SlideShare una empresa de Scribd logo
Momentos de la crítica marxista: La
conversión materialista
y el socialismo científico
a) La conversión materialista
MATERIALISMO
DIALÉCTICO
*Realidad sin dicotomías ni añoranzas de ideas universales
* Arraigado en la vida social que impida la formación de
ideologías deformadoras de la unidad del hombre y termine con
todo dualismo
Convencidos del dualismo implicado en la dialéctica hegeliana y en el antropologismo de
Feuerbach, Marx y Engels introducen un:
CONCRETO
PRAGMÁTICO
REALISTA
MATERIALISMO
DIALÉCTICO
CRÍTICA A FEUERBACH
Defensor de una «ampulosa religión del amor
y una moral pobre e impotente»
• Feuerbach se queda a medio camino de la crítica porque su «hombre genérico»,
sustituto del Dios de los teólogos,
• imposibilita un juicio radical del hecho religioso.
• No ha podido superar el idealismo, lo mismo que no ha visto al hombre histórico ni
puede concebirlo desprovisto de religión.
FEUERBACH
FEUERBACH
El comportamiento práctico (religioso) origina una visión
deformada de la realidad. Para Feuerbach, la perspectiva
práctica es la perspectiva religiosa. Cuando el hombre acude
al conocimiento objetivo, desinteresado, se podrá superar la
antinomia razón-corazón, el mundo del sentimiento estará
orientado hacia su objeto natural, que es el hombre.
TEORÍA RELIGIÓN PRAXIS
CONTRAPOSICIÓN
Feuerbach se centra, al hablar de la praxis, en la praxis
religiosa; es un sistema que peca de formalismo,
abstraccionismo y ahistoricismo.
MARX Y
ENGELS
Serán ellos los que emprendan un nuevo camino
con una transposición sociológica de la
antropología feuerbachiana, estudiando al hombre
desde sus relaciones económicas y sociales
* Explica los procesos de la naturaleza y de la historia exclusivamente
por las leyes inherentes a los fenómenos
“No es el hombre la encarnación de un principio universal —
esencia—, sino el conjunto de unas relaciones sociales debidas a las
condiciones materiales de la existencia”
«Feuerbach diluye la esencia religiosa en la esencia humana. Pero la
esencia humana no es algo abstracto inherente a cada individuo. Es,
en su realidad, el conjunto de las relaciones sociales». Ésta será la
plataforma de su crítica de la religión
Filosofía
Clásica
Alemana
• (Hegel)
Socialismo
utópico
francés
Economía
política
inglesa
MARXISMO
b) Socialismo científico
ATEÍSMO DE FEUERBACH ATEÍSMO DEL MARXISMO
En opinión de Marx y Engels, la
reducción antropológica
feuerbachiana no ataca en su raíz al
hecho religioso, limitándose, más
bien, a reformar y renovar las
relaciones del hombre con lo sagrado
«El hombre es Dios para el
hombre»
El marxismo,
por el contrario, lejos de
reinterpretar lo divino, lo identifica
con lo
profano.
«El hombre es para el hombre el
ser supremo»
Expresa la esencia del hombre
concreto, que, en su acción sobre la
naturaleza, se crea a sí mismo sin
reconocer ningún otro valor superior
a él
El marxismo propone…..
Transformar las condiciones reales que lo tienen aún subyugado y
oprimido, para que cambie su modo de pensar y desaparezcan las
ideologías perniciosas entre las que se encuentra la Religión
Los defensores del marxismo, más que criticar la religión en sí misma,
proponen la modificación de aquellas condiciones terrenas que la hacen
posible mediante el establecimiento de un orden socioeconómico renovado.
«La fuerza motriz de la historia, así como de la religión, la filosofía y todas
las otras formas de teoría, es la revolución y no la crítica»
El marxismo reivindica la emancipación total del hombre respecto de la
religión al final de la historia de la lucha por la libertad.
Una liberación que empieza en el momento en que nacen la conciencia de
autosuficiencia y el convencimiento de independencia de poderes extraños
por la creación de los medios de la propia subsistencia
Ésta es la clave para superar toda clase de alienación, incluida la
religiosa, puesto que, según palabras de Marx, «El reflejo religioso
del mundo real sólo puede desaparecer para siempre cuando las
condiciones de la vida diaria, laboriosa y activa, representen para
los hombres relaciones entre sí y respecto de la naturaleza»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo u1
Cuadro comparativo u1Cuadro comparativo u1
Cuadro comparativo u1
marianalorenz
 
