SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO 1 A 1
                EN PAÍSES DE
             AMERICA LATINA




Moderador:   María Fernanda RODRIGUEZ

Docente: FARIAS MARCELA
MODELO 1 a 1?
                                      Propósitos
 Que las generaciones jóvenes adquieran destrezas y
  competencias basadas en las TIC;
 Que se reduzca la brecha digital entre individuos y grupos
  sociales;
 Que se mejoren las prácticas educativas y los logros
  académicos.
 Distribución de equipos de computación portátiles a
  estudiantes y docentes en forma individual.
 Maestros y los alumnos tienen acceso personalizado,
  directo, ilimitado y ubicuo a la tecnología de la información.
  Lo hacen al mismo tiempo y quedan todos vinculados entre
  sí y con otras redes en un tiempo que excede el de
  concurrencia escolar.
MODELOS 1 A 1
          EN AMÉRICA LATINA



URUGUAY                                C
             ARGENTINA                 H
                                       I
                                       L
                                       E


                                    L.M.C
                              Laboratorio móviles
                                computacionales
Características generales del programa         URUGUAY                  ARGENTINA                          CHILE
                                                                     •El proyecto se       llama   •   Proyecto: LCM
                                            Nombre del              conectar igualdad.
                                             programa: Ceibal                                      •   Se inicio en el 2009
                                             (Conectividad           •Lanzado en el 2010, por
                                             Educativa de            la presidenta de la           • Hasta el 2010 cada
                                             Informática Básica      Argentina.                    establecimiento   tenía
                                             para el Aprendizaje                                   diez     alumnos    por
                                             en Línea)               •Uso    individual     por    computadora conectadas
                                                                     alumnos y docentes.           a internet.
                                            Nivel educativo de
                                             implementación:         •Nivel Educativo: Todos       •   Nivel      Educativo:
                                             Primaria y Secundaria   los niveles (en proceso)          Primario

                                            Fecha de inicio: 2006

                                            Uso para alumnos y
                                             docentes
• Lle
                            URUGUAY                            ARGENTINA                                 CHILE                     alfa
                    • Fue lanzado en 2006 por el         • El Programa contempla el uso de    • El plan LMC no está enfocado       nuev
                      presidente Tabaré Vázquez con      las netbooks tanto en el ámbito         específicamente a solucionar la
                      dos objetivos centrales: lograr    escolar como en el hogar, de modo       brecha digital –a diferencia de   info
                      calidad e igualdad educativa y
                      cultural. A través de Ceibal, el
                                                         tal que se logre un impacto
                                                         en la vida diaria de todas las
                                                                                                 Ceibal y Conectar Igualdad–
                                                                                                 sino puntualmente a solucionar
                                                                                                                                   com
                      Estado uruguayo busca              familias,     y    de    las   más      problemas de aprendizaje a
O B J E T I V O S




                      disminuir la brecha digital en     heterogéneas comunidades de la          través del uso de TIC.
                      dos dimensiones: tanto de          Argentina. El objetivo es llegar a   • El programa apunta a brindar a
                      Uruguay respecto de otros          una sociedad alfabetizada en las        los chicos de las escuelas
                      países, como entre los             nuevas      tecnologías    de   la   primarias de Chile una educación
                      ciudadanos del mismo país, de      información y la comunicación        de cara a las competencias PISA,
                      manera de posibilitar un mayor     TIC), con la posibilidad de un       así como a las competencias del
                      y mejor acceso a la educación y    acceso democrático a recursos        siglo XXI.
                      a la cultura.                      tecnológicos e información sin       Los objetivos pedagógicos del plan
                    • “El objetivo a largo plazo del     distinción de grupo social           están estratégicamente
                      Plan Ceibal es promover la         •o económico, ni de densidad         enfocados:
                      justicia social mediante la        poblacional, llegando a las más      Si bien pueden utilizarse para
                      promoción de la igualdad de        diversas                             enseñanza general, las netbooks
                      acceso a la información y          •geografías, tanto rurales como      quieren apuntar a lenguaje y
                      herramientas de comunicación       urbanas.                             matemática: lectura, escritura
                      para todo nuestro pueblo”.                                              y operaciones básicas.
                                                                                              Para lograr estos objetivos LMC
                                                                                              está organizado en cuatro ejes:
                                                                                              • entrega de equipamiento y
                                                                                              conectividad;
                                                                                              • producción de recursos;
                                                                                              • formación de profesores;
                                                                                              • diseño de estrategias de
                                                                                              aprendizaje.
URUGUAY                  ARGENTINA                    CHILE
R E S U L T A D O S




