SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO
CLIENTE/SERVIDOS
Joseph Franco Colorado
CUN
ISI_50203
Ingeniería de Sistemas
Cliente
¿Que Hace?
Demanda o solicita algún
Servicio para hacer alguna
trabajo específico.
2
¿Lógicamente que es?
Es un Sistema
Operativo o aplicativo
que interatua con una
Persona de acuerdo a
las necesidades
¿?
¿Físicamente que es?
Es un Equipo de Computo Básico o
Avanzado (Ajustado a la necesidad)
utilizado por un Usuario final (persona)
4
Servidor
¿Que Hace?
Provee algún Servicio de
acuerdo a las solicitudes de
un Demandante( Cliente)
5
¿Lógicamente que es?
Uns Sistema Operativo especial para administrar vários sevicios
¿?
¿Físicamente que es?
Un equipos de Computo Robusto ubicado en un punto especial para
comunicarse con Varios Clientes
¿?
¿Qué es el Modelo
Cliente - Servidor
Es un Modelo de Comunicación
Donde el Clientes es quien hace la
Petición y el Servidor es quien
responde dicha petición
8
1969
Se Realiza la Primera
Conexión entre
ordenadores
(Standford y UCIA)
ARPANET
Red de Computadores Creada
por encargo de Departamento de
los Estados Unidos para utilizar
como medio de comunicación
entre las diferentes instituciones
académicas y estatales
https://slideplayer.es/slide/11807353/release/woothee
10
Funcionamiento
Cliente (Solicitante) Servidor (proveedor)
Cliente: Pide X informacion
Servidor: Busca, Encuentra y Entrega la Informacion
Conexion Fisica: Cableada o Inalanlbrica
Internet
Funcionamiento
11
Ventajas Desventajas
Escalabilidad: Es adaptable para
Crecer en clientes y en
Servidores o Servicios
Si el Servidor no es robusto, la
Red Puede colapsar o ponerse
lenta si los clientes hacen muchas
solicitudes
La Mayoría de Información se
almacena en el Servidor, y esto
da mejor seguridad.
Si no hay Backup´s de Servidores
o servicio y estos se caen, todos
los clientes no pueden hacer
Peticiones
Se pueden Programar
Actualizaciones del Servidor a los
clientes
Conexiones Remotas
Administrable a todos los equipos
Correo Interno
Ejemplo
Una persona maneja su correo
corporativo en el teléfono, cuando le
llega algún correo este primero llega
al Servidor de Correo de la
compañía, y a su vez lo envía a
donde tenga el Correo Instalados
(Puede ser el PC corporativo u otro
medio como Tablet o SmartPone que
sria el cliente)
12
Software Contable
Ejemplo 2
En PC corporativo requiere ingresar al
Software de Contabilidad de la
compañía, para esto el PC tiene
instalada la Versión Cliente del
Software contable, y el Servidor tiene
aojada la Versión Server con toda las
bases de datos (Información), y la
configuraciones las credenciales del
Cliente
13
Video Explicativo
14
Gracias!
Joseph Franco
◇ Joseph.franco@cun.edu.co
◇ Ingenieria de Sistemas
15

Más contenido relacionado

Similar a Modelos cliente servidor

Tabajo de introduccion de sistemas informaticos semana 6
Tabajo de introduccion de sistemas informaticos semana 6Tabajo de introduccion de sistemas informaticos semana 6
Tabajo de introduccion de sistemas informaticos semana 6
Ena Leon
 
Cliente servidor
Cliente   servidorCliente   servidor
Cliente servidor
wilmersp04
 
Modelo cliente servidor
Modelo cliente servidorModelo cliente servidor
Modelo cliente servidor
danilovalderrama
 
Preguntas Frecuentes
Preguntas FrecuentesPreguntas Frecuentes
Procesamiento_distribuido_clienteservidor_y_clusters..pptx
Procesamiento_distribuido_clienteservidor_y_clusters..pptxProcesamiento_distribuido_clienteservidor_y_clusters..pptx
Procesamiento_distribuido_clienteservidor_y_clusters..pptx
elizabeth549951
 
