SlideShare una empresa de Scribd logo
ias 1 a 1 en
     Ex perienc ina
       méric a L at
     A
Datos obtenidos en la publicación perteneciente
     a la Serie Seminarios, a cargo de la
Secretaría Ejecutiva de la Red Latinoamericana
                  de Portales
              Educativos, RELPE.
“

                URUGUAY
  Conectividad Educativa de Informática Básica
          para el Aprendizaje en Línea”


• El objetivo es promover la justicia social
  mediante la promoción de la igualdad de
  acceso a la información y herramientas de
  comunicación para todo el pueblo”.
El Plan fue desarrollado en etapas
ordenadas por alcance geográfico

• comenzando en el 2007 y cubriendo el
  100 por ciento de las escuelas primarias.
  En esta última fase el plan alcanzó a las
  instituciones de educación privadas, y en
  2010 al ciclo básico de enseñanza
  secundaria pública
Resultados
• -El 45% de los niños, aprendió a manejar la XO
  en el intercambio de saberes con otros niños de
  su
• -El 87% de los niños respondieron que
  enseñaron a otros niños,padres o hermanos a
  usar la XO.
• -Las actividades que realizan son: jugar,
  escribir, dibujar, buscar
• materiales para la escuela tomar y fotos o filmar
ARGENTINA
           Conectar Igualdad

       El objetivo es llegar a una sociedad
  alfabetizada en las nuevas tecnologías de la
          información y la comunicación
      (TIC), con la posibilidad de un acceso
                   democrático.
 El Programa contempla el uso de las netbooks
tanto en el ámbito escolar como en el hogar, de
  modo tal que se logre un impacto en la vida
            diaria de todas las familias
Para llevar adelante este proyecto, el Estado
               argentino cuenta con
                 participación de:
• Ministerio de Educación (encargado de los
  contenidos educativos digitales y la capacitación
  docente)
• Ministerio de Planificación Federal, Inversión
  Pública y Servicios (a cargo de la conectividad)
• Administración Nacional de la Seguridad Social
  (ANSES) (distribución, logística y pisos
  tecnológicos)
• Jefatura del Gabinete de Ministros
Lineamientos que sustentan el
            programa
• La importancia de la computadora en la
  casa.
             .
• La estrategia de formación de docentes
• Evaluación desde el primer día.
• Los Administradores de Redes.
• Una logística inteligente.
CHILE
               Pioneros
y más avanzados en calidad y cantidad de
        proyectos desde 1992.


• El plan Laboratorios Móviles
  Computacionales no está enfocado
  específicamente a solucionar la brecha
  sino puntualmente a solucionar problemas
  de aprendizaje a través del uso de TIC.
Objetivos pedagógicos

• Estratégicamente enfocados, el uso de las
  netbooks apuntan al lenguaje y
  matemática: lectura, escritura y
  operaciones básicas.
LMC no es el único programa de acceso a TIC
               educativas en Chile,
sino que se sostiene y potencia en otros proyectos
                 de Enlaces, que
                    apuntan a:

• lograr la conectividad total por banda ancha en
  2014;
• mejorar la producción de estándares de
  formación docentes con TIC;
• potenciar la producción de contenidos digitales
  en el campo educativo para que los docentes
  puedan tener una amplia oferta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SOCIALIZACIÓN CANAIMA EDUCATIVO
SOCIALIZACIÓN CANAIMA EDUCATIVOSOCIALIZACIÓN CANAIMA EDUCATIVO
SOCIALIZACIÓN CANAIMA EDUCATIVO
Raúl Artigas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Conectar igualdad
Conectar igualdadConectar igualdad
Conectar igualdad
Sebastian Gutiérrez
 
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguayExperiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguayLau Sagardoyburu
 
Experiencias 1 a 1 en américa latina miryam gentili
Experiencias 1 a 1 en américa latina   miryam gentiliExperiencias 1 a 1 en américa latina   miryam gentili
Experiencias 1 a 1 en américa latina miryam gentilianamomirge
 
Tecnologías aplicadas a la educación.
Tecnologías aplicadas a la educación.Tecnologías aplicadas a la educación.
Tecnologías aplicadas a la educación.
stephany polanco
 
Presentacion reseña TIC
Presentacion reseña TICPresentacion reseña TIC
Presentacion reseña TIC
macanini20
 
