SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lenguaje de Programación I Facilitador: Magíster. José Fung
PROG-203 LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN I
NOMBRE DE LA ASIGNATURA
Lenguaje de Programación I Facilitador:Magíster.José Fung
Abreviatura: PROG
Código: 203 Créditos: 4
Horas de clases: Inicia el 23 y 24 de julio de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.
30 y 31 de julio de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.
6 y 7 de agosto de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.
Prerrequisitos: Ninguno
DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA
Asignatura que estudia la metodología para la resolución deproblemas,las técnicas para la Programación
Estructurada, los parámetros por valor referencia e indirección, las estructuras y tipos de Datos
Compuestos, las técnicas de especificación de programas y las de clasificación y búsqueda y las de
búsqueda lineal.
OBJETIVOS GENERALES
 Lograr que el Estudiante desarrolleuna nueva forma de pensar. El alumno al terminar el curso estará
en capacidad de aplicar los tres paradigmas del pensamiento que constituyen la disciplina de la
informática:teoría,abstracción y diseño.Esto mediante un análisisdelas raíces decada paradigma,en
donde se combinan las matemáticas, el método científico y las Ciencias Computacionales.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Formar al estudianteen el desarrollo desoftware estructurado y documentado.
 Enseñar los conceptos de: Ciclo deVida del Software Programación Estructurada.
 Dividir y Conquistar Manejo de apuntadores, Introducción a los TADS, Introducción a la
especificación de programas mediante precondiciones y postcondiciones, Recursividad.
 Analizar la eficiencia de los algoritmos de búsqueda y ordenamiento.
 Dotar al estudiantedelas herramientas básicasdeProgramación queson lasnecesariasen el curso
de Estructura de datos I.
CONTENIDO TEMÁTICO
 Metodología para la resolución de problemas. YODELYS
 Introducción al lenguaje C. ROGER
 Programación estructurada. MISAEL
 Manejo de funciones y reglas de alcance. MIGUEL
 Parámetros por valor referencia e indirección. YISSEL
 Análisis de eficiencia. LUIS
 Arreglos. MARIBEL
 Recursión. ANASARIO
 Estructura y tipos de datos compuestos. FABIOLA
 Manejos de archivos. GUSTAVO
 Técnicas de especificación de programas. DAVID
 Precondición, Postcondición ERICK
 Introducción a los TADS EDGARDO
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lenguaje de Programación I Facilitador: Magíster. José Fung
 Diferencia entre interface e implementación de un TAD. EDUARDO
 Manejo de punteros
 Listas
 Técnicas de clasificación y búsquedas.
 Ordenación de burbujas.
 Ordenación por selección.
 Búsqueda lineal.
METODOLOGIA
El curso serealizará a su vez mediante, verificación deasignaciones en el Sistema U Onlinede
UMECIT y aplicaciones medianteel Play Store de Google sugeridas por el facilitador,realizará
trabajos grupales o individuales,solución decasos y exposición del Proyecto final.
Método Científico: La credibilidad deuna disciplina está basadaen la metodología científica,
estructurada a través de trabajos investigativosa fin de comprobar la veracidad delos
conocimientos.
Método Sintético: La síntesis del conocimiento permite raciocinar y evidenciar el aprendizaje
significativo del estudiante,al utilizar entreotras herramientas las sesiones dediálogosy debates,
ruedas de conocimientos compartidos.
Clases Participativas: El facilitadordesarrollará el curso,mediantela utilización deconocimiento
teóricos y prácticos basadosen su experiencia profesional dentro del mundo laboral competitivo,
donde se adecuarán lassituaciones vividaspor el tutor situaciones dentro del mundo profesional
actualizado.
Recursos Metodológicos:
Data Show
Computadoras
Google Docs.
Slideshare
Mail Interno
Wiki
Prezi
OverclockingIT
EVALUACION
Detalles Porcentaje
Asistencia y Participación 10%
2 Trabajos Individuales (10%cada uno) 20%
2 Trabajos grupales:tareas grupales,sustentación de
aplicaciones y laboratorios
30%
Estudio de casos,investigaciones 10%
Proyecto Final ó Examen Final 30%
Total 100%
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lenguaje de Programación I Facilitador: Magíster. José Fung
BIBLIOGRAFIA
Cómo Programar en C/C++ H.M. Deitel / P.J. Deitel Pearson PrenticeHall Cuarta Edición
Diccionario Ilustrado dela Informática EverestCon Equivalenciasen Inglés y Amplio índice Editorial
Everest
Master in C Little Drops Thiyagaraaj M.P.Play Store de Google
Diccionario deComputación Alan Freedman Quinta Edición Editorial McGrawHill

