SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRESISTA
PROGRESISTA (XXI).
-Rafael Correa como modelo influyente principal,
con su revolución democrática de la izquierda
progresista.
-Busca el desarrollo de un modelo político donde se
desarrolla el bienestar para un estado, participación
democrática, derechos civiles, redistribución de
riquezas.
-Creación de asamblea constituyente, sistema
político y la redefinición de los intereses políticos
con una economía más solidaria.
- Avances en la infraestructura del país, reducción
de la pobreza y más gastos sociales.
-Expansión de la minería.
-Boom petrolero, ineficacia de la política de
industrialización.
-Teoría política y económica donde la intervención del
estado en estas áreas son mínimas.
-Doctrina política y su manifestación en lo económico,
político, social y cultural , con origen de periodo
corto.
-Capitalismo y el libre mercado = neoliberalismo.
-Medidas de emergencia favorables a las
corporaciones, la materialización de privatizaciones a
gran escala, recortes en gasto social.
-Gran impacto negativo y acumulación de demandas
sociales.
-Fue con-sustancial a un proceso de transición de
modelos políticos en EC.
MODELOS POLITICOS
PROGRESISTAS/NEOLIBERALES
NEOLIBERAL(XX).
MARÍA CAROLINA ORBEA PAREDES.
Acomodar la economía del país a las necesidades de acumulación a nivel
mundial. Esto se manifiesta en el dominio que en la actualidad poseen las
empresas trasnacionales en la mayoría de la economía de los países de la
región latinoamericana.
Mantenimiento en el Ecuador de una crisis social estrechamente
relacionada a las políticas económicas y sociales que han sido aplicadas
desde los años ochenta con la intervención directa de organismos
internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco
Mundial (BM).
Las políticas neoliberales en el Ecuador fueron con-sustanciales a un
proceso de transición donde regía en principio una economía protegida
donde imperaba la participación estatal, a otra economía en la que llegó a
predominar las reglas del mercado.
Reformista: busca cambios constantes que impulsen el progreso indefinido en lo
social, económico e institucional.
Pragmático: plantea que el progreso se logra implementando políticas que
mediante hechos ha demostrado funcionar. Por lo tanto sus medidas en lo
económico y social no están sujetas a ideologías que propugnen la igualdad y la
libertad de manera separada.
Laicista: separación Iglesia-Estado.
Plural: el progreso se logra trabajando con todos los sectores interesados para el
desarrollo económico, social, político e institucional, que impulsa el
reconocimiento de los derechos individuales.
Democrático: participación ciudadana, ya que, en su ánimo de progresar,
emprende luchas para lograr reformas que reconozcan los derechos individuales, y
que se materializan como progreso social.
Vanguardista: romper el statu quo en lo social y en lo político se ha vuelto una
tendencia en los partidos que propugnan el progresismo.
MODELOS POLITICOS (NEOLIBERAL/PROGRESISTA).
¿QUÉ ES EL NEOLIBERALISMO?
Responder a las exigencias de aquellos grupos sociales que
acumularon dinero proveniente de orígenes diversos.
La obtención de lucros urgentes para las inversiones.
La implementación de créditos a empresas trasnacionales y la
banca privada.
El Neoliberalismo como una doctrina política y su manifestación en
lo económico, político, social y cultural, se caracteriza por ser un
periodo de origen relativamente corto. La corriente neoliberal
nació en la década de los años setenta del Siglo XX , y
básicamente persigue objetivos tales como:
¿QUÉ ES EL MODELO PROGRESISTA ?
El progresismo es una creencia política1​ orientada en general,
hacia el desarrollo de un supuesto estado del bienestar, la
defensa de derechos civiles, la participación ciudadana y cierta
redistribución de la riqueza.2​ En este sentido, el progresismo
defiende, en líneas generales, más igualdad económica y social,
así como también lo que consideran más avances o progresos en
materia sociocultural.
MARÍA CAROLINA ORBEA PAREDES.

