SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO INTERDICIPLINARIO PRESENTADO POR :CLAUDIA SIGRI PEÑA SANCHEZJUNIO 27 DEL 2011MODELOS INSTITUCIONALES<br />Teniendo en cuenta que el modelo institucional o también llamado modelo de enseñanza tienen como objetivo cumplir cumplir las metas de enseñanza particulares en donde el docente puede desarrollar su creatividad y además le da flexibilidad en la construcción del mismo.<br />Modelo institucional es la descripción de un ambiente  de aprendizaje con los siguientes aspectos <br />-Planificación del currículo<br />-Cursos <br />-Unidades didácticas <br />-Material de enseñanza <br />¿CÓMO Y CUANDO SE UTILIZA UN MODELO DE INSTRUCCIONES?<br />Es complejo teniendo en cuenta que se deben tomar decisiones y se debe tener en cuenta muchas variables entre ellas están el docente los estudiantes y los contenidos, en conclusión no es fácil elegir un modelo institucional, se debe realizar un buen análisis y planificar muy bien lo que se quiere lograr.<br />SISTEMAS EXPERTOS EN  EDUCACION<br />Se habla de la inteligencia artificial (i.a) como un elemento de la informática tradicional se utilizaban en forma de software y hardware q tiene la capacidad de almacenar información resolver problemas y tomar decisiones, se puede deducir que la (i.a) tiene la capacidad de buscar modelos y facilitar al hombre la toma de decisiones.<br />Esta tecnología contiene los sistemas expertos en educación (s.e) que se encargan de simular el proceso de aprendizaje, memorización, razonamiento, comunicación y de acción de un experto humano en una determinada rama de la ciencia.<br />El (s.e ) están formados por <br />1) base del conocimiento (b.c)<br />2) un mecanismo de interferencia (m.i)<br />3) una interfaz de usuario (i.u)<br />4) un modelo explicativo (me)<br />5) un modelo del cálculo de la incertidumbre (m.c.c)<br />6) un modelo de auto aprendizaje (m.a)<br />¿CÓMO DISEÑARLOS Y HACERLOS OPERATIVOS LOS (S.E)?<br />Se debe hacer uso de la inteligencia del conocimiento (i.c) podemos concluir que los (s.e) se pueden desarrollar traspasando el conocimiento que posee el experto a un sistema real <br />METODOLOGIA (FASES)<br />1 Identificación <br />2 Conceptualización <br />3 Formalización <br />4) Implementación <br />5) Prueba<br />6) Revisión del prototipo <br />Estas fases están basadas en los procesos planteados por la ingeniería del conocimiento (i.c) para su construcción y una adecuada documentación <br />FASE IMPLEMENTACION DISEÑO PRELIMINAR DEL SISTEMA:<br />-Se estructura las reglas y la base del conocimiento que condiciona la obtención de la respuesta <br />-Se analizan las distintas alternativas los procesos de adquiciosion y almacenamiento de datos <br />
Modelos iinterdiciplinarios

Más contenido relacionado

Similar a Modelos iinterdiciplinarios

Historia Del Diseño Instruccional
Historia Del Diseño InstruccionalHistoria Del Diseño Instruccional
Historia Del Diseño Instruccional
marielymora2
 
Cronología del proceso de diseño de un oa ok
Cronología del proceso de diseño de un oa okCronología del proceso de diseño de un oa ok
Cronología del proceso de diseño de un oa ok
Clara Moncada
 
Modelos de diseño instruccional utilizados en eva
Modelos de diseño instruccional utilizados en evaModelos de diseño instruccional utilizados en eva
Modelos de diseño instruccional utilizados en eva
Elías Hernández
 
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
palaciosxavier
 
Gerencia del Conocimiento Crear Valor
Gerencia del Conocimiento Crear ValorGerencia del Conocimiento Crear Valor
Gerencia del Conocimiento Crear Valor
Zaida E Quiame O
 
Semana 3 modulo 6
Semana 3 modulo 6Semana 3 modulo 6
Semana 3 modulo 6
macecama
 
Programa del alumno del Modulo de Gestión Académica. Documento Rector elabor...
Programa del alumno  del Modulo de Gestión Académica. Documento Rector elabor...Programa del alumno  del Modulo de Gestión Académica. Documento Rector elabor...
Programa del alumno del Modulo de Gestión Académica. Documento Rector elabor...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diseñoinstruccional
DiseñoinstruccionalDiseñoinstruccional
Diseñoinstruccional
Dr. Eduardo Trujillo Sánchez
 
Tecnologias gestion conocimiento
Tecnologias gestion conocimientoTecnologias gestion conocimiento
Tecnologias gestion conocimiento
racsoluisvalle
 
Proyecto integrador carlos e. george reyes
Proyecto integrador carlos e. george reyesProyecto integrador carlos e. george reyes
Proyecto integrador carlos e. george reyes
Carlos George Reyes
 
Sistemas tutores inteligentes
Sistemas tutores inteligentesSistemas tutores inteligentes
Sistemas tutores inteligentes
Berlys Daza
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Lilia G. Torres Fernández
 
Diseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-LearningDiseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-Learning
Rosamaria Cruz Bejarán
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
UDELAS
 
Diseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-LearningDiseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-Learning
Yamell Rocio Montero Fortunato
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
naty leyva
 
Aprendizaje Autonomo
Aprendizaje AutonomoAprendizaje Autonomo
Aprendizaje Autonomo
guest975e56
 
U1_Diseño_instruccional.pdf
U1_Diseño_instruccional.pdfU1_Diseño_instruccional.pdf
U1_Diseño_instruccional.pdf
Juan Orozco Cisneros
 
