando en trocitos a medida que se come. La etiqueta dice que comer no debe utilizar el cuchillo.
Sin embargo, es aconsejable hacer un corte largo y luego con la ayuda de un tenedor para dilacerar.
1. Cortamos los dos extremos .
2. Sujetamos el plátano con el tenedor y abrimos la piel a lo largo con el cuchillo.
3. Existen dos modos de comerlo, sacamos el plátano de la piel, dejando ésta a un lado o bien cuando
abramos la piel de plátano la usamos como base y cortamos el fruto en rodajitas sobre la misma piel.
4. Cortamos rodajitas conforme nos lo vayamos comiendo.
11
12
Melón
Se separa la pulpa de la cáscara con el cuchillo y luego se le hacen cortes verticales para formar pequeñas
porciones. La pulpa se puede comer con una cucharilla mientras se sostiene el melón por la corteza con la mano
izquierda.
Normalmente, ya estemos en un restaurante o en casa se presenta cortado a rodajas y limpio de semillas.
Para sacarle la cáscara, se sujeta con el tenedor y se realiza un corte largo por debajo para separarlo de su piel.
Luego se fracciona en pequeños trozos. Lo iremos troceando poco a poco según lo vayamos comiendo.
13
Piña
Normalmente se presenta en rodajas, por ello comerlo será muy fácil con el cuchillo y el tenedor. En
muchos restaurantes o incluso en casa se presenta en forma de rodaja, pero a su vez esta viene cortada
en pequeñas porciones listas para comer.
14
Se comen con las manos:
● Cerezas y ciruelas
● Mandarinas
● Kiwi
● Higos
● Fresas
● Uvas
15
Cerezas y ciruelas
Se come sosteniéndose por el tallo. El núcleo debe ser sostenido en la mano colocada cerca de la
boca del embudo. Este tipo de fruta y similares, que contiene ya sea grande o pequeño hueso en
su interior, se come con las manos. Depositamos el hueso en el puño de la mano para depositarlo
sobre el borde del plato.
16
Mandarinas
17
Kiwi
Es el único fruto que admite ser comido con una cuchara. Podemos dividir el kiwi por la
mitad y con una cuchara ir comiendo su pulpa, mientras con la otra mano se sostiene
por el borde del mismo.
18
Fresas
19
Nota: también pueden
comerse con tenedor.
Uvas
Se come sosteniendo el ramo en la mano y tirando de las bayas con sus dedos. Las semillas usted
sostiene con la mano colocada cerca de la boca del embudo.
20
Conclusiones
● Existe una gran variedad de frutas, de diferentes tamaños y con diferentes
sabores; pueden ser dulces, ácidas, semiácidas o neutras; y, algunas con piel
y/o cáscara y otras más simples. Todas poseen diferentes propiedades y, por
lo tanto, usos.
● Hay frutas que pueden comerse con la mano y también con cubiertos, tal es el
caso de, por ejemplo: las manzanas, las peras y las fresas.
● Las frutas pueden servirse y comerse en distintos momentos del día y en un
tiempo de comida pueden ser entrada, complemento o postre.
21
Referencias
https://www.storiedipersone.com/lo-sapete-come-si-mangia-la-frutta-a-tavola-si-e-allora-perche-non-la-ordin
ate/?lang=es
https://protocoloyetiqueta.es/consejos-para-comer-la-fruta-como-marca-el-protocolo/
22

Más contenido relacionado

Similar a Modales correctos en la mesa (comiendo frutas)

Etiqueta en los alimentos
Etiqueta en los alimentosEtiqueta en los alimentos
Etiqueta en los alimentos
Edison Landeta
 
Presentación de Unidad I en clase básica en Gastronomía.pptx
Presentación de Unidad I en clase básica en Gastronomía.pptxPresentación de Unidad I en clase básica en Gastronomía.pptx
Presentación de Unidad I en clase básica en Gastronomía.pptx
josevillalbag87
 
00030711
0003071100030711
00030711
0003071100030711
Modales al momento de comer comida rapida
Modales al momento de comer comida rapidaModales al momento de comer comida rapida
Modales al momento de comer comida rapida
Erendida Mancilla Reyes
 
Modales al momento de comer comida rapida
Modales al momento de comer comida rapidaModales al momento de comer comida rapida
Modales al momento de comer comida rapida
caracasmasfina
 
Modales al momento de comer comida rapida
Modales al momento de comer comida rapidaModales al momento de comer comida rapida
Modales al momento de comer comida rapida
Branita Carrizales
 
