SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio: santa Isabel de Hungría
            sede san Felipe

Nombre: Mónica julieth Carmona torres


              Grado: 9-B

            Aria: técnica

     Profesor: Álvaro valencia
Programa De
            Información
 es un conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas
realizarán una o varias tareas en un computadora. Sin
programas, estas máquinas no pueden funcionar. Al
conjunto general de programas, se le denomina software,
que más genéricamente se refiere al equipamiento lógico o
soporte lógico de una computadora digital
Programa De Aplicación
1.Crear una base de datos que implemente el siguiente modelo conceptual.
Añadir los campos que se consideren necesarios en cada tabla, definir las
cordialidades entre las tablas. Utilizar el asistente para búsquedas donde sea
necesario.
2. Realizar las siguientes consultas:
•Solicitar el código de un alumno. Mostrar su nombre, los nombres de las
asignaturas de las que se encuentra matriculado y su nota en cada una de ellas.
•Mostrar el nombre de los alumnos que no se encuentren matriculados de
ninguna asignatura.
3. Crear un formulario que permita editar las notas de un Alumno.
4. Crear un informe que permita imprimir el horario de un Alumno.
Sistema Operativo
es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema
informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.[1]
Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema
operativo, es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el
navegador y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo, también llamado
núcleo o kernel. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux, que es el núcleo
del sistema operativo GNU, del cual existen las llamadas distribuciones GNU. Este error de precisión, se
debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura
básica de funcionamiento de los grandes computadores[2] se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar
su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un
sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.[3] (Véase
AmigaOS, beOS o MacOS como los pioneros[4] de dicha modernización, cuando los Amiga, fueron
bautizados con el sobrenombre de Video Toasters[5] por su capacidad para la Edición de vídeo en entorno
multitarea round robin, con gestión de miles de colores e interfaces intuitivos para diseño en 3D.
Lenguaje de programación


es un idioma artificial diseñado para expresar computaciones que pueden ser llevadas a cabo por
máquinas como las computadoras. Pueden usarse para crear programas que controlen el
comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como
modo de comunicación humana.[1] Está formado por un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y
semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones. Al proceso
por el cual se escribe, se prueba, se depura, se compila y se mantiene el código fuente de un
programa informático se le llama programación.
También la palabra programación se define como el proceso de creación de un programa de
computadora, mediante la aplicación de procedimientos lógicos.
lenguaje de maquina

es el sistema de códigos directamente interpretable por un circuito microprogramable, como el
microprocesador de una computadora o el microcontrolador de un autómata . Este lenguaje está
compuesto por un conjunto de instrucciones que determinan acciones a ser tomadas por la
máquina. Un programa consiste en una cadena de estas instrucciones de lenguaje de máquina
(más los datos). Estas instrucciones son normalmente ejecutadas en secuencia, con eventuales
cambios de flujo causados por el propio programa o eventos externos. El lenguaje de máquina es
específico de cada máquina o arquitectura de la máquina, aunque el conjunto de instrucciones
disponibles pueda ser similar entre ellas.
Lenguaje de alto nivel
Un lenguaje de programación de alto nivel se caracteriza por expresar los algoritmos de una manera
adecuada a la capacidad cognitiva humana, en lugar de a la capacidad ejecutora de las máquinas.
En los primeros lenguajes de alto nivel la limitación era que se orientaban a un área específica y sus
instrucciones requerían de una sintaxis predefinida. Se clasifican como lenguajes procedimentales.
Otra limitación de los lenguajes de alto nivel es que se requiere de ciertos conocimientos de programación
para realizar las secuencias de instrucciones lógicas. Los lenguajes de alto nivel se crearon para que el
usuario común pudiese solucionar un problema de procesamiento de datos de una manera más fácil y rápida.
Por esta razón, a finales de los años 1950 surgió un nuevo tipo de lenguajes de programación que evitaba
estos inconvenientes, a costa de ceder un poco en las ventajas. Estos lenguajes se llaman de tercera
generación o de alto nivel, en contraposición a los de bajo nivel o de nivel próximo a la máquina.
Lenguaje de bajo nivel