Más contenido relacionado

Similar a modelos politicos progresistas:neoliberales.pdf

RESUMEN REALIDAD NACIONAL.pdfvvvvvvvvvvv
RESUMEN REALIDAD NACIONAL.pdfvvvvvvvvvvvRESUMEN REALIDAD NACIONAL.pdfvvvvvvvvvvv
RESUMEN REALIDAD NACIONAL.pdfvvvvvvvvvvv
ViolenciaLaboral1
 
Las PolíTicas Sociales E IntervencióN Social De Base Territorial 2008
Las PolíTicas Sociales E IntervencióN Social De Base Territorial 2008Las PolíTicas Sociales E IntervencióN Social De Base Territorial 2008
Las PolíTicas Sociales E IntervencióN Social De Base Territorial 2008guest8854ec
 
Modulo III - Cátedra
Modulo III - CátedraModulo III - Cátedra
Modulo III - Cátedra
seminariovdvd
 
Analisis del discurso
Analisis del discursoAnalisis del discurso
Analisis del discurso
Evelyn Carolina Icarte Mondaca
 
Punto de vista de las ideologias
Punto de vista de las ideologias Punto de vista de las ideologias
Punto de vista de las ideologias
Santiago Burgos
 
Políticas Públicas: desafíos y utopías
Políticas Públicas: desafíos y utopíasPolíticas Públicas: desafíos y utopías
Políticas Públicas: desafíos y utopíasMargarita Peláez Mejía
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
Tianshi International
 
5 u barrera_ presupuesto
5 u barrera_ presupuesto5 u barrera_ presupuesto
5 u barrera_ presupuesto
Erick Rubio
 
Cambio y Transformacion Social.pdf
Cambio y Transformacion Social.pdfCambio y Transformacion Social.pdf
Cambio y Transformacion Social.pdf
Luis Reyes
 
Cambio y transformacion social
Cambio y transformacion socialCambio y transformacion social
Cambio y transformacion social
Luis Reyes
 
Republica bolivariana de venezuel1
Republica bolivariana de venezuel1Republica bolivariana de venezuel1
Republica bolivariana de venezuel1
cesar_132
 
Haiman El Troudi
Haiman El TroudiHaiman El Troudi
Haiman El TroudiEMBAVENEZ
 
Refelxionemos Sobre Las Políticas Sociales Y Nuestra PráCtica Voluntaria
Refelxionemos Sobre Las Políticas Sociales Y Nuestra PráCtica VoluntariaRefelxionemos Sobre Las Políticas Sociales Y Nuestra PráCtica Voluntaria
Refelxionemos Sobre Las Políticas Sociales Y Nuestra PráCtica Voluntariaguest8854ec
 
La Policracia
La PolicraciaLa Policracia
La Policracia
edgarramon
 
Glosario 8
Glosario 8 Glosario 8
Glosario 8
efren19
 
Ensayo el movimiento popular y el desarrollo nacional
Ensayo el movimiento popular y el desarrollo nacionalEnsayo el movimiento popular y el desarrollo nacional
Ensayo el movimiento popular y el desarrollo nacional
Jorge Luis Castro
 

Similar a modelos politicos progresistas:neoliberales.pdf (20)

RESUMEN REALIDAD NACIONAL.pdfvvvvvvvvvvv
RESUMEN REALIDAD NACIONAL.pdfvvvvvvvvvvvRESUMEN REALIDAD NACIONAL.pdfvvvvvvvvvvv
RESUMEN REALIDAD NACIONAL.pdfvvvvvvvvvvv
 
Las PolíTicas Sociales E IntervencióN Social De Base Territorial 2008
Las PolíTicas Sociales E IntervencióN Social De Base Territorial 2008Las PolíTicas Sociales E IntervencióN Social De Base Territorial 2008
Las PolíTicas Sociales E IntervencióN Social De Base Territorial 2008
 
Modulo III - Cátedra
Modulo III - CátedraModulo III - Cátedra
Modulo III - Cátedra
 
Analisis del discurso
Analisis del discursoAnalisis del discurso
Analisis del discurso
 
Punto de vista de las ideologias
Punto de vista de las ideologias Punto de vista de las ideologias
Punto de vista de las ideologias
 
Políticas Públicas: desafíos y utopías
Políticas Públicas: desafíos y utopíasPolíticas Públicas: desafíos y utopías
Políticas Públicas: desafíos y utopías
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
 
5 u barrera_ presupuesto
5 u barrera_ presupuesto5 u barrera_ presupuesto
5 u barrera_ presupuesto
 
Cambio y Transformacion Social.pdf
Cambio y Transformacion Social.pdfCambio y Transformacion Social.pdf
Cambio y Transformacion Social.pdf
 
Cambio y transformacion social
Cambio y transformacion socialCambio y transformacion social
Cambio y transformacion social
 
Republica bolivariana de venezuel1
Republica bolivariana de venezuel1Republica bolivariana de venezuel1
Republica bolivariana de venezuel1
 