Modelo 1 a 1 en América Latina
Modelo 1 a 1 en América LatinaModelo 1 a 1 en América Latina
Modelo 1 a 1 en América Latina
anabugiofotos
 

La actualidad más candente (10)

Dayana almonacid
Dayana  almonacidDayana  almonacid
Dayana almonacid
 
SOCIALIZACIÓN CANAIMA EDUCATIVO
SOCIALIZACIÓN CANAIMA EDUCATIVOSOCIALIZACIÓN CANAIMA EDUCATIVO
SOCIALIZACIÓN CANAIMA EDUCATIVO
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Power pointt
Power pointtPower pointt
Power pointt
 
Conectar igualdad
Conectar igualdadConectar igualdad
Conectar igualdad
 
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguayExperiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
 
Experiencias 1 a 1 en américa latina miryam gentili
Experiencias 1 a 1 en américa latina   miryam gentiliExperiencias 1 a 1 en américa latina   miryam gentili
Experiencias 1 a 1 en américa latina miryam gentili
 
Tecnologías aplicadas a la educación.
Tecnologías aplicadas a la educación.Tecnologías aplicadas a la educación.
Tecnologías aplicadas a la educación.
 
Presentacion reseña TIC
Presentacion reseña TICPresentacion reseña TIC
Presentacion reseña TIC
 
Modelo 1 a 1 en América Latina
Modelo 1 a 1 en América LatinaModelo 1 a 1 en América Latina
Modelo 1 a 1 en América Latina
 

Similar a Modelo a 1 a 1

Modelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
Modelos 1 a 1 latinoamerica TomczykModelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
Modelos 1 a 1 latinoamerica TomczykVanessa Tomczyk
 
Power point web
Power point webPower point web
Power point webvanina2013
 
Experiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latinaExperiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latinagraci230471
 
Presentación de Ety Paniagua
Presentación de Ety PaniaguaPresentación de Ety Paniagua
Presentación de Ety Paniagua
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
La Agenda Digital 2.0
La Agenda Digital 2.0La Agenda Digital 2.0
La Agenda Digital 2.0
victorcala0308
 
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
Cerrando la brecha digital en uruguay   luis yarzabalCerrando la brecha digital en uruguay   luis yarzabal
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
cristrod
 
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
Cerrando la brecha digital en uruguay   luis yarzabalCerrando la brecha digital en uruguay   luis yarzabal
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
cristrod
 
LA AGENDA DIGITAL 2.0 ES APROBADA MEDIANTE DECRETO SUPREMO Nº 066-2011 PCM
LA AGENDA DIGITAL 2.0 ES APROBADA MEDIANTE DECRETO SUPREMO Nº 066-2011 PCMLA AGENDA DIGITAL 2.0 ES APROBADA MEDIANTE DECRETO SUPREMO Nº 066-2011 PCM
LA AGENDA DIGITAL 2.0 ES APROBADA MEDIANTE DECRETO SUPREMO Nº 066-2011 PCM
JULISSATHC
 
Objetivo 2
Objetivo 2 Objetivo 2
Objetivo 2
jeapmor
 
Objetivo 2
Objetivo 2 Objetivo 2
Objetivo 2
solidadaguilar
 
agenda digital 2.0
agenda digital 2.0agenda digital 2.0
agenda digital 2.0
LUCYSEB
 
Experiencias 1 a 1 en América Latina
Experiencias 1 a 1 en América LatinaExperiencias 1 a 1 en América Latina
Experiencias 1 a 1 en América Latina
patroxe
 
Experiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latinaExperiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latinapatroxe
 
Tic y la enseñanza en nivel primario
Tic y la enseñanza en nivel primarioTic y la enseñanza en nivel primario
Tic y la enseñanza en nivel primarioGimen
 

Similar a Modelo a 1 a 1 (20)

Modelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
Modelos 1 a 1 latinoamerica TomczykModelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
Modelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Power point web
Power point webPower point web
Power point web
 
Experiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latinaExperiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latina
 
Presentación de Ety Paniagua
Presentación de Ety PaniaguaPresentación de Ety Paniagua
Presentación de Ety Paniagua
 
La Agenda Digital 2.0
La Agenda Digital 2.0La Agenda Digital 2.0
La Agenda Digital 2.0
 
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
Cerrando la brecha digital en uruguay   luis yarzabalCerrando la brecha digital en uruguay   luis yarzabal
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
 
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
Cerrando la brecha digital en uruguay   luis yarzabalCerrando la brecha digital en uruguay   luis yarzabal
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
 