7
77
lavadoydesinfeccindefrutasyverduras.pptx
lavadoydesinfeccindefrutasyverduras.pptxlavadoydesinfeccindefrutasyverduras.pptx
lavadoydesinfeccindefrutasyverduras.pptx
IndiraVelsquez
 
Lavado y desinfección de frutas y verduras
Lavado y desinfección de frutas y verdurasLavado y desinfección de frutas y verduras
Lavado y desinfección de frutas y verduras
Maty Benitez Carriche
 
¿Laboratorio de como son los frutos de plantas con flores?
¿Laboratorio de como son los frutos de plantas con flores?¿Laboratorio de como son los frutos de plantas con flores?
¿Laboratorio de como son los frutos de plantas con flores?
naydu_aleja14
 
¿Laboratorio de como son los frutos de planrtas con flores?
¿Laboratorio de como son los frutos de planrtas con flores?¿Laboratorio de como son los frutos de planrtas con flores?
¿Laboratorio de como son los frutos de planrtas con flores?
naydu_aleja14
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
Evelyn Pilatuña
 
Recetas con sandía
Recetas con sandíaRecetas con sandía
Recetas con sandía
carol_vega
 
Mermelada de mora_y_de higos_chumbos
Mermelada de mora_y_de higos_chumbosMermelada de mora_y_de higos_chumbos
Mermelada de mora_y_de higos_chumbos
pepteyyol
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Vanessa Caluqui
 
PRACTICA 2
PRACTICA 2PRACTICA 2
PRACTICA 2
MarianAr25
 
Revista dijital sobre la zanahoria y sus procesos
Revista dijital sobre la zanahoria y sus procesosRevista dijital sobre la zanahoria y sus procesos
Revista dijital sobre la zanahoria y sus procesos
AlexMayen3
 
CONOCE Y MEJORA TUS CONOCIMIENTOS DE LA ZANAHORIA
CONOCE Y MEJORA TUS CONOCIMIENTOS DE LA ZANAHORIACONOCE Y MEJORA TUS CONOCIMIENTOS DE LA ZANAHORIA
CONOCE Y MEJORA TUS CONOCIMIENTOS DE LA ZANAHORIA
seguludz
 
CONOCE Y MEJORA TUS CONOCIMIENTOS GENERALES DE LA ZANAHORIA
CONOCE Y MEJORA TUS CONOCIMIENTOS GENERALES DE LA ZANAHORIACONOCE Y MEJORA TUS CONOCIMIENTOS GENERALES DE LA ZANAHORIA
CONOCE Y MEJORA TUS CONOCIMIENTOS GENERALES DE LA ZANAHORIA
seguludz
 

Similar a Modales correctos en la mesa (comiendo frutas) (20)

Etiqueta en los alimentos
Etiqueta en los alimentosEtiqueta en los alimentos
Etiqueta en los alimentos
 
Presentación de Unidad I en clase básica en Gastronomía.pptx
Presentación de Unidad I en clase básica en Gastronomía.pptxPresentación de Unidad I en clase básica en Gastronomía.pptx
Presentación de Unidad I en clase básica en Gastronomía.pptx
 
00030711
0003071100030711
00030711
 
00030711
0003071100030711
00030711
 
Modales al momento de comer comida rapida
Modales al momento de comer comida rapidaModales al momento de comer comida rapida
Modales al momento de comer comida rapida
 
Modales al momento de comer comida rapida
Modales al momento de comer comida rapidaModales al momento de comer comida rapida
Modales al momento de comer comida rapida
 
Modales al momento de comer comida rapida
Modales al momento de comer comida rapidaModales al momento de comer comida rapida
Modales al momento de comer comida rapida
 
7
77
7
 
lavadoydesinfeccindefrutasyverduras.pptx
lavadoydesinfeccindefrutasyverduras.pptxlavadoydesinfeccindefrutasyverduras.pptx
lavadoydesinfeccindefrutasyverduras.pptx
 
Lavado y desinfección de frutas y verduras
Lavado y desinfección de frutas y verdurasLavado y desinfección de frutas y verduras
Lavado y desinfección de frutas y verduras
 
¿Laboratorio de como son los frutos de plantas con flores?
¿Laboratorio de como son los frutos de plantas con flores?¿Laboratorio de como son los frutos de plantas con flores?
¿Laboratorio de como son los frutos de plantas con flores?
 
