SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA
NÚCLEO COJEDES
PLAN PARA LA REDUCCIÓN A LA EXPOSICIÓN DE RIESGOS FÍSICOS EN LA
COMUNIDAD UNEFISTA EN LA UNEFA NÚCLEO COJEDES EN EL PERIODO I-2019
TUTOR ACADÉMICO
ING IRAIRA MARIN
TUTOR ACADÉMICO
JOSE GREGORIO RAMIREZ
ING. MECÁNICA
8VO SEMESTRE
BACHILLERES
RAUL MERCADO C.I: 21.455.964
ENDER REYES C.I: 24.248.913
: ROSMERY TOVAR C.I: 22.599.801
MARCOS ACUÑA C.I: 27.013.920
MOISE ROJAS C.I: 25. 961.39
FRANCISCO MEDINA C.I: 25.332.611
JUAN AULAR C.I: 25.591.116
ESTEFANY PERAZA C.I: 25.942.465
YURMA LINARES C.I: 17.944.566
TINAQUILLO MAYO 2019
Exposición a riesgos físicos en la comunidad Unefista
debido a la falta de iluminación en las aulas de
UNEFA Núcleo Cojedes en el periodo I-2019
Indiferencia por
parte de la
comunidad Unefista
ante la presencia de
la condición
insegura
Falla a la hora de
mantenimiento y
reemplazo de
repuestos y
bombillos
Falta de
continuidad de
reposición de
bombillos
ahorradores en las
aulas
Desconocimiento de
los efectos de la
falta de iluminación
como factor de
riesgo físico
Imposibilidad de
mantener el sistema
actual por falta de
recursos materiales
y financieros
Falta de trasferencia
de conocimientos
acerca de la
reparación de
bombillos
ahorradores
Consecuencias
El problema
Causas
ÁRBOL DE PROBLEMA
Resultados
esperados
Obj. General
Obj.
Específicos
Reducir la exposición de riesgos físicos en la comunidad
Unefista debido a la falta de iluminación en las aulas de la
UNEFA Núcleo Cojedes en el periodo I-2019
Promover la
concienciación en la
comunidad Unefistas a
través de sesiones
educativas sobre la falta
de iluminación como
factor de riesgo físico en
la UNEFA
Realizar el cambio
de sistema de
iluminación de
balastros y tubos
fluorescentes en la
UNEFA Núcleo
Cojedes
Sensibilizar y
Educar a la
comunidad Unefista
para que se
comprometan al
desarrollo exitoso
del proyecto
Ejecutar la labor de
reposición de
bombillos
ahorradores
reparados
Iluminación de la
mayor cantidad
de aulas de la
UNEFA núcleo
Cojedes
Diseñar un plan de
mantenimiento y
reparación de tubos
fluorescente usando
partes o repuestos de
bombillos
ahorradores.
Diagnosticar las
condiciones
inseguras y factores
de riesgos por falta
de iluminación en la
UNEFA Núcleo
Cojedes
Registro aula por
aula de las
condiciones de cada
iluminaria requerida
en UNEFA Núcleo
Cojedes para
efectos de la
sustitución
ARBOL DE OBJETIVOS
JUSTIFICACION
Este proyecto está sustentado
en el Objetivo Histórico 5 del
Plan de la Patria:
Comisión Venezolana de
Normas Industriales (COVENIN)
que es el organismo encargado
de coordinar y programar las
actividades de normalización y
calidad en el país, bajo el
apartado 2242-93.
“Preservar la vida en el planeta
y salvar la especie humana”
“ Iluminancias en tareas
y áreas de trabajo”
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EJECUTADAS
Ejecución de labores de inspección de
cada aula de la institución.
Identificación de los dispositivos
con fallas.
Establecimiento del plan de
mantenimiento y reparación.
Ejecución del procedimiento
de desmontaje de lámparas
de tubos fluorescente.
Se realizaron sesiones
educativas
Con el proceso de
sustitución de balastros
Montaje de lámparas reparación
en cada aula
POBLACION BENEFICIADA E IMPACTOS GENERADOS EN LA
COMUNIDAD
984 Personas, incluyendo al personal
obrero, administrativo, estudiantes y
profesores.
Población Unefista
Beneficiada
Se dio a conocer los riesgos producidos
por la falta de iluminación el cual
aumentaban cada vez por no atacar
esta problemática de raíz, evitando así
asegurarles el confort en las
instalaciones a los que desempeñan en
esta casa de estudio.
Toda la población Unefista formo parte
de este proyecto, ayudándonos con la
recolección de bombillos ahorradores.
CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES
Se dejó un manual y un
tutorial con todas
actividades realizadas y el
cómo realizar el cambio de
los balastro, esto para darle
continuidad a dicho
proyecto y que la
universidad pueda contar
siempre con espacios
iluminados.
A los estudiantes que
sigan ejecutando y
haciéndole mejoras a la
institución.
A las autoridades velar
por el cuidado,
mantenimiento y estado
de las instalaciones de
esta casa de estudio,
incentivando y
motivando a los
estudiantes.
ANEXOS
Planta Alta (Salones y Pasillos) Lámparas Inhabilitadas
Pa 04 5
Pa 05 5
Pa 06 4
Pa 07 4
Pa 08 5
Pa 09 7
Pa 10 5
Pa 11 6
Pa 12 5
Pa 13 5
Pa 14 5
Pa 15 5
Pa 16 8
Pa 17 5
Pa 18 5
Pa 19 5
Pasillo 15
Total de Planta Alta 99
Planta Baja (Salones y Pasillos) Lámparas Inhabilitadas
Pb 13 6
Pb 14 6
Pb 15 5
Pb 16 5
Pb 17 5
Pb 18 6
Pasillos 10
Total de Planta Baja 43
Total de Planta Alta Total de Planta Baja Total de Lámparas
Inhabilitadas
99 43 142
PANCARTAS PARA LA RECOLECCION DE BOMBILLOS
AHORRADORES.
SESIONES EDUCATIVAS IMPARTIDAS A DIFERENTES CARRERAS.
REPARACIÓN Y SUSTITUCIÓN DE BALASTROS POR TARJETAS
LÓGICAS
MONTAJE DE LÁMPARAS EN LAS AULAS DE CLASES.
MUCHAS
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN.