                      •   El impacto en el     •    Uso de las
                          acceso y la              computadoras         • Se intensificó en e l
                          capacitación para        tanto en el ámbito   2011 en la formación
                          el manejo de             escolar como en el   docente tic.
                          equipos fue              hogar, logrando un   •Mejorar la producción de
                          contundente en los       gran impacto (de     estándares de formación
                          sectores de nivel        inclusión y          docentes con TIC.
                          socio económico          participación)       • Potenciar la producción
                          más bajo.                                     de contenidos digitales en
                                                                        el campo educativo para
                                                                        que los docentes puedan
                                                                        tener una amplia oferta.
El modelo 1 a 1 en los países latinoamericanos no se ha desarrollado de la
CONCLUSIÓN   misma forma.
             Las inversiones tampoco son las misma sin embargo presenta similitudes ya
             que con su implementación busca disminuir la brecha digital.
             Las TIC son herramientas adecuadas –eficaces y relativamente económicas–
             para generar planes de distribución de capital simbólico en amplios
             territorios y en gran escala.

             Se han tenido en cuenta dos componentes fundamentales del
             proyecto: los contenidos y la capacitación. Y en este último caso,
             la capacitación no solo instrumental sin también pedagógica.
             Los logros educativos de los programas apuntan a desarrollar
             competencias del siglo XXI, a fomentar el acceso crítico a la información, a
             transformar los roles educativos, a la innovación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto e-Learning
Proyecto e-LearningProyecto e-Learning
Proyecto e-Learning
Ramiro Aduviri Velasco
 
Propuestalineamientos ev-2010-men
Propuestalineamientos ev-2010-menPropuestalineamientos ev-2010-men
Propuestalineamientos ev-2010-men
Martha Isabel Tobón Lindo
 
metodologia de la investigacion
metodologia de la investigacionmetodologia de la investigacion
metodologia de la investigacion
Bettsy Moraless
 
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional DocenteCompetencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Portal Educativo Colombia Aprende
 
TIC Sordos
TIC SordosTIC Sordos
Educación virtual en el Perú
Educación virtual en el PerúEducación virtual en el Perú
Educación virtual en el Perú
Ysrael Chávez Valdivia
 
AvancES POSIBLE USAR LAS TIC PARA DESARROLLAR LA ESTRATEGIA DE LEO, COMPRENDO...
AvancES POSIBLE USAR LAS TIC PARA DESARROLLAR LA ESTRATEGIA DE LEO, COMPRENDO...AvancES POSIBLE USAR LAS TIC PARA DESARROLLAR LA ESTRATEGIA DE LEO, COMPRENDO...
AvancES POSIBLE USAR LAS TIC PARA DESARROLLAR LA ESTRATEGIA DE LEO, COMPRENDO...
pablovalerocpe
 
EDUCACION RURAL Y LAS TIC
EDUCACION RURAL Y LAS TICEDUCACION RURAL Y LAS TIC
EDUCACION RURAL Y LAS TIC
Aida Cecilia Martinez Martinez
 
Trabajo práctico 1
Trabajo práctico 1Trabajo práctico 1
Trabajo práctico 1
mirta2016
 
Proyecto In
Proyecto InProyecto In
Absoo
AbsooAbsoo
Buenas
BuenasBuenas
Gestión cursos virtuales
Gestión cursos virtualesGestión cursos virtuales
Gestión cursos virtuales
Pedro Roberto Casanova
 