Filosofia de la praxis segun adolfo sanchez vazquez
Filosofia de la praxis segun adolfo sanchez vazquezFilosofia de la praxis segun adolfo sanchez vazquez
Filosofia de la praxis segun adolfo sanchez vazquez
Rastrillero Rastrillo
 
Enfoque Estructural Funcionalista
Enfoque Estructural  FuncionalistaEnfoque Estructural  Funcionalista
Enfoque Estructural Funcionalista
jcrisantogomez
 
16306491 horkheimer-m-la-funcion-de-las-ideologias
16306491 horkheimer-m-la-funcion-de-las-ideologias16306491 horkheimer-m-la-funcion-de-las-ideologias
16306491 horkheimer-m-la-funcion-de-las-ideologias
Leopoldo Sanchez
 
Marcuse
MarcuseMarcuse
Marcuse
zaxfax
 
El esfuerzo de carlos hacia una síntesis de los metodos
El esfuerzo de carlos hacia una síntesis de los metodosEl esfuerzo de carlos hacia una síntesis de los metodos
El esfuerzo de carlos hacia una síntesis de los metodos
Lag Marco Scofield
 
Sociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicasSociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicas
richybotero
 
1101 Louis Althusser Monica, Marcela, Ana Eida
1101 Louis Althusser Monica, Marcela, Ana Eida1101 Louis Althusser Monica, Marcela, Ana Eida
1101 Louis Althusser Monica, Marcela, Ana Eida
Therazor224
 

La actualidad más candente (20)

Teorias de-conflicto-social
Teorias de-conflicto-socialTeorias de-conflicto-social
Teorias de-conflicto-social
 
Exposicion de etica
Exposicion de eticaExposicion de etica
Exposicion de etica
 
Herramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
Herramienta 1:Teoría Marxista del DesarrolloHerramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
Herramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
 
La teoría marxista de la sociología
La teoría marxista de la sociologíaLa teoría marxista de la sociología
La teoría marxista de la sociología
 
Hegel y marxismo
Hegel y marxismoHegel y marxismo
Hegel y marxismo
 
teoria de conflictos
teoria de conflictosteoria de conflictos
teoria de conflictos
 
Cuadro comparativo u1
Cuadro comparativo u1Cuadro comparativo u1
Cuadro comparativo u1
 
Filosofia de la praxis segun adolfo sanchez vazquez
Filosofia de la praxis segun adolfo sanchez vazquezFilosofia de la praxis segun adolfo sanchez vazquez
Filosofia de la praxis segun adolfo sanchez vazquez
 
Enfoque Estructural Funcionalista
Enfoque Estructural  FuncionalistaEnfoque Estructural  Funcionalista
Enfoque Estructural Funcionalista
 
16306491 horkheimer-m-la-funcion-de-las-ideologias
16306491 horkheimer-m-la-funcion-de-las-ideologias16306491 horkheimer-m-la-funcion-de-las-ideologias
16306491 horkheimer-m-la-funcion-de-las-ideologias
 
Louis althusser
Louis althusserLouis althusser
Louis althusser
 
Marx tp filosofia
Marx tp filosofiaMarx tp filosofia
Marx tp filosofia
 
Sociologia Wallerstein
Sociologia WallersteinSociologia Wallerstein
Sociologia Wallerstein
 
Marcuse
MarcuseMarcuse
Marcuse
 
El esfuerzo de carlos hacia una síntesis de los metodos
El esfuerzo de carlos hacia una síntesis de los metodosEl esfuerzo de carlos hacia una síntesis de los metodos
El esfuerzo de carlos hacia una síntesis de los metodos
 
Karl Marx
Karl Marx Karl Marx
Karl Marx
 
Expo etica marxista
Expo etica marxistaExpo etica marxista
Expo etica marxista
 
Sociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicasSociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicas
 
