SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DEPORTES
Jorge Ulloa
Julián Uribe
ÁRBOL DE COMPETENCIA
Análisis del Pasado Análisis del Presente Análisis del Futuro
No existía educación hacia el deporte Consientes que el deporte es bueno( habito) Mas tecnologia y menos deporte real
Mujeres deportistas no eran bien
vistas Mujeres destacadas en deporte son colombiano
Creacion de nuevos
deportes
Falta de cultura en salud y deporte Amplia oferta de programas deportivos
se fusiona el deporte con los juegos
didácticos
Falta de programas para deportes
Existe conciencia de padres sobre salud y
deporte
MATRIZ DE TIPOS DE
CAMBIOS
(tecnológicos, económicos, sociales y organizacionales)
Presentidos (tenemos indicios de su ocurrencia,
vislumbramos su ocurrencia)
Anhelados (deseamos que ocurran)
Temidos (Nos preocupan que puedan ocurrir por
conjeturas o síntomas del fenómeno)
TECNOLÓGICOS TECNOLÓGICOS TECNOLÓGICOS
Mas videojuegos interactivos
Implementos deportivos mucho mas tecnologicos
(articulaciones)
Dejar de lado el deporte
convencional
ECONÓMICOS ECONÓMICOS ECONÓMICOS
Aumento del gasto en implementos para ejercicio en
casa Aumento del gasto en utencilios para el uso fuera de casa
Reduccion de inversion en
deporte
SOCIALES SOCIALES SOCIALES
Las reuniones sociales se convierten en medio para el
deporte
que el deporte se convierta en parte del dia a dia en las
familias Que se evite el deporte en reuniones sociales
ORGANIZACIONALES ORGANIZACIONALES ORGANIZACIONALES
Cada vez existen mas companias fomentadoras de
deportes Que existan mas companias para deportes especializados
Que las companias quiten beneficios de cajas de
compensacion
Presentir: intuir, conjeturar Anhelar: desear, apetecer Temer: intuir con ansiedad la ocurrencia de algo
DOFA
Internos (Fortalezas) Del entorno nacional y mundial (Oportunidades)
ECONÓMICO ECONÓMICO
Cada día es mas fácil
acceder a nuevas
tecnologías
TECNOLÓGICOS TECNOLÓGICOS
Equipos para hacer ejercicio mucho mas ergonómicos y de fácil
acceso
ADMINISTRATIVOS ADMINISTRATIVOS
CULTURALES CULTURALES
Cambio de mentalidad para tomar conciencia del ejercicio Cada dia mas se esta preocupando la gente por la salud y el deporte
AMBIENTALES AMBIENTALES
No aplica No aplica
POLÍTICOS POLÍTICOS
Distribucion del gasto nacional mas enfocado al deporte Muchas mas propuestas enfocadas al entretenimiento y deporte
DOFA
ASPECTOS DESFAVORABLES
Internos (Debilidades) Del entorno nacional y mundial (Amenazas)
ECONÓMICO ECONÓMICO
Familias mas grandes con ingresos medios Aumento en videojuegos para pc que evitan el movimiento fisico
TECNOLÓGICOS TECNOLÓGICOS
Dificil acceso a la tecnologia en paises de 3 mundo Altos precios para los elementos de ejercicio
ADMINISTRATIVOS ADMINISTRATIVOS
CULTURALES CULTURALES
Cultura de "no hay tiempo" El aumento de restaurantes de comidas rapidas y l cultura en los niños de la misma
AMBIENTALES AMBIENTALES
No aplica No aplica
POLÍTICOS POLÍTICOS
La distribucion del gasto publico en actividades que no implican
movimiento
ERIC
Eliminar
Mala imagen del deporte
Deporte bruscos
Incrementar
Entusiasmo
Torneos locales
Reducir
Desinteres de colegios
Practica del deporte sin proteccion correcta
Crear
Nuevos torneos
Un ambiente comodo para practicar
deportes
Medallas y trofeos
MATRIZ 4 ACCIONES "DEPORTES"
VARIABLES
ESTRATÉGICAS
01 Concientización sobre el habito en la familia de hacer deporte
02. mayor apoyo por parte del gobierno hacia deportistas de alto rendimiento
03. Cambiar mentalidad que el deporte es una opción de vida
04. mas torneos a nivel nacional para ayudar a generar mas adeptos
05. programas deportivos con mayor acceso a personas de bajos ingresos
17. mejor distribución del gasto publico para salud y deporte
A convencerlos
Desarrollo
Sostenible
Perdida de talento El despertar
Concientización amplia al
deporte.