Rol del facilitador de la educacion virtual a distancia
Rol del facilitador de la educacion virtual a distanciaRol del facilitador de la educacion virtual a distancia
Rol del facilitador de la educacion virtual a distancia
julio isturis
 
Los TIC
Los TICLos TIC
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
Propuesta de intervención  nuevas tecnologíasPropuesta de intervención  nuevas tecnologías
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
PedagUNAM
 
Integracion pedagogica de_tic_en_el_nivel_primario
Integracion pedagogica de_tic_en_el_nivel_primarioIntegracion pedagogica de_tic_en_el_nivel_primario
Integracion pedagogica de_tic_en_el_nivel_primario
Mónica Aguirre
 
Fase de investigacion_propuesta_mejorado_
Fase de investigacion_propuesta_mejorado_Fase de investigacion_propuesta_mejorado_
Fase de investigacion_propuesta_mejorado_
UPTAEB
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Frey Campana
 
La escuela en tiempos de pandemia
La escuela en tiempos de pandemiaLa escuela en tiempos de pandemia
La escuela en tiempos de pandemia
luz mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto e-Learning
Proyecto e-LearningProyecto e-Learning
Proyecto e-Learning
 
Propuestalineamientos ev-2010-men
Propuestalineamientos ev-2010-menPropuestalineamientos ev-2010-men
Propuestalineamientos ev-2010-men
 
metodologia de la investigacion
metodologia de la investigacionmetodologia de la investigacion
metodologia de la investigacion
 
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional DocenteCompetencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
 
TIC Sordos
TIC SordosTIC Sordos
TIC Sordos
 
Educación virtual en el Perú
Educación virtual en el PerúEducación virtual en el Perú
Educación virtual en el Perú
 
AvancES POSIBLE USAR LAS TIC PARA DESARROLLAR LA ESTRATEGIA DE LEO, COMPRENDO...
AvancES POSIBLE USAR LAS TIC PARA DESARROLLAR LA ESTRATEGIA DE LEO, COMPRENDO...AvancES POSIBLE USAR LAS TIC PARA DESARROLLAR LA ESTRATEGIA DE LEO, COMPRENDO...
AvancES POSIBLE USAR LAS TIC PARA DESARROLLAR LA ESTRATEGIA DE LEO, COMPRENDO...
 
EDUCACION RURAL Y LAS TIC
EDUCACION RURAL Y LAS TICEDUCACION RURAL Y LAS TIC
EDUCACION RURAL Y LAS TIC
 
Trabajo práctico 1
Trabajo práctico 1Trabajo práctico 1
Trabajo práctico 1
 
Proyecto In
Proyecto InProyecto In
Proyecto In
 
Absoo
AbsooAbsoo
Absoo
 
Buenas
BuenasBuenas
Buenas
 
Gestión cursos virtuales
Gestión cursos virtualesGestión cursos virtuales
Gestión cursos virtuales
 
Rol del facilitador de la educacion virtual a distancia
Rol del facilitador de la educacion virtual a distanciaRol del facilitador de la educacion virtual a distancia
Rol del facilitador de la educacion virtual a distancia
 
Los TIC
Los TICLos TIC
Los TIC
 
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
Propuesta de intervención  nuevas tecnologíasPropuesta de intervención  nuevas tecnologías
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
 
Integracion pedagogica de_tic_en_el_nivel_primario
Integracion pedagogica de_tic_en_el_nivel_primarioIntegracion pedagogica de_tic_en_el_nivel_primario
Integracion pedagogica de_tic_en_el_nivel_primario
 
Fase de investigacion_propuesta_mejorado_
Fase de investigacion_propuesta_mejorado_Fase de investigacion_propuesta_mejorado_
Fase de investigacion_propuesta_mejorado_
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
La escuela en tiempos de pandemia
La escuela en tiempos de pandemiaLa escuela en tiempos de pandemia
La escuela en tiempos de pandemia
 