Más contenido relacionado

Similar a modificado.pptx

Plan de ahorro de energia y reciclaje (5) (1)
Plan de ahorro de energia y reciclaje (5) (1)Plan de ahorro de energia y reciclaje (5) (1)
Plan de ahorro de energia y reciclaje (5) (1)
Lala Quilco
 
Juan de la casa. plenaria de piura
Juan de la casa. plenaria de piuraJuan de la casa. plenaria de piura
Juan de la casa. plenaria de piura
ASOCIACION PERUANA DE ENERGIA SOLAR Y DEL AMBIENTE
 
Tecnologia ambienta final
Tecnologia ambienta finalTecnologia ambienta final
Tecnologia ambienta final
leydidianamamanipea
 
Presentacion trasbordo
Presentacion trasbordoPresentacion trasbordo
Presentacion trasbordo
juanabarraza
 
Energia Solar Termica Mimbacas
Energia Solar Termica MimbacasEnergia Solar Termica Mimbacas
Energia Solar Termica Mimbacas
guest159d19
 
MI CARRERA
MI CARRERAMI CARRERA
MI CARRERA
Jeiimy Perez
 
6de6 o&m de_pozos_profundos_(cinara_1999)
6de6 o&m de_pozos_profundos_(cinara_1999)6de6 o&m de_pozos_profundos_(cinara_1999)
6de6 o&m de_pozos_profundos_(cinara_1999)
Fca Woelky
 
Marco Institucional para la creación de un programa de estufas eficientes - MADS
Marco Institucional para la creación de un programa de estufas eficientes - MADSMarco Institucional para la creación de un programa de estufas eficientes - MADS
Marco Institucional para la creación de un programa de estufas eficientes - MADS
Fundación Natura Colombia
 
04 ing. manuel olcese francero
04 ing. manuel olcese francero04 ing. manuel olcese francero
04 ing. manuel olcese francero
Hamilton Madueño Diaz
 
Aplicacion de la_norma_e.050_estudios_de_mecanica_de_suelo_ y_la_cimentacion_...
Aplicacion de la_norma_e.050_estudios_de_mecanica_de_suelo_ y_la_cimentacion_...Aplicacion de la_norma_e.050_estudios_de_mecanica_de_suelo_ y_la_cimentacion_...
Aplicacion de la_norma_e.050_estudios_de_mecanica_de_suelo_ y_la_cimentacion_...
Jhoan Santa Maria Eskeche
 
Proyecto en la escuela secundaria tecnica 14
Proyecto en la escuela secundaria tecnica 14Proyecto en la escuela secundaria tecnica 14
Proyecto en la escuela secundaria tecnica 14
Enrique Duan
 
