SlideShare una empresa de Scribd logo
Modalidades de
Exportación
Exportación Definitiva
Regula la salida de mercancías nacionales o nacionalizadas, del territorio
aduanero nacional para su uso o consumo definitivo en otro país o también
desde el resto del territorio aduanero nacional a una zona franca en los
términos previstos en el Decreto 1165 de 2019.
Exportación temporal para
perfeccionamiento pasivo
Regula salida temporal de mercancías nacionales o nacionalizadas, del territorio
aduanero nacional, ser sometidas a transformación, elaboración o reparación en
exterior o en una zona franca, ser reimportadas dentro plazo señalado en la
declaración exportación correspondiente, prorrogables por un año más.
Terminación de la modalidad
1. Reimportación por perfeccionamiento pasivo.
2. Exportación definitiva.
3. Reimportación en el mismo estado,
4. Destrucción de la mercancía en el exterior
Exportación temporal para
reimportación en el mismo estado
Regula la salida temporal de mercancías nacionales o nacionalizadas del territorio
aduanero nacional, para atender una finalidad específica en el exterior, en un plazo
determinado, durante el cual deberán ser reimportadas sin haber experimentado
modificación alguna, con excepción del deterioro normal originado en el uso que de ellas
se haga.
Terminación de la modalidad
Reimportación en el mismo estado.
Exportación definitiva.
Destrucción de la mercancía.
Mercancías en
Consignación
Reexportación
Regula la salida definitiva del territorio aduanero nacional, de mercancías que
estuvieron sometidas a una modalidad de importación temporal o a la modalidad
de transformación y/o ensamble.
Importación temporal para perfeccionamiento activo
Importación temporal para reexportación en el mismo estado
Importación de transformación y/o ensamble
Reembarque
Regula la salida efectiva del Territorio Aduanero Nacional de mercancías
procedentes del exterior, que se encuentran en lugar de arribo, en
almacenamiento en un depósito habilitado, en un depósito franco o en centros
de distribución logística internacional, que no han sido sometidas a una
modalidad de importación, ni han quedado en abandono.
Exportación por tráfico postal y envíos
urgentes
Envíos de correspondencia, los envíos que salen del territorio nacional por la red
oficial de correos y los envíos urgentes, siempre que su valor no exceda de cinco mil
dólares de los Estados Unidos de América (U$5.000) y requieran ágil entrega a su
destinatario.
Intermediarios
Sociedad Servicios Postales Nacionales
Empresas de mensajería especializada
Exportación de muestras sin valor
comercial
No podrán exportarse bajo la modalidad de muestras sin valor comercial los siguientes
productos:
 Café
 Esmeraldas
 Artículos manufacturados de metales preciosos
 Oro y sus aIeaciones
 Platino y metales del grupo platino
 Cenizas, orfebrería, residuos o desperdicios de oro
 Productos minerales con concentrados auríferos, plata y platino
 Plasma humano, órganos humanos, estupefacientes y los productos cuya exportación
está prohibida, tales como los bienes que forman parte del patrimonio artístico,
histórico y arqueológico de la Nación.
Exportaciones temporales realizadas por
viajeros
Mercancías nacionales o nacionalizadas que lleven consigo los viajeros que salgan
del país y que deseen reimportarlas a su regreso en el mismo estado, sin pago de
tributos.
Exportación de menajes
Los menajes de los residentes en el país, que salen del territorio aduanero
nacional para fijar su residencia en el exterior.
La exportación del menaje también podrá realizarse por quien acredite ser
heredero, legatario, representante de los herederos, liquidador de la sucesión,
en caso de fallecimiento Le residente en el país.
El plazo será de treinta (30) días calendario, antes de la salida del propietario o
de ciento veinte (120) días calendarios siguientes a la fecha de salida del mismo.
Programas Especiales de Exportación
Operación mediante la cual, en virtud de un acuerdo comercial, un residente en
el exterior compra materias primas, insumos, bienes intermedios, material de
empaque o envases, de carácter nacional, a un productor residente en Colombia,
disponiendo su entrega a otro productor también residente en el territorio
aduanero nacional, quien se obliga a elaborar y exportar los bienes
manufacturados a partir de dichas materias primas, insumos, bienes intermedios
o utilizando el material de empaque o envases según las instrucciones que reciba
del comprador externo.

