SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE SISTEMA BUKOWITZ Y
WILLIAMS
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA
POSGRADO – MAESTRIA EN DOCENCIA EN ENFERMERIA
1
ALUMNOS:
ESPINOZA QUISPE MARIO DAVID
FERNANDEZ PIPA ROSA
DEFINICIÓN DE GESTIÓN DEL
CONOCIMIENTO
• El modelo propone la implementación de la gestión
del conocimiento mediante la realización de una
serie de pasos concretos diseñados para alcanzar los
objetivos previstos.
• “La gestión del conocimiento es el proceso por el
cual la organización genera riqueza a partir de su
conocimiento o de su capital intelectual” (Bukowitz
y Williams, 2022, p. 17)
2
DEFINICIÓN DE GESTIÓN DEL
CONOCIMIENTO
• la generación de riqueza puede ocurrir de diferentes
formas: creando procesos mas eficientes y efectivos,
generando nuevo valor para el cliente e
incentivando la innovación y promoviendo el
desarrollo de ofertas exclusivas que ameritan un
precio especial.
• El conocimiento es definido como aquellos aspectos
valorados por la organización, que son propios de las
personas o se derivan de procesos o se derivan de
procesos
3
DESARROLLO DEL MODELO
• Describen la manera como las
organizaciones generan, mantienen y
despliegan una acción estratégica para
crear valor. Fueron las primeras en
introducir la noción de una secuencia
cíclica en los diferentes procesos de gestión
del conocimiento.
4
DESARROLLO DEL MODELO
• Los procesos tácitos son los provocados por las
oportunidades o demandas impulsadas por el
mercado y por lo general resultan del uso diario
de los conocimientos en las rutinas de los
trabajadores para responder a estas
• Los procesos estratégicos son de mas largo
plazo y se desencadenan por los cambios en el
entorno.
6
DESARROLLO DEL MODELO
7
PROCESO TACITO
Obtener Búsqueda de información necesario con el fin
de tomar decisiones, resolver problemas o
innovar
Utilizar Combinar información en nuevas formas para
formar la innovación dentro de la organización
esta enfocada de manera individual y grupal
Aprender Los individuos aprenden a partir de sus
experiencias y las organizaciones crean
memoria organizacional, la cual permite
convertir los éxitos en mejores practicas y los
fracasos en lecciones aprendidas
Contribución Conseguir empleados para registrar lo que han
aprendido a partir del conocimiento existente
en la organización
DESARROLLO DEL MODELO
8
PROCESO ESTRATEGICO
Evaluar Requiere que la organización defina cual es su
conocimiento esencial y desarrollar métricas
de tal manera que pueda evaluar como ha sido
su crecimiento del capital intelectual
Construir y
mantener
Asegura que el capital intelectual de la
organización mantendrá a la organización
viable y competitiva, deben asignarse recursos
para el crecimiento y mantenimiento del
conocimiento
Descartar Hace referencia al principio de que lo que no
construye valor debe ser desechado o
descartado, bajo este principio la organización
no debe mantener activos que no le generen
valor.
BIBLIOGRAFIA
• Ana Maria Ortegon, Ana Laura Lasso y Andrea
Valeria Steil. Estrategia Organizacional y ciclo de
gestión del conocimiento: El modelo de Bukowitz y
Williams en Practica. Espacios. Vol 37 (N°7) año
2016 pag. 11.
• Blanca Betancur y Jesus Orbes. Propuesta de un
modelo de gestión de conocimiento para el grupo de
auditoria tributaria II de la división de gestión de
fiscalización de la Dian Seccional Cali. Cali. 2016
9

Más contenido relacionado

Similar a MODELO DE BUKOWITZ.pptx

Gerencia de conocimiento
Gerencia de conocimientoGerencia de conocimiento
Gerencia de conocimiento
DIOSELYN ESCOBAR
 
Modelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimientoModelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimiento
Luisa Fernanda Palacios Castañeda
 
Modelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimientoModelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimiento
Luisa Fernanda Palacios Castañeda
 