2DO PLAN DE AHORRO ENERGETICO 2020.ppt
2DO PLAN DE AHORRO ENERGETICO 2020.ppt2DO PLAN DE AHORRO ENERGETICO 2020.ppt
2DO PLAN DE AHORRO ENERGETICO 2020.ppt
Pablo Rivas
 
Aplicacion de la_norma_e.050_estudios_de_mecanica_de_suelo_ y_la_cimentacion_...
Aplicacion de la_norma_e.050_estudios_de_mecanica_de_suelo_ y_la_cimentacion_...Aplicacion de la_norma_e.050_estudios_de_mecanica_de_suelo_ y_la_cimentacion_...
Aplicacion de la_norma_e.050_estudios_de_mecanica_de_suelo_ y_la_cimentacion_...
JuanMartin607418
 
04 ing. manuel olcese francero
04 ing. manuel olcese francero04 ing. manuel olcese francero
04 ing. manuel olcese francero
GILBERTOBALLNBACA
 
Manual infraestructura particular
Manual infraestructura particularManual infraestructura particular
Manual infraestructura particular
Giovanny Utreras
 
Lectura pisa 2009_secundaria
Lectura pisa 2009_secundariaLectura pisa 2009_secundaria
Lectura pisa 2009_secundaria
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
TEG PGM ESP MANUAL DIDÁCTICO DE MANEJO DE LOS EQUIPOS AUDIOVISUALES.pdf
TEG PGM ESP MANUAL DIDÁCTICO DE MANEJO DE LOS EQUIPOS AUDIOVISUALES.pdfTEG PGM ESP MANUAL DIDÁCTICO DE MANEJO DE LOS EQUIPOS AUDIOVISUALES.pdf
TEG PGM ESP MANUAL DIDÁCTICO DE MANEJO DE LOS EQUIPOS AUDIOVISUALES.pdf
Miguel478336
 
FORMATO FP11 - ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL GENERALIDADES_Finalizado.docx
FORMATO FP11 - ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL GENERALIDADES_Finalizado.docxFORMATO FP11 - ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL GENERALIDADES_Finalizado.docx
FORMATO FP11 - ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL GENERALIDADES_Finalizado.docx
miguelsanjinez3
 
PPT PROYECTO AGUA Y ENERGIA [Autoguardado].pptx
PPT PROYECTO AGUA Y ENERGIA [Autoguardado].pptxPPT PROYECTO AGUA Y ENERGIA [Autoguardado].pptx
PPT PROYECTO AGUA Y ENERGIA [Autoguardado].pptx
Jessica Liseth Villalobos Abanto
 
Progr xorn bioconstrución someso 2011 esp
Progr xorn bioconstrución someso 2011 espProgr xorn bioconstrución someso 2011 esp
Progr xorn bioconstrución someso 2011 esp
carolinamargar
 

Similar a modificado.pptx (20)

Plan de ahorro de energia y reciclaje (5) (1)
Plan de ahorro de energia y reciclaje (5) (1)Plan de ahorro de energia y reciclaje (5) (1)
Plan de ahorro de energia y reciclaje (5) (1)
 
Juan de la casa. plenaria de piura
Juan de la casa. plenaria de piuraJuan de la casa. plenaria de piura
Juan de la casa. plenaria de piura
 
Tecnologia ambienta final
Tecnologia ambienta finalTecnologia ambienta final
Tecnologia ambienta final
 
Presentacion trasbordo
Presentacion trasbordoPresentacion trasbordo
Presentacion trasbordo
 
Energia Solar Termica Mimbacas
Energia Solar Termica MimbacasEnergia Solar Termica Mimbacas
Energia Solar Termica Mimbacas
 
MI CARRERA
MI CARRERAMI CARRERA
MI CARRERA
 
6de6 o&m de_pozos_profundos_(cinara_1999)
6de6 o&m de_pozos_profundos_(cinara_1999)6de6 o&m de_pozos_profundos_(cinara_1999)
6de6 o&m de_pozos_profundos_(cinara_1999)
 
Marco Institucional para la creación de un programa de estufas eficientes - MADS
Marco Institucional para la creación de un programa de estufas eficientes - MADSMarco Institucional para la creación de un programa de estufas eficientes - MADS
Marco Institucional para la creación de un programa de estufas eficientes - MADS
 
04 ing. manuel olcese francero
04 ing. manuel olcese francero04 ing. manuel olcese francero
04 ing. manuel olcese francero
 
Aplicacion de la_norma_e.050_estudios_de_mecanica_de_suelo_ y_la_cimentacion_...
Aplicacion de la_norma_e.050_estudios_de_mecanica_de_suelo_ y_la_cimentacion_...Aplicacion de la_norma_e.050_estudios_de_mecanica_de_suelo_ y_la_cimentacion_...
Aplicacion de la_norma_e.050_estudios_de_mecanica_de_suelo_ y_la_cimentacion_...
 