¿Laboratorio de como son los frutos de planrtas con flores?
¿Laboratorio de como son los frutos de planrtas con flores?¿Laboratorio de como son los frutos de planrtas con flores?
¿Laboratorio de como son los frutos de planrtas con flores?
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Recetas con sandía
Recetas con sandíaRecetas con sandía
Recetas con sandía
 
Mermelada de mora_y_de higos_chumbos
Mermelada de mora_y_de higos_chumbosMermelada de mora_y_de higos_chumbos
Mermelada de mora_y_de higos_chumbos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
PRACTICA 2
PRACTICA 2PRACTICA 2
PRACTICA 2
 
Revista dijital sobre la zanahoria y sus procesos
Revista dijital sobre la zanahoria y sus procesosRevista dijital sobre la zanahoria y sus procesos
Revista dijital sobre la zanahoria y sus procesos
 
CONOCE Y MEJORA TUS CONOCIMIENTOS DE LA ZANAHORIA
CONOCE Y MEJORA TUS CONOCIMIENTOS DE LA ZANAHORIACONOCE Y MEJORA TUS CONOCIMIENTOS DE LA ZANAHORIA
CONOCE Y MEJORA TUS CONOCIMIENTOS DE LA ZANAHORIA
 
CONOCE Y MEJORA TUS CONOCIMIENTOS GENERALES DE LA ZANAHORIA
CONOCE Y MEJORA TUS CONOCIMIENTOS GENERALES DE LA ZANAHORIACONOCE Y MEJORA TUS CONOCIMIENTOS GENERALES DE LA ZANAHORIA
CONOCE Y MEJORA TUS CONOCIMIENTOS GENERALES DE LA ZANAHORIA
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Modales correctos en la mesa (comiendo frutas)