Un lenguaje de programación de bajo nivel es el que proporciona un
conjunto de instrucciones aritmeticológicas sin la capacidad de encapsular
dichas instrucciones
 en funciones que no estén ya contempladas en la arquitectura del
hardware.
Lenguaje de ensamblador

es un lenguaje de programación de bajo nivel para los computadores, microprocesadores, micro
controladores, y otros circuitos integrados programables. Implementa una representación simbólica
de los códigos de máquina binarios y otras constantes necesarias para programar una arquitectura
dada de CPU y constituye la representación más directa del código máquina específico para cada
arquitectura legible por un programador. Esta representación es usualmente definida por el
fabricante de hardware, y está basada en los mnemónicos que simbolizan los pasos de
procesamiento (las instrucciones), los registros del procesador, las posiciones de memoria, y otras
características del lenguaje. Un lenguaje ensamblador es por lo tanto específico a cierta
arquitectura de computador física (o virtual). Esto está en contraste con la mayoría de los lenguajes
de programación de alto nivel, que, idealmente son portables.
Algoritmo
En matemáticas, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas,
un algoritmo (del griego y latín, dixit algorithmus y éste a su vez del
matemático persa Al Juarismi[1] ) es un conjunto preescrito de
instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite
realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a
quien deba realizar dicha actividad.[2] Dados un estado inicial y una
entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se
obtiene una solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de la
algoritmia.
Pseudo código

(o falso lenguaje) es utilizado por programadores para describir
algoritmos en un lenguaje humano simplificado que no es dependiente de
ningún otro lenguaje de programación. Por este motivo puede ser
implementado en cualquier lenguaje de programación formal por
cualquier programador que utilice el pseudocódigo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Slideshard deisy
Slideshard deisySlideshard deisy
Slideshard deisy
Deiizy Garciia
 
Programa informativo jkaa
Programa informativo jkaaPrograma informativo jkaa
Programa informativo jkaa
hitap
 
Taller de aplicacion 9 b
Taller de aplicacion 9 bTaller de aplicacion 9 b
Taller de aplicacion 9 b
hitop
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
luzdaneelli
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
karlostovar
 
Presentación de tecnicas
Presentación de tecnicasPresentación de tecnicas
Presentación de tecnicas
ashleytrejos
 
Concepto de programacion
Concepto de programacionConcepto de programacion
Concepto de programacion
alanqueeman
 
Bustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemasBustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemas
jefersonsmith
 
Fundamentos de Programación: Definiciones y terminologia basica de programación
Fundamentos de Programación: Definiciones y terminologia basica de programaciónFundamentos de Programación: Definiciones y terminologia basica de programación
Fundamentos de Programación: Definiciones y terminologia basica de programaciónRoberto Hernandez
 
Introducción a la Programación.
Introducción a la Programación.Introducción a la Programación.
Introducción a la Programación.
guestdf1874
 
Darckjunio
DarckjunioDarckjunio
Darckjunio
darckjunior09
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
bryher
 
Bustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemasBustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemas
Felipe Bustamante
 
Bustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemasBustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemas
jefersonsmith
 

La actualidad más candente (16)

Slideshard deisy
Slideshard deisySlideshard deisy
Slideshard deisy
 
Programa informativo jkaa
Programa informativo jkaaPrograma informativo jkaa
Programa informativo jkaa
 
Taller de aplicacion 9 b
Taller de aplicacion 9 bTaller de aplicacion 9 b
Taller de aplicacion 9 b
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Presentación de tecnicas
Presentación de tecnicasPresentación de tecnicas
Presentación de tecnicas
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
 
Concepto de programacion
Concepto de programacionConcepto de programacion
Concepto de programacion
 
Bustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemasBustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemas
 
Cris
CrisCris
Cris
 
Fundamentos de Programación: Definiciones y terminologia basica de programación
Fundamentos de Programación: Definiciones y terminologia basica de programaciónFundamentos de Programación: Definiciones y terminologia basica de programación
Fundamentos de Programación: Definiciones y terminologia basica de programación
 
Introducción a la Programación.
Introducción a la Programación.Introducción a la Programación.
Introducción a la Programación.
 