Destacado

Historias
HistoriasHistorias
Historias
bichodos0l
 
yearbook2-12
yearbook2-12yearbook2-12
yearbook2-12
Margot Finstad
 
Florencia
FlorenciaFlorencia
Florencia
santiago olmos
 
resume
resume resume
Genres
GenresGenres
Genres
elliehenry
 
Christopher Newport
Christopher NewportChristopher Newport
Christopher Newport
borsaitaliana
 
Distribución de actividades en las aldeas
Distribución de actividades en las aldeasDistribución de actividades en las aldeas
Distribución de actividades en las aldeas
Fernandah Acero
 
Navpada_knit_Internship
Navpada_knit_InternshipNavpada_knit_Internship
Navpada_knit_InternshipNeek19
 
633f9e tutorial de php y my sql completo (1)
633f9e tutorial de php y my sql completo (1)633f9e tutorial de php y my sql completo (1)
633f9e tutorial de php y my sql completo (1)
Eduardo Monroy Husillos
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
ivan6597
 
Finn-School-Resume-3-23-15
Finn-School-Resume-3-23-15Finn-School-Resume-3-23-15
Finn-School-Resume-3-23-15
Crystal Finn, LMSW
 
mopolistic competition- all you neeed to know
mopolistic competition- all you neeed to knowmopolistic competition- all you neeed to know
mopolistic competition- all you neeed to know
ANKUR BAROT
 
Network Design, Common Network Terminology and Security Implications
Network Design, Common Network Terminology and Security ImplicationsNetwork Design, Common Network Terminology and Security Implications
Network Design, Common Network Terminology and Security Implications
Nicholas Davis
 

Destacado (14)

Historias
HistoriasHistorias
Historias
 
yearbook2-12
yearbook2-12yearbook2-12
yearbook2-12
 
Florencia
FlorenciaFlorencia
Florencia
 
resume
resume resume
resume
 
Genres
GenresGenres
Genres
 
Christopher Newport
Christopher NewportChristopher Newport
Christopher Newport
 
Distribución de actividades en las aldeas
Distribución de actividades en las aldeasDistribución de actividades en las aldeas
Distribución de actividades en las aldeas
 
Navpada_knit_Internship
Navpada_knit_InternshipNavpada_knit_Internship
Navpada_knit_Internship
 
633f9e tutorial de php y my sql completo (1)
633f9e tutorial de php y my sql completo (1)633f9e tutorial de php y my sql completo (1)
633f9e tutorial de php y my sql completo (1)
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Finn-School-Resume-3-23-15
Finn-School-Resume-3-23-15Finn-School-Resume-3-23-15
Finn-School-Resume-3-23-15
 
Xxxxxxxxx
XxxxxxxxxXxxxxxxxx
Xxxxxxxxx
 
mopolistic competition- all you neeed to know
mopolistic competition- all you neeed to knowmopolistic competition- all you neeed to know
mopolistic competition- all you neeed to know
 
Network Design, Common Network Terminology and Security Implications
Network Design, Common Network Terminology and Security ImplicationsNetwork Design, Common Network Terminology and Security Implications
Network Design, Common Network Terminology and Security Implications
 

Similar a Trabajo práctico modelo 1 a 1 (2)

Modelo a 1 a 1
Modelo  a  1 a 1Modelo  a  1 a 1
Actividad eje 2
Actividad eje 2Actividad eje 2
Actividad eje 2
fiarroyo
 
Actividad eje 2
Actividad eje 2Actividad eje 2
Actividad eje 2
fiarroyo
 
Power point web
Power point webPower point web
Power point web
vanina2013
 
Power point 1
Power point 1Power point 1
Power point 1
chana66
 
Power Point
Power Point Power Point
Power Point
chana66
 
Experiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latinaExperiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latina
graci230471
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
Florencia Sisterna
 
