SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana deVenezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Asignatura: Base de Datos
Modelo de Datos
Bachiller:
José A.Torres.
C.I:30.366.095
Profesor:
Ing. José Guzmán.
Modelo de Datos
Un modelo de datos dentro de una base de datos es la
estructura lógica que adopta la base de la base datos,
incluyendo las relaciones y limitaciones que determinan
cómo se almacenan y organizan y cómo se accede a los
datos.
Clasificación
 Jerárquicas: Almacenan la información de forma jerárquica. Datos
guardados de forma similar a un árbol.
• Relacional: Se llama relacional, justamente, porque los datos se ordenan en
relaciones predefinidas. Esas relaciones son conexiones lógicas entre las
tablas que interactúan al conectar diferentes aspectos de ellas.
Clasificación
• Dimensional: Tiene una estructura adecuada para resolver consultas
analíticas. Se trata de modelos sencillos que aseguran unos buenos
tiempos de respuesta, y que se corresponden bastante con el
lenguaje de negocio de los usuarios.
• Rico en entidades (E-R): Un modelo E-R representa una estructura de
datos de negocio en forma gráfica que contiene cuadros de varias
formas para representar actividades, funciones o "entidades" y líneas
para representar asociaciones, dependencias o "relaciones".
Utilidad
Los modelos de datos definen con claridad cómo se modela la
estructura lógica de una base de datos. Un modelo de base de datos
incluye, además, las relaciones y limitaciones que determinan cómo se
pueden almacenar los datos y acceder a ellos.
Estos brindan un método estandarizado para definir y formatear los
contenidos de la base de datos de forma consistente en todos los
sistemas, lo cual permite que diferentes aplicaciones compartan los
mismos datos.
Abstracción
La abstracción de datos es la característica de un sistema de
bases de datos, que permite al usuario o programador operar
con los datos sin necesidad de conocer detalles que para él
no son de “importancia”, ofreciendo así una visión abstracta
de estos.
Semántica
Es un modelo de datos conceptual que incluye información semántica
que agrega un significado básico a los datos y las relaciones que se
encuentran entre ellos. Este enfoque para el modelado de datos y la
organización de datos permite el fácil desarrollo de programas de
aplicación y también el fácil mantenimiento de la consistencia de los
datos cuando se actualizan los datos.
Integridad
Se refiere a la precisión, integridad y confiabilidad general de
los datos. Puede especificarse por la falta de variación entre
dos instancias o actualizaciones consecutivas de un registro,
lo que indica que su información está libre de errores.
Corresponde también a los controles de seguridad e
integridad y métodos de cumplimiento normativo.
Restricciones
Permiten definir los estados permitidos dentro de la Base de Datos
(BD).
Estas restricciones son las que marcan la diferencia entre una tabla y
una relación, ya que una tabla presenta las filas y las columnas en un
orden, del cual carecen las relaciones. Por otro lado, una tabla podría
contener filas repetidas. De todos modos, es muy común utilizar el
término tabla para referirse a una relación.

Más contenido relacionado

Similar a Modelo de Datos

Introducción a las base de datos
Introducción a las base de datosIntroducción a las base de datos
Introducción a las base de datos
Juan Soubervielle
 
Presentación Modelo de Datos
Presentación Modelo de DatosPresentación Modelo de Datos
Presentación Modelo de Datos
Enrique Cabello
 
Gestores de bases de datos
Gestores de bases de datosGestores de bases de datos
Gestores de bases de datos
Colegio Jorge barek
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
genesisptc_
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
gberz
 
Modelo de bases de datos (william mata 26550902)
Modelo de bases de datos (william mata 26550902)Modelo de bases de datos (william mata 26550902)
Modelo de bases de datos (william mata 26550902)
WilliamMata7
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Bdd2.1
Bdd2.1Bdd2.1
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Bryam Arevalo
 
El entorno de la base de datos
El entorno de la base de datosEl entorno de la base de datos
El entorno de la base de datos
William David Torres
 
Modelo de datos modelos bdd
Modelo de datos modelos bddModelo de datos modelos bdd
Modelo de datos modelos bdd
albertoisaacs13
 
Trabajo de base de datos
Trabajo de base de datosTrabajo de base de datos
Trabajo de base de datos
TonyPerozo
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
JoseRamonPazRios
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
julianalejandro123
 
Base de datos 1
Base de datos 1Base de datos 1
Base de datos 1
Oscar Gonzalez Dominguez
 
HERRAMIENTAS DE DISEÑO EN BASE DE DATOS (1).pdf
HERRAMIENTAS DE DISEÑO EN BASE DE DATOS (1).pdfHERRAMIENTAS DE DISEÑO EN BASE DE DATOS (1).pdf
HERRAMIENTAS DE DISEÑO EN BASE DE DATOS (1).pdf
CarmenKeim2
 
Informatica modelos
Informatica modelosInformatica modelos
Informatica modelos
ALEXANDERSOLORIOGARC
 