Darckjunio
DarckjunioDarckjunio
Darckjunio
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
 
Bustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemasBustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemas
 
Bustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemasBustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemas
 

Destacado

Maria leon materialismo historico, la sociologia y el mundo actual
Maria  leon  materialismo historico, la sociologia y el mundo actualMaria  leon  materialismo historico, la sociologia y el mundo actual
Maria leon materialismo historico, la sociologia y el mundo actual
mvle
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Karlvalsmart
 
GUIA FARMACOLOGICA Y TERAPEUTICA DE URGENCIAS
GUIA FARMACOLOGICA Y TERAPEUTICA DE URGENCIASGUIA FARMACOLOGICA Y TERAPEUTICA DE URGENCIAS
GUIA FARMACOLOGICA Y TERAPEUTICA DE URGENCIAS
paula stelzer
 
La Enseñanza
La EnseñanzaLa Enseñanza
La Enseñanza
julissa castellanos
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Trabajo cono energias
Trabajo cono energiasTrabajo cono energias
Trabajo cono energiaspatri_6
 
Visita argentina pp
Visita argentina ppVisita argentina pp
Visita argentina pp
Ana Lucardi
 
Planificación 1
Planificación 1Planificación 1
Planificación 1
Nicoole Morales Hormazabal
 
Db Azafatas Dossier
Db Azafatas DossierDb Azafatas Dossier
Db Azafatas DossierDBAZAFATAS
 
ApresentaçãO1
ApresentaçãO1ApresentaçãO1
ApresentaçãO1
luciarute
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
Hernan Lopez
 
Tarea guia 1_parcial_1
Tarea guia 1_parcial_1Tarea guia 1_parcial_1
Tarea guia 1_parcial_1
Kain Piña
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
Claudia Terranova
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
Eliza Juanico
 
AGENDA DIGITAL PERUANA 2-0
AGENDA DIGITAL PERUANA 2-0AGENDA DIGITAL PERUANA 2-0
AGENDA DIGITAL PERUANA 2-0romanelapalza
 
Actividad #5
Actividad #5Actividad #5
Actividad #5
bmoabiel
 

Destacado (20)

Presentacion arquitectura
Presentacion arquitecturaPresentacion arquitectura
Presentacion arquitectura
 
Excel presupuesto
Excel presupuestoExcel presupuesto
Excel presupuesto
 
Maria leon materialismo historico, la sociologia y el mundo actual
Maria  leon  materialismo historico, la sociologia y el mundo actualMaria  leon  materialismo historico, la sociologia y el mundo actual
Maria leon materialismo historico, la sociologia y el mundo actual
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
GUIA FARMACOLOGICA Y TERAPEUTICA DE URGENCIAS
GUIA FARMACOLOGICA Y TERAPEUTICA DE URGENCIASGUIA FARMACOLOGICA Y TERAPEUTICA DE URGENCIAS
GUIA FARMACOLOGICA Y TERAPEUTICA DE URGENCIAS
 
La Enseñanza
La EnseñanzaLa Enseñanza
La Enseñanza
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
 
Trabajo cono energias
Trabajo cono energiasTrabajo cono energias
Trabajo cono energias
 
Visita argentina pp
Visita argentina ppVisita argentina pp
Visita argentina pp
 
Planificación 1
Planificación 1Planificación 1
Planificación 1
 
Db Azafatas Dossier
Db Azafatas DossierDb Azafatas Dossier
Db Azafatas Dossier
 
ApresentaçãO1
ApresentaçãO1ApresentaçãO1
ApresentaçãO1
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
Tarea guia 1_parcial_1
Tarea guia 1_parcial_1Tarea guia 1_parcial_1
Tarea guia 1_parcial_1
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Chateando 1 _1__1_..
Chateando 1 _1__1_..Chateando 1 _1__1_..
Chateando 1 _1__1_..
 