LA AGENDA DIGITAL 2.0 ES APROBADA MEDIANTE DECRETO SUPREMO Nº 066-2011 PCM
LA AGENDA DIGITAL 2.0 ES APROBADA MEDIANTE DECRETO SUPREMO Nº 066-2011 PCMLA AGENDA DIGITAL 2.0 ES APROBADA MEDIANTE DECRETO SUPREMO Nº 066-2011 PCM
LA AGENDA DIGITAL 2.0 ES APROBADA MEDIANTE DECRETO SUPREMO Nº 066-2011 PCM
 
Objetivo 2
Objetivo 2 Objetivo 2
Objetivo 2
 
Objetivo 2
Objetivo 2 Objetivo 2
Objetivo 2
 
agenda digital 2.0
agenda digital 2.0agenda digital 2.0
agenda digital 2.0
 
Experiencias 1 a 1 en América Latina
Experiencias 1 a 1 en América LatinaExperiencias 1 a 1 en América Latina
Experiencias 1 a 1 en América Latina
 
Experiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latinaExperiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latina
 
Power point curso
Power point cursoPower point curso
Power point curso
 
Power point curso
Power point cursoPower point curso
Power point curso
 
Power point curso
Power point cursoPower point curso
Power point curso
 
Power point curso
Power point cursoPower point curso
Power point curso
 
Modelos 1 a 1
Modelos 1 a 1Modelos 1 a 1
Modelos 1 a 1
 
Tic y la enseñanza en nivel primario
Tic y la enseñanza en nivel primarioTic y la enseñanza en nivel primario
Tic y la enseñanza en nivel primario
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Modelo a 1 a 1

  • 1. ias 1 a 1 en Ex perienc ina méric a L at A Datos obtenidos en la publicación perteneciente a la Serie Seminarios, a cargo de la Secretaría Ejecutiva de la Red Latinoamericana de Portales Educativos, RELPE.
  • 2. URUGUAY Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea” • El objetivo es promover la justicia social mediante la promoción de la igualdad de acceso a la información y herramientas de comunicación para todo el pueblo”.
  • 3. El Plan fue desarrollado en etapas ordenadas por alcance geográfico • comenzando en el 2007 y cubriendo el 100 por ciento de las escuelas primarias. En esta última fase el plan alcanzó a las instituciones de educación privadas, y en 2010 al ciclo básico de enseñanza secundaria pública
  • 4. Resultados • -El 45% de los niños, aprendió a manejar la XO en el intercambio de saberes con otros niños de su • -El 87% de los niños respondieron que enseñaron a otros niños,padres o hermanos a usar la XO. • -Las actividades que realizan son: jugar, escribir, dibujar, buscar • materiales para la escuela tomar y fotos o filmar
  • 5. ARGENTINA Conectar Igualdad El objetivo es llegar a una sociedad alfabetizada en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), con la posibilidad de un acceso democrático. El Programa contempla el uso de las netbooks tanto en el ámbito escolar como en el hogar, de modo tal que se logre un impacto en la vida diaria de todas las familias
  • 6. Para llevar adelante este proyecto, el Estado argentino cuenta con participación de: • Ministerio de Educación (encargado de los contenidos educativos digitales y la capacitación docente) • Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios (a cargo de la conectividad) • Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) (distribución, logística y pisos tecnológicos) • Jefatura del Gabinete de Ministros
  • 7. Lineamientos que sustentan el programa • La importancia de la computadora en la casa. . • La estrategia de formación de docentes • Evaluación desde el primer día. • Los Administradores de Redes. • Una logística inteligente.
  • 8. CHILE Pioneros y más avanzados en calidad y cantidad de proyectos desde 1992. • El plan Laboratorios Móviles Computacionales no está enfocado específicamente a solucionar la brecha sino puntualmente a solucionar problemas de aprendizaje a través del uso de TIC.
  • 9. Objetivos pedagógicos • Estratégicamente enfocados, el uso de las netbooks apuntan al lenguaje y matemática: lectura, escritura y operaciones básicas.
  • 10. LMC no es el único programa de acceso a TIC educativas en Chile, sino que se sostiene y potencia en otros proyectos de Enlaces, que apuntan a: • lograr la conectividad total por banda ancha en 2014; • mejorar la producción de estándares de formación docentes con TIC; • potenciar la producción de contenidos digitales en el campo educativo para que los docentes puedan tener una amplia oferta.