SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO 1 A 1

   EN AMÉRICA LATINA
EL PROYECTO UNO A
UNO:
• consiste en la distribución de equipos de
  computación portátiles a estudiantes y a
  docentes en forma individual, de modo
  que los maestros y los alumnos tienen
  acceso personalizado, directo, ilimitado y
  ubicuo a la tecnología de la información.
  Lo hacen al mismo tiempo y quedan
  todos vinculados entre sí y con otras
  redes en un tiempo que excede el de
  concurrencia escolar.
Objetivos de estos
programas en
Latinoamerica
   que las generaciones jóvenes adquieran destrezas y competencias
    basadas en las TIC.
    que se reduzca la brecha digital entre individuos y grupos sociales.
   que se mejoren las prácticas educativas y los logros académicos.

Para presentar y reflexionar sobre los avances y perspectivas de estos
   modelos y su articulación con las estrategias de los portales la Red
   Latinoamericana de Portales Educativos participó en la ciudad de
   Buenos Aires de la preparación del “Seminario Latinoamericano de
   Experiencias 1 a 1”, organizado por el programa Conectar Igualdad
   de la Argentina en 2011, donde se expusieron las características de
   sus programas y las estrategias de proyectos, capacitación y
   contenidos que se están llevando a cabo.
Uruguay
Nombre del proyecto: Ceibal, “Conectividad Educativa de
  Informática Básica para el Aprendizaje en Línea. Iniciado
  en el 2006

Sitio del proyecto: www.ceibal.org.uy

Nivel educativo de implementación: Primaria y Secundaria.


Destinatarios de los equipos: alumnos y docentes.


Organización que lo desarrolla: Ministerio de Educación y
  Cultura, la Administración Nacional de
  Telecomunicaciones, la Administración Nacional de
  Educación Pública y el Laboratorio Tecnológico.

Lanzado en 2006 por el presidente Tabaré Vázquez
Argentina
Nombre del proyecto: Conectar Igualdad. Iniciado en 2010.

Sitio del proyecto: www.conectarigualdad.gob.ar

Nivel educativo de implementación: Secundaria.
El portal educ.ar lleva adelante la producción de contenidos
educativos digitales.

Destinatarios de los equipos: alumnos y docentes de
escuelas publicas de nivel secundario, alumnos de escuelas
especiales y de institutos de formación docente.
Organizaciones que lo desarrolla: Ministerio de Educación,
ANSES, Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública
y Servicios, y Jefatura de Gabinete del Poder Ejecutivo
Nacional.
Presentado por por Cristina Fernadez
Objetivo: llegar a una sociedad alfabetizada en las
nuevas tecnologías de la información y la comunicación
(TIC), con la posibilidad de un acceso democrático a
recursos tecnológicos e información sin distinción de
grupo social o económico.

Evaluación: el portal educ.ar cuenta desde el
lanzamiento del Programa con un amplio equipo para su
monitoreo y evaluación: trabajos de campo,
observaciones, encuestas a docentes, alumnos, padres y
directivos brindan información
sobre impacto de las TIC en el aprendizaje.
Chile                   Nombre del proyec to:
Laboratorios Móviles Computacionales. Inicio e el
2009.

Sitio del proyecto: www.enlaces.cl/lmc


Organización que lo desarrolla : Enlaces

Nivel educativo de implementación: Primaria.

Destinatarios de los equipos : alumnos de tercero y
cuarto grados de la escuela primaria de todos los
colegios municipales.
                         El plan no está enfocado a
solucionar la brecha digital –a diferencia de Ceibal y
Conectar Igualdad– sino en solucionar problemas de
aprendizaje a través del uso de TIC, apunta a
brindar una educación de cara a las competencias
del siglo XXI
Bibliografía:

Experiencias 1 a 1 en América Latina. SERIE SEMINARIOS
– 2011. Esta publicación pertenece a la Serie Seminarios, a
cargo de la Secretaría Ejecutiva de la Red
Latinoamericana de Portales Educativos, RELPE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
198212
 
Presentacion del Proyecto Canaima Educativo
Presentacion del Proyecto Canaima EducativoPresentacion del Proyecto Canaima Educativo
Presentacion del Proyecto Canaima Educativo
J.L Krismal
 