AGENDA DIGITAL PERUANA 2-0
AGENDA DIGITAL PERUANA 2-0AGENDA DIGITAL PERUANA 2-0
AGENDA DIGITAL PERUANA 2-0
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Actividad #5
Actividad #5Actividad #5
Actividad #5
 

Similar a Monicaaa 9 b

Bustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemasBustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemas
felipebutamante1
 
Bustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemasBustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemas
Felipe Bustamante
 
Bustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemasBustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemas
Felipe Bustamante
 
Bustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemasBustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemas
Felipe Bustamante
 
Diana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobarDiana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobarmarcelayuyeimi
 
Diana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobarDiana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobar
marcelayuyeimi
 
Instructivo de TIC. Software
Instructivo de TIC. SoftwareInstructivo de TIC. Software
Instructivo de TIC. Software
MariBianchi
 
Diana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobarDiana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobar
marcelayuyeimi
 
Clasificacion de los lenguajes abel
Clasificacion de los lenguajes abelClasificacion de los lenguajes abel
Clasificacion de los lenguajes abel
Abel Velazquez Solorzano
 
Software de aplicación
Software de aplicaciónSoftware de aplicación
Software de aplicaciónAndyHP
 
Software de aplicación
Software de aplicaciónSoftware de aplicación
Software de aplicaciónAndyHP
 
Clase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacionClase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacion
joel210696
 
Ada1 b3 titanes3
Ada1 b3 titanes3 Ada1 b3 titanes3
Ada1 b3 titanes3
Iriam Ayala
 
Ada1 b3 titanes3
Ada1 b3 titanes3Ada1 b3 titanes3
Ada1 b3 titanes3
Dialet Rodríguez
 

Similar a Monicaaa 9 b (20)

Bustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemasBustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemas
 
Bustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemasBustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemas
 
Bustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemasBustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemas
 
Bustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemasBustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemas
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Michael guti
Michael gutiMichael guti
Michael guti
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Diana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobarDiana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobar
 
Diana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobarDiana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobar
 
Taller paola
Taller paolaTaller paola
Taller paola
 
Instructivo de TIC. Software
Instructivo de TIC. SoftwareInstructivo de TIC. Software
Instructivo de TIC. Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Diana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobarDiana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobar
 
Clasificacion de los lenguajes abel
Clasificacion de los lenguajes abelClasificacion de los lenguajes abel
Clasificacion de los lenguajes abel
 
Software de aplicación
Software de aplicaciónSoftware de aplicación
Software de aplicación
 
Informatik
InformatikInformatik
Informatik
 
Software de aplicación
Software de aplicaciónSoftware de aplicación
Software de aplicación
 
Clase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacionClase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacion
 