Más contenido relacionado

Similar a Modalidades de Exportación.pptx

Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Unidad 5 presentacion Regímenes Aduaneros
Unidad 5 presentacion Regímenes AduanerosUnidad 5 presentacion Regímenes Aduaneros
Unidad 5 presentacion Regímenes Aduaneros
Universidad del golfo de México Norte
 
Destinaciones aduanera
Destinaciones aduaneraDestinaciones aduanera
Destinaciones aduanera
Camcap
 
Curso incoterms 2010 (julio 2013) (1)
Curso incoterms 2010   (julio 2013) (1)Curso incoterms 2010   (julio 2013) (1)
Curso incoterms 2010 (julio 2013) (1)
Mayo Anaya
 
la explotacion en los paises
la explotacion en los paisesla explotacion en los paises
la explotacion en los paises
Joose Dannyel Morales K-stro ʚïɞ
 
Noveno
NovenoNoveno
Noveno
Mayo Anaya
 
MODALIDADES_DE_EXPORTACION.pptx
MODALIDADES_DE_EXPORTACION.pptxMODALIDADES_DE_EXPORTACION.pptx
MODALIDADES_DE_EXPORTACION.pptx
DiegoPedroza6
 
Regimenes aduaneros.docx
Regimenes aduaneros.docxRegimenes aduaneros.docx
Regimenes aduaneros.docx
BUAP
 
Regimenes Aduanales
Regimenes AduanalesRegimenes Aduanales
Regimenes Aduanales
jessica_ghl
 
Las modalidades de exportación
Las modalidades de exportaciónLas modalidades de exportación
Las modalidades de exportación
Rafael Maya Sanabria
 
Operatoria Aduanera Chaco
Operatoria Aduanera ChacoOperatoria Aduanera Chaco
Operatoria Aduanera Chaco
Proargex Prosap
 
2.2.aduanero regimenes aduaneros
2.2.aduanero regimenes aduaneros2.2.aduanero regimenes aduaneros
2.2.aduanero regimenes aduaneros
tvcarlos
 
Unidad 6 Otros regímenes aduaneros 2020-02.pptx
Unidad 6 Otros regímenes aduaneros 2020-02.pptxUnidad 6 Otros regímenes aduaneros 2020-02.pptx
Unidad 6 Otros regímenes aduaneros 2020-02.pptx
HaroldAlexander13
 
Karina Palencia
Karina PalenciaKarina Palencia
Karina Palencia
javiercontreras02
 
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
kathy rengifo garcia
 
Modalidades de exportación.doc 2
Modalidades de exportación.doc 2Modalidades de exportación.doc 2
Modalidades de exportación.doc 2
junguito2010
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Exportacion
americano180
 
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Diana_Zac
 
Modalidades de exportación
Modalidades de exportaciónModalidades de exportación
Modalidades de exportación
Antonio Cruz
 
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Diana_Zac
 

Similar a Modalidades de Exportación.pptx (20)

Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Unidad 5 presentacion Regímenes Aduaneros
Unidad 5 presentacion Regímenes AduanerosUnidad 5 presentacion Regímenes Aduaneros
Unidad 5 presentacion Regímenes Aduaneros
 
Destinaciones aduanera
Destinaciones aduaneraDestinaciones aduanera
Destinaciones aduanera
 
Curso incoterms 2010 (julio 2013) (1)
Curso incoterms 2010   (julio 2013) (1)Curso incoterms 2010   (julio 2013) (1)
Curso incoterms 2010 (julio 2013) (1)
 
la explotacion en los paises
la explotacion en los paisesla explotacion en los paises
la explotacion en los paises
 
Noveno
NovenoNoveno
Noveno
 
MODALIDADES_DE_EXPORTACION.pptx
MODALIDADES_DE_EXPORTACION.pptxMODALIDADES_DE_EXPORTACION.pptx
MODALIDADES_DE_EXPORTACION.pptx
 
Regimenes aduaneros.docx
Regimenes aduaneros.docxRegimenes aduaneros.docx
Regimenes aduaneros.docx
 
Regimenes Aduanales
Regimenes AduanalesRegimenes Aduanales
Regimenes Aduanales
 
Las modalidades de exportación
Las modalidades de exportaciónLas modalidades de exportación
Las modalidades de exportación
 
Operatoria Aduanera Chaco
Operatoria Aduanera ChacoOperatoria Aduanera Chaco
Operatoria Aduanera Chaco
 
2.2.aduanero regimenes aduaneros
2.2.aduanero regimenes aduaneros2.2.aduanero regimenes aduaneros
2.2.aduanero regimenes aduaneros
 
Unidad 6 Otros regímenes aduaneros 2020-02.pptx
Unidad 6 Otros regímenes aduaneros 2020-02.pptxUnidad 6 Otros regímenes aduaneros 2020-02.pptx
Unidad 6 Otros regímenes aduaneros 2020-02.pptx
 