Modelos de gestión del conocimiento (1)
Modelos de gestión del conocimiento (1)Modelos de gestión del conocimiento (1)
Modelos de gestión del conocimiento (1)
ruth ram
 
Implementacion modelo gestion
Implementacion modelo gestionImplementacion modelo gestion
Implementacion modelo gestion
Oscar Correa
 
Implementacion modelo gestion
Implementacion modelo gestionImplementacion modelo gestion
Implementacion modelo gestion
Oscar Correa
 
Gestion de conocimiento dacum
Gestion de conocimiento  dacumGestion de conocimiento  dacum
Gestion de conocimiento dacum
SANDY cadena
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO-SESION-1-PREGRADO.pptx
GESTION DEL CONOCIMIENTO-SESION-1-PREGRADO.pptxGESTION DEL CONOCIMIENTO-SESION-1-PREGRADO.pptx
GESTION DEL CONOCIMIENTO-SESION-1-PREGRADO.pptx
jorgealbertovalescar1
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO.pdf
GESTION DEL CONOCIMIENTO.pdfGESTION DEL CONOCIMIENTO.pdf
GESTION DEL CONOCIMIENTO.pdf
RosarioSilvaAdriazol1
 
Examen parcial de gestion de conocimiento
Examen parcial de gestion de conocimientoExamen parcial de gestion de conocimiento
Examen parcial de gestion de conocimiento
Jenny Berrocal
 
Tendencias gerenciales
Tendencias gerencialesTendencias gerenciales
Tendencias gerenciales
Jose Luis Charris Aguilar
 
Diagrama tendencias ger, procesos y adecu py me venezolana.
Diagrama tendencias ger, procesos y  adecu py me venezolana.Diagrama tendencias ger, procesos y  adecu py me venezolana.
Diagrama tendencias ger, procesos y adecu py me venezolana.
Miller Riaño Solano
 
Diagrama tendencias ger, procesos y adecu py me ven.
Diagrama tendencias ger, procesos y  adecu py me ven.Diagrama tendencias ger, procesos y  adecu py me ven.
Diagrama tendencias ger, procesos y adecu py me ven.
Miller Riaño Solano
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
kelinvelez
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
Cristiam Vergara Jaimez
 
Mentefacto. Equipo 2.pdf
Mentefacto. Equipo 2.pdfMentefacto. Equipo 2.pdf
Mentefacto. Equipo 2.pdf
Yessi Michelle Fung Chirinos
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Norma Elizabeth Alvarez Grajales
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
Yeferson Guarin
 
Aprendizajeorganizacional francinel cova
Aprendizajeorganizacional francinel covaAprendizajeorganizacional francinel cova
Aprendizajeorganizacional francinel cova
francinel
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
zuledi
 

Similar a MODELO DE BUKOWITZ.pptx (20)

Gerencia de conocimiento
Gerencia de conocimientoGerencia de conocimiento
Gerencia de conocimiento
 
Modelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimientoModelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimiento
 
Modelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimientoModelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimiento
 
Modelos de gestión del conocimiento (1)
Modelos de gestión del conocimiento (1)Modelos de gestión del conocimiento (1)
Modelos de gestión del conocimiento (1)
 
Implementacion modelo gestion
Implementacion modelo gestionImplementacion modelo gestion
Implementacion modelo gestion
 
Implementacion modelo gestion
Implementacion modelo gestionImplementacion modelo gestion
Implementacion modelo gestion
 
Gestion de conocimiento dacum
Gestion de conocimiento  dacumGestion de conocimiento  dacum
Gestion de conocimiento dacum
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO-SESION-1-PREGRADO.pptx
GESTION DEL CONOCIMIENTO-SESION-1-PREGRADO.pptxGESTION DEL CONOCIMIENTO-SESION-1-PREGRADO.pptx
GESTION DEL CONOCIMIENTO-SESION-1-PREGRADO.pptx
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO.pdf
GESTION DEL CONOCIMIENTO.pdfGESTION DEL CONOCIMIENTO.pdf
GESTION DEL CONOCIMIENTO.pdf
 
Examen parcial de gestion de conocimiento
Examen parcial de gestion de conocimientoExamen parcial de gestion de conocimiento
Examen parcial de gestion de conocimiento
 
Tendencias gerenciales
Tendencias gerencialesTendencias gerenciales
Tendencias gerenciales
 
Diagrama tendencias ger, procesos y adecu py me venezolana.
Diagrama tendencias ger, procesos y  adecu py me venezolana.Diagrama tendencias ger, procesos y  adecu py me venezolana.
Diagrama tendencias ger, procesos y adecu py me venezolana.
 