Modelo 1 a 1 en América Latina
Modelo 1 a 1 en América LatinaModelo 1 a 1 en América Latina
Modelo 1 a 1 en América Latina
anabugiofotos
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
judith2013
 
Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32
Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32
Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32
anacastle
 
Modelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
Modelos 1 a 1 latinoamerica TomczykModelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
Modelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
Vanessa Tomczyk
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
198212
 
Modelos 1 a 1 en países de américa corregido
Modelos 1 a 1 en países de américa corregidoModelos 1 a 1 en países de américa corregido
Modelos 1 a 1 en países de américa corregido
mmartabariloche
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Experiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latinaExperiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latina
Mariana Fiore
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
Pablo Iglesias
 
Presentacion modelo 1 1
Presentacion modelo 1 1Presentacion modelo 1 1
Presentacion modelo 1 1
patri1961
 
Experiencias 1 a 1 en América Latina
Experiencias 1 a 1 en América LatinaExperiencias 1 a 1 en América Latina
Experiencias 1 a 1 en América Latina
edgardonardini
 
Experiencias 1 a 1 en américa latina222
Experiencias 1 a 1 en américa latina222Experiencias 1 a 1 en américa latina222
Experiencias 1 a 1 en américa latina222
Dulce Salamida
 

Similar a Trabajo práctico modelo 1 a 1 (2) (20)

Modelo a 1 a 1
Modelo  a  1 a 1Modelo  a  1 a 1
Modelo a 1 a 1
 
Actividad eje 2
Actividad eje 2Actividad eje 2
Actividad eje 2
 
Actividad eje 2
Actividad eje 2Actividad eje 2
Actividad eje 2
 
Power point web
Power point webPower point web
Power point web
 
Power point 1
Power point 1Power point 1
Power point 1
 
Power Point
Power Point Power Point
Power Point
 
Experiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latinaExperiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latina
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
 
Modelo 1 a 1 en América Latina
Modelo 1 a 1 en América LatinaModelo 1 a 1 en América Latina
Modelo 1 a 1 en América Latina
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32
Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32
Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32
 
Modelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
Modelos 1 a 1 latinoamerica TomczykModelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
Modelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
 
Modelos 1 a 1 en países de américa corregido
Modelos 1 a 1 en países de américa corregidoModelos 1 a 1 en países de américa corregido
Modelos 1 a 1 en países de américa corregido
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
 
Experiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latinaExperiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latina
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
 
Presentacion modelo 1 1
Presentacion modelo 1 1Presentacion modelo 1 1
Presentacion modelo 1 1
 
Experiencias 1 a 1 en América Latina
Experiencias 1 a 1 en América LatinaExperiencias 1 a 1 en América Latina
Experiencias 1 a 1 en América Latina
 
Experiencias 1 a 1 en américa latina222
Experiencias 1 a 1 en américa latina222Experiencias 1 a 1 en américa latina222
Experiencias 1 a 1 en américa latina222
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Trabajo práctico modelo 1 a 1 (2)