Más contenido relacionado

Similar a Modulo del curso programación I

Silabo sis metodos de investigacion y tec de est mar jul13
Silabo sis  metodos de investigacion y tec de est  mar jul13Silabo sis  metodos de investigacion y tec de est  mar jul13
Silabo sis metodos de investigacion y tec de est mar jul13
Tania Guffante
 
Silabo sis metodos de investigacion y tec de est mar jul13
Silabo sis  metodos de investigacion y tec de est  mar jul13Silabo sis  metodos de investigacion y tec de est  mar jul13
Silabo sis metodos de investigacion y tec de est mar jul13
Tania Guffante
 
Adquisición de Competencias Investigadoras
Adquisición de Competencias InvestigadorasAdquisición de Competencias Investigadoras
Adquisición de Competencias Investigadoras
Farid Mokhtar Noriega
 
Plan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdfPlan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Plan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdfPlan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdf
CarlaChavez57
 
Plan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdfPlan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdf
OdalysPozo1
 
Plan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdfPlan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdf
TatianaLema4
 
Silabo metod algorit ii
Silabo metod algorit iiSilabo metod algorit ii
Silabo metod algorit ii
Jose Gabriel Sullon Alvines
 
1.Investigacion
1.Investigacion1.Investigacion
Simulador
SimuladorSimulador
0919010024_091901414.pdf
0919010024_091901414.pdf0919010024_091901414.pdf
0919010024_091901414.pdf
JuleisyPin
 
Titulación 1 sep17- ene 2018 - INGENIERIA
Titulación 1   sep17- ene 2018 - INGENIERIATitulación 1   sep17- ene 2018 - INGENIERIA
Titulación 1 sep17- ene 2018 - INGENIERIA
David Narváez
 
Silabo sexto 20 20 pr
Silabo sexto 20 20 prSilabo sexto 20 20 pr
Silabo sexto 20 20 pr
EDGAR CURAY BANEGAS
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA. 4-9-23.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA. 4-9-23.pptxMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA. 4-9-23.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA. 4-9-23.pptx
EduardoRivadeneira7
 
Silabo Seminario de Tesis I 2020
Silabo Seminario de Tesis I  2020Silabo Seminario de Tesis I  2020
Silabo Seminario de Tesis I 2020
AdolfoGustavo2
 
Repositorio colaborativo de códigos fuentes para el aprendizaje del lenguaje ...
Repositorio colaborativo de códigos fuentes para el aprendizaje del lenguaje ...Repositorio colaborativo de códigos fuentes para el aprendizaje del lenguaje ...
Repositorio colaborativo de códigos fuentes para el aprendizaje del lenguaje ...
Emilio Graterol
 
Trabajo finall
Trabajo finallTrabajo finall
Trabajo finall
GRUPOPOSGRADO
 
Contenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizaje
Contenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizajeContenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizaje
Contenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizaje
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Sistemas de comunicación
Sistemas de comunicaciónSistemas de comunicación
Sistemas de comunicación
mateoharo
 
INFORMATICA PLAN DE CLASE SECUENCIA DE FORMATO GRADO 5TO josé.docx
INFORMATICA PLAN DE CLASE SECUENCIA DE FORMATO GRADO 5TO  josé.docxINFORMATICA PLAN DE CLASE SECUENCIA DE FORMATO GRADO 5TO  josé.docx
INFORMATICA PLAN DE CLASE SECUENCIA DE FORMATO GRADO 5TO josé.docx
PepeValeroOrtega1
 

Similar a Modulo del curso programación I (20)