Internet y la educación
Internet  y la educaciónInternet  y la educación
Internet y la educación
César Chávez
 
Portafolio de diagnostico
Portafolio de diagnosticoPortafolio de diagnostico
Portafolio de diagnostico
marisa liliana perez
 
Power point tic (1)
Power point tic (1)Power point tic (1)
Power point tic (1)
DanielPrezCaballero
 
Power point tic (2)
Power point tic (2)Power point tic (2)
Power point tic (2)
DanielPrezCaballero
 
Disponibilidad de la infraestructura tecnológica
Disponibilidad de la infraestructura tecnológicaDisponibilidad de la infraestructura tecnológica
Disponibilidad de la infraestructura tecnológica
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Las tic en el ámbito educativo venezolano
Las tic en el ámbito educativo venezolanoLas tic en el ámbito educativo venezolano
Las tic en el ámbito educativo venezolano
Osmar Castillo
 
Desafios educacion enlinea
Desafios educacion enlineaDesafios educacion enlinea
Desafios educacion enlinea
Ulises Hernandez Pino
 
Tendencias de formación en la sociedad digital
Tendencias de formación en la sociedad digitalTendencias de formación en la sociedad digital
Tendencias de formación en la sociedad digital
Granada Rodriguez
 
Equipo3
Equipo3Equipo3
Universidad independiente de costa rica corregida
Universidad independiente de costa rica corregidaUniversidad independiente de costa rica corregida
Universidad independiente de costa rica corregida
melyagatgens
 
Las tics en venezuela
Las tics en venezuelaLas tics en venezuela
Las tics en venezuela
angela cedeño
 
Busqueda avanzada en internet
Busqueda avanzada en internetBusqueda avanzada en internet
Busqueda avanzada en internet
DanielLama7
 
Herramientas de las tics camilo
Herramientas  de las tics camiloHerramientas  de las tics camilo
Herramientas de las tics camilo
camilounamigo
 

La actualidad más candente (17)

Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
 
Presentacion del Proyecto Canaima Educativo
Presentacion del Proyecto Canaima EducativoPresentacion del Proyecto Canaima Educativo
Presentacion del Proyecto Canaima Educativo
 
Internet y la educación
Internet  y la educaciónInternet  y la educación
Internet y la educación
 
Portafolio de diagnostico
Portafolio de diagnosticoPortafolio de diagnostico
Portafolio de diagnostico
 
Power point tic (1)
Power point tic (1)Power point tic (1)
Power point tic (1)
 
Power point tic (2)
Power point tic (2)Power point tic (2)
Power point tic (2)
 
Disponibilidad de la infraestructura tecnológica
Disponibilidad de la infraestructura tecnológicaDisponibilidad de la infraestructura tecnológica
Disponibilidad de la infraestructura tecnológica
 
Las tic en el ámbito educativo venezolano
Las tic en el ámbito educativo venezolanoLas tic en el ámbito educativo venezolano
Las tic en el ámbito educativo venezolano
 
Desafios educacion enlinea
Desafios educacion enlineaDesafios educacion enlinea
Desafios educacion enlinea
 
Ova en colombia 1
Ova en colombia 1Ova en colombia 1
Ova en colombia 1
 
Tendencias de formación en la sociedad digital
Tendencias de formación en la sociedad digitalTendencias de formación en la sociedad digital
Tendencias de formación en la sociedad digital
 
Equipo3
Equipo3Equipo3
Equipo3
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Universidad independiente de costa rica corregida
Universidad independiente de costa rica corregidaUniversidad independiente de costa rica corregida
Universidad independiente de costa rica corregida
 
Las tics en venezuela
Las tics en venezuelaLas tics en venezuela
Las tics en venezuela
 
Busqueda avanzada en internet
Busqueda avanzada en internetBusqueda avanzada en internet
Busqueda avanzada en internet
 
Herramientas de las tics camilo
Herramientas  de las tics camiloHerramientas  de las tics camilo
Herramientas de las tics camilo
 

Destacado

La geografia en la antiguedad (soc. y espacio geog.)
La geografia en la antiguedad (soc. y espacio geog.)La geografia en la antiguedad (soc. y espacio geog.)
La geografia en la antiguedad (soc. y espacio geog.)
solelopezbenja
 