Diagrama tendencias ger, procesos y adecu py me ven.
Diagrama tendencias ger, procesos y  adecu py me ven.Diagrama tendencias ger, procesos y  adecu py me ven.
Diagrama tendencias ger, procesos y adecu py me ven.
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
Mentefacto. Equipo 2.pdf
Mentefacto. Equipo 2.pdfMentefacto. Equipo 2.pdf
Mentefacto. Equipo 2.pdf
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
Aprendizajeorganizacional francinel cova
Aprendizajeorganizacional francinel covaAprendizajeorganizacional francinel cova
Aprendizajeorganizacional francinel cova
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 

Más de MARIODAVIDESPINOZAQU

introduccion a la fisiologia cardiovascular MAYO 2013.ppt
introduccion a la fisiologia cardiovascular  MAYO 2013.pptintroduccion a la fisiologia cardiovascular  MAYO 2013.ppt
introduccion a la fisiologia cardiovascular MAYO 2013.ppt
MARIODAVIDESPINOZAQU
 
PREPARACION PARA EXAMEN NACIONAL DE ENFERMERIA
PREPARACION PARA EXAMEN NACIONAL DE ENFERMERIAPREPARACION PARA EXAMEN NACIONAL DE ENFERMERIA
PREPARACION PARA EXAMEN NACIONAL DE ENFERMERIA
MARIODAVIDESPINOZAQU
 
MODELO DE TRABAJO GRUPAL.pptx
MODELO DE TRABAJO GRUPAL.pptxMODELO DE TRABAJO GRUPAL.pptx
MODELO DE TRABAJO GRUPAL.pptx
MARIODAVIDESPINOZAQU
 
definiciones de diseño curricular.docx
definiciones de diseño curricular.docxdefiniciones de diseño curricular.docx
definiciones de diseño curricular.docx
MARIODAVIDESPINOZAQU
 
infartoagudodelmiocardio-170917044026.pdf
infartoagudodelmiocardio-170917044026.pdfinfartoagudodelmiocardio-170917044026.pdf
infartoagudodelmiocardio-170917044026.pdf
MARIODAVIDESPINOZAQU
 
administracionparenteraldemedicamentos-copia-copia-copia-copia-161211171649.pptx
administracionparenteraldemedicamentos-copia-copia-copia-copia-161211171649.pptxadministracionparenteraldemedicamentos-copia-copia-copia-copia-161211171649.pptx
administracionparenteraldemedicamentos-copia-copia-copia-copia-161211171649.pptx
MARIODAVIDESPINOZAQU
 

Más de MARIODAVIDESPINOZAQU (6)

introduccion a la fisiologia cardiovascular MAYO 2013.ppt
introduccion a la fisiologia cardiovascular  MAYO 2013.pptintroduccion a la fisiologia cardiovascular  MAYO 2013.ppt
introduccion a la fisiologia cardiovascular MAYO 2013.ppt
 
PREPARACION PARA EXAMEN NACIONAL DE ENFERMERIA
PREPARACION PARA EXAMEN NACIONAL DE ENFERMERIAPREPARACION PARA EXAMEN NACIONAL DE ENFERMERIA
PREPARACION PARA EXAMEN NACIONAL DE ENFERMERIA
 