Cliente servidor 2
Cliente servidor 2Cliente servidor 2
Cliente servidor 2
Fernando Solis
 
Introduccion a los sistemas
Introduccion a los sistemasIntroduccion a los sistemas
Introduccion a los sistemas
YeisonAsprillaJordan
 
Sesion 08 tel202 2010-1
Sesion 08   tel202 2010-1Sesion 08   tel202 2010-1
Sesion 08 tel202 2010-1
kevinXD123
 
Arquitectura Web
Arquitectura WebArquitectura Web
Arquitectura Web
lissette_torrealba
 
Actividad no. 3. modelo cliente servidor licimaco contreras
Actividad no. 3. modelo cliente servidor licimaco contrerasActividad no. 3. modelo cliente servidor licimaco contreras
Actividad no. 3. modelo cliente servidor licimaco contreras
licoqui
 
Actividad 3 temática cliente/servidor
Actividad 3 temática cliente/servidorActividad 3 temática cliente/servidor
Actividad 3 temática cliente/servidor
JonathanAsdrubal
 
Actividad #3 cliente servidor
Actividad #3 cliente servidorActividad #3 cliente servidor
Actividad #3 cliente servidor
RobertNicolas8
 
Servidor - Cliente
Servidor - ClienteServidor - Cliente
Servidor - Cliente
soffychachalo
 
SOLUCIONES INFORMATICAS INGENIERIA INFORMATICA Y DE SISTEMAS
SOLUCIONES INFORMATICAS INGENIERIA INFORMATICA Y DE SISTEMASSOLUCIONES INFORMATICAS INGENIERIA INFORMATICA Y DE SISTEMAS
SOLUCIONES INFORMATICAS INGENIERIA INFORMATICA Y DE SISTEMAS
Lorenzo Rodriguez Camones
 
Diapositivas diego
Diapositivas diegoDiapositivas diego
Diapositivas diego
dbastos15
 
Resultados de diagnostico segundo parcial
Resultados de diagnostico segundo parcialResultados de diagnostico segundo parcial
Resultados de diagnostico segundo parcial
Steffany Sanchez
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
Noe Gonzalez Mendoza
 
Aliaga
AliagaAliaga
Aliaga
Rene Reynoso
 
Introducción a SOR
Introducción a SORIntroducción a SOR
Introducción a SOR
rafacicloinfo2a
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
camila londoño
 

Similar a Modelos cliente servidor (20)

Tabajo de introduccion de sistemas informaticos semana 6
Tabajo de introduccion de sistemas informaticos semana 6Tabajo de introduccion de sistemas informaticos semana 6
Tabajo de introduccion de sistemas informaticos semana 6
 
Cliente servidor
Cliente   servidorCliente   servidor
Cliente servidor
 
Modelo cliente servidor
Modelo cliente servidorModelo cliente servidor
Modelo cliente servidor
 
Preguntas Frecuentes
Preguntas FrecuentesPreguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes
 
Procesamiento_distribuido_clienteservidor_y_clusters..pptx
Procesamiento_distribuido_clienteservidor_y_clusters..pptxProcesamiento_distribuido_clienteservidor_y_clusters..pptx
Procesamiento_distribuido_clienteservidor_y_clusters..pptx
 
Cliente servidor 2
Cliente servidor 2Cliente servidor 2
Cliente servidor 2
 
Introduccion a los sistemas
Introduccion a los sistemasIntroduccion a los sistemas
Introduccion a los sistemas
 
Sesion 08 tel202 2010-1
Sesion 08   tel202 2010-1Sesion 08   tel202 2010-1
Sesion 08 tel202 2010-1
 
Arquitectura Web
Arquitectura WebArquitectura Web
Arquitectura Web
 
Actividad no. 3. modelo cliente servidor licimaco contreras
Actividad no. 3. modelo cliente servidor licimaco contrerasActividad no. 3. modelo cliente servidor licimaco contreras
Actividad no. 3. modelo cliente servidor licimaco contreras
 