La geografía en la antigüedad
La geografía en la antigüedadLa geografía en la antigüedad
La geografía en la antigüedad
Raisa Casas Pérez
 
Alejandro von humboldt
Alejandro von humboldtAlejandro von humboldt
Alejandro von humboldtJesus Delgado
 
Aportes a la Geografía
Aportes a la GeografíaAportes a la Geografía
Aportes a la Geografía
Karim Calderon
 
La geografia del renacimiento
La geografia del renacimientoLa geografia del renacimiento
La geografia del renacimientoSoleil Monique
 
Conceptos de la geografía (1)
Conceptos de la geografía (1)Conceptos de la geografía (1)
Conceptos de la geografía (1)Jhoan Gallego
 
Instrumentos de la geografia
Instrumentos de la geografiaInstrumentos de la geografia
Instrumentos de la geografiaBkr Kelevra
 
La geografía en la edad antigua
La geografía en la edad antiguaLa geografía en la edad antigua
La geografía en la edad antigua
Pibe Hernandez Davila
 
Algunos conceptos de Geografía Humana
Algunos conceptos de Geografía HumanaAlgunos conceptos de Geografía Humana
Algunos conceptos de Geografía Humana
Nacho
 
Evolución histórica de la geografía
Evolución histórica de la geografíaEvolución histórica de la geografía
Evolución histórica de la geografía
sandra
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía414E4759
 
Historia de la geografia
Historia de la geografiaHistoria de la geografia
Historia de la geografiaeliofraga
 
Geografía física
Geografía físicaGeografía física
Geografía físicamarialud
 
Herramientas de la geografía
Herramientas de la geografíaHerramientas de la geografía
Herramientas de la geografíasofiamartina
 
Algunas definiciones de geografía
Algunas definiciones de geografíaAlgunas definiciones de geografía
Algunas definiciones de geografíaandygopo
 
Unidad 0 Conceptos BáSicos De GeografíA
Unidad 0 Conceptos BáSicos De GeografíAUnidad 0 Conceptos BáSicos De GeografíA
Unidad 0 Conceptos BáSicos De GeografíA
Eskijadron
 
Conceptos de la geografia
Conceptos de la geografiaConceptos de la geografia
Conceptos de la geografiagustavodoyouwho
 
La Evolución de la Geografía
La Evolución de la GeografíaLa Evolución de la Geografía
La Evolución de la Geografíacalamita
 

Destacado (20)

La geografia en la antiguedad (soc. y espacio geog.)
La geografia en la antiguedad (soc. y espacio geog.)La geografia en la antiguedad (soc. y espacio geog.)
La geografia en la antiguedad (soc. y espacio geog.)
 
La geografía en la antigüedad
La geografía en la antigüedadLa geografía en la antigüedad
La geografía en la antigüedad
 
Alejandro von humboldt
Alejandro von humboldtAlejandro von humboldt
Alejandro von humboldt
 
Aportes a la Geografía
Aportes a la GeografíaAportes a la Geografía
Aportes a la Geografía
 
GeografíA Humana De Nuevo LeóN
GeografíA Humana De Nuevo LeóNGeografíA Humana De Nuevo LeóN
GeografíA Humana De Nuevo LeóN
 
América Latina
América LatinaAmérica Latina
América Latina
 
La geografia del renacimiento
La geografia del renacimientoLa geografia del renacimiento
La geografia del renacimiento
 
Conceptos de la geografía (1)
Conceptos de la geografía (1)Conceptos de la geografía (1)
Conceptos de la geografía (1)
 
Instrumentos de la geografia
Instrumentos de la geografiaInstrumentos de la geografia
Instrumentos de la geografia
 
La geografía en la edad antigua
La geografía en la edad antiguaLa geografía en la edad antigua
La geografía en la edad antigua
 
Algunos conceptos de Geografía Humana
Algunos conceptos de Geografía HumanaAlgunos conceptos de Geografía Humana
Algunos conceptos de Geografía Humana
 
Evolución histórica de la geografía
Evolución histórica de la geografíaEvolución histórica de la geografía
Evolución histórica de la geografía
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Historia de la geografia
Historia de la geografiaHistoria de la geografia
Historia de la geografia
 
Geografía física
Geografía físicaGeografía física
Geografía física
 
Herramientas de la geografía
Herramientas de la geografíaHerramientas de la geografía
Herramientas de la geografía
 