Resumen de diseños instruccionales.pdf
Resumen de diseños instruccionales.pdfResumen de diseños instruccionales.pdf
Resumen de diseños instruccionales.pdf
SilviaAmador12
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
EgdarTabaresMandujan
 

Similar a Modelos iinterdiciplinarios (20)

Historia Del Diseño Instruccional
Historia Del Diseño InstruccionalHistoria Del Diseño Instruccional
Historia Del Diseño Instruccional
 
Cronología del proceso de diseño de un oa ok
Cronología del proceso de diseño de un oa okCronología del proceso de diseño de un oa ok
Cronología del proceso de diseño de un oa ok
 
Modelos de diseño instruccional utilizados en eva
Modelos de diseño instruccional utilizados en evaModelos de diseño instruccional utilizados en eva
Modelos de diseño instruccional utilizados en eva
 
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
 
Gerencia del Conocimiento Crear Valor
Gerencia del Conocimiento Crear ValorGerencia del Conocimiento Crear Valor
Gerencia del Conocimiento Crear Valor
 
Semana 3 modulo 6
Semana 3 modulo 6Semana 3 modulo 6
Semana 3 modulo 6
 
Programa del alumno del Modulo de Gestión Académica. Documento Rector elabor...
Programa del alumno  del Modulo de Gestión Académica. Documento Rector elabor...Programa del alumno  del Modulo de Gestión Académica. Documento Rector elabor...
Programa del alumno del Modulo de Gestión Académica. Documento Rector elabor...
 
Diseñoinstruccional
DiseñoinstruccionalDiseñoinstruccional
Diseñoinstruccional
 
Tecnologias gestion conocimiento
Tecnologias gestion conocimientoTecnologias gestion conocimiento
Tecnologias gestion conocimiento
 
Proyecto integrador carlos e. george reyes
Proyecto integrador carlos e. george reyesProyecto integrador carlos e. george reyes
Proyecto integrador carlos e. george reyes
 
Sistemas tutores inteligentes
Sistemas tutores inteligentesSistemas tutores inteligentes
Sistemas tutores inteligentes
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-LearningDiseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-Learning
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Diseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-LearningDiseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-Learning
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Aprendizaje Autonomo
Aprendizaje AutonomoAprendizaje Autonomo
Aprendizaje Autonomo
 
U1_Diseño_instruccional.pdf
U1_Diseño_instruccional.pdfU1_Diseño_instruccional.pdf
U1_Diseño_instruccional.pdf
 
Resumen de diseños instruccionales.pdf
Resumen de diseños instruccionales.pdfResumen de diseños instruccionales.pdf
Resumen de diseños instruccionales.pdf
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 

Modelos iinterdiciplinarios

  • 1. PROYECTO INTERDICIPLINARIO PRESENTADO POR :CLAUDIA SIGRI PEÑA SANCHEZJUNIO 27 DEL 2011MODELOS INSTITUCIONALES<br />Teniendo en cuenta que el modelo institucional o también llamado modelo de enseñanza tienen como objetivo cumplir cumplir las metas de enseñanza particulares en donde el docente puede desarrollar su creatividad y además le da flexibilidad en la construcción del mismo.<br />Modelo institucional es la descripción de un ambiente de aprendizaje con los siguientes aspectos <br />-Planificación del currículo<br />-Cursos <br />-Unidades didácticas <br />-Material de enseñanza <br />¿CÓMO Y CUANDO SE UTILIZA UN MODELO DE INSTRUCCIONES?<br />Es complejo teniendo en cuenta que se deben tomar decisiones y se debe tener en cuenta muchas variables entre ellas están el docente los estudiantes y los contenidos, en conclusión no es fácil elegir un modelo institucional, se debe realizar un buen análisis y planificar muy bien lo que se quiere lograr.<br />SISTEMAS EXPERTOS EN EDUCACION<br />Se habla de la inteligencia artificial (i.a) como un elemento de la informática tradicional se utilizaban en forma de software y hardware q tiene la capacidad de almacenar información resolver problemas y tomar decisiones, se puede deducir que la (i.a) tiene la capacidad de buscar modelos y facilitar al hombre la toma de decisiones.<br />Esta tecnología contiene los sistemas expertos en educación (s.e) que se encargan de simular el proceso de aprendizaje, memorización, razonamiento, comunicación y de acción de un experto humano en una determinada rama de la ciencia.<br />El (s.e ) están formados por <br />1) base del conocimiento (b.c)<br />2) un mecanismo de interferencia (m.i)<br />3) una interfaz de usuario (i.u)<br />4) un modelo explicativo (me)<br />5) un modelo del cálculo de la incertidumbre (m.c.c)<br />6) un modelo de auto aprendizaje (m.a)<br />¿CÓMO DISEÑARLOS Y HACERLOS OPERATIVOS LOS (S.E)?<br />Se debe hacer uso de la inteligencia del conocimiento (i.c) podemos concluir que los (s.e) se pueden desarrollar traspasando el conocimiento que posee el experto a un sistema real <br />METODOLOGIA (FASES)<br />1 Identificación <br />2 Conceptualización <br />3 Formalización <br />4) Implementación <br />5) Prueba<br />6) Revisión del prototipo <br />Estas fases están basadas en los procesos planteados por la ingeniería del conocimiento (i.c) para su construcción y una adecuada documentación <br />FASE IMPLEMENTACION DISEÑO PRELIMINAR DEL SISTEMA:<br />-Se estructura las reglas y la base del conocimiento que condiciona la obtención de la respuesta <br />-Se analizan las distintas alternativas los procesos de adquiciosion y almacenamiento de datos <br />