Proyecto en la escuela secundaria tecnica 14
Proyecto en la escuela secundaria tecnica 14Proyecto en la escuela secundaria tecnica 14
Proyecto en la escuela secundaria tecnica 14
 
2DO PLAN DE AHORRO ENERGETICO 2020.ppt
2DO PLAN DE AHORRO ENERGETICO 2020.ppt2DO PLAN DE AHORRO ENERGETICO 2020.ppt
2DO PLAN DE AHORRO ENERGETICO 2020.ppt
 
Aplicacion de la_norma_e.050_estudios_de_mecanica_de_suelo_ y_la_cimentacion_...
Aplicacion de la_norma_e.050_estudios_de_mecanica_de_suelo_ y_la_cimentacion_...Aplicacion de la_norma_e.050_estudios_de_mecanica_de_suelo_ y_la_cimentacion_...
Aplicacion de la_norma_e.050_estudios_de_mecanica_de_suelo_ y_la_cimentacion_...
 
04 ing. manuel olcese francero
04 ing. manuel olcese francero04 ing. manuel olcese francero
04 ing. manuel olcese francero
 
Manual infraestructura particular
Manual infraestructura particularManual infraestructura particular
Manual infraestructura particular
 
Lectura pisa 2009_secundaria
Lectura pisa 2009_secundariaLectura pisa 2009_secundaria
Lectura pisa 2009_secundaria
 
TEG PGM ESP MANUAL DIDÁCTICO DE MANEJO DE LOS EQUIPOS AUDIOVISUALES.pdf
TEG PGM ESP MANUAL DIDÁCTICO DE MANEJO DE LOS EQUIPOS AUDIOVISUALES.pdfTEG PGM ESP MANUAL DIDÁCTICO DE MANEJO DE LOS EQUIPOS AUDIOVISUALES.pdf
TEG PGM ESP MANUAL DIDÁCTICO DE MANEJO DE LOS EQUIPOS AUDIOVISUALES.pdf
 
FORMATO FP11 - ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL GENERALIDADES_Finalizado.docx
FORMATO FP11 - ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL GENERALIDADES_Finalizado.docxFORMATO FP11 - ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL GENERALIDADES_Finalizado.docx
FORMATO FP11 - ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL GENERALIDADES_Finalizado.docx
 
PPT PROYECTO AGUA Y ENERGIA [Autoguardado].pptx
PPT PROYECTO AGUA Y ENERGIA [Autoguardado].pptxPPT PROYECTO AGUA Y ENERGIA [Autoguardado].pptx
PPT PROYECTO AGUA Y ENERGIA [Autoguardado].pptx
 
Progr xorn bioconstrución someso 2011 esp
Progr xorn bioconstrución someso 2011 espProgr xorn bioconstrución someso 2011 esp
Progr xorn bioconstrución someso 2011 esp
 

Último

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 

Último (20)