Algunas definiciones de geografía
Algunas definiciones de geografíaAlgunas definiciones de geografía
Algunas definiciones de geografía
 
Unidad 0 Conceptos BáSicos De GeografíA
Unidad 0 Conceptos BáSicos De GeografíAUnidad 0 Conceptos BáSicos De GeografíA
Unidad 0 Conceptos BáSicos De GeografíA
 
Conceptos de la geografia
Conceptos de la geografiaConceptos de la geografia
Conceptos de la geografia
 
La Evolución de la Geografía
La Evolución de la GeografíaLa Evolución de la Geografía
La Evolución de la Geografía
 

Similar a Modelo 1 a 1 web 2.0

Capacitación virtual web 2.0 en la enseñanza
Capacitación virtual web 2.0 en la enseñanzaCapacitación virtual web 2.0 en la enseñanza
Capacitación virtual web 2.0 en la enseñanzaMarina Mas
 
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monicaExperiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monicachirola69
 
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monicaExperiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monicachirola69
 
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monicaExperiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monicachirola69
 
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monicaExperiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monicachirola69
 
Modelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
Modelos 1 a 1 latinoamerica TomczykModelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
Modelos 1 a 1 latinoamerica TomczykVanessa Tomczyk
 
1 a 1
1 a 11 a 1
1 a 1
plastica1
 
Experiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latinaExperiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latinagraci230471
 
Proyecto: Canaima Educativo
Proyecto: Canaima EducativoProyecto: Canaima Educativo
Proyecto: Canaima EducativoJuan Blanco
 
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
Cerrando la brecha digital en uruguay   luis yarzabalCerrando la brecha digital en uruguay   luis yarzabal
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
cristrod
 
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
Cerrando la brecha digital en uruguay   luis yarzabalCerrando la brecha digital en uruguay   luis yarzabal
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
cristrod
 
Noticias ciencia y tecnologia
Noticias ciencia y tecnologiaNoticias ciencia y tecnologia
Noticias ciencia y tecnologiadianapineros
 
Experiencia 1 a 1 en América Latina
Experiencia 1 a 1 en América Latina  Experiencia 1 a 1 en América Latina
Experiencia 1 a 1 en América Latina
azucenamarina
 
Experiencia 1 a 1 en américa latina amanda ivancich
Experiencia 1 a 1 en américa latina  amanda ivancichExperiencia 1 a 1 en américa latina  amanda ivancich
Experiencia 1 a 1 en américa latina amanda ivancich
geoaman
 
PROYECTO TIT@
PROYECTO TIT@PROYECTO TIT@

Similar a Modelo 1 a 1 web 2.0 (20)

Capacitación virtual web 2.0 en la enseñanza
Capacitación virtual web 2.0 en la enseñanzaCapacitación virtual web 2.0 en la enseñanza
Capacitación virtual web 2.0 en la enseñanza
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monicaExperiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
 
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monicaExperiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
 
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monicaExperiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
 
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monicaExperiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
 
Modelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
Modelos 1 a 1 latinoamerica TomczykModelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
Modelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
 
1 a 1
1 a 11 a 1
1 a 1
 
web203C
web203Cweb203C
web203C
 
Tema 5 hdt
Tema 5 hdtTema 5 hdt
Tema 5 hdt
 
Experiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latinaExperiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latina
 
Desarrollo del programa 1ª1
Desarrollo del programa 1ª1Desarrollo del programa 1ª1
Desarrollo del programa 1ª1
 
Proyecto: Canaima Educativo
Proyecto: Canaima EducativoProyecto: Canaima Educativo
Proyecto: Canaima Educativo
 
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
Cerrando la brecha digital en uruguay   luis yarzabalCerrando la brecha digital en uruguay   luis yarzabal
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
 
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
Cerrando la brecha digital en uruguay   luis yarzabalCerrando la brecha digital en uruguay   luis yarzabal
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
 
Noticias ciencia y tecnologia
Noticias ciencia y tecnologiaNoticias ciencia y tecnologia
Noticias ciencia y tecnologia
 
Experiencia 1 a 1 en América Latina
Experiencia 1 a 1 en América Latina  Experiencia 1 a 1 en América Latina
Experiencia 1 a 1 en América Latina
 