Marxismo . sesión 15
Marxismo . sesión 15Marxismo . sesión 15
Marxismo . sesión 15
 
1101 Louis Althusser Monica, Marcela, Ana Eida
1101 Louis Althusser Monica, Marcela, Ana Eida1101 Louis Althusser Monica, Marcela, Ana Eida
1101 Louis Althusser Monica, Marcela, Ana Eida
 

Destacado (9)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
IMPOR TANPA API - BARANG PERBAIKAN
IMPOR TANPA API - BARANG PERBAIKANIMPOR TANPA API - BARANG PERBAIKAN
IMPOR TANPA API - BARANG PERBAIKAN
 
ACTN MIF CCB 1993
ACTN MIF CCB 1993ACTN MIF CCB 1993
ACTN MIF CCB 1993
 
Carmen
CarmenCarmen
Carmen
 
K-mart rise and fall
K-mart rise and fallK-mart rise and fall
K-mart rise and fall
 
IMPOR - BARANG PINDAHAN DUTA BESAR
IMPOR - BARANG PINDAHAN DUTA BESARIMPOR - BARANG PINDAHAN DUTA BESAR
IMPOR - BARANG PINDAHAN DUTA BESAR
 
Hoja blanca
Hoja blancaHoja blanca
Hoja blanca
 
27 april to 3 may 2015 final
27  april to 3  may 2015 final27  april to 3  may 2015 final
27 april to 3 may 2015 final
 
Catedra uniminuto
Catedra uniminutoCatedra uniminuto
Catedra uniminuto
 

Similar a Momentos de la crítica marxista: La conversión materialista y el socialismo científico

El materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoEl materialismo y el derecho
El materialismo y el derecho
Manuela Ruiz
 
El materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoEl materialismo y el derecho
El materialismo y el derecho
Manuela Ruiz
 

Similar a Momentos de la crítica marxista: La conversión materialista y el socialismo científico (20)

Paradigma Marxista
Paradigma MarxistaParadigma Marxista
Paradigma Marxista
 
Materialismo marxismo
Materialismo marxismoMaterialismo marxismo
Materialismo marxismo
 
Marx-ilustracion el pensamiento del autor en su obra qué es la ilustracion
Marx-ilustracion el pensamiento del autor en su obra qué es la ilustracionMarx-ilustracion el pensamiento del autor en su obra qué es la ilustracion
Marx-ilustracion el pensamiento del autor en su obra qué es la ilustracion
 
Sintesis del pensamiento de Marx
Sintesis del pensamiento de MarxSintesis del pensamiento de Marx
Sintesis del pensamiento de Marx
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Sociologia (1)
Sociologia (1)Sociologia (1)
Sociologia (1)
 
Sociologia (1)
Sociologia (1)Sociologia (1)
Sociologia (1)
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Corrientes filosoficas
Corrientes filosoficasCorrientes filosoficas
Corrientes filosoficas
 
Materialismo dialc3a9ctico
Materialismo dialc3a9cticoMaterialismo dialc3a9ctico
Materialismo dialc3a9ctico
 
Materialismo dialc3a9ctico
Materialismo dialc3a9cticoMaterialismo dialc3a9ctico
Materialismo dialc3a9ctico
 
Materialismo dialc3a9ctico
Materialismo dialc3a9cticoMaterialismo dialc3a9ctico
Materialismo dialc3a9ctico
 
Max weber dinamica social
Max weber dinamica socialMax weber dinamica social
Max weber dinamica social
 
Max weber dinamica social
Max weber dinamica socialMax weber dinamica social
Max weber dinamica social
 
Max weber
Max weber Max weber
Max weber
 
Max weber dinamica social
Max weber dinamica socialMax weber dinamica social
Max weber dinamica social
 
Max Weber
Max Weber Max Weber
Max Weber
 
Max weber
Max weber Max weber
Max weber
 
El materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoEl materialismo y el derecho
El materialismo y el derecho
 
El materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoEl materialismo y el derecho
El materialismo y el derecho
 

Último

La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (20)

Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 

Momentos de la crítica marxista: La conversión materialista y el socialismo científico