Haiman El Troudi
Haiman El TroudiHaiman El Troudi
Haiman El Troudi
 
Refelxionemos Sobre Las Políticas Sociales Y Nuestra PráCtica Voluntaria
Refelxionemos Sobre Las Políticas Sociales Y Nuestra PráCtica VoluntariaRefelxionemos Sobre Las Políticas Sociales Y Nuestra PráCtica Voluntaria
Refelxionemos Sobre Las Políticas Sociales Y Nuestra PráCtica Voluntaria
 
La Policracia
La PolicraciaLa Policracia
La Policracia
 
Glosario 8
Glosario 8 Glosario 8
Glosario 8
 
Ensayo el movimiento popular y el desarrollo nacional
Ensayo el movimiento popular y el desarrollo nacionalEnsayo el movimiento popular y el desarrollo nacional
Ensayo el movimiento popular y el desarrollo nacional
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

modelos politicos progresistas:neoliberales.pdf

  • 1. PROGRESISTA PROGRESISTA (XXI). -Rafael Correa como modelo influyente principal, con su revolución democrática de la izquierda progresista. -Busca el desarrollo de un modelo político donde se desarrolla el bienestar para un estado, participación democrática, derechos civiles, redistribución de riquezas. -Creación de asamblea constituyente, sistema político y la redefinición de los intereses políticos con una economía más solidaria. - Avances en la infraestructura del país, reducción de la pobreza y más gastos sociales. -Expansión de la minería. -Boom petrolero, ineficacia de la política de industrialización. -Teoría política y económica donde la intervención del estado en estas áreas son mínimas. -Doctrina política y su manifestación en lo económico, político, social y cultural , con origen de periodo corto. -Capitalismo y el libre mercado = neoliberalismo. -Medidas de emergencia favorables a las corporaciones, la materialización de privatizaciones a gran escala, recortes en gasto social. -Gran impacto negativo y acumulación de demandas sociales. -Fue con-sustancial a un proceso de transición de modelos políticos en EC. MODELOS POLITICOS PROGRESISTAS/NEOLIBERALES NEOLIBERAL(XX). MARÍA CAROLINA ORBEA PAREDES.
  • 2. Acomodar la economía del país a las necesidades de acumulación a nivel mundial. Esto se manifiesta en el dominio que en la actualidad poseen las empresas trasnacionales en la mayoría de la economía de los países de la región latinoamericana. Mantenimiento en el Ecuador de una crisis social estrechamente relacionada a las políticas económicas y sociales que han sido aplicadas desde los años ochenta con la intervención directa de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM). Las políticas neoliberales en el Ecuador fueron con-sustanciales a un proceso de transición donde regía en principio una economía protegida donde imperaba la participación estatal, a otra economía en la que llegó a predominar las reglas del mercado. Reformista: busca cambios constantes que impulsen el progreso indefinido en lo social, económico e institucional. Pragmático: plantea que el progreso se logra implementando políticas que mediante hechos ha demostrado funcionar. Por lo tanto sus medidas en lo económico y social no están sujetas a ideologías que propugnen la igualdad y la libertad de manera separada. Laicista: separación Iglesia-Estado. Plural: el progreso se logra trabajando con todos los sectores interesados para el desarrollo económico, social, político e institucional, que impulsa el reconocimiento de los derechos individuales. Democrático: participación ciudadana, ya que, en su ánimo de progresar, emprende luchas para lograr reformas que reconozcan los derechos individuales, y que se materializan como progreso social. Vanguardista: romper el statu quo en lo social y en lo político se ha vuelto una tendencia en los partidos que propugnan el progresismo. MODELOS POLITICOS (NEOLIBERAL/PROGRESISTA). ¿QUÉ ES EL NEOLIBERALISMO? Responder a las exigencias de aquellos grupos sociales que acumularon dinero proveniente de orígenes diversos. La obtención de lucros urgentes para las inversiones. La implementación de créditos a empresas trasnacionales y la banca privada. El Neoliberalismo como una doctrina política y su manifestación en lo económico, político, social y cultural, se caracteriza por ser un periodo de origen relativamente corto. La corriente neoliberal nació en la década de los años setenta del Siglo XX , y básicamente persigue objetivos tales como: ¿QUÉ ES EL MODELO PROGRESISTA ? El progresismo es una creencia política1​ orientada en general, hacia el desarrollo de un supuesto estado del bienestar, la defensa de derechos civiles, la participación ciudadana y cierta redistribución de la riqueza.2​ En este sentido, el progresismo defiende, en líneas generales, más igualdad económica y social, así como también lo que consideran más avances o progresos en materia sociocultural. MARÍA CAROLINA ORBEA PAREDES.