Experiencia 1 a 1 en américa latina amanda ivancich
Experiencia 1 a 1 en américa latina  amanda ivancichExperiencia 1 a 1 en américa latina  amanda ivancich
Experiencia 1 a 1 en américa latina amanda ivancich
 
Presentación t it@ sem
Presentación t it@ semPresentación t it@ sem
Presentación t it@ sem
 
PROYECTO TIT@
PROYECTO TIT@PROYECTO TIT@
PROYECTO TIT@
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Modelo 1 a 1 web 2.0

  • 1. MODELO 1 A 1 EN AMÉRICA LATINA
  • 2. EL PROYECTO UNO A UNO: • consiste en la distribución de equipos de computación portátiles a estudiantes y a docentes en forma individual, de modo que los maestros y los alumnos tienen acceso personalizado, directo, ilimitado y ubicuo a la tecnología de la información. Lo hacen al mismo tiempo y quedan todos vinculados entre sí y con otras redes en un tiempo que excede el de concurrencia escolar.
  • 3. Objetivos de estos programas en Latinoamerica  que las generaciones jóvenes adquieran destrezas y competencias basadas en las TIC.  que se reduzca la brecha digital entre individuos y grupos sociales.  que se mejoren las prácticas educativas y los logros académicos. Para presentar y reflexionar sobre los avances y perspectivas de estos modelos y su articulación con las estrategias de los portales la Red Latinoamericana de Portales Educativos participó en la ciudad de Buenos Aires de la preparación del “Seminario Latinoamericano de Experiencias 1 a 1”, organizado por el programa Conectar Igualdad de la Argentina en 2011, donde se expusieron las características de sus programas y las estrategias de proyectos, capacitación y contenidos que se están llevando a cabo.
  • 4. Uruguay Nombre del proyecto: Ceibal, “Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea. Iniciado en el 2006 Sitio del proyecto: www.ceibal.org.uy Nivel educativo de implementación: Primaria y Secundaria. Destinatarios de los equipos: alumnos y docentes. Organización que lo desarrolla: Ministerio de Educación y Cultura, la Administración Nacional de Telecomunicaciones, la Administración Nacional de Educación Pública y el Laboratorio Tecnológico. Lanzado en 2006 por el presidente Tabaré Vázquez
  • 5. Argentina Nombre del proyecto: Conectar Igualdad. Iniciado en 2010. Sitio del proyecto: www.conectarigualdad.gob.ar Nivel educativo de implementación: Secundaria. El portal educ.ar lleva adelante la producción de contenidos educativos digitales. Destinatarios de los equipos: alumnos y docentes de escuelas publicas de nivel secundario, alumnos de escuelas especiales y de institutos de formación docente. Organizaciones que lo desarrolla: Ministerio de Educación, ANSES, Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, y Jefatura de Gabinete del Poder Ejecutivo Nacional.
  • 6. Presentado por por Cristina Fernadez Objetivo: llegar a una sociedad alfabetizada en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), con la posibilidad de un acceso democrático a recursos tecnológicos e información sin distinción de grupo social o económico. Evaluación: el portal educ.ar cuenta desde el lanzamiento del Programa con un amplio equipo para su monitoreo y evaluación: trabajos de campo, observaciones, encuestas a docentes, alumnos, padres y directivos brindan información sobre impacto de las TIC en el aprendizaje.
  • 7. Chile Nombre del proyec to: Laboratorios Móviles Computacionales. Inicio e el 2009. Sitio del proyecto: www.enlaces.cl/lmc Organización que lo desarrolla : Enlaces Nivel educativo de implementación: Primaria. Destinatarios de los equipos : alumnos de tercero y cuarto grados de la escuela primaria de todos los colegios municipales. El plan no está enfocado a solucionar la brecha digital –a diferencia de Ceibal y Conectar Igualdad– sino en solucionar problemas de aprendizaje a través del uso de TIC, apunta a brindar una educación de cara a las competencias del siglo XXI
  • 8. Bibliografía: Experiencias 1 a 1 en América Latina. SERIE SEMINARIOS – 2011. Esta publicación pertenece a la Serie Seminarios, a cargo de la Secretaría Ejecutiva de la Red Latinoamericana de Portales Educativos, RELPE.