  • 1. Momentos de la crítica marxista: La conversión materialista y el socialismo científico
  • 2. a) La conversión materialista MATERIALISMO DIALÉCTICO *Realidad sin dicotomías ni añoranzas de ideas universales * Arraigado en la vida social que impida la formación de ideologías deformadoras de la unidad del hombre y termine con todo dualismo Convencidos del dualismo implicado en la dialéctica hegeliana y en el antropologismo de Feuerbach, Marx y Engels introducen un:
  • 3. CONCRETO PRAGMÁTICO REALISTA MATERIALISMO DIALÉCTICO CRÍTICA A FEUERBACH Defensor de una «ampulosa religión del amor y una moral pobre e impotente» • Feuerbach se queda a medio camino de la crítica porque su «hombre genérico», sustituto del Dios de los teólogos, • imposibilita un juicio radical del hecho religioso. • No ha podido superar el idealismo, lo mismo que no ha visto al hombre histórico ni puede concebirlo desprovisto de religión.
  • 5.
  • 7. El comportamiento práctico (religioso) origina una visión deformada de la realidad. Para Feuerbach, la perspectiva práctica es la perspectiva religiosa. Cuando el hombre acude al conocimiento objetivo, desinteresado, se podrá superar la antinomia razón-corazón, el mundo del sentimiento estará orientado hacia su objeto natural, que es el hombre. TEORÍA RELIGIÓN PRAXIS CONTRAPOSICIÓN Feuerbach se centra, al hablar de la praxis, en la praxis religiosa; es un sistema que peca de formalismo, abstraccionismo y ahistoricismo.
  • 8.
  • 9.
  • 10. MARX Y ENGELS Serán ellos los que emprendan un nuevo camino con una transposición sociológica de la antropología feuerbachiana, estudiando al hombre desde sus relaciones económicas y sociales * Explica los procesos de la naturaleza y de la historia exclusivamente por las leyes inherentes a los fenómenos “No es el hombre la encarnación de un principio universal — esencia—, sino el conjunto de unas relaciones sociales debidas a las condiciones materiales de la existencia” «Feuerbach diluye la esencia religiosa en la esencia humana. Pero la esencia humana no es algo abstracto inherente a cada individuo. Es, en su realidad, el conjunto de las relaciones sociales». Ésta será la plataforma de su crítica de la religión
  • 13. ATEÍSMO DE FEUERBACH ATEÍSMO DEL MARXISMO En opinión de Marx y Engels, la reducción antropológica feuerbachiana no ataca en su raíz al hecho religioso, limitándose, más bien, a reformar y renovar las relaciones del hombre con lo sagrado «El hombre es Dios para el hombre» El marxismo, por el contrario, lejos de reinterpretar lo divino, lo identifica con lo profano. «El hombre es para el hombre el ser supremo» Expresa la esencia del hombre concreto, que, en su acción sobre la naturaleza, se crea a sí mismo sin reconocer ningún otro valor superior a él
  • 14. El marxismo propone….. Transformar las condiciones reales que lo tienen aún subyugado y oprimido, para que cambie su modo de pensar y desaparezcan las ideologías perniciosas entre las que se encuentra la Religión
  • 15. Los defensores del marxismo, más que criticar la religión en sí misma, proponen la modificación de aquellas condiciones terrenas que la hacen posible mediante el establecimiento de un orden socioeconómico renovado. «La fuerza motriz de la historia, así como de la religión, la filosofía y todas las otras formas de teoría, es la revolución y no la crítica»
  • 16. El marxismo reivindica la emancipación total del hombre respecto de la religión al final de la historia de la lucha por la libertad. Una liberación que empieza en el momento en que nacen la conciencia de autosuficiencia y el convencimiento de independencia de poderes extraños por la creación de los medios de la propia subsistencia
  • 17. Ésta es la clave para superar toda clase de alienación, incluida la religiosa, puesto que, según palabras de Marx, «El reflejo religioso del mundo real sólo puede desaparecer para siempre cuando las condiciones de la vida diaria, laboriosa y activa, representen para los hombres relaciones entre sí y respecto de la naturaleza»