Actividad 3 temática cliente/servidor
Actividad 3 temática cliente/servidorActividad 3 temática cliente/servidor
Actividad 3 temática cliente/servidor
 
Actividad #3 cliente servidor
Actividad #3 cliente servidorActividad #3 cliente servidor
Actividad #3 cliente servidor
 
Servidor - Cliente
Servidor - ClienteServidor - Cliente
Servidor - Cliente
 
SOLUCIONES INFORMATICAS INGENIERIA INFORMATICA Y DE SISTEMAS
SOLUCIONES INFORMATICAS INGENIERIA INFORMATICA Y DE SISTEMASSOLUCIONES INFORMATICAS INGENIERIA INFORMATICA Y DE SISTEMAS
SOLUCIONES INFORMATICAS INGENIERIA INFORMATICA Y DE SISTEMAS
 
Diapositivas diego
Diapositivas diegoDiapositivas diego
Diapositivas diego
 
Resultados de diagnostico segundo parcial
Resultados de diagnostico segundo parcialResultados de diagnostico segundo parcial
Resultados de diagnostico segundo parcial
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
Aliaga
AliagaAliaga
Aliaga
 
Introducción a SOR
Introducción a SORIntroducción a SOR
Introducción a SOR
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Modelos cliente servidor

  • 2. Cliente ¿Que Hace? Demanda o solicita algún Servicio para hacer alguna trabajo específico. 2
  • 3. ¿Lógicamente que es? Es un Sistema Operativo o aplicativo que interatua con una Persona de acuerdo a las necesidades ¿?
  • 4. ¿Físicamente que es? Es un Equipo de Computo Básico o Avanzado (Ajustado a la necesidad) utilizado por un Usuario final (persona) 4
  • 5. Servidor ¿Que Hace? Provee algún Servicio de acuerdo a las solicitudes de un Demandante( Cliente) 5
  • 6. ¿Lógicamente que es? Uns Sistema Operativo especial para administrar vários sevicios ¿?
  • 7. ¿Físicamente que es? Un equipos de Computo Robusto ubicado en un punto especial para comunicarse con Varios Clientes ¿?
  • 8. ¿Qué es el Modelo Cliente - Servidor Es un Modelo de Comunicación Donde el Clientes es quien hace la Petición y el Servidor es quien responde dicha petición 8
  • 9. 1969 Se Realiza la Primera Conexión entre ordenadores (Standford y UCIA) ARPANET Red de Computadores Creada por encargo de Departamento de los Estados Unidos para utilizar como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales https://slideplayer.es/slide/11807353/release/woothee
  • 10. 10 Funcionamiento Cliente (Solicitante) Servidor (proveedor) Cliente: Pide X informacion Servidor: Busca, Encuentra y Entrega la Informacion Conexion Fisica: Cableada o Inalanlbrica Internet Funcionamiento
  • 11. 11 Ventajas Desventajas Escalabilidad: Es adaptable para Crecer en clientes y en Servidores o Servicios Si el Servidor no es robusto, la Red Puede colapsar o ponerse lenta si los clientes hacen muchas solicitudes La Mayoría de Información se almacena en el Servidor, y esto da mejor seguridad. Si no hay Backup´s de Servidores o servicio y estos se caen, todos los clientes no pueden hacer Peticiones Se pueden Programar Actualizaciones del Servidor a los clientes Conexiones Remotas Administrable a todos los equipos
  • 12. Correo Interno Ejemplo Una persona maneja su correo corporativo en el teléfono, cuando le llega algún correo este primero llega al Servidor de Correo de la compañía, y a su vez lo envía a donde tenga el Correo Instalados (Puede ser el PC corporativo u otro medio como Tablet o SmartPone que sria el cliente) 12
  • 13. Software Contable Ejemplo 2 En PC corporativo requiere ingresar al Software de Contabilidad de la compañía, para esto el PC tiene instalada la Versión Cliente del Software contable, y el Servidor tiene aojada la Versión Server con toda las bases de datos (Información), y la configuraciones las credenciales del Cliente 13