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 

modificado.pptx

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA NÚCLEO COJEDES PLAN PARA LA REDUCCIÓN A LA EXPOSICIÓN DE RIESGOS FÍSICOS EN LA COMUNIDAD UNEFISTA EN LA UNEFA NÚCLEO COJEDES EN EL PERIODO I-2019 TUTOR ACADÉMICO ING IRAIRA MARIN TUTOR ACADÉMICO JOSE GREGORIO RAMIREZ ING. MECÁNICA 8VO SEMESTRE BACHILLERES RAUL MERCADO C.I: 21.455.964 ENDER REYES C.I: 24.248.913 : ROSMERY TOVAR C.I: 22.599.801 MARCOS ACUÑA C.I: 27.013.920 MOISE ROJAS C.I: 25. 961.39 FRANCISCO MEDINA C.I: 25.332.611 JUAN AULAR C.I: 25.591.116 ESTEFANY PERAZA C.I: 25.942.465 YURMA LINARES C.I: 17.944.566 TINAQUILLO MAYO 2019
  • 2. Exposición a riesgos físicos en la comunidad Unefista debido a la falta de iluminación en las aulas de UNEFA Núcleo Cojedes en el periodo I-2019 Indiferencia por parte de la comunidad Unefista ante la presencia de la condición insegura Falla a la hora de mantenimiento y reemplazo de repuestos y bombillos Falta de continuidad de reposición de bombillos ahorradores en las aulas Desconocimiento de los efectos de la falta de iluminación como factor de riesgo físico Imposibilidad de mantener el sistema actual por falta de recursos materiales y financieros Falta de trasferencia de conocimientos acerca de la reparación de bombillos ahorradores Consecuencias El problema Causas ÁRBOL DE PROBLEMA
  • 3. Resultados esperados Obj. General Obj. Específicos Reducir la exposición de riesgos físicos en la comunidad Unefista debido a la falta de iluminación en las aulas de la UNEFA Núcleo Cojedes en el periodo I-2019 Promover la concienciación en la comunidad Unefistas a través de sesiones educativas sobre la falta de iluminación como factor de riesgo físico en la UNEFA Realizar el cambio de sistema de iluminación de balastros y tubos fluorescentes en la UNEFA Núcleo Cojedes Sensibilizar y Educar a la comunidad Unefista para que se comprometan al desarrollo exitoso del proyecto Ejecutar la labor de reposición de bombillos ahorradores reparados Iluminación de la mayor cantidad de aulas de la UNEFA núcleo Cojedes Diseñar un plan de mantenimiento y reparación de tubos fluorescente usando partes o repuestos de bombillos ahorradores. Diagnosticar las condiciones inseguras y factores de riesgos por falta de iluminación en la UNEFA Núcleo Cojedes Registro aula por aula de las condiciones de cada iluminaria requerida en UNEFA Núcleo Cojedes para efectos de la sustitución ARBOL DE OBJETIVOS
  • 4. JUSTIFICACION Este proyecto está sustentado en el Objetivo Histórico 5 del Plan de la Patria: Comisión Venezolana de Normas Industriales (COVENIN) que es el organismo encargado de coordinar y programar las actividades de normalización y calidad en el país, bajo el apartado 2242-93. “Preservar la vida en el planeta y salvar la especie humana” “ Iluminancias en tareas y áreas de trabajo”
  • 6. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EJECUTADAS Ejecución de labores de inspección de cada aula de la institución. Identificación de los dispositivos con fallas. Establecimiento del plan de mantenimiento y reparación. Ejecución del procedimiento de desmontaje de lámparas de tubos fluorescente. Se realizaron sesiones educativas Con el proceso de sustitución de balastros Montaje de lámparas reparación en cada aula
  • 7. POBLACION BENEFICIADA E IMPACTOS GENERADOS EN LA COMUNIDAD 984 Personas, incluyendo al personal obrero, administrativo, estudiantes y profesores. Población Unefista Beneficiada Se dio a conocer los riesgos producidos por la falta de iluminación el cual aumentaban cada vez por no atacar esta problemática de raíz, evitando así asegurarles el confort en las instalaciones a los que desempeñan en esta casa de estudio. Toda la población Unefista formo parte de este proyecto, ayudándonos con la recolección de bombillos ahorradores.
  • 8. CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES Se dejó un manual y un tutorial con todas actividades realizadas y el cómo realizar el cambio de los balastro, esto para darle continuidad a dicho proyecto y que la universidad pueda contar siempre con espacios iluminados. A los estudiantes que sigan ejecutando y haciéndole mejoras a la institución. A las autoridades velar por el cuidado, mantenimiento y estado de las instalaciones de esta casa de estudio, incentivando y motivando a los estudiantes.
  • 10. Planta Alta (Salones y Pasillos) Lámparas Inhabilitadas Pa 04 5 Pa 05 5 Pa 06 4 Pa 07 4 Pa 08 5 Pa 09 7 Pa 10 5 Pa 11 6 Pa 12 5 Pa 13 5 Pa 14 5 Pa 15 5 Pa 16 8 Pa 17 5 Pa 18 5 Pa 19 5 Pasillo 15 Total de Planta Alta 99
  • 11. Planta Baja (Salones y Pasillos) Lámparas Inhabilitadas Pb 13 6 Pb 14 6 Pb 15 5 Pb 16 5 Pb 17 5 Pb 18 6 Pasillos 10 Total de Planta Baja 43 Total de Planta Alta Total de Planta Baja Total de Lámparas Inhabilitadas 99 43 142
  • 12. PANCARTAS PARA LA RECOLECCION DE BOMBILLOS AHORRADORES.
  • 13. SESIONES EDUCATIVAS IMPARTIDAS A DIFERENTES CARRERAS.
  • 14. REPARACIÓN Y SUSTITUCIÓN DE BALASTROS POR TARJETAS LÓGICAS
  • 15.
  • 16. MONTAJE DE LÁMPARAS EN LAS AULAS DE CLASES.
  • 17.