  • 1. MODELO 1 A 1 EN PAÍSES DE AMERICA LATINA Moderador: María Fernanda RODRIGUEZ Docente: FARIAS MARCELA
  • 2. MODELO 1 a 1? Propósitos  Que las generaciones jóvenes adquieran destrezas y competencias basadas en las TIC;  Que se reduzca la brecha digital entre individuos y grupos sociales;  Que se mejoren las prácticas educativas y los logros académicos.  Distribución de equipos de computación portátiles a estudiantes y docentes en forma individual.  Maestros y los alumnos tienen acceso personalizado, directo, ilimitado y ubicuo a la tecnología de la información. Lo hacen al mismo tiempo y quedan todos vinculados entre sí y con otras redes en un tiempo que excede el de concurrencia escolar.
  • 3. MODELOS 1 A 1 EN AMÉRICA LATINA URUGUAY C ARGENTINA H I L E L.M.C Laboratorio móviles computacionales
  • 4. Características generales del programa URUGUAY ARGENTINA CHILE •El proyecto se llama • Proyecto: LCM  Nombre del conectar igualdad. programa: Ceibal • Se inicio en el 2009 (Conectividad •Lanzado en el 2010, por Educativa de la presidenta de la • Hasta el 2010 cada Informática Básica Argentina. establecimiento tenía para el Aprendizaje diez alumnos por en Línea) •Uso individual por computadora conectadas alumnos y docentes. a internet.  Nivel educativo de implementación: •Nivel Educativo: Todos • Nivel Educativo: Primaria y Secundaria los niveles (en proceso) Primario  Fecha de inicio: 2006  Uso para alumnos y docentes
  • 5. • Lle URUGUAY ARGENTINA CHILE alfa • Fue lanzado en 2006 por el • El Programa contempla el uso de • El plan LMC no está enfocado nuev presidente Tabaré Vázquez con las netbooks tanto en el ámbito específicamente a solucionar la dos objetivos centrales: lograr escolar como en el hogar, de modo brecha digital –a diferencia de info calidad e igualdad educativa y cultural. A través de Ceibal, el tal que se logre un impacto en la vida diaria de todas las Ceibal y Conectar Igualdad– sino puntualmente a solucionar com Estado uruguayo busca familias, y de las más problemas de aprendizaje a O B J E T I V O S disminuir la brecha digital en heterogéneas comunidades de la través del uso de TIC. dos dimensiones: tanto de Argentina. El objetivo es llegar a • El programa apunta a brindar a Uruguay respecto de otros una sociedad alfabetizada en las los chicos de las escuelas países, como entre los nuevas tecnologías de la primarias de Chile una educación ciudadanos del mismo país, de información y la comunicación de cara a las competencias PISA, manera de posibilitar un mayor TIC), con la posibilidad de un así como a las competencias del y mejor acceso a la educación y acceso democrático a recursos siglo XXI. a la cultura. tecnológicos e información sin Los objetivos pedagógicos del plan • “El objetivo a largo plazo del distinción de grupo social están estratégicamente Plan Ceibal es promover la •o económico, ni de densidad enfocados: justicia social mediante la poblacional, llegando a las más Si bien pueden utilizarse para promoción de la igualdad de diversas enseñanza general, las netbooks acceso a la información y •geografías, tanto rurales como quieren apuntar a lenguaje y herramientas de comunicación urbanas. matemática: lectura, escritura para todo nuestro pueblo”. y operaciones básicas. Para lograr estos objetivos LMC está organizado en cuatro ejes: • entrega de equipamiento y conectividad; • producción de recursos; • formación de profesores; • diseño de estrategias de aprendizaje.
  • 6. URUGUAY ARGENTINA CHILE R E S U L T A D O S • El impacto en el • Uso de las acceso y la computadoras • Se intensificó en e l capacitación para tanto en el ámbito 2011 en la formación el manejo de escolar como en el docente tic. equipos fue hogar, logrando un •Mejorar la producción de contundente en los gran impacto (de estándares de formación sectores de nivel inclusión y docentes con TIC. socio económico participación) • Potenciar la producción más bajo. de contenidos digitales en el campo educativo para que los docentes puedan tener una amplia oferta.
  • 7. El modelo 1 a 1 en los países latinoamericanos no se ha desarrollado de la CONCLUSIÓN misma forma. Las inversiones tampoco son las misma sin embargo presenta similitudes ya que con su implementación busca disminuir la brecha digital. Las TIC son herramientas adecuadas –eficaces y relativamente económicas– para generar planes de distribución de capital simbólico en amplios territorios y en gran escala. Se han tenido en cuenta dos componentes fundamentales del proyecto: los contenidos y la capacitación. Y en este último caso, la capacitación no solo instrumental sin también pedagógica. Los logros educativos de los programas apuntan a desarrollar competencias del siglo XXI, a fomentar el acceso crítico a la información, a transformar los roles educativos, a la innovación.