Silabo sis metodos de investigacion y tec de est mar jul13
Silabo sis  metodos de investigacion y tec de est  mar jul13Silabo sis  metodos de investigacion y tec de est  mar jul13
Silabo sis metodos de investigacion y tec de est mar jul13
 
Silabo sis metodos de investigacion y tec de est mar jul13
Silabo sis  metodos de investigacion y tec de est  mar jul13Silabo sis  metodos de investigacion y tec de est  mar jul13
Silabo sis metodos de investigacion y tec de est mar jul13
 
Adquisición de Competencias Investigadoras
Adquisición de Competencias InvestigadorasAdquisición de Competencias Investigadoras
Adquisición de Competencias Investigadoras
 
Plan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdfPlan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdf
 
Plan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdfPlan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdf
 
Plan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdfPlan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdf
 
Plan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdfPlan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdf
 
Silabo metod algorit ii
Silabo metod algorit iiSilabo metod algorit ii
Silabo metod algorit ii
 
1.Investigacion
1.Investigacion1.Investigacion
1.Investigacion
 
Simulador
SimuladorSimulador
Simulador
 
0919010024_091901414.pdf
0919010024_091901414.pdf0919010024_091901414.pdf
0919010024_091901414.pdf
 
Titulación 1 sep17- ene 2018 - INGENIERIA
Titulación 1   sep17- ene 2018 - INGENIERIATitulación 1   sep17- ene 2018 - INGENIERIA
Titulación 1 sep17- ene 2018 - INGENIERIA
 
Silabo sexto 20 20 pr
Silabo sexto 20 20 prSilabo sexto 20 20 pr
Silabo sexto 20 20 pr
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA. 4-9-23.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA. 4-9-23.pptxMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA. 4-9-23.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA. 4-9-23.pptx
 
Silabo Seminario de Tesis I 2020
Silabo Seminario de Tesis I  2020Silabo Seminario de Tesis I  2020
Silabo Seminario de Tesis I 2020
 
Repositorio colaborativo de códigos fuentes para el aprendizaje del lenguaje ...
Repositorio colaborativo de códigos fuentes para el aprendizaje del lenguaje ...Repositorio colaborativo de códigos fuentes para el aprendizaje del lenguaje ...
Repositorio colaborativo de códigos fuentes para el aprendizaje del lenguaje ...
 
Trabajo finall
Trabajo finallTrabajo finall
Trabajo finall
 
Contenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizaje
Contenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizajeContenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizaje
Contenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizaje
 
Sistemas de comunicación
Sistemas de comunicaciónSistemas de comunicación
Sistemas de comunicación
 
INFORMATICA PLAN DE CLASE SECUENCIA DE FORMATO GRADO 5TO josé.docx
INFORMATICA PLAN DE CLASE SECUENCIA DE FORMATO GRADO 5TO  josé.docxINFORMATICA PLAN DE CLASE SECUENCIA DE FORMATO GRADO 5TO  josé.docx
INFORMATICA PLAN DE CLASE SECUENCIA DE FORMATO GRADO 5TO josé.docx
 

Más de José Fung

Experiencias en la Nanjing Agricultural University y Creación del Centro i+D ...
Experiencias en la Nanjing Agricultural University y Creación del Centro i+D ...Experiencias en la Nanjing Agricultural University y Creación del Centro i+D ...
Experiencias en la Nanjing Agricultural University y Creación del Centro i+D ...
José Fung
 
Modulo del curso programación I
Modulo del curso programación IModulo del curso programación I
Modulo del curso programación I
José Fung
 
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
José Fung
 
Aportaciones a la teoria constructivista jose fung y yamileth vergara
Aportaciones a la teoria constructivista jose fung y yamileth vergaraAportaciones a la teoria constructivista jose fung y yamileth vergara
Aportaciones a la teoria constructivista jose fung y yamileth vergara
José Fung
 
Aportaciones a la teoria constructivista
Aportaciones a la teoria constructivista Aportaciones a la teoria constructivista
Aportaciones a la teoria constructivista
José Fung
 
Mapa conceptual Actividad #4 José Fung
Mapa conceptual Actividad #4 José FungMapa conceptual Actividad #4 José Fung
Mapa conceptual Actividad #4 José Fung
José Fung
 