Karina Palencia
Karina PalenciaKarina Palencia
Karina Palencia
 
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
 
Modalidades de exportación.doc 2
Modalidades de exportación.doc 2Modalidades de exportación.doc 2
Modalidades de exportación.doc 2
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Exportacion
 
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
 
Modalidades de exportación
Modalidades de exportaciónModalidades de exportación
Modalidades de exportación
 
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
 

Modalidades de Exportación.pptx

  • 2. Exportación Definitiva Regula la salida de mercancías nacionales o nacionalizadas, del territorio aduanero nacional para su uso o consumo definitivo en otro país o también desde el resto del territorio aduanero nacional a una zona franca en los términos previstos en el Decreto 1165 de 2019.
  • 3. Exportación temporal para perfeccionamiento pasivo Regula salida temporal de mercancías nacionales o nacionalizadas, del territorio aduanero nacional, ser sometidas a transformación, elaboración o reparación en exterior o en una zona franca, ser reimportadas dentro plazo señalado en la declaración exportación correspondiente, prorrogables por un año más. Terminación de la modalidad 1. Reimportación por perfeccionamiento pasivo. 2. Exportación definitiva. 3. Reimportación en el mismo estado, 4. Destrucción de la mercancía en el exterior
  • 4. Exportación temporal para reimportación en el mismo estado Regula la salida temporal de mercancías nacionales o nacionalizadas del territorio aduanero nacional, para atender una finalidad específica en el exterior, en un plazo determinado, durante el cual deberán ser reimportadas sin haber experimentado modificación alguna, con excepción del deterioro normal originado en el uso que de ellas se haga. Terminación de la modalidad Reimportación en el mismo estado. Exportación definitiva. Destrucción de la mercancía. Mercancías en Consignación
  • 5. Reexportación Regula la salida definitiva del territorio aduanero nacional, de mercancías que estuvieron sometidas a una modalidad de importación temporal o a la modalidad de transformación y/o ensamble. Importación temporal para perfeccionamiento activo Importación temporal para reexportación en el mismo estado Importación de transformación y/o ensamble
  • 6. Reembarque Regula la salida efectiva del Territorio Aduanero Nacional de mercancías procedentes del exterior, que se encuentran en lugar de arribo, en almacenamiento en un depósito habilitado, en un depósito franco o en centros de distribución logística internacional, que no han sido sometidas a una modalidad de importación, ni han quedado en abandono.
  • 7. Exportación por tráfico postal y envíos urgentes Envíos de correspondencia, los envíos que salen del territorio nacional por la red oficial de correos y los envíos urgentes, siempre que su valor no exceda de cinco mil dólares de los Estados Unidos de América (U$5.000) y requieran ágil entrega a su destinatario. Intermediarios Sociedad Servicios Postales Nacionales Empresas de mensajería especializada
  • 8. Exportación de muestras sin valor comercial No podrán exportarse bajo la modalidad de muestras sin valor comercial los siguientes productos:  Café  Esmeraldas  Artículos manufacturados de metales preciosos  Oro y sus aIeaciones  Platino y metales del grupo platino  Cenizas, orfebrería, residuos o desperdicios de oro  Productos minerales con concentrados auríferos, plata y platino  Plasma humano, órganos humanos, estupefacientes y los productos cuya exportación está prohibida, tales como los bienes que forman parte del patrimonio artístico, histórico y arqueológico de la Nación.
  • 9. Exportaciones temporales realizadas por viajeros Mercancías nacionales o nacionalizadas que lleven consigo los viajeros que salgan del país y que deseen reimportarlas a su regreso en el mismo estado, sin pago de tributos.
  • 10. Exportación de menajes Los menajes de los residentes en el país, que salen del territorio aduanero nacional para fijar su residencia en el exterior. La exportación del menaje también podrá realizarse por quien acredite ser heredero, legatario, representante de los herederos, liquidador de la sucesión, en caso de fallecimiento Le residente en el país. El plazo será de treinta (30) días calendario, antes de la salida del propietario o de ciento veinte (120) días calendarios siguientes a la fecha de salida del mismo.
  • 11. Programas Especiales de Exportación Operación mediante la cual, en virtud de un acuerdo comercial, un residente en el exterior compra materias primas, insumos, bienes intermedios, material de empaque o envases, de carácter nacional, a un productor residente en Colombia, disponiendo su entrega a otro productor también residente en el territorio aduanero nacional, quien se obliga a elaborar y exportar los bienes manufacturados a partir de dichas materias primas, insumos, bienes intermedios o utilizando el material de empaque o envases según las instrucciones que reciba del comprador externo.