Ada1 b3 titanes3
Ada1 b3 titanes3 Ada1 b3 titanes3
Ada1 b3 titanes3
 
Ada1 b3 titanes3
Ada1 b3 titanes3Ada1 b3 titanes3
Ada1 b3 titanes3
 

Monicaaa 9 b

  • 1. Colegio: santa Isabel de Hungría sede san Felipe Nombre: Mónica julieth Carmona torres Grado: 9-B Aria: técnica Profesor: Álvaro valencia
  • 2. Programa De Información es un conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas realizarán una o varias tareas en un computadora. Sin programas, estas máquinas no pueden funcionar. Al conjunto general de programas, se le denomina software, que más genéricamente se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital
  • 3. Programa De Aplicación 1.Crear una base de datos que implemente el siguiente modelo conceptual. Añadir los campos que se consideren necesarios en cada tabla, definir las cordialidades entre las tablas. Utilizar el asistente para búsquedas donde sea necesario. 2. Realizar las siguientes consultas: •Solicitar el código de un alumno. Mostrar su nombre, los nombres de las asignaturas de las que se encuentra matriculado y su nota en cada una de ellas. •Mostrar el nombre de los alumnos que no se encuentren matriculados de ninguna asignatura. 3. Crear un formulario que permita editar las notas de un Alumno. 4. Crear un informe que permita imprimir el horario de un Alumno.
  • 4. Sistema Operativo es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.[1] Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo, también llamado núcleo o kernel. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux, que es el núcleo del sistema operativo GNU, del cual existen las llamadas distribuciones GNU. Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores[2] se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.[3] (Véase AmigaOS, beOS o MacOS como los pioneros[4] de dicha modernización, cuando los Amiga, fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasters[5] por su capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles de colores e interfaces intuitivos para diseño en 3D.
  • 5. Lenguaje de programación es un idioma artificial diseñado para expresar computaciones que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras. Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana.[1] Está formado por un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones. Al proceso por el cual se escribe, se prueba, se depura, se compila y se mantiene el código fuente de un programa informático se le llama programación. También la palabra programación se define como el proceso de creación de un programa de computadora, mediante la aplicación de procedimientos lógicos.
  • 6. lenguaje de maquina es el sistema de códigos directamente interpretable por un circuito microprogramable, como el microprocesador de una computadora o el microcontrolador de un autómata . Este lenguaje está compuesto por un conjunto de instrucciones que determinan acciones a ser tomadas por la máquina. Un programa consiste en una cadena de estas instrucciones de lenguaje de máquina (más los datos). Estas instrucciones son normalmente ejecutadas en secuencia, con eventuales cambios de flujo causados por el propio programa o eventos externos. El lenguaje de máquina es específico de cada máquina o arquitectura de la máquina, aunque el conjunto de instrucciones disponibles pueda ser similar entre ellas.
  • 7. Lenguaje de alto nivel Un lenguaje de programación de alto nivel se caracteriza por expresar los algoritmos de una manera adecuada a la capacidad cognitiva humana, en lugar de a la capacidad ejecutora de las máquinas. En los primeros lenguajes de alto nivel la limitación era que se orientaban a un área específica y sus instrucciones requerían de una sintaxis predefinida. Se clasifican como lenguajes procedimentales. Otra limitación de los lenguajes de alto nivel es que se requiere de ciertos conocimientos de programación para realizar las secuencias de instrucciones lógicas. Los lenguajes de alto nivel se crearon para que el usuario común pudiese solucionar un problema de procesamiento de datos de una manera más fácil y rápida. Por esta razón, a finales de los años 1950 surgió un nuevo tipo de lenguajes de programación que evitaba estos inconvenientes, a costa de ceder un poco en las ventajas. Estos lenguajes se llaman de tercera generación o de alto nivel, en contraposición a los de bajo nivel o de nivel próximo a la máquina.
  • 8. Lenguaje de bajo nivel Un lenguaje de programación de bajo nivel es el que proporciona un conjunto de instrucciones aritmeticológicas sin la capacidad de encapsular dichas instrucciones en funciones que no estén ya contempladas en la arquitectura del hardware.
  • 9. Lenguaje de ensamblador es un lenguaje de programación de bajo nivel para los computadores, microprocesadores, micro controladores, y otros circuitos integrados programables. Implementa una representación simbólica de los códigos de máquina binarios y otras constantes necesarias para programar una arquitectura dada de CPU y constituye la representación más directa del código máquina específico para cada arquitectura legible por un programador. Esta representación es usualmente definida por el fabricante de hardware, y está basada en los mnemónicos que simbolizan los pasos de procesamiento (las instrucciones), los registros del procesador, las posiciones de memoria, y otras características del lenguaje. Un lenguaje ensamblador es por lo tanto específico a cierta arquitectura de computador física (o virtual). Esto está en contraste con la mayoría de los lenguajes de programación de alto nivel, que, idealmente son portables.
  • 10. Algoritmo En matemáticas, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo (del griego y latín, dixit algorithmus y éste a su vez del matemático persa Al Juarismi[1] ) es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad.[2] Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia.
  • 11. Pseudo código (o falso lenguaje) es utilizado por programadores para describir algoritmos en un lenguaje humano simplificado que no es dependiente de ningún otro lenguaje de programación. Por este motivo puede ser implementado en cualquier lenguaje de programación formal por cualquier programador que utilice el pseudocódigo.