Cuadro sinoptico para entender la teoría del aprendizaje significativo
Cuadro sinoptico para entender la teoría del aprendizaje significativoCuadro sinoptico para entender la teoría del aprendizaje significativo
Cuadro sinoptico para entender la teoría del aprendizaje significativo
José Fung
 
Presentación Segunda Parte
Presentación Segunda PartePresentación Segunda Parte
Presentación Segunda Parte
José Fung
 
Mediación Pedagogica Plan
Mediación Pedagogica PlanMediación Pedagogica Plan
Mediación Pedagogica Plan
José Fung
 
Plan
PlanPlan
Planiamiento (1)
Planiamiento (1)Planiamiento (1)
Planiamiento (1)
José Fung
 
Proyecto evaluativo lic
Proyecto evaluativo licProyecto evaluativo lic
Proyecto evaluativo lic
José Fung
 
Resumen metodología
Resumen metodologíaResumen metodología
Resumen metodología
José Fung
 
Software libre para miembros de venenux panamá
Software libre para miembros de venenux panamáSoftware libre para miembros de venenux panamá
Software libre para miembros de venenux panamá
José Fung
 
Technology and innovation
Technology and innovationTechnology and innovation
Technology and innovation
José Fung
 
Codigo abierto
Codigo abiertoCodigo abierto
Codigo abierto
José Fung
 
Sl
SlSl

Más de José Fung (18)

Experiencias en la Nanjing Agricultural University y Creación del Centro i+D ...
Experiencias en la Nanjing Agricultural University y Creación del Centro i+D ...Experiencias en la Nanjing Agricultural University y Creación del Centro i+D ...
Experiencias en la Nanjing Agricultural University y Creación del Centro i+D ...
 
Modulo del curso programación I
Modulo del curso programación IModulo del curso programación I
Modulo del curso programación I
 
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
 
Aportaciones a la teoria constructivista jose fung y yamileth vergara
Aportaciones a la teoria constructivista jose fung y yamileth vergaraAportaciones a la teoria constructivista jose fung y yamileth vergara
Aportaciones a la teoria constructivista jose fung y yamileth vergara
 
Aportaciones a la teoria constructivista
Aportaciones a la teoria constructivista Aportaciones a la teoria constructivista
Aportaciones a la teoria constructivista
 
Mapa conceptual Actividad #4 José Fung
Mapa conceptual Actividad #4 José FungMapa conceptual Actividad #4 José Fung
Mapa conceptual Actividad #4 José Fung
 
Cuadro sinoptico para entender la teoría del aprendizaje significativo
Cuadro sinoptico para entender la teoría del aprendizaje significativoCuadro sinoptico para entender la teoría del aprendizaje significativo
Cuadro sinoptico para entender la teoría del aprendizaje significativo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación Segunda Parte
Presentación Segunda PartePresentación Segunda Parte
Presentación Segunda Parte
 
Mediación Pedagogica Plan
Mediación Pedagogica PlanMediación Pedagogica Plan
Mediación Pedagogica Plan
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Planiamiento (1)
Planiamiento (1)Planiamiento (1)
Planiamiento (1)
 
Proyecto evaluativo lic
Proyecto evaluativo licProyecto evaluativo lic
Proyecto evaluativo lic
 
Resumen metodología
Resumen metodologíaResumen metodología
Resumen metodología
 
Software libre para miembros de venenux panamá
Software libre para miembros de venenux panamáSoftware libre para miembros de venenux panamá
Software libre para miembros de venenux panamá
 
Technology and innovation
Technology and innovationTechnology and innovation
Technology and innovation
 
Codigo abierto
Codigo abiertoCodigo abierto
Codigo abierto
 
Sl
SlSl
Sl
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Modulo del curso programación I