MODELO DE TRABAJO GRUPAL.pptx
MODELO DE TRABAJO GRUPAL.pptxMODELO DE TRABAJO GRUPAL.pptx
MODELO DE TRABAJO GRUPAL.pptx
 
definiciones de diseño curricular.docx
definiciones de diseño curricular.docxdefiniciones de diseño curricular.docx
definiciones de diseño curricular.docx
 
infartoagudodelmiocardio-170917044026.pdf
infartoagudodelmiocardio-170917044026.pdfinfartoagudodelmiocardio-170917044026.pdf
infartoagudodelmiocardio-170917044026.pdf
 
administracionparenteraldemedicamentos-copia-copia-copia-copia-161211171649.pptx
administracionparenteraldemedicamentos-copia-copia-copia-copia-161211171649.pptxadministracionparenteraldemedicamentos-copia-copia-copia-copia-161211171649.pptx
administracionparenteraldemedicamentos-copia-copia-copia-copia-161211171649.pptx
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

MODELO DE BUKOWITZ.pptx

  • 1. MODELO DE SISTEMA BUKOWITZ Y WILLIAMS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA POSGRADO – MAESTRIA EN DOCENCIA EN ENFERMERIA 1 ALUMNOS: ESPINOZA QUISPE MARIO DAVID FERNANDEZ PIPA ROSA
  • 2. DEFINICIÓN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO • El modelo propone la implementación de la gestión del conocimiento mediante la realización de una serie de pasos concretos diseñados para alcanzar los objetivos previstos. • “La gestión del conocimiento es el proceso por el cual la organización genera riqueza a partir de su conocimiento o de su capital intelectual” (Bukowitz y Williams, 2022, p. 17) 2
  • 3. DEFINICIÓN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO • la generación de riqueza puede ocurrir de diferentes formas: creando procesos mas eficientes y efectivos, generando nuevo valor para el cliente e incentivando la innovación y promoviendo el desarrollo de ofertas exclusivas que ameritan un precio especial. • El conocimiento es definido como aquellos aspectos valorados por la organización, que son propios de las personas o se derivan de procesos o se derivan de procesos 3
  • 4. DESARROLLO DEL MODELO • Describen la manera como las organizaciones generan, mantienen y despliegan una acción estratégica para crear valor. Fueron las primeras en introducir la noción de una secuencia cíclica en los diferentes procesos de gestión del conocimiento. 4
  • 5.
  • 6. DESARROLLO DEL MODELO • Los procesos tácitos son los provocados por las oportunidades o demandas impulsadas por el mercado y por lo general resultan del uso diario de los conocimientos en las rutinas de los trabajadores para responder a estas • Los procesos estratégicos son de mas largo plazo y se desencadenan por los cambios en el entorno. 6
  • 7. DESARROLLO DEL MODELO 7 PROCESO TACITO Obtener Búsqueda de información necesario con el fin de tomar decisiones, resolver problemas o innovar Utilizar Combinar información en nuevas formas para formar la innovación dentro de la organización esta enfocada de manera individual y grupal Aprender Los individuos aprenden a partir de sus experiencias y las organizaciones crean memoria organizacional, la cual permite convertir los éxitos en mejores practicas y los fracasos en lecciones aprendidas Contribución Conseguir empleados para registrar lo que han aprendido a partir del conocimiento existente en la organización
  • 8. DESARROLLO DEL MODELO 8 PROCESO ESTRATEGICO Evaluar Requiere que la organización defina cual es su conocimiento esencial y desarrollar métricas de tal manera que pueda evaluar como ha sido su crecimiento del capital intelectual Construir y mantener Asegura que el capital intelectual de la organización mantendrá a la organización viable y competitiva, deben asignarse recursos para el crecimiento y mantenimiento del conocimiento Descartar Hace referencia al principio de que lo que no construye valor debe ser desechado o descartado, bajo este principio la organización no debe mantener activos que no le generen valor.
  • 9. BIBLIOGRAFIA • Ana Maria Ortegon, Ana Laura Lasso y Andrea Valeria Steil. Estrategia Organizacional y ciclo de gestión del conocimiento: El modelo de Bukowitz y Williams en Practica. Espacios. Vol 37 (N°7) año 2016 pag. 11. • Blanca Betancur y Jesus Orbes. Propuesta de un modelo de gestión de conocimiento para el grupo de auditoria tributaria II de la división de gestión de fiscalización de la Dian Seccional Cali. Cali. 2016 9