Modelos de bdds
Modelos de bddsModelos de bdds
Modelos de bdds
mariangelcastro1
 
Modelos de bases de datos
Modelos de bases de datosModelos de bases de datos
Modelos de bases de datos
Jperez98
 

Similar a Modelo de Datos (20)

Introducción a las base de datos
Introducción a las base de datosIntroducción a las base de datos
Introducción a las base de datos
 
Presentación Modelo de Datos
Presentación Modelo de DatosPresentación Modelo de Datos
Presentación Modelo de Datos
 
Gestores de bases de datos
Gestores de bases de datosGestores de bases de datos
Gestores de bases de datos
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
 
Modelo de bases de datos (william mata 26550902)
Modelo de bases de datos (william mata 26550902)Modelo de bases de datos (william mata 26550902)
Modelo de bases de datos (william mata 26550902)
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Bdd2.1
Bdd2.1Bdd2.1
Bdd2.1
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
El entorno de la base de datos
El entorno de la base de datosEl entorno de la base de datos
El entorno de la base de datos
 
Modelo de datos modelos bdd
Modelo de datos modelos bddModelo de datos modelos bdd
Modelo de datos modelos bdd
 
Trabajo de base de datos
Trabajo de base de datosTrabajo de base de datos
Trabajo de base de datos
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
 
Base de datos 1
Base de datos 1Base de datos 1
Base de datos 1
 
HERRAMIENTAS DE DISEÑO EN BASE DE DATOS (1).pdf
HERRAMIENTAS DE DISEÑO EN BASE DE DATOS (1).pdfHERRAMIENTAS DE DISEÑO EN BASE DE DATOS (1).pdf
HERRAMIENTAS DE DISEÑO EN BASE DE DATOS (1).pdf
 
Informatica modelos
Informatica modelosInformatica modelos
Informatica modelos
 
Modelos de bdds
Modelos de bddsModelos de bdds
Modelos de bdds
 
Modelos de bases de datos
Modelos de bases de datosModelos de bases de datos
Modelos de bases de datos
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Modelo de Datos

  • 1. República Bolivariana deVenezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Asignatura: Base de Datos Modelo de Datos Bachiller: José A.Torres. C.I:30.366.095 Profesor: Ing. José Guzmán.
  • 2. Modelo de Datos Un modelo de datos dentro de una base de datos es la estructura lógica que adopta la base de la base datos, incluyendo las relaciones y limitaciones que determinan cómo se almacenan y organizan y cómo se accede a los datos.
  • 3. Clasificación  Jerárquicas: Almacenan la información de forma jerárquica. Datos guardados de forma similar a un árbol. • Relacional: Se llama relacional, justamente, porque los datos se ordenan en relaciones predefinidas. Esas relaciones son conexiones lógicas entre las tablas que interactúan al conectar diferentes aspectos de ellas.
  • 4. Clasificación • Dimensional: Tiene una estructura adecuada para resolver consultas analíticas. Se trata de modelos sencillos que aseguran unos buenos tiempos de respuesta, y que se corresponden bastante con el lenguaje de negocio de los usuarios. • Rico en entidades (E-R): Un modelo E-R representa una estructura de datos de negocio en forma gráfica que contiene cuadros de varias formas para representar actividades, funciones o "entidades" y líneas para representar asociaciones, dependencias o "relaciones".
  • 5. Utilidad Los modelos de datos definen con claridad cómo se modela la estructura lógica de una base de datos. Un modelo de base de datos incluye, además, las relaciones y limitaciones que determinan cómo se pueden almacenar los datos y acceder a ellos. Estos brindan un método estandarizado para definir y formatear los contenidos de la base de datos de forma consistente en todos los sistemas, lo cual permite que diferentes aplicaciones compartan los mismos datos.
  • 6. Abstracción La abstracción de datos es la característica de un sistema de bases de datos, que permite al usuario o programador operar con los datos sin necesidad de conocer detalles que para él no son de “importancia”, ofreciendo así una visión abstracta de estos.
  • 7. Semántica Es un modelo de datos conceptual que incluye información semántica que agrega un significado básico a los datos y las relaciones que se encuentran entre ellos. Este enfoque para el modelado de datos y la organización de datos permite el fácil desarrollo de programas de aplicación y también el fácil mantenimiento de la consistencia de los datos cuando se actualizan los datos.
  • 8. Integridad Se refiere a la precisión, integridad y confiabilidad general de los datos. Puede especificarse por la falta de variación entre dos instancias o actualizaciones consecutivas de un registro, lo que indica que su información está libre de errores. Corresponde también a los controles de seguridad e integridad y métodos de cumplimiento normativo.
  • 9. Restricciones Permiten definir los estados permitidos dentro de la Base de Datos (BD). Estas restricciones son las que marcan la diferencia entre una tabla y una relación, ya que una tabla presenta las filas y las columnas en un orden, del cual carecen las relaciones. Por otro lado, una tabla podría contener filas repetidas. De todos modos, es muy común utilizar el término tabla para referirse a una relación.