  • 1. Modales Correctos en la Mesa “Comiendo Frutas” Guatemala, 8 de agosto de 2023
  • 2. Integrantes del equipo no. 4: ● María Renée Cordón Torres - 22010354 ● Angel Sophia Bracamontes Martinez - 18001530 ● Rossio Angélica Guerra Pineda - 18004800 ● Gilda María Monserrat Vidal Rivera - 22004159 ● María Alejandra Estrada López - 18001999 ● Alicia Natalia Arana Juarez - 18002152 2
  • 3. ¿Cómo se comen las frutas según las reglas de etiqueta? Las frutas deben comerse siempre con el tenedor y el cuchillo de plata especiales para postre. Deben cortarse en mitades o cuartas partes y luego deberá quitárseles las cáscaras. Las porciones que sean comestibles deben luego proceder a cortarse en trozos lo suficientemente pequeños como para poder ser introducidos en la boca con la única ayuda del tenedor. Tenemos el caso de las frutas pequeñas, como las uvas o las cerezas que pueden comerse con la mano. Por supuesto, en las reglas de etiqueta estricta, éstas son excepciones. No obstante, en la actualidad, en una situación un tanto informal, existe bastante flexibilidad con respecto a la manipulación de todas las frutas en general. En el caso de las frutas pequeñas, las semillas o pepitas deben colocarse en el plato nuevamente. Esto se hace colocando la mano en forma de puño, llevándola hasta la boca e introduciendo la semillita en el hoyito que se forma al poner la mano en forma de vaso. Todo este proceso requiere delicadeza, discreción y elegancia para que no resulte de mal gusto a los demás comensales y resulte lo menos evidente posible. 3
  • 4. Se cortan con el cuchillo y se comen con el tenedor: ● Sandía ● Naranja ● Peras ● Manzanas ● Melocotones ● Bananos y plátanos ● Melón ● Piña 4
  • 5. Sandia Después de quitar las semillas con un cuchillo, usted come en rodajas con un tenedor. 5
  • 6. Naranja Se parten por la mitad y se comen con ayuda de una cucharilla. También se pelan totalmente con ayuda del cuchillo y un tenedor y se llevan los gajos a la boca con el tenedor. Es uno de los frutos más difíciles de pelar con los cubiertos, debido a la dureza de su piel, aún así es necesario saber pelarla de forma adecuada, para evitar mancharnos las manos o llenar todo el plato de jugo. 6
  • 7. Los pasos a seguir para pelar de forma elegante y adecuada una naranja son los siguientes: 1. Colocar la naranja en un plato. 2. Pinchar con el tenedor en uno de sus extremos y rebanar la base. Con un poco basta. Esto ayuda a mantener firme la naranja en el plato. 3. Apoyar la naranja en el plato con la base recién cortada hacia abajo. 4. Partir la naranja por la mitad. 5. A continuación, cortar en cuartos. 6. Cortar cada cuarto en dos. Quedan ocho trozos de fruta con forma de triángulo. 7. Pinchar con el tenedor la pulpa y pasar el cuchillo entre la pulpa y la cáscara. 8. Queda la pulpa libre de cáscara, del tamaño justo para comer de un bocado. 9. Otra manera de pelar una naranja es rebanando ambos extremos para dar estabilidad a la fruta en el plato. 10. Luego se pincha la naranja para mantenerla firme. Realizar cortes de arriba hacia abajo para extraer la cáscara. 11. Por último, cortar los gajos tamaño del bocado. 7
  • 8. 8
  • 9. Peras, manzanas y melocotones Si son manzanas se sujetan con el tenedor y con el cuchillo se les quita la parte que tiene el tallo. Se hace lo mismo con la sección opuesta y luego se divide en cuartos. Aun así el modo de cortarlas es muy similar por ello debemos: 1. La fruta se corta a cuartos con cuchillo y tenedor 2. Pinchas con el tenedor suavemente en la carne de la fruta y la cortas por la mitad, y otra vez hasta conseguir los cuartos. No hundas excesivamente el tenedor dentro de la carne de la fruta, ya que luego deberás valerte de las manos para sacar el tenedor y el objetivo aquí es cortar la fruta sin tocarla con las manos. 3. Desliza longitudinalmente el cuchillo para quitar el trozo del corazón. Puedes elegir comer estas frutas con piel o bien deslizar el cuchillo por la parte inferior y así eliminar la piel. 4. Corta a su vez ese cuarto solo en aquel trozo que te vayas a llevar a la boca. 9
  • 10. 10
  • 11. Bananos y plátanos Cuando se trate de bananos, se cortan los dos extremos primero. Se abre la cáscara y se saca la pulpa que se va cortando en trocitos a medida que se come. La etiqueta dice que comer no debe utilizar el cuchillo. Sin embargo, es aconsejable hacer un corte largo y luego con la ayuda de un tenedor para dilacerar. 1. Cortamos los dos extremos . 2. Sujetamos el plátano con el tenedor y abrimos la piel a lo largo con el cuchillo. 3. Existen dos modos de comerlo, sacamos el plátano de la piel, dejando ésta a un lado o bien cuando abramos la piel de plátano la usamos como base y cortamos el fruto en rodajitas sobre la misma piel. 4. Cortamos rodajitas conforme nos lo vayamos comiendo. 11
  • 12. 12
  • 13. Melón Se separa la pulpa de la cáscara con el cuchillo y luego se le hacen cortes verticales para formar pequeñas porciones. La pulpa se puede comer con una cucharilla mientras se sostiene el melón por la corteza con la mano izquierda. Normalmente, ya estemos en un restaurante o en casa se presenta cortado a rodajas y limpio de semillas. Para sacarle la cáscara, se sujeta con el tenedor y se realiza un corte largo por debajo para separarlo de su piel. Luego se fracciona en pequeños trozos. Lo iremos troceando poco a poco según lo vayamos comiendo. 13
  • 14. Piña Normalmente se presenta en rodajas, por ello comerlo será muy fácil con el cuchillo y el tenedor. En muchos restaurantes o incluso en casa se presenta en forma de rodaja, pero a su vez esta viene cortada en pequeñas porciones listas para comer. 14
  • 15. Se comen con las manos: ● Cerezas y ciruelas ● Mandarinas ● Kiwi ● Higos ● Fresas ● Uvas 15
  • 16. Cerezas y ciruelas Se come sosteniéndose por el tallo. El núcleo debe ser sostenido en la mano colocada cerca de la boca del embudo. Este tipo de fruta y similares, que contiene ya sea grande o pequeño hueso en su interior, se come con las manos. Depositamos el hueso en el puño de la mano para depositarlo sobre el borde del plato. 16
  • 18. Kiwi Es el único fruto que admite ser comido con una cuchara. Podemos dividir el kiwi por la mitad y con una cuchara ir comiendo su pulpa, mientras con la otra mano se sostiene por el borde del mismo. 18
  • 20. Uvas Se come sosteniendo el ramo en la mano y tirando de las bayas con sus dedos. Las semillas usted sostiene con la mano colocada cerca de la boca del embudo. 20
  • 21. Conclusiones ● Existe una gran variedad de frutas, de diferentes tamaños y con diferentes sabores; pueden ser dulces, ácidas, semiácidas o neutras; y, algunas con piel y/o cáscara y otras más simples. Todas poseen diferentes propiedades y, por lo tanto, usos. ● Hay frutas que pueden comerse con la mano y también con cubiertos, tal es el caso de, por ejemplo: las manzanas, las peras y las fresas. ● Las frutas pueden servirse y comerse en distintos momentos del día y en un tiempo de comida pueden ser entrada, complemento o postre. 21