  • 1. UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Lenguaje de Programación I Facilitador: Magíster. José Fung PROG-203 LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN I NOMBRE DE LA ASIGNATURA Lenguaje de Programación I Facilitador:Magíster.José Fung Abreviatura: PROG Código: 203 Créditos: 4 Horas de clases: Inicia el 23 y 24 de julio de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. 30 y 31 de julio de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. 6 y 7 de agosto de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. Prerrequisitos: Ninguno DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA Asignatura que estudia la metodología para la resolución deproblemas,las técnicas para la Programación Estructurada, los parámetros por valor referencia e indirección, las estructuras y tipos de Datos Compuestos, las técnicas de especificación de programas y las de clasificación y búsqueda y las de búsqueda lineal. OBJETIVOS GENERALES  Lograr que el Estudiante desarrolleuna nueva forma de pensar. El alumno al terminar el curso estará en capacidad de aplicar los tres paradigmas del pensamiento que constituyen la disciplina de la informática:teoría,abstracción y diseño.Esto mediante un análisisdelas raíces decada paradigma,en donde se combinan las matemáticas, el método científico y las Ciencias Computacionales. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Formar al estudianteen el desarrollo desoftware estructurado y documentado.  Enseñar los conceptos de: Ciclo deVida del Software Programación Estructurada.  Dividir y Conquistar Manejo de apuntadores, Introducción a los TADS, Introducción a la especificación de programas mediante precondiciones y postcondiciones, Recursividad.  Analizar la eficiencia de los algoritmos de búsqueda y ordenamiento.  Dotar al estudiantedelas herramientas básicasdeProgramación queson lasnecesariasen el curso de Estructura de datos I. CONTENIDO TEMÁTICO  Metodología para la resolución de problemas. YODELYS  Introducción al lenguaje C. ROGER  Programación estructurada. MISAEL  Manejo de funciones y reglas de alcance. MIGUEL  Parámetros por valor referencia e indirección. YISSEL  Análisis de eficiencia. LUIS  Arreglos. MARIBEL  Recursión. ANASARIO  Estructura y tipos de datos compuestos. FABIOLA  Manejos de archivos. GUSTAVO  Técnicas de especificación de programas. DAVID  Precondición, Postcondición ERICK  Introducción a los TADS EDGARDO
  • 2. UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Lenguaje de Programación I Facilitador: Magíster. José Fung  Diferencia entre interface e implementación de un TAD. EDUARDO  Manejo de punteros  Listas  Técnicas de clasificación y búsquedas.  Ordenación de burbujas.  Ordenación por selección.  Búsqueda lineal. METODOLOGIA El curso serealizará a su vez mediante, verificación deasignaciones en el Sistema U Onlinede UMECIT y aplicaciones medianteel Play Store de Google sugeridas por el facilitador,realizará trabajos grupales o individuales,solución decasos y exposición del Proyecto final. Método Científico: La credibilidad deuna disciplina está basadaen la metodología científica, estructurada a través de trabajos investigativosa fin de comprobar la veracidad delos conocimientos. Método Sintético: La síntesis del conocimiento permite raciocinar y evidenciar el aprendizaje significativo del estudiante,al utilizar entreotras herramientas las sesiones dediálogosy debates, ruedas de conocimientos compartidos. Clases Participativas: El facilitadordesarrollará el curso,mediantela utilización deconocimiento teóricos y prácticos basadosen su experiencia profesional dentro del mundo laboral competitivo, donde se adecuarán lassituaciones vividaspor el tutor situaciones dentro del mundo profesional actualizado. Recursos Metodológicos: Data Show Computadoras Google Docs. Slideshare Mail Interno Wiki Prezi OverclockingIT EVALUACION Detalles Porcentaje Asistencia y Participación 10% 2 Trabajos Individuales (10%cada uno) 20% 2 Trabajos grupales:tareas grupales,sustentación de aplicaciones y laboratorios 30% Estudio de casos,investigaciones 10% Proyecto Final ó Examen Final 30% Total 100%
  • 3. UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Lenguaje de Programación I Facilitador: Magíster. José Fung BIBLIOGRAFIA Cómo Programar en C/C++ H.M. Deitel / P.J. Deitel Pearson PrenticeHall Cuarta Edición Diccionario Ilustrado dela Informática EverestCon Equivalenciasen Inglés y Amplio índice Editorial Everest Master in C Little Drops Thiyagaraaj M.P.Play Store de Google Diccionario deComputación Alan Freedman Quinta Edición Editorial McGrawHill