Ninguna concientización
Mucho apoyo
gubernamental
Ningún apoyo
gubernamental
Ninguna
concientización al
deporte
EJE DE PETER S.

Modelo deportes Prospectiva

  • 2. ÁRBOL DE COMPETENCIA Análisis del Pasado Análisis del Presente Análisis del Futuro No existía educación hacia el deporte Consientes que el deporte es bueno( habito) Mas tecnologia y menos deporte real Mujeres deportistas no eran bien vistas Mujeres destacadas en deporte son colombiano Creacion de nuevos deportes Falta de cultura en salud y deporte Amplia oferta de programas deportivos se fusiona el deporte con los juegos didácticos Falta de programas para deportes Existe conciencia de padres sobre salud y deporte
  • 3. MATRIZ DE TIPOS DE CAMBIOS (tecnológicos, económicos, sociales y organizacionales) Presentidos (tenemos indicios de su ocurrencia, vislumbramos su ocurrencia) Anhelados (deseamos que ocurran) Temidos (Nos preocupan que puedan ocurrir por conjeturas o síntomas del fenómeno) TECNOLÓGICOS TECNOLÓGICOS TECNOLÓGICOS Mas videojuegos interactivos Implementos deportivos mucho mas tecnologicos (articulaciones) Dejar de lado el deporte convencional ECONÓMICOS ECONÓMICOS ECONÓMICOS Aumento del gasto en implementos para ejercicio en casa Aumento del gasto en utencilios para el uso fuera de casa Reduccion de inversion en deporte SOCIALES SOCIALES SOCIALES Las reuniones sociales se convierten en medio para el deporte que el deporte se convierta en parte del dia a dia en las familias Que se evite el deporte en reuniones sociales ORGANIZACIONALES ORGANIZACIONALES ORGANIZACIONALES Cada vez existen mas companias fomentadoras de deportes Que existan mas companias para deportes especializados Que las companias quiten beneficios de cajas de compensacion Presentir: intuir, conjeturar Anhelar: desear, apetecer Temer: intuir con ansiedad la ocurrencia de algo
  • 4. DOFA Internos (Fortalezas) Del entorno nacional y mundial (Oportunidades) ECONÓMICO ECONÓMICO Cada día es mas fácil acceder a nuevas tecnologías TECNOLÓGICOS TECNOLÓGICOS Equipos para hacer ejercicio mucho mas ergonómicos y de fácil acceso ADMINISTRATIVOS ADMINISTRATIVOS CULTURALES CULTURALES Cambio de mentalidad para tomar conciencia del ejercicio Cada dia mas se esta preocupando la gente por la salud y el deporte AMBIENTALES AMBIENTALES No aplica No aplica POLÍTICOS POLÍTICOS Distribucion del gasto nacional mas enfocado al deporte Muchas mas propuestas enfocadas al entretenimiento y deporte
  • 5. DOFA ASPECTOS DESFAVORABLES Internos (Debilidades) Del entorno nacional y mundial (Amenazas) ECONÓMICO ECONÓMICO Familias mas grandes con ingresos medios Aumento en videojuegos para pc que evitan el movimiento fisico TECNOLÓGICOS TECNOLÓGICOS Dificil acceso a la tecnologia en paises de 3 mundo Altos precios para los elementos de ejercicio ADMINISTRATIVOS ADMINISTRATIVOS CULTURALES CULTURALES Cultura de "no hay tiempo" El aumento de restaurantes de comidas rapidas y l cultura en los niños de la misma AMBIENTALES AMBIENTALES No aplica No aplica POLÍTICOS POLÍTICOS La distribucion del gasto publico en actividades que no implican movimiento
  • 6. ERIC Eliminar Mala imagen del deporte Deporte bruscos Incrementar Entusiasmo Torneos locales Reducir Desinteres de colegios Practica del deporte sin proteccion correcta Crear Nuevos torneos Un ambiente comodo para practicar deportes Medallas y trofeos MATRIZ 4 ACCIONES "DEPORTES"
  • 7. VARIABLES ESTRATÉGICAS 01 Concientización sobre el habito en la familia de hacer deporte 02. mayor apoyo por parte del gobierno hacia deportistas de alto rendimiento 03. Cambiar mentalidad que el deporte es una opción de vida 04. mas torneos a nivel nacional para ayudar a generar mas adeptos 05. programas deportivos con mayor acceso a personas de bajos ingresos 17. mejor distribución del gasto publico para salud y deporte
  • 8. A convencerlos Desarrollo Sostenible Perdida de talento El despertar Concientización amplia al deporte. Ninguna concientización Mucho apoyo gubernamental Ningún apoyo gubernamental Ninguna concientización al